33
TITANIUM LA PORTADA Leonardo Maturana Constanza Moreira Diego Palma Ingrid Stein

Titanium la portada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Titanium la portada

TITANIUM LA PORTADA

Leonardo MaturanaConstanza Moreira

Diego PalmaIngrid Stein

Page 2: Titanium la portada

Ficha técnica - Altura Total: 192 metros

52 niveles

7 subterráneos

- Superficie Total: 129.500 m2

72.800 m2 útiles

1.900 m2 útiles en placa

1.450 m2 útiles en torre

Galería 14 m de altura en primer piso

- Otros

20 ascensores

1350 estacionamientos

24 bodegas

Helipuerto doble

Page 3: Titanium la portada

EmplazamientoIsidora Goyenechea 2800, Las Condes

Page 4: Titanium la portada

Acceso vehicular

Acceso peatones

Núcleos verticales

Comercio

Áreas libres

Page 5: Titanium la portada

Certificación LEEDLeadership in Energy and Environmental DesignCore and Shell

SITIO SUSTENTABLE

12 / 15 puntos

Su ubicación geográfica y altura genera vistas panorámicas a áreas verdes de la zona.

Su ubicación estratégica lo sitúa cerca de autopistas y vías intercomunales y troncales de Santiago, permitiendo una conexión directa al resto de la ciudad.

La estación del metro Tobalaba se encuentra a pocas cuadras y circulan por el sector buses troncales y locales.

Al estar rodeada de múltiples servicios, bancos, restaurantes, comercio, se produce una sinergia entre ellos, un ahorro en desplazamientos.

Page 6: Titanium la portada

SITIO SUSTENTABLE

ENERGÍA Y ATMÓSFERA

8 / 14 puntos

Optimización de la eficiencia energética para reducir los impactos ambientales asociados al consumo excesivo de energía hasta en un 35%

Esto se logra principalmente bajando los consumos de climatización con equipos de última tecnología y cristales de alta eficiencia térmica que maximizan el paso de luz y minimizan la radiación solar.

El consumo en iluminación se logra con una eficiente distribución de planta, orientación, calidad de cristales y diseño de fachada.

Certificación LEEDLeadership in Energy and Environmental DesignCore and Shell

Page 7: Titanium la portada

SITIO SUSTENTABLE

ENERGÍA Y ATMÓSFERA

CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR

8 / 11 puntos

El sistema de climatización optimiza el ahorro de energía e incentiva su uso responsable, y que además permite enfriar el edificio por medio de la ventilación nocturna.

Estrategia:

Evitar uso de solventes químicos.

Mejora de las tasas de ventilación un 30%

Control de humedad y aumento de filtrado.

Beneficios:

Aumento del valor de mercado del edificio.

Mejora en la productividad

Disminuye el ausentismo laboral

Certificación LEEDLeadership in Energy and Environmental DesignCore and Shell

Page 8: Titanium la portada

SITIO SUSTENTABLE

ENERGÍA Y ATMÓSFERA

CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR

AHORRO DE AGUA

5 / 5 puntos

Aprovechamiento de la condensación de los equipos de climatización para el riego y control en la evaporación de los espejos de agua.

Paisajismo eficiente en uso del agua reduciendo hasta un 50% de consumo por técnicas eficientes de riego.

Ahorro de agua sanitaria hasta un 40%. WC de doble descarga de 3 y6 litros. Griferías con control de caudal, temperatura y aireadores.

Certificación LEEDLeadership in Energy and Environmental DesignCore and Shell

Page 9: Titanium la portada

SITIO SUSTENTABLE

ENERGÍA Y ATMÓSFERA

CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR

AHORRO DE AGUA

MATRIALES Y RECURSOS

3 / 11 puntos

Considera la recolección de desechos de plástico, papel, cartón, metal y vidrio para reciclaje.

Material Regional: mínimo de 20 % de todos los materiales, sean extraídos, procesados y fabricados dentro de un radio de 800 Km. del proyecto.

Madera Certificada: mínimo de 50 % de la madera usada sea certificada por el Forest Stewardship Council.

Certificación LEEDLeadership in Energy and Environmental DesignCore and Shell

Page 10: Titanium la portada

SITIO SUSTENTABLE

ENERGÍA Y ATMÓSFERA

CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR

AHORRO DE AGUA

MATRIALES Y RECURSOS

INNOVACION EN DISEÑO

5 / 5 puntos

TOTAL: 41/60 puntos

GOLD

Objetivo

Evitar el recalentamiento del entorno producto de materiales absorbentes de calor.

Mitigar el efecto invernadero por piso.

Estrategias

Estacionamientos 100% subterráneos.

Uso de materiales de alta reflectividad y baja absorción.

Aumento de áreas verdes y espejos de agua.

Certificación LEEDLeadership in Energy and Environmental DesignCore and Shell

Page 11: Titanium la portada
Page 12: Titanium la portada

Diseño del edificio para aprovechar las corrientes de aire de la zona.

Ubicación de terrazas cada 3 pisos.

Climatización

Ingreso de radiación solarVentilación lateral, naturalDisipación de calor Extracción de aire Dinámica de flujos

Page 13: Titanium la portada

Sala de climaUMA: unidad manejadora de aire

Inyección de aire

Extracción de aire

Disipación de calorVe

ntilación

Page 14: Titanium la portada

Aire acondicionadoSistema VRV, volumen de refrigerante variable.La solución proviene de un sistema de refrigeración adaptado para producir aire acondicionado.

Page 15: Titanium la portada

Elementos del sistema

Unidad externa

Unidad HR

Fancoil

TRANSPASO DE CALOR

CALEFACCIÓN

DESCARGA DE CALOR

ENFRIAMIENTO

Page 16: Titanium la portada

plano climatización

Page 17: Titanium la portada

plano extracción de aire

Page 18: Titanium la portada

plano refrigerante

Page 19: Titanium la portada

plano refrigerante y inyección de aire

Page 20: Titanium la portada

Muro cortinaEntre la estructura y el panel hay un espacio que permite que el aire caliente sea extraído mecánicamente, aportando a un manejo controlado y con menor gasto energético de la temperatura interior.

Page 21: Titanium la portada

Termo-panel

• Cristal laminado de 5+5 mm

• Lámina PVB de 0.38mm Cristal de baja emisividad AGC Stopray Vision 50.

• Espaciador de 10 mm + cristal interior crudo de 12 mm.

Page 22: Titanium la portada

Sistema recuperación de aguaEl agua baja desde cada piso por tuberías que llegarán a los espejos de agua. Desde ahí se trasladará a un estanque de compensación de agua desde donde se verterá a las bombas de riego o al alcantarillado.

118 m2

254 m2

625 m2

Page 23: Titanium la portada

plano agua fríapiso 23

Page 24: Titanium la portada

plano agua fríapiso 23

Page 25: Titanium la portada

Los equipos, energéticamente eficientes, son alimentados con dos subestaciones eléctricas que distribuyen electricidad en baja a los usuarios.

La iluminación de espacios comunes es en base a tubos fluorescentes T5 y ballast electrónicos, mientras que para el exterior se utilizó tecnología LED.

Iluminación

Los tubos T5 son la evolución de los tubos fluorescentes convencionales. Dentro de sus principales ventajas destacan el doble de vida útil, una mayor eficiencia lumínica y menor presencia de elementos tóxicos como mercurio.

Los ballast electrónicos son los que vienen a reemplazar los antiguos ballast electromagnéticos, permitiendo ahorrar hasta un 40% de energía. Además, eliminan el parpadeo inicial y permiten un encendido instantáneo.

La iluminación LED es de bajo consumo, ahorrando entre el 70% y el 95%; tiene una larga vida útil y utiliza en 90% de la energía para producir luz y no calor.

Page 26: Titanium la portada

plano iluminaciónpiso 23

Page 27: Titanium la portada

plano fuerzapiso 23detalle sala de aire acondicionado

Page 28: Titanium la portada

plano enchufespiso 23detalle enchufes en pilares

Page 29: Titanium la portada

Seguridad

Page 30: Titanium la portada

Ascensores

Miconic 10 Schlinder Selección basada en el destinoAlta Velocidad

Sistema convencional

Page 31: Titanium la portada

plano detección humo

Page 32: Titanium la portada

plano detección humo

Page 33: Titanium la portada

Sprinklers

Secuencia de funcionamiento:

1 se activa en presencia del calor: el rociador es un detector de incendios.

2 descarga agua sobre el fuego tan pronto como se activa: el rociador es un extintor de incendios.

3 si el fuego es intenso y no es controlado por el primer rociador, se abre un segundo y un tercero, si fuera necesario.

4 rara vez se activan más de cinco rociadores, ya que el fuego es controlado antes de que eso ocurra.