6
 Msc.Luis Alberto Arroyo Coronado INTRODUCCIÓN La lógica proposicional es la parte más elemental de la lógica moderna; pues será la base junto con la lógica de predicados, para otras investigaciones más actuales. La lógica proposicional fue conocida por los estoicos así como por los escolásticos. Sin embargo, fue postergada durante un determinado periodo histórico hasta que nuevamente renueva su importancia Gotlob Frege DEFINICIÓN Es una parte de la lógica que tiene por objeto de estudio de proposición y la relación entre ellas, así como la función que tienen las variables proposicionales y l os conectivos lógicos. 1) PROPOSICIÓN Es el significado de una expresión aseverativa que se caracteriza por tener valor veritativo. Es la expresión lingüística del juicio cuya característica fundamental es ser verdadero o f also. Se puede graficar así: DIFERENCIAS ENTRE JUICIO, ORACIÓN Y PROPOSICIÓN El Juicio: Es una relación o conjunto de conceptos que se caracterizan por constituir una afirmación o aseveración de algo. Es una forma, una estructura del pensamiento que objetivamente es verdadero o f also. La Oración: Convencionalmente es una palabra o conjunto de palabras con sentido completo. Clases: a) Declarativas o Aseverativas: Informativas: El disco duroes memoria auxiliar. Descriptivas : Neron fue sanguinario Explicativa : Si hace calor entonces es verano. b) Expresivas: Exclamativas : Es una delicia mirarte! Imperativas : No hagas tu berrinche Desiderativas: Ojalá cambies de actitud Interrogativas : ¿Me amas Rita? Proposición: Es la expresión lingüística del juicio cuya característica fundamental es ser verdadero o falso empíricamente y que generalm ente se expresan como oraciones declarativas. SON PROPOSICIONES NO SON PROPOSICIONES - Las oraciones aseverativas - Las leyes científicas - Las fórmulas matemáticas - Las fórmulas y/o esquemas lógicos - Los enunciados cerrados o definidos - Los hechos o personajes literarios - Proverbios y refranes - Supersticiones, mitos - Enunciado abiertos o indefinidos (función proposicional) - Las interrogaciones - Las órdenes - Las interjecciones - Los deseos, dudas, súplicas En casos muy excepcionales, las preguntas y admiraciones pueden ser proposiciones. Ejemplo: a) ¿No sabes que el Ejercito Peruano tiene SANAF? b) ¡Sócrates murió bebiendo cicuta! 1.1 CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES PROPOSICIONES y P. Simples: - Predicativas - Relacionales y P. Compuestas - P. Conjuntivas - P. Disyuntiva Inclusiva Exclusiva y P. Condicional, hipotética Implicativa  - Condicional directa - Condicional inversa y P. Bicondicional y P. Negativa - Negativa simple - Negativa compuesta y Proposiciones Simples : Es aquella proposición con una sola unidad de sentido, un solo mensaje. Carente de conjunciones gramaticales y del adverbio de negación ³no´. Pueden ser: a) P. Simple Predicativa : Son proposiciones simples en las que se atribuye un pr edicado a un sujeto. Ejemplo: El mouse es un periférico de entrada b) P. Simples Relacionales : Son proposiciones simples que indican una relación recíproca entre dos o más sujetos. Ejemplo: Fiorella es hermana de Socorro Carlos es esposo de Jenny Luis y Delicia estudian juntos Chota limita al norte de Cutervo y Proposiciones Compuestas: Son aquellas que tienen dos o más significados unidos por conjunciones gramaticales o en todo caso que contienen el adverbio de negación ³NO´. Se clasifican en: a) P. Compuesto Conjuntiva: Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante la conjunción gramatical copulativa ³y´ o expresiones equivalentes. Forma Típica Traducciones Verbales - Tanto la administración como la contabilidad son ciencias. - Aduni es una academia, asi co mo un Centro Educativo. - Montesinos es abogado pero está preso - El teléfono es una necesidad además cuesta mucho - Cajamarca es potencia en elaboración de lácteos también en folklore. - Fujimori es japonés, sin embargo gobernó el Perú - Arequipa es regionalista igualmente - New York es la ciudad luz no obstante ----------- - Cipriani es honesto incluso ----------- b) Proposición Disyuntiva: Son aquellas proposiciones que se relacionan mediante la conjunción disyuntiva ³O´ o su ex presión equivalente ³U´. Pueden se r: y Disyuntiva Débil o Incluyente: Son aquellas proposiciones que a través de un operador binario incluye, se da la posibilidad que se den ambas proposiciones a la vez. Ejemplo: 8 es mayo que 7 ó 4 es un número par Traducciones Verbales - ------------- salvo que ----------- - ------------- a menos que ------------- - ------------- excepto que -------------- y Disyuntiva fuerte o excluyente : Son aquellas proposiciones que EXCLUYE la posibilidad de que se den ambas proposiciones a la vez. Ejemplo: Chiclayo es capital del carnaval o Arequipa O San Agustin fue economista o religioso

TEORIA 3 SEMANA

Embed Size (px)

Citation preview

8/2/2019 TEORIA 3 SEMANA

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-3-semana 1/6

8/2/2019 TEORIA 3 SEMANA

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-3-semana 2/6

8/2/2019 TEORIA 3 SEMANA

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-3-semana 3/6

8/2/2019 TEORIA 3 SEMANA

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-3-semana 4/6

8/2/2019 TEORIA 3 SEMANA

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-3-semana 5/6

8/2/2019 TEORIA 3 SEMANA

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-3-semana 6/6