14
Tipos de reacciones orgánicas Reacción de sustitución: Una Reacción de sustitución es aquella donde un átomo o grupo en un compuesto químico es sustituido por otro átomo o grupo. Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. El cambio es más fácil entre sustancias líquidas o gaseosas, o en disolución, debido a que se hallan más separadas y permiten un contacto más íntimo entre los cuerpos reaccionantes

Tipos de reacciones organicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

luz mercado manotas

Citation preview

Page 1: Tipos de reacciones organicas

Tipos de reacciones orgánicas Reacción de sustitución: Una Reacción de sustitución es aquella donde un átomo o grupo en un compuesto químico es sustituido por otro átomo o grupo. Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. El cambio es más fácil entre sustancias líquidas o gaseosas, o en disolución, debido a que se hallan más separadas y permiten un contacto más íntimo entre los cuerpos reaccionantes

Page 2: Tipos de reacciones organicas

reacciones de adición Una reacción de adición, en química orgánica, es una reacción donde una o más especies químicas se suman a otra (substrato) que posee al menos un enlace múltiple, formando un único producto, e implicando en el substrato la formación de dos nuevos enlaces y una disminución en el orden o multiplicidad de enlace.Existen tres tipos principales de reacciones de adición: Adiciones electrófilas (o eletrofílicas): donde el electrófilo se suele representar por un E+. Adiciones nucleófilas (o nucleofílicas): donde el nucleófilo se suele representar por un Nu-. Adiciones radicalarias: donde el electrón libre del radical generado se suele representar por un  .

Page 3: Tipos de reacciones organicas

Reacciones de eliminaciónEn química orgánica, una reacción de eliminación es el proceso inverso a una reacción de adición. Es una reacción orgánica en la que dos sustituyentes son eliminados de una molécula, creándose también una insaturación, ya sea un doble o triple enlace, o un anillo. En el caso particular de que los dos grupos sean eliminados de un mismo centro el resultado sería un carbeno :CR2.1

Las reacciones de eliminación más importantes son aquellas en las que los dos grupos que se eliminan están situados en átomos adyacentes, dando lugar a una nueva insaturación en la forma de un alqueno, un alquino o un carbonilo.

Page 4: Tipos de reacciones organicas

Reacciones de transposición o reordenamiento: La transposición de Hofmann es una reacción química que permite obtener a partir de una amida primaria una amina primaria y dióxido de carbono. La reacción ocurre mediante un mecanismo de reacción complejo, muy parecido al de latransposición de Curtius, que incluye una transposición del grupo alquilo. Fue nombrada así en honor a su descubridorAugust Wilhelm von Hofmann.

Page 5: Tipos de reacciones organicas

Reacciones de oxido-reduccion : La oxidación es un cambio químico en el que un átomo o grupo de átomos pierden electrones o bien es la reacción en la que un átomo aumenta su número de oxidación. La reducción es un cambio químico en el cual un átomo o grupo de átomos ganan electrones, o también es la reacción en la que un átomo disminuye su número de oxidación.

Page 6: Tipos de reacciones organicas

polaridad de los compuestos orgánicos:La polaridad hace que una molècula sea màs polar como por ejemplo el caso del agua. Sin embargo, en los compuestos orgànicos hay preponderancia de èstos, ya que todos presentan uniones covalentes, en algunos casos son simples, y en otros casos presentan uniòn covalente coordinada o dativa. Esto determina que las molèculas de las cuales estamos hablando sean polares. De todas formas, hay una forma de establecer con màs precisiòn la polaridad, que es a travès de un polarìmetro. Pero claro està, esto ya es màs sofisticado y no en todos los laboratorios se encuentran. Por eso una manera de definirlo es a travès de los enlaces o uniones quìmicas que tengan estas molèculas.  

Page 7: Tipos de reacciones organicas

Hidrocarburo alifáticos:Los hidrocarburos alifáticos son compuestos orgánicos constituidos por carbonoe hidrógeno cuyo carácter no es aromático.Los compuestos alifáticos acíclicos más sencillos son los alcanos, agrupaciones hidrocarbonadas lineales de fórmula CH3-(CH2)n-CH3.Si la cadena alifática se cierra formando un anillo, el compuesto se denomina hidrocarburo alicíclico o hidrocarburo alifático cíclico. De estos, los más sencillos son los cicloalcanos.

Page 8: Tipos de reacciones organicas

Alcanos

Son hidrocarburos lineales con todos sus enlaces simples, por lo que se les denomina hidrocarburos saturados. Se nombran anteponiendo un prefijo griego que indica el número de átomos de carbono a la terminación -ano. Los primeros de la serie son: (Los siguientes llevan por nombre pentano, hexano y heptano, octano, nonano y decano). 

Metano: CH4

Etano: CH3-CH3

Propano: CH3-CH2-CH3

Butano: CH3-CH2-CH2-CH3 

Page 9: Tipos de reacciones organicas

Propiedades físicas:Los alcanos son compuestos con hibridación sp3 en todos sus carbonos. Los cuatro sustituyentes que parten de cada carbono se disponen hacia los vértices un tetraedro. 

Las distancias y ángulos de enlace se muestran en los siguientes modelos. 

Page 10: Tipos de reacciones organicas

Reacciones de los alcanos:

Si bien es cierto que los alcanos, a condiciones moderadas no reaccionan con la mayoría de reactivos, bajo condiciones especiales presentan las siguientes reacciones:

Page 11: Tipos de reacciones organicas

Combustión Los alcanos son buenos combustibles al contacto con la

llama, se incendian en oxígeno del aire y desprenden anhídrido carbónico y H2O, además de abundante calor.

Ejemplos: 1. CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O 2. C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O 3. C4H10 + 13 O2 → 8 CO2 + 10 H2O

Page 12: Tipos de reacciones organicas

HalogenaciónLos alcanos reaccionan con los halógenos, principalmente cloro y bromo; la reacción es fotoquímica, es decir necesita presencia de luz, pudiendo realizarse también en la oscuridad a altas temperaturas (de 250°C o mayor)La halogenación es una reacción de sustitución, logrando sustituirse en la molécula del alcano, átomos de hidrógeno por átomos de halógeno.

Page 13: Tipos de reacciones organicas

Métodos de obtención de los alcanosLos alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o de fuentes sintéticas.Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Algunos métodos utilizados para obtener alcanos son: 

1. Reducción de alquenos En este proceso se trata un alqueno con hidrógeno y un catalizador. El catalizador, por lo general, es un metal, Ni, Pd o Pt. La reacción se llama hidrogenación catalítica. La reacción general es: 

RCH = CH2 + H2 => RCH2-CH3

2.Reducción de alquinos La hidrogenación catalítica de los alquinos conduce a la formación de alcanos. La reacción general es: 

R-C = CH + 2H2 =>R -CH2-CH3

Page 14: Tipos de reacciones organicas

3.A partir de haluros de alquilo El haluro de alquilo se hace reaccionar primero con magnesio en éter etílico y el producto resultante se trata con agua. La reacción general es: 

R-X+Mg => R-MgX + H2O => R-H+MgX(OH)

X= Cl, Br, I

R-MgX + H2O => Reactivo de Gridnard En este proceso se produce un compuesto muy particular de fórmula general R - MgX llamado reactivo de Gridnard, muy útil en química orgánica como intermediario para síntesis. 

4.Reducción de halogenuros de alquilo La reducción puede llevarse a cabo con zinc y un ácido halogenado HX o con hidruro de litio y aluminio. 

5.Síntesis de Wurtz Mediante esta síntesis se obtienen alcano de cadena más larga. La reacción general es:

2R -X + 2Na=>R-R + 2NaX