7

Tiempos modernos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempos modernos
Page 2: Tiempos modernos

TIEMPOS MODERNOS

Y

TEORIA DE LA

ADMINISTRACIÓN

CIENTIFICA

Presentado Por:

Ángela María Amaya Calderón

Page 3: Tiempos modernos

TEORIA CIENTIFICA DE

ADMINISTRACIÓN

Se debe al intento de aplicar los métodosde la ciencia a los problemas de laadministración, con el fin de alcanzarelevada eficiencia industrial. Losprincipales métodos científicosaplicables a los problemas de laadministración son la observación y la

mediación.La Escuela de la Administración Científicafue iniciada en el comienzo de éste siglopor el ingeniero mecánico FrederickTaylor, considerando el fundador de lamoderna TGA.

Page 4: Tiempos modernos

TIEMPOS MODERNOS

Tiempos modernos es unahistoria protagonizada porCharles Chaplin en la que secuenta la historia de unafabrica, en la cual el jefe estamidiendo constantemente elrendimiento de lostrabajadores y laproductividad deestos, haciéndolos trabajarexcesivamente sin ningúntipo deconsideraciones, inclusohasta hacerlos llegar a lalocura por tanta explotación.

Page 5: Tiempos modernos

RELACIÓNLa teoría de la administración científica yla película “Tiempos modernos”, tienencierta relación en algunos aspectos talescomo la medición de productividad quese realiza constantemente a losempleados de una fabrica, buscando deesta manera por medio de la eficienciaindustrial, una solución a todos aquellosproblemas que existieran en la misma.La película y la teoría se relacionanporque en ambas se busca el mismo fin;pero los medios que se ven reflejadosson muy radicales e inclusoinhumanos, ya que en repetidasocasiones se quiere medir el rendimientode los trabajadores bruscamente, sinimportar las consecuencias a lo que estoconlleve; siendo así tanto el esfuerzo queestos tienen que hacer, que uno de losempleados enloqueció.

Page 6: Tiempos modernos

Partiendo de esto podemos comparar que losmétodos utilizados en la película no van de lamano con los de la teoría de la administracióncientífica, ya que para mejorar la productividaden una empresa no es necesario mandar,controlar, y esforzar innecesariamente a lostrabajadores; lo que se debe hacer es saberliderar e incentivar a los mismos; porque si untrabajador esta contento en su trabajo y en lalabor que desempeña; así mismo lo va ademostrar en el desarrollo de sus actividades.

Page 7: Tiempos modernos