tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    1/20

    Meditacin de las piedras Meditacin de la respiracin

    Universidad de Nottingham

    25 de agosto de 2008

    Thich Nhat HanhEstar en contacto con la Paz

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    2/20

    Transcripcin de la charla de Dharma ofrecida por el maestro zen vietnamitaThich Nhat Hanh en la Universidad de Nottingham. 25 de agosto de 2008

    Contemplaciones antes de cantar

    Se invita a la Shanga a volver a la respiracin, para que nuestra energa colectiva de la plenaconsciencia nos haga volver a nosotros mismos juntos, como un solo organismo.

    Fluyendo como un solo ro, sin ms separacin. Permite a la shanga respirar como un solocuerpo, cantar como un solo cuerpo, escuchar como un solo cuerpo, y trascender las fron-teras de la dualidad (), liberndonos del complejo de superioridad, del complejo de infe-rioridad, del complejo de igualdad.

    Traducido y maquetado por:

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    3/20

    Meditacin de las piedras

    Hoy es 25 de agosto de 2008 y estamos en la Universidad de Nottingham. Nuestro retiroest centrado en Estar en Contacto con la Paz.

    La meditacin de las piedras es un tipo de meditacin creada para Shogun () hace 25aos. Es una meditacin fcil y divertida de practicar. Aunque fue creada para Shogun,todos podemos practicar la meditacin de las piedras.

    Djenme tomar unas piedras para la explicacin. Y se pueden organizar en grupos para

    la meditacin de las piedras. Os podis organizar en grupos de cinco o seis, uno devosotros ser el responsable del grupo de meditacin.

    Cada uno de vosotros tendr 4 piedras. Debe haber tambin un maestro de la campana,persona responsable de la campana, como parte de la meditacin. As que uncomponente del grupo deber ser elegido como maestro de la campana.

    Primero invitamos a la campana a sonar.No decimos golpeamos la campana, decimos, invitamos a la campana a que suene.

    El sonido de la campana nos ayuda a volver a nosotros mismos. La manera de volver anosotros mismos es siguiendo nuestra respiracin.

    | 3 |

    meditacin de las piedras

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    4/20

    Durante el da, nuestro cuerpo puede estar aqu, pero nuestra mente puede que est enotro lugar. As que, cuando hacemos sonar la campana, traemos a nuestra mente a casa,a nuestro cuerpo.

    La campana de conciencia es muy importante porque nos ayuda a traer a nuestra mentedonde est nuestro cuerpo. Cuando mente y cuerpo estn ah, t ests ahverdaderamente, ests vivo verdaderamente.

    A veces puedes darte cuenta de que tu padre est sentado ah, pero no est realmenteah, est sumido en sus pensamientos.

    No est disponible para nosotros, aunque su cuerpo est ah. Es posible que est

    pensando en el pasado, en el futuro, en sus proyectos. Puede que est pensando enalgo triste, una pena. Aunque su cuerpo est ah, no est disponible para nosotros.Aunque su cuerpo est ah, no lo est su mente.

    Quizs podamos acercarnos a l y decirle Hay alguien en casa? (risas). Puede queesto haga volver su mente a su cuerpo, y volver a estar disponible para nosotros.

    Esto es lo que me gustara que tuvierais, una campana de conciencia, en vuestras casas.As, cuando se invitara a la campana a sonar, todos en casa volveran a s mismos. Y

    aqu est la familia de nuevo!.

    Cada nio de la casa podra tener una pequea campana de meditacin, y de vez encuando invitarla a sonar, y cada miembro de la familia podra entonces hacer unarespiracin, para volver a s mismos.

    Muy agradable.

    Tengo unas pequeas campanas por aqu que os quiero ensear. Tambin os ensear

    cmo ser el maestro de la campana, es muy agradable ser el maestro de la campana.Maana os ensear cmo ser un buen maestro de campana.

    Este es el tipo de campana ms pequeo. Solo necesitamos una campana pequeacomo sta en casa para hacernos volver a nosotros mismos. Cuando os sentis encrculo, seis, siete, ocho de vosotros, uno de vosotros tendr el papel de maestro de lacampana, e invitar a la campana a sonar.

    Cada uno de vosotros comenzar a inspirar, para volver a nosotros mismos, a estar

    plenamente vivos, presentes, para los dems. El maestro de la campana invita a lacampana a sonar tres veces.

    | 4 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    5/20

    Tras oir el sonido de la campana, disfrutamos de nuestra inspiracin, y espiracin tresveces. Despus, disfrutamos inspirando y expirando 9 veces. Durante ese tiempo, lapaz est en ti, la paz est en casa. Ahora, todos toman las cuatro piedras de sus

    bolsillos y las dejan a la izquierda.

    Comienzas cogiendo una piedra, la miras. La primera piedra representa una flor. No tienela palabra flor escrita en ella, pero para nosotros representa una flor. En la meditacintambin usamos las imgenes para la prctica. As que cogemos una piedra, lamiramos, y decimos: Esta piedra representa una flor, y la colocas en la palma de lamano izquierda, y sta la colocamos sobre la mano derecha, de esta manera (mudra),y comenzamos la prctica.

    Inspiramos - Me veo a m mismo como una flor.Espiramos - Me siento fresco.

    Una flor siempre est fresca*. En este ejercicio traemos frescura de nuevo a nosotrosmismos. Necesitamos estar frescos para ser felices y hacer felices a otras personas.Algunas veces no estamos lo suficientemente frescos. No tenemos mucho que ofrecer alas otras personas de nuestra vida. Esta meditacin te ayuda a restablecer esta frescura,sonrer y estar fresco como una flor. Solo necesitas unos segundos para hacer esto.

    Inspiro - Me veo como una flor.

    No necesitas imaginarte a ti mismo como una flor. Como ser humano, eres como una flor,dentro del jardn de la humanidad. Cuando miro a un nio siempre lo veo como la imagende una flor. La cara de un nio es como una verdadera flor. Sus manos y sus pies soncomo flores. Cuando un nio duerme y cuando est despierto, es como una flor. Un serhumano es como una verdadera flor en el jardn de la humanidad.

    Para mantener esta flor, debemos tener una prctica. Si no sabemos como manteneresta flor, perdemos nuestra frescura. Aquellos de nosotros que no sabemos mantenerla frescura, suelen estar enfadados y tristes, han perdido gran parte de esta flor. Notienen mucho que ofrecer a los dems.

    Esta prctica de meditacin puede ayudar a restaurar nuestra flor.

    Inspirando - Soy una flor.

    No tienes que imaginarte como una flor, ya eres una flor en el jardn de la humanidad.

    | 5 |

    meditacin de las piedras

    Nota del traductor: frescura se refiere a estar relajados, tranquilos, contentos, estar bien).

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    6/20

    Cuando amas a alguien, lo mejor que le puedes ofrecer es tu presencia. Si tu presenciaes fresca, es el mejor regalo que le puedes ofrecer. Mejor que cualquier regalo quepodamos comprar en un supermercado.

    El mejor regalo somos nosotros mismos, nuestra frescura, nuestra sonrisa, dulzura, yesta meditacin te puede ayudar a restaurar tu frescura, tu flor, tu dulzura.

    Inspiro - Me veo como una flor.Espiro - Me siento fresco.Tres veces.

    Coges tu piedra de la frescura, le sonres y le das las gracias.

    Coges la segunda piedra. La segunda piedra, mrala, representa una montaa.

    Fresco como una flor.Slido como una montaa.

    Para ser feliz, tenemos que ser suficientemente slidos, estables. Imagina a alguienque no es estable. Llora, se enfada todo el tiempo... No puede ser feliz, la gente no puede

    contar con l. As que para cultivar cierta estabilidad, cierta solidez, esto es lo quetenemos que hacer, para mejorar la calidad de nuestra respiracin.

    Miras esa piedra que representa la montaa, la colocas en la palma de tu mano izquierda,y colocas tu mano izquierda sobre la derecha.

    Comenzamos.

    Inspiramos - me veo como una montaa.

    Cuando nos sentamos en esta posicin, llamada la posicin de loto, ests bastante

    estable. De hecho es la posicin ms estable que puede adoptar el cuerpo humano.

    Espiramos - Me siento slido.

    La solidez es un elemento de la felicidad. Estabilidad, solidez. La gente puede contar connosotros. Cuando eres slido, cuando ests estable, hay una montaa en ti. Esta parte

    es para restaurar tu montaa, la solidez que hay en nosotros.

    Inspirando - Me siento como una montaa.

    | 6 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    7/20

    Espirando - Me siento slido.

    Tres veces.

    Dejas la segunda piedra a tu izquierda.

    Ahora la tercera piedra. La miras y dices: aguas tranquilas.

    A veces, podemos ver en un lago como el agua est completamente tranquila, quieta. La

    superficie del lago refleja perfectamente el cielo, las nubes, las montaas, los rboles.

    Puedes hacer una foto del cielo, las nubes y los rboles reflejados en la superficie del

    lago. Cuando el agua no est en calma, no se puede hacer, no puedes hacer ninguna

    foto de tal reflejo.

    Cuando ests calmado, reflejas las cosas tal y como son, no las estropeas (23:11).

    Y quiero estar tan calmo como el agua en un recipiente (23:15), y reflejar as las cosas

    tal y como son, no tendr as percepciones equivocadas.

    As que sostn la piedra en tu mano, inspira y te dices a ti mismo aguas tranquilas

    estoy perfectamente calmado.

    Espirar - Reflejo las cosas tal y como son. No estropeo la percepcin de las cosas.

    Cuando no ests calmado, no puedes verlos tal y como son. Cuando ests enfadado,

    nervioso, asustado, creas sufrimiento para ti y para los que te rodean.

    A veces la gente te dice vuelve a ti mismo, tranquilzate, pero no sabes cmo. Oyes a

    alguien pedirte que te tranquilices, pero no sabes cmo. Tampoco sabes ayudar a otros

    a que se tranquilicen, no sabes cmo. Es muy importante aprender a tranquilizarse.

    Una de las maneras es a travs de la meditacin de las piedras.

    Inspiro - Me veo como aguas tranquilas.

    Espiro - Reflejo las cosas exactamente como son.

    Tres veces y llegamos a la ltima piedra. La ltima piedra representa espacio, libertad.

    Inspiro - Me veo como espacio.

    Espiro - Me siento libre.

    Una persona sin libertad no puede ser feliz.

    | 7 |

    meditacin de las piedras

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    8/20

    Cuando amas a alguien, deberamos aprender a ofrecerle a l o a ella libertad.Libertad interior. Y libertad a su alrededor.

    Si no tienes espacio en tu corazn, si no tienes espacio a tu alrededor, no puedes ser felizy no puedes ofrecer felicidad a otros. As que practica para tener mucho espacio en tucorazn, mucho espacio a tu alrededor y llegars a ser una persona feliz. Y sabrs cmoofrecer libertad a la otra persona. No le impones tus ideas a la otra persona, t lepermites libertad. Les puedes ofrecer tu libertad.

    Imagnate la luna llena, movindose por el cielo. La luna tiene mucho espacio a sualrededor. Por eso la luna llena es tan bella, tan feliz. Imagnate si no tienes libertad en

    tu corazn, no puedes ser una persona feliz. Por eso, cuando amas a alguien, aprendea ofrecerle espacio. Es una prctica muy profunda.

    Poco a poco, puedes aprender este tipo de ofrecimiento.

    Inspiro - Me veo como espacio.Espiro - Me siento libre.

    Cuando arreglas un ramo de flores, no necesitas muchas flores. Solo necesitas unas

    pocas, una, dos o tres, porque cada flor necesita espacio a su alrededor para poderirradiar su belleza. Las personas somos tambin as. Necesitamos espacio dentro yfuera, y debemos aprender a ofrecer a nuestros seres queridos libertad.

    Entonces respiras tres veces y has terminado tu meditacin de las piedras.

    Recogemos las cuatro piedras y las colocamos en nuestro bolsillo.

    Entonces el maestro de la campana invitar a la campana a sonar. Y respiramos 9 veces.

    Habr mucha paz, mucho espacio, mucha alegria.

    Si yo fuera profesor, enseara a mis alumnos a practicar esta meditacin cada da antesde clase. Debe haber profesores hoy en la Shanga, y espero que lleven la meditacin de

    las piedras a casa, a sus escuelas y que practiquen la meditacin de las piedras antesde empezar las clases.

    Hoy podis salir y disfrutar cogiendo piedras. Las lavis cuidadosamente y las guardis,para cuando queris practicar la meditacin de las piedras. Los que quieran ir, pueden

    hacer lo mismo. Cuando suene la campana os podis poner de pie y salir, moved lasmanos...(Thay se dirige a los nios que estn en la charla de dharma ).

    | 8 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    9/20

    Meditacin de la respiracin consciente

    La meditacin de la respiracin es la prctica de estar conscientes de nuestrainspiracin y espiracin en este momento.

    Constantemente estamos inspirando y espirando, incluso cuando dormimos.

    Las personas que no practican la respiracin consciente, apenas se dan cuenta de queestn respirando. As que la prctica consiste en darnos cuenta de nuestra inspiraciny espiracin. No significa que trabajemos nuestra respiracin, no significa que tengamos

    que cambiar, reparar, forzar nuestra respiracin segn nuestra voluntad. Hay que dejarlaque sea tal y como es.

    Cuando respiro, lo nico que tengo que hacer es darme cuenta de mi inspiracin y miespiracin.Puede ser larga o corta. Ms tranquila o menos tranquila. Dejo que mirespiracin sea de la manera que naturalmente es. No quiero imponer ninguna idea sobremi respiracin. Solo soy consciente de mi inspiracin, y le permito ser tal y como es.

    Cuando presto atencin a mi inspiracin, y espiracin, se genera un tipo de energa

    llamada plena consciencia. Plena consciencia de la respiracin. La plena conscienciaes siempre consciencia de algo. Cuando bebes un vaso de agua conscientemente, se

    | 9 |

    meditacin de larespiracin consciente

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    10/20

    llama plena consciencia de beber agua, cuando caminas con plena consciencia, se

    llama plena consciencia de caminar, cuando cocinas con plena consciencia se llama

    plena consciencia de cocinar, as que cuando respiras con consciencia se llama plena

    consciencia de respirar. Siempre hay plena consciencia de algo, en este caso de nuestra

    inspiracin y espiracin.

    Por qu la prctica de la respiracin consciente genera la energa de la plena

    consciencia? Esa energa de plena consciencia tendr un cierto impacto sobre su objeto

    (de consciencia). Primero en tu inspiracin, y despus en tu espiracin, en tu cuerpo,

    en tu vida.

    Solo te vuelves consciente de tu inspiracin y espiracin, y continas con estaconsciencia. Ocurrir un cambio que aparecer de forma natural, sin esfuerzo, sin tener

    que cambiar nada, ni hacer nada. Es como las plantas que son abrazadas por la luz del

    sol. El efecto de la luz del sol sobre las plantas es claro.

    Por una parte, tienes la respiracin y por otra parte tienes la consciencia de la

    respiracin. La plena consciencia de la respiracin es como la luz del sol abrazando la

    respiracin. No hay esfuerzo, ni necesidad de hacer nada, solo reconoce nuestra

    respiracin. Despus de 1 minuto o 2, habr un cambio. Te dars cuenta de que tu

    respiracin se vuelve ms pacfica, ms profunda, ms lenta, ms armoniosa, sin tenerque forzarla. No necesitas hacer que sea ms profunda, ni ms lenta, ni ms

    armoniosa. No tienes que forzarla. Esta energa de la plena consciencia producir de

    forma natural este estado.

    Tenemos una cancin que nos ayuda a recordar este ejercicio:

    Dentro, fuera

    Profundo, lento

    Calma, facilidadSonrisa, soltar

    Significa:

    Cuando respiro, s que sta es mi inspiracin.

    Cuando espiro, s que sta es mi espiracin.

    (eso es dentro/fuera)

    Profundo/lento

    Me doy cuenta de que mi inspiracin se vuelve ms profunda.Al espirar noto que mi espiracin se vuelve ms lenta.

    | 10 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    11/20

    As que profundo y lento significa que he notado un cambio que ha ocurrido en mirespiracin. Significa me doy cuenta de que mi respiracin es ms profunda y ms lenta.

    Calma y facilidad.Al inspirar, me siento en calma ahoraAl espirar, siento facilidad ahora

    Inspiro - Siento que estoy en el momento presenteEspiro - Siento que este momento es un momento maravilloso.

    En este momento presente, me doy cuenta de que estoy vivo. La vida est en m, la vidaest a mi alrededor, y se que es un momento maravilloso. Dentro, fuera, profundo, lento,calma/facilidad, sonrisa/soltar, momento presente, momento maravilloso.

    Cuando conduces, puedes disfrutar de tu respiracin, recordando la cancin, cuandoests sentado en el autobs, tambin. Es muy energizante y curativo.

    En el sutra Anapanasati, en las escrituras llamadas la prctica de la respiracinplenamente consciente, el Buda propuso 16 ejercicios, comenzando con Dentro/Fuera.

    Los primeros cuatro ejercicios son para el cuerpo.

    El primer ejercicio de respiracin dentro/fuera es como sigue:Inspiro, s que estoy inspirandoEspiro, s que estoy espirando.

    El primer ejercicio es para identificar que tu inspiracin es inspiracin y que tu espiracines espiracin. Es muy fcil, pero puede tener un gran efecto. T ests identificando tuinspiracin y espiracin, as que abandonas tu tristeza o dolor sobre el pasado,

    abandonas el miedo, la ansiedad por el futuro... As que te sientes ms libre, para volvera tu inspiracin y espiracin.

    Cuando vuelves a tu cuerpo, cuando tu mente vuelve a tu cuerpo, ests realmentepresente aqu y ahora. Puedes sentir la vida ms profundamente dentro de ti y a tualrededor. Muy simple pero de gran efecto.

    El segundo ejercicio es seguir tu respiracin durante toda su duracin. (sostiene unatarjeta y con el ndice de la otra mano seala un extremo de la tarjeta). Supongamos

    que ste es el principio de la inspiracin, y este el final de la inspiracin (sealaesquinas opuestas de la tarjeta). Podra durar 2, 3, 4 segundos. Supongamos que este

    | 11 |

    meditacin de larespiracin consciente

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    12/20

    dedo es mi mente y que comienzo mi inspiracin, y comienzo aqu (una esquina de latarjeta), la sigo todo el camino hasta el final (por el borde de la tarjeta hasta la siguiente

    esquina). La consciencia de mi inspiracin puede durar 4 o 5 segundos sin interrupcin.

    Cuando identificas tu inspiracin solo necesitas un segundo para identificarla. Pero coneste ejercicio, continas tu identificacin y la sigues todo el camino. La calidad denuestra concentracin es mayor ahora.

    Este segundo ejercicio se llama seguir tu respiracin.

    El primer ejercicio era identificar la inspiracin y la espiracin y el segundo es seguir su

    recorrido. Mientras practicas puedes disfrutar mucho, no hace falta hacer un esfuerzo.No tienes que hacer nada solo disfrutar tu inspiracin y tu espiracin.

    La mejor forma de practicar es la que no exige esfuerzo, no pelees, no luches, tmatelocon tranquilidad, y disfruta tu respiracin. Sigue tu inspiracin y espiracin durantetoda su duracin. Muy energizante, muy curativo. Muy presente.

    Cuando inspiras puede que tengas un tipo de experiencia llamada iluminacin bsica:Estoy vivo. Una persona que est muerta, ya no tiene respiracin. Ahora puedes

    inspirar y espirar, ests vivo. Estar vivo es el mayor de los milagros, as que puedesdisfrutar de tu inspiracin y espiracin, y encontrar el milagro de estar vivo. Puedesdisfrutar mucho, solo inspirando y espirando. Respira, ests vivo.

    El tercer ejercicio propuesto por el Buda es reconocer nuestro cuerpo:Inspiro - Soy consciente de la globalidad de mi cuerpo.

    Esto es realmente una vuelta a casa, una vuelta a tu cuerpo. Y puedes sonrer a tucuerpo. Puede que no hayas tratado a tu cuerpo de forma adecuada. Puede que hayas

    hecho trabajar excesivamente a tu cuerpo, y haberle causado mucha dureza.

    Es el momento de volver a tu casa, al cuerpo, para cuidarlo y tratarlo con amabilidad.

    Inspiro - Soy consciente de mi cuerpo.Espiro - Sonro a mi cuerpo.

    Es el momento de volver a casa, a tu cuerpo, y mostrarle amabilidad. Esta unificacin decuerpo y mente es muy importante. Cuando mente y cuerpo estn unidos, ests

    fuertemente establecido en el momento presente, una situacin en la que puedesencontrar todas las maravillas de la vida, todas disponibles en el momento presente.

    | 12 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    13/20

    Ests muy vivo, ests muy presente. Esto es lo que este tercer ejercicio te trae.

    Inspiro - Estoy consciente de mi cuerpo.

    Espiro - Sonro a mi cuerpo.

    El cuarto ejercicio propuesto por el Buda, consiste en soltar todas las tensiones delcuerpo. Cuando vuelves a tu casa, a tu cuerpo, puede que notes tensin, estrs, doloren l. Y ests motivado por el deseo de soltar esta tensin.

    Este ejercicio es muy importante.

    Sabemos que si no dejamos salir estas tensiones, nuestro cuerpo enfermar, fsica ymentalmente. Dejar salir las tensiones de nuestro cuerpo ayudar a su curacin.

    Este importante ejercicio propuesto por Buda se puede hacer sentado, o acostado.Puedes disfrutar al inspirar y espirar y permitir a tu cuerpo que suelte y elimineprofundamente estas tensiones. Si ests tomando medicamentos, puedes darte cuentade que la relajacin del cuerpo es muy til. Incluso puedes practicar la meditacincaminando completamente relajado.

    Hoy se ofrecer a la Shanga un ejercicio sobre relajacin profunda que cada uno puedepracticar cada da en casa, despus del retiro. Una atencin incrementada en tu cuerpoes muy importante, la curacin no debe centrarse solo en la medicacin.

    Los cientficos nos han mostrado que cuando el cuerpo est relajado, comienza a activarsu capacidad de autocuracin. Nuestro cuerpo tiene esa capacidad, el poder de curarsea s mismo, si le permitimos usar este poder.

    Es muy importante tambin aprender a descansar.

    En el pasado, en los viejos tiempos, nuestros ancestros saban descansar mejor quenosotros. Actualmente, estamos muy ocupados, incluso en vacaciones, y no sabemosdescansar. Incluso despus de un perodo de vacaciones, puede que te sientas inclusoms cansado, as que es muy importante aprender a descansar.

    Este ejercicio propuesto por Buda es maravilloso: Permitir a nuestro cuerpo descansar.

    Cuando un animal salvaje que vive en el bosque cae enfermo o herido, sabe muy bien

    qu hacer. Busca un sitio tranquilo y se echa. No piensa ni en comer ni en correr tras otroanimal. Y tras 3 o 4 das, se ha curado y sale a buscar algo para comer.

    | 13 |

    meditacin de larespiracin consciente

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    14/20

    Es una sabia actitud y esta sabidura ha sido transmitida por muchas generaciones denuestros ancestros. Los seres humanos que viven en este siglo, han perdido lacapacidad de descansar y tienen que aprender otra vez como hacerlo.

    Este ejercicio es muy bueno, ayuda a restaurar el cuerpo que ha perdido la capacidad deautocuracin. Cuando te cortas un dedo, no tienes que hacer nada. Solo limpias la heriday lo dejas, que l solo se cura. Solo hay que confiar en el cuerpo y permitirle descansar,ya que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a s mismo.

    El cuarto ejercicio:

    Inspiro - Soy consciente de las tensiones, del dolor en mi cuerpo.Espiro - Permito que mi cuerpo abandone estas tensiones y dolor.

    La meditacin caminando

    La meditacin caminando es una forma maravillosa de aprender a vivir profundamentecada momento de nuestra vida cotidiana.

    Debido a nuestra tendencia a correr hacia el futuro, hay un tipo de profunda creencia

    de que la felicidad no est en el presente, de que necesitamos otras condiciones paraser felices, por lo que sacrificamos el presente por el futuro. Tenemos que abandonareste hbito.

    Buda dijo que es posible ser felices aqu y ahora. Vivir felizmente en el momentopresente es posible.

    Esta es la prctica y la enseanza.Volver a casa, al momento presente. Observa profundamente y vers que tienes muchas

    condiciones que producen felicidad, ya disponibles para ti. Solo tienes que darte cuentade estas condiciones de felicidad, en el aqu y ahora, y sers feliz. No tienes que corrertras el futuro.

    Cuando practicamos el caminar en plena consciencia, damos pasos de tal manera quecada paso nos trae de vuelta al aqu y ahora, en otras palabras, llegamos en cada paso.Tenemos que encontrar paz, disfrute, felicidad, libertad justo en cada paso. La paz esten cada paso, la paz est en cada respiracin.

    Tenemos que combinar pasos con respiracin. Hay una forma de caminar lenta quecombina una respiracin con un paso. Inspiras y slo das un paso, espiras y das otro paso.

    | 14 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    15/20

    Tenemos que involucrarnos completamente en cada paso. Entonces, inspiras y diceshe llegado. Significa que has llegado al aqu y ahora. El aqu y ahora es tu destino, y elaqu y ahora son la direccin donde se encuentra la vida. Tenemos una cita con la vida,

    que tienen lugar en el aqu y ahora, as que si me pierdo el momento presente, me pierdola cita con la vida, lo cual es muy serio.

    As que inspiro, doy un paso y digo he llegado, y deseas llegar al aqu y ahora. Quieresrealmente llegar. He llegado no es una mera frase, un deseo. Debera ser unarealizacin de la prctica. No necesitas que nadie te diga si has llegado o no, t ya losabes por ti mismo.

    Puedes que te guste intentar caminar lentamente. Cuando das un paso, dices hellegado. Tienes que llegar realmente al aqu y ahora. Si no has llegado al 100%, nodeberas dar otro paso. Mantn esa posicin y respira hasta que llegues 100% al aquy ahora. Tienes que invertir el 100% de tu cuerpo y de tu mente en conseguir dar unpaso que te permita llegar al 100%.

    He llegado, esta es una determinacin, es una revolucin. Porque quieres dar ese pasoy quieres llegar al aqu y ahora en ese paso. (...) Y quieres mantener esa posicin,inspirando y espirando hasta que llegues completamente al aqu y ahora.

    La ventaja de practicar solo, este ejercicio de caminar lento, tienes todo el tiempo quenecesites para llegar, y cuando asumes que has llegado completamente, sonres, conla sonrisa de la victoria. Y das otro paso.

    He llegadoEstoy en casa

    En casa es el aqu y ahora, el momento presente. En casa es la vida, y la vida solo se

    encuentra en el momento presente. Mi verdadera casa est en el aqu y el ahora. Estosirve para resistir nuestras tendencias de ir al futuro. Nuestra casa es la vida en el aquy ahora, y vivir profundamente en el momento presente. Cada momento, en tu vidadiaria. Si t puedes dar un paso de esa manera, para llegar completamente al aqu yahora, sabes que puedes dar otro paso, y muchos pasos.

    Tienes escaleras en tu casa, y la subes y la bajas cada da. Puedes proponerte a ti mismoque cada vez que subas o bajes un peldao, lo hagas de manera que en cada pasollegues, y puedes disfrutar, subiendo y bajando. Y puedes encontrar paz, alegra,

    solidez y libertad en cada paso. He usado las escaleras de la ermita en Plum Villagedurante 30 aos, subiendo y bajando en plena consciencia cada paso.

    | 15 |

    meditacin de larespiracin consciente

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    16/20

    Cuando fuimos a China y subimos caminando por la Gran Muralla, tambin utilizamosesta forma de caminar, cada paso con solidez y libertad.Si te propones hacer lo mismo

    en las escaleras de tu casa, en cada caminar por el que vayas, esa es la manera en la que

    el Buda camina, disfrutando de cada paso. Puedes estar en la estacin de tren, oaeropuerto, paseando por el ro, puedes disfrutar caminando.

    Si caminamos con otras personas, deberamos hacerlo un poco ms rpido. Cuandohaces una inspiracin puedes hacer 2-3 pasos.

    He llegado, he llegado, he llegadoEn casa, en casa, en casa

    Tienes que poner atencin a la planta de tus pies, y tocar la tierra como si besaras el suelocon tus pies. Camina con amor. Te curas a ti mismo caminando as.

    Y ayudas a curar la Tierra caminando as. Imprimes tu paz, tu ternura, tu amor, tu libertaden la tierra. Caminar as es muy curativo y energtico. Puedes curarte a ti mismocaminando y respirando.

    Normalmente nuestra espiracin es ms larga que nuestra inspiracin, si nuestra

    inspiracin dura 2 segundos, nuestra espiracin puede durar 3-4 segundos. Cuandocaminas, puedes extender los pasos que das, sin tensin.

    Puedes hacer dos inspiraciones, y dos pasos:

    He llegado, he llegado

    Y cuando espiras puedes dar ms de dos pasos:

    En casa, en casa, en casa 4, 5,6, 7, 9 veces, tantos como te guste.

    Pero no fuerces tu inspiracin. Permtele ser como es de forma natural. Pero puedes

    extender tu espiracin, y vers cmo, ms adelante, tus pulmones te permiten aadir,ms adelante, un paso ms. Permite a tus pulmones aadir tantos pasos como quieran.Pero escucha a tus pulmones y permteles el nmero exacto de pasos en la inspiracin.

    Puede ser:3 pasos inspirando - 4 pasos espirando (2-4) (2-5) (3-4) (3-5) (3-6)

    Solo observa tus pulmones y permteles tomar el nmero exacto de pasos.

    | 16 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    17/20

    Durante la caminata, podemos estar totalmente relajados y podrs as disfrutar de cadapaso. Cada paso se genera energa de plena consciencia y concentracin.

    Ests plenamente consciente, concentrado, y por eso puedes entrar en contacto con labelleza, frescura que hay en el mundo, dentro de ti y a tu alrededor.

    Caminando de esta manera, puedes hacer que est disponible para ti el Reino de Dios,en el aqu y ahora. Haces que est disponible la Tierra Pura del Buda en el aqu y ahora.El Reino no est en el futuro, ni en ningn otro lugar. Est justamente aqu y ahora. Param, un cielo azul y una nube blanca, unos bellos rboles y colinas, todo esto perteneceal Reino, a la Tierra Pura del Buda.

    Es una lstima no estar en contacto. Necesitas un poco de libertad para poder estar encontacto con el Reino, la Tierra Pura. Y esa libertad es libertad del pasado, del futuro y denuestros proyectos, nuestras aflicciones. (...) Cuando traes tu atencin a tu inspiraciny espiracin, sueltas tus preocupaciones sobre el pasado, tu miedo sobre el futuro, sueltastus proyectos, tus preocupaciones, vuelves a tu respiracin, inspirando, disfrutando de turespiracin. Eso es la libertad, la libertad que nos da la energa de la plena consciencia,que generamos con la prctica de la respiracin y el caminar conscientes.

    Y de pronto, el Reino est a nuestra disposicin. No necesitas morir para ir a eseReino. De hecho, ests muy vivo, y el hecho de estar vivo te ensea como hacerlo.

    Volver a tu respiracin, prestar atencin a tus pasos, te devuelve la vida, y cuando estsplenamente vivo, plenamente presente, el Reino es tuyo.

    Es posible para nosotros caminar disfrutando del Reino cada da. Recuerda la historiadel granjero que encontr un tesoro en sus tierras. Lo vendi todo, excepto el trozodonde estaba su tesoro.

    Cuando eres capaz, cuando tienes el Reino, no necesitas correr tras nada, ya nuncams, ni tras el poder, ni la fama, ni el sexo, ni la riqueza. La prctica del caminarconsciente puede traernos la Tierra Pura del Buda, las maravillas de la vida, disponiblespara nuestra transformacin...

    Un escritor francs, Andr Gide, dijo que Dios es felicidad y que Dios est disponiblelas 24 horas del da. Si Dios est disponible las 24 horas del da, su Reino tambin estdisponible. Tanto si vienes de la tradicin cristiana, budista, judaica ... sabes que es

    posible experimentar el Reino en el aqu y ahora, y que por eso practicamos larespiracin y el caminar conscientes.

    | 17 |

    meditacin de larespiracin consciente

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    18/20

    Cuando caminamos con un grupo, la energa de la meditacin es muy poderosa. Sipensamos que la energa de nuestra plena consciencia no es muy fuerte, la energacolectiva de la Shanga nos transportar, nos abrazar como un ro. Es muy agradable,

    fcil. En la Shanga, ya no tienes que ser una gota de agua, eres el ro, llevado por laShanga.(1:12:32)

    Si tienes un pesar, un dolor, un miedo dentro de ti, permite que la energa colectiva dela Shanga te abrace. Solo ser mucho ms difcil curarlo, pero con la Shanga tienes unaoportunidad, muestra a la Shanga tu pena, tu tristeza, tu dolor. Shanga, aqu est mipena, mi tristeza, mi dolor, por favor, os pido ayuda. Vers que es ms fcil para ticuando te conviertes en un ro. En el sutra de la respiracin consciente, el buda tambinpropuso ejercicios para que pudiramos reconocer nuestra pena, tristeza, afliccindentro de nosotros y obtener alivio.

    El sptimo ejercicio

    Inspirando - Soy consciente del sentimiento doloroso, la emocin dolorosa en m.Espirando - Abrazo el sentimiento doloroso, la emocin dolorosa con plena

    consciencia.

    Por una parte, est el sentimiento de pena y por otra parte est la energa de la plenaconsciencia. La energa de la plena consciencia generada por la prctica reconocer lapena, el dolor y la abrazar. No hay lucha, no hay resistencia, solo reconocimiento yabrazo. Es como una madre sosteniendo a su nio en brazos con ternura, para poderaliviar el sufrimiento del nio. Esta es la prctica.

    En los primeros 4 ejercicios de respiracin, la plena consciencia reconoce la inspiraciny la espiracin, y sostiene la inspiracin y la espiracin. En los siguientes 4 ejercicios,la plena consciencia reconoce el cuerpo, lo abraza, suelta las tensiones. En esta ltima

    parte es muy parecido. La plena consciencia reconoce la tristeza, abraza la tristeza, laafliccin, la pena y el miedo, tiernamente.

    Para un principiante que, durante su prctica, piense que su energa de plenaconsciencia no es lo suficientemente fuerte para hacer el trabajo (de transformacin),la ayuda de la Shanga es importante. Necesitamos la energa colectiva y poderosa dela Shanga. Es bueno acudir a la Shanga y preguntar a los hermanos y hermanas,mostrarles vuestro pesar, para que te ayuden a reconocerlo y abrazarlo, y mientrasests sentado o caminas con la Shanga, permite ser abrazado por la Shanga, har

    que sea ms fcil, y experimentars alivio, consuelo. La energa colectiva de la Shangaes muy poderosa.

    | 18 |

    Thich Nhat Hanh

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    19/20

    Tanto para aquellos que han practicado durante muchos aos como para los queempiezan la prctica de caminar con plena consciencia, tan pronto como comienzas laprctica de la respiracin plenamente consciente notas cmo se genera un tipo de

    energa. (1: 16 :35 ). As que la energa de la Shanga est disponible mientras estssentado en meditacin, mientras caminas meditando, respirando, comiendo. As queaprovchala para que tu pena, miedo, dolor sea abrazado. En la tradicin budista estose llama tomar refugio en la Shanga.

    Tomar refugio en la Shanga no es un mtodo de fe o creencia, es un mtodo de prctica.Necesitas una Shanga, necesitas la energa colectiva de la Shanga para tomar refugio,para que la energa colectiva de la Shanga te ayude a abrazar tu afliccin. Respiras detal manera que la Shanga al completo se vuelve un solo organismo. Es muy importanteporque cada uno est inspirando y espirando.

    Nuestro cuerpo est hecho de millones de clulas, todas ellas diferentes, clulasindividuales, pero que operan como un solo organismo. Lo mismo ocurre con las clulasnerviosas individuales, operan como un organismo, as que es posible hacer esto. En laShanga, eres un miembro de la Shanga, hay una forma de respirar, sentado, que haceque te conviertas en parte de la Shanga, fluyendo como un ro. As que date cuenta deque la Shanga que est sentada all, y respirando juntos.

    Si tienes la capacidad de permitirte ser llevado por la Shanga, te volvers ro, llegars aser un organismo con ella. Y entonces la energa colectiva de la Shanga penetrar y teayudar a transformar (tus sentimientos) y te curar. Lo mismo ocurre con el caminarconsciente. Juntos, como un grupo; no camines como una gota de agua, permtete serun ro y tu energa se unir a la de la Shanga y la energa de la Shanga se unir a la tuya(1:19:53) exactamente igual que las clulas de tu cuerpo. Esto es posible, as que tomarrefugio en la Shanga es una prctica y una enseanza muy profundas.

    Si practicas bien, la Shanga seguir contigo, en cada clula de tu cuerpo, cuando vuelvasa tu casa. Y, ya en casa, cuando te sientes en tu sala de estar, la Shanga estar sentadacontigo igualmente, y t continuars beneficindote de la energa de la Shanga.

    Hace 40 aos que dej mi casa, en mi pas, para trabajar por la paz. Yo era una clula enel cuerpo de la Shanga y dej mi Shanga en casa para ir a Occidente, para trabajar por lapaz. Pero no me permit morir (1:21:19) como una abeja, una abeja individual, (cuandose la separa de su colmena), porque me traje a mi Shanga conmigo, en mi corazn, poreso fui capaz de sobrevivir y salir adelante. Hace ya 40 aos que vivo en Occidente

    como exiliado. He intentado ser vuestra Shanga aqu en Occidente. Y vosotros sois ahorami Shanga. Cuando una abeja es separada de la colmena muere.(1:21:50). Nosotros

    | 19 |

    meditacin de larespiracin consciente

  • 7/27/2019 tich nhat hanh Piedras respiracion.pdf

    20/20

    tambin necesitamos que nuestra Shanga contine practicando, y es posible practicarcon la Shanga. Deja que la Shanga penetre en cada clula de tu cuerpo.

    Y cuando vuelvas a casa, a tu ciudad, sabrs que la Shanga est disponible, Y hacescomo yo, intentas estar con tu Shanga en tu ciudad, y continas la prctica. Porque laShanga es muy til para la continuacin de la prctica.

    En mi pas decimos que si dejas la Shanga, eres como un tigre que deja su montaa,est en peligro porque los humanos pueden apresarlo y matarlo.

    Un practicante sin una Shanga perder su prctica tras unos meses, y por eso, mientraspracticamos con la Shanga, practicamos de tal manera que la Shanga entra en nuestrocuerpo y as, tras el retiro, seguiremos teniendo a la Shanga con nosotros.

    De esta manera, cuando volvamos a casa, reconocers a tu alrededor elementos de laShanga, y estars as, con la Shanga, en tu casa. Esto es lo que yo he estado haciendodurante estos aos de mi exilio de mi pas.

    En la tradicin budista, la existencia de la comunidad de la Shanga es muy til para lacontinuacin de la prctica y es por eso que es siempre maravilloso volver a ver a

    nuestros amigos y amigas de la Shanga otra vez, nos renueva a todos, (1:24:14), yayuda ser un refugio para tanta gente.

    Les deseo a todos que tengan un feliz retiro, y que disfruten de la prctica juntos,sentados, caminando.

    Gracias.

    Thich Nhat Hanh