Tipos de Teletrabajos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Tipos de Teletrabajos

    1/5

    LOS TIPOS DE TELETRABAJO 

    Los tipos de teletrabajo según la palabra Teletrabajo se compone de dos

    términos ‘tele’, que significa distancia y ‘trabajo’. En ese sentido, el concepto

    hace referencia al trabajo a distancia el Teletrabajo es la posibilidad que tieneel empleado de no trabajar en las instalaciones de la empresa sino en un lugar

    distinto a la misma, como pudiera ser su casa. A través de esta modalidad, el

    trabajador desde el lugar que convierte en su oficina utiliza las Tecnologías de

    la Información y las Comunicaciones (TIC) el móvil es aquel donde el empleado

    no tiene un lugar definido de trabajo, pero cuenta con dispositivo móviles para

    cumplir con sus funciones puede trabajar desde un centro comercial, un

    aeropuerto o desde otras ciudades es autónomo el teletrabajador no tienerelación de dependencia con la persona que lo contrata, es decir que de

    manera independiente ejerce sus funciones este tipo de modalidad la practican

    los llamados ‘freelancers’.es suplementario, el empleado realiza sus funciones

    dos o tres días a la semana en la empresa y el resto del tiempo las desarrolla

    en un lugar distinto a la organización, como por ejemplo la casa o un lugar

    previamente acordado con el empleador esta es una nueva modalidad que

    permite a las personas desarrollar sus actividades y funciones, desde otro lugardistinto al centro de trabajo habitual, haciendo uso de las nuevas tecnologías

    de la información y las comunicaciones sin duda alguna el teletrabajo ha

    llegado para quedarse, brindando un sin número de posibilidades a aquellas

    personas que por diversas circunstancias no pueden acceder a una

    oportunidad laboral 100% presencial. Es así como el teletrabajo se convirtió en

    una opción para aquellos, que además de cumplir con sus obligaciones

    personales también quieren desempeñarse en el campo profesional. Por otra

    parte, se habla de diversas modalidades para teletrabajar, que ayudan a

    simplificar las actividades aprovechando las ventajas que esta ofrece entre

    algunos de estos tipos tenemos cuando se trabaja desde la casa,

    desempeñando diversas actividades, poniendo a disposición un espacio

    específico del domicilio, para hacer las adecuaciones necesarias y empezar a

    trabajar. De hecho esta modalidad se ha convertido en una de las más

    populares dentro del teletrabajo porque además de emplearse, brinda la

    oportunidad de capacitarse a distancia gracias al avance tecnológico y la web

    https://elteletrabajo.wikispaces.com/Tipos+de+teletrabajohttps://elteletrabajo.wikispaces.com/Tipos+de+teletrabajohttps://elteletrabajo.wikispaces.com/Tipos+de+teletrabajohttps://elteletrabajo.wikispaces.com/Tipos+de+teletrabajohttps://elteletrabajo.wikispaces.com/Tipos+de+teletrabajo

  • 8/19/2019 Tipos de Teletrabajos

    2/5

    otro modelo de teletrabajo es el marginal, donde la persona desarrolla un gran

    porcentaje de sus actividades en la oficina que se le destino dentro de la

    empresa, sin embargo también puede trabajar desde su casa, porque posee

    las herramientas tecnológicas suficientes, pero aun así sigue prefiriendo

    trabajar de forma convencional. A esta modalidad también se les da el nombre

    de teletrabajo corporativo. Finalmente, existe la persona que definitivamente no

    tiene contacto físico con la oficina, sin embargo tiene la obligación de reportar

    constantemente el desarrollo de sus actividades. Maneja su propio tiempo, es

    totalmente independiente y trabaja desde su casa o desde otro lugar, es decir

    es un teletrabajador móvil. lo más relevante estas modalidades de teletrabajo,

    es el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones

    para realizar su labor, básicamente todo gira en torno al acceso de la web 2.0

    como fuente primaria de interacción y trasmisión de información, además de los

    elementos necesarios como un computador, teléfono, fax y celular. Algunos

    podrán pensar que el teletrabajo es simplemente una moda o una secuela del

    auge tecnológico, pero ya existen reglamentaciones internacionales al

    respecto, al fin y al cabo un tele-trabajador tiene los mismos derechos y

    deberes que un empleado común y corriente. Existen hoy en Colombia tres

    tipos de teletrabajo que se adaptan a las necesidades de las empresas y los

    usuarios definidos por el programa “Vive Digital” del Ministerio de las TIC: 

    El teletrabajo autónomo, que hace referencia a los trabajadores independientes

    que a través de las TIC realizan sus actividades desde el lugar que deseen. El

    teletrabajo suplementario, con trabajadores que cuentan con contrato laboral y

    alternan sus tareas de manera programada en la oficina y fuera de ella; y

    teletrabajo móvil, con trabajadores que utilizan los dispositivos móviles para

    realizar sus tareas de oficina hay vario tipos de teletrabajo según el lugar dondese realiza el trabajador pasa toda la jornada laboral en su hogar, trabajando ya

    sea por cuenta propia o por cuenta ajena. En el caso del teletrabajo en relación

    de dependencia, éste es principalmente realizado por mujeres. Finquelievich 2

    se detiene aquí en una arista interesante. Plantea que, desde la Revolución

    Industrial, el hogar había quedado relejado al espacio y al tiempo extra-laboral,

    y con el teletrabajo vuelve a ser un centro de gestión y producción. al

    establecer el teletrabajo combinado da lugar de trabajo varía entre la oficina yel hogar. Éste es el tipo de teletrabajo inicialmente ideado y desarrollado por

  • 8/19/2019 Tipos de Teletrabajos

    3/5

    Jack Nilles. Teletrabajo móvil El teletrabajador puede estar en cualquier parte,

    sea en su casa, en la oficina, o de viaje. Se conecta con la empresa o el cliente

    a través de TIC un punto indispensable es contar con una laptop, o

    computadora portátil para no tener que estar armando una máquina en cada

    destino. Hotdesking Consiste en compartir un espacio entre varios

    trabajadores, ya que al ocupar el lugar por muy pocas horas, no se justifica el

    gasto económico de mantenimiento de un lugar. Comparte algunas

    características con el hotelling modalidad en la que las sedes sociales de las

    empresas se diseñan como hoteles donde no existen espacios fijos destinados

    a un único empleado. Por lo general utilizan esta categoría consultores y

    técnicos, quienes pasan gran parte de su tiempo trabajando en la sede del

    cliente también existen las oficinas satélite donde se trata de unidades

    relativamente autosuficientes de una empresa que han sido reubicadas fuera

    de la empresa matriz de una forma colectiva de teletrabajo parecida al sistema

    tradicional de sucursales, que ya existe desde hace tiempo en muchas

    empresas la principal diferencia es que, mientras que las sucursales tienen la

    función de ocuparse de las necesidades de los clientes locales, las oficinas

    satélite pueden estar ubicadas lejos de las oficinas centrales, pera desempeñar

    de todos modos una labor destinada a toda la organización, lo cual a veces

    tiene alcances a nivel global en los centros de trabajo vecinales Centros de

    trabajo equipados y financiados por diversas organizaciones, que se

    caracterizan por estar situados cerca de la residencia de quienes trabajan en

    ese lugar. Allí los teletrabajadores pueden Telecentros o centros de recursos

    compartidos Centros de trabajo establecidos por un tercero, normalmente por

    la administración, para ser utilizados por profesionales autónomos que por sí

    mismos no podrían acceder a las tecnologías de la información y a lastelecomunicaciones que proporciona el centro. Es importante señalar que los

    trabajadores no forman un grupo de trabajo sino que son independientes entre

    sí responder llamadas telefónicas o correos electrónicos la combinación

    Telecottage Es un tipo de telecentro ubicado en poblaciones pequeñas o

    rurales, donde se desarrollan servicios para empresas ubicadas en áreas

    urbanas. Por lo general están equipados con faxes, fotocopiadoras, módems,

    conexiones a Internet y equipos de videoconferencia. Las oficinas virtuales Setrata de una forma de organización de trabajo totalmente descentralizada, en la

  • 8/19/2019 Tipos de Teletrabajos

    4/5

    que todo el personal de una empresa trabaja a distancia, comunicándose

    mediante las telecomunicaciones, y en la que la empresa no posee oficinas

    centrales en el sentido físico de la palabra, también existe los teletrabajo según

    el tiempo que insumen No todos los teletrabajadores lo son a tiempo completo.

    Quienes trabajan en su casa, por ejemplo, pueden practicar el "teletrabajo

    alternado", trabajando parte en casa y parte en la oficina. Los teletraductores

    rosarinos encuestados, quienes en su gran mayoría se han declarado

    autónomos, han manifestado que su horario y cantidad de horas de trabajo “lo

    deciden según las obligaciones del día”, es decir que no tienen un horario fijo

    sino que éste varía constantemente teletrabajadores marginales Son quienes

    trabajan lo suficiente como para que se les pueda definir como

    "teletrabajadores", pero la frecuencia o la regularidad es insuficiente para que

    el teletrabajo se convierta en un aspecto rutinario de su forma de trabajar.

    Psicológicamente, la persona sigue siendo un trabajador en el sentido

    convencional de la palabra, ya que su lugar de trabajo principal siguen siendo

    las oficinas de la empresa los teletrabajadores primarios son teletrabajadores

    full-time para quienes el teletrabajo se ha convertido en su única forma laboral.

    Tal vez esporádicamente tengan que visitar la oficina (en el caso de no ser

    autónomos) pero su casa se considera como el centro de su actividad laboral

    según el status teletrabajadores por cuenta ajena o teleempleados al contrato

    de empleo contempla la casa del empleado como lugar de trabajo, además de

    las oficinas de la empresa. Teletrabajadores autónomos el trabajador elige

    trabajar en su casa. Hoy en día hay cada vez más empresas que deciden

    renunciar a la idea de una oficina formal y continúan desarrollando sus

    actividades en base a una red, teletrabajo informal Se adopta el teletrabajo

    como un acuerdo entre jefes y empleados aunque formalmente no sea parte desu contrato de trabajo. 

    El teletrabajo se enmarca dentro de estrategias de reestructuración en

    empresas maduras. Para el caso de la creación de nuevas empresas, supone

    innovar en cuanto a la estructura de la misma, se le dota de mayor flexibilidad y

    necesita una menor dimensión, al requerir, en la mayoría de los casos de una

    inversión más reducida y para formar nuevos criterios del teletrabajo.

  • 8/19/2019 Tipos de Teletrabajos

    5/5

    Lcda. Yulixa González

    Lcda. Neida Gámez