34
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCION DE EMPRESAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL PACKAGING EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y SU EFECTO EN LA DECISION DE COMPRA DE LAS AMAS DE CASA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO EN EL AÑO 2016 AUTORA: BAZÁN RAMOS SUSY CRISTINA ASESOR: Mg. UGARRIZA GROSS, GUSTAVO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: DESARROLLO DEL PRODUCTO TRUJILLO – PERÚ 2015

Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCION DE EMPRESAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EL PACKAGING EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y SU EFECTO EN LA DECISION DE COMPRA DE LAS AMAS DE CASA EN LA CIUDAD DE

TRUJILLO EN EL AÑO 2016

AUTORA:

BAZÁN RAMOS SUSY CRISTINA

ASESOR:

Mg. UGARRIZA GROSS, GUSTAVO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

DESARROLLO DEL PRODUCTO

TRUJILLO – PERÚ

2015

GENERALIDADES

TÍTULO

Page 2: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

El packaging en productos alimenticios y su efecto en la decisión de compra de las amas de casa en la ciudad de Trujillo en el año 2016

AUTOR

APELLIDOS Y NOMBRES: Bazán Ramos Susy Cristina DNI : 74619369

E-MAIL : [email protected]

CELULAR : 944378055

ASESOR

Asesor especialista: Mg. Ugarriza Gross, Gustavo Institución: Universidad Cesar Vallejo Asesor Metodológico: Mg.Baltonado Nontol, LuzInstitución: Universidad Cesar Vallejo

TIPO DE INVESTIGACIÓN

De acuerdo al fin que se persigue:Investigación aplicada: porque persigue analizar si el packaging en productos alimenticios tiene un efecto en la decisión de compra de las amas de casa con la finalidad de dar a conocer a las empresas si este es una herramienta importante para el posicionamiento y desarrollo de su marca.De acuerdo a la técnica de contrastación:Nivel de estudio descriptivo: Descriptiva, el fin de este estudio es explicar y describir los hechos tal como se presentan, proponer alternativas a los posibles problemas presentes, que permitan solucionar y manejar los factores que influyen en la decisión de compra.De acuerdo al régimen de investigación:Investigación Orientada porque dicho proyecto está enmarcada con asesoramiento continuo y se rige a las líneas de investigación de la Universidad Cesar Vallejo.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:Desarrollo del producto

LOCALIDAD:Trujillo – Perú

DURACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Fecha inicio: 31 de agosto / Fecha final: 18 de diciembre

I. INTRODUCCIÓN

Page 3: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

1.1 Realidad ProblemáticaEl mercado cada vez es más competitivo, y el packaging es un concepto que cada vez adquiere mayor importancia, y está posicionada como la mejor herramienta de marketing, motivo por el cual, la innovación se convierte en un aspecto muy importante para marcar la diferencia ante un mercado que, como hemos mencionado anteriormente, cada vez es más competitivo.Por otro lado siempre seguirá existiendo una competitividad de marcas por la diversidad de productos que existen en el mismo rubro donde las empresas desean lograr que su marca sean líderes en el mercado. En un entorno de mercado cada vez más competido y globalizado, sólo sobrevivirán aquellas compañías que tengan un mejor conocimiento de las necesidades de sus consumidores y que estén en capacidad de satisfacerlas mejor y más rápido que la competencia. Actualmente, hacer las cosas bien no es suficiente, es necesario hacerlas mejor que los demás y que el mercado perciba y valore la diferencia.La diferenciación es la base de la construcción de una sólida ventaja competitiva, que le permitirá a una empresa mantener niveles de crecimiento en el mercado, al mismo tiempo que se fortalece en la generación de utilidades como un medio para seguir fundamentando su posición de liderazgo.Sin embargo, diferenciación es una palabra que se ha utilizado con demasiada frecuencia, pero no ha sido comprendida y aplicada en su contexto más amplio y profundo. El hecho de contar con un elemento diferencial no garantiza el éxito en un mercado si dicho diferencial no tiene ningún valor para el consumidor. Por el contrario, si se cuenta con un aspecto diferencial, que representa un alto valor para los consumidores, es sostenible por lo menos en el mediano plazo, y es difícilmente imitable por la competencia, entonces nos encontramos frente a una verdadera ventaja competitiva.La construcción de ventajas competitivas para una empresa se convierte en la herramienta más poderosa, por no decir la única, para garantizar la permanencia en los negocios actuales de forma rentable y sostenible. Para obtener una diferenciación y crear una ventaja competitiva es necesario identificar cuáles son los aspectos que el mercado define como de alto valor, y por los cuales preferiría una marca frente a otra.

Por esta razón, el presente proyecto de tesis se enfoca en la metodología para identificar cuál es la influencia del packaging en la decisión de compra de en productos alimenticios.Cuando vamos a un supermercado y nos paramos en la sección de bebidas alcohólicas, vemos una gran variedad de tipos y de envoltorios. Si no estamos buscando una marca concreta de antemano, es el packaging uno de los principales factores que definirá qué bebida compraremos.

Muchas veces se trata del packaging de promociones especiales el que consigue atraer nuestra mirada; otras veces es la botella en sí, que podría ser llamada obra de arte. Después de todo, la bebida también entra por los ojos.En otras palabras, conocer realmente cuáles son los aspectos o características a los que el mercado les asigna valor, de forma que se pueda determinar cómo actualmente las empresas están satisfaciendo estas necesidades desde el punto de vista del cliente y cómo podría hacerlo mejor.

Page 4: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

1.2 Trabajos previos

Existen algunas investigaciones relacionados en el ámbito internacional sobre packaging.Gonzales, L.M (2012) “Análisis de la influencia del diseño de los empaque de la marca higiene femenina nosotras, sobre la decisión de compra de jóvenes caleñas de 12 y 16 años” (Tesis para optar el título de publicista).Universidad autónoma occidente Santiago de Cali. Como objetivo general es identificar la influencia del diseño de los empaques de los productos de toallas higiénicas de la marca de higiene NOSOTRAS sobre el comportamiento de compra de sus consumidoras en el punto de venta. La metodología utilizada fue la encuesta ,concluye que : durante la investigación se pudo demostrar que los estímulos individuales no influyen directamente en los consumidores ya que son influenciados por factores como la personalidad, actitudes, características socioculturales, familia, o los mensajes publicitarios que constantemente están recibiendo en sitios web que frecuentan. Se debe tener en cuenta que la mayoría de los consumidores toman la decisión de compra de un producto en específico en el punto de venta debido la efectividad de la comunicación que generan la información de los empaques y lo llamativos que lo hacen los elementos que lo componen , un porcentaje muy pequeño de consumidores compran por impulso. Las Estrategia de Las promociones, reforzadas con una buena publicidad son efectivos generadores de estímulos emocionales por las marcas y sus productos

Existen algunas investigaciones relacionadas en el ámbito local sobre la decisión de compra.

Cárdenas, M.G (2014) “La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores en el distrito de Trujillo –Perú” (Tesis de licenciado).Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo. Como objetivo general es determinar y valorar si las acciones Responsabilidad Social Empresarial de las empresas trujillanas influyen sobre el comportamiento de compra de los consumidores en el distrito de Trujillo –Perú .La metodología utilizada fue la encuesta, concluye que : la relación que existe entre la responsabilidad social empresarial y la decisión de compra de los consumidores del distrito de Trujillo es positiva pero poco significa respecto a los factores de responsabilidad social empresarial ,esto lo observamos en los resultados del estudio ,sobre si los factores que influyen al momento de la compra de un producto ,los ciudadanos manifestaron que siempre toman en cuenta la calidad (56.7%),siendo la alternativa más baja (17.8%)si la empresa realiza acciones de ayuda a la comunidad y el medioambiente

Page 5: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Existen algunas investigaciones relacionadas en el ámbito internacional sobre la decisión de compra

Reyes, J(2008) “Preferencias del consumidor en la toma de decisiones de compras entre las tiendas multinacionales y las tiendas locales radicadas en el área sur de Puerto Rico”(Tesis de maestría).Universidad interamericana de Puerto Rico recinto de Ponce. Como objetivo general: investigar qué factores motivan al consumidor a decidir por una tienda local o multinacional. La metodología utilizada fue la encuesta, concluye que: en relación con las tiendas locales, los participantes indicaron que la razón principal por la cual compran en la tiendas locales es por el precio y la comodidad, aunque otros indicaron que compran en las tiendas locales por emergencia, apuros, mercancía diferente, tiempo, es más cercano al hogar o cuando no hay más remedio.

Fernández, S(2005) “Factores determinantes de la calidad percibida: Influencia en la decisión de compra”

1.3 Teorías relacionadas al tema

1.3.1 Definiciones de Packaging: “La percepción es el proceso mediante el cual los individuos eligen, organizan e interpretan los estímulos recibidos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo. La percepción tiene implicaciones estratégicas para los mercadólogos, ya que los consumidores toman sus decisiones basándose en lo que perciben y no en la realidad objetiva. El nivel inferior donde un individuo puede percibir un estímulo específico se conoce como su umbral absoluto. La diferencia mínima que se percibe entre dos estímulos se denomina umbral diferencial, o diferencia apenas perceptible (o dap). La mayoría de los estímulos son percibidos por los consumidores por encima del nivel de percepción consciente; sin embargo, los estímulos débiles llegan a percibirse por debajo del nivel de percepción consciente (es decir, en forma subliminal).la investigación refuta la idea de que los estímulos subliminales influyan en las decisiones de compra del consumidor.” (Schiffman, 2010, pag.185.)

1.3.2 Características de packaging:1.3.2.1 Etiqueta: La función de la etiqueta va mucho más allá de comunicar la identidad de una marca o información esencial acerca del producto. En las etiquetas puede estar registrado los códigos de lote, fechas de caducidad, códigos de barras, información nutricional, condiciones de uso o manejo, almacenamiento, entre otros. Éstas pueden estar en uno o varios idiomas a la vez.1.3.2.2 Envase:Recipiente que tiene contacto directo con el producto específico, con la función de envasarlo y protegerlo.

Page 6: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

1.3.2.3 Empaque:Presentación comercial de la mercancía, contribuyendo a la seguridad de ésta durante sus desplazamientos y lográndola vender dándole una buena imagen visual y distinguiéndola de los productos de la competencia.

1.3.2.4 Envase: Apunta a proteger el producto ante todo tipo de efectos

externos nocivos. Es una parte integral de la cadena de procesamiento de

alimentos, y ayuda a productores y consumidores en el transporte, almacenado, comercialización y uso eficiente de los alimentos.

Es una parte integral de la cadena de procesamiento de alimentos, y ayuda de productores y consumidores en el transporte, almacenado, comercialización y uso eficiente de los alimentos.

Es una manera de asegurar que la producción llegue al usuario en las cantidades adecuadas y en las condiciones necesarias para un plazo de vida específico.

es una forma de hacer los alimentos más atractivos con el fin de promover su uso e incrementar las VENTAS.

Proporciona información a los consumidores acerca del tipo de alimento que están comprando, la forma de lo, SU tiempo de VIDA, Y otros requisitos acordes con la legislación alimentaria. (PEGGY,BARRIE, 1998,p.7)

1.3.2.5 Embalaje:Según el autor Luca de Tena (2014), sostiene que “El embalaje, es el único medio de marca que experimentan el 100 por 100 de los consumidores, proporciona un rendimiento de inversión mucho mayor que cualquier otra estrategia de marca.Los embalajes son marcas en las que confía lo suficiente como para llevárselas a casa. Continuamente nos dejamos persuadir por las formas, los gráficos, los colores, los mensajes y el material de sus diferentes manifestaciones” (p.192)

A. Diseño de embalaje:Es una especialidad, aunque implica la colaboración continua con diseñadores industriales, ingenieros especializados y fabricantes. Diseño de un paquete es solamente una parte del gran puzle que es el lanzamiento de un producto, las fases incluyen la aprobación del embalaje y su producción, reuniones con los equipos de ventas, de fabricación y de distribución y, por último, de publicidad (Weeler, 2014, p. 193).

Page 7: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

CONCEPTOS BÁSICOS ACERCA DE EMBALAJE: El estante es el entorno más competitivo del marketing El buen diseño vende, es una ventaja competitiva Posicionar con relación a la competencia y a otros miembros de

la línea del producto es esencial para desarrollar una estrategia de embalaje

Un enfoque disciplinado y coherente permite obtener una presencia de macar potente y unificada

La estructura y los gráficos pueden desarrollarse de forma simultanea es como el enigma del huevo o la gallina

Las extensiones de marca son siempre una herramienta estratégica entre la diferenciación y al coherencia dentro de una línea de producto.

Considere el ciclo de vida completo del embalaje y su relación con el producto: suministra, imprime, monta, empaqueta, preserva, envía, muestra, adquiere, usa recicla.

Crea un plan de desarrollo que implique la aprobación y producción del embalaje, reuniones con los equipos de venta, ventas del producto en tienda, fabricación y distribución.

Desarrollar una nueva estructura lleva mucho tiempo y muy caro ,pero ofrece una ventaja competitiva única ( Wheeler ,2014,p.1993)

1.3.3 Decisión de compra:

La decisión de Compra ; según Kotler y keller (2006) en su libro Dirección de

Marketing nos describe de la siguiente manera la decisión de compra ,se genera

durante la fase de evaluación, los consumidores se forman preferencias entre las

diferentes marcas que integran el conjunto de elección. Asimismo, también

pueden formarse intenciones de compra para adquirir su marca favorita .Cuando

se genera una intención de compra, los consumidores toman cinco decisiones

secundarias: decisión de marca (marca A), decisión de vendedor (vendedor 2),

decisión de cantidad (una computadora), decisión de tiempo (fin de semana) y

Page 8: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

decisión de forma de pago (tarjeta de crédito).Las compras de productos que se

realizan a diario suponen menos decisiones y deliberación.

¿Qué es una decisión del consumidor?Todos los días, tomamos decisiones concernientes a cada aspecto de nuestra vida. No obstante, generalmente tomamos estas decisiones sin detenernos a pensar sobre cómo lo hacemos y lo que implica ese proceso de toma de decisiones en particular. En términos generales, decidir significa elegir unaopción entre dos o más que están disponibles. En otras palabras, para que una persona tome una decisión, debe haber una selección de alternativas disponibles. Cuando una persona se enfrenta a una alternativa de realizar una compra o no realizarla, de elegir entre la marca X y la marca Y, o a la posibilidad de dedicar su tiempo a la actividad A o a la B, esa persona está en posición de tomar una decisión. Por otra parte, si el consumidor no cuenta con alternativas entre las cuales elegir y literalmente se ve forzado a efectuar una compra en particular o a realizar una acción específica (por ejemplo, tomar un medicamento prescrito), entonces este caso de “no elección” no constituye una decisión; esta imposibilidad de elección se conoce comúnmente como “elección de Hobson”.

INSUMO O DATOS DE ENTRADA

El componente insumo o datos de entrada de nuestro modelo de toma de decisiones del consumidor se basa en influencias externas que sirven como fuentes de información sobre un producto en particular e influyen en los valores, las actitudes y el comportamiento del consumidor relacionados con el producto. Entre estos factores de insumo, los más importantes con las actividades de la mezcla de marketing de las organizaciones (las cuales intentan comunicar los beneficios de sus productos y servicios a los consumidores potenciales) y las influencias socioculturales, que, cuando se internalizan, afectan las decisiones de compra de los consumidores.

Insumo o datos de entrada de marketing

Las actividades de marketing de una compañía intentan alcanzar ,informar y persuadir a los consumidores de comprar y utilizar sus productos .Estos datos de entrada al proceso de toma de decisiones del consumidor adoptan la forma de estrategias específicas de mezcla de marketing que consisten en el producto en si (incluyendo su empaque ,tamaño y garantías ); la publicidad en medios de comunicación masiva ,el marketing directo ,la venta personal y otros esfuerzos promocionales ;la política de precios ;y la elección de canales de distribución para llevar el producto del fabricante al consumidor .

En última instancia, el efecto de los esfuerzo de marketing de una compañía está determinado en gran medida, por la percepción que tenga el consumidor de tales esfuerzos .Así, los mercadologos harán el bien al permanecer alerta ante las percepciones del consumidor mediante el patrocinio de investigaciones del

Page 9: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

consumidor, en vez de depender del impacto previsto de sus mensajes de marketing.

Datos de entrada socioculturales

El segundo tipo de aportación ,el ambiente sociocultural ,también ejerce una influencia importante en el consumidor .Los insumos o datos de entrada socioculturales (examinados en la tercera parte)constan de una amplia variedad de influencias no comerciales .Por ejemplo ,los comentarios de un amigo ,un editorial en el periódico ,la utilización por parte de un miembro de la familia ,un artículo en Consumer Reports y las opiniones de consumidores experimentados que formen parte de un grupo de discusión en internet son fuentes no comerciales de información .Las influencias de la clase social ,la cultura y la subcultura ,aunque menos tangibles ,son factores importantes que se internalizan y afectan la manera en la que los consumidores evalúan y al final adoptan (o rechazan )los productos .Los códigos de conducta no escritos que comunica la cultura indican sutilmente cual comportamiento de consumo debe considerarse correcto o incorrecto en un momento particular .Por ejemplo, las madres japonesas mantienen mucho más control sobre el consumo de sus hijos que las madres estadounidense ,ya que a los niños estadounidenses se les socializa para ser individuales (y sobresalir ),mientras que en Japón a los niños se les socializa para integrarse a los demás ( y asociarse ).

El efecto acumulativo de los esfuerzos de marketing de cada compañía ,la influencia de la familia ,los amigos y los vecinos ,el código de comportamiento dominante en la sociedad son datos de entrada que probablemente afecten lo que compran los consumidores y la forma en la que utilizan lo que compran .Como estas influencias pueden dirigirse al individuo ,o bien ,el mismo individuo puede buscarlas activamente ,se utiliza una fecha de dos extremos para unir los segmentos insumo o datos de entrada y proceso del modelo .

PROCESO

El componente proceso del modelo tiene que ver con la forma en la que los consumidores toman decisiones .Para comprender este proceso ,debemos considerar la influencia de los conceptos psicológicos examinados en la parte dos .El campo psicológico representa las influencias internas (motivación ,percepción ,aprendizaje ,personalidad y actitudes )que afectan los procesos de toma de decisiones de los consumidores (lo que necesitan o desean ,su conciencia de las diferentes opciones de productos ,sus actividades de recopilación de información ,y su evaluación de las alternativas ).Como se indica en el componente proceso del modelo general de decisión ,el acto de tomar una decisión consta de tres etapas 1.Recocimiento de las necesidades 2. Búsqueda anterior a la compra 3. Evaluación de las alternativas

Reconocimiento de las necesidades

Page 10: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

El reconocimiento de una necesidad ocurre cuando un consumidor de enfrenta a un problema .Por ejemplo, considere el caso de Dave, un joven copropietaria y gerente de un restaurante, que vive y trabaja en San Diego ,California .Dave tiene una computadora de escritorio en su oficina del restaurant y una computadora de escritorio en su casa .Hasta ahora nunca ha deseado una computadora portátil porque considera que son muy grandes ,se descomponen muy a menudo (de acuerdo con lo que le han contado sus amigos que tienen una laptop),y son algo incomodas de usar (por ejemplo, teclados pequeños con mucha ‘sensibilidad ¨en las teclas y una almohadilla de contacto en vez de un mouse ).En los últimos dos años ,Dave ha invertido en bienes raíces .Con algo del dinero que heredó de su tía ¨ favorita¨, más el dinero que ahorro con su estilo de vida cómodo pero sin llegar a ser extravagante, compro un condominio en un nuevo edificio residencial en San Diego como una inversión ,no para vivir ahí .Adquirió el condominio a un precio de pre-venta muy bajo ,y el edificio ,que ahora esta terminado ,cuenta ya con inquilinos .Dave encontró un arrendatario para su condominio ,el precio de arrendamiento que pudo negociar le dará buenas utilidades.

Búsqueda anterior a la compra La búsqueda anterior a la compra comienza cuando un consumidor percibe una necesidad que podría satisfacerse mediante la compra y el consumo de una producto .La recolección de experiencias(provenientes del almacenamiento en la memoria de largo plazo )podría dar al consumidor información adecuada para hacer la presente elección .Por otra parte, cuando el consumidor ha tenido experiencia alguna ,quizá deba emprender una búsqueda exhaustiva de información útil en el ambiente exterior sobre la cual basar una elección .El acto de comprar es una forma importante de información externa .De acuerdo con las investigaciones del consumidor, existe una gran diferencia entre hombres y mujeres en términos de su respuesta hacia las compras .Mientras que la mayoría de los hombres no disfrutan ir de compras, la mayoría de las mujeres afirman que disfrutan esa experiencia; y en tanto que la mayoría de mujeres dijeron que comprar era relajante y agradable, la mayoría de los hombre no opinaba lo mismo.

Evaluación de las alternativas Al momento de evaluar las alternativas potenciales, los consumidores tienden a usar dos tipos de información 1.una lista de marcas(o modelos) entre los cuales planean hacer su elección (el conjunto evocado) y 2.los criterios que servirán de base para evaluar cada marca(o modelo).Hacer una elección a partir de una muestra de todas las marca (o los modelos) posibles es una características humana que ayuda a simplificar el proceso de toma de decisiones.

Page 11: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

RESULTADO O DATOS DE SALIDA

La porción del modelo de toma de decisiones del consumidor referente al resultado se ocupa de dos tipos de actividad posterior a la decisión estrechamente asociados: el comportamiento de compra y la evaluación posterior a la compra .El objetivo de ambas actividades es incrementar la satisfacción del cliente de compra.

Comportamiento de compra

Los consumidores hacen tres tipos de compras: compras de ensayo, compras repetidas y compras de compromiso a largo plazo .Cuando un consumidor compra un producto (o marca) por primera vez y compra una cantidad menor que la usual, esta compra se considera como un ensayo.

Cuando una marca nueva en una categoría de producto establecida (galletas, cereal o yogurt) demuestra, mediante el ensayo, ser más satisfactoria o mejor que otras marcas, los consumidores tenderán a repetir la compra .El comportamiento de compra repetida está estrechamente relacionado con el concepto de lealtad de marca, que las mayoría de la compañías tratan de alentar porque contribuye a una mayor estabilidad en el mercado.

A diferencia de un ensayo ,en el que el consumidor usa el producto en menor escala y sin compromiso alguno ,una compra repetida normalmente significa que el producto tiene la aprobación del consumidor y que este último está dispuesto a utilizarlo de nuevo y en mayores cantidades .

El ensayo desde luego no siempre es factible .Por ejemplo, con la mayor parte de los bienes duraderos (refrigeradores, lavadoras o estufas eléctricas), un consumidor suele ir directamente de la evaluación a un compromiso a largo plazo (mediante la compra) sin la oportunidad de una ensayo real.

Evaluación posterior a la compra

A medida que los consumidores utilizan un producto, particularmente durante una compra de ensayo, evalúan su desempeño a la luz de sus propias expectativas. Hay tres posibles resultados de estas evaluaciones:1. el desempeño real cumple con sus expectativas, lo que conduce a un sentimiento neutral; 2. El desempeño sobrepasa las expectativas, causando lo que se conoce como una no confirmación positiva de las expectativas; y 3. el desempeño está por debajo de las expectativas, causando una no confirmación negativa de las expectativas e insatisfacción. Para cada uno de estos tres resultados, las expectativas y la satisfacción de los consumidores están estrechamente relacionadas; es decir, los consumidores tienden a juzgar su experiencia con base en sus expectativas al momento de realizar una evaluación posterior a la compra.

Page 12: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Un componente importante de la evaluación posterior a la compra es la reducción de cualquier incertidumbre o duda que el consumidor pudiera haber tenido acerca de la elección. Como parte de su análisis posterior a la compra, los consumidores tratan de reasegurarse de que su elección fue inteligente; esto es, intentan reducir la disonancia cognitiva posterior a la compra. Como se indicó en el capítulo 8, la disonancia cognitiva se reduce adoptando una de las siguientes estrategias: racionalizar la decisión como inteligente; buscar anuncios que apoyen su elección y evitar los de las marcas competidoras; intentar persuadir a amigos o vecinos para que compren la misma marca (y así confirmar su propia elección); o buscar reaseguramiento en otros propietarios satisfechos.El grado de análisis posterior a la compra que realizan los consumidores depende de la importancia de la decisión del producto y de la experiencia adquirida al usarlo. Si el producto cumple con las expectativas, probablemente lo comprarán otra vez. No obstante, si el desempeño del producto es decepcionante o no cumple las expectativas, buscarán más alternativas adecuadas. Así, la evaluación posterior a la compra del consumidor “retroalimenta” como experiencia para el campo psicológico del consumidor e influye en futuras decisiones similares. Aun cuando sería lógico suponer que la satisfacción del cliente está relacionada con la retención del cliente (por ejemplo, si un consumidor está satisfecho con su reproductor de dvd Panasonic, comprará otros productos Panasonic), un estudio demostró que no existe una relación directa entre satisfacción y retención. Los hallazgos indican que la retención del cliente puede ser más una cuestión de reputación de la marca, especialmente para aquellos productos que los consumidores encuentran difíciles de evaluar.35 Aunque en un estudio reciente se descubrió que como los clientes más jóvenes de hoy tienen mayor involucramiento y expectativas más altas del servicio, son más proclives a experimentar disonancia cognitiva. Este factor es algo que la administración de las tiendas debería tomar en cuenta por sus implicaciones para la capacitación de los vendedores.36 La figura 15.8 presenta alternativas posteriores a la compra, que van de la disonancia cognitiva a la retención y a las compras repetidas.Un cliente satisfecho siente que ha recibido un “valor”. Como resultado de un juicio evaluativo (por ejemplo, el consumidor adquiere una de las marcas o los modelos en su conjunto evocado), el valor implica la noción de una compensación en beneficios las características del artículo adquirido, frente al sacrificio que supone comprar (pagar el precio del artículo).37 Es más, en 1911 se sugirió que uno puede ver “el consumo como la acción de votar”. Al igual que un consumidor influye en una elección política al acudir a las urnas, ese mismo consumidor influye en el ambiente y la sociedad mediante sus compras. (Schiffman,2010,pag.460 )

Page 13: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

1.4 Formulación del problema¿Cuál es el efecto del packaging en la decisión de compra en productos alimenticios de consumo masivo de las amas de casa en la ciudad de Trujillo en el año 2016 ?

1.5 Justificación del estudioEl tema elegido para este trabajo de investigación tiene el fin de resaltar y dar a conocer efecto del packaging en la decisión de compra en productos alimenticios de consumo masivo de las amas de casa, ya que en los últimos años se viene dando un boom creativo en los empaques. Por ello la necesidad de cada marca de renovar y hacer algo novedoso a la hora de lanzar un producto con un empaque llamativo y así llamar la atención del comprador. Se necesita saber si es un hecho comprobado que el packaging de un producto influye directamente sobre las decisiones del consumidor. Respondiendo a estas preguntas se puede conocer más sobre el tema del packaging y cuál es el fin de cada marca al hacer algo novedoso posiblemente estamos ante un vendedor que no dice nada y solo se muestra o dice mucho tan solo mostrándose. Por esos motivos se busca identificar si el packaging ayuda muchas veces a la hora de escoger un producto y llegar a tener el éxito comercial.

1.6 HipótesisEl packaging tiene un efecto directo en la decisión de compra en algunos productos alimenticios de consumo masivo de las amas de casa

1.7 Objetivos.

General:

Analizar el efecto del packaging en productos alimenticios en la decisión de compra de las amas de casa de la ciudad de Trujillo en el año 2016.

Específicos:

Identificar las distintas estrategias de packaging en productos alimenticios en la ciudad de Trujillo.

Identificar los beneficios mejor valorados por las amas de casa en relación al packaging de productos alimenticios en la ciudad de Trujillo.

Page 14: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Identificar las categorías de productos alimenticios en la que el packaging tiene importante efecto en la decisión de compra.

Diseñar un plan de packaging en la categoría de lácteos.

II. MÉTODO2.1. Diseño de investigación 2.1.1 No experimental, porque ninguna de las variables se someterá a manipulaciones y modificaciones y es un estudio de tipo de estudio descriptivo y correlacional donde solo se va a observar y describir la situación actual. 2.1.2 Diseño de Corte transversal

Se investigará el tema en los diferentes distritos que conforman la ciudad de Trujillo en un tiempo y espacio

Page 15: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

2.2 Operacionalización de variables

Variable(s) Definicion conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Escala de medición

Packaging

Es todo aquello que

constituye el envase de

un producto.

Se realizará una encuesta para

conocer que efecto tiene el Packaging

en una compra .En adicion a ello se

desarrollara una tecnica de

observacion con su respectiva guia

para identificar los distintos productos

alimenticios en los que el empaque

tenga un importante atractivo para el

consumidor .

Envase

Nivel de importancia del

diseño

Ordinal

Nivel de importancia de la

practicidad

Ordinal

Nivel de importancia de la

calidad

Ordinal

Nivel de importancia del

material

Ordinal

Nivel de importancia del

color

Ordinal

Etiqueta

Importancia de forma o

diseño del logotipo

Ordinal Importancia de la

información del producto

Empaque

Diseño Ordinal

Material de protección Ordinal

Fácil transporte Ordinal

Practicidad Ordinal

Embalaje Resistencia

Ordinal

Page 16: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Protección

Decisión de

compra

Es la forma en la que

los consumidores

toman sus decisiones de

compra .

Se realizara dos sesiones de focus

group en la que se invitara al publico

objetivo en adicion a ello se realizara

una encuesta para conocer que toman

en cuenta para una decision de

compra .

Datos de entrada

Influencias externas comerciales

Nominal

Influencias externas

personales

Nominal

Proceso

Reconocimiento de la

necesidad

Nominal

Busqueda anterior a la

compra

Nominal

Evalucacion de la

alternativas

Nominal

Datos de salida

Compra

Nominal

Evaluacion post compra

Nominal

Page 17: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

2.3 Población y muestraEstá representada por mujeres de 25 a 60 años de edad amas de casa de la ciudad de Trujillo.

Para determinar la muestra se aplicó la fórmula de población desconocida

n= z2 . p . qe2

n=1.962(0.83)(0.17)

(0.05)2

n = 217

Donde:

n: muestra de la investigación (217) personas

z: nivel estándar de nivel de confianza (1.96)

p: proporción de éxito con la característica de interés (0.83)

q: proporción de fracaso con la característica de interés (0.17)

e: error muestral (0.05)

2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad

A continuación para este proyecto de investigación se utilizara:

Técnica Instrumento informante

Observación Bodegas ,supermercados

Encuesta Cuestionario Mujeres amas de casa entre 25 a 60 años de edad

Focus Group Guía de pautas Mujeres amas de casa entre 25 a 60

años de edad

Page 18: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

2.5 Métodos de análisis de datos

En investigación cuantitativa: encuesta

Se tienen tres métodos para analizar los datos:

Investigación cualitativa: focus group

Transcripción y conclusiones: por medio de esta técnica se podrá analizar en

profundidad la conversación de los participantes donde se describirá el efecto

del packaging de productos alimenticios en la decisión de compra de las amas

de casa.

Tabulación:

Se utilizara la técnica del conteo a través del programa como Excel o el SPSS

nos ayudarán a elaborar los cuadros estadísticos y así analizar resultados.

Representación estadística:

Se analizaran cuadros, tipos de gráficos para obtener representación de los

resultados con un mayor entendimiento.

Análisis e interpretación de datos:

Se realizará un análisis de la evidencia, utilizando el software estadístico

SPSS y Excel de acuerdo a las escalas de la variable de estudio, se procederá

a calcular su mediana, moda, tabulando los datos en tablas de frecuencias o

gráficos de barras o circular según la naturaleza de los resultados.

Page 19: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

2.6 Aspectos éticos

La investigación que se realiza será sometida a respetar la veracidad y el compromiso de los participantes y los resultados obtenidos solo se podrán utilizar para fines académicos y aporte a la sociedad.

III. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

3.1. Recursos y presupuesto

Recursos Descripción Cantidad Precio unitario Total Recursos materiales Papel bond 75 gr 2 millares S/. 20.00 S/. 20.00 Lapiceros 6 S/. 12.00 S/. 72.00 Folders 15 S/. 0.30 S/. 4.50 CD 3 S/. 1.50 S/. 4.50 Empastado 4 S/. 35.00 S/. 140.00

servicios pasajes y transporte S/. 200.00 Impresiones 800 S/. 0.20 S/. 160.00 anillado 9 S/. 2.00 S/. 18.00 Fotocopias: 700 S/. 0.10 S/. 70.00 servicios de terceros 3 S/. 20.00 S/. 60.00Material bibliográfico compra de libros 2 S/. 180.00 S/. 360.00

equipo alquiler de filmadora 1 S/. 50.00 S/. 50.00 TOTAL S/. 1,159.00

3.2. Financiamiento

Este proyecto será financiado en un 100 % por el propio investigador

3.3. Cronograma de ejecución

Page 20: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo
Page 21: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Anexo n º1: encuesta

Encuesta

Buenos días/tardes/noches soy estudiante de la carrera de Marketing y Dirección de la Universidad César Vallejo estoy realizando una encuesta sobre El packaging en productos alimenticios y su efecto en la decisión de compra de las amas de casa en la ciudad de Trujillo en el año 2016.Le agradezco brindarme un minuto de su tiempo y a continuación responder a las siguientes preguntas :

DATOS GENERALES:

Edad:

Género:

Ocupación:

a) Packaging

Considerando 1 como menos importante y 5 como muy importante como evalúa usted los sgtes componentes del envase

Componentes 1 2 3 4 5

Diseño o forma

Practicidad

Calidad

Material

Color

Page 22: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Considerando 1 como menos importante y 5 como muy importante como evalúa usted los sgtes componentes de la etiqueta

Componentes 1 2 3 4 5

forma o diseño del logotipo

información del producto

Considerando 1 como menos importante y 5 como muy importante como evalúa usted los sgtes componentes del empaque

Componentes 1 2 3 4 5

Diseño

Material de protección

Fácil transporte

Practicidad

Componentes 1 2 3 4 5

Resistencia

Protección Facilidad de apilamiento

Considerando 1 como menos importante y 5 como muy importante como evalúa usted los sgtes componentes del embalaje

Page 23: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

En que categoría considera usted que tiene mayor importancia el efecto de packaging en su decisión de compra

1 2 3 4 5Conservas

Mermeladas

Modificador de leche

Leche

Cereales

b) Decisión de compra

DATOS DE ENTRADA

Influencias externas comerciales

Se siente influenciada por la publicidad al momento de realizar una compra?

1. Siempre 2. Con frecuencia 3. A veces 4. Pocas veces 5.Nunca

Influencias externas personales

Suele adquirir un determinado producto influenciada por?

1. Familia 2. Grupo de referencias 3. Iniciativa propia 4.grupos de aspiración 5. Expertos

PROCESO

Reconocimiento de la necesidad

Usted acude a realizar compras por?

1. Necesidad 2.deseo 3.pasatiempo 4.Otros

Búsqueda anterior a la compra

Antes de realizar una compra usted busca información en:

1. Internet (redes sociales) 2.familia 3. Grupos de referencia 4.Publicidad tradicional 5. Experiencia propia

Evaluación de las alternativas

Realiza una evaluación o análisis en el proceso de compra?

1. Siempre 2. Con frecuencia 3. A veces 4. Pocas veces 5.Nunca

Page 24: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

DATOS DE SALIDA

Compra

Con que frecuencia realiza compras relacionadas con el packaging de un producto?

1. Siempre 2. Con frecuencia 3. A veces 4. Pocas veces 5.Nunca

Evaluación post compra

Después de haber comprado un producto se siente satisfecho?

1. Siempre 2. Con frecuencia 3. A veces 4. Pocas veces 5.Nunca

Anexo n° 2: Guía de pautas para focus group -amas de casa

Page 25: Tesis el packaging en productos alimenticios y sus efecto en la decision de compra de las amas de casa en la ciudad de trujillo

Guía de pautas

Presentación del moderador

Presentación de los participantes

Pregunta rompe hielo ¿Qué cocinaron hoy?

Cuando y a donde suelen ir de compras de alimentos para el hogar?

Que tipos de productos suelen comprar?

Alguien tiene alguna idea sobre la palabra packaging?

Video: packaging

DESARROLLO DE TEMAS

Packaging y componentes----- envase .empaque ,etiqueta

Decisión de compra

Estrategias de packaging

Qué tipo o que productos alimenticios crees que influyen en la decisión de compra y porque?

Beneficios mejor valorados del packaging de productos alimenticios

Cuáles son los beneficios que le atrae o considera importante en el packaging de un producto?

Categoría de productos alimenticios en la que el packaging tiene importante efecto en la decisión de compra

En que categoría de productos usted considera importante el efecto del packaging en su decisión de compra

CIERRE: Consultar si hay algún comentario adicional

Agradecimiento a los participantes

OBSEQUIO Y DESPEDIDA