6
TIPOS DE EVENTOS, DEFINICIONES EVENTO Es una actividad social determinada, un festival, una fiesta, una ceremonia, una competición, una convención. Aquella actividad que se desarrolla en un momento puntual en el tiempo, con un principio y un final previamente conocido, independientemente de que pueda poseer una periodicidad establecida. ORGANIZACIÓN Stephen Robbins (1996) Como una unidad social conscientemente coordinada, compuesta por dos o más personas, que funcionan relativamente en forma continua para alcanzar una meta o conjunto de metas comunes. CONCEPTO ORGANIZACIÓN La palabra organización tiene tres acepciones; la primera, etimológicamente, proviene del griego órganon que significa instrumento. otra como una entidad o grupo social. y otra más que se refiere a la organización como un proceso. ORGANIZAR Acto de acopiar e integrar dinámica y racionalmente los recursos de una organización o plan, para alcanzar resultados previstos mediante la operación. “Coordinar de forma planificada las actividades de un grupo de personas, para procurar el logro de un propósito común, a través de la división de trabajo y funciones, y a través de una jerarquía de autoridades y responsabilidades”. (Martín, 2002) EVENTO DEPORTIVO Es todo espectáculo deportivo o toda práctica de un deporte reconocido por el Estado Colombiano competitivo o no, que se realice en un escenario deportivo y que cuente con la presencia de público sin importar si se realiza con ánimo de lucro o no, sea de carácter nacional o internacional. ORGANIZACIONES DEPORTIVAS: Es toda persona jurídica reconocida por el Estado Colombiano a través de los órganos competentes respectivos

TIPOS DE EVENTOS.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIPOS DE EVENTOS.pdf

TIPOS DE EVENTOS, DEFINICIONES

EVENTO Es una actividad social determinada, un festival, una fiesta, una ceremonia, una competición, una convención. Aquella actividad que se desarrolla en un momento puntual en el tiempo, con un

principio y un final previamente conocido, independientemente de que pueda poseer

una periodicidad establecida.

ORGANIZACIÓN Stephen Robbins (1996) Como una unidad social conscientemente coordinada, compuesta por dos o más personas, que funcionan relativamente en forma continua para alcanzar una meta o conjunto de metas comunes.

CONCEPTO ORGANIZACIÓN La palabra organización tiene tres acepciones; la primera, etimológicamente, proviene

del griego órganon que significa instrumento.

otra como una entidad o grupo social.

y otra más que se refiere a la organización como un proceso.

ORGANIZAR

Acto de acopiar e integrar dinámica y racionalmente los recursos de una organización

o plan, para alcanzar resultados previstos mediante la operación.

“Coordinar de forma planificada las actividades de un grupo de personas, para

procurar el logro de un propósito común, a través de la división de trabajo y funciones,

y a través de una jerarquía de autoridades y responsabilidades”. (Martín, 2002)

EVENTO DEPORTIVO

Es todo espectáculo deportivo o toda práctica de un deporte reconocido por el Estado

Colombiano competitivo o no, que se realice en un escenario deportivo y que cuente

con la presencia de público sin importar si se realiza con ánimo de lucro o no, sea de

carácter nacional o internacional.

ORGANIZACIONES DEPORTIVAS:

Es toda persona jurídica reconocida por el Estado Colombiano a través de los órganos

competentes respectivos

Page 2: TIPOS DE EVENTOS.pdf

DIRIGENTE DEPORTIVO:

Es toda persona natural que tenga bajo su responsabilidad deportiva o administrativa,

cualquiera entidad u organización deportiva debidamente reconocida por el Estado

Colombiano por medio de la autoridad competente respectiva.

DEPORTISTA:

Se reconoce como tal a toda persona, hombre y/o mujer que se encuentre inscrito

debidamente bajo los parámetros establecidos para tal efecto, ante un Club Deportivo

o Federación Deportiva y que tomen parte de una disciplina deportiva.

PÚBLICO:

Es la presencia de dos o más espectadores dentro y en los alrededores de cualquier

escenario público deportivo con motivo de un espectáculo deportivo.

ORGANIZADOR:

Se entiende por tal a los dirigentes, empresarios, empleados o dependientes de las

entidades que tengan bajo su cargo la organización, promoción y control de cualquier

tipo de espectáculo deportivo.

PROTAGONISTAS:

Se entiende por tal a los deportistas, técnicos, árbitros y todos aquellos cuya

participación es necesaria para la realización del espectáculo deportivo de que se

trate.

BARRAS ACTIVAS:

Aquellos grupos masivos ubicados en forma estratégica dentro de los escenarios

deportivos que de alguna manera adquieren un comportamiento a través de gestos,

canciones, pancartas y acciones personales o de grupo. Son grupos de hinchas que no

pertenecen a alguna agremiación, denominadas también barras independientes.

BARRAS PASIVAS:

Aquellos grupos masivos de espectadores que se encuentran organizados a través de

asociaciones debidamente reconocidas.

Page 3: TIPOS DE EVENTOS.pdf

CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Es la asociación de personas reguladas por un conjunto de normas en función de un fin común Los eventos se caracterizan por la “unicidad” significa que no son actividades rutinarias

y que cada evento es diferente a otros, aunque pueda tratarse de un mismo tipo de

evento. Por ejemplo, aunque los campeonatos mundiales de atletismo siguen unas

mismas pautas de organización, una edición difiere de

la otra por el lugar de celebración, el número de participantes, las fechas de

celebración, etc.

Los eventos incluyen elementos intangibles y elementos tangibles.

Los primeros corresponden al producto principal del evento, por ejemplo la emoción de una competición. Los elementos tangibles son productos complementarios de los primeros, como por ejemplo, los productos de merchandising. Los eventos requieren de elementos tangibles como elementos que generan opinión pública y que contribuyen a la creación de la memoria del evento

TIPOS DE EVENTOS 1. Social (Instalación y protocolo matrimonios, nacimientos, cumpleaños, aniversarios )

2. Cultural (exposición, danza, teatro)

3. Académico (seminario, conferencia, científico)

4. Recreativo (festival, espectáculo)

5. Deportivo (prueba, campeonato, juegos)

Page 4: TIPOS DE EVENTOS.pdf

Institucionales:

* Campañas

* Congresos

* Seminarios

* Talleres

* Cursos

* Foros

* Charlas

* Conferencias de Prensa

* Inauguraciones

* Entregas de Reconocimientos

Comerciales:

* Lanzamiento de Productos

* Ferias

* Stands

* Exposiciones Comerciales

Sociales:

* Desayunos

* Almuerzos

* Cenas

* Coffee Breaks

* Tés

* Brindis

* Cócteles

* Recepciones

Familiares:

* Bautizos

* Primeras Comuniones

* Quince Años

* Bodas

* Cumpleaños

* Funerales

Protocolarios y Ceremoniales:

* Condecoraciones

* Fiestas Nacionales

* Visitas Oficiales

* Saludos Oficiales

Deportivos

Educativos

Eclesiásticos

Page 5: TIPOS DE EVENTOS.pdf

CAPÍTULO IV. Protocolo en actos académicos.

Tipos de eventos.

Por su carácter:

Tipo: Corporativo.

Característica: Organizados por las empresas para motivar y capacitar al

personal. Son de carácter obligatorio.

Denominación: Convenciones, seminarios, juntas, etc.

Tipo: De asociaciones.

Característica: Agrupan a miembros de la comunidad que ejercen la mi sma

profesión, actividad, especialidad. Comparten un interés común. La

asistencia es voluntaria.

Denominación: Reuniones anuales.

Tipo: Empresariales.

Característica: Organizados por empresas. Pueden ser a nivel local, regional

e internacional.

Denominación: Congresos/conferencias, panel, foros, simposios, etc.

Tipo: Actos sociales y culturales.

Característica: Se llevan a cabo como marco de las anteriores.

Denominación: Cocteles, banquetes, bufés, comidas de trabajo,

(desayunos, almuerzos, cenas).

Tipo: Cátedras internacionales.

Característica: Organizadas por la Dirección de Cooperación y Desarrollo

Internacional, abarcan los sectores gubernamental, empresarial y

académico.

Page 6: TIPOS DE EVENTOS.pdf

Las Cátedras Internacionales tienen una duración de 2 a 5 días y giran en

torno a diversos temas de impacto internacional.

Denominación: Incluyen seminarios, simposios, panel, mesas redondas,

conferencias, ciclos de cine, actividades culturales, muestras

gastronómicas, encuentros.

Cuadro de tipos actos por su carácter.

Por su carácter.