13
21/4/2016 Tipos de mesa http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tiposdemesa 1/13 LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información. SlideShare Buscar Buscar Usted Subir Iniciar sesión Registrarse Buscar Página principal Tecnología Educación Más temas Para cargadores de contenido Reúna clientes Empezar Consejos y trucos Herramientas Para negocios Buscar

Tipos de Mesa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de mesas

Citation preview

Page 1: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 1/13

LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así comopara ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies.Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información.

SlideShare Buscar Buscar Usted

SubirIniciar sesiónRegistrarse

Buscar

Página principalTecnologíaEducaciónMás temas

Para cargadores de contenidoReúna clientes

Empezar

Consejos y trucos

Herramientas

Para negocios

Buscar

Page 2: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 2/13

Los comensales se ubican de la misma manera que en el anterior tipo de mesa con la excepción de queen este caso no se ocu...

Page 3: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 3/13

Mesa en forma de peinen con 37 comensales Muy poco vista en España, este tipo de mesa sueleutilizarse más en otros países...­ Mesa T: ­ Mesa herradura:­ Mesa redonda: ­ El armado, servicio y arreglo de mesa:Existen multitud de formas a elegir para las mesas, así como decenas de combinaciones de las mismasen función de su forma...F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Una de las más utilizadas, y dependiendo de su tamañopuede ser un poco difícil...F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. A diferencia de la mesa rectangular, es más aprovechable enespacio, al poder c...F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Solo utilizadas en restaurantes y nunca en comidas de gala ograndes banquetes....F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Al igual que la mesa oval, la gran ventaja es el totalaprovechamiento del espa...Perfecta distribución de las precedencias. Nunca deben ocuparse los puestos enfrente de la presidencia(parte frontal inte...Forma de T. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Seguramente estamos ante una de las formasmenos utilizada para cua...Al igual que la forma de T, no es apenas utilizada en la actualidad. No deben colocarse invitadosenfrentados a la preside...También es muy utilizado en comidas de gala, un conjunto de mesas rectangulares. Vamos a ver dos delas combinaciones más ...La mesa es un lugar de comida y de encuentro, pero tambien un espacio de negociación y acuerdos. ­Tipos de mesas: ­ La me...La mesa ovalada es similar a la rectangular pero con las puntas ovaladas. ­ La mesa herradura o ‘u’: ­Mesa T:­ Mesa herradura: ­ Mesa redonda:­ El armado, servicio y arreglo de mesa: El arreglo de mesa es el conjunto de elementos que pueden serubicados sobre una ...para elaborarlo se debe tener en cuenta los gustos y las adversiones de los invitados, ya que algunosalimentos pueden ver...La comida pinchada o depositada en un cubierto se come, no se deja en él mientras hablamos,escuchamos o miramos. Hay que ...Sistemas de presidencia y colocación de invitados en la mesa – Protocolo This entry was posted on 11noviembre, 2012, in L...Sistema Francés de presidencia en la mesa según el protocolo Sistema inglés Se sienta a los anfitrionesen los extremos y ...Sistema Inglés de presidencia en la mesa según el protocolo Hay un tercer sistema que es muy pocousado y es la combinació...Sistema de Reloj para sentar a los invitados en la mesa según el protocolo Sistema cartesiano Una vezsentado el anfitrión...

Page 4: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 4/13

Próxima SlideShare

Loading in …5× 1 of 26

Tipos de mesa6,544 views 6,544 views

CompartirMe gustaBajar

Leonardo Elias Ramos AguileraFollow0 5 0

Published on 15 de junio de 2014

0 comentarios0 Me gustaEstadísticasNotas

Full NameComment goes here.Hace 12 horas Delete Reply Spam Block¿Está seguro? Sí NoTu mensaje aparecerá aquí

Share your thoughts…Publicar

Sistema Cartesiano de colocación de invitados según el protocolo Si te interesa el protocolo en la mesapuede que te inter...Tipos de mesa

Page 5: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 5/13

Sea el primero en comentar

Be the first to like this

Sin descargasreproduccionesreproducciones totales6,544On SlideShare0De insertados0Número de insertados1AccionesCompartido5Descargas122Comentarios0Me gusta0Insertados 0No embeds

No notes for slide

Tipos de mesa

1. 1. Tipos de mesa ­ Parte II Por fin escribo la segunda parte del apartado "Tipos de mesa". Sé que esun tema que a muchos de vosotros os viene muy bien así que hoy voy a hablar sobre los cuatrotipos de mesa que dejé aplazados por ser los más inusuales y también porque no siguen la mismanorma que los anteriores a la hora de ordenar a los comensales. Estas mesas se utilizan muchomenos pero, en según qué ocasiones, pueden ser las adecuadas. Mesa en "U" Mesa en "U" conquince comensales. Se utiliza en dos ocasiones: ­ Como mesa presidencial en grandes banquetes:Siempre que no se ocupe su parte interior. ­ Cuando se quiere ubicar a todos los invitados en unaúnica mesa y, de esta manera, todos coman en la mesa del anfitrión. En ninguna ocasiónocuparemos los dos extremos de la mesa ni el lado frontal a la presidencia. Mesa en forma deherradura La única diferencia con la "mesa en U" es que tiene los dos extremos curvados haciadentro de manera que simulan la forma de una herradura.

2. 2. Los comensales se ubican de la misma manera que en el anterior tipo de mesa con la excepciónde que en este caso no se ocupa la parte interna de la misma en ningún caso. De esta manera todoslos comensales se ven entre sí. Mesa en "T" Mesa en "T" con trece comensales. No es muy usualpara comidas, sino que se suele utilizar en arbitrajes y negociaciones, ya que permite ubicar a lasdos delegaciones una frente a la otra, mientras que la parte moderadora se coloca presidiendo lamesa. Mesa en forma de peine

3. 3. Mesa en forma de peinen con 37 comensales Muy poco vista en España, este tipo de mesa sueleutilizarse más en otros países. La única ventaja es que gran cantidad de invitados/comensales se

Page 6: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 6/13

sientan en la misma mesa que el anfitrión. Se prefiere jugar con el tipo de comedor y con variasmesas antes que utilizar esta mesa considerada poco elegante y muy difícil de enumerar. Cabeceraa la inglesa o social. La mesa ovalada es similar a la rectangular pero con las puntas ovaladas. ­ Lamesa herradura o ‘u’:

4. 4. ­ Mesa T: ­ Mesa herradura:5. 5. ­ Mesa redonda: ­ El armado, servicio y arreglo de mesa:6. 6. Existen multitud de formas a elegir para las mesas, así como decenas de combinaciones de lasmismas en función de su forma, tamaño, situación, etc. Vamos a exponer de forma detallada, cadauna de las formas y sus pros y contras para la utilización en determinados actos o eventos.Rectangular.

7. 7. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Una de las más utilizadas, y dependiendo de sutamaño puede ser un poco difícil para tener una conversación uniforme, dando lugar por normageneral a tres focos de conversación. Entre sus ventajas está la perfecta distribución que se puedehacer en cuanto al orden de precedencias. En cenas de gala o de importancia no es correcto colocara nadie en las cabeceras de la misma (sistema anglosajón). También es una ventaja la facilidad deacoplar nuevas mesas, pudiendo formar mesas en T, mesas en forma de U, etc. Ovalada.

8. 8. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. A diferencia de la mesa rectangular, es másaprovechable en espacio, al poder colocar a gente en las cabeceras de la misma. Si su tamaño esamplio, en temas de conversación ocurre lo mismo que en la rectangular. No se puede tener unaconversación uniforme. Es muy claro el orden de precedencias para la distribución de losinvitados. Si su tamaño es pequeño, tenemos la ventaja que todos los invitados pueden verse ymantener una conversación uniforme, lo mismo que ocurre en las mesas redondas. Comodesventaja no es posible acoplarla a ningún otro tipo de forma. Cuadrada.

9. 9. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Solo utilizadas en restaurantes y nunca en comidasde gala o grandes banquetes. Solo es admisible para comidas íntimas de 2 o 4 personas. Sonutilizadas de forma general por restaurantes o bares pequeños que por falta de espacio o tipo declientela, les conviene un aprovechamiento del espacio con este tipo de mesas. También sonutilizadas por algunas importantes cadenas de restaurantes, que minimizan su tamaño al máximopara que el cliente permanezca únicamente el tiempo imprescindible de la comida, evitando unaocupación prolongada de la misma (al sentirte relativamente "incómodo" en la misma). Redonda.

10. 10. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Al igual que la mesa oval, la gran ventaja es el totalaprovechamiento del espacio de la misma, así como la correcta visión de todos los invitados entresí y la posibilidad de mantener una conversación uniforme entre todos ellos. Como pequeñadesventaja, mayor dificultad a la hora de establecer las precedencias. Tampoco hay posibilidad dejugar con sus formas para poder acoplarlas a otras mesas (salvo en composiciones múltiples).Forma de U. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación.

11. 11. Perfecta distribución de las precedencias. Nunca deben ocuparse los puestos enfrente de lapresidencia (parte frontal interior de la U). Se pueden (y suelen) establecer varios focos deconversación. Ideal para banquetes y otras reuniones de múltiples personas. Forma de Herradura.F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Al igual que la forma de "U", facilita en gran medida elestablecimiento de las precedencias. Nunca deben colocarse invitados enfrente de la presidencia(parte frontal del interior de la herradura). Es ideal para mantener una conversación o debate. Muyutilizada en reuniones (delegaciones de varios países, departamentos de empresas, etc.). En estetipo de mesas, así como en el de la U cuadrada se suelen decorar los espacios interiores en los queno se deben sentar los invitados con algún centro de flores o plantas, o un adorno similar,manteniendo una altura adecuada para evitar "tapar" a los invitados entre sí.

12. 12. Forma de T. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. Seguramente estamos ante una de lasformas menos utilizada para cualquier tipo de evento, y casi podemos asegurar que está totalmenteen desuso. No es fácil de "rellenar" con invitados al tener muchos espacios comunes. Dificulta laconversación, la visión de los invitados entre sí y la colación no es elegante, al no encontrarse

Page 7: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 7/13

todos lo invitados enfrentados, y darse mucho la "espalda". Forma de Peine. F. Tema V. Tipos demesas y su colocación.

13. 13. Al igual que la forma de T, no es apenas utilizada en la actualidad. No deben colocarseinvitados enfrentados a la presidencia (parte interior de la U). Tiene las mismas desventajas que lamesa en forma de T (conversación, visión de los invitados entre sí, etc.). La única ventaja posiblees el aprovechamiento del espacio en una sala, pero no es recomendable su utilización.Combinaciones. En comidas particulares o de negocios, probablemente, utilizaremos alguno de lostipos de mesas que anteriormente hemos expuesto. Pero si se trata de banquetes, o cualquier otrotipo de comida multitudinaria, es probable que veamos una combinación de distintos tipos demesas, conformando el esquema general de la sala. Las opciones son múltiples en función de laforma de la sala, el tamaño de la misma, etc. Así como la distribución que deseamos tener de losinvitados. Para grandes banquetes, comidas de gala y grandes acontecimientos podemos recurrir acombinar los tipos de mesa anteriormente descritos. Las más comunes son una mesa rectangularcomo presidencia y varias mesas redondas para el resto de los invitados. Es una de las formas másutilizadas para comidas de gala y oficiales.

14. 14. También es muy utilizado en comidas de gala, un conjunto de mesas rectangulares. Vamos aver dos de las combinaciones más utilizadas, dentro de la gran variedad de posibilidades quepodemos desarrollar combinando mesas: 1. Una distribución muy utilizada en la actualidad, escolocar una mesa rectangular donde va la presidencia o cabecera de la reunión, y varias mesassatélites redondas como mesas de invitados. F. Tema V. Tipos de mesas y su colocación. 2. Otra delas más utilizadas es una mesa presidencial redonda en el centro de la sala, y varias mesas redondassatélites a la misma colocadas por la sala.

15. 15. La mesa es un lugar de comida y de encuentro, pero tambien un espacio de negociación yacuerdos. ­ Tipos de mesas: ­ La mesa rectangular o imperial: Cabecera a la francesa o empresarial. Bachillerato por Examen Termina tu Bachillerato en línea, Examen de Equivalencia disponible.

www.aiuhs.orgEnlaces patrocinados Cabecera a la inglesa o social.16. 16. La mesa ovalada es similar a la rectangular pero con las puntas ovaladas. ­ La mesa herradura o

‘u’: ­ Mesa T:17. 17. ­ Mesa herradura: ­ Mesa redonda:18. 18. ­ El armado, servicio y arreglo de mesa: El arreglo de mesa es el conjunto de elementos que

pueden ser ubicados sobre una mesa: ­ Mesas y sillas: deberan estar escrupulosamente limpias. Esimportante tener en cuenta la altura de la mesa para que se puedan mover los brazos correctamente,y la altura de las sillas de acuerdo con la mesa, para permitir cruzar las piernas. Las sillas deben sercomodas, con buen respaldo. ­ Mantelería: para lucir un buen mantel es importante colocar debajode este el molleton, que va ubicado sobre la superficie de la mesa, y sirve para resaltar el color ylos bordados del mantel, amortiguar los sonidos que puedan producir los elementos del servicio demesa, repasar arrugas del mantel, proteger la mesa. ­ Servilleta: se colocara sobre el plato playo o ala derecha de este, doblada de la manera mas sencilla posible. Cuando se comience a comer secolocara sobre las piernas. ­ Menu: por tradición el menú suele ser escrito en frances, pero puedeser escrito en el idioma nacional del pais. El menú debe ser equilibrado, variado y

19. 19. para elaborarlo se debe tener en cuenta los gustos y las adversiones de los invitados, ya quealgunos alimentos pueden verse afectados por ciertas prescripciones medicas o religiosas. Debecontener la relacion, por orden de servicio, de todos los platos y de los vinos que van a servirse(denominación, marca, procedencia o cosecha). ­ Centros de mesa: pueden ser florales, frutales ode flores secas. No deben ser demásiado altos, para no obstaculizar la vision. ­ Candelabros:deberan ser siempre metalicos, acordes a los cubiertos. Deberan utilizarse solo de noche y siemprecon las velas encendidas. ­ Platos: plato de sitio, plato playo o de comida, plato de pan, plato paraensalada. ­ Cubiertos: para disponerlos se debera tener en cuenta el tipo de menú que hemosseleccionado; los cubiertos se colocaran de afuera hacia adentro, siguiendo el orden del menú.Existen dos formas de colocar los cubiertos: a la francesa (las puntas de tenedores y cucharas hacia

Page 8: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 8/13

abajo) y a la inglesa (las puntas de tenedores y cucharas hacia arriba). Los cuchillos se colocarancon el filo hacia el plato. Los cubiertos del postre se colocaran en la parte superior del lugar, salvola fruta ningun postre necesita cuchillo. ­ Copas: copa de agua, de vino tinto, de vino blanco y dechampagne. ­ Comportamiento en la mesa: Deje que se sienten primero las señoras. Si tiene a unaseñora su lado, ayúdele a sentarse retirando la silla para facilitar su "entrada" a la mesa, y luego leacerca con cuidado. Usted debe sentarse en el lugar que le hayan indicado y en el momento queconsidere oportuno (después de que todas las señoras ya se han sentado). Hay que sentarse con unapostura recta, respecto del respaldo de la silla, sin una rigidez excesiva que no nos permita nigesticular. Los codos no se ponen en la mesa; solo se permite apoyar los antebrazos. No se cruza elbrazo por delante de un comensal para alcanzar la sal, una salsera o cualquier otro elemento. Sedebe pedir que nos lo acerquen. No se habla con la boca llena. No se habla o gesticula con loscubiertos en la mano.

20. 20. La comida pinchada o depositada en un cubierto se come, no se deja en él mientras hablamos,escuchamos o miramos. Hay que adaptarse al ritmo de la comida y no comer de forma acelerada oansiosa. Se mastica sin abrir la boca y sin hacer ningún tipo de ruido. Lo mismo a la hora de beber.No sorber haciendo ruido. No se pasa comida entre platos, o se pincha en el plato de otro. Pidasiempre las cosas por favor. Recuerde dar las gracias cuando le acercan la salsera o le hacencualquier otro tipo de favor. Las alabanzas a la comida, el vino o cualquier otro tema deben sermoderadas. Nada de exageraciones que comprometan a los anfitriones. No puede abandonar lamesa salvo por razones de primera necesidad. Si lo hace, pida las excusas pertinentes. Nada demóviles, beepers, o cualquier otro sistema electrónico de avisos y/o mensajes sobre la mesa.Tampoco debería tenerse encendido aunque fuera en el bolsillo. La servilleta siempre en el regazo.Nunca en la mano o atada al cuello en plan babero. Si no desea que le sirvan más cantidad de unplato o bebida, no se pone la mano sobre el plato o la copa. Se indica de forma verbal que no deseamás. En la mesa prohibído retocarse el maquillaje, rascarse, hurgarse la nariz y cualquier otro gestopoco ortodoxo. Hablar con un tono moderado y evitar las voces. No se habla de extremo a extremode la mesa, con otro invitado, levantando la voz. Debe esperar a la tertulia posterior. Hable solocon los más cercanos a usted. En caso de duda, preguntar o bien observar otros comportamientos.En el caso de accidentes en la mesa pedir siempre disculpas. Los anfitriones deben disimular si lesafecta lo que se haya ensuciado o roto. Las funciones naturales deben pasar desapercibidas.

21. 21. Sistemas de presidencia y colocación de invitados en la mesa – Protocolo This entry wasposted on 11 noviembre, 2012, in La Mesa, Montajes, Protocolo and taggedanfitrión, bodas,colocación, eventaria, eventos, invitados, mesa, Precedencia, Presidencia,protocolo, sistemacartesiano, sistema de reloj, sistema francés, sistema inglés. Bookmark thepermalink. 3comentarios Sistema francés A la hora de sentarnos en una mesa hay que tener en cuenta lasnormas para decidir quién va a presidir. El sistema francés es el más utilizado en los paíseseuropeos y evidencia de una forma clara la presidencia. Consiste en colocar a la presidencia en elcentro de la mesa. Para tener una referencia buscaremos la ubicación de las ventanas y las puertasy sentaremos al anfitrión mirando a la ventana y al anfitrión2 o anfitriona mirando a la puerta deservicio. Hay que intentar que el número de invitados sea par para que el número de bandas seapar.

22. 22. Sistema Francés de presidencia en la mesa según el protocolo Sistema inglés Se sienta a losanfitriones en los extremos y nos basaremos en las puertas; la puerta por la que entran los invitadosy la puerta de servicio. Como en cada esquina hay una persona importante habrá dosconversaciones importantes. Este sistema es muy poco usual porque hace que el anfitrión y elinvitado se comuniquen con dificultad.

23. 23. Sistema Inglés de presidencia en la mesa según el protocolo Hay un tercer sistema que es muypoco usado y es la combinación de los dos sistemas. Una vez que tenemos seleccionada la lista deinvitados y ordenada según su importancia, se elige la colocación de las mesas y el tipo depresidencia que vamos a utilizar. A continuación, elegimos el sitema que vamos a emplear para

Page 9: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 9/13

sentar a los invitados, hay dos tipos: Sistema de reloj Una vez sentado el anfitrión, los invitados seirán sentando según su orden de importancia (precedencia) a la derecha del anfitrión.

24. 24. Sistema de Reloj para sentar a los invitados en la mesa según el protocolo Sistema cartesianoUna vez sentado el anfitrión, los invitados se irán sentando a la derecha e izquierda según suimportancia (precedencia).

25. 25. Sistema Cartesiano de colocación de invitados según el protocolo Si te interesa el protocolo enla mesa puede que te interese: Protocolo Social; el comportamiento en la mesa Tipos de mesa P.D.:Gracias a Alfonso Candau del Cid que nos hizo muy amenas sus clases de comunicación yprotocolo social en la universidad, no os perdáis su blog (lo he descubierto esta semana) y es de lomás divertido, además de narrar verdades como puños. Pinche aquí para conocerlo

Recomendado

Photoshop CC Essential Training (2015)

Strategic Planning Fundamentals

Entrepreneurship Fundamentals

MONTAJE DE MESASDiana Arias Benalcázar

Tipos de montagem de mesas para eventosTOP INSPIRE

Page 11: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 11/13

Soporte

LinkedIn Corporation © 2016

×

Compartir tablero de recortes

×

Correo electrónico

Introducir direcciones de correo electrónico

De Añadir un mensaje

EnviarCorreo electrónico enviado con éxito.

FacebookTwitterLinkedInGoogle+

Vincular

Tableros de recortes públicos que muestran esta diapositiva

×

No se han encontrado tableros de recortes públicos para esta diapositiva.

×

Page 12: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 12/13

Save the most important slides with Clipping

Clipping is a handy way to collect and organize the most important slides from a presentation. Youcan keep your great finds in clipboards organized around topics.

Start clippingNo thanks. Continue to download.

Selecciona otro tablero de recortes

×

Parece que ya has recortado esta diapositiva en .

Busca un tablero de recortes

Crear un tablero de recortes

¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!

Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde.Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.

Nombre* Mejores diapositivasDescripción Añade una breve descripción para que otras personas sepan de qué trata.

Page 13: Tipos de Mesa

21/4/2016 Tipos de mesa

http://es.slideshare.net/LeonardoEliasRamosAg/tipos­de­mesa 13/13

VisibilidadOtras personas pueden ver mi tablero de recortes Cancelar GuardarGuardar este documento