82
1 Universidad Pedagógica Nacional El uso del español en la enseñanza-aprendizaje con niños Tsotsiles de primer grado de primaria indígena TESIS QUE PRESENTA Daniel López Hernández PARA OBTENER EL TÍTULO DE Licenciado en Educación Indígena UNIDAD AJUSCO.- 092, AGOSTO DE 2010. MEXICO D. F.

TESIS QUE PRESENTA Daniel López Hernández200.23.113.51/pdf/27402.pdf · antes de la formación del pueblo existía un bosque de Ocozol, el lugar que ocupa actualmente el parque

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Universidad Pedagógica Nacional

El uso del español en la enseñanza-aprendizaje con niños Tsotsiles de primer grado de primaria

indígena

TESIS QUE PRESENTA

Daniel López Hernández

PARA OBTENER EL TÍTULO DE

Licenciado en Educación Indígena

UNIDAD AJUSCO.- 092, AGOSTO DE 2010. MEXICO D. F.

2

AGRADECIMIENTOS Agradezco profundamente a mis padres que me dieron la oportunidad de

estudiar, el apoyo moral en este proceso de profesionalización. Una

deuda especial a mis hermanos que me apoyaron siempre;

especialmente a mi hermana Claudia que mi vio nacer y crecer en mis

estudios, en su insistencia y ayuda en los primeros días de clases cuando

inicié mi educación primaria.

Es de agradecer también a mis maestros de la universidad que me

ayudaron a crecer en mis labores profesionales, porque sin la

colaboración de estas personas no hubiera sido posible construir esta

propuesta. Quedo muy agradecido con el Dr. Jorge Tirzo Gómez, porque

sin su apoyo, no hubiese terminando este trabajo de investigación.

Esta tesis no habría llegado a culminar y a escribirse o a terminarse sin la

ayuda recibida de mi esposa Norma, que me proporcionó ánimo y

excelentes críticas en todo el proceso.

De igual manera agradezco profundamente a mis parvulitos Diego Daniel,

Georgina Gabriela y Luis Daniel

3

A mis hijos:

Diego Daniel, Georgina Gabriela y Luis Daniel

4

INDICE

Introducción……………………………………………………………………………. 6

CAPÍTULO 1. – SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DEL TSOTSIL Y EL

ESPAÑOL…………………………………..………..……..……...............

9

1.1. Marco contextual…………………….…………………….…………………..

1.1.1. Localización del Estado de Chiapas…………………………………………………………………….

1.1.2. Ubicación y colindancia de Ocozocoautla de Espinosa……………. 1.1.3. Los Tsotsiles…………………………………………………………….. 1.1.4. Localización de los Tsotsiles ………………………………………….

1.2. . Monografía de las comunidades indígenas…………… 1.2.1. Antecedentes…………………………………………………………… 1.2.2. Aspecto cultural…………………………………………………………. 1.2.3. Saberes agrícolas………………………………………………………. 1.2.4. Saberes domésticos…………………………………………………… 1.2.5. Organización política………………………………………………….. 1.2.6. Aspecto educativo……………………………………………………… 1.2.7. Las reuniones de los maestros. El consejo técnico………………… 1.2.8. El tiempo de enseñanza-aprendizaje………………………………… 1.2.9. Olimpiada de conocimiento y deportivo……………………………… 1.2.10. Infraestructura escolar……………………………………………….. 1.2.11. Lengua que se habla en las comunidades indígenas…………….

9

9

9

11 11 12 13 14 16 16 17 17 18 19 20 20 21

1.2 El problema lingüístico en la escuela -maestro

-alumno en la enseñanza-aprendizaje…………….…………………………………….

21

1.3 Características sociolingüísticas de los alumnos..…..……………………………. 24

1.4 Competencia lingüística maestro – alumno….………..…………………………… 25

CAPITULO 2.- PROBLEMAS DEL USO DEL ESPAÑOL EN

LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON LOS NIÑOS

TSOTSILES……..………………………………………………………

29

2.1.-Interacción maestro-alumno…………………………..…………………………… 29

2.2.-Interacción maestro-maestro…………………………..…………………………. 32

2.3.-Interacción alumno-alumno...…………………………..…………………………. 35

2.4.-Interacción maestro- comunidad ……………………..…..................................... 37

2.5.-Interacción alumno-comunidad……..………………….…………………………… 39

CAPITULO 3.- PROBLEMAS DEL USO DEL ESPAÑOL EN

LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON LOS NIÑOS

TSOTSILES…….…………………………………………………………

42

3.1.- Como influye el español en el aprendizaje con los niños Tsotsiles ………….. 42

3.2.- El uso del español de los maestros en la enseñanza-aprendizaje……………… 45

5

3.3.- La lengua Tsotsil como lengua mayoritaria de los alumnos en el salón de

clases………………….…………...............................................................................

53

3.4.- Castellanización de los alumnos.………………………....................................... 56

CAPITULO 4. ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA BILINGÜE

CON LOS NIÑOSTSOTSILES……………………………………………

60

4.1.- Importancia del uso de la lengua materna……………........................................ 60

4.2.- El uso del Tsotsil como lengua de comunicación en la enseñanza-

aprendizaje………………………………………...........................................................

64

4.3.-Orientación teórica y metodológica para la enseñanza

bilingüe………………………………………………………..……………………………..

4.3.1 Recomendaciones metodológicas para la enseñanza bilingüe………………….

4.3.2. Que debe saber y saber hacer un profesor para enseñar de manera

bilingüe………………………………………………………………………………………..

4.3.3. Lo que debe hacer un profesor para trabajar manera bilingüe ………………..

4.3.4. Que debe saber y saber un alumno para desenvolverse en forma adecuada

en diferentes contextos. …………………………………………………………………..

65

69 70 70 74

4.4.- Enseñanza de un bilingüismo coordinado..………………………………………. 74

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………. 77

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………. 79

INTRODUCCION

6

El presente trabajo es motivo de una preocupación que surgió desde hace

más de una década, cuando me incorporé e inicié mi práctica docente en

una escuela no muy marginada, ni muy lejana, con niños del pueblo

Tsotsil. Desde que inicié mis labores como maestro frente a grupo, me

sentí satisfecho y a la vez preocupado por ignorancia. Sin embargo,

poco a poco, fui descubriendo mis fortalezas pero también mis

debilidades a la vez, quizás más éstas últimas. De acuerdo a mi

experiencia profesional y la observación de mis compañeros maestros

durante esta investigación, descubrí experiencias relevantes, pero

también un gran número de problemas del maestro, lo más preocupante

es lo didáctico y lo lingüístico. En este sentido, me centraré

particularmente en el aspecto lingüístico, porque es el principal vehículo

de comunicación en el ámbito escolar

El presente trabajo se denomina “El uso del español en la enseñanza-

aprendizaje con los niños Tsotsiles de primer grado de primaria indígena” está basado a través de una investigación de corte etnográfico con la

técnica de observación no participante. La etnografía como modelo de

investigación “… es un proceso, una forma de estudiar la vida humana...”

Aporta elementos necesarios que permiten detectar dentro de la

cotidianeidad los problemas, podemos interpretar que los aportes de este

tipo de investigación son una descripción de sucesos relevantes en las

actividades y creencias de los actores en el contexto educativo. La

investigación etnográfica en el medio educativo se refiere….a un proceso

heurístico, a un modo de investigar el comportamiento humano...” 1

El cuestionario que se elaboró para la recopilación de datos se refiere al

dominio que tienen los alumnos de las cuatro habilidades comunicativas

(hablar, escuchar, leer y escribir) de la lengua Tsotsil. El segundo

1 PREISSLE, Judith. (1981). Etnografía y diseño cualitativos en investigación educativa. Págs. 27-56

7

instrumento fue una guía para instrumentar la entrevista a profundidad; en

cuatro escuelas de primaria indígena del pueblo Tsotsil, de la zona

escolar numero 803, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa,

Chiapas.

El proceso de investigación está enfocado en los niños de primer grado

de educación primaria indígena, con el propósito de observar el uso del

español en el proceso de enseñanza-aprendizaje con los alumnos dentro

y fuera del salón de clases.

En el primer capítulo hago hincapié sobre la situación lingüística del

Tsotsil y el español dentro y fuera del salón de clases y en la comunidad.

Hago referencia de la ubicación de las comunidades y escuelas a las que

me permitieron realizar el trabajo de investigación. Describo los aspectos

generales que intervienen en la vida comunitaria y escolar del contexto.

En el segundo capítulo hablo sobre el uso del español y el Tsotsil dentro

y fuera del salón de clases. Nace esta inquietud, por qué los niños cuando

quiere comunicarse con un adulto de la misma lengua, le responden en

Tsotsil, y por qué cuando quiere entablar diálogo con su maestro le

responde en español, entonces, comento la ambivalencia que tienen los

docentes acerca del uso de su lengua indígena en los diferentes

contextos de uso y el privilegio que le dan al español en el salón de clases

menospreciando la lengua Tsotsil en su práctica diaria

En el tercer capítulo esta más relacionado sobre los posibles problemas

que se generan en el uso del español, centrado básicamente en la

enseñanza-aprendizaje con los niños Tsotsiles. En particular, se refiere

como el niño tiene un lento aprendizaje cuando se trabaja actividades

cotidianas en español, sin que se use la lengua que el habla, de igual

manera, en como los docentes dicen que la función de la escuela es la

castellanización de los niños, que sólo sirve para fines económicos y

laborales, y no como fines educativos.

8

Recupero algunos planteamientos teóricos para sustentar el trabajo de

investigación, en el retomo que es el concepto bilingüe y sus

implicaciones. Asimismo hablo qué es el bilingüismo coordinado y de

mantenimiento para proponer una posible propuesta para enseñar la

lengua Tsotsil y el español de manera pertinente.

De igual forma transcribo algunas entrevistas y observaciones que me

permitieron hacer el análisis de manera paralela con los aportes teóricos

bajo las cuales sustento el trabajo de investigación.

En el último capítulo describo brevemente el valor que se le da el uso de

la lengua materna del niño en las actividades cotidianas dentro y fuera del

salón de clases, así como algunas sugerencias metodológicas para la

enseñanza de un bilingüismo coordinado. En este caso el objetivo que se

busca es que el alumno indígena reciba una educación pertinente que le

permita dominar la lectura y escritura en las dos lenguas tanto el Tsoltsil

y el español.

CAPÍTULO 1. – SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DEL TSOTSIL Y EL ESPAÑOL.

9

1.1 Marco contextual 1.1.1. Localización del Estado de Chiapas El Estado de Chiapas se localiza en el sureste de la Republica Mexicana

divida en 9 regiones: Región Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte,

Selva, Sierra, Soconusco e Istmo-Costa. La capital es Tuxtla Gutiérrez.

“El penúltimo movimiento en la integración territorial estatal se efectuó el

30 de Agosto de 1989, cuando se promulgó el decreto que elevó a la

categoría de municipio a la agencia municipal de San Juan Cancuc, que

pertenecía al municipio de Ocosingo. De esta forma San Juan Cancuc

formaba parte de los 111 municipios del Estado de Chiapas.”2 El último

movimiento se inicia en 1999 en la creación de siete nuevos municipios

libres, que son segregaciones de ayuntamientos existentes, y

actualmente la división política del Estado de Chiapas cuenta con 118

municipios.

Chiapas colinda al sur con Guatemala; al norte el Estado de Tabasco; al

este el océano Pacífico; y al oeste los Estados de Veracruz y Oaxaca.

1.1.2. Ubicación y colindancia de Ocozocoautla de Espinosa El municipio de Ocozocoautla de Espinosa esta ubicada en la parte oeste

de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado; a una distancia de 27

kilómetros. Según estudios de algunos historiadores, para esclarecer su

origen etimológico significa: gkhosoc, ocozol y Kuautla, bosque, porque

antes de la formación del pueblo existía un bosque de Ocozol, el lugar

que ocupa actualmente el parque central, y Espinosa, es por “Luis

Espinosa” nombre de un ilustre del lugar quien pugnó en su puesto de

2 INEGI. División Territorial del Estado de Chiapas, 1997.

10

representación diplomática y parlamentaria para que la federación se

preocupara más por la entidad.

La ciudad es reconocida políticamente como Zoque, pero por aculturación

se esta perdiendo esta lengua y es evidente el uso del español. De los

pueblos indígenas que existen en la actualidad en el Estado de Chiapas

es la única lengua de la entidad que no pertenece al grupo Maya. Según

los historiadores, una de las hipótesis sobre: “el origen de este pueblo lo

ubica como descendiente y heredero cultural de los antiguos olmecas.” 3

Los Zoques que se asentaron en Ocozocoautla de Espinosa, vivían al

noroeste de la entidad chiapaneca en 12 municipios, quienes eran

hablantes de Mixe-Zoque. Actualmente en numerosos municipios de la

región centro y norte del Estado hay hablantes de esta lengua.

El municipio de Ocozocoautla colinda al norte con el municipio de

Tecpatán; al este con los municipios de Berriozabal, Tuxtla Gutiérrez y

Suchiapa; al sur con los municipios de Villaflores y Jiquipilas; al oeste con

el municipio de Cintalapa.

Sobre la fundación de la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa no se sabe

la fecha exacta o quiénes fueron los fundadores de la población, solo se

puede saber que fue fundada por dos tribus Zoques que se establecieron

al margen de un río que atravesaba el Valle de Ocozocoautla “Piedra

Parada” La implantación de los Zoques en esta zona es por una: “serie de

desordenes en ciclos de lluvia propició una gran sequía, perdiéndose

todos los cultivos por lo que posteriormente este pueblo padeció hambre,

miseria y muerte.”4 Según Abreu Gómez el motivo que los habitantes de la región tuvieron

para abandonarla para ir en busca de mejores condiciones económicas.

Después este grupo migratorio Zoque recibió posteriormente el nombre

3 Abreu Gómez Emilio. Monografía de Ocozocoautla, 1991, p. 25. 4 . Abreu Gómez Emilio. Monografía de Ocozocoautla, 1991, p. 25.

11

“Picuayes”, denominación de la lengua Zoque “sabepicuayes” decidió

establecerse en lo que hoy es Ocozocoautla de Espinosa.

1.1.3. Los Tsotsiles Los Tsotsiles se llaman a sí mismos bats´i viniketik , "hombres

verdaderos" Tsotsil es conocido como batsil k'op, o lengua verdadera o

legítima. El vocablo Tsotsil deriva de sots'il vinik, que significa "hombre

murciélago". Se cuenta que los antepasados de los zinacantecos hallaron

un murciélago en una vega y lo tomaron por dios.

El tradicional territorio Tsotsil se encuentra al noroeste y suroeste de la

ciudad de San Cristóbal de las Casas. Esta lengua se habla en

comunidades indígenas pertenecientes a los municipios de Chalchihuitán,

Chamula, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó,

Huitiupán, Simojovel de Allende, Totolapa, Jitotol, Bochil, Soyaló,

Venustiano Carranza, etc.

Las lenguas Tsotsil y Tseltal, estrechamente emparentadas, pertenecen a

la familia lingüística Maya y forman un subgrupo dentro de esta familia.

Actualmente, las comunidades hablantes del Tsotsil están dispersos en

las diferentes regiones de la entidad. La desintegración fue para buscar

mejores condiciones en el ámbito económico, social, agricultura entre

otros.

1.1.4. Localización de los Tsotsiles en el municipio de Ocozocoautla

de Espinosa, Chiapas. Los Tsotsiles de diferentes municipios emigraron en busca de tierras en

la zona norte del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, que pertenecía

la Selva Chimalapas, por lo que su territorio de los Tsotsiles se ha

expandido notablemente. En esta zona algunos se concentraron

12

aproximadamente en el año de 1960 y de manera paulatina se

integraron más familias para conformar nuevas colonias.

Actualmente Ocozocoautla de Espinosa tiene aproximadamente 58

colonias o ejidos, indígenas y no indígenas divididas en dos zonas: sur y

norte, que son representados por comisariados ejidales; tres riberas

pequeñas representados por Agentes Municipales que son nombrados

por el Ayuntamiento Municipal.

Las lenguas que se habla en la mayoría de las comunidades indígenas es

el Tsotsil y el español se habla en la cabecera municipal.

1.2.1. Monografía de las comunidades indígenas.

El proceso de investigación “El uso del español en la enseñanza-

aprendizaje con los niños Tsotsiles de primer grado de primaria” se realizó

en cuatro escuelas de la zona escolar número 803, en el municipio de

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Son instituciones que cuentan con

escuelas de nivel primara de educación indígena. Está enfocado a los

niños de primer grado de educación primaria acerca del empleo de la

lengua en el proceso de enseñanza-aprendizaje con los alumnos

Tsotsiles dentro y fuera del salón de clases.

La zona escolar numero 803, atiende los niveles educativos de: primaria,

preescolar, inicial, servicios asistenciales y al personal de educación

física.

En educación primaria existen 20 escuelas de las cuales unas son de

organización completa y multigrado, una de ellas ubicada en la zona

urbana de la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. La mayoría

conocidas como unitarias, es decir, con un personal docente; y otras

bidocente, tridocente y completas. Las escuelas incompletas cuenta con

un director comisionado, es decir, que el maestro atiende un grupo,

13

además, es el responsable de los trámites administrativos, de

organización y pedagógico, (encargado de hacer reuniones con los

maestros y padres de familia con el fin de analizar el funcionamiento del

centro educativo) En educación preescolar existen 10 escuelas que en su

mayoría cuenta con un personal docente y las demás, funciona como

bidocente.

Existen dos albergues escolares, cada institución con un Director y dos

ecónomas que se encargan de preparar alimentos para 50 alumnos, en

su mayoría niños de la propia comunidad, y algunos vienen de pequeñas

rancherías, la finalidad es apoyar al alumnado durante el curso de

educación primaria. Los albergados reciben un apoyo extra, como son:

económicos, servicio medico, alimentación, indumentaria, mochilas, y

material escolar. Este apoyo lo proporciona el Centro de Desarrollo para

los Pueblos Indígenas, antes, Instituto Nacional Indigenista, con sede en

la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Además contempla

dos centros de educación inicial que juegan un papel fundamental porque

trabajan directamente con niños menores de tres años de edad, además,

ofrecen pláticas a las madres de familia. El maestro de educación física

trabaja en una escuela completa sin grupo, con la intención de apoyar a

los profesores frente a grupo en actividades como lo establece en el Plan

y programa de estudios 1993.

1.2.2. Antecedentes Las comunidades indígenas se localizan en la zona norte del municipio de

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas; a una distancia aproximada de 40

kilómetros a la cabecera municipal. Los principales fundadores son

familias Tsotsiles provenientes de diferentes municipios del Estado. Como

son Chenalhó, Larráinzar, El Bosque, Simojovel de Allende, Jitotol,

Pueblo Nuevo Solistahuacán, Bochil, Soyaló. Cada familia se asentó en

pequeños grupos que posteriormente se organizaron para apoderarse de

las tierras nacionales. Más tarde, gestionaron las tierras que tenían en

14

dominio, con el fin de formalizar y obtener certificado parcelario que les

garantiza como ejidatarios.

En los años 70´s con el gobierno Municipal se hicieron gestiones sobre

carreteras y escuelas. La cual se obtuvo respuestas favorables para la

mayoría de las comunidades indígenas. En esta época se construyeron

brechas, posteriormente la construcción de escuelas a favor de los

pueblos indígenas y de la población escolar mayoritariamente Tsotsiles.

La extensión territorial varía en cada comunidad. La población con mayor

cantidad de tierras ocupa la colonia “Nuevo Mezcalapa” por mayor

densidad de población. Le sigue “Tierra Nueva”, después “José López

Portillo”, finalmente la comunidad de “Francisco I. Madero”. Cada

ejidatario cuenta con una extensión territorial menor de 20 hectáreas.

Es importante aclarar que en su mayoría de las poblaciones indígenas

cuenta con escuelas, templos religiosos, centros de salud. También

encontramos luz eléctrica, agua potable, tiendas de CONASUPO entre

otros.

1.2.3. Aspecto cultural

En las comunidades indígenas en donde se llevó a cabo la observación

sus modos de vida corresponden a la cultura autóctona, por ejemplo: en

el matrimonio celebran conjuntamente con la familia, en algunas fiestas

está vinculada a la religión occidental, hay una aculturación marcada en

las relaciones y convivencia sociales, como la participación selecta de los

invitados que se dan más por el credo religioso que por lazos familiares o

comunitarias; prácticas que se han perdido por la pertenecía a un grupo

religioso y esto ha roto con algunas formas de relación de éstas

comunidades. En ocasiones invitan numerosas familias para el convivio;

preparan comidas, café, pan y pinol para la celebración.

En cuanto a las costumbres y tradiciones las fiestas que se celebran en

las comunidades indígenas tienen gran importancia cultural. Las

15

principales celebraciones son: 1 y 2 de noviembre, día de muertos; 24 de

diciembre, noche buena; el año nuevo y la semana santa.

Cada familia concibe estas celebraciones como una festividad, ya que ese

día no se trabaja en el campo, según, testimonios de la gente adulta, al

laborar ese día pueden ocurrir cosas desagradables o puede presentar

alguna enfermedad, que suele ser crónica y afecta directamente a la

población infantil.

Un par de días antes de la celebración sacrifican ganado vacuno para el

consumo familiar, hacen convivio con los vecinos, entre otros. Algunas

familias van al panteón, llevan velas, limas, calabazas, cañas, flores, etc;

En este día es común que se lleve música a los panteones. Para celebrar

este día, los Tsotsiles preparan tamales y comida típica acompañados con

bebidas etílicas.

Cabe mencionar que algunas familias indígenas no celebran esta

tradición, le dan poca importancia el día de muertos debido a la creencia

religiosa, ya que mucha gente proviene de otros sectores de la entidad y

han impuesto culturas diferentes. La celebración de la nochebuena y del año nuevo es similar, preparan

tamales y café. En espera del año nuevo con la familia y amigos de la

comunidad, escuchan música, bailan, la gente se divierte, son personas

muy extrovertidos.

En relación a eventos sociales se organización periódicamente con otras

comunidades indígenas torneos de básquetbol. En este evento hace que

la gente se divierte y permite que un mayor número de habitantes

practiquen este tipo de actividades y se familiaricen con otros pueblos

cercanos.

16

1.2.4. Saberes agrícolas

Otras de las importantes culturas de las comunidades indígenas son los

saberes agrícolas. Estos saberes están relacionados con la preparación

de la tierra, la siembra del maíz, el frijol, la limpia del maíz y la cosecha.

Los adultos transmiten esta riqueza de saberes a sus hijos para conservar

la tradición cultural de los Tsotsiles.

El trabajo agrícola esta muy unido a las creencias, que ponen en

comunicación a los seres humanos con los seres divinos; todos tienen

relación con los movimientos de los astros. Por ejemplo, se siembra el

maíz según la posición y las fases de la Luna y lo más importante es la

selección de semillas. Quien no sigue el conocimiento del movimiento de

los astros corre el riesgo de tener una mala cosecha, de baja calidad o

perderla en su totalidad.

1.2.5. Saberes domésticos En las comunidades indígenas casi todas las actividades cotidianas

domésticas son responsabilidad de las mujeres. Las mujeres manejan y

enseñan a las niñas todos los oficios de la casa, en los que se

mencionan: moler nixtamal, preparar tortillas, así como pozol,5 frijol y la

alimentación. Mantener arreglada la casa y cuidar los niños pequeños,

lavar la ropa. Los niños se encargan de cortar y cargar leñas

conjuntamente con el papá. Con estas actividades los Tsotsiles desde

muy temprana edad aprenden a trabajar en las actividades domésticas.

También muchas mujeres aprenden a trabajar con machete y azadón en

el campo. Las mujeres trabajan en los momentos más fuertes del trabajo

agrícola: El barbecho, la limpia y la tapisca de maíz. Algunas veces, las

mujeres se encargan de echar fertilizante en la milpa y cargar agua para

la mezcla de herbicidas que es una labor de alto riesgo para la salud.

5 El pozol es una bebida tradicional de Chiapas preparada con masa de maíz.

17

1.2.6 Organización política La organización de las comunidades indígenas se basa en un sistema de

cargos. Las autoridades ejidales son elegidos aquellas personas

considerados como líderes y que tenga habilidades en el uso del español.

Las autoridades son: El Comisariado Ejidal, Agente Municipal y el Consejo

de Vigilancia, Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Comité

de Salud, etc.

Cada pueblo indígena cuenta con reglamentos internos, hacen reuniones

ordinarias y extraordinarias. El Comisariado Ejidal es el responsable de

hacer reuniones con objeto de informar e organizar asuntos del pueblo.

Pocas veces otras autoridades hacen reuniones extraordinarias para

informar asuntos o de algunos apoyos del gobierno municipal.

1.2.7 Aspecto educativo

Las comunidades indígenas donde se llevo a cabo la investigación son:

Nuevo Mezcalapa y Tierra Nueva, cuentan con escuelas desde el nivel

preescolar, primaria y secundaria. La primera es de organización

completa y la segunda es incompleta. En la colonia “José López Portillo”

es bidocente; en “Francisco I. Madero” es tridocente, es variable la

plantilla de docentes en cada centro educativo.

Los niños de primaria indígena asisten regularmente a clases, son

acuerdos de los maestros y padres de familia para evitar inasistencias.

Sin embargo, no laboran los fines de semana quincenalmente por motivos

de cobro, debido que en la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa, no

cuenta con un banco específico para que el magisterio indígena tenga

acceso a cambiar el cheque respectivamente, solo cuenta una sucursal

del banco, que no está afiliado para el pago del magisterio. Lo que hacen

los profesores es salir del centro escolar desde el día jueves después del

18

horario escolar y algunos centros de trabajo después del receso de

clases.

Generalmente el horario de actividades en las escuelas es de 9 a 14

horas de la tarde, haciendo un receso de clases a las 11: 30 horas y

reanudan nuevamente a las 12: 00 horas. Solo en tres escuelas hacen

trabajos extraescolares con objeto de ayudar a los alumnos más

rezagados académicamente en las asignaturas de español y

matemáticas.

Para celebrar el “día de las madres”, los docentes de cada centro de

trabajo se organizan conjuntamente con la gente de la comunidad, hacen

un evento sociocultural. En algunas escuelas como en el caso de la

colonia José López Portillo, los alumnos no participan en los bailables por

la creencia religiosa, los más participativos en las actividades culturales

son los que no pertenecen en las religiones;6 algunos niños se resisten

para cantar el Himno Nacional Mexicano y otros relacionados con

actividades académicas.

La única escuela que hace desfile deportivo para conmemorar el “20 de

noviembre” es la comunidad de “Nuevo Mezcalapa”, se organizan

conjuntamente los niveles de educación preescolar y primaria, con el

apoyo de las autoridades de la comunidad.

1.2.8 . Las reuniones de los maestros. El consejo técnico.

Los docentes se reúnen periódicamente, son espacios favorables para

intercambiar experiencias, problemas y soluciones relacionados con la

enseñanza-aprendizaje, así como proponer objetivos comunes y diseñar

6 La religión predominante en las comunidades indígenas denominado “Adventista del 7º. Dia. “Los padres de familia inculcan a sus hijos a no desarrollar actividades como bailables, cantos entre otros, según son normas bíblicas que afecta a la creencia religiosa. Los alumnos que más participan en las actividades socioculturales son los “católicos “y los que no pertenecen en ninguna religión.

19

estrategias de acción. El director es la persona encargada de coordinar,

evaluar, vigilar, orientar las actividades que desarrolla el personal docente

con objeto de que los alumnos alcancen mejor aprovechamiento

académico.

1.2.9. El tiempo de enseñanza-aprendizaje.

El Plan y Programa Estudio de 1993, indica en el calendario anual de

trabajo en el aula de 200 días y el tiempo efectivo de enseñanza es de

800 horas y 20 horas semanales, con una duración aproximada de cuatro

horas diarias. Sin embargo, en los centros educativos es difícil que se

lleve a cabo de acuerdo al programa oficial por diversos factores para no

aprovechar el tiempo suficiente. En primer lugar afecta directamente la

asistencia de los alumnos por el clima y épocas del trabajo agrícola. En

segundo lugar la organización de festividades que hacen los docentes

como son: 20 de noviembre, 10 de mayo, y el fin de cursos. Y por último,

los docentes atienden asuntos administrativos y las constantes salidas de

los mismos para reuniones oficiales y sindicales que son factores que

reducen el tiempo de enseñanza-aprendizaje.

En el uso efectivo de la lengua materna en el aula escolar es limitado en

algunos centros escolares y en otras no se aprovecha para el tratamiento

de contenidos educativos. Aunque en los “Parámetros Curriculares de la

Asignatura de Lengua Indígena. Educación Básica. Primaria Indígena”, el

tiempo efectivo para la enseñanza en la lengua indígena en los primeros

grados es del 67 %, y el 33% de las demás asignaturas. Aunque “el

maestro podrá ampliar el tiempo para trabajar los contenidos de la lengua

indígena, porque la lengua es un elemento necesario en todas las

actividades escolares y muchos de los contenidos de la asignatura de

lengua indígena se vinculan con temas de diversas asignaturas”7. De

acuerdo al planteamiento en el uso de la lengua materna en las aulas

escolares se observa que los maestros tienen un gran número de

7 SEP Parámetros curriculares. Asignatura de Lengua Indígena. Educación Básica Pág. 22

20

problemas, específicamente desde el punto de vista didáctico y

lingüístico.

1.2.10. Olimpiada de conocimiento y deportivo

Cada período escolar el supervisor convoca a los docentes para

concursos académicos por grados, que promueve la Dirección de

Educación indígena cada ciclo escolar. Este concurso se denomina

olimpiada del conocimiento, y se hace por etapas; primero en el centro de

trabajo para la selección de alumnos, después a nivel zona escolar, y los

alumnos sobresalientes son los que participan a nivel regional y

posteriormente en la fase estatal. Este tipo de actividad hace que los

profesores de cada institución escolar cumplan la disposición oficial con

el fin de conocer las competencias académicas de los alumnos en cada

centro educativo en la entidad.

Asimismo, los docentes en cada ciclo escolar promueven concursos de

básquetbol de niños y niñas a nivel zona escolar. En esta competencia es

de organización interna de parte del personal docente y con el apoyo del

supervisor escolar. En este concurso se concentran todos los docentes,

madres y padres de familia para apoyar a los participantes, y cada equipo

vencedor de esta disciplina es premiado con materiales deportivos y

escolares. Este evento también implica no cumplir el calendario oficial de

actividades. Sin embargo, esta vinculado en el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

1.2.11.Infraestructura escolar La infraestructura escolar cuenta con muebles e inmuebles favorables en

todas las escuelas. Cuentan con aulas algunas construidas por el

Gobierno Municipal y otras por el Programa para Abatir el Rezado

Educativo (PARE). Por este mismo programa los niños son apoyados con

21

materiales didácticos anualmente. Además, cuentan con el Programa de

Educación Salud y Alimentación (PROGRESA) que son beneficiados en

alimentación y apoyo económico.

1.2.12. Lengua que se habla en las comunidades indígenas.

La lengua predominante en las comunidades indígenas es el Tsotsil. La

mayoría de las personas son monolingües en esta lengua. El uso de la

lengua indígena se utiliza en el hogar, en las reuniones, en la iglesia, en la

ciudad y en otros contextos. Hay determinadas familias que manejan

ambas lenguas: el Tsotsil y el español, pero la utilizan de acuerdo el

contexto. Es decir, que cuando están con personas hablantes del español

la comunicación se lleva a cabo en esa lengua, lo mismo sucede cuando

están en un contexto donde la lengua de comunicación es en Tsotsil, el

diálogo se desarrolla en la que habla la mayoría de las personas.

La mayoría de la gente adulta no sabe leer y escribir en la lengua materna

y son pocos lo que utilizan la otra lengua. Los niños son considerados

monolingües en Tsotsil, ya que entienden insuficientemente el español

como segunda lengua. Con el escaso uso de esta lengua en algunos

miembros de la familia la emplea cuando se trasladan a la ciudad en la

compraventa de productos o cuando hacen gestiones sobre salud,

educación, carretera y agricultura en la Presidencia Municipal.

1.2 El problema lingüístico en la escuela maestro-alumno en la enseñanza-aprendizaje. Los problemas existentes no solo implican la poca formación de los

maestros, la falta de planificación de actividades, el tiempo insuficiente de

enseñanza, ni el problema económico de los padres de familia, sino que

también influye lo lingüístico. En este ámbito, los profesores usan el

español en el salón de clases para el desarrollo de actividades escolares

con los alumnos Tsotsiles.

22

La mayoría de los maestros que laboran en los centros educativos en las

diferentes comunidades indígenas emplean el español para comunicarse

con los alumnos en los diferentes contextos, ya sea dentro y fuera del

salón de clases. El uso de esta lengua es imposible que los alumnos

comprendan lo que el maestro comunica. Este proceso de comunicación

influye lo lingüístico por el poco entendimiento que tienen los niños lo que

dice el maestro y lo que dicen los niños alumnos para la reconstrucción de

conocimientos. En este sentido, es imposible una enseñanza-aprendizaje.

La reflexión que hace Paulo Freire sobre el concepto de “educación”

afirma que: “La educación es comunicación, es diálogo, en la medida en

que no es transferencia del saber, sino un encuentro de sujetos

interlocutores que buscan la significación de significados” 8

Lo que afirma el autor se piensa que la escuela no debe destruir la

comunicación porque desaparecería toda posibilidad de una enseñanza-

aprendizaje. Es necesario que maestro–alumno tengan las mismas

posibilidades de comunicar experiencias a través de un diálogo

constructivo para adquirir conocimientos nuevos.

La mayoría de los niños hablan Tsotsil y se considera que es un

problema que enfrenta el docente en el uso del español ya que desde ahí

surge la poca comprensión de conocimientos con los alumnos. Esta

perspectiva, en la escuela no se desarrolla actividades en la lengua

materna del niño, si no que la aplicación de contenidos se da en español y

para los profesores lo consideran un problema porque perturba el

aprendizaje de los niños. Una maestra que habla la lengua Zoque que

atiende grupo multigrado (1º. 2º. y 3er. grado) dice. “Los niños que saben

Tsotsil y no saben español, no lo entienden, porque no hablamos en el

idioma de ellos, no entienden lo que estoy diciendo, se quedan ahí sin

saber, por eso no muy aprenden, ese es el problema. Y los no indígenas

8 Freire, Paulo. ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. 17ª.edición, Editorial siglo XX1, México, 1991. p. 17.

23

le agarran ligerito, empiezan a escribir ligero, y empiezan a contestar lo

que uno esta enseñando, hay más comunicación con ellos” 9

Esta reflexión es importante señalar que los Tsotsiles parece que son más

lentos en el proceso de enseñanza–aprendizaje y no participan en

actividades que el maestro planea. En esta circunstancia los niños que

hablan el español es mayor la adquisición de conocimientos, hay más

participación en la enseñanza-aprendizaje.

Básicamente la apreciación de la profesora es un problema ya que genera

conflicto de comunicación por la competencia lingüística del niño. Sin

embargo, algunos docentes que son hablantes de la lengua Tsotsil

tampoco utilizan esta lengua para el desarrollo de actividades. Entonces,

ya no generaría conflicto de comunicación, sino, origina por problema

cultural del docente por no emplear la lengua materna en situaciones

didácticas, prioriza mas el uso del español sin tomar tanta importancia el

uso de la lengua materna del educando. En contraste, otros maestros

afirman que es fundamental emplear la misma lengua en la enseñanza

aprendizaje, piensan que el español no es lo principal y lo más real en el

contexto educativo, sino, valorar mas, conocer y utilizar la lengua del

alumno.

De acuerdo al punto de vista de los profesores el conflicto lingüístico

origina la diferencia de lengua maestro-alumno. En el momento cuando se

usa el español en la práctica docente no hay un aprendizaje significativo

por el poco entendimiento que tiene el niño del español.

En la escuela hay una riqueza cultural y lingüístico, el maestro debe

aprovechar esta riqueza en el salón de clases, en este caso no podrá

generar conflicto de comunicación cuando el docente se adapte al

9 E/03/ 28-03-2004. Más adelante utilizaré esta clave. (E=entrevista, 03= número de entrevista, 28-03-2004= día, mes y año.

24

contexto lingüístico del niño, es decir, adecuar los contenidos de

enseñanza de acuerdo a la lengua y conocimiento que el niño tiene.

Porque hablar una lengua indígena, también se posee competencias

comunicativas sólo en la lengua materna, y así, un niño indígena se

desenvuelve con eficacia y convincente como cualquier ser humano que

habla el español u otra lengua. En este aspecto es aprovechar la lengua

materna del niño en el desarrollo de situaciones didácticas.

Un maestro Tsotsil que atiende primer grado de primaria dice que cuando

el docente emplea una lengua diferente que el alumno la comunicación no

es igual, sino que rompe la comunicación maestro-alumno; cuando hay

buena comunicación también puede haber mejor educación. Si el maestro

no sabe la lengua del niño prácticamente fragmenta la enseñanza. En

contraposición si el docente habla y enseña a través de la lengua del

niño, ampliará y enriquece más el conocimiento que trae consigo.

Otra valoración de un maestro es que la diferencia de lengua en un salón

de clases no es un obstáculo para no lograr un aprendizaje significativo,

sino, cuando el niño esta interesado en aprender logra adquirir nuevos

conocimientos, y cuando no tiene deseo y gusto en aprender aunque sea

hablante en la lengua Tsotsil no es un obstáculo para no lograr

aprendizajes. La aportación de los maestros no significa que es por falta

de capacidad intelectual, simplemente porque no está en la lengua del

niño lo que se enseña. En oposición, si el profesor desarrollo actividades

y explica en la lengua que el niño posee, entonces, el alumno logra

aprender y desarrolla también su capacidad como un niño no indígena.

1.3 Características sociolingüísticas de los alumnos.

En tres planteles escolares de los pueblos indígenas que cuentan con

servicios en educación indígena de educación primaria, como resultado

de la observación que realicé dentro y fuera del salón de clases

25

específicamente en primer grado. Generalmente los niños interactúan en

Tsotsil. Por ejemplo: En la colonia “José López Portillo”, “Francisco I.

Madero” y Tierra Nueva”. Los niños de primer grado de educación

primaria hablan solo el Tsotsil en el salón de clases. Además, fuera del

salón de clases y con los grados mas avanzados interactúan en la lengua

materna para jugar, correr, preguntar, pedir cosas entre ellos.

Cotidianamente usan el Tsotsil ya que en el contexto familiar y

comunitario usan esta lengua, porque la mayor parte de los padres de

familia se comunican en Tsotsil. Entonces, al llegar a la escuela carecen

de habilidades lingüísticas en español.

A diferencia de la colonia “Nuevo Mezcalapa” es que los mismos padres

de familia tienen habilidades lingüísticas en español, se comunican con

los maestros en esta lengua, pero sin olvidar la lengua materna, en este

caso, usan ambas lenguas tanto el español y el Tsotsil. De igual manera

los alumnos usan el español con mayor escala, ya sea, en el hogar,

familiar y en la propia comunidad. Al ingresar en la escuela los niños de

primer grado tienen habilidades en español y no en Tsotsil, porque el

Tsotsil la consideran como segunda lengua, la conversación la hacen con

mayor confianza y habilidad con los maestros dentro y fuera del salón de

clases.

Esta diferencia es que los niños son más comunicativos, participativos y

dinámicos cuando el maestro emplea el mismo lenguaje, hacen preguntas

y responden cuando el profesor desarrolla situaciones didácticas. De

igual forma el niño que habla solo el Tsotsil posee estas habilidades y

destrezas cuando se usa la lengua materna.

1.4 Competencia lingüística maestro – alumno En los primeros años de la vida escolar los niños demuestran habilidades,

destrezas y conocimientos que permiten expresarlos dentro y fuera del

salón de clases. Estas habilidades demuestran al emplear la lengua

materna.

26

En el lenguaje oral se dan estas habilidades en cualquier contexto, en la

casa, en la calle, en la iglesia, en la escuela etc. Es decir, que los niños

saber hablar, escuchar y entender el Tsotsil. Sin embargo, son

incompetentes en la escritura de la lengua Tsotsil, porque la escuela no

promueve aprendizaje en el lenguaje escrito como habilidad comunicativa

para los alumnos.

Entiendo que la competencia lingüística es el conocimiento profundo que

el hablante tiene de la lengua, el cual, le permite producir y comprender

oraciones. Además el individuo debe tener la capacidad de hablar,

entender, escribir y leer en la lengua materna o segunda lengua. Carlos

Lomas afirma que la competencia lingüística es “La capacidad de un

hablante-oyente ideal para emitir y comprender un número

indefinidamente grande de oraciones en su lengua en una comunidad” 10

Lo que afirma el autor en relación a la competencia lingüística de un niño

es un proceso porque se desarrolla a través de la comunicación y sirve

para fomentar el bilingüismo con los educandos. En este sentido se

desarrolla el bilingüismo cuando el niño tiene competencia lingüística en

ambas lenguas. Sin embargo, la ausencia de un aprendizaje en el

lenguaje escrito influye tres aspectos que considero fundamental.

Primero, si el docente usa la lengua de la comunidad, pero no toma

importancia la lengua escrita en Tsotsil. Segundo, el maestro carece de

técnicas y metodologías para enseñar a escribir en la lengua materna del

niño, y por último, desconoce las categorías gramaticales en Tsotsil para

producir una enseñanza-aprendizaje en el lenguaje escrito.

La heterogeneidad de competencia lingüística con los maestros en las

distintas escuelas, algunos dicen que no es de mucha importancia la

enseñanza- aprendizaje en el lenguaje escrito en la legua materna de los

10 Lomas, Carlos. Como enseñar a hacer cosas con las palabras. Teoría y práctica de la educación lingüística. Vol.1, Paidós, Barcelona, 1999, 138.

27

alumnos. Sino que, prefieren el uso del lenguaje oral y escrito en

español únicamente en las actividades áulicas.

Desde esta perspectiva no se da un bilingüismo en la enseñanza-

aprendizaje, porque los maestros carecen de un esquema de habilidades

de leer y escribir en su propia lengua, o por la falta de una competencia

lingüística de la lengua que se habla en los pueblos indígenas. Según

Mackey, y Siguan afirman que el bilingüismo:

“Es el pleno domino simultáneo y alternante de dos lenguas hasta

cualquier grado de conocimiento de una segunda lengua que se añada

al dominio espontáneo que cualquier individuo posee de su primera

lengua. Por nuestra parte proponemos llamar bilingüe a la persona que

además de su primera lengua, tiene una competencia parecida en otra

lengua y es capaz de usar una u otra en cualquier circunstancia con

parecida eficacia. Se trata evidentemente de un bilingüismo que

podemos considerar perfecto o ideal. 11

Considero que el bilingüismo como un proceso en la cual se manejan dos

lenguas independientemente de los grados de bilingüismo que se tengan

al manejar ambas, en este caso, el Tsotsil y el español. La idea de los

autores es que un individuo posee competencias en las cuatro

modalidades: hablar, entender, escribir y leer, tanto en la lengua 1 y

lengua 2. A partir de esta idea el individuo bilingüe puede desenvolverse

en diversos contextos, ya sea, social, cultural y lingüística. Es decir, que

puede adaptarse y producir mensajes oral y escrito, tanto en la lengua

materna y segunda lengua predominante. Es importante pensar que el

11 Siguan, Miguel. Et. al. Educación y bilingüismo. Editorial Santillana. España, 1992. p.11

28

niño bilingüe en un aula escolar al poseer esta competencia, es

fundamental que el profesor lo considere en situaciones didácticas para

que ambos construyan conocimientos nuevos y significativos, para no

señalar que el niño no tiene competencias en ambas lenguas. Cuando el

individuo tiene habilidades comunicativas en la lengua 1 y lengua 2, en

una de las dos hay competencias de mayor grado, siempre y cuando la

lengua que aprendió primero y es lo que se considera lengua materna.

29

CAPÍTULO II.- EL USO DEL ESPAÑOL Y EL TSOTSIL DENTRO Y FUERA DEL SALÓN DE CLASES. 2.1- Interacción maestro-alumno. A través del diálogo y la actitud gestual, los educandos manifiestan la

diversidad cultural y lingüística en los centros educativos. Cada escolar

posee una variedad de conocimientos que ellos mismos adquieren

desde el hogar, familiar y espacio comunitario. Estos conocimientos se

exteriorizan con gran habilidad, fortaleza y entendimiento cuando el

emisor y receptor empleen la misma lengua.

La manifestación de la pluralidad de conocimientos que los propios

educandos construyen a través del diálogo me refiero mas en el uso de la

lengua materna que ellos poseen desde la casa.

Centraré mi atención en los niños de primer grado en educación primaria

indígena, teniendo en cuenta la interacción maestro-alumno dentro y

fuera del salón de clases. La idea es tratar de comprender si hay

construcción de conocimientos cuando el diálogo se da al emplear la

misma lengua o viceversa.

Para comprender con mayor precisión es importante lo que Desinano

Norma afirma el concepto de interacción. “Consideramos a la interacción

como el resultado de un proceso en el que dos o más personas

emprenden una negociación (…) Quienes participan en este proceso, al

mismo tiempo que lo producen, van construyendo una relación

interpersonal” 12

12 B Desinano Norma (et. al.) Estudios sobre interacción dialógica. Ediciones Homosapiens, Mayo de 1996, p.17.

30

Esta afirmación, que para el logro de comunicación con eficacia, es

necesario puntualizar hablar la misma lengua, para poder manifestar

conocimientos, pensamientos, ideas, opiniones y sugerencias de temas

específicos.

En los centros educativos que cuentan con escuelas unitarias, bi-docente

y tri-docente con alumnos de primero a sexto grado. En estas escuelas

hay una minoría de docentes que emplean la misma lengua que el de los

niños, y la mayoría usan una lengua diferente. En segundo lugar, aunque

el docente emplea la misma lengua que el escolar no es reconocida la

lengua de ellos. Entonces, no se da un diálogo efectivo, ni mucho menos

una enseñanza-aprendizaje significativo.

Sin interacción no hay diálogo, o sin diálogo no hay interacción. En la

investigación de los distintos centros educativos los docentes hablan solo

el español desde que llega a la escuela, sienten o piensan que los

alumnos entiendan esta lengua. Pero el niño no entiende lo que el

maestro manifiesta. Aunque lo poco que haya entendido el niño se siente

algunas veces deprimido por la lengua que utiliza el profesor que no es

propia del alumno. En este sentido, no se da una interacción, ni un

diálogo efectivo maestro-alumno.

Unos niños que hablan el Tsotsil fuera del salón de clases, lengua

predominante en las escuelas que visité. Un docente interactúa con los

niños en Tsotsil, me atrevo a decir que este diálogo es más eficiente,

fructífero y acrecienta la comunicación maestro-alumno. ¿Por qué?

Porque los niños toman un ambiente de confianza, porque tienen

suficientes habilidades para entablar diálogo en su propia lengua. En este

sentido, hay comprensión de mensajes.

Cuando un niño toma confianza, actúa de manera positiva, con más

libertad de expresar sus sentimientos, de pensamiento, comunica lo que

siente. Al aprovechar todo esa gama de experiencias y conocimientos a

31

través de la interacción efectiva hay una mejor oportunidad para obtener

nuevos saberes.

Un grupo de niños observados en un salón de clases fue de enorme

interés e importante. El nivel de competencia lingüística del Tsotsil, es

variado, hay niños que se expresan en Tsotsil para tratar de entablar

diálogo con el maestro. Pero este proceso es imposible porque el profesor

le incomoda conversar en esa lengua.

En vez de dirigirse a ellos para que interactúen y participen en las

actividades académicas en su lengua materna es imposible. Porque para

adquirir el proceso de comunicación e interacción en el aula es importante

considerar lo que plantea Patricia Mena. “… las posibilidades de

expresarse, tomar decisiones, dar opiniones y participar se acrecientan si

el maestro se dirige a ellos en su lengua materna” 13

Comparto la idea de la autora porque para comunicarse con otros

individuos es importante valorar que el receptor tenga la misma

posibilidad y oportunidad para entablar diálogo usando la misma lengua.

Al emplear el mismo lenguaje, el niño tiene mayor confianza al interactuar

en su lengua materna. Aunque algunos docentes afirman que la lengua

indígena que hablan los alumnos no se entiende por la variante dialectal

y prefieren utilizar exclusivamente el español en la actividades

académicas. En este sentido, los docentes dicen que la interacción que se

da en el aula y fuera de ella es limitada. Otros afirman que si el docente

utiliza la misma lengua que usan los alumnos dentro y fuera del salón, la

comunicación fuera más productiva, habría mejor entendimiento, mayor

interacción, comprensión y así lograr mejor aprovechamiento en la

enseñanza-aprendizaje.

13 Mena Patricia, (et. al) Identidad, lenguaje y enseñanza en escuelas bilingües indígenas de Oaxaca, SIBEJ, Febrero de 1999, p. 130.

32

2.2. Interacción maestro-maestro.

Todos los pueblos indígenas poseen gran diversidad de conocimientos,

pensamientos, ideas, experiencias, con gran variedad cultural y

expresión lingüística. En caso particular en el Estado de Chiapas se habla

12 lenguas indígenas originarias que actualmente están distribuidas en

toda la entidad. En la región norte de Ocozocoautla de Espinosa, laboran

maestros del Subsistema de Educación Indígena que son hablantes de

las lenguas Tseltal, Tsotsil, Ch´ol, Mam, Kakchikel y Zoque. Son lenguas

que tiene mayor presencia en la zona escolar número 803.

La mayoría de los docentes que prestan sus servicios en educación

indígena de la zona num. 803, son provenientes de diferentes regiones

de la entidad que hablan una lengua diferente que el Tsotsil como lengua

mayoritaria para las poblaciones indígenas de la zona escolar. Algunos

profesores Tsotsiles son originarios de algunas comunidades

circunvecinas de la región.

La mayoría de los profesores se comunica sólo en español, se les hace

imposible comunicarse en la lengua originaria. El Tsotsil no es importante

para los maestros y la mayoría tiene una actitud ambivalente acerca del

papel que desempeñan en el subsistema de educación indígena, conflicto

que arrastran por la dominación-sumisión que se viene dando con los

pueblos indígenas. En el uso de la lengua originaria no es la excepción,

porque en vez de fortalecer la lengua se destruye, los propios docentes

no ven como medio necesario la lengua Tsotsil en el quehacer educativo.

Niegan la cultura y la identidad como dice una profesora que habla la

lengua Ch´ol que labora en una población Tsotsil “Lo que pasa que

nosotros como docentes tratamos de negar nuestra identidad, aunque

sepamos hablar la lengua que se habla en el centro de trabajo” 14 y como

resultado de la entrevista otro docente dice que “…la lengua indígena

14 Punto de vista de una profesora en el curso-taller denominado “ La expresión escrita como habilidad comunicativa en la escuela primaria”, realizado los días 11,12 y 13 de Agosto de 2004; en la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.

33

sirve para la socialización, no hay una lengua inferior ni superior, la

lengua indígena tiene las mismas funciones que el español”. 15

Es notoria la comunicación entre maestros en cualquier espacio de

convivencia, reuniones de trabajo. No se percibe que interactúen en

lengua indígena, aunque hablen la misma lengua. Como se menciona

anteriormente, el conflicto que hay no permite que fortalezcan el uso de la

lengua originaria en el trabajo colectivo cuando debieran comunicarse en

su lengua.

Los docentes hablantes de otra lengua indígena usan el español en el

diálogo, trabajo, reuniones y en eventos académicos. Los docentes

interactúan constantemente dentro y fuera del salón compartiendo

experiencias en el ámbito educativo, tratan de explicar los fenómenos que

obstaculizan el proceso de enseñanza-aprendizaje con los niños

indígenas, pero es muy transparente el uso del español.

Otra observación durante mis entrevistas es el problema de la situación

lingüística de los maestros. Porque la mayor parte los docentes laboran

en contexto lingüístico diferente. Es decir, que están adscritos en un

centro educativo en el que se habla una lengua diferente que la lengua

que habla el maestro. En el lado positivo los profesores interactúan pero

en español. La mayoría permanecen en la escuela para desarrollar

trabajos extraescolares. El propósito es mejorar los problemas que

enfrentan los niños en actividades académicas.

Este proceso de diálogo los maestros recuperan distintas experiencias

vividas a través de la práctica. Estos conocimientos enriquecen y

aprenden del uno al otro para mejorar la enseñanza-aprendizaje. Como

afirma Cecilia Fierro que:

15E/01/ 24-02 2004.

34

“Por medio del diálogo, los maestros irán recuperando los dos

grandes elementos que sirven de punto de partida para el trabajo: su

experiencia y su saber pedagógico y distinguir en el las ideas que

están bien sustentadas de aquellas que responden a prácticas

improvisadas que perjudican a sus alumnos, y, por la otra, aprender

a precisar los conocimientos que requieren para mejorar su trabajo y

apropiarse de ellos.” 16

Los docentes tratan de reconstruir y enriquecer los problemas que

enfrentan en el quehacer educativo, a través del diálogo cotidiano

exterioriza las deficiencias individuales. De esta manera hay una buena

comunicación maestro-maestro para buscar algunas alternativas de

solución a las dificultades que afectan directamente a los niños Tsotsiles

en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La misma autora afirma que:

“La institución escolar representa, para el maestro, el espacio

privilegiado para la socialización profesional. A través de ella entra

en contacto con los saberes del oficio, las tradiciones, las

costumbres y las reglas tácitas propias de la cultura magisterial. Es

el organismo vivo que explica el hecho de que la escuela no sea

solamente la suma de individuos y acciones aisladas, sino una

construcción cultural en la que cada maestro aporta sus intereses,

habilidades, proyectos personales y saberes a una acción educativa

común” 17

La autora plantea que en la escuela se construyen conocimientos,

saberes, habilidades, actitudes y valores, con el fin de promover y

desarrollar la socialización. En ella, un área para comentar las

debilidades y fortalezas en la enseñanza-aprendizaje. De esta manera

hay una construcción de saber colectivo que permite a los docentes

reflexionar y analizar situaciones en el ámbito educativo.

16 Fierro Cecilia, Transformando la práctica docente. Una propuesta basada en la investigación-acción. Paidós, México, 2000, p. 27 17 Ibíd., p. 22

35

2.3. Interacción alumno - alumno. El niño comienza a relacionarse desde el hogar a través de la cultura

familiar. En él adquiere los conocimientos y saberes de los padres. Esta

etapa es básica para el niño ya que obtiene un cúmulo de aprendizaje.

Cuando se apropia en los conocimientos y saberes podrá exteriorizar en

la vida cotidiana, en la escuela y en la comunidad. En este proceso

adquiere valores que le permite socializarse con otros individuos.

Además, las practicas sociales del lenguaje la manifiesta desde el

contexto familiar y comunitario. Como señala Patricia Mena

“La socialización primaria del niño indígena se inicia en el seno

familiar. Desde sus primeros años empieza a socializarse con sus

hermanos grandes y pequeños, abuelos, tíos, primos. En las

decisiones de hábitos y conductas del niño influyen los patrones

culturales establecidos en cada familia. Los mayores van

transmitiendo los mismos valores culturales a los pequeños y

éstos, por medio de las observaciones y las prácticas de

diferentes actividades cotidianas adquieren los conocimientos y

experiencias de sus mayores. Así, los padres y parientes

cercanos del niño son los que determinan el idioma que se debe

de hablar entre la familia y los miembros de la comunidad.” 18

En el momento que ingresa en la escuela entabla diálogo con otros

alumnos dentro y fuera del salón de clases, comparte ideas, creencias,

conocimientos, pensamientos y experiencias aprendidas en la casa. En la

comunicación utiliza la lengua que adquirió desde el hogar y en la vida

comunitaria que el propio niño le da mayor confianza y libertad para

manifestar lo que sabe.

36

La multitud de niños en edad escolar son distintos, con capacidades y

habilidades lingüísticas heterogéneas. Esta diferencia es por la etapa de

madurez del niño para entablar comunicación con otros educandos.

El alumno de primer grado de primaria en sus primeras actividades

educativas llega con suficiente información para relacionarse con los

demás. Existe un diálogo positivo porque sus compañeros emplean la

misma lengua. Asimismo, hay mejor aceptación entre ellos por la

influencia del Tsotsil.

En los primeros días el escolar va conociendo mundos distintos a

diferencia de lo que aprendió en el hogar. Al conocer se integra con su

nuevo mundo social, desde ese momento forma amistades que lo lleva a

asimilar juegos con otros educandos, selecciona diferentes mecanismos

para relacionarse con los demás niños.

Esta forma de compartir prácticas cotidianas es visible que la mayoría de

los niños en los centros educativos que visité lo hacen a través de la

lengua Tsotsil. Aunque la comunidad de Nuevo Mezcalapa hay niños que

hablan español y el Tsotsil.

La lengua que adquieren los niños indígenas es de primera necesidad,

entablar diálogo a través de la lengua materna. El uso del Tsotsil es de

vital importancia para los alumnos y es la base principal de comunicación,

porque hay un desconocimiento en el uso del español. Cuando escucha

español dentro y fuera del salón de clases que los maestros utilizan esta

lengua no pone especial atención porque no domina esa lengua. Es

importante señalar que los niños carecen de una competencia lingüística

porque únicamente hablan y entienden la lengua indígena. Sin embargo,

desconocen la lectura y escritura de la lengua tsotsil. En primer lugar los

mismos padres de familia solo hablan, escuchan y entienden esta lengua,

hay un desconocimiento total de la escritura de este idioma. Esta carencia

18 Mena Patricia, (et. al) Identidad, lenguaje y enseñanza en escuelas bilingües indígenas de Oaxaca, SIBEJ, Febrero de 1999, p. 69

37

hace que sus vástagos aprenden lo que el padre sabe y conoce en

relación de la lengua. En segundo lugar, el maestro no enseña a leer y

escribir en tsotsil, por diversas situaciones. Primero, porque desconoce el

alfabeto tsotsil. Segundo, no escribe en esta lengua. Tercero, aunque

tenga amplio dominio en la escritura en esta lengua no quiere enseñar y

prefiere usar el español en las situaciones didácticas, y por ultimo, carece

de orden metodológico para la enseñanza de la lengua materna en forma

oral y escrita.

2.4. Interacción maestro- comunidad. En los pueblos indígenas donde se realizó esta investigación mucha

gente no ha tenido contacto cultural y lingüística con otras personas de la

región. Piensan que las tradiciones y costumbres propias son las únicas.

Esto ha influido por el analfabetismo, en su mayoría la gente adulta no

tuvo acceso a la educación primaria por varios razones. En este ámbito es

bueno subrayar que ellos desconocen que en el contexto regional hay

diversidad cultural y lingüística.

En este aspecto es muy limitada la interacción maestros - padres de

familia. Los profesores no reconocen la riqueza de lo diverso, de la lengua

y de la cultura. La escuela como institución debe ser un lugar privilegiado

donde se aprende a convivir y a construir no solo el conocimiento, sino

que, el valor que hay que designarle a la lengua como medio principal

para la socialización.

La gente adulta de las comunidades indígenas, por poseer las mismas

tradiciones y costumbres tiene habilidades lingüísticas homogéneas en el

diálogo. Interactúan con mucha seguridad y libertad para expresar la

pluralidad de conocimientos adquiridas en el contexto local.

La expresión de la riqueza lingüística de los individuos es muy fructífera,

en ella intercambian conocimientos, valores y saberes indígenas. Por

38

ejemplo: En los saberes agrícolas, se transmite el conocimiento en la

siembra del café y maíz, y los saberes domésticos hay transmisión de

generación a generación en cada grupo familiar.

El proceso de interacción familiar se da cuando realizan distintas

actividades rutinarias. Por ejemplo: En el hogar son responsabilidad de las

mujeres. Enseñan a sus hijos la multitud de oficios de la casa. Ejemplo:

Moler nixtamal, preparar tortillas, frijoles y todo los demás para el

consumo familiar, mantener arreglada la casa y cuidar a los niños

pequeños y lavar la ropa. En contraste los hijos y el padre de familia se

encargan en las actividades del campo: Cargar leña, siembra del maíz,

café y el cuidado de los animales.

La transmisión de conocimientos con la gente adulta hacia la población

infantil esta íntimamente relacionado la conservación de identidad cultural

indígena. En este sentido, hay un aprendizaje constante de los niños.

La riqueza lingüística del que son portadores los docentes no son

fortalecidos ni de transmisión oral en los centros de trabajo, esta

identidad no es compatible como en las comunidades indígenas donde

prestan sus servicios, porque no manifiestan la riqueza cultural que traen

consigo. La interacción es sumamente restringida, no facilitan la

oportunidad en compartir los conocimientos, los valores y los saberes de

los mismos.

Otra observación en algunas escuelas bilingües que me pareció muy

preocupante es en relación a las madres de familia que son sumamente

analfabetas, pero competentes en el lenguaje oral de la lengua Tsotsil y

que no pronuncian palabras en español. Lo cierto es que ellas hacen

preguntas al maestro en esta lengua en determinadas situaciones. El

profesor contesta en español, hasta este grado hay una discriminación

de la lengua que se habla en la comunidad. Si bien es cierto, que otros

maestros entienden y hablan el Tsotsil pero se comunican en español con

la gente. Pero también los padres de familia son los inmediatos en

39

acercarse al maestro preocupados por la educación de sus hijos, pero es

la misma situación que atraviesan porque son marginados

lingüísticamente.

2.5. Interacción alumno-comunidad. En este apartado se describe la forma de interacción del niño en el

contexto social para entablar diálogo en los diferentes ámbitos: En el

hogar, tienda, escuela, iglesia, en el camino, trabajo etc. Los niños

adquieren el aprendizaje relacionado a la cosmovisión a la gente adulta.

Por ejemplo: El respeto y la forma de saludo hacia los mayores, sin

importar, sexo, afiliación política, lengua, religión y personas

desconocidas para el niño.

La palabra “enseñar” en Tsotsil significa “Chanub’tasel”. “Instrucción”

“mantal”, también se entiende como “aconsejar”. Quiere decir que la

enseñanza se inicia en la familia o la comunidad a través de “los

consejos” a la nueva generación. Dar consejos se refiere a la plática que

dan los mayores relacionado a las normas, valores y conocimientos en el

núcleo familiar.

La educación familiar y comunitaria sirve para transmitir los valores,

creencias y normas de conducta que permite la integración a la sociedad.

Los pueblos indígenas mantienen o conservan la cultura e identidad en

relación a la vivencia de los valores y el respeto a las normas que

organizan la vida familiar y la comunidad.

Para comprender con exactitud qué son los valores por mencionar el

respeto, la obediencia es indispensable analizar lo que Cecilia Fierro

entiende por el concepto de valor: “Por valor entendemos las preferencias

referidas a modos de comportamiento deseables basados en usos y

costumbres o en genéricos universales, que el sujeto va construyendo a lo

40

largo de su desarrollo, a partir de la interacción social, y que se expresan,

en última instancia, en sus decisiones y acciones” 19

Para cumplir estos valores es transparente el uso del Tsotsil como

principal vehículo de comunicación con los niños hacia la gente adulta.

Todos aprenden su lengua y visión del mundo a través del conocimiento

de los padres. Aprenden las formas propias de pensar y razonar, las

normas y valores culturales propios de la comunidad. Desde mi punto de

vista la enseñanza de valores puede servir de estímulo para que los

educandos se respeten a sí mismos y respeten los valores con los demás

y que sean capaces de justificar sus decisiones y acciones con otros

niños culturalmente diferentes. Es lo que también plantea Joan

Stephenson. “La necesidad de formar estudiantes que se conviertan en

ciudadanos responsables dentro de su propia comunidad y de la sociedad

global.” 20

De acuerdo lo que afirma este autor es justo señalar que en determinados

pueblos indígenas existe una organización interna. Dan prioridad a la

juventud en tomar decisiones para participar y ayudar en los quehaceres

de la comunidad. Los mismos jóvenes egresados en la educación primaria

son nombrados para obtener distintos cargos y lo ejercen de acuerdo a la

normatividad de cada comunidad indígena.

La escritura y la lectura en español que adquieren los niños Tsotsiles en

la escuela, es con la finalidad de ejercer un cargo después de que

culmine su educación primaria y a temprana edad los forman para que

asuman con responsabilidad. En este sentido, la educación del niño que

recibe en la casa y la escuela debe ser fundamental para la vida.

La educación propia de los Tsotsiles se realiza en la vida cotidiana de la

familia y la comunidad. En cualquier lugar de trabajo que los adultos

realicen en sus quehaceres cotidianos, allí están los niños, trabajan al

19 Fierro Cecilia. Mirar la práctica docente desde los valores. Gedisa, México, Mayo 2003, p 39. 20 Stephenson, Joan, Los valores en la educación. Gedisa, España, 1ª. Edición, 2001, p. 235

41

lado de sus padres, comparten ideas y conocimientos. Son muy

dinámicos y participativos, hay comunicación, confianza, respeto mutuo y

aceptación. ¿Por qué? Porque hablan la misma lengua.

A partir de la interacción que se da en los niños hacia los padres en la

adquisición de normas y valores se comienza el proceso de socialización

con la gente de la comunidad. Desde este proceso adquiere

conocimiento y conducta desde su contexto social. En este aspecto, hay

más prioridad el uso de la lengua materna del niño. Cecilia Fierro, define

la socialización de esta manera:

“Entendemos por socialización el proceso de transmisión de

conocimientos, normas y valores que ocurre en la vida cotidiana de

una sociedad determinada, a través de distintos mecanismos que

prescriben y regulan el comportamiento esperado y aceptado, con

vistas de lograr la aceptación de los sujetos a dicha sociedad.

Entendemos la vida cotidiana como el ámbito inmediato de

interacción del sujeto en el cual se desenvuelve y del cual aprende

ciertos modos de comportamiento.” 21

La afirmación de Cecilia Fierro es relevante comentar que los niños van

aprendiendo los modos de vida de los padres y de su entorno social. Lo

que aprenden es a través de la observación, y cuando se apropian de

esos saberes y conocimientos lo ejecutan en las maneras de pensar y

razonar. De esto modo, el niño manifiesta respeto y comportamiento

fuera de su hogar. A través de estos valores se relaciona y se socializa

con la gente de su comunidad y de otro contexto en su vida cotidiana.

21 Fierro Cecilia. Mirar la práctica docente desde los valores. Gedisa, México, Mayo 2003.

42

CAPÍTULO 3. EL USO DEL ESPAÑOL EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON LOS NIÑOS TSOTSILES.

3.1.- Como influye el español en la enseñanza-aprendizaje con los niños Tsotsiles. En este capítulo se realiza una reflexión de cómo influye el uso del

español en la educación de los niños Tsotsiles en el aula escolar,

particularmente en las comunidades indígenas: José López Portillo,

Francisco I. Madero y Tierra Nueva, ubicadas en la zona escolar número

803, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.

Es importante que el alumno Tsotsil logre dominar las cuatro habilidades

del español debido que es la lengua de comunicación y de prestigio en el

contexto escolar, para ello, debe tener dominio de las cuatro habilidades

comunicativas, con la intención de que tenga una comprensión de los

conocimientos adquiridos e intercambiar experiencias con otras culturas

usando el mismo lenguaje.

En las escuelas primarias indígenas donde realicé la investigación se

usan dos lenguas en el espacio áulico, me refiero a las dos lenguas que

se usa en las actividades que el maestro sólo dirige una clase y que el

Tsotsil solo bulle en el salón de clases. En este sentido, los niños toman

poca importancia lo que el maestro indica. Hago hincapié en las dos

lenguas que se habla en un aula escolar, el español lo usa el maestro y

el Tsotsil el niño. En este aspecto implica aprendizaje no significativo,

porque la lengua indígena se usa como lengua de instrucción y no como

objeto de estudio. Además, se descuida los recursos lingüísticos de los

escolares en vez de aprovechar en situaciones didácticas.

El uso del español siempre esta presente en el aula con los niños

Tsotsiles. Esta lengua implica muchos factores. Veamos como dicen los

43

profesores que atienden niños indígenas que trabajan contenidos

educativos solo en español:

a) Los alumnos no participan en la enseñanza-aprendizaje.

b) Hay incomprensión de lecturas.

c) Son cohibidos, se quedan estáticos.

d) Los niños son callados.

e) Los alumnos no externan sus conocimientos.

f) Tiene dificultad en aprender, no entienden.

g) No hay avance en la enseñanza-aprendizaje.22

Los factores que influyen en el uso del español en la educación de los

niños Tsotsiles, es porque los alumnos no entienden y no comprenden

esta lengua, simplemente los escolares no manifiestan lo que saben, lo

que piensan, lo que conocen de su lengua. Es evidente que hay bajo nivel

de aprovechamiento escolar y hace falta una enseñanza-aprendizaje

significativa. Por estos factores los profesores como agentes educativos lo

consideran como un problema para los niños por la incomprensión del

español.

Ahora, veamos lo que dice otro docente que habla Tsotsil que atiende 3º.

y 4º.grado de educación primaria bilingüe en relación a su experiencia al

desarrollar actividades en español: “Pues, definitivamente quedan ahí, ni

de allá, ni paca, quedan, simplemente no te contestan o se ponen en un

plan de que nomás te quedan viendo, bueno que pasó no, y si le dices te

voy a castigar tampoco no funciona que castigues, porque los niños no

tienen la culpa también” 23

La actitud del niño de esta naturaleza surge a raíz de la incomprensión

del español. Analizando esta situación el alumno es humillado, rechazado

y criticado por incompetente de una segunda lengua. Porque la educación

22 Entrevista realizada a maestros. Enero 2004. 23 E/02/ 23 -01 -2004.

44

que recibe no se da en su propia lengua y me parece que repercute la

imposición del español, y como resultado no se da una enseñanza-

aprendizaje como se pretende. ¿Por qué? Porque es menospreciada la

lengua materna. Con esta perspectiva es indiscutible que el niño no

participa en la construcción de conocimientos.

En un salón de clases de grupo multigrado en la escuela primaria en el

medio indígena hay tres niños que solo hablan español, la mayoría son

Tsotsiles, pero hay un predominio total del español durante la clase. La

maestra es hablante de la lengua Zoque. El análisis que hace en relación

en la aplicación de contenidos en español es lo siguiente: “A veces,

cuando las letras, o cuando ellos no saben leer una letra, los que hablan

español se separan a veces cuando les digo a ver van a escribir tal letra

y ellos no lo pueden, siempre se separan, así, lo vamos hacer dicen los

que hablan español y en este momento hay separación.” 24

La separación es otro de los factores que ocasiona en la influencia del

español en la educación de los niños Tsotsiles. El análisis que hace la

maestra en relación del español es una riqueza los que entienden y

hablan esta lengua en la conducción de situaciones de aprendizaje, pero

también es una riqueza cuando se desarrolla situaciones didácticas en su

propia lengua. Con este planteamiento el maestro debe fortalecer el uso

de la lengua materna en el aula escolar específicamente a los niños

indígenas. Si el maestro no sabe hablar la lengua del niño debe aprender

en compañía de ellos.

Porque con la reforma del artículo 7º. de la Ley General de la Educación

se establece que los hablantes de lenguas indígenas tienen el derecho a

recibir educación en la lengua indígena y español, como manifiesta la

reforma a la fracción IV de dicho artículo. “Promover mediante la

enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el

respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas… Los

24 E/06/ 28- 01- 2004.

45

hablantes de lenguas indígenas, tendrán acceso a la educación

obligatoria en su propia lengua y español”.25 Respecto a este

planteamiento no significa que la educación sólo se puede dar en la

lengua del niño, sino también en español, pero es importante reflexionar

que la educación que recibe el niño debe ser primero en su lengua

materna y posteriormente una segunda lengua. Esta idea hay un

descuido porque el español es utilizado como primera lengua y la lengua

indígena como segunda en la educación de los niños Tsotsiles de primer

grado de zonas indígenas.

3.2. El uso del español en la enseñanza-aprendizaje. Para conocer con mayor profundidad el uso del español en el proceso de

enseñanza-aprendizaje con los niños Tsotsiles de primer grado de

primaria indígena, se presenta una parte del registro de observación en

un aula escolar.

Fecha: 19 de Octubre de 2004.

Grado: Primero.

Zona Escolar: Número 803

Municipio: Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.

Tiempo: 50 minutos

Registro de observación:

Fuera del salón de clases.

a) 9:00-9:15 Formación de los alumnos en el patio cívico.

b) 9:15-9:45 Programa cívico (Canto del Himno Nacional Mexicano,

el Himno a Chiapas y el juramento a la bandera)

c) 9:45-10:00 Recomendación general de la directora del plantel

escolar.

25 E/04/19-10 -2004

46

Dentro del salón de clases:

d) 10:00-10:10 Pase de lista.

e) 10:10-11:00 Entrega de tareas.

f) 11:00-11-30 Desarrollo de actividades académicas.

g) 11:30-12:00 Receso.

h) 12:15-14:00 Desarrollo de actividades académicas.26

La formación de mayor y menor estatura de los alumnos en el patio

escolar en todos los grados, se hace inicialmente los días lunes para

llevar acabo el programa cívico. En esta actividad se canta el Himno

Nacional Mexicano, el Himno a Chiapas y posteriormente se hace el

juramento a la bandera. Esta última actividad el maestro de ceremonia

interpreta en voz alta el juramento a la bandera para que los alumnos lo

siguieran en coro. Esto implica obligatoriedad para que los niños ejecuten

con gran responsabilidad y respeto.

La recomendación general hecha por la directora de la escuela es

mantener la disciplina dentro y fuera del salón, acatar las reglas

impuestas por cada docente frente a grupo, entregar de manera oportuna

la tarea escolar, el respeto hacia los demás niños, mantener limpia la

escuela, y por último, la asistencia y puntualidad, es decir, que los

alumnos no falten a clases para evitar el rezago académico. Son

advertencias que se hace de manera rutinaria que deben ser respetadas.

El incumplimiento de las normas trae como consecuencia que él

educando se ve obligado a cumplir sanciones, tales como, no salir al

recreo. Y al término del horario escolar el alumno se ve forzosamente

cumplir las actividades de higiene.

De igual forma es rutinario el pase de lista como en toda aula escolar.

Este proceso hace que los niños sean atentos para escuchar su nombre

26 Observación realizada el 19 de enero de 2004.

47

empezando por el primer apellido. Entonces el niño ya conoce y sabe el

turno para escuchar con mucha atención. Cuando el alumno está

distraído o dialogando con otros es frecuente escuchar humillaciones de

parte del profesor.

En relación en la entrega de tarea escolar debe ser de acuerdo a lo que

indica el maestro. Veamos las indicaciones de parte del profesor cuando

recibe tareas usando el español.

Maestro: Los que no hicieron la tarea sigan buscando en el libro de texto

las palabras que tengan “ch”.

El maestro hace una serie de preguntas.

Maestro: ¿Por qué no hicieron la tarea?

Los niños permanecen callados.

Maestro: A ver niños los que no hicieron la tarea se sientan en esta fila y

los que entregaron la tarea en estas tres filas.

En la primera fila se quedaron los alumnos entre niñas y niños que no

hicieron la tarea. Y en las tres filas los demás alumnos que entregaron el

trabajo.

Maestro: Ustedes que no hicieron la tarea lo van a hacer en este

momento. El que no hace la tarea no sale al recreo.

Los alumnos que no entregaron la tarea de inmediato sacaron cualquier

libro de texto, para hojearla únicamente porque desconocen palabras que

empiecen con la letra “ch”. Maestro: A ver ustedes vamos a seguir buscando más palabras con “ch”.

Saquen el libro de lecturas.

Alumno: Paco el chato. Es la respuesta de un niño que habla el español

Maestro: Sí, vamos al leer otra vez “Paco el Chato”. Es un pequeño texto

del libro de lecturas de primer grado.

Maestro: A ver, vamos a escribir en el pizarrón las palabras que

encontraron.

Alumno: Yo, maestro.

Fue rechazada la propuesta del niño.

48

Maestro: No, a ver pásame tu cuaderno para escribir en el pizarrón y

vamos a leer todos.

Maestro: Vamos a leer sílaba por sílaba y luego van a copiar en el

cuaderno.

Maestro: Vamos a calificar uno por uno y los demás a leer.

El maestro califica lo que los niños copiaron en el pizarrón.

Maestro: Sí aprendieron a leer lo que escribieron en el pizarrón

Alumnos: Sí.

Solo dos alumnos dieron respuesta, los que entienden y hablan español.

Maestro: A ver Gaby, pasa a leer en el pizarrón.

Gaby, es el niño que entiende y habla español.

Gaby: Sí, maestro.

Maestro: Alguien más.

Alumno: Yo maestro.

Maestro: A ver, pásale, Javier.

Javier entiende también el español, pero insuficiente para entablar diálogo

con su maestro. Sin embargo, si sabía leer sílaba por sílaba. 27

Aquí se percibe la mayor participación del docente en la conducción de

clases. Es él que ordena, pregunta y dirige la enseñanza-aprendizaje, y

no se visualiza una actitud tolerante a partir de los saberes del niño, ni

mucho menos la importancia de la lengua de los niños.

La actitud del profesor relacionado a la separación de educandos a los

que hicieron y a los que no cumplieron con la tarea, los educandos

perciben la actitud autoritaria y amenazadora del maestro, con esto influye

desconfianza, en la cual repercute a que los niños no cumplan con las

recomendaciones hechas del profesor. La actitud indefensa del niño trata

de construir su trabajo de manera instantánea sin saber entender la

actividad que se requiere con exigencia. Tal requerimiento de actividades

es la búsqueda de vocablos que contengan la consonante “ch”, pero no

fue productiva esta técnica, porque la gran mayoría de los escolares

27 Observación realizada el 19 de octubre de 2004

49

desconocen totalmente esta grafía para poder encontrar en el libro de

texto. De tal manera, la advertencia del profesor para impedir el receso de

clases, origina que el niño suele ser más pasivo y receptivo en el proceso

de enseñanza-aprendizaje.

La instrucción del profesor hacia los niños para sacar libros de texto en tal

página, son las indicaciones en donde el niño se ve obligado a buscar de

manera urgente y con cierto nerviosismo para cumplir las disposiciones.

Es notable que el maestro sea la autoridad, el que sabe, el que conoce,

dirige y lee el texto “Paco el Chato”, y ellos siguen en coro el texto que lee

el maestro. Únicamente dos escolares tiene habilidad para leer y

encontrar palabras que contengan la consonante “ch” y un gran

porcentaje hacen preguntas a esos dos alumnos sobre la ubicación de

tal palabra en el texto, para que posteriormente copien en el cuaderno.

Cuando el profesor da indicaciones para ser escritas en el pizarrón las

palabras encontradas de inmediato un niño ofrece su participación para

escribirlas, pero fue rechazada su idea. Esto hace que el escolar sienta

desconfianza para su intervención posterior en la enseñanza-

aprendizaje.

Con esta técnica de lecto-escritura en español, solo dos niños logran

parcialmente a leer y escribir palabras y oraciones cortas. En mi opinión,

ha influido en grande el uso y manejo del español, porque los niños no

comprenden las indicaciones del profesor en la enseñanza-aprendizaje. Al

parecer los niños no participan en las actividades escolares; además no

expresan las experiencias y los conocimientos que poseen, con esto, no

se enriquecen las actividades que el docente aplica en el salón de clases.

Pero la lengua cotidiana de los niños dentro del salón de clases es en

Tsotsil, comparten ideas y experiencias en actividades lúdicas con el uso

de la lengua materna. La diferencia es que los maestros desarrollan

actividades académicas en español como segunda lengua para los niños.

La mayoría de los alumnos entienden muy poco la explicación de

50

actividades que hace el maestro, entonces solo algunos comprenden los

contenidos que se aplica en el salón de clases.

En un día de clases, el maestro revisa la tarea uno por uno mientras otros

esperan el turno para la entrega de trabajo, algunos revisan dibujos en los

libros y otros entran en gran conversación en Tsotsil. Después el maestro

indica que buscaran nuevamente el libro de español de lecturas del texto

“Paco el Chato” El objetivo es buscar palabras que tengan “ch”.

La mayoría no entendieron que libro tenían que buscar, solo dos niños

lograron entender, y la mayoría preguntaron a esos niños que libro era,

pero en la lengua Tsotsil. Un niño contesta (ts´í´), que en español quiere

decir (Perro), porque en la carátula del libro del español de lecturas se ve

la imagen de un perro. Es una manera que esa mayoría de alumnos se

dirige a esos dos niños que tienen habilidades comunicativas en las dos

lenguas, tanto el español y el Tsotsil.

Esta apreciación, el maestro valora más el español, insisto que la gran

mayoría de los niños no entienden esta lengua que se utiliza en las

situaciones de aprendizaje. El maestro lee primero el texto “Paco el chato”

Después explica a los niños que hagan lo mismo, por desgracia se les

hace imposible por el poco dominio que tienen de la lectura. El desarrollo

de actividades es asimétrico28 porque el docente es el que inicia, dirige,

comenta y pregunta a los niños en forma individual y grupal,

posteriormente aprueba y desaprueba la respuesta de ellos, aunque esta

respuesta solo lo hacen dos niños que tienen poco dominio del español,

porque los demás hablan solo el Tsotsil.

Me parece que esta técnica no es productiva, porque los niños no tienen

suficiente habilidad para leer y escribir palabras. Son pocos los que leen

sílabas, pero en su mayoría tienen dificultad para la lecto-escritura. Hay

que pensar y valorar que ellos tienen deficiencia para comunicarse en

28 Rockwell Elsie. (et.al.) La escuela cotidiana. FCE, México, D. F. 1996, p.23

51

español. Esto origina que ellos no aprenden a leer y escribir. Porque un

docente dice que el español es lo mas importante en la enseñanza-

aprendizaje. Por otra parte no se toma en cuenta el conocimiento previo

del niño, es decir, que se invalida su experiencia y a eso los lleva a perder

confianza para externar sus saberes.

De igual forma un docente dice que usa sólo español en el salón de

clases académicamente en cualquier asignatura. Afirma que se debe usar

esta lengua porque hay un mejor aprovechamiento en la enseñanza-

aprendizaje; “ya ve usted que todos los contenidos de las asignaturas no

vienen en Tsotsil, todos están en español.” Lo que el maestro afirma es

que en el Plan y Programa de Estudios de 1993, los contenidos están en

español y no en una lengua indígena, y no específicamente en Tsotsil.

Pero el propósito central de los programas de español es propiciar el

desarrollo de las capacidades de comunicación de los niños en los

distintos usos de la lengua hablada y escrita, y que los mismos docentes

disfruten con cierta libertad en la selección de técnicas y métodos en el

proceso de enseñanza-aprendizaje. Es lo que todavía no se ha valorado

¿Por qué? se creó el Sistema de Educación Indígena a nivel nacional y

estatal; y ¿Cómo? se va a dar en las comunidades indígenas. En este

sentido, hay poca preocupación para revisar el enfoque de español en el

Plan y Programa de Estudios vigente y la finalidad de la educación

bilingüe en las escuelas primarias de zonas indígenas.

Un enfoque del Plan y Programas de Estudio de 1993 contempla el

reconocimiento de las experiencias previas de los niños en relación con la

lengua oral y escrita aprendidas desde el contexto familiar y con los

conocimientos adquiridos en la enseñanza-aprendizaje desde el nivel

preescolar.

De igual manera la Dirección General de Educación Indígena propone

que en la educación primaria Indígena se pretende que las niñas y los

52

niños desarrollen sus competencias para comunicarse en forma oral y

escrita, tanto en lengua indígena como en español.

Las niñas y los niños que asisten a la educación primaria indígena tienen

una lengua materna como medio de comunicación, ya sea una lengua

indígena o el español, por lo que a lo largo de su educación primaria se

debe procurar que desarrollen su primera lengua, para tener posibilidades

de aprender la segunda. En este caso, los niños Tsotsiles, aprendan el

español como segunda lengua.

Los niños ingresan a la escuela con un dominio oral, por ejemplo, el

Tsotsil aprendidas desde el medio familiar y en la comunidad. Pero la

escuela debe ser un agente en donde el educando aprenda a escribir lo

que habla, además de entender y comprender lo que dice en la lengua

materna y en español. Pero desgraciadamente esto todavía no se ha

dado en el salón de clases. Sino, cuando el niño ingresa en el primer

grado enfrenta esta problemática al escuchar conversaciones en español.

Entonces, el educando siente incomodidad para entablar un diálogo

porque no está familiarizado en el uso de esta lengua.

Una maestra Tsotsil que atiende tercer grado de primaria dice que al usar

esta lengua en la enseñanza-aprendizaje afecta directamente al alumno,

ya que ellos, no comprenden lo que dice el maestro cuando utiliza el

español. Entonces, no se va a dar a entender con los niños. Si el niño

habla puro Tsotsil, el maestro debería hablar también la lengua que

emplea el niño.

53

3.3. La lengua Tsotsil como lengua mayoritaria en los alumnos en el salón de clases.

Es impresionante escuchar la riqueza lingüística a un niño en determinada

edad cuando habla en Tsotsil, y más cuando se dirige a otros individuos.

Las palabras que dice con otros lo hace con cierta confianza para

preguntar cosas, para conocer o saber algo desconocido o que le llama

atención para descubrir algo.

En los primeros días que visité una escuela primaria en el medio

indígena, fue impresionante cuando me aproximé en el centro escolar.

Ese primer día clases de la semana los docentes tenían que presentarse

en un horario establecido, pero los niños lo hacen por costumbre con más

anticipación de acuerdo al horario escolar.

Como entrevistador tuve la oportunidad de llegar un poco antes que el

alumnado. Al estar en ese sitio observé que llegaban los niños por

pequeños grupitos, otros acompañados de sus hermanos mayores. Ellos

me observaban con frecuencia, otros se preguntaban entre ellos acerca

de mi presencia en esa institución. Lo cierto es que es agradable

escuchar que los niños interactúan en Tsotsil.

Un adulto que estaba muy cerca de mi, me hizo saber que los maestros

llegaban a tal hora porque los profesores venían en diferentes lugares de

la entidad. Afortunadamente el señor se dirige a mí en Tsotsil para saber

de igual manera mi presencia. Un par de niñas escucharon la

conversación con el adulto que fue de corta duración, y tuvieron el valor

de acercarse y preguntar con delicadeza cual era mi objetivo de mi visita

en esa escuela. Ellos, apreciaron que podían preguntarme más cosas, y

con precipitación tomaron mucha confianza. Los niños que ingresaban

por grupitos escucharon la conversación y se integran a la plática

mientras llegaban los profesores.

54

Durante la plática la impresión fue recíproca. ¿Por qué? Porque otros

niños que estaban al lado decían que tal profesor si hablaba también el

Tsotsil. Pero algunos opinaron que era incierto. Pero entre pláticas unos

niños decían que era cierto. Entre discusión decían que algunos

maestros de esa misma escuela utilizan el Tsotsil cuando se dirigen con

las madres de familia para pedir cosas como necesidad especial.

Entonces, los demás niños ignoraban que algunos de sus maestros

hablan el Tsotsil en ciertas ocasiones.

Al ver que los niños entablan diálogo con mucho ánimo, habilidad y

destreza sin promover separación, discriminación de género, ni edad.

Ellos logran establecer buena comunicación cuando están solos.

Comentan con gran confianza lo que ellos sienten y lo que observan fuera

del salón de clases. La gran diferencia que percibí cuando están dentro

del salón de clases o cuando el docente esta desarrollando actividades,

los niños se sienten con mucha desconfianza, platican menos, o cuando

tratan de hablar lo hacen de manera secreta o cuando el maestro a veces

atiende de manera individual a alumnos para calificar trabajos. En ese

momento algunos niños aprovechan sigilosamente para comunicarse.

La conversación secreta es para respetar las reglas que los mismos

niños deben de acatar para no hacer ruido, no platicar, no salir con

frecuencia en el salón, no insultar a los demás niños. Son normas

impuestas por el docente y que deben de ser respetadas. Para cumplir las

reglas los niños se ven obligados a no platicar mucho y esto ha influido a

no entablar diálogo a diferencia cuando ellos están solos.

El Tsotsil como lengua mayoritaria de los alumnos la usa de acuerdo al

contexto, y la emplean desde la casa, la familia, y fuera del salón de

clases. Sin embargo, en el aula escolar pocos la utilizan para cumplir las

reglas impuestas por el mismo maestro.

Cuando el docente ordena realizar actividades de manera grupal se ve el

uso del Tsotsil de los niños cuando intercambian ideas y experiencias en

55

el proceso de enseñanza-aprendizaje. Otro maestro afirma que hay niños

Tsotsiles muy sobresalientes y adquieren rápidamente el aprendizaje

cuando se le enseña en su propia lengua. Además dice que la lengua

indígena sirve para la socialización y que tiene las mismas funciones que

el español. Pero los niños indígenas sí saben, no quiere decir que por la

falta de capacidad intelectual, simplemente porque no esta en su lengua,

pero si en el momento que uno le explique en su lengua y le explique uno

en español, entonces, logran aprender y desarrollan fácilmente también

su capacidad. Porque al platicar con ellos, si logran decir lo que sienten,

cuando se les habla en su propia lengua. Sin embargo, cuando se les

habla en español les dificulta mucho, no logran decir lo que saben.

Veamos lo que dice un maestro Tsotsil que atiende primer grado:

“Aunque un niño tenga sus conceptos bien claritos, bien dados, bien

cimentaditos, pero como no lo puede externalizar ese conocimiento,

entonces, simplemente se calla, y el niño que predomina más con la

lengua española es el que sobresale, aunque este diciendo cosas

incoherentes, pero se siente mas con confianza y amena en el

salón.”29

Ahí se ve que no se toma en cuenta el Tsotsil como lengua mayoritaria

del niño, ya sea dentro y fuera del salón de clases, o cuando el docente

realiza actividades de aprendizaje que no retoma los conocimientos

previos y la lengua del educando. Significa que no hay un aprendizaje

significativo que le permita al niño externar lo que ha aprendido desde el

seno familiar y comunitario.

E/05/02-02-2004

56

3.4. Castellanización de los alumnos. Como es sabido a nivel nacional el español es el idioma oficial para

México. Sin embargo, hay lenguas indígenas que tienen mayor presencia

de sus hablantes ubicados en diversas regiones del país con una gran

riqueza lingüística de cada pueblo. Pero en la actualidad la lengua

indígena es poco reconocida como lengua mayoritaria. En contraste,

existen pueblos indígenas que pocos le toman importancia, conservar y

hablar la lengua; ya sean profesionistas o no, personas que viven en el

campo o en la ciudad, sin importar su cultura; hay minoría de familias que

inculcan a sus hijos a hablar la lengua que ellos poseen.

Hablando de profesionistas son los docentes que están vinculados

directamente en el campo educativo. Son los responsables de educar a

los niños en el nivel básico. Quiero hablar específicamente de los

maestros que laboran en distintas comunidades indígenas pertenecientes

al Subsistema de Educación Indígena de nivel primaria.

El modelo que se aplica en el medio indígena es la educación intercultural

bilingüe. Si embargo, para aplicar este modelo educativo para los

maestros en servicio tienen mucha dificultad en como utilizar y enseñar de

manera bilingüe a alumnos monolingües en la lengua Tsotsil. Los

docentes coinciden que la educación intercultural bilingüe se debe impartir

la enseñanza –aprendizaje en las dos lenguas. En este caso el Tsotsil y el

español como segunda lengua. Pero además, saber orientar, dominar,

hablar, escribir, entender y escuchar. Sino se da estas competencias

lingüísticas no se puede ofrecer una educación bilingüe.

Cuando hay desconocimiento en la aplicación de actividades de manera

bilingüe optan por utilizar el español únicamente y abandonar totalmente

la lengua materna del niño. Este tipo de educación se da en la mayor

parte de las escuelas bilingües, los maestros le llaman castellanización.

¿Por qué? Porque los profesores dicen que la lengua indígena no es

57

importante aplicar en el salón de clases, los alumnos ya saben, y lo

importante es castellanizar e incorporarlo a la vida nacional. Comentan

que anteriormente la educación estaba muy indianizada, porque los

maestros que trabajaban en los centros educativos donde hice la

investigación interactuaban en Tsotsil con los alumnos. De esta

perspectiva los alumnos no aprendían el español. Pero hablar la lengua

indígena es un derecho para todo individuo en cualquier contexto ya sea

en instituciones educativas, religiosas y en todas sus actividades

socioculturales. Por ejemplo: muchos niños que participan en eventos que

organiza la escuela, el mismo maestro puede aprovechar y usar la lengua

materna, en este caso, el Tsotsil, pero sin olvidar el español.

En lo particular me parece despectivo utilizar la palabra “Indianizada” se

refiere a lo “indio”. Significa que hay una concepción racista hacia los

mismos maestros y particularmente a los niños que en lo presente suelen

utilizar la lengua indígena en el espacio escolar. Pero, Habría que

preguntarnos como se origina el vocablo “indio” Vale la pena hablar un

poco de historia. Veamos el pensamiento de Guillermo Bonfil Batalla:

“Antes de la invasión europea, cada uno de los pueblos que ocupaban el

territorio que hoy es México tenia una identidad social y cultural (étnica)

particular y claramente definida (…) El indio es producto de la instauración

del régimen colonial. Antes de la invasión no había indios, sino pueblos

particularmente identificados.” 30

Pero el concepto de indio que se impone denota una condición de

inferioridad como expresan algunos docentes que también hablantes de

una lengua indígena. Sin embargo, la ocultan y la niegan. Es una

imposición que se condena a los educandos que son considerados

incapaces, por el uso de la lengua materna en la educación de antes.

Entonces, durante la conquista los españoles identifican al mexicano

como indio. Debido a las diferencias culturales y lingüísticas. El indio no

se define por una serie de rasgos culturales externos que lo hacen

30 Bonfil Batalla Guillermo. México Profundo. Una civilización negada, Grijalbo, México, 1994. p. 121.

58

diferente. Por ejemplo: La indumentaria, la lengua, su actitud,

comportamiento, sus tradiciones y costumbres etc.; se define por

pertenecer a un grupo, un pueblo o una sociedad, que posee una cultura

propia.

Héctor Díaz Polanco: Afirma que los españoles designan a los indios de

esta manera:

“…el concepto de “indio” se impone casi como un anatema, casi

como un símbolo infernal de claras connotaciones racistas. El indio

es el incapaz, el haragán, el tonto, el que solo puede prestar

servicios manuales o bajos, el que no tiene facultades para

dedicarse a las letras y las artes, el sucio, el truhán, el que no tiene

belleza física, el que carece de cultura, el que apenas si tiene

fisonomía humana…” 31

Entonces, la opinión de los maestros que la enseñanza –aprendizaje

estaba muy indianizada. Al parecer, el uso de la lengua indígena, se

entiende ser incapaz para lograr un propósito. Además hay esa

consideración que los educandos carecen de una intelectualidad para

pensar, razonar y participar en las actividades académicas, y por último,

pienso que sufren una exclusión lingüística de parte de los profesores

indígenas. Otro intelectual como Alfonso Caso, le da otra concepción de

la palabra indio:

“Es indio aquel que se siente pertenecer a una comunidad indígena y

es una comunidad indígena aquella en que los elementos somáticos

son diferentes de los europeos; que habla perfectamente una lengua

indígena; que posee en su cultura material y espiritual, elementos

indígenas en fuerte proporción y que por último, tiene un sentido de

comunidad aislada dentro de otras comunidades aisladas, que la

31 Díaz Polanco Héctor. (et.al.) Indigenismo, Modernización y marginalidad. Juan Pablo Editor, México, 1987. p.19-20.

59

rodean y que la hacen distinguirse a sí misma de los pueblos blancos y

mestizos.” 32

Vale la pena comentar que los niños son parte de una comunidad

indígena que pertenecen a una cultura propia y que poseen una lengua

que los hace diferentes como afirma Alfonso Caso.

Entonces, el pensamiento de los docentes que laboran en las escuelas

primarias bilingües particularmente con niños Tsotsiles es castellanizar e

incorporarlo a la vida nacional. Al parecer, recaemos en lo mismo este

tipo de educación que se esta dando con los niños indígenas, como que

estamos volviendo a lo mismo, como en otros períodos, por ejemplo: En la

política incorporación a los indios en donde se vio la necesidad de

incorporar a los indígenas que no participaban en la vida nacional o

porque no tenían noción ni sentido de nacionalidad. Sin embargo, esta

política educativa había un rechazo total de los valores de la cultura

indígena. Por ejemplo: la lengua, pero la idea era integrar a los indígenas

a la cultura occidental. Sin embargo, en la actualidad el propósito de los

docentes es retomar la “Teoría de la incorporación del indio mediante la

castellanización directa.”33 Pero esta teoría es destrucción y desaparición

de la lengua de los hablantes. Porque este tipo de enseñanza-aprendizaje

en las escuelas en el presente es dejar a un lado la lengua materna del

educando y se da prioridad el español. Este tipo de educación es lo que

suele llamar bilingüismo sustractivo, que tiene una intención de fomentar

el olvido de la lengua materna y se opta por la castellanización.

32 Paedagogium. Revista Mexicana de Educación y Desarrollo. P .25

60

CAPÍTULO 4. ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA

BILINGÜE CON LOS NIÑOS TSOTSILES. En este capítulo “Alternativas para la enseñanza bilingüe con los niños Tsotsiles” se proponen algunas sugerencias metodológicas para

la enseñanza bilingüe, es decir, del Tsotsil y español, dirigido a los

docentes de primer grado de primaria indígena. La propuesta surge de la

investigación realizada en cuatro escuelas de nivel primaria vinculada con

la problemática que enfrentan los docentes para trabajar la educación

bilingüe. Además, surgen ideas de la respuesta de los profesores que con

entusiasmo y veracidad me contaron su experiencia, debilidades y

fortalezas que enfrentan para desarrollar trabajos cotidianos con los

alumnos monolingües en la lengua Tsotsil. Con base en la experiencia directa en el campo educativo plasmo

algunas alternativas para dar un intento de solución, para que los

mismos profesores reflexionen de manera positiva y recuperen las

debilidades que enfrentan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y que

tomen en cuenta que la lengua materna del alumno es primordial para

desarrollar contenidos y el uso del español como segunda lengua. Porque

al parecer no se distingue de manera clara la enseñanza de la lengua

indígena ya que algunos docentes dicen que los niños ya saben la lengua

indígena o que ya adquirieron desde la casa a través de sus padres y

familiares en forma oral. Pero el propósito es enseñar la lengua indígena

en forma oral y escrita de manera bilingüe.

4.1. Importancia del uso de la lengua materna. Para lograr una comunicación efectiva en cualquier espacio: en el hogar,

en la calle, en la iglesia, en el trabajo, etc., el hombre tiene una gran

33 Aguirre Beltrán Gonzalo. Teoría y practica de la educación indígena.1ª. edición, FCE, México,

61

necesidad de usar el idioma que le parece útil para comunicarse con

otros individuos, ya sea la lengua materna o segunda lengua como

afirman Zuñiga, López, Trudell, sostienen que la adquisición de una

lengua sin importar que sea una lengua indígena o español, pero la que

aprende primero es la lengua materna y la que adquiere en lo posterior la

consideran como lengua 2, dependiendo el contexto que se adquiere, ya

sea en la casa o fuera de ella.

La lengua materna es aquella que el niño aprende desde el seno familiar

y comunitario en donde es utilizada para compartir experiencia, y es un

elemento de comunicación indispensable con otros sujetos. Tal como

afirma Madeleine Zúñiga “Llamada también primera lengua. Es la lengua

adquirida durante los primeros años de vida y que se construye en el

instrumento de pensamiento y comunicación del hablante.”34 La segunda

lengua es adquirida después de que el sujeto aprende la primera lengua

para poderse comunicar con otras personas en otra lengua, en este caso

el español; como afirma la misma autora.

“Termino técnico usado para referirse a una lengua que se aprende

después de la lengua materna. Para muchos niños indígenas, el

castellano es una segunda lengua, lo cual no quiere decir que sea

una lengua secundaria o sin valor: significa simplemente, que la

aprenden después de haber adquirido su lengua materna indígena.” 35

Para poder alcanzar que el ser humano se sensibilice para dar más

preferencia en el uso de la lengua materna, pero sin dejar a un lado la

segunda lengua. Es necesario que los mismos padres de familia le den

importancia a enseñar a hablar la lengua Tsotsil, para que los niños

empiecen a familiarizarse de esta lengua; y que la propia escuela como

educación formal la lengua indígena sea prioritaria en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, para que los niños Tsotsiles adquieren los

1992, p. 98. 34 ZUÑIGA, Castillo Madeleine. Educación bilingüe. Materiales de apoyo para la formación docente en educación bilingüe intercultural. UNESCO-OREALC. Santiago de Chile. 1989. 29

62

conocimientos en las dos lenguas, particularmente en las escuelas

primarias de Educación Indígena de la zona escolar numero 803, del

municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.

La intención es que las escuelas que cuentan con servicios de educación

indígena contemplen los contenidos del Plan y Programa de Estudios

1993, con objeto que los alumnos logren los mismos conocimientos y

habilidades como los niños no indígenas que asisten a las primarias

generales. Por lo que los contenidos deben ser lo mismo en su

aplicación, la diferencia es la forma de abordar las situaciones didácticas

en lengua indígena.

En este tipo de educación es fundamental que se tome en consideración

la lengua de los niños y obviamente los conocimientos previos aprendidos

en el contexto familiar y comunitario, con objeto de reconocer los

conocimientos locales y adquirir los conocimientos occidentales.

La adquisición de aprendizaje es fundamental porque se inicia de lo que

sabe y conoce el niño de su contexto local, y así podrá adquirir

conocimientos de la cultura occidental.

De esta manera el profesor pueda planificar de manera organizada su

quehacer cotidiano para lograr aprendizaje eficiente con los alumnos

indígenas. Cabe aclarar que en este tipo de educación se podrá pensar

de manera instituyente sus contenidos que va a desarrollar con los

educandos, o sea que el profesor debe tomar sus decisiones propias en la

manera de trabajar y no retomar contenidos instituidos en la enseñanza-

aprendizaje, tal como especifica en el Plan y Programa de estudios de

1993, sino que el docente debe construir un currículum para adaptar al

contexto cultural y lingüístico de los alumnos. Silvia Conde, señala que “El

currículum oficial se reelabora y adquiere sentido local en cada escuela:

se seleccionan y priorizan contenidos frente a los saberes cotidianos que

35 Ibid. p. 29.

63

circulan en el entorno y desde lo intereses particulares de quienes

participan en la escuela…” 36 No obstante, el profesor no debe limitarse a

trabajar contenidos instituidos en los programas de estudio, sino que, lo

fundamental es la adecuación de contenidos de acuerdo al contexto

educativo y con gran respeto al conocimiento previo a los educandos. La

intención es incorporar contenidos bien definidos en el proceso de

enseñanza-aprendizaje. Este punto de vista es parte de la autonomía que

deben gozar los maestros en su quehacer educativo y trabajar de manera

bilingüe, para ello es necesario, considerar la lengua materna y segunda

lengua.

Cuando la escuela le da más preferencia al uso de la lengua materna del

niño, los educandos podrán pensar, en su lengua de manera eficiente

para que logre un aprendizaje significativo en su tarea escolar.

La importancia de fomentar el uso de la lengua materna en el salón de

clases es para que los mismos alumnos desde los primeros grados de

educación primaria empiecen a aprender desde su primera lengua y que

tenga habilidad de escuchar, entender, leer y escribir desde su lengua;

así sucesivamente en los grados más avanzados logren escribir con

eficiencia que le sirve en relatar, escribir pequeños cuentos, adivinanzas,

coros, entre otros. Y la otra parte es que sean como ejemplos que hablar

la lengua materna es indispensable para no perder su identidad, o más,

bien, para no perder la lengua. Porque cuando no se enseña a hablar la

lengua propia, existe la posibilidad de perder la lengua. Pienso que la

lengua se muere cuando no se toma importancia o se empobrece cuando

los hablantes la dejen de usar, y se enriquece cuando los hablantes

inculcan a hablarla, especialmente en comunidades cuya lengua originaria

ya no se habla. Esta tarea no solo es responsabilidad de la escuela,

también se requiere un gran apoyo y compromiso de los padres de

familia.

36 CONDE, Flores Silvia. La construcción de prácticas democráticas en una escuela de la ciudad de México. Estudio de caso. Editorial “El perro sin mecate”. México, 1998. p. 72.

64

4.2. El uso del Tsotsil como lengua de comunicación en la enseñanza-aprendizaje.

La educación que se ha establecido para las zonas indígenas de todo el

país, particularmente para las escuelas primarias con alumnos hablantes

de una lengua indígena es el modelo bilingüe. Este tipo de enseñanza

implica que los profesores trabajen de manera bilingüe, tanto el Tsotsil y

el español como lenguas de instrucción y como objeto de estudio en

ambas lenguas en la enseñanza-aprendizaje.

Aún en la actualidad este modelo de educación para los indígenas no se

ha trabajado todavía, en el quehacer de los docentes, se ha descuidado la

lengua materna del niño, dando más importancia a la segunda lengua, en

este caso, el español.

Para no descuidar la lengua materna del niño y no solo adaptar contenido

local y occidental es indispensable afirmar que el uso del Tsotsil como

lengua de comunicación en los pueblos indígenas de la zona escolar

numero 803, que los maestros trabajen armoniosamente con sus alumnos

usando la lengua del niño como lengua de comunicación y para que los

educandos puedan entender, comprender las actividades cotidianas del

docente. Ya que al enseñar en la lengua de ellos, empiezan a tomar

confianza, a platicar y acrecentar su participación en las actividades

dentro y fuera del salón de clases.

Para poder lograr este objetivo es importante que los docentes que no

hablan la lengua de las comunidades indígenas, conozcan el contexto

cultural y lingüístico de los pueblos para empezar a planificar su quehacer

educativo. Por otro lado, traten de acercarse más a la gente de la

comunidad y a sus alumnos para que adquieran conocimientos a través

de la conversación con las personas, aprendan y escriban la lengua

materna de los niños. Asimismo, los niños Tsotsiles adquieran

competencias en ambas lenguas. Es lo mismo que promueve la Ley

65

General de Educación, “que los mismos profesores que atiendan la

educación básica, en este caso, la primaria bilingüe en comunidades

indígenas hablen y escriban la lengua del lugar y conozcan la cultura de

los pueblos indígenas.”37 La intención es que los docentes hagan un

diagnóstico lingüístico en el contexto comunitario para poder trabajar de

manera bilingüe con los alumnos.

4.3. Orientación metodológica para la enseñanza bilingüe. Para que los niños reciban una educación adecuada en las escuelas de

educación primaria indígena se debe favorecer la adquisición,

fortalecimiento y desarrollo de la lengua indígena como del español, por

lo tanto, eliminar la imposición de una lengua sobre otra, en este caso, el

español que es la más considerada en el aula escolar. Es una de las

tendencias que persigue los servicios de educación indígena mediante el

impulso de manera equitativa el uso y la enseñanza de las lenguas

indígenas y del español para promover la educación de manera bilingüe.

Sería relevante hacer preguntas como ¿Qué es educación bilingüe? Y

¿Cuáles sus los objetivos que persigue?

Para comprender con mayor claridad es importante reconocer el punto de

vista de autores como Madeleine Zúñiga sobre “educación bilingüe” es “La planificación de un proceso educativo en el cual se usa como un

instrumento de educación la lengua materna de los educandos y una

segunda lengua, con el fin de que estos se beneficien con el aprendizaje

de esa segunda lengua, a la vez que mantienen y desarrollan su lengua

materna.” 38

37 SEP Ley General de Educación. 1ª. Edicion. México. 2000. 38 ZUÑIGA, Castillo Madeleine. (1996) Educación bilingüe. Materiales de apoyo para la formación

docente en educación bilingüe intercultural. UNESCO-OREALC. Santiago de Chile.

66

Para María del Pilar afirma que “la educación bilingüe es aquel sistema de

enseñanza en el cual, en una variable, durante un tiempo y en

proporciones distintas, simultanea o consecutivamente, se da la

instrucción al menos en dos lenguas, de las cuales una de ellas es la

materna” 39

Es una de las tendencias que la educación bilingüe se debe realizar en

las actividades académicas con alumnos en donde la primera lengua es

tomada en cuenta en el proceso enseñanza-aprendizaje y de manera

equilibrada se utiliza el español como segunda lengua, o utilizar las dos

lenguas como medio de instrucción, de las cuales normalmente, es la

lengua materna de los alumnos. Rene Appel Afirma que: “Se debe

emplear la primera lengua del niño como medio inicial de instrucción para

garantizar que el progreso académico no se vea afectado.” 40

Para lograr éxito en la labor pedagógica los profesores deben saber que

la primera lengua suele ser el instrumento de aprendizaje, especialmente

en las primeras etapas, por ejemplo, a los niños de primer grado

básicamente, y que la lectura y la escritura en la primera lengua sirva

como antecedente para poder lograr aprender en la segunda. Esta idea

permite reflexionar con relación a la forma que se trabaja con los niños

indígenas y de lo que argumentan los profesores acerca de su labor

docente y las dificultades y fortalezas que enfrentan para aplicar el

modelo de educación bilingüe, ya que tradicionalmente las lenguas

indígenas han siempre ocupado un lugar de marginación en el sistema

educativo y los niños solamente aprenden a leer y a escribir en español

como segunda lengua, entonces, el Tsotsil no se ha considerado un

medio de comunicación. De igual manera, Bárbara Trudell, afirma que: 39 SARTO, Martín Maria del Pilar. El bilingüismo. Una aportación a las necesidades educativas especiales. Ediciones AMARU, Salamanca, España, Abril, 1997. p. 53. 40 APPEL, René. et. al. Bilingüismo y contacto de lenguas. Editorial Ariel S. A., Barcelona, España, 1996. p. 91

67

“La educación bilingüe involucra el empleo de dos lenguas en un contexto

educativo: la lengua materna y una segunda lengua” 41

Para fomentar una educación bilingüe pertinente se requiere primero

conocer un método bilingüe para poder garantizar una educación viable

para las poblaciones indígenas. Hay un desconocimiento sobre cómo

enseñar un modelo bilingüe en la práctica docente –sobre esta suposición

no me corresponde detallar acerca de las complicaciones y fortalezas

para el desarrollo curricular pertinente- esto hace que los profesores

trabajen de manera inapropiada en la enseñanza de contenidos usando

únicamente el español.

Uno de los modelos para la educación bilingüe que considero viable para

la enseñanza y que el profesor pueda trabajar con los alumnos Tsotsiles

es el modelo de mantenimiento, en donde el profesor se ve obligado a

desarrollar contenidos en ambas lenguas como afirma Bárbara Trudell,

que: “El programa de preservación o mantenimiento que requiere el

empleo amplio de la lengua materna y de la segunda lengua como medios

de instrucción en los años de educación primaria” 42

Esta expectativa tiene la finalidad de desarrollar la lengua materna y

adquirir la segunda, para que ambas fortalezcan y amplíen los

aprendizajes de los alumnos y para que no haya una dependencia de una

lengua sobre la otra. La idea es adquirir conocimientos en las dos

lenguas. Por lo tanto, el profesor se ve obligado a usar le lengua del niño.

Si el maestro no habla la lengua del alumno se ve profundamente

obligado a aprender la lengua que emplea el educando. Aunque este

último, puede ser muy laborioso para el profesor, debe hacer un esfuerzo

y compromiso para generar un aprendizaje pertinente con sus alumnos,

41 TRUDELL, Bárbara. Más allá del aula bilingüe. Alfabetización en las comunidades de la Amazonia Peruana. Ministerio de Educación, Instituto lingüístico de Verano, Perú, 1995. p. 51. 42 Ibid, p. 51.

68

tomando en cuenta sus experiencias que a lo largo de su trayectoria

laboral ha ido adquiriendo.

El modelo de mantenimiento de la lengua materna no solo ayuda al niño a

comunicarse en el seno familiar y acrecentar la competencia lingüística

para relacionarse a toda sociedad, sino que mejora sus habilidades

intelectuales y académicas.

La idea es con la finalidad que los niños indígenas adquieran un

desarrollo cognitivo y evitar el retraso académico cuando recibe la

enseñanza únicamente en español, pues ese conocimiento adquirido en

la lengua materna lo siga desarrollando en la escuela, comunidad e

innegablemente en estudios de mayor escala.

Luis Enrique López, plantea acerca del modelo de mantenimiento “Una

educación bilingüe de mantenimiento promueve el desarrollo y

enriquecimiento de la lengua materna de los educandos y un aprendizaje

eficiente y efectivo de la segunda lengua. Una educación bilingüe de

mantenimiento, por lo tanto, promueve el bilingüismo aditivo.” 43 Con esto

significa que el niño hace uso de su lengua materna y de una segunda

lengua. Esta idea, es que a lo largo de la escolaridad los niños

desarrollen una competencia comunicativa en ambas lenguas y logren

comunicarse con eficiencia en las dos lenguas, en este caso, el Tsotsil y

el español como segunda lengua para que se fomente un bilingüismo

aditivo, según Cummins afirma de esta manera “El término bilingüismo

aditivo se refiere a la forma de bilingüismo que resulta cuando los

estudiantes añaden una segunda lengua a su bagaje intelectual al tiempo

que sigan desarrollándose conceptual y académicamente en su primera

lengua”44

43 LOPEZ, Enrique Luis. Lengua. Materiales de apoyo a la formación docente en educación bilingüe intercultural: UNESCO-OREALC, Santiago de Chile. 44 IM, Cummins “¿Qué sabemos de la educación bilingüe? Perspectivas psicolinguisticas”. España- año: 2001, pag.43.

69

El mismo autor plantea que el niño puede obtener habilidad y destreza en

mayor escala en las dos lenguas, relacionado al desarrollo intelectual y

académico que se pretende adquirir con la intención de “…maximizar la

estimulación cognitiva, académica y lingüísticamente que obtienen de las

interacciones sociales…”45

4.3.1. Las recomendaciones metodológicas para la enseñanza bilingüe que considero pertinente son: En su mayoría los docentes que trabajan en escuelas bilingües

desconocen algunas sugerencias metodológicas para trabajar de manera

bilingüe en todas las asignaturas de la educación primaria. Una maestra

comenta que desconoce alguna estrategia para trabajar con los niños

Tsotsiles, y sobre todo el uso y manejo de un libro de texto en lengua

indígena. A través de una pregunta de reflexión, veamos la opinión de la

maestra. ¿Conoce algún método de educación bilingüe?

“No, hasta el momento no, por eso no lo he aplicado, sino ya lo

hubiera yo enseñado, si me dijeran no, esta una forma de como se

va enseñar. Nos dan los libros, aquí tenemos libros acá en la

dirección y este, no los mandan y nosotros no sabemos como

empezar todo vienen en Tsotsil y un poquito de español, no

sabemos utilizarlo. Entonces no lo manejamos. Por ejemplo, si

estamos en un grupo de primer grado para qué están empezando a

hablar y aprender nuestra lengua y el abecedario todo eso, si le

metemos tsotsil y si no podemos enseñar más lo vamos a confundir

al alumno, por eso siempre enseñamos en español”46

Es una forma en que la maestra se enfrenta con los alumnos de primer

grado, sin la experiencia para trabajar de manera bilingüe, opta por

45 IM, Cummins “¿Qué sabemos de la educación bilingüe? Perspectivas psicolinguisticas”. España- año: 2001, pag.44. 46 E/07/02/28/2004

70

trabajar sólo en español, por que desconoce metodologías para propiciar

la enseñanza – aprendizaje en lengua indígena y en español. Estas

actitudes se presentan cuando se esta en situaciones nuevas, porque les

atemoriza fracasar y no alcanzar los objetivos de aprendizaje.

4.3.2. ¿Qué debe saber y saber hacer un profesor para enseñar de manera bilingüe?

Es una interrogación bastante difícil ya que el profesor bilingüe debe;

primero dominar los contenidos de todas las asignaturas para su

enseñanza en Tsotsil y posteriormente en español. Segundo, conocer

con profundidad la gramática tsotsil, su estructura y su análisis para poder

enseñar. Tercero, saber elaborar materiales didácticos en las dos

lenguas, y cuarta, trabajar con el modelo de mantenimiento para ofrecer

una educación más viable para tomar en consideración el contexto

lingüístico y cultural de los educandos y que el proceso de enseñanza-

aprendizaje sea bilingüe.

a. Para ello, el docente debe planificar una enseñanza de educación

bilingüe en donde implica elaborar un currículum con actividades

que desarrolla en la primera y en segunda lengua. En este sentido,

debe considerar la enseñanza en las dos lenguas a nivel oral y

escrito.

4.3.3. Lo que debe hacer un profesor para trabajar de manera bilingüe:

En esta propuesta se detalla que tiene que hacer el profesor indígena

para llevar a cabo una enseñanza bilingüe y que debe tomar en cuenta

para desarrollar su práctica docente y que le permita llevar este proceso

con pertinencia.

71

Pasos concretos Diagnosticar la situación lingüística de los alumnos e identificar con

claridad aquellos niños que dominan el Tsotsil, así como los niños que

dominan el español y los niños que tienen competencia bilingüe.

Se recomienda ampliar el uso de la lengua materna del niño

dentro y fuera del aula.

Que el maestro tenga un amplio dominio de la lengua Tsotsil, tanto

la lectura y escritura.

Que el propio maestro tenga una formación bilingüe, es decir, que

tenga las competencias en lectura y escritura en su lengua y en

español.

Es fundamental que el maestro se muestre ante los niños como un

sujeto que lee y escribe

Enseñar a leer y escribir en la lengua indígena y en español como

segunda lengua.

Identificar períodos diarios en las actividades de enseñanza-

aprendizaje en cada lengua, sin traducir la otra lengua durante el

período. Es importante que el maestro adapte el nivel de lenguaje

para que sea apropiado a los diferentes niveles lingüísticos de los

niños, y así puede asegurar que todos los niños entienden y participen

en las actividades de aprendizaje.

Dialogar con niños de manera individual y en pequeños grupos

durante las actividades de aprendizaje para desarrollar la primera o la

segunda lengua, en este caso, el Tsotsil y el español, sin traducir

entre las dos lenguas o mezclar las lenguas durante una actividad.

72

Estimular al niño que se comunique por escrito en el primer grado

de primaria y posteriormente en los grados avanzados.

Conducir la enseñanza en la lengua del niño y posteriormente en

español en todas las actividades y en todas las asignaturas.

Propiciar que todos los niños reciban enseñanza en la lengua

materna.

Desarrollar los contenidos escolares primero en la lengua materna

del niño, y posteriormente desarrollar las habilidades del español

como segunda lengua

Escribir acerca de lo que leen, relacionar sus escritos con la

lectura, intercambiar puntos de vista sobre lo que leen y escriben.

Que el maestro de un espacio amplio a las actividades con la

lengua oral en todas las asignaturas, porque a partir de esta

estrategia los alumnos puedan desarrollar las capacidades de

describir, narrar, explicar y argumentar de manera oral.

Promover que los niños escriban, integren actividades de lectura y

que practiquen de manera frecuente la escritura, tanto en Tsotsil y

español.

Promover que los niños cuenten historias de su comunidad, hagan

relatos, comenten sus experiencias dentro y fuera del salón de

clases, tanto en Tsotsil y español, posteriormente escriban lo que

relataron en ambas lenguas

Para obtener mejor vinculo con la lectura y escritura, es necesario

que el maestro promueve que los niños hagan actividades orales a

73

partir de la lectura de un texto, primero en lengua indígena y

posteriormente en español como segunda lengua.

Es necesario que el maestro utilice más el tiempo en la lengua

indígena en todas las actividades de lectura y escritura, y el español

con menos porcentaje para la enseñanza -aprendizaje.

Es muy necesario practicar las diferentes estrategias para

desarrollar la primera y la segunda lengua con los niños dentro y fuera

del aula.

Propósitos: A continuación se enlista los propósitos que debe lograr el profesor

indígena para desarrollar las habilidades comunicativas con sus alumnos.

a. Saber comprender y expresar mensajes de forma adecuada,

correcta y eficaz.

b. Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes en Tsotsil y español

para que el niño le permite interactuar de manera oral y escrita en

el contexto escolar y comunitaria

c. Enriquecer las capacidades comunicativas tanto expresivas y

comprensivas de los niños.

d. Posibilitar a los alumnos formen parte de la comunidad de lectores

y escritores, que aprendan a utilizar activa y eficazmente la

escritura para cumplir con diversas funciones socialmente

relevantes.

e. Reflexionar, valorar y aprender la lengua indígena.

f. Comprender y producir mensajes en la lengua Tsotsil

74

g. Tener el dominio de las cuatro habilidades comunicativas.

h. Buscar que los alumnos indígenas reciban una educación bilingüe

y que las clases les permitan dominar ambas lenguas.

4.3.4. ¿Qué debe saber y saber hacer un alumno para

desenvolverse en forma adecuada en diferente contexto?

En primer lugar necesita adquirir habilidades y competencias en forma

oral en su lengua materna para luego obtener competencias en su forma

escrita, en lo posterior adquirir esas mismas habilidades en la segunda

lengua para lograr un éxito de mayor escala para interactuar en ambas

lenguas en diversos contextos. Con la única intención que a lo largo de la

escolaridad utilice el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y

adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales.

También reconoce y aprecie la riqueza lingüística de su propia lengua.

4.4.- Enseñanza de un bilingüismo coordinado. Para comprender con mayor exactitud y tener una noción en relación del

bilingüismo que a veces hay incomprensión de este concepto y tener una

visión con mayor claridad. Veamos lo que Sánchez define:“Cuando se

habla de bilingüismo se asume una generalización, en el sentido de que

se hace referencia, principalmente a aquella situación en la que el sujeto

conoce y tiene un cierto dominio de dos lenguas, pero también, por

extensión, a la existencia, a un mismo sujeto, de más de dos lenguas.” 47

El autor plantea que el bilingüismo es cuando un individuo tiene

habilidades lingüísticas (hablar, entender, leer y escribir) en las dos

47 SANCHEZ, María del Pilar. et. al. El bilingüismo. Bases para la intervención psicológica. Editorial síntesis, Madrid, 1997, 40.

75

lenguas. En sentido, la persona posee capacidades para comunicarse con

otro sujeto, tanto en la lengua materna y una segunda lengua.

Con la concepción de este autor podemos hablar de un bilingüismo

coordinado ya que es uno de los productos en el modelo de

mantenimiento para una enseñanza bilingüe y que el docente logre

trabajar de manera bilingüe en el campo de la educación. Este modelo

educativo como alternativa, tiene como finalidad que el educando aprenda

una segunda lengua sin tener que abandonar su cultura e identidad y la

lengua materna; y para formar jóvenes con un bilingüismo coordinado, en

el cual el alumno desarrolla una competencia comunicativa en la lengua

materna o la segunda de acuerdo a su contexto, si quiere interactuar con

otro individuo que habla español, se comunica con el en esta lengua, de

igual manera si quiere dialogar con otra persona que habla solo la lengua

indígena lo puede hacer con gran habilidad y aptitud. “El bilingüismo

coordinado dispone de dos sistemas verbales independientes de modo

que cuando recibe un mensaje de la lengua A lo entiende en esta lengua

y en esta misma lengua produce y emite su respuesta, y cuando recibe un

mensaje en la B lo entiende de la lengua B y produce y emite la respuesta

en la misma lengua” 48

El nuevo programa bilingüe, redefinido dentro del marco de la

modernización educativa, tiene el propósito terminal de formar niños con

un bilingüismo coordinado, es decir un manejo equivalente de la lengua

indígena y del español, y con una formación integral en contenidos

“étnicos-regionales y “nacionales-universales”. Estipula que la enseñanza

de la escritura y todas las demás asignaturas se impartirá en la lengua

materna del niño durante el primer y segundo grados, acompañada por la

introducción gradual del español como segundo idioma en forma oral. El

estudio del español y su uso como lengua de instrucción aumenta a lo

largo hasta llegar a un uso de español- lengua indígena por lo menos el

48 SIGUAN, Miguel. et. al. Educación y bilingüismo. Editorial Santillana. España, 1986, p. 24

76

50% en ambas lenguas. Esto da entender “…en el cual ambas lenguas

gocen del mismo prestigio y se las utilicen en contextos similares…” 49

Una de las alternativas es que los profesores fomenten en las escuelas

de nivel primaria en el campo de la educación indígena el modelo de

mantenimiento para lograr un bilingüismo coordinado, para que las dos

lenguas: indígena y español se apropien en el aula escolar, con la

finalidad en que los alumnos adquieran un aprendizaje significativo en el

proceso de enseñanza-aprendizaje. Es decir que el programa educativo

en el contexto bilingüe es promover un tipo de enseñanza de en ambas

que considero factible y que debe trascender para la enseñanza bilingüe.

49 LOPEZ, Enrique Luis. et. al. Sobre las huellas de la voz: Sociolingüística de la oralidad y la escritura en su relación con la educación, Ediciones Morata, S.L. España, 1998, p 209.

77

CONCLUSIONES

Fue de mi interés y agrado la construcción de esta propuesta. Estoy

seguro que la libre elección de este tema tiene mucho que ver con la

experiencia en la docencia. De las limitaciones vivenciales que enfrenté

en un principio me condujeron a recuperar experiencias y partir de esa

diversidad de las formas enseñanza bilingüe recupero planteamientos

teóricos y metodológicos que me permitieron analizar, reflexionar y

sistematizar una posible propuesta para una enseñanza bilingüe.

A través de la búsqueda de bibliografías interesantes, tuve la oportunidad

de saber más de que se trata realmente la propuesta pedagógica.

También pude saber cómo desde las debilidades que enfrenté como

docente dentro y fuera del aula escolar, pude constatar también a través

de las recomendaciones de diversos autores, el por qué los niños se

sienten más cómodos cuando se trabaja primero en su lengua materna y

posteriormente una segunda.

Uno de los problemas que se dan en el subsistema de educación

indígena es la formación que tiene el docente indígena para llevar a cabo

una enseñanza bilingüe pertinente, donde la mayoría de los alumnos son

hablantes de una lengua indígena, en este caso, el Tsotsil.

El producto de este trabajo de investigación se detecta con claridad que

los docentes que laboran en las escuelas focalizadas, unos son hablantes

del Tsotsil y otros hablan una lengua indígena distinta al de sus alumnos,

y esto ha orillado y se privilegie el español desvalorando la lengua de

dominio del contexto.

Asimismo éstos maestros que hablan el Tsotsil tampoco se comunican

con las personas de la comunidad, mucho menos con los alumnos como

78

dice uno de ellos “…me sn’a jk’optik li maestro” “a poco el maestro habla

Tsotsil”

La desubicación lingüística de los docentes permite a que no haya un

mantenimiento de la lengua Tsotsil, ya que los docentes únicamente

utilizan el español como medio de comunicación y enseñanza a pesar que

la comunidad es monolingüe en la lengua indígena.

Con este primer problema se refleja otra situación: la ambivalencia que

tiene el docente acerca del uso de la lengua Tsotsil para los que hablan

esta lengua y para los que no, en su momento no presenta esta

situación, aunque cabe comentar que esta actitud no solo se da con los

docentes Tsotsiles, sino también, es una problemática que se vive en el

subsistema de educación indígena.

A pesar que existe una disposición normativa e institucional que ha

emitido la Dirección General de Educación Indígena, desafortunadamente

no hay una estrategia específica que permita una enseñanza bilingüe

coordinada, por esta razón, en el último capítulo, hago una posible

propuesta metodológica para la enseñanza bilingüe coordinada de

ambas lenguas –Tsotsil y español- con la finalidad de fortalecer,

desarrollar y mantener la primera lengua de los alumnos, así como el

dominio coordinado de la segunda lengua.

El proceso fue largo, fue un esfuerzo que un momento pensé que es muy

fácil plasmar en un documento lo que se siente, lo que se piensa, lo que

se investiga y sobre todo la sistematización de la información. De alguna

manera estoy satisfecho porque se que es un documento valioso cuando

se le pone interés en su análisis, también estoy muy convencido que no

es un documento acabado, pero estoy seguro que si convence, desde

luego que hace falta mejorarla.

79

BIBLIOGRAFÍA

ABREU, Gómez Emilio. (1991) Monografía de Ocozocoautla de

Espinosa. Chiapas, México.

AGUIRRE, Beltrán Gonzalo. (1992) Teoría y práctica de la educación

indígena.1ª. edición, FCE, México.

APPEL, René. et. al. (1992) Bilingüismo y contacto de lenguas. Editorial

Ariel S. A., Barcelona, España.

BONFIL, Batalla Guillermo. (1994) México Profundo. Una civilización

negada. Grijalbo, México.

BRONCRAT, Jean Paul (2007). Desarrollo del lenguaje y didáctica de las

lenguas. 1a. edición 2007, Argentina.

CASSANY Daniel. (2003) La cocina de la escritura. Editorial ANAGRAMA,

México.

CONDE, Flores Silvia. (1998) La construcción de prácticas democráticas

en una escuela de la ciudad de México. Estudio de caso. Editorial “El

perro sin mecate”, México.

DESINANO, Norma, et. al. (1996) Estudios sobre interacción dialógica.

Ediciones Homosapiens, España.

DÍAZ, Polanco Héctor. et.al. (1987) Indigenismo, Modernización y

marginalidad. Juan Pablo Editor, México.

FIERRO, Cecilia. (2003) Mirar la práctica docente desde los valores.

Gedisa, México.

80

FIERRO, Cecilia, et.al. (2000) Transformando la práctica docente. Una

propuesta basada en la investigación-acción. Paidós, México.

FREIRE, Paulo. (1991) ¿Extensión o comunicación? La concientización

en el medio rural. 17ª.edición, Editorial siglo XX1, México.

JIM, Cummins (2001) “¿Qué sabemos de la educación bilingüe?

Perspectivas psicolingüísticas”. España.

LERNER, Delia. (2004) Leer y escribir en la escuela. FCE, México.

LOPEZ, Enrique Luis. (1996) Lengua. Materiales de apoyo a la formación

docente en educación bilingüe intercultural: UNESCO-OREALC, Santiago

de Chile.

LOPEZ, Enrique Luis. et. al. (1998) Sobre las huellas de la voz:

Sociolingüística de la oralidad y la escritura en su relación con la

educación. Ediciones Morata, S.L. España.

LOMAS, Carlos. (1999) Como enseñar a hacer cosas con las palabras.

Teoría y práctica de la educación lingüística. Vol.1, Paidós, Barcelona,

España.

MENA, Patricia, et. al. (1999) Identidad, lenguaje y enseñanza en

escuelas bilingües indígenas de Oaxaca, SIBEJ, México.

PREISSLE, Judith. (1981). Etnografía y diseño cualitativos en investigación educativa. Págs. 27-56

ROCKWELL, Elsie, et.al. (1996) La escuela cotidiana. FCE, México, D. F.

SANCHEZ, María del Pilar. et. al. (1997) El bilingüismo. Bases para la

intervención psicológica. Editorial síntesis, Madrid, España.

81

SARTO, Martín. (1997) El bilingüismo. Una aportación a las necesidades

educativas especiales. Ediciones AMARU, Salamanca, España.

SAVATER, Fernando. (1997) El Valor de educar. Instituto de Estudios

Educativos y sindicales de América (IEESA), México.

SIGUAN, Miguel. et. al. (1992) Educación y bilingüismo. Editorial

Santillana. España.

STEPHENSON, Joan, et.al. (2001) Los valores en la educación. Gedisa,

1ª. Edición, España.

TRUDELL, Bárbara. (1995) Más allá del aula bilingüe. Alfabetización en

las comunidades de la Amazonia Peruana. Ministerio de Educación,

Instituto lingüístico de Verano, Perú.

ZUÑIGA, Castillo Madeleine. (1996) Educación bilingüe. Materiales de

apoyo para la formación docente en educación bilingüe intercultural.

UNESCO-OREALC. Santiago de Chile.

DOCUMENTOS INEGI. (1997) División Territorial del Estado de Chiapas.

SECH-DEI. (1999) Gramática de la lengua Tsotsil.

SECH-DEI. (1996) Memoria. Primer foro-taller “Estudios y avances sobre

la escritura y producción de materiales en lenguas Mayas y Zoque de

Chiapas.

SEP (2001) Español. Primer grado. Lecturas. 3ª edición, México.

82

SEP (2008) Plan y Programas de estudio 1993, educación básica

Primaria, 1a. edición, México.

SEP (2000) Programas de estudio de español. Educación Primaria.

México.

SEP-DGEI. (2009) Parámetros Curriculares de la Asignatura de Lengua

Indígena. Educación Básica. Primaria Indígena, 1a. edición, México.