Terremotos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. RIESGO SISMICO

2. TERREMOTOS: DEFINICIONUn terremoto o seismo es unmovimiento del terreno que seproduce debido al choque de lasplacas tectnicas y a laliberacin de energa al alcanzarel estado de reposo. Los msimportantes y frecuentes seproducen cuando se liberaenerga acumulada despus de ladeformacin de las rocas en unafalla activa, pero tambin puedenocurrir por otras causas, porejemplo procesos volcnicos opor hundimiento de cuevas ygrutas (submarinas o terrestres.) 3. ORIGENEl origen de los terremotos se encuentraen la acumulacin de energa que seproduce cuando los materiales de la Tierrase deforman o mueven, buscando elequilibrio.Aunque existen otras causas que puedenoriginar los temblores de tierra:-Hundimiento de cavidades o grutas ydeslizamientos de tierra.-Cambio en el clima con respecto a lalluvia, o cambio del curso de un ro.-Cambios fuertes en la atmsfera terrestre(en la presin)Estos sucesos dan lugar a pequeosterremotos que el hombre no puededetectar, solo lo pueden hacer lossismgrafos. 4. LOS SISMOGRAFOSLos sismgrafos son aparatos elctricos quedetectan las ondas creadas por losterremotos en la superficie e interior de laTierra. Los diferentes terremotos se miden enescalas, la mas famosa es la de Richter. 5. ESCALA DE RICHTER. 6. CMO SE PRODUCE UNTERREMOTOLos terremotos se suelen producir enzonas donde la concentracin defuerzas creadas por las placastectnicas llevan a movimientos enla Tierra. Es por esto que lossesmos de este origen sonasociados con la formacin de fallastectnicas. Normalmente se formanal final de un ciclo llamado ciclossmico, que es el tiempo durante elcual se acumula energa en la Tierraque ms tarde se liberar en muypoco tiempo. Esta liberacin es unterremoto, despus del cual laenerga empieza a acumularse otravez. 7. HIPOCENTRO.El hipocentro es el punto del interior de la Tierra donde se inicia un movimiento ssmico. Tambin corresponde al punto en el cual se produce la fractura de la corteza terrestre, que genera un terremoto. En l se produce tambin la liberacin de energa que produce este. 8. EPICENTRO.El epicentro es la proyeccin del hipocentro en lasuperficie terrestre; por lo tanto, el lugar donde el sismose siente con mayor intensidad corresponde al punto enla superficie de la tierra que esta sobre el hipocentro. 9. MAYORES TERREMOTOS DESDEEL SIGLO XX9,5 Valdivia,Chile 19209,2 Prince Willian Sound, Alaska, 1964 9,1 Sumatra, Indonesia 20049,0 Kamchatka, Rusia 19529,0 , Prefectura de Miyagi Japn 20118,8 Covquecura, Chile 20108,8 Esmeraldas, Ecuador 19068,7 Islas Andreanof, Alaska, 19658,6 Isla Nas, Sumatra, Indonesia 20058,6 Tibet, China 1950. 10. 9,5 Valdivia,Chile 1920 11. 9,2 Prince Willian Sound, Alaska, 1964 12. 9,1 Sumatra, Indonesia 2004 13. 9,0 Kamchatka, Rusia 1952 14. 9,0 , Prefectura de Miyagi Japn 2011 15. 8,8 Covquecura, Chile 2010 16. 8,8 Esmeraldas, Ecuador 1906 17. 8,7 Islas Andreanof, Alaska, 1965 18. 8,6 Isla Nas, Sumatra, Indonesia 2005 19. 8,6 Tibet, China 1950. 20. LAS CONSECUENCIAS DE LOSTERREMOTOS.Los terremotos no solo destruyen edificaciones (puentes,edificios, vias de tren...) si no que ademas llegan acausar la aparicion de islas, o la desaparicion de estas,tambien cambian ecosistemas enteros, y levantanmontaas crean lagos rios o depresiones que con eltiempo pueden ser fundamentales para la evolucion dealgunos organismos. Los terremotos tambien fueronalgo fundamental para la separacin del supercontinentePangea hace millones de aos. 21. CONSECUENCIAS PARA EL SERHUMANO.EN LOS TERREMOTOS POTENTES, LASINFRAESTRUCTURAS QUEDANDESTRUIDAS E INSERVIBLES. 22. CONSECUENCIAS PARA EL SER HUMANO.PUEBLOS Y CIUDADES QUEDAN TOTALMENTE DESTRUIDOS CON SUSRESPECTIVOS HABITANTES. 23. CONSECUENCIAS PARA EL SERHUMANO. SE PIERDEN MILES DE CONSTRUCCIONES Y VEHICULOS. 24. TERREMOTOS MAS RECIENTES.JAPON: El terremoto de Japn no solo destaco por la magnitud de lapotencia de este ( 9 en la escala de richter) si no que tras el terremoto siguiuna ola de hasta 40,5 metros de altura, que lo barrio todo a su paso, personas,vehculos, edificios, aviones, barcos... 25. PREFECTURA DE MIYAGI TERREMOTO.TRAS EL TERREMOTO, LASINFRAESTRUCTURAS QUEDADONDESTRUIDAS ASI COMO MUCHOSEDIFICIOS, SE CALCULO QUE HUBO 3MUERTOS 300 HERIDOS, PEOR ESOHASTA ANTES DEL TSUNAMI DE UNOS40 METROS, QUE DESTRUYO TODASLAS CIUDADES Y PUEBLOS QUE HABAA SU PASO, TRAS LA SUPER OLA, LACIFRA DE MUERTOS ERA DE 5000, LAGENTE QUE SALIO DE LOS PUEBLOS ALAS AUTOVIAS Y CARRETERAS FUERONARRASTRADAS POR LA OLA QUEDESTRUYO LAS CARRETERAS DE LACOSTA ESTE DE JAPON. 26. JAPON TERREMOTO.HUBO CIENTOS DE REPLICASTRAS EL TERREMOTO, QUEDESTRUIAN LAS POCASESTRUCTURAS QUEQUEDABAN EN PIE, LOSINCENDIOS PRECEDIERON A LAOLA Y EDIFICACIONES HECHASDE CEMENTO Y HORMIGONTAMBIEN LLEGARON A SERDESTRUIDAS POR LA OLA,COMO BLOQUES DE OFICINASO AEROPUERTOS. ESO SINMENCIONAR LOS PUERTOS, DELOS QUE NO QUEDO NADA, YAQUE LOS BARCOS ESTABAN AUNOS 40 KILOMETROS DE SUSRESPECTIVOS PUERTOS. 27. JAPON TERREMOTO. 28. JAPON TERREMOTO.OTRO DE LOS GRANDESPROBLEMAS DEL TERREMOTODE JAPON FUE QUE AFECTOCON GRAVES CONSECUENCIASA LA CENTRAL NUCLEAR DEFUKUSHIMA, QUE RECIBIO ELTERREMOTO Y PARTE DELTSUNAMI LO QUE HIZO QUEVARIOS REACTORESNUCLEARES ARDIERAN, LAPLANTA SE EVACU, LASITUACION SE CONSIGUIOESTABILIZAR CON EL TIEMPO,PERO LOS REACTORES SEQUEMARON Y MUCHOSTRABAJADORES FUERONAFECTADOS POR LARADIACION DESPRENDIDA. LASITUACION DE SOLUCIONO,PERO PUSO A PRUEVA LASEGURIDAD DE LASCENTRALES NUCLEARES 29. FUKUSHIMA.SE LLEG A PENSAR QUELA CENTRAL NUCLEARSERIA UN SEGUNDOCHERNOBYL, Y QUE LARADIACION NUCLEARHARIA EVACUAR LA MITADDEL PAS, LOS CAMPOS DELOS ALREDEDORESQUEDARONCONTAMINADOS, ASICOMO EL AGUA QUE HABIACERCA. 30. HIERRO, ESPAA.OTROS TERREMOTOSRECIENTES SE ESTANDANDO EN EL HIERRO UNADE LAS ISLAS CANARIAS.ESTE NO DESTACA POR SUPOTENCIA SI NO POR LACAUSA QUE LO PROVOCA,UNA ACTIVIDADVOLCANICA QUE ESTADESPRENDIENDO GASES YHACIENDO TEMBLAR LAISLA. 31. HIERRO, ESPAA. 32. TERREMOTOS PROVOCADOSPOR VOLCANES.UNA DE LAS CAUSAS DE LOSTERREMOTOS ES LA ERUPCION YACTIVIDAD VOLCANICA, QUE ALDETONAR DESPRENDE UNA ENORMECANTIDAD DE ENERGIA QUE HACETEMBLAR EL SUELO Y A VECESPROBOCA FISURAS Y SIMAS EN LASUPERFICIE. EL EPICENTRO DELTERREMOTO PROVOCADO POR UNVOLCAN ES EL VOLCAN EN SI, Y ELHIPOCENTRO EL NUCLEO DE MAGMAQUE LIBERA LA ENERGIA. LOSVOLCANES MAS CONOCIDOS SON:EL FUJI YAMA, VESUBIO, MAUNALOA, EL KILAUEA EL ETNA Y ELULTIMO Y MAS DESTRUCTIVO, ELKRAKATOA. 33. KRAKATOA.El Krakatoa erupciono en 1883, en Indonesia, hasido el volcn mas potente que nuestra historiahaya vivido, la erupcin equivali a 600 bombasde hidrgeno, mas de 600 mega tones, la isla sehundi tres metros y murieron mas de 35.000personas en el instante que detono. Los restosdel krakatoa asolaron la atmsfera terrestre 2aos, haciendo que la luminosidad disminuyeraconsiderablemente en indonesia ya que los rayos Ilustracin de como seria elkrakatoa antes de la erupcindel sol no podan pasa por la nube de cenizas. Elkrakatoa fue totalmente destruido excepto por subase, que aun produce pequeas actividadesvolcnicas en la isla ( Como se ve en la fotoarea) 34. FALLAS Y PLACAS TECTONICAS.LAS PLACAS TECTNICAS SONLAS PLACAS QUE UNEN LACORTEZA TERRESTRE COMOUN PUZZLE, Y DONDE SEJUNTAN SUELE HABERTERREMOTOS DEBIDO ALCHOQUE CONTINUO DE ESTAS.LAS PLACAS SON LA DELPACIFICO, LA AFRICANA, LASUDAMERICANA, LA DE NAZCA,LA PLACA EUROASIATICA ( Lamas grande.) LAINDOAUSTRALIANA, LA PLACAFILIPINA Y LA PLACA ARTICA. 35. ACTIVIDAD SISMICA EN ELMUNDO. 36. CREDITOS:Juan Miguel Vlchez Rodrguez.Vctor Lizana Calvo.Informacin: Imgenes, buscador de google.