1
“Con bastante frecuencia me he preguntado si la filosofía en general, a grandes rasgos, no ha sido hasta ahora más que una explicación del cuerpo y un malentendido del mismo […] si, en conjunto, tales afirmaciones o negaciones del mundo que consideradas científicamente, no importan un comino, en cambio proporcionan al historiador y al psicólogo tantos más valiosos indicios, según queda dicho, como síntomas del cuerpo, de su acierto o desacierto , de su plenitud, de su pujanza, de la propia magnificencia en la historia y también de sus impedimentos, de sus cansancios, de sus empobrecimientos, de su pensamiento del fin, de su voluntad de fin. Yo esperaba continuamente que un médico filósofo, en el sentido excepcional de la palabra – un médico capaz de dedicarse al problema de la salud total de pueblo, tiempo raza y humanidad- tuviese algún día para llevar mi sospecha hasta sus últimas consecuencias y se atreviese a proponer que en cuanto se ha filosofado hasta ahora, no se trataba en absoluto de la verdad, sino de otra cosa, digamos de la salud, del futuro, del crecimiento, de la vida .” (La ciencia jovial. Ed de G. Cano. Madrid: Biblioteca Nueva, 2001. Pólogo, 2)

Texto FW

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto FW

Citation preview

Page 1: Texto FW

“Con bastante frecuencia me he preguntado si la filosofía en general, a grandes rasgos, no ha sido hasta ahora más que una explicación del cuerpo y un malentendido del mismo […] si, en conjunto, tales afirmaciones o negaciones del mundo que consideradas científicamente, no importan un comino, en cambio proporcionan al historiador y al psicólogo tantos más valiosos indicios, según queda dicho, como síntomas del cuerpo, de su acierto o desacierto, de su plenitud, de su pujanza, de la propia magnificencia en la historia y también de sus impedimentos, de sus cansancios, de sus empobrecimientos, de su pensamiento del fin, de su voluntad de fin. Yo esperaba continuamente que un médico filósofo, en el sentido excepcional de la palabra – un médico capaz de dedicarse al problema de la salud total de pueblo, tiempo raza y humanidad- tuviese algún día para llevar mi sospecha hasta sus últimas consecuencias y se atreviese a proponer que en cuanto se ha filosofado hasta ahora, no se trataba en absoluto de la verdad, sino de otra cosa, digamos de la salud, del futuro, del crecimiento, de la vida.” (La ciencia jovial. Ed de G. Cano. Madrid: Biblioteca Nueva, 2001. Pólogo, 2)