26
Contabilidad Financiera SESIÓN #5 Cuentas y documentos por cobrar.

Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Contabilidad Financiera

SESIÓN #5 Cuentas y documentos por

cobrar.

Page 2: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Contextualización

En la actualidad, la mayoría de las empresas

para realizar algunas de sus actividades

necesitan financiarse, ya que en ocasiones no

se cuenta con el suficiente efectivo para llevar

a cabo sus operaciones, razón por la cual

recurren al uso de las cuentas por cobrar.

Mediante este tipo de mecanismos, las

empresas otorgan facilidades a sus clientes

para adquirir determinado tipo de bienes,

mediante las cuales se les otorga un plazo

para realizar el pago. Este tipo de estrategias

benefician a ambas partes, las empresas

incentivan las compras y los clientes se

financian.

Page 3: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Introducción

En el siguiente capítulo, analizaremos el concepto de cuentas por cobrar, las

cuales representan derechos de cobro o de pago hacia terceras personas.

Algunas de las características de las cuentas por cobrar son las siguientes:

Incentivan las ventas así como la obtención de ingresos adicionales derivados

del pago en algunas ocasiones de un tipo de interés.

Son préstamos otorgados al personal de la empresa.

Algunos tipos de cuentas por cobrar están avalados por títulos de crédito como

son el pagaré y la letra de cambio.

Ayudan a determinar las políticas de crédito y los periodos de recuperación.

Page 4: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Los documentos por cobrar son derechos exigibles de cobro que tiene la

organización sobre terceras personas, por las ventas, servicios otorgados y

otros conceptos, estos derechos se clasifican dentro del activo circulante.

•Corto Plazo: Menor a

un año 2. A largo plazo, mayor a un año.

A cargo de clientes

A cargo de otros

deudores

Derivado de las operaciones normales de

la empresa, es decir, de la venta del

producto o servicios principales.

En este tipo de operaciones se registran

las transacciones realizadas por

conceptos diferentes a la venta de

mercancías.

De acuerdo a su grado de exigibilidad:

De acuerdo al tipo de usuario:

Figura 18. Clasificación de las Cuentas por Cobrar.

Explicación Cuentas por cobrar

Page 5: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Clasificación de las Cuentas por

Cobrar

Clientes: En este apartado se registran las transacciones bajo las

siguientes circunstancias; por la venta de mercancías a crédito y derivado

de la prestación de servicios que haya sido otorgado a crédito.

Documentos por cobrar: En este apartado se registran las transacciones

(ventas y otorgamiento de servicios) realizadas a crédito siempre que se

haya firmado un título de crédito, es decir, un pagaré o letra de cambio.

Deudores diversos: En esta cuenta se registran los préstamos o ventas

realizados a terceros, por un concepto diferente a la venta del producto

principal o por la prestación del servicio principal, y que quedan pendiente

de pago.

Funcionarios y empleados: En esta cuenta se registran los préstamos

realizados a los empleados, funcionarios y los accionistas de la empresa.

Page 6: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Objetivo

Al utilizar las

cuentas por

cobrar deberás de

tomar en

consideración lo

siguiente:

Ayudan a incrementar las ventas

mediante el otorgamiento del crédito

con el objetivo de maximizar las

utilidades.

1. El administrador debe vigilar que el nivel de cuentas por

cobrar que tenga la empresa, ya que su uso exagerado,

puede ocasionar problemas de liquidez a las organizaciones

por lo que es importante poder identificarlas en cualquier

momento.

2. Su registro ayuda a identificar el periodo desde

que se realizó la venta y la fecha en que se cobra, de

este modo, se puede determinar la recuperación y en

un momento determinado.

3. Introducción en nuevos mercados.

Page 7: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo del Registro Contable

Ejemplo 1. La empresa Comercializadora América, S.A. realizó el

día 12 de abril de 2015, una venta mercancías a la empresa

Confecciones por $ 15,000.00 pesos a crédito.

Realiza el registro contable:

Figura 19. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 8: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 2. Un empleado de la empresa Comercializadora

América, S.A. solicitó un préstamo por $10, 000.00.

Figura 20. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 9: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 3. La empresa Comercializadora realizó la venta de parte de

sus activos por concepto de Mobiliario y equipo de oficina por

$ 45,000.00 que quedan pendientes de pago.

Figura 21. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 10: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Cuentas Incobrables

Page 11: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Método del porcentaje de ventas

Lo primero que se debe de hacer, es obtener el saldo de las ventas

ajustadas, este se determina restando a las ventas realizadas a crédito

sus afectaciones (devoluciones, descuentos y rebajas), una vez

determinadas las ventas ajustadas se debe aplicar el porcentaje de

estimación por cuentas incobrables.

¿Cómo se determinar el porcentaje?

En periodos anteriores, la empresa ha tenido un porcentaje de

estimación, por lo que se debe utilizar con base a su nivel histórico

Page 12: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 4. La empresa Muebles Tampico S.A., generó ventas a crédito

a sus clientes por $ 304, 495.00 pesos, después de 7 días la empresa

tuvo una devolución sobre la mercancía por $ 52, 348.00 pesos. Con

base a la experiencia de años anteriores, se determinó que el 2 % se

considerara como porcentaje de estimación por incobrabilidad. El saldo

anterior era de $ 20, 800.00 antes del ajuste.

Asiento de Ajuste

El cálculo se realiza de la siguiente manera:

Ventas de crédito $ 304, 495.00

Devolución sobre ventas 52, 348.00

Ventas ajustadas $ 252, 147.00

Porcentaje estimado por cuentas incobrables 2%

Estimación por incobrables $ 5, 042.94

Para determinar el total de la estimación de las cuentas por

cobrar lo que se debe hacer es sumar el periodo anterior y el

actual es decir los $20, 800. 00 más 5,042.9= $25, 842.94.

Figura 22. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 13: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Método del porcentaje de las

cuentas por cobrar

Con base al autor Gerardo Guajardo Cantú este método consiste en

realizar una estimación en pérdidas de cuentas incobrables,

basándose en el saldo existente en la cuenta de clientes, este se

determina mediante un análisis de los cobros de un periodo

determinado, la cual se aplica al saldo de la cuenta de clientes, para

obtener la estimación de cuentas incobrables.

Page 14: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 5. La empresa Muebles Tampico S.A., tiene en su

cuenta de clientes el siguiente saldo, $ 345,679.00, conn base a

periodos anteriores se estimó que el 3% de las cuentas será

incobrable. Anteriormente se tenía un saldo acreedor de $ 4,

569.00.

Asiento d Ajuste Saldos de clientes $ 345, 679.00

Porcentaje estimado de incobrables 3 %

Estimación por incobrables $ 10, 370.37

Saldo anterior de la estimación - 4 569.00

Cuentas incobrables $ 5, 801. 37

En este ejemplo la estimación se realizó en base

a un saldo acreedor

Figura 23. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 15: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 6. La empresa Muebles Tampico S.A., tiene en su cuenta de

clientes el siguiente saldo, $ 450,000.00, en base a periodos anteriores

se estimó que el 3% de las cuentas será incobrable. Anteriormente se

tenía un saldo deudor de $ 3, 200.00.

Asiento de Ajuste

Saldos de clientes $ 450,000.00

Porcentaje estimado de incobrables 3 %

Estimación por incobrables $ 13,500.00

Saldo anterior de la estimación - 3 ,200.00

Cuentas incobrables $ 10, 300.00

Los métodos anteriores no se utilizan para

cuestiones fiscales.

Figura 24. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 16: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Método de cancelación directa

Este método básicamente consiste en cancelar

una cuenta cuando se está seguro que es de

difícil recuperación, bajo este método las

pérdidas se realizan como gastos (cargo) y se

cancelan contra la cuenta de clientes (abono),

la cancelación se realiza al momento de

determinar que no se recuperara el efectivo y

no cuando se vendió la mercancía, por lo que

se debe quitar de los registros.

Page 17: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 6. La empresa Muebles Tampico S.A determinó el 06 de mayo de

2015 que el cliente José Fernández, iba a ser declarado como una cuenta

incobrable, en el registro realizado aparece un saldo por $ 15,000.00 pesos,

por lo cual se debe proceder a la cancelación de la cuenta, realiza el asiento de

ajuste.

Figura 25. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 18: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Documentos por cobrar

Los documentos por cobrar son

derechos de cobro que tiene una

empresa hacia terceros, derivado de

transacciones de la venta de producto

principal así como de otros conceptos,

los documentos utilizados para realizar

este tipo de transacciones son los

siguientes: letra de cambio, pagaré y

aquellos que cumplan con el mismo

objetivo de un título de crédito.

En algunas ocasiones este tipo

de documento genera el pago de

un interés, cuando este se

recibe de los clientes se

considera un ingreso, caso

contrario si la empresa debe

realizar el pago de un documento

por cobrar a los acreedores se

considerara un gasto.

Page 19: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Ejemplo 7. La empresa Muebles Tampico S.A., tiene a su favor

un documento por cobrar del cliente Pedro Pérez por un monto de

$ 125,000.00 pesos con un interés anual del 10%. Realiza el

registro contable al pago de la deuda.

En este caso el interés es considerado un ingreso ya que

proviene, del pago que realizará un tercero hacia la empresa.

Figura 26. Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López

Page 20: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas de pago

respaldadas mediante documentos en las que el cliente o deudor se

compromete a realizar el pago (deuda) en una fecha específica.

De acuerdo a la Ley General de Títulos de Crédito los elementos que

debe contener son los siguientes:

1. Mención de ser pagaré.

2. Debe contener la promesa incondicional de pagar una suma determinada

de dinero.

3. El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago.

4. La fecha y lugar de pago.

5. La fecha y el lugar en que se suscribe el documento.

6. La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su

nombre.

Page 21: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Letra de cambio: Es un título de crédito en el que girado se

compromete a pagar un monto de efectivo en una fecha determinada al

girador.

La letra de cambio debe contener los siguientes elementos

mencionados en la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito:

1. La mención de ser letra de cambio.

2. Lugar y fecha en donde se suscribe.

3. La orden incondicional al girado de pagar una suma determinada de

dinero.

4. Nombre del girado.

5. Lugar y fecha de pago.

6. Nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago.

7. La firma del girador o de la persona que suscriba a su ruego o en su

nombre.

Page 22: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Conclusión

Como pudiste darte cuenta en este capítulo, analizamos el concepto y la

importancia de las cuentas por cobrar de acuerdo a su clasificación las

encontramos de la siguiente manera:

1. Por su grado de exigibilidad.

2. A cargo de clientes.

3. A cargo de otros deudores.

En esta lectura aprendiste también los métodos para determinar el porcentaje

de incobrabilidad, el cual representan aquellos pagos que no se van a

recuperar, en la lección se explican tres métodos para su determinación.

Page 23: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Para aprender más

Videos FCA (2014). Administración de las

cuentas por cobrar. Video de You Tube

obtenido de:

https://www.youtube.com/watch?v=qdsySS

FpCeQ

Warren, C & Reeve, J. (2010). Contabilidad

Financiera. México: CENGAGE Learning.

Capítulo 9. Cuentas por Cobrar. Obtenido

de:

http://www.universidadsise.edu.pe/images/b

iblioteca/descargas/3sem/ppc_contabilidad

_financiera.pdf

Page 24: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Bibliografía

Cantú, G. G., & Guajardo, N. A. (2008). Contabilidad Financiera. México: Mc

Graw Hill.

López, A. J. (2010). Principios de Contabilidad. México: Mc Graw Hill.

Warren, C & Reeve, J. (2010). Contabilidad Financiera. México: CENGAGE

Learning.

Page 25: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas

Cibergrafía

Videos FCA (2014). Administración de las cuentas por cobrar. Video de You Tube

obtenido de:

https://www.youtube.com/watch?v=qdsySSFpCeQ

Warren, C & Reeve, J. (2010). Contabilidad Financiera. México: CENGAGE

Learning. Capítulo 9. Cuentas por Cobrar. Obtenido de:

http://www.universidadsise.edu.pe/images/biblioteca/descargas/3sem/ppc_contabil

idad_financiera.pdf

Page 26: Teorías del desarrollo psicológico del adulto · Basado en el Libro Principios de Contabilidad de Javier Romero López Los pagarés son títulos de crédito, es decir, promesas