80
El NUCLEO Carrera de Medicina UTO DR. GUSTAVO TANGO FLORES

Tema 7 Nucleo

Embed Size (px)

Citation preview

El NUCLEO

Carrera de Medicina UTODR. GUSTAVO TANGO FLORES

Definición:

Es un compartimiento limitado por membrana que contiene el

GENOMA (La información genética)

en las células eucariótas

EL NUCLEOSe tiñe de azul, es basófilo

Estructura redondeada Central Diámetro 3 a 14 um

Binucleados:hepatocitos

Multinucleados:

Músculo estriado

Poliploidia: varios núcleos

Polimorfonuclear:núcleo con dos o mas lóbulos

COMPONENTES

El núcleo de una célula

que: no esta dividiéndose

(Célula en interfase)

CROMATINA:Eucromatina y Heterocromatina

Contiene DNA, histonas,y diversas proteinas

NUCLEOLO:Contiene RNA y proteínas

Síntesis de rRNA

ENVOLTURA NUCLEAR:Sistema de membranas

NUCLEOPLASMA:Contenido nuclear que

No es cromatina ni nucleolo

ENVOLTURA NUCLEAR

Formada por 2 membranas nucleares

Externa: Interna Espacio cisternal perinuclear

Encierra la cromatina Limite membranoso

Membrana nuclearExterna

Es con continua con laMembrana del rER

Lamina nuclear (fibrosa)

Rigida malla deFilamentos in

termedios

La Membrana nuclearInterna

esta sostenidaLamina nuclear

Función: armazón para la cromatina

Poros nucleares Conjunto de orificios

Sitios de comunicación entre el núcleo y citoplasma

Estructuras no membranosas en su reborde y el poro

COMPLEJO DEL PORO

Complejo del poro nuclear 80 a 100 nm diametro Compuesto por 3 estructuras

proteinicas

Anillo citoplasmático, compuesto de

8 subunidades y sus glucoproteinas

Anillo medio, 8 proteínas transmembranales

Anillo nucleoplásmico, favorece la salida de RNA

Canastilla Nuclear

Anillo citoplasmático8 fibrillas proteicas

Anillo nucleoplasmicoFijación de una cesta

“Jaula nuclear”

Anillo Medio

Iones y moléculas hidrosolubles pequeñas

Transporte mediado por receptora) Exportinas: Macromoléculas (RNA)

b) Importinas: Subunidades proteinicas

Función: Transportebidireccional Nucleocitoplasmático

CROMATINA

Es un complejo de DNA y proteínas

Representa a los cromosomas relajados

Desenrrollados en la interfase

Es la responsable de la basofília

HeterocromatinaCondensada - Inactiva

Periferie del núcleo

EucromatinaExtendida - Activa

Filamentos desenrrollados “Cuentas de un collar”

HETEROCROMATINA:

Distribución Cromatina marginal: en el

perimetro del núcleo

Cariosomas:

cuerpos bien definidos por todo el núcleo

Cromatina asociada con el nucléolo: en relación al nucleólo

EUCROMATINA

La información genética en el DNA

puede leerse y transcribirse

Prominente en células metabólicamente activas : Neurona y Hepatocitos

¿Cuales son las Unidades cromatínicas más pequeñas?

Son los NUCLEOSOMAS

DNAHISTONAS

Complejos macromoleculares

Octamero de proteínas

Histonas H2A,H2B,H3 y H4

Evuelto x dos giros de DNA

Una larga cadena de Nucleosomas se enrrollan

Para formar“Fibrilla Cromatínica”

CROMOSOMAS

Son fibras de cromatina que se condensan y enrollan ajustadamente

gr. Khróoma,color + Sóoma, cuerpo

“Cuerpos coloreados”

Se forman durante la mitosis x condensación de la eucromatina y combinación con la heterocromatina

COMPOSICION

Fase SEstructura doble

GENOMA

Es el número de cromosomas en células somáticas

La caracterización genética total

Genoma 46 CROMOSOMAS

23 pares homólogos de cromosomas

22 se denominan AUTOSOMAS

01 el par restante,CROMOSOMAS SEXUALES

MUJER (XX) VARON (XY)

CROMOSOMAS

SEXUALES

determinan el género

Cromatina del Sexo

En la células somáticas femeninas Solo 1 cromosoma X es activo desde el punto de vista

transcripcional. El inactivo se condensa

Puede utilizarse par identificar el Sexo de un Feto

Cromatina sexual - Cuerpo de Barr

PLOIDIA

células somáticas

mitosis

células germinales óvulos y espermatozoides

meiosis

DIPLOIDES (2n) HAPLOIDES (1n)

46 cromosomas 23 cromosomas

CARIOTIPO:Clasificación de forma y tamaño

“Una preparación de cromosomas derivados de células en división rotas mecánicamente, que luego se fija, se coloca en un portaobjetos y se tiñe con la coloración Giemsa, se conoce como extendido metafásico, luego esto extendidos se fotografían

Los pares de cromosomas se cortan de la foto y se clasifican según su morfología para crear un CARIOTIPO”

Metacéntricosgrandes

Submetacéntricosgrandes

Submetacéntricosmedianos

Acrocéntricosgrandes

Submetacéntricospequeños

Metacéntricospequeños

Acrocéntricospequeños

Cromosomassexuales

UTILIDADES

Detectar anomalías cromosómicas como las deleciones y las no disyunciones y la adiciones

Para determinar el sexo en los fetos Diagnostico prenatal de ciertos trastornos

genéticos.

Aneploidia Nº anormal de cromosomas Síndrome de Down: (trisomía 21)

en el cromosoma 21 presentan un cromosoma adicional (retraso mental)

Síndrome de Klinefelter:

XXY o XXXY (varones) estériles

Síndrome de Turner: presentan monosomia XO

(mujeres) (estériles)

Bandas G

El colorante Giemsa tiñe en los cromosomas regiones ricas en:

adenina y timina

Puede ayudar a diagnosticar enfermedades genéticas

DNAAcido Desoxiribonucleico

ESTRUCTURA Formada por dos cadenas

paralelas de polinucleótidos Enrrollada en forma de

“Doble Hélice” Cada NUCLEOTIDO consta:

1.- Azúcar Desoxirribosa

2.- Molécula fosfato

3.- Base Nitrogenada:

2 tipos de bases

PURINAS PIRIMIDINAS

ADENINA

CITOCINAGUANINA

TIMINAH

H

REPLICACION DEL DNA

Corresponde a la etapa S del Ciclo Celular

Para lograr la conservación del material genético

El DNA se abre cuando los puentes de H entre las bases se rompen.

Quedan así dos cadenas sencillas que llevan la

secuencia longitudinal de las bases de uno y otro lado de la cadena original

Las cadenas nuevas se forman gracias a la accion de la enzima llamada polimerasa del ADN

GEN Unidad de la herencia

Región especifica del

DNA que codifica la síntesis de una proteína

CODON:

•Indica un aminoácido particular

• Es el Código genético • Triplete de bases consecutivas

RNA ACIDO RIBONUCLEICO

Es similar al DNA

iguales secuencia lineal

Excepciones: Azúcar Ribosa Base URACILO en

lugar de la TIMINA

Tipos de RNA

mRNA, tRNA y rRNA

RNA (m) Mensajero: Polimerasa II

Lleva el código genético del núcleo al citoplasma

Cada mRNA es una copia complementaria de la región de la molécula de DNA que constituye un Gen

RNA (t) Transferencia: Polimerasa III

Lleva aminoácidos activados al complejo ribosoma /mRNA

80 nucleótidos de longitud Dos regiones : Anticodon Región del aminoácido

Cuyo resultado es la formación de la proteína

Supongamos que el mRNA mensajero lleva CUA que es el codón correspondiente a leucina.

Para poder acoplarse a él, el tRNA debe tener

una forma complementaria.

La C se complementa con la G, y la U con la A. (Sus formas son tales que se permite el acoplamiento). Es decir, el tRNA debe ser GAU.

RNA (r) Ribosómico: Polimerasa I

Forma relaciones con proteínas para construir ribosomas

Se sintetiza en parte fibrosa del nucleolo

Partícula de Ribonucleoproteinas

Precursores de la subunidad grande y subunidad pequeña

Biosíntesis de proteína

NUCLEOPLASMA

CARIOPLASMA - JUGO NUCLEAR

Función Es relativamente

transparente Solución coloidal Sirve como medio para la

difusión de metabolitos y macromoléculas

Gránulos de Intercromatina GI

Gránulos de Pericromatina GPC

Matriz nuclear

Matriz nuclear

Sito de replicación del DNA, trascripción y procesamiento del rRNA y mRNA

Contiene: 10% proteínas totales 30% del RNA 3 % del DNA total 2 a 5% del fosfato nuclear

NUCLEOLO

Estructura intranuclear no membranosa

Se tiñe con colorantes básicos

Tamaño (1um)

Prominente en C. activas en síntesis de proteínas

Es el sitio donde se sintetiza el rRNA y se produce el armado inicial de los ribosomas

Estructura Centro fibrilar: DNA inactivo (no se transcribe)

Pars fibrosa (material fibrilar)

RNA nucleolares en trascripción

Pars granulosa (material granular)

Se ensamblan subunidades ribosómicas en maduración

Matriz nucleolar: fibras activas

En las regiones de tinción pálida se localizan las puntas de los cromosomas 13,14,15,21, y 22 .

Contienen las REGIONES DE ORGANIZACIÓN

NUCLEORAR en donde se localizan los locus de genes que codifican el rRNA

Lo que escucho, lo olvidoLo que veo, lo recuerdo

Pero lo que hago, lo entiendoConfucio

GRACIAS…………..!