TesT IC2parcial

  • Upload
    pitersh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 TesT IC2parcial

    1/3

    1) LOS SISTEMAS BASADOS EN REGLAS...

    garantizan la utilizacin de mecanismos de argumentacin. ofrecen soluciones de manera consistente y repetible. capturan la experiencia humana, aun cuando pueda ser escasa, incongruente, no formalizada, etc.

    _____________________________________________________________________________________

    2) LA ESTRATEGA UTILIZADA EN LA RESOLUCIN DE CONFLICTO ...

    puede tener en cuenta el nmero de antecedentes o consecuentes que tiene una regla.

    puede acortar el nmero de ciclos de inferencias realizados para obtener una determinadaconclusin._____________________________________________________________________________________

    3) LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS DEL RAZONAMIENTO HACIA DELANTE ESTN RELACIONADASCON QUE ...

    en cada iteracin (ciclo de inferencia) se consideran todos los hechos. no puede indicarse si hace falta verificar algn hecho para obtener una determinada conclusin. la resolucin del conjunto conflicto es una fase crtica en el proceso de razonamiento. La rapidez con

    que se puede obtener una determinada conclusin depende de la estrategia implementada._____________________________________________________________________________________

    4) ENTRE LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE UN SISTEMA BASADO EN REGLAS SE PUEDEN CITAR: Fcil mantenimiento del conocimiento del sistema. Exploracin todas las soluciones que puedan obtenerse en un proceso de inferencias. Facilidad de lectura del conocimiento que representan, aun por los usuarios del sistema.

    _____________________________________________________________________________________

    5) LA BASE DE CONOCIMIENTOS (O BASE DE REGLAS) EN UN SISTEMA BASADO EN REGLAS ... posee acciones que pueden cambiar el contenido de la base de hechos. puede poseer diferentes reglas que pueden verificarse al nisono.

    _____________________________________________________________________________________

    6) EN LA BASE DE HECHOS SE EXPRESA ... el conocimiento introducido por el usuario. las condiciones inciales del problema. las conclusiones parciales del proceso de inferencia. las conclusiones finales del proceso de inferencia.

    _____________________________________________________________________________________

    7) INDICAR TRES DE LAS ACTIVIDADES A LLEVAR ACABO EN EL DESARROLLO DEL MODELO DECOMUNICACIN

    Detallar transacciones individualmente. Identificar las transacciones asociadas. Identificar los objetos principales de informacin que van ser intercambiados entre los agentes.

    _____________________________________________________________________________________

    8) UN BUEN PLAN DE COMUNICACIONES, PARA CADA AGENTE, DEBE ... Hacer una lista de las tareas hoja/funciones de transferencia y seleccionar las que intercambian

    informacin con otros agentes._____________________________________________________________________________________

    9) QU ESPECIFICA EL DOCUMENTO CM-2? Qu elementos de informacin se pasan en una transaccin. Cmo responde cada agente a la recepcin de los mensajes. Cul es el formato de los mensajes.

    _____________________________________________________________________________________

  • 7/29/2019 TesT IC2parcial

    2/3

    10)INDICAR TRES TIPOS DE INTENCIN DE UN MENSAJE EN EL MODELO DE COMUNICACIN Intercambio puro de informacin Adopcin de tarea Delegacin de tarea

    _____________________________________________________________________________________

    11)EN EL DIAGRAMA DE DILOGO DD... Queda reflejado el flujo de informacin del plan de comunicaciones. Se describe en que condiciones seproducen las transacciones (mecanismo decontrol) El control sobre las transacciones se puede especificar con pseudocdigo y/o diagramas de estado.

    _____________________________________________________________________________________

    12)EL DOCUMENTO DM-1: ARQUITECTURA DEL SISTEMA DESCRIBE... Las decisiones generales sobre sobre la arquitectura, estructuras, modelo de control y

    descomposicin en subsistemas del proyecto._____________________________________________________________________________________

    13)EN LA FASE 1 DE DM: DISEO GLOBAL DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA SE BUSCA SEPARARLA FUNCIONALIDAD DE LAS INTERFACES, QUE MODELO SE PROPONE PARA LLEVARLO ACABO?

    La arquitectura MVC_____________________________________________________________________________________

    14)EL DCE: PRINCIPIO DE DISEO CON CONSERVACIN DE LA ESTRUCTURA APORTA UNA SERIE DEVENTAJAS, INDIQUE TRES.

    El desarrollo se hace ms simple y transparente. Reduce el salto entre el anlisis y el diseo. Mejora el mantenimiento y potencia la reutilizacin.

    _____________________________________________________________________________________

    15)EL ELEMENTO PROPUESTO PARA IMPLEMENTAR LA ARQUITECTURA DEL MODELO DECOMUNICACIN SE LLAMA CONTROLADOR, INDIQUE TRES DE SUS CARACTERSTICA.

    Facilitar informacin sobre el proceso de razonamiento para el modulo de justificacin de respuestas Posibilidad de que se le solicite abortar, reiniciar, condicionar, etc una funcin Control dirigido por eventos

    _____________________________________________________________________________________

    16)OWL ... se presenta en tres variantes. permite la representacin de instancias de las clases. utiliza XML para la definicin de los conceptos, sus propiedades y las relaciones entre las clases.

    _____________________________________________________________________________________

    17)SELECCIONES LAS AFIRMACIONES CORRECTAS: La semntica formal de OWL y sus mecanismos de inferencia se basan en la utilizacin de

    formalismos de la lgica de primer orden y la lgica descriptiva. OWL y RDF sirven como vocabulario XML para definir clases e instancias de dichas clases. OWL DL ofrece la mxima expresividad del lenguaje que garantiza la compatibilidad.

    _____________________________________________________________________________________

    18)SEALE ENTRE LOS SIGUIENTES, EL QUE NO CONSTITUYE UNO DE LOS PRINCIPIOS DE LA WEBSEMNTICA:

    Centralizacin_____________________________________________________________________________________

  • 7/29/2019 TesT IC2parcial

    3/3

    19)RDFS ... describe cmo utilizar RDF para especificar vocabularios. permite la definicin de jerarquas de clases de recursos, especificando las propiedades y las

    relaciones que se admiten entre ellas._____________________________________________________________________________________

    20)LA WEB SEMNTICA ... constituye un paso de evolucin desde las pginas estticas, donde los datos se describen en la

    misma forma que se presentan. supone la definicin de un modelo subyacente, y pginas con entidades y datos de ese modelo que

    apuntan a otras entidades y datos del mismo modelo._____________________________________________________________________________________