tercio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 tercio

    1/43

    Asignatura: Introducción a la

    Ingeniería Industrial

    Ciclo : ISemana : IV

    Tema : El Producto y la

    Producción

    Ing. Lily Margot Villar Tiravantti

  • 8/16/2019 tercio

    2/43

    ¿Qué entendemos por?

    Proceso

    Producto

    Continuo

    Masa

    Bien

    Servicio

    2

  • 8/16/2019 tercio

    3/43

    Problemática

    ¿Todas las empresas realizan el mismoproceso para elaborar sus productos?

    ¿Qué tipos de procesos productivosconoce?

    3

  • 8/16/2019 tercio

    4/43

    ¿Qué vamos a lograr?4

  • 8/16/2019 tercio

    5/43

    Producto

    Del latín productus, se conocecomo producto a aquello que ha sidofabricado (es decir, producido). Esta definición

    del término es bastante amplia y permite queobjetos muy diversos se engloben dentro delconcepto genérico de producto. De estamanera, una mesa, un libro yuna computadora, por ejemplo, son productos.

    5

  • 8/16/2019 tercio

    6/43

    Producto

    Los productos tienen un ciclo de vida.Cuando son lanzados al mercado,

    las empresas deben realizar grandesinversiones en publicidad para que la genteconozca el producto. Cuando éste alcanzael éxito, experimenta una fase decrecimiento. Después llega la etapa de

    madurez (la mayoría de los consumidorespotenciales ya han comprado el producto)y, finalmente, la decadencia (la demandase reduce al mínimo).

    6

  • 8/16/2019 tercio

    7/43

    Servicio

    Un producto no necesariamente es algo físico ytangible; con que proporcione la satisfacción alos deseos de los clientes es suficiente. Puedetratarse por tanto de un servicio, una idea o

    incluso un lugar.

    7

  • 8/16/2019 tercio

    8/43

    Un producto es innovador cuandorevoluciona la forma de entender una

    determinada actividad o servicio. Por ejemplo, una mejora en la calidad

    de vida de los consumidores; puede sertanto un nuevo tratamiento contra el

    cáncer como productos que sustituyena otros necesarios pero que no son deltodo sanos, como las comidas ricas ensojas y vegetales como sustituto de lasque llevan carne.

    8

  • 8/16/2019 tercio

    9/43

    Video9

  • 8/16/2019 tercio

    10/43

    Clasificación de los Productos

    Se clasifican teniendo en cuenta sudurabilidad y tangibilidad

    10

    Bienes duraderos: aquellosproductos tangibles que, si biensufren un desgaste, no tienenun tiempo de vida limitado(refrigeradores, herramientas yropa);

    Bienes no duraderos:productos tangiblesque se consumen conel uso.

  • 8/16/2019 tercio

    11/43

    Clasificación de los Productos

    Bienes de consumo: aquéllos que compran losconsumidores finales para consumo propio;

    11

    Bienes industriales: los que secompran para ser utilizados enel manejo de una empresa. Unmismo producto puedeconvertirse en un bien industrial

    o de consumo.

    Bienes básicos:productos que losconsumidorescompranregularmente;

  • 8/16/2019 tercio

    12/43

    ¿Qué es un proceso Productivo?

    Conjunto de actividadesorientadas a la transformaciónde recursos o factoresproductivos en bienes y/o

    servicios.

    En este proceso intervienen lainformación y la tecnología,que interactúan con personas.

    Su objetivo último es lasatisfacción de la demanda.

    12

    Los factores de producción son trabajo, recursos ycapital que aplicados a la fabricación se podrían

    resumir en una combinación de esfuerzo, materia primae infraestructura.

  • 8/16/2019 tercio

    13/43

    Etapas del Proceso de

    ProducciónCada una de ellas interviene de forma decisivaen la consecución del objetivo final, que no es

    otro que lograr la satisfacción del cliente,cubriendo las necesidades que se extraen de sudemanda mediante un producto o servicio.

    13

    Acopio / etapaAnalítica

    Producción /etapa de síntesis

    Procesamiento /etapa deacondicionamie

    nto

  • 8/16/2019 tercio

    14/43

    1. Acopio/ etapa analítica

    Esta primera etapa de la producción, las materias primas sereúnen para ser utilizadas en la fabricación.

    El objetivo principal de una empresa durante esta fase delproceso de producción es conseguir la mayor cantidad de

    materia prima posible al menor costo. En este cálculo hayque considerar también los costes de transporte y almacén.

    Es en esta fase cuando se procede a la descomposición delas materias primas en partes más pequeñas.

    14

  • 8/16/2019 tercio

    15/43

    2. Producción/ etapa de síntesis

    Durante esta fase, las materias primas que se recogieronpreviamente se transforman en el producto real que laempresa produce a través de su montaje.

    En esta etapa es fundamental observar los estándares de

    calidad y controlar su cumplimiento.

    15

  • 8/16/2019 tercio

    16/43

    3. Procesamiento/ etapa de

    acondicionamiento La adecuación a las necesidades del cliente o la adaptación

    del producto para un nuevo fin son las metas de esta faseproductiva, que es la más orientada hacia lacomercialización propiamente dicha.

    Transporte, almacén y elementos intangibles asociados a lademanda son las tres variables principales a considerar enesta etapa.

    16

  • 8/16/2019 tercio

    17/43

    PROYECTO INTERMITENTE FLUJO LINEAL

    TALLER LOTELÍNEAS DEENSAM-BLAJE

    CONTINUO

    Volúmenes de producciónBajo Alto

    Tipos de proceso Productivo

  • 8/16/2019 tercio

    18/43

    Procesos por Proyecto

    Productos hechos prácticamente a la medida. Con frecuenciael tiempo para obtenerlos es prolongado, al igual que elintervalo entre la terminación de cada producto.

    Las características son bajo volumen y alta variedad. Lasactividades involucradas pueden ser inciertas y estar mal

    definidas, algunas veces cambian durante el proceso deproducción.

    Ejemplos: Astilleros, constructoras, Construcción de túneles,grandes operaciones de manufactura comoturbogeneradores, pozos petroleros, instalación de sistemas

    de cómputo, etc. La esencia de los procesos por proyecto es que cada trabajo

    tiene un principio y un fin definidos, el tiempo entre el inicio delas distintas tareas es relativamente largo y los recursos quetransforman tal vez tengan que organizarse para cadaproducto.

    18

  • 8/16/2019 tercio

    19/43

    Procesos por Tarea

    Manejan alta variedad y bajo volumen. Cada producto tieneque compartir los recursos de las operaciones con muchasotras. Estos recursos procesan una serie de productos pero,aunque todos requieren el mismo tipo de atención, difieren ensus necesidades específicas.

    Ejemplos: Herramientas especializadas, restauradores demuebles, sastres, impresión de boletos, etc.

    Los procesos por tareas producen más artículos y más pequeñosque los procesos por proyecto pero, igual que éstos, el grado derepetición es bajo. La mayoría de los trabajos talvez sean de“una sola vez

    ”.

    19

  • 8/16/2019 tercio

    20/43

    Procesos por Lote

    Con la frecuencia que sea necesario se produce una pequeñacantidad de productos idénticos. Podría considerarse como unproceso de producción intensivo en mano de obra, pero nosuele ser así, ya que lo habitual es incorporar patrones oplantillas que simplifican la ejecución.

    Las máquinas se pueden cambiar fácilmente para producir unlote de un producto diferente, si se plantea la necesidad

    Ejemplos: componentes para ensambles de fabricación enmasa y la producción de casi toda la ropa.

    20

  • 8/16/2019 tercio

    21/43

    Procesos en masa

    Los procesos en masa son los que producen bienes en granvolumen y con relativamente poca variedad, poca en términosde las bases del diseño de su producto.

    Una planta de automóviles, por ejemplo puede producir variosmiles de variantes si se cuenta cada opción de tamaño de

    máquina, color, equipo adicional, etc. Pero en esencia es unaproducción en masa porque las variantes no afectan el procesobásico de producción.

    Las actividades en la planta de automóviles, como en todas lasoperaciones en masa son repetitivas y predecibles.

    Otros ejemplos: Televisores, planta embotelladora de cerveza,producción de discos compactos, etc.

    21

  • 8/16/2019 tercio

    22/43

    Procesos Continuos

    Los procesos continuos van un paso delante de los procesos enmasa. También lo hacen durante periodos más largos. Sonliteralmente continuos porque sus productos se fabrican en unflujo sin fin. Con frecuencia se asocian con inflexibilidad y con

    tecnologías de alta inversión con un flujo altamente predecible. Ejemplos: Refinerías petroquímicas, suministros de servicios (luz,

    agua), producción de acero, etc.

    22

  • 8/16/2019 tercio

    23/43

    Matriz Producto - Proceso23

    Estructuraproducto

    Estructuraproceso

    Bajos vol.Muchosproduct.Hechos amedida

    Bajos vol.Varios product.Opciones aescogerReducidaestand.

    Mayor vol.

    Pocosproduct.

    Estandariza-cióncreciente

    Altos vol.Muy pocosproduct.

    Estandariza-ción fuerte

    TALLERES

    LOTES

    LINEAS

    CONTINUOS

    Imprenta

    Rest.Comidarápida

    Ensambla-dora carros

    Refineríapetróleo

    Hayes y Wheelwright (1984)

  • 8/16/2019 tercio

    24/43

    Fabricación para inventario

    vs. fabricación por pedidosInventarios

    Produce para mantenerinventarios

    Tiempos de entrega cortos Línea de producción

    estandarizada

    Poca variedad deproductos

    Decisiones importantes:pronósticos, planeación ycontrol de inventarios

    Pedidos

    Los clientes realizanpedidos

    Amplia gama de opciones Proceso flexible para

    satisfacer necesidades delos clientes

    Costos más altos

    Decisiones importantes:control de flujo de pedidos,gestión de tiempos deentrega, cumplimiento defechas

    24

  • 8/16/2019 tercio

    25/43

    Tipos de Procesos en lo

    serviciosServicios profesionales: Se definen como organizaciones de alto contacto donde los

    clientes pasan un tiempo considerable en el proceso deservicio.

    Proporcionan servicios personalizados y el proceso es adaptablepara cumplir con las necesidades individuales del cliente.

    El personal de contacto pasa mucho tiempo en la oficina deatención a clientes y tiene poder de decisión para servir alcliente.

    Tienden a basarse en personas y no en maquinarias.

    Incluyen consultores en Administración, abogados, arquitectos,cirujanos, auditores, etc.

    Cada producto es diferente.

    25

  • 8/16/2019 tercio

    26/43

    Tipos de Procesos en lo

    serviciosTalleres de servicio: Se caracterizan por sus niveles de contacto con el cliente,

    personalización, volúmenes de clientes y toma de decisionesdel personal que los coloca en los extremos de los servicios

    profesionales y masivos.

    El servicio se proporciona mediante combinaciones deactividades en oficina de atención y de apoyo, personas yequipo y se centra en el producto/proceso.

    Ejemplos: Bancos, tiendas de departamentos, restaurantes,

    hoteles, agencias de viajes, etc.

    26

  • 8/16/2019 tercio

    27/43

    Clasificación de la

    ProducciónEs importante que, al adoptar el concepto deProducción, como la transformación de materiasprimas, se tenga en cuenta cual es el origen de

    esta materia prima. Este origen permitirá clasificarla producción.

    Tenemos entonces:

    27

    Tipos deProducción

    Primaria

    Secundaria

    Terciaria

  • 8/16/2019 tercio

    28/43

    Producción Primaria

    Si la material prima se realiza a partir de elementosque provienen de la naturaleza y mantienen suestado, estamos en presencia de PRODUCCIÓNPRIMARIA.

    Por ejemplo la PRODUCCIÓN DE TRIGO es unaproducción primaria.

    28

    Insumos:

    Semillas

    Operaciones:

    Arar-Sembrar-Cosechar 

    Productos:

    Trigo elaborado

  • 8/16/2019 tercio

    29/43

    Producción Secundaria

    Si la material prima es un producto obtenido apartir de un proceso productivo anterior, estamosen presencia de PRODUCCIÓN SECUNDARIA.

    Por ejemplo la PRODUCCIÓN DE HARINA PARAPRODUCTOS ALIMENTICIOS se ubica dentro de laProducción Secundaria.

    29

    Productos:Trigo elaborado

    Operaciones:

    Moler 

    Productos:

    Harina para productosalimenticios

  • 8/16/2019 tercio

    30/43

    Producción Terciaria

    En la actualidad se considera a los servicios comoPRODUCCIÓN TERCIARIA.

    Por ejemplo UN RESTAURANTE se ubica dentro de laProducción Terciaria.

    30

    Insumos:Materias Primas como

    verduras, haría, carnes,

    condimentos, etc

    Operaciones:Elaborar comida

    Productos:Atender servicio decomida elaborada

  • 8/16/2019 tercio

    31/43

    Video31

  • 8/16/2019 tercio

    32/43

    Selección del Proceso Productivo

    Proceso en Línea

    Focalizado en el producto con los recursosorganizados alrededor del mismo.

    Volúmenes altos y productosestandarizados.

    Insumos se mueven de manera lineal deuna estación a la siguiente en secuenciaya fijada.

    Si lo vemos como lote, el tamaño del lotees 1. Cada operación realiza en mismoproceso una y otra vez con poca oninguna variabilidad.

    32

  • 8/16/2019 tercio

    33/43

    Selección del Proceso Productivo

    Proceso en Línea

    Los productos van al inventario hasta que elcliente ordene su pedido.

    Líneas de fabricación de automóviles, deherramientas y juguetes. En servicios son losrestaurantes de comida rápida y cafeterías.

    33

  • 8/16/2019 tercio

    34/43

  • 8/16/2019 tercio

    35/43

    Selección del Proceso Productivo

    Proceso Por Proyecto

    Se logra una alta personalización, tiene bajosvolúmenes de producto.

    La secuencia de las operaciones es únicapara cada producto.

    Son procesos de larga duración y gran escalapor lo que se utilizan para la producción deun producto único. Ejemplo: organizacionesque se especializan en planeamiento deeventos, en campañas políticas, enprogramas de capacitación, construcción deun hospital, la provisión de servicios de salud,

    astilleros, filmación de películas, etc.

    35

  • 8/16/2019 tercio

    36/43

    Selección del Proceso Productivo

    Proceso Por Proyecto

    Son proyectos que concluyen con elproducto y no existe repetición.

    36

  • 8/16/2019 tercio

    37/43

    Selección del Proceso

    ProductivoPara la selección de procesos, se tiene que considera seisfactores que influyen en esta decisión:

    Las condiciones del mercado

    Las necesidades de capital

    La disponibilidad y costo de la mano de obra

    Las habilidades gerenciales requeridas para cada tipode proceso.

    La disponibilidad y costo de la material prima.

    La etapa y estado de la tecnología

    Un método muy conocido que tiene en cuenta los costosfijos y variables es el análisis del punto de equilibrio.

    37

  • 8/16/2019 tercio

    38/43

    Selección del Proceso

    ProductivoConsiste en la especificación de las entradas(materia prima, materiales, etc.), operaciones,flujos de trabajo, métodos, personal y equipos

    necesarios para la producción de bienes yservicios.

    ¿Cuándo se efectúa el diseño de un proceso?

    Cuando se va a ofrecer un bien o servicionuevo

    Cuando se modifica un producto

    Cuando surge una nueva tecnología

    38

  • 8/16/2019 tercio

    39/43

  • 8/16/2019 tercio

    40/43

  • 8/16/2019 tercio

    41/43

    Ventajas de los Diagramas

    de Flujo Favorecen la comprensión del proceso

    al mostrarlo como un dibujo

    Permiten identificar problemas yoportunidades de mejora del proceso(pasos redundantes, reprocesos,conflictos de autoridad, cuellos debotella)

    Excelente herramienta para capacitar alos empleados

    41

  • 8/16/2019 tercio

    42/43

    Problemática

    ¿Todas las empresas realizan el mismoproceso para elaborar sus productos?

    ¿Qué tipos de procesos productivosconoce?

    42

  • 8/16/2019 tercio

    43/43

    Identifique en grupo el tipo

    de proceso que realiza laempresa seleccionada,haga un pequeño mapa

    conceptual.

    43