7
HORAS EXTRAS DIURNAS La hora extra diurna es la que se labora entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche y tiene un recargo del 25% sobre el valor ordinario. Por ejemplo, si la hora ordinaria cuesta $5.000 la hora extra diurna costará $6.250 (5.000x1.25). Ejemplo: Si una hora laboral vale $1.000, la hora extra diurna valdrá $1.250 toda vez, que tome el valor de la hora ordinaria y le sume el 25%. Para saber el valor de una hora ordinaria, tomamos el valor del salario mensual, lo divido en 30 para saber el valor del día; y como un día tiene 8 horas laborales, divido el día en 8 y tendré el valor de una hora ordinaria. Art 158 – 161: Fundamento Jurídico – horas extras diurnas. 1. Juan devenga mensualmente la suma de $2.500.000, en marzo laboro 7 horas diurnas. ¿Cuál es el valor a pagar? 2.500.000/30=83.333 83.333/8=10.416 10.416*25%=2.604 + 10.416 13.020*7=91.740 2. Yenni devenga mensualmente $1.200.000, laboro 13 horas extras diurnas; ¿cuál es el valor a pagar? 1.200.000/30= 40.000

Tercer Corte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tercer Corte

Citation preview

  • HORAS EXTRAS DIURNAS

    La hora extra diurna es la que se labora entre las 6 de la maana y

    las 10 de la noche y tiene un recargo del 25% sobre el valor ordinario.

    Por ejemplo, si la hora ordinaria cuesta $5.000 la hora extra diurna

    costar $6.250 (5.000x1.25).

    Ejemplo:

    Si una hora laboral vale $1.000, la hora extra diurna valdr $1.250

    toda vez, que tome el valor de la hora ordinaria y le sume el 25%.

    Para saber el valor de una hora ordinaria, tomamos el valor del salario

    mensual, lo divido en 30 para saber el valor del da; y como un da

    tiene 8 horas laborales, divido el da en 8 y tendr el valor de una

    hora ordinaria.

    Art 158 161: Fundamento Jurdico horas extras diurnas.

    1. Juan devenga mensualmente la suma de $2.500.000, en marzo laboro 7 horas diurnas. Cul es el valor a pagar?

    2.500.000/30=83.333

    83.333/8=10.416

    10.416*25%=2.604 + 10.416

    13.020*7=91.740

    2. Yenni devenga mensualmente $1.200.000, laboro 13 horas extras diurnas; cul es el valor a pagar?

    1.200.000/30= 40.000

  • 40.000/8 = 5.000

    5.000*25%= 1.250 + 5.000

    6.250 * 13 = 81.250

    3. Carlos Julio laboro en la semana del 13 al 17 de abril, en el horario de 2 pm a 11 pm, con un salario de $1.000.000.

    NO HAY HORAS EXTRAS DIURNAS

    4. Julia ingresa a laborar a las 00 horas hasta las 10 am, con un salario de $3.000.000, ese horario lo realizo en la semana del 13 al

    17 de abril. Cul es el valor a pagar?

    3.000.000/30=100.000

    100.000/8=12.500

    12.500 * 25% = 3.125 + 12.500

    15.625 * 10 = 156.250

    5. Nicoll Daniela laboro en la semana del 13 al 17 de abril, en el horario de 5 am a 2 pm, con un salario de $2.500.000. Cul es el

    valor a pagar?

    2.500.000/30=83.333

    83.333 / 8 = 10.416

    10.416 * 25% = 2.604 + 10.416 =

    13.020 * 5 = 65.100

    6. Pacho laboro en el horario de 3 am - 3 pm el lunes, mircoles y viernes del mes de marzo, con un salario de $1.500.000. Cul es el

    valor a pagar?

    1.500.000/30=50.000

  • 50.000/8 = 6.250

    6.250 * 25% = 1.562 + 6.250

    7.812 * 48 = 374.976

    HORAS EXTRAS NOCTURNAS

    Si la hora extra es nocturna, es decir entre la 10 de la noche y las 6

    de la maana, el recargo ser del 75% sobre la hora ordinaria.

    Ejemplo: si la hora ordinaria cuesta $5.000 la hora extra nocturna

    costar $8.750 (5.000x1.75)

    Ejemplo:

    1. Genaro Gutirrez labora de 6 pm - 3 am de lunes a viernes en la semana del 20 al 24 de abril. Liquidar horas extras nocturnas.

    1.000.000 / 30 = 33.333

    33.000 / 8 = 4.166

    4.166 * 75% = 7.290

    7.290 * 5 = 36.452

    2. Maria labora la semana del 20 24 de abril de 4 pm 2 am, con un salario de $1.500.000. Liquidar horas extras nocturnas.

    1.500.000 / 30 = 50.000

    50.000 / 8 = 6.250

    6.250 * 75% = 10.937

    10.937 * 10 = 109.370

  • RECARGO NOCTURNO

    Hace referencia al recargo que se debe pagar sobre la hora

    ordinaria, por el hecho de laborar en horas nocturnas. El recargo

    corresponde al 35% sobre la hora ordinaria segn lo estipula el

    numeral 1 del artculo 168 del cdigo sustantivo del trabajo.

    El recargo nocturno se paga despus de las 10 de la noche hasta las

    6 de la maana, y corresponde al solo hecho de trabajar de noche,

    puesto que la jornada ordinaria se puede trabajar o bien de da o bien

    de noche, pero en este ltimo caso se debe pagar un recargo del 35%.

    Ejemplo:

    1. Juancho labora de 10 pm 6 am todos los das, con un salario de $1.000.000.

    1.000.000 * 35% = 1.350.000

    2. En la semana del 27 30 de abril laboro de las 11 am 11 pm, con un salario de $2.100.000. Liquidar horas diurnas, nocturnas y

    recargo.

    2.100.000 / 30 = 70.000

    70.000 / 8 = 8.750

    8.750 * 25% = 2.187

    10.937 * 12 = 131.250 Valor a pagar por horas extras diurnas.

    8.750 * 75% = 6.562

  • 15.312 * 4 = 61.250 Valor a pagar por horas extras nocturnas.

    8.750 * 35% = 3.062

    3.062 * 4 = 12.248 Valor a pagar por recargo nocturno.

    INDEMNIZACION POR FALTA DE PAGO

    ART. 65 C.S.T

    Si a la terminacin del contrato, el empleador no paga al trabajador

    los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de retencin

    autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al

    asalariado, como indemnizacin, una suma igual al ltimo salario diario

    por cada da de retardo.

    Si a la terminacin del contrato, el empleador no paga al trabajador

    los salarios y prestaciones debidas, salvo los casos de retencin

    autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al

    asalariado, como indemnizacin, una suma igual al ltimo salario diario

    por cada da de retardo, hasta por veinticuatro (24) meses, o hasta

    cuando el pago se verifique si el perodo es menor.

    Si transcurridos veinticuatro (24) meses contados desde la fecha de

    terminacin del contrato, el trabajador no ha iniciado su reclamacin

    por la va ordinaria, el empleador deber pagar al trabajador

    intereses moratorios a la tasa mxima de crditos de libre asignacin

    certificados por la Superintendencia Bancaria, a partir de la

    iniciacin del mes veinticinco (25) hasta cuando el pago se verifique.

    Dichos intereses los pagar el empleador sobre las sumas adeudadas

    al trabajador por concepto de salarios y prestaciones en dinero.

    Ejemplo:

  • 1. Eva ingresa el 11 de febrero/2014, con un salario $1.500.000, fue despedida sin justa causa el 12 de mayo/2014; en ese mes de

    mayo laboro 3 horas extras diurnas, 3 horas extras nocturnas y 3

    horas con recargo nocturno. Al terminar el contrato no le pagaron su

    ltimo salario. Liquidar al da de hoy 7 de mayo/2015 valor a pagar.

    1.500.000 / 30 = 50.000

    50.000 / 8 = 6.250

    6.250 * 25% = 1.562

    7.810 * 3 = 23.436 Valor horas extras diurnas.

    6.250 * 75% =4.687

    10.937 * 3 = 32.811 Valor horas extras nocturnas.

    6.250 * 35% = 2.187

    2.187 * 3 = 6.561 Valor recargo nocturno.

    LICENCIA DE MATERNIDAD

    Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una

    licencia de catorce (14) semanas en la poca de parto, remunerada

    con el salario que devengue al entrar a disfrutar del descanso.

    Ejemplo:

    Yenni ingresa a laborar el da 01/07/2014, con un salario de

    $2.100.000, contrato a trmino fijo de 6 meses. El 15/09/2014 una

    prueba de embarazo sale positiva:

    - Cuando termina el contrato laboral.

  • - Que debe realizar el empleador para dar por terminado el contrato

    laboral.

    - Como evito una indemnizacin por despido sin justa causa.

    - Cual sera la indemnizacin por despido sin justa causa.

    Solucin:

    - Contrato fijo 11/07/2014 30/12/2014 6 meses

    Prueba de embarazo 15/09/2014

    - Una vez pasa los 9 meses (gestacin) y las 14 semanas (licencia) el

    trabajador debe pasar una carta de renuncia, antes de 30/11/2014,

    no se prorroga el contrato pero se le garantiza la proteccin a la

    mujer en embarazo.

    - 2.100.000 * 11.5 = 24.150.000