1
TEMA 6: EL NIVEL MORFOLÓGICO 1. Define sustantivo desde los siguientes puntos de vista: morfológico, sintáctico y semántico. 2. Explica la formación del género del sustantivo, y aporta ejemplos. 3. Define sustantivación y aporta ejemplos de este concepto. 4. Clasifica el sustantivo atendiendo a su significado y da ejemplos de cada tipo. 5. Explica y ejemplifica la formación del grado del adjetivo. 6. ¿Qué diferencia existe entre los adjetivos explicativos y especificativos? Pon ejemplos. 7. ¿Cómo podemos reconocer si un indefinido se comporta como un determinante, un pronombre o un adverbio? 8. Explica por qué “llover”, “soler” o “acontecer” son verbos defectivos. 9. Explica cuándo “haber” y “ser” son verbos auxiliares. 10. ¿Cuándo el verbo “estar” se considera copulativo y cuándo predicativo? Aporta ejemplos. 11. Explica la estructura de las perífrasis verbales y aporta ejemplos que lo ilustren. 12. Explica la clasificación de las perífrasis verbales. 13. Repasa la conjugación verbal de verbos regulares e irregulares. 14. Define adverbio y explica por qué se trata de una palabra invariable. 15. ¿Qué son las locuciones verbales? ¿y las adverbiales? Aporta ejemplos de cada una de ellas. 16. ¿Por qué se consideran morfemas independientes las preposiciones y las conjunciones? 17. ¿Qué transmiten las interjecciones? Pon ejemplos. Recuerda: revisa todas las actividades realizadas durante el tema, te serán útiles para preparar el examen.

Tema 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 6

TEMA 6: EL NIVEL MORFOLÓGICO

1. Define sustantivo desde los siguientes puntos de vista: morfológico, sintáctico y semántico.

2. Explica la formación del género del sustantivo, y aporta ejemplos.3. Define sustantivación y aporta ejemplos de este concepto.4. Clasifica el sustantivo atendiendo a su significado y da ejemplos de cada tipo.5. Explica y ejemplifica la formación del grado del adjetivo.6. ¿Qué diferencia existe entre los adjetivos explicativos y especificativos? Pon

ejemplos.7. ¿Cómo podemos reconocer si un indefinido se comporta como un determinante,

un pronombre o un adverbio?8. Explica por qué “llover”, “soler” o “acontecer” son verbos defectivos.9. Explica cuándo “haber” y “ser” son verbos auxiliares.10. ¿Cuándo el verbo “estar” se considera copulativo y cuándo predicativo? Aporta

ejemplos.11. Explica la estructura de las perífrasis verbales y aporta ejemplos que lo ilustren.12. Explica la clasificación de las perífrasis verbales.13. Repasa la conjugación verbal de verbos regulares e irregulares.14. Define adverbio y explica por qué se trata de una palabra invariable.15. ¿Qué son las locuciones verbales? ¿y las adverbiales? Aporta ejemplos de cada

una de ellas.16. ¿Por qué se consideran morfemas independientes las preposiciones y las

conjunciones?17. ¿Qué transmiten las interjecciones? Pon ejemplos.

Recuerda: revisa todas las actividades realizadas durante el tema, te serán útiles para preparar el examen.