20
GRADO TERCERO RESPONDE LA PREGUNTA DE ACUERDO A LA SITUACIÓN QUE PROPONE. Camila escribió el siguiente texto Los pájaros del bosque son hermosos y algunos tienen alas de color azul. Ellas cantan muy bello en sus montañas. En el texto que escribió Camila hay una palabra que se debe corregir. ¿Cuál es la palabra? a) Pájaros, porque no se le debe marcar tilde b) Hermosos, porque no se escribe con H c) Ellas, porque es Ellos, los pájaros d) Algunos, porque se trata de un pájaro 2. Contesta la pregunta de acuerdo al siguiente texto De Juanita se puede afirmar que a) Extraña su antiguo colegio b) Es una niña activa c) Es una niña de pocos amigos d) Vive fuera de Santa Marta 3) RESPONDE LA PREGUNTA ATENDIENDO A LA SITUACIÓN QUE PROPONE. Para la clase de español debes escribir un texto en el que muestres en orden temporal las actividades que realizas todos los días. Hasta el momento has escrito lo siguiente: Primero me levanto a las 6 de la mañana _________, me baño y me visto. Un poco más tarde, me desayuno y salgo para el colegio. ¿Qué palabra te permite relacionar las dos primeras actividades? a) Luego b) Con c) Abajo d) Pero 4) RESPONDE LA PREGUNTA A LA SITUACIÓN QUE PROPONE Tu mamá necesita enseñarle a tu profesora cómo hacer un pastel de chocolate. Para lograrlo, ¿qué tipo de texto le recomendarías escribir? a) Una carta b) Un cuento c) Una receta d) Un poema

TERCERO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

GRADO TERCERO RESPONDE LA PREGUNTA DE ACUERDO A LA SITUACIÓN QUE PROPONE. Camila escribió el siguiente texto Los pájaros del bosque son hermosos y algunos tienen alas de color azul. Ellas cantan muy bello en sus montañas. En el texto que escribió Camila hay una palabra que se debe corregir. ¿Cuál es la palabra?

a) Pájaros, porque no se le debe marcar tilde b) Hermosos, porque no se escribe con H c) Ellas, porque es Ellos, los pájaros d) Algunos, porque se trata de un pájaro

2. Contesta la pregunta de acuerdo al siguiente texto

De Juanita se puede afirmar que a) Extraña su antiguo colegio b) Es una niña activa c) Es una niña de pocos amigos d) Vive fuera de Santa Marta

3) RESPONDE LA PREGUNTA ATENDIENDO A LA SITUACIÓN QUE PROPONE. Para la clase de español debes escribir un texto en el que muestres en orden temporal las actividades que realizas todos los días. Hasta el momento has escrito lo siguiente: Primero me levanto a las 6 de la mañana _________, me baño y me visto. Un poco más tarde, me desayuno y salgo para el colegio. ¿Qué palabra te permite relacionar las dos primeras actividades?

a) Luego b) Con c) Abajo d) Pero

4) RESPONDE LA PREGUNTA A LA SITUACIÓN QUE PROPONE Tu mamá necesita enseñarle a tu profesora cómo hacer un pastel de chocolate. Para lograrlo, ¿qué tipo de texto le recomendarías escribir?

a) Una carta b) Un cuento c) Una receta d) Un poema

5)

En el texto la palabra Entonces sirve para: a) Contar lo que hizo el sapo antes de salir del pantano b) Narrar lo que ocurrió a la luciérnaga al ver al sapo c) Contar lo que hizo la luciérnaga antes de encontrar el sapo d) Narrar lo que pensó el sapo después de ver la luciérnaga

6. CONTESTE LA PREGUNTA DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

¿Por qué el agua es el principal recurso natural? a) Porque hay muy poca agua y se puede acabar b) Porque si no hay agua tendremos mala nutrición, hambre y enfermedades c) Porque si se agota el agua no existirán las piscinas d) Porque si falta el agua no podremos bañarnos ni lavar los muñecos

7

.

La imagen de Sie que aparece al final de la historia permite a) Saber cómo era la Diosa b) Mostrar cómo se imaginaba Gotón a la diosa c) Saber cómo veían los muiscas a la diosa d) Mostrar cómo la creían las ranas

8. Responde la pregunta a partir de la lectura del siguiente afiche

¿De qué se informa en el afiche? a) De un encuentro deportivo b) De un evento cultural c) De una campaña política d) De una labor social

9.

Lo que dice el guía sobre La niña bonita es una descripción a) lo que pensaba b) lo que sentía c) su físico d) sus gustos

10.

a) les gusta el futbol b) les gusta ir al museo c) les gusta caminar d) les gusta dibujar

11.

12.

a) de una forma b) de dos formas c) de tres formas d) de cuatro formas

13.

14.

15. CONTINÚA LEYENDO EL TEXTO

a) informa cómo son los personajes b) informa cuáles son los personajes c) informa cuándo ocurre la historia d) informa dónde ocurre la historia

16.

17. a) 3 metros b) 4 metros c) 10 metros d) 13 metros 18)

a) 2 cm² b) 8 cm² c) 10 cm² d) 16 cm²

19)

a) El 1 b) El 2 c) El 3 d) El 4

20).

a) Primero y segundo b) Segundo y tercero c) Tercero y cuarto d) Cuarto y quinto 21.

a) Egoísta b) Amable c) Comprensiva d) Desconfiado

22.

a) 450, 350, 300, 300,250, 250, 200, 100 b) 450,350, 300, 250, 200 c) 250, 300, 450, 200, 350, 100, 300, 250 d) 250, 300, 450,200, 350, 100 23. 24.

¿Qué hizo la mamá pájara después de escuchar el sonido “cric. Cric…”?

a) Alzó las alas y vio que había nacido uno de sus hijos b) Cuidó sus tres huevecitos y luego levantó el vuelo hacia el cielo azul c) Levantó el vuelo hacia el cielo azul y exclamó “¡Le llamaremos Cipi!” d) Vio que había nacido uno de sus hijitos y alzó las alas hacia el cielo azul

25. a) La palabra brusco, porque eso no se dice b) La palabra la, porque debería decir las tareas c) La palabra eres porque se escribe con h d) La palabra tú, porque no lleva tilde 26.

26

a) cómo cuidar los culumpios b) Cómo manejar las basuras c) Cómo brindar seguridad d) Cómo respetar a los niños

27.

a) Javier b) Edwin c) Oswaldo d) Eduardo

28. a) Dibujo b) Canto c) Actuación d) Baile

29.

a) 12 b) 13 c) 25 d) 38

30.

a) “Es blanco como la nieve” b) “Tiene sus patas largas y anchas” c) “Sus ojos son dormilones” d) “En las mañanas le gusta comer carne”

31.

El poema triangulo se compone de a) Versos de rima asonante, pues hay coincidencia total en los sonidos vocálicos de

cada verso b) Versos de rima libre, porque no existe coincidencia sonora entre las sílabas finales

de cada verso c) Verso de rima consonante intercalada, pues coinciden vocal y consonante al final

de cada tercer verso d) Versos de rima continua, porque todas las palabras coinciden en los sonidos al

final de cada verso

32.

a) El deseo de poder volar b) El sueño con pesadillas c) El miedo a viajar lejos d) El amor por las aves 33.

a) Croar, preguntar, brillar, saltar b) Croar, ver, pensar, saltar, cubrir c) Croar, ver, brillar, preguntar, saltar d) Croar, pensar, preguntar, brillar 34. a) La mamá b) El papá c) El hermano de Juan d) Juan

35.

a) Un punto b) Un cuadrado c) Un triangulo d) Un rectángulo

36. Daniel y Jorge quieren comprar dulces. Entre los dos reúnen $700, de los cuales Daniel aportó $450 ¿Cuánto dinero aportó Jorge?

a) $250 b) $350 c) $450 d) $1.150

37.

a) Imposible b) Poco posible c) Muy posible d) Seguro

38. Quieres escribir una carta a tus padres y convencerlos de que te regalen una bicicleta en navidad. ¿Cuál de las siguientes frases escribirías?

a) Papá y mamá espero tener un regalito de navidad b) Papá y mamá una bicicleta sería el mejor regalo de navidad c) Papá y mamá, quiero un regalo de navidad que sea útil para mantener el peso d) Papá y mamá, mi regalo podría ser una bicicleta pero también podría ser un gato

39) Laura, Andrés, Camilo y Viviana jugaron baloncesto. Cada vez que alguno encestaba, escribía su nombre, así: Camilo, Camilo, Camilo, Camilo, Camilo, Laura, Laura, Laura, Andrés Viviana ¿Quiénes encestó más?

a) Camilo y Laura b) Laura y Andrés c) Andrés y Viviana d) Viviana y Camilo

40) Estas son las frutas preferidas de 11 niños Fresa, banano, manzana, piña, manzana, manzana, manzana, fresa, manzana, manzana, uva

¿Cuál es la fruta preferida por la mayoría de niños de este grupo? a) Fresa b) Manzana c) Piña d) Uva

41) Francisco pagó un helado con una moneda de $500 y otra de $200 y no le sobró dinero. Si Francisco hubiera pagado con un billete de $1.000, le habría sobrado a) $100

b) $200 c) $300 d) $ 400

42) Lee el siguiente texto Mi mascota 1. Se llama luna. 2. Le gusta comer pescado. 3. Es blanca como la nieve. 4. Toma leche fría. De la información enumerada anteriormente, ¿Cuál, utilizarías para decir primero “cómo se llama la mascota” y luego “qué le gusta a la mascota”?

a) La 1, la 2 y la 4 b) La 2, la 4 y la 1 c) La 2, la 1 y la 4 d) La 3, la 4 y la 1

43.

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 44. Tres paquetes tienen 5 galletas cada uno. La cantidad de galletas que hay en total se puede expresar como a) 5 b) 5+5+5 c) 3+5 d) 3+3+3

45. Si unes tres puntos con líneas rectas puedes armar un triángulo. ¿Con cuál conjunto de puntos NO puedes hacerlo? a) b)

b) d) 46. Cuál de los siguientes títulos te serviría para consultar sobre los hábitos alimentarios de los gatos? a) ¿Sabe usted cómo viven los felinos en la selva? b) ¿De qué se alimentan los gatos? Conozca sus rutinas alimenticias c) ¿Cómo bañar a los gatos sin ser arañado por una mascota? d) La vida de los gatos en Australia. Una vida de principios. 47. Carlos necesita pedir permiso para faltar a la clase de Educación Física. La mamá está escribiendo una nota. ¿A quién debe dirigir la nota?

a) Al director del curso b) Al portero c) a a secretaria d) a un compañero

48. a) b) c) 49)

a) 1y 2 b) 4y 5 c) 6y 7 d) 8y9 50) a) Sí porque tienen la misma forma y el mismo tamaño b) No, porque una tiene forma diferente de la otra c) Sí, porque tienen la misma forma pero diferente tamaño d) No, porque una tiene menos lados que la otra

51). a) Afectuoso b) Brusco c) Culto d) Serio 52)

a) Las palabras b) El autor c) El tema d) El propósito 53).

a) b)

b) d)

54)

a) b)

b) d) 55)

a) b)

c) d)