93
tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , Jlh1CUADOR ------- _ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: tO- os - ! PROCESO N"3 /Q CUERPO No. 1 - 03$- _______ .., ........ _ ____ ____ __, r-¡:¡p{) DE RECURSO: h- . ·-------"-----1 , j DEFE:\JSOR: ·------· l . E!€ctoral 1 t:'Qm.lcilio Judicizl Electrónico: l -- , 1 ACCIONADO: . [JFFENSOR: ¡ ¡ . \ E.\ec.to:co.. , . 1 La:;íllem C:mten\':oso Electoral j Domicilio JudldalEte"<.Jrónico· ---¡ 1 . ____ __L_ _________ _, ___ j l OTROS INTERES.<-\DOS: .. · .. l l .. . - ·-·--·-·--------. ------------·-·-------1 l ORGt\NISMO DEL QUE RECUnRE: j r Pa;;;quia: í Canto;· .. -·-- 4 I'Pro.;irda: --- , l_M.a.mk.r__ . _j. rece ión: . 1 ¡ 1 . - -------¡ 1 1 Correo e!e(trónico: . SECRETARIO RELATOR: 1 1 . U. Dooe\Cis. .. \va.V\ 'bsCQ.\rl j_S)¡¡¡.. Tlw\A. _,___________ _ __ ¡ 1 OBSERV!\CIONES: t f i \ 2 "2.4>\ o · 1 '------···---------·---.. -----·-..

 · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

tj' ., ¡

FECHA DE INGRESO:

, ·t~ Jlh1CUADOR

------- _ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL

ORIGINADO EN: ·'--'~·

f---·---~ tO- os - o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O..L.....w..:.'n~--------i ! PROCESO N"3 S_~ /Q CUERPO No.

1 - 03$- faJ~t......_Q_~ _______ ..,........_ ____ --_A_-____;:..(0_Vl_o~J) ____ __, r-¡:¡p{) DE RECURSO: h- ;..,e~ac; ~~---....,..------·-¡- . ·-------"-----1

, ~ACCIONANTE: j DEFE:\JSOR:

C.tiLY\~. Locg~ ~J<Jlté(': :~~!L-_¡_ ·------· l . CasiUeroCont~n<i<rs<" E!€ctoral 1 t:'Qm.lcilio Judicizl Electrónico: l L----~ -- ---~

, 1 ACCIONADO: . [JFFENSOR: ¡ ¡ . \ _¡

~ús~a.._No.c~Qüa.\ E.\ec.to:co.. , . 1 La:;íllem C:mten\':oso Electoral j Domicilio JudldalEte"<.Jrónico· ---¡ 1 . ____ __L_ _________ ~· _, ___ j l OTROS INTERES.<-\DOS: .. · .. l l . . . - ·-·--·-·--------. ------------·-·-------1 l ORGt\NISMO DEL QUE RECUnRE: j

r Pa;;;quia: í Canto;· .. -·-- 4 I'Pro.;irda: --- ~--~ , -----~>o ~)~c.e.n1e) l_M.a.mk.r__ . _j.

Dí rece ión: . 1

¡ 1 -~ . --~ - -------¡ 1 T~W: 1 Correo e!e(trónico: .

l~~z: ~ SECRETARIO RELATOR:

1

1

. U. Dooe\Cis. ~o~vrte:1o. .. \va.V\ 'bsCQ.\rl ~~"' j_S)¡¡¡.. Tlw\A. ~A-6. _,___________ _ __ ¡ 1 OBSERV!\CIONES: ~ t f

i ~~B', ~o \ 2 ~~~ • "2.4>\ o · 1 '------···---------·---.. -----·-.. -~---------------·----·--

Page 2:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

:t...-

(

....

l (.

....

~ utto J 3,.,

-- 7- l / oorr{JQ :...

Í'lf.....:aataa. M:IJ.&I)(.Iil f1•enciomie-n~ PoUUco

/,.·•·-·-.,. .. ~·~.·,,.·

<;€·:~~::~:.~· A~¡j· ~?¡ .~~ \

':( .·.·., ••• ) ;,, 1,

\ . . '. \ '" ' ( . \ ¡ ' ) "''\ • •,:· 1"'

Difti'Ceióa ck- fimGii;z;oclón del

\r.'>.. . ,./. ·' OFICIO CIRCULAR N° 020-DRtP~~NE;:;2QU9

Quito, 16 de juntó de 2009

Señores Directores DELEGACIONES PROVINCIALES ELECTORALES Presente.-

Señores Directores:

Adjunto al presente remito a ustedes los plazos para la presentación de cuentas de la campaña electoral de las Elecciones Generales 2009, a fin de que a su vez se haga conocer a los Tesoreros Únicos de Campaña de los Sujetos Políticos que inscribieron candidaturas para participar en dicho proceso electoral, además sugiero que se difunda también el Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, que en días anteriores les fue remitido por la Secretaría General.

Dr!'Fabricio Cóndor Paucar RECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

.....

~~~:: : ';¡·'''

.;:-:;,·

¡g- o6 . ..tro rr 3 \~'VO t' ';::: CA. .;-1) ,.....

<.) - ""'

c¡t ()\..k'?

......... -.... ~--·- ... --._...__ ... ~-... -......--.......--~--C,jUw <:;""""""..,¡Roo~ N3l.-I.U '! ~~~....,

feM.:.s~ 2 9l'l9:t~ ,' 2:2<6() 5.:!0

W-,{110!-,'j!QV,~

Page 3:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

1~ ~ 1t

-oZ- ( dUT?) 00rtfJ033

··" ....... ~-.... ··~ ..

k'I"''-IC.V..A '0111 H:I.LIIMM

L!'

• :"

tl· (..

6. •\

~~~

~El Tesorero Único de Campaña que representó únicamente a las dignidades de: Binomios Presidenciales, Asambleístas Nacionales, Asambleístas Provinciales, Asambleístas del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales, electas el 26 de abril de 2009, deberá liquidar y presentar las cuentas de campaña dentro de los siguientes plazos:

DESDE HASTA

27 DE ABRIL DE 2009 25 DE JULIO DE 2009

[;l.~';'-1ª11etle·l{I~~l;"t1!

DESDE HASTA

26 DE JULIO DE 2009 24 DE AGOSTO DE 2009

Y El Tesorero Único de Campaña que, a más de representar a las dignidades de: Binomios Presidenciales, Asambleístas Nacionales, Asambleístas Provinciales, Asambleístas del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales, REPRESENTÓ TAMBIÉN A LAS DIGNIDADES DE PARLAMENTARIOS ANDINOS Y/0 MIEMBROS DE LAS JUNTAS PARROQUIALES RURALES, electas el 14 de Junio de 2009, deberá liquidar y presentar las cuentas de campaña dentro de los siguientes plazos:

DESDE HASTA

15 DE JUNIO DE 2009 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

DESDE HASTA

1:3 DE SEPTIEMBRE DE 2009 12 DE OCTUBRE DE 2009

• ~ ,-·•-.--···• .. ' ·•--..,_....-,__.~_.,.. .• ...,.,...,_.,..._,.,~.,......• . .,, . .,....~...-..v.-r.-•..,..._....,.......,., . .,.,._. __ _.~ .. ~,...-"" ____ , .. _.,..,,.._ •. ~~- ... ~- .. -·~··-· _, ·•,

:: . .:~iltot .u...,.,~.,....,.l ._L>tt A. ,.~::t-~- 1 ~j '1 Bn,..m ~diwnt"J f~il : ~5-i ¡ 'n'?97q ,· i "25(1 ~lO

t'/~vr,•, 1 .r"le .;¡otr,-f<

.~­

ii.f.h

Page 4:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

·~

¡''1~'í :.;p

-~- L ~ J ot}lrv034

HJii~RJC:A-31 H:IL&tKH

Dite'G-GHim: de fi.fCGiiza(;;ión d;Cl"l riY1an,ciew mie-nto PoHUco

1!::

• ~ ~

• ¿

.•.. -~

El expediente de cuentas debe ser presentado por el Tesorero Único de Campaña, con toda la documentación sustentatoria del movimiento económico de la campaña electoral, en documentos ORIGINALES, debidamente foliados, previo a su entrega en la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Electoral, según el caso. El expediente será presentado en una o varias carpetas, con identificación clara del sujeto político, tesorero único de campaña y las dignidades a las que éste representó .

La Secretaría General del Consejo Nacional Electoral y las Delegaciones Provinciales Electorales en el ámbito de su jurisdicción, serán las únicas responsables de recibir el expediente de liquidación de fondos de campaña, quien verificará y foliará toda la documentación entregada por los sujetos políticos.

El artículo 26 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, establece que el expediente de cuentas contendrá OBLIGATORIAMENTE en orden secuencial, la siguiente documentación:

a) Un formulario de liquidación de fondos de campaña electoral por cada dignidad a la que represente el Tesorero Único de Campaña, suscrito por: el representante legal del sujeto político, el Tesorero Único de Campaña y el contador autorizado, el cual contendrá una certificación de que la liquidación de fondos ha sido elaborada de conformidad con el balance general, el estado de resultados y todos los documentos de soporte contable;

b) Hoja de trabajo de ingresos y egresos diseñada por el Consejo Nacional Electoral;

e) Certificación que las liquidaciones de cuentas han sido conocidas y aprobadas por el candidato o los candidatos, por el correspondiente organismo fiscalizador interno; y, por la organización política o alianza que patrocine la candidatura, la misma que deberá ser suscrita por el representante legal del sujeto político y Tesorero Único de Campaña;

d) Balance General con información correspondiente al periodo comprendido entre la apertura de los registros contables y el plazo establecido en el artículo 11 del Instructivo para la Presentación,

_ ........... _ .. ..._,~ ....... -._ ................... ~ ........ ~.,-- ,........., __ ..................... ·-...~----- '·' ·'· ,,._ .... ·- .. -.--{:;,.~1" G..-n~<oddll'h.'>~:« N~_¡..1 ~)y ~"'"••di<tnt>

1df.: 59'?. 2 9n~7,, 12 l>!il} S liJo 2

~~ .~·

~\y··'

Page 5:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,. ...._,

• l

,, -~

~ ¡·ii:~:¡:· !(/!l.J -.r

~t-- {~/A-o)

oorrv035

'D·itl;.~lón de fi.te.aiix·aoeion d~l fit:~~a«-eia m ie-tdo PoUUc;(D

' ~ - ,·

L._,_,)(;_.,.) , ·: .. : .,;~~ r:r~,\.:;-,'~ ·-, _:., .. ..-~-·--- ..• ,.,/. \

. // : "'<~ '····\~;~\~. -~· 1 ·,, • ' ..... ~ • ; :

H.t..,~ILI=-.4 :IHllr!IJA&x.M

<·~·e. , ·. 1 • .... ,. ro4 r;tt~rLtX-:<:ul..,_

Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Eleci~·~~-L~~;·;~ileso Electoral 2009, para la liquidación de cuentas. Deberá llévaria-'firma de responsabilidad de un contador autorizado y del Tesorero Único de Campaña;

e) Estado de Resultados correspondiente al periodo comprendido entre fa fecha de apertura de los registros contables y el plazo establecido en el articulo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, para la liquidación de cuentas;

f) Libro diario que cubra igual periodo;

g) Libro mayor general y anexos a los estados financieros;

h) Comprobantes de Contribuciones y Aportes prenumerados (formato diseñado por el Consejo Nacional Electoral), los mismos que contendrán la información completa de los datos solicitados;

i) Comprobantes de. Ingreso prenumerados (formato diseñado por el Consejo Nacional Electoral), ordenados en forma secuencial y cronológica, que cubra igual periodo con los respaldos que prueben el ingreso de los fondos a la cuenta bancaria única electoral;

j) Comprobantes de Egreso prenumerados (formato diseñado por el Consejo Nacional Electoral), ordenados en forma secuencial y cronológica que cubra igual periodo, con las facturas y demás documentos de respaldo, que justifiquen la adquisición de bienes o fa prestación de servicios;

k) Estados de cuenta y conciliaciones bancarias del periodo que cubren los balances;

1) Certificación de cierre de la cuenta bancaria única electoral;

m) Copias de los formularios de declaraciones de impuestos por IVA, por Impuestos a la Renta y las correspondientes retenciones en la ·fuente de todo el periodo contable correspondiente a la campaña electoral;

n) Certificación de la organización política de que la contribución para la campaña electoral, en caso de haberla, consta en el respectivo presupuesto;

o) Listado completo con el detalle de los aportantes; y,

p) Certificación del sujeto político de haber liquidado el saldo sobrante, en caso de que exista, y consecuentemente, los documentos que justifiquen dicha liquidación.

~-- --- .,,... -"o..• '?N".-_._,...._...~·-·- . :~ ......... ~-.----····-----~...._ ... , _ ___.... ..... ...._.,..._.. ___ - ~- .·--···· •. .. . ............. , ...... ....._~~ (.<JI~ G.,.-n¡¡<•'~,¡ ~.:;~..¡ ~<Jp,. 1 >J '1 fj;n~m.r,.!!ío~~rw

'!'4-Jf.: 59!! 91:297-~ i 1 ""J.·f_;i) !i ?r1 lo'.I•.•.'I.•.J rnta-rrr...._, ....

.., )

Page 6:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

-s-- r~~uuuozo ·-,J

/

\ :''. '¡ ':_·

1 Rt:PUaUCA DEL E.CU,DOR

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

SECRETARÍA GENERAL

.... ,_...,

• l

' .,

OFICIO No. 0110-SG-TCE-2009 Quito, 20 de octubre de 2009

! i~U~~b$_.;. '~~üt.~·~~ ~~~ ~Ec:~·--.,,"~ 1

.. :n_~t\C\.tQ o ·e · \ · ·· ·--

F'Eeh ....... --- .. .t, - '~ref' T4iJj' :· ... u.; ... ~L-. HORA ..• C ~-AD.rutorro:... tx F~S\·~-~LL: ---- .. : Licenciado .

Omar Simon Campaña PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Presente.-

De mi consideración:

En cumplimiento a la resolución del Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, adoptada el 20 de octubre del año en curso y que trascribo a continuación, me permito devolver los expedientes de los Tesoreros Únicos de Campaña que fueron recibidos en esta Secretaría el 15 de octubre de 2009, para los fines legales pertinentes:

PLE-TCE-406-20-1 0-2009

EL PLENO DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

Considerando:

Que según los numerales 3 y 1 O del artículo 219 de la Constitución de la Re­pública del Ecuador, corresponde al Consejo Nacional Electoral controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que pre­senten las organizaciones políticas y los candidatos, así como también, ejecu­tar, administrar y controlar el financiamiento estatal de las campañas electora­les y el fondo para las organizaciones políticas.

Que ante la vigencia de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políti­cas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, que dio paso a un nuevo régimen jurídico electoral, es necesario aplicar dicho cuerpo normativo.

Que el numeral 5 del artículo 25 de la Ley Orgánica Electoral y de Organiza­Clones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, esta­blece que entre las funciones del Consejo Nacional Electoral se encuentra la de controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver, en sede admrnistrativa, sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y los responsables económicos y remitir los expedientes a la justicia electoral, si fuere del caso.

Tnbunat Contanaoso [rectoral rTCE) Jos!! Manuel Abasc.¡¡l No 3i -49 y Portete Ou110 Ecuador Tell ::!8 15 0001 1A 15 0191 1BOO B.O 823

;-:;¡~ .. ~- : .. _,_ .. ___ ,. .... ~-·

N-,c~ -e~~ _, . ,-""',

' ,..,, ·:~f1,::.t

.r: ~ 1...:...:..

~ '_..· .....;

~q 1 '_ -. - -":- ."':- ~

1

1

11

1

i Ji

¡¡

Page 7:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,·~·¿;· úi~'.i'i;;;;¡-< á '. ,, ..) _,..."'--·~ ...tJ/ ' '·

~: r-:"1-,.. ~"' '. <·'· ~~:;::/ .;~~,. \:< . "1 ·,,,.di"-, ' ,J: 1 B U

....... ~~~·~p<.. ~1 l ·~· 1 ... ,. - , ...

-b-(~u) 0011{;021 t ,.

-,¡.;_'

:E:PU!HJCA OEL EC\JAO'

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

SECRETARÍA GENERAL , ~~ ( .· {?J!f \ ,"') SO! j

·. ::.\ e _,,,. · ).J;) l1

~-

• r

A ~

Que los incisos primero, segundo y tercero del artículo 211 de~~~~;,;¡t¡:Ya 1

Democracia, dispone que el Consejo Nacional Electoral ejerce las furiCion~és de ¡'

control que en esta materia contempla la Constitución de la República y la Ley; / y, tiene la potestad de controlar, fiscalizar y realizar exámenes de cuentas en lo 1

relativo al monto, origen y destino de los recursos que se utilicen en las cam­pañas electoralts. Esta disposición no limita las funciones y atribuciones del Tribunal Contencioso Electoral para la revisión de las decisiones del Consejo Nacional Electoral y la determinación de responsabilidades por infracciones electorales.

Que el primero y segundo incisos del artículo 231 del mismo cuerpo legal, es­tablecen que la presentación de cuentas la realizará la o el responsable del manejo económico de la campaña electoral, ante el órgano electoral competen­te; y, que en Jos casos en que se participe exclusivamente en elecciones de carácter secciona! el responsable del manejo económico de la campaña electo­ral realizará la presentación de cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o su delegado, quien procederá a su examen y juzgamiento.

Que el artículo 234 del mismo Código dispone que, fenecidos los plazos para la presentación de cuentas de la campaña electoral, el órgano electoral compe­tente (Consejo Nacional Electoral o su delegado) procederá, de oficio y sin ex­cepción alguna, a sancionar a los responsables del manejo económico que no las presentaron y/o a los órganos directivos de las organizaciones políticas que tampoco lo hicieron, de acuerdo a lo previsto en esta Ley.

Que el artículo 366 del Código de la Democracia señala que corresponde ex­clusivamente á/ Consejo Nacional Electoral, el control del gasto electoral de las organizaciones políticas .

Que el artículo 367 del Código de la Democracia establece que, concluido un proceso electoral, dentro de noventa días, las organizaciones políticas presen­tarán un informe económico financiero al Consejo Nacional Electoral, que de­berá contener, al menos, la fuente, monto y origen de los ingresos y el monto y destino de los gastos realizados durante la campaña electoral.

En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales,

RESUELVE:

Disponer que a través de la Secretaría General del Tribunal Contencioso Elec­toral, se devuelva al Consejo Nacional Electoral los expedientes que haya remi­tido, en relación a la omisión de los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas o alianzas, de presentar las cuentas de campaña en el proceso electoral 2009; a fin de que dicho órgano electoral, resuelva en sede administrativa y. de ser el caso, imponga las sanciones que correspondan, de cuya resolución se puede interponer el recurso de apelación ante el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral.

¡; ;¡

'1

1

Tnbunal Contenc1oso Electoral (TCE) Jase Manuel Abascal No 27 .<!9 y Por1e1e Oul!o E cuadcv

Page 8:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

1 •• ~-·'·

• .,.

1• ""':" '

-1- { ~) ~'~~ -,_. .... ~ .... .,_ ' J.·

/<·~.:: .. '-~.::':~.~-~::.t;;>, ¡

0011 ~o;; 2 /:';.'/ ":":<m TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL ( .·-'( .. ·''! \~:.\ Rl UNA

S # G i, ':: \ r , .· . J 2. ú.a:TC> ECRET ARIA ENERAL \ ''· \ ·,; <¡, :1,. 1 .:..: i

\''>''· '· / ~ 1 ·>_:~;~·;·;-r-Í~ ;·~~/

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sest<5ñes del Pleno del Tribunal Contencioso Electoral a los veinte días del mes de octubre de 2009.- Lo Certifico f).- Dr. Richard Ortiz Ortiz, SECRETARIO GENERAL DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.

Atentamente, ~

//.·:-~ i :,::. N Ll {/#.~ / C' ·~· ..... ,,

......+---.. {;- //;:.,._, ~~:,.-;">_>: ._) ~· \

(:p. í / ....¡ f,' t;·-.... :.:,'1>"-; :\:. ' · . . r- . "'r •·.·· . ' ) 1 1 ..... '. ~ "' -'-· . .: - . 1

1 • r :i l·:: · ~ / .• ~;; ·. · : ! ( 4?t1 ! ~- 1 --..,:,•..:·;;.,•..;;·\ ll; 1

1 G¡ {~~ ; ) _\-;:; ---~-:~ -.-- (--:..:/; \ 1 / , F 1 \~" "·f"l:<·.-·~:;T.i ·•· . .-,¡

~ . /1 ¿ \··~ .1-~'-"''""·~-": ,-.>/¡ \ ~ . '\ ·~ /

0 rd Orti IZ, \;>,..( '\:/' SECRETARIO GENERAL DEL '·-~...__-: __ ~ --TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL lpb

Tnht~nal Contenaoso Electoral (TCE)

1'

! 1 1

1¡ 1.

'1

Page 9:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

-O -\ &rfW ¿U 1 1 U o 3 6 Diteccióa de (i.tcalizacióft del

financiamie-nto Político

r// ._ ._o

REPU81.1CA DEl ECUADOR

~;·;;:·;~~ ·-~<L~ CftJ')J .. --- . ·;:,.

~~~~ ,...1>

e ••

.,

.....

MEMORANDO N° 372-DFFP-CNE-2009

PARA: Soc. Ornar Simon Campaña PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

DE: Dr. Fabricio Cóndor Paucar DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

ASUNTO: Finalización del plazo de presentación de cuentas de campaña

FECHA: 13 de Octubre de 2009

Señor presidente por medio de la presente me permito informar a usted y por su digno intermedio a las señoritas Consejeras y señores Consejeros lo siguiente:

De acuerdo a lo determinado en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, vigente a la época del sufragio, y al artículo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, el plazo para presentar las cuentas de campaña por parte de los Tesoreros Únicos de Campaña que representaron a los sujetos políticos que participaron en las elecciones generales efectuadas el 26 de abril y 14 de junio de 2009, venció el 12 de octubre de 2009, por lo que, salvo su mejor criterio, me permito solicitar a usted, y por su digno intermedio al Pleno del Consejo Nacional Electoral, se notifique a los Tesoreros Únicos de Campaña que no presentaron dichas cuentas, mediante una publicación en los diarios de mayor circulación a nivel nacional, de acuerdo al texto que me permito adjuntar.

r. Fabricio Cóndor Paucar !RECTOR DE FISCALIZACIO

FINANCIAMIENTO POUTICO

Adjunto: Lo indicado .

.-':.'':.' •·. ~'· ... ; .. 1 -J,,

:4~ -

r--r -.~ ... <;.. •

... __ • J. "1 -"--.

Av. 6 de dkiernbte N3l· T 22 y Bostnediaooo lelf.:5931457 101.:2457110

WW\JU,(.rle.g~.)V.t!'l

rn ! ' ' ' ; ·: ; i 1 ·- t, \ l

.l ·: :; ! .

. ' ~ .. , • :J •

!:~: ;_j ~---

,.__, t :•

( )

( ' - ·•

¡;

1 ) ' ...!J

't'·----"'·\ (

-'' • >

'' -... ·'~ :: ...

L_: ~ . ' ':':: · ... ~"', ::-.:.::.

""' -

Page 10:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

4\. ...... ,

• ~

-~~

-9- (·~J l{' , r.........- ..... ,_

oo.E~ 1 S<>Ctélalio Genetal 00tl(JQ39 ¡f}\0;~;-J .... ~-~... l .. ·, r '·

~ 1.1· '

~ ;~0'.. ,<;', 1 ~ Ref~~ECU\:'\\ 1.

0 ·"jr> ~ :

7

PARA:

\r<' (' .. ' J :;:'1 '('l ·- ·\'j· ~, ·~.y,<' . "., ' ~- 1 . )'- ,// '~

O 4p ,.,,..

00353~~\"'· ,

NOTIFICACION No.

SEÑORES PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y CONSEJERAS /0 DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL COORDINADOR TÉCNICO INSTITUCIONAL DIRECTOR GENERAL DE PROCESOS ELECTORALES DIRECTOR DE FISCAUZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍllCO DIRECTORA FINANCIERA ~J

( \ ~ J'l\ ~~ / l

DIRECTOR DE RELACIONES INTERNACIONALES

DE:

FECHA:

SECRETARIO GENERAL

Quito, 16 de octubre el 2009 Cv. l if'l~y ( f

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Ustedes que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de jueves 15 de octubre del 2009, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-5-15-10-2009

"Visto el memorando No. 372-DFFP-CNE-2009 de 13 de octubre del 2009, del Director de Fiscalización del Financiamiento Político, el Pleno del Consejo Nacional Electoral dispone al Director de Comunicación Social, publique en el Diario La Hora, de circulación nacional, la siguiente resolución:

"EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

CONSIDERANDO

Que, el artículo 219 de la Constitución de la República del Ecuador en el numeral 3 establece que una de las funciones del Consejo Nacional Electoral es controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y Jos candidatos; y, de igual forma en el numeral 6 se faculta a este Organismo, reglamentar la normativa legal sobre los asuntos de su competencia;

Que, el artículo 15 del Régimen de Transición, facultó a los órganos de la Función Electoral para que apliquen todo lo dispuesto en la Constitución, la Ley Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre que no se oponga a la Constitución de la República del Ecuador y contribuya al cumplimiento del proceso electoral, además se facultó que, en el ámbito de sus competencias dicten las normas necesarias para viabilizar la aplicación del nuevo ordenamiento constitucional;

Av. 6 de Diciembre N33-122 y Bosmediano Telf.: 593 2 457101/2 457 110

www.c~.gov.ec

;V CONSEJ~ NA-ciOI\lAL/ ~. ElECTORAl

CNF D F F p 1 Fecha.· .¡.5'.,.._/.Q._-:_Q¡ _____ . j

~~~;,·c~·;,;)~~----.-~Ctf;¡_·.-~~----. j R .C .r:· J' E-l 1 JT'fl r:.

~' \-

Page 11:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

r-- { t) ·- (~) {'Ú ,·

..- ~\:e";:': " ·. tY·<~

ourrv040

"

! "/'' ,_ :'·· \ · .•

'¡ . \ :_,

i .• ~ • •• • ~ :-~. J e~ Se-ctetatia GG'ne-tal

CONSEJO NACIONAL El.ECfORA.L . \ ( . \ l·; /. j REPÜIIIJCA~~ / ~> /

A..'

• é

' 1

1 ,...

Que, el artículo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, establece que en el plazo de noventa días después de cumplido el acto del sufragio, el responsable del movimiento económico de la campaña, liquidará los valores correspondientes a ingresos y egresos de la campaña electoral y presentará los mismos ante el organismo electoral competente en un plazo de treinta días adicionales;

Que, el artículo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, determina que si transcurrido el plazo señalado en el artículo 29 de la Ley ibídem, hubiere responsables del manejo económico de la campaña electoral que no hayan consignado en Jos organismos electorales competentes la liquidación correspondiente, éstos los requerirán para que lo hagan en un plazo máximo de quince días, contado desde la fecha de notificación del requerimiento;

Que, el artículo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, establece que el Tesorero Único de Campaña que haya representado únicamente a las dignidades de Binomios Presidenciales, Asambleístas Nacionales, Provinciales y del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales, deberá liquidar las cuentas dentro de los noventa días después de cumplido el acto del sufragio; si el mismo, adicionalmente representó a las dignidades de Parlamentarios Andinos yjo miembros de las Juntas Parroquiales Rurales, deberá liquidar las cuentas de campaña en el plazo de noventa días después de cumplido el último acto del sufragio;

En uso de sus atribuciones constitudonales y legales.

RESUELVE

Conceder a los Tesoreros Únicos de campaña, que representaron a los sujetos políticos que participaron en las elecciones generales efectuadas el 14 de junio de 2009, que no han presentado las cuentas de campaña respectivas, el plazo máximo de quince días, a partir de la presente publicación, para que presenten las referidas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Electoral que corresponda.

Se recuerda, además, a los Tesoreros Únicos de Campaña, que de no darse cumplimiento a lo señalado anteriormente, se remitirá el informe pertinente al Tribunal Contencioso Electoral para que proceda conforme a ley.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del

1

Consejo Nacional Electoral a los dieciséis días del mes de octubre de dos mil nueve.­Lo Certifico.-

1 La Directora Financiera realizará las erogaciones que sean necesarias, para cumplimiento de esta resolución".

\' ,;,<'/.._ ..... , ... ___ ~·1; "'~",/ ... ·,,4,t¡¡ :¡ ¡;E~,..> '-.....:. _____ _

---------------------------~----- --------------~

Av. 6 de Diciembre N33-122 y Bosmediano Telf.:593 2 4S7101/l4S7110

www.cJitlgov.ec

Page 12:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.-.. ~

• ~:·

·n·

eRE)\ CONSEIO NACIONAL El.ECTORAL •

11- ( ~)

0UHúü4l Jectelatía Genetal " REPúlluCA DEL ECUADOR

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nacional Electoral a los quince días del mes de octubre del 2009.- Lo Certifico . f) Dr. Eduardo Armendáriz Villalva, SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO NAOONAL ELECTORAL. ,,

Dr .. E~ardo Arméndáriz Villalv~ .. SECR ARIO GEN.ERAL .. DÉL CON EJO -NACIONAL ELECTORAL /nm ·

C(:<T· :cj: {1 •

r \ ~. : ·' ..

_.,:----·-·

i :·, .. :'.L

·t 1}

f~', :.J ·j ,_; t}

., ¡, .. ,[_ ~~

--~

d' cJI"""""

------------------------ -·--------Av. 6 de Diciembre N33·122 y Bosmedlano

Telf.: 593 2 45710111457 110 www.c1\J.gov.ec

Page 13:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

-~ ' '"'

• • ·~

--,,

~ ' "'" e o 0~;;¿4 2 -t2

Diteccióft de n,caliución del rinoftciamieftto Político al -LC~

~-~~ ~

'.=·,~-·~ e ~- .. -·, {:':"" i ··-.!l!d,.__¡.;;;:......._t,

...... ,.;~~-~., t.,,., • .; .. ¡J .~:~cr-~"i!.~ ....oa..K:Aon KUADOII

MEMORANDO N° 388-DFFP-CNE-2009 ' (J ......... ~ .......... ,....,"'

~ L,;,. ... ~ ;... ..J' 4..-...)

PARA: Soc. Ornar Simon Campaña PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTO

DE: Dr. Fabricio Cóndor Paucar DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

ASUNTO: Notificación a Tesoreros Únicos de Campaña.

FECHA: 19 de Octubre de 2009 .

Mediante resolución PLE-CNE-5-15-10-2009, el pleno del Consejo Nacional Electoral resolvió conceder a los Tesoreros Únicos de Campaña que no han presentado las cuentas de campaña correspondientes a las elecciones efectuadas el 14 de Junio de 2009, el plazo máximo de quince días para que presenten dichas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Electoral que corresponda.

Se dispuso además que el Director de Comunicación Social, publique la resolución antes citada en el Diario La Hora, de circulación nacional, sin embargo por información del departamento de publicaciones del diario antes mencionado se indica que la circulación de ese medio de comunicación escrito es en doce provincias del país.

Por lo expuesto, señor presidente salvo su mejor criterio y el de las señoritas Consejeras y señores Consejeros, me permito solicitar que la publicación que se va a efectuar en el diario La Hora, también se la realice en los diarios El Comercio y El Universo .

Atentamente,

1 -::--··.

~r~ :-:¿... ·~- ... - J. ~ --.:..

Df. Fabricio Cóndor PaucCll"____.. DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POlÍTICO

Av. 6 d• didembre N33-1 22 'i Bosmll!'diano Telf.: 593 2 457 101 12 457 110

www.r'le.gov.ec

---·-···--·-· -- ·-

Page 14:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~

e • .;-

~-. ..,f

e: M)) Secretaría General

-13-(~)

ounv04J ~ ir:.:::::.¡r ~~ )t"

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL RU'UBliCA Da ECUADOR

rj

1

PARA:

DE:

FECHA:

, NOTIFICACION No. O O O 3 55 1

SEÑORES PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y CONSEJERAS /0 DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL COORDI'NADOR TÉCNICO INSTITUCIONAL DIRECTOR GENERAL DE PROCESOS ELECTORALES DIRECTOR DE FISCAUZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POÚTICO DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIRECTORA FINANCIERA

SECRETARIO GENERAL

Quito, 21 de octubre el 2009

Para su conodmiento y fines legales pertinentes, comunico a Ustedes que el Pleno del Consejo Nadonal Electoral, en uso de sus atribudones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de martes 20 de octubre del 2009, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-12-20-10-2009

"Visto el memorando No. 388-DFFP-CNE-2009 de 19 de octubre del 2009, del Director de Fiscalización del Financiamiento Político, el Pleno del Consejo Nadonal Electoral dispone al Director de Comunicadón Social, publique en los diarios La Hora, El Comercio y El Universo, de circulación nadonal, el texto de la Resoludón PLE-CNE-5-15-10-2009, mediante la que se concedió a los Tesoreros Únicos de campaña, que no han presentado las cuentas de campaña correspondientes a las elecciones del 14 de junio del 2009, el plazo máximo de quince días para que presenten dichas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegadón Provincial Electoral que corresponda.

Una vez que se de cumplimiento a lo establecido anteriormente, la Directora Financiera realizará las erogaciones que sean necesarias para el pago de dichas publicaciones".

Dado en~ ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nadonal El,al a los veinte días del mes de octubre del 2009.- Lo Certifico. f) Dr. Eduardo Armend riz Vil lva, SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL.

Atenta'men ,

~..J

1duardo Armendáriz Villalva ETARI~GENERAL DEL

SEJQ_ NACIONÁ.L ELECTORAL /nm'·· ·· ··

1 o . [ )

~ J ·u'-­¡,c>-

· -------------- ~TI::~¡? fft.'7"1'Ji':'0t~,- -:--:-:-- ----;- '\"i Av.6deDidcmbreN33-ll2yBosm~di~ng_ .----,r _ / · '·

Tr.lf.:S932'15710112457110 CF..rtrr; · ') · , t· ., -

www.ul&yov.ec dr {; .

r. / .;

O 2,~Zil!D 1

c._. ll·--··

¡¡, __ ,_ il:~. -1 : ;¡

Page 15:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,, -:--<

• ( .. .,/

"'(,

-\ ldi'4MII:ii0ll-

00Hú044 - ILf.- { éa~)

DirecciOa de ni'CGI~OGión ck-1 naeM:iomi•...to Polaif:o

OFICIO CIRCULAR N° 031-DFFP-CNE-2009 Quito, 23 de octubre de 2009

Señores DIRECTORES DE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES Ciudad.-

Señores Directores:

)11' ' ' p:J'G_)t,.?/

Por medio del presente, me permito comunicar, que de acuerdo a lo determinado en el artículo 29 de la Ley de Control del Gasto electoral y de la Propaganda Electoral, vigente a la época del sufragio, y al artículo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de la Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, el plazo para presentar las cuentas de campaña para los sujetos políticos que participaron en las elecciones generales realizadas el 14 de junio de 2009, venció el 12 de octubre de 2009, en tal virtud, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, con Resoluciones PLE-CNE-5-15-10-2009 y PLE-CNE-12-20-10-2009 y en cumplimiento al Art. 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, dispuso que se notifique a los Tesoreros Únicos de Campaña que no presentaron dichas cuentas, mediante publicación en los diarios: El Comercio, El Universo y La Hora, misma que fue efectuada el día jueves 22 de octubre de 2009, cuyas copias adjunto.

Cabe señalar, que el plazo concedido por el Pleno de este Organismo Electoral para la presentación de las referidas cuentas termina el 6 de noviembre de 2009.

ricio Cóndor Paucar DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO es

., (

.-

-,

):_'f -1 (). )éO C( (S/ +s-~

J ~~ -1" Q"'

)\0.0 '3/

. " .,-, -~----.-·.,,·-~· ----···----------· _________ ,_... __ • ____ .,,~ ...................... _. __ 4 ... -~ ... --... • ... .

c.-~G-...WileodoNll-'I$;J ~ ~diou'!<J

Telf.: S!iiJ 2 9229711 f 2 260 S.20 WWW.u!tt.'li~·H

Page 16:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,.. v-

• ',.) ...

••

... r

- 1 J- ( c¡vt-Z-UU&) Oul ,, r·,,,t:­

' \J L.. ··;!_ ,) -1- uno

i e, . ,&'

(¡?"

Publicado en .el Universo de fecha 22 de octubre del 2009 . /.<~.\~2l:.~i?~>.

-~~~ · · · _6;1 :~}·?r ''~8~:; .. ··~-~-~-~ ...... ~_ ... L~ .. ···~·ft~~!~~)' 1-: -~ ./ : . . ..

CM. a ~-tiA~ ELECTORAL . - '

j'' .,. .<':,,-<-/ ':._~'- '1 ~;:;/ QMRJQ'tMac.M. SI:SCilMM.

.· . ~ ... i.~ ·• > 1

.,:_.,éNsi.o·~~éo ~ 1. . -r :1 . . .. . . .

a... el odlculo 219 .¡, IL-ki. ~ r.....lo< en el,.,...,.,! 3 ..1ab1ece que una de las.funcioBes El_ ef · ·;· -~~ : .. ·. ·OJI~ caAfr.elorlo pro~ y eJ gasto eJectordl conocer resolver .• ~- .. '• • -~ -~ -~ m ' . . . ' . polikos- los

dida t ...L-r~.t_.._,::._ .. ---1.~: . .-:..:...--.Jj~· . ~ . .;..J.... ..... ..!..¡ can tos;~, a. '111~ ~..$0-~-1111>·_,~-c: eslé. """&"'-, r~ ................ a normativa JeaQi ~ tos~~-~*-·~~-· · ..

1 " i .. . ., -:.~· . . . --~~: . . ;.~ . . .. ... . . . . 1

~.el artí<7"lo TS def R==i~,.:i~·-9"-bs ~de le F~n Electoral para que apl-iquen todo le . . . ·. ~"--~ Or!J_ánica de Eleccrones y en fas

-~C!r~,_~=la·ae:~~Ts: · ~~~·;-"~- -~éset~· ~ ~ lo ~Íkación de1 ·-nU::

ordenomúmto comtiNdonal; .· · . )

Que, el amcutot29 d~ les le)<CO~o de é~-cht.~ Electo~al y .pe lo Propag~a . Elecforot, estCJblece CfW· en el.~ ~ Roventc!J &os después de cumpliOO eJ. acto del. sufragiO, el r~ ele! . ~ ecooómico de la . c~a, liquidará los valOres correspondientes a ingreses y egiesos. de la ~ electoral y presentará los mismos ante el orpismc:> electQ.rtal competente. en ulit plo.:zo de tremdíos adiOonafes;

-.,._eJ. cdcttlo. 3~ d.e la Ley Or-góaica de Contro' del Ga~to Electoral y de la Propaganda ElédOial, .de.termioo. q__ue si ~ido el plo~o seiiolodO en el artículo 29 de la ley ibídem~ hubiere respansele$.del maaajo econó.mco de la cOmpaña efectorol que no hayan consignado en les o~ el~alE¡s ce~ lo-liquiGiadóo correspo¡ad!enfe, éstos los requerirán poro que lo hesan- eítl l1fl pfaze ~0'-de quinte clbs. e<:ll'ltodo desde lg fecha de notificación del .. ~~~~ . .. ..

Que,. el . orftcuJo ll dellasfrllclligQ pera lo Pr~tG.ciG.n. Exornen y Resolu9ón de CI-JMlCii de Campofia Eledorcit def Proceso ElectoroJ -2009, ~e que el Tesorero Unico de Compaña

· que ~aya_repr~~~ únicCJmeRte ~ las di¡nfdaeles d8 Btnom~ ~residenciales, _Asambleísta~ No~ -Ptl$'.tfi4'Aga y del.-~ P~. ~ Muruapoles y Coacejoles, debero li~wlais cuentas dentro d&las Rovenfcl diás cfespt~és d&ctJmplido el acto del sufragio; si el mmno, adfciQftQJmente representó, a ··~en dignidodés- de Parlamentarios Andinos y/ o miembros de las Junkfs Parroquiales Rurales, deberó licp¡«far las cuentos de campaña en el plazo de noventa días después de cumplido el tíiimo. ado del- sufragio-; 1

· En ~ de sus atribuciones constitucionales y legales.

· . RESUELVE C~er a m Tesereros. Úrncos de Campaña, que representar?" ~ los sujetos politices que · partic~n • los elecoooes ~~-el 1-4 de ¡oow de 2009, que no han

. preseAIGdo ~e~~~~.-~. · · ... ·-J~ de quince dios,~· pac:tit ~la m-essnJe ~ piii!CI·:~J-..~ ~nkls mnte el ComEij~ Nac10$1ol

~ _ _ L "'---~'- _ .,~ 8)_ .. __ .··'- ·• .. J •. ~ • · r r 1

J\

Page 17:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

¡.,, ~-

• ,.._ ..

"e

_. lG V ,. . ,_;..:. 1 ~J- ( d(.e-U.·s .. ú/J) 00J't&046

-2-·-m~,.~·--, :l-,7'

~-y-~v-1;::~:.:.:} f ''> ... '"' '\

Publicado en eJ Diario la Hora de---··--- .... " ......... &if Wl.

CONSEJO NACIOIW. EI.ECTORAL

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

PLE-CNE-5-15-10.2009 EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

CONSIDERANDO

Que, el artículo 219 de la Constitución de la República del Ecuador en el numeral 3 establece que una de las funciones del Consejo Nacional Electoral es controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer

., y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y los candidatos; y, de igual ; forma·en el numeral 6 se faculta a este Organismo, reglamentar la normativa legal sobre los a5untos de su competencia; ·

Que, el artículo 15 del Régímen de Transición,. facultó a los. órganos de la Función Electoral para que apliquen todo lo dispuesto en la Constitución, la Ley Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre qoe no se oponga a la Constltúción de la República del Ecuador y contribuya al cumpli­miento del proceso electoral, además se facultó que. en el árribito de· sus competencias dicten las ~ normas necesarias para viabHizar la aplicación del Q!Jevo ordenamiento constitucional; ·~

-~

Que, el artículo 29 de la ley Orgánica de Control dét Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, establece que en el plazo de noventa días después de cumplido el acto ctet sufragio, el responsable del movimiento económico de la campafla, liquidará los valores correspondientes a Ingresos y egresos de la campaña electoral y presentará los mismos ante et organismo eJectoral competente en un plazo de treinta d~as adicionales; · ·

Que, el artículo 32 de la Ley Orgánica de Control ctel Gasto .EiectOFal y de la Propaganda Electoral, deter­mina que si transcurrido et.plazo señalado en el artículo 29 de la Ley ibídem, hubiere responsables del manejo económico de la campaña electoral q!Je no hayan consignado en Jos organismos electorales competentes la liquidación correspondlen~e, éstos los requerirán para qué lo hagan en un plazo máximo de quince dfas, contado desde la fecha de notificación del requerimiento;

Que, el artfculo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, establece que el Tesorero Único de Campaña que haya representa­do únicamente a las dignidádes de Binomios· Presidenciales. .Asamblefstas Nacionales, provinciales y 1 del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipafes y Concejales, debérá"'llquidar Jas cuentas dentro de los . noventa días después de cumP.Iido el acto del sufragio; si el mismo, adicionalmente representó a las dignidades de Parlamentarios Andinos ylo miémbros de las Juntas Parroquiales Rurales, deberá liqlridar las cuentas de campaña en el plazo de noventa dlas después de cumplldi:> e• último acto del sufragio;

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales.

RESUELVE .~ l

Conceder a los Tesoreros Únicos de Campaña; ·que representaron a los sujetos pollticos que participaron ~ en las elecciones generales efectuadas el 14 de ,P.Jnlo de 2009, que no han presentado las cuentas de 'l campaña respectivas, el plazo máximo de qufne& dias, a partir de la presente publicación, para que :; presenten las referidas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Electo­ral que corresponda.

"'" i ¡

. .·. . . -· • . . . . ¡ Se recuerda, además, a los Tesoreros Unleos:de Campaña, que de no darse cumplimiento a lo señalado !¡

anteriormente, se remitirá el informe pertinet::tfé. al Tribunal Cóntencioso Electoral para que proceda ,J conforme a ley.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nacio­nal Electoral a los quince días del mes de oetUbre de dos mil nueve.- Lo Certifico.-

Dr. Eduardo Armendáriz Villalva SECRETARIO GENERAL DEL

CONSEJO NACIONAL ELEC'fORAL

(-;"'.'· e"'> ·;::,\ ~¡ ,..; . ' i

' ; i

~>-/

Page 18:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

!"'\ 'Y

• ~ ,._

e

"r

1 T - ( c{_,{'_¿~A U-e-k/ oonv047

-3-

Publicado en el Diario el Comercio de fecha 22 de octubre del 2

··-· ..

··-';;~,~'~,~~{~~. .;,.:!' • $!-"" -lf1l..)

' ,;{'~:! . ]>

. . ' ~

..... . ' ~

.. ~ .

tres

,ret;:u~~~-a klisPr~~$i~eam-,'t{~·1tó darse--plirriiento a lo-~lado·

• -. r. '"':;,,, " &~.; •• ,¡¡. ' ,!_~ ,, .~ ·,,,,,? . ~'~~~~:~· :Dado-mlait!ij .. ~~rtoJ~~~~~iOnes:dE!I'Btenb-4~~-N'adona1 Elecmraf:a'r~~iflisd@fmesdtfootUtite~itliSf~."':'fH:~t;t- . · · 1..' , . · · -

' ·~ .. ':~: ,·_:.~• :~- .~; ····. ~··.. . ,':·:"U-:.';:)::-~~~~·· ;.~--~·\·~::i·~·;! ............ ·,.r .. :

, · . · ~~~~IJJd.;~,..vnia~ --~~~w'l.«­~~-~~

r'~-•'" ,/

l(;.·L'

. ":~;;-~\

.'/·

Co

Page 19:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

1 \

"" .,,.

• \')

. {

lf> -¿lY ~¡__Pó-

cfti)t (

_) - 1ó- (~40 1 ()lAA- ~ U-AÁ 1 '(,u ~·

.....----;:-:--;~~~ .. ' _...,,C..t.!:!!v•):"',

, ;?o~"~Vo 2 4 f;:>;,:;:<-~;i ) ·; CONSE.IO NACIONAlEI.ECTORAI.

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MANAS

Oficio N° 131-D-GGI-CNEM

Portoviejo, 11 de Noviembre de 2009.

Licenciado Ornar Simon Campaña PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Quito.-

De mis consideraciones:

r(~E iat#Sf.Jo NACIONAl mcroRAL T l n ARCHIVO GENERAL A 1

1-~- :E

r¡ 1 2 ;~ov 2009 'r B r~·tt~ ~ -/:, POR -·--··;·-¿¡·------=---· O 0 HORA •• 9:; .... 'J............ 0

De conformidad con el artículo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, que establece que: .. El Tesorero Único de Campaña que haya representado únicamente a las dignidades de Binomios Presidenciales, Asambleístas Nacionales, Provinciales y del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales, deberá liquidar las cuentas dentro de los noventa días después de cumplido el acto del sufragio; si el mismo, adicionalmente representó a las dignidades de Parlamentarios Andinos y/o miembros de las Juntas Parroquiales Rurales, deberá liquidar las cuentas de campaña en el plazo de noventa días después de cumplido el último acto del sufragio .. , lo subrayado es mío.

Por lo expuesto me permito poner en su conocimiento y por su digno intermedio al Pleno del Consejo Nacional Electoral, el siguiente informe sobre los Tesoreros Únicos de Campaña, que no han presentado las cuentas de campaña respectivas.

El artículo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, determina que si transcurrido el plazo señalado en el artículo 29 de la Ley ibídem, hubiere responsables del manejo económico de la campaña electoral que no hayan consignado en los organismos electorales competentes la liquidación correspondiente, éstos los requerirán para que lo hagan en un plazo máximo de quince días, contado desde la fecha de notificación del requerimiento, de ahí que mediante Resolución PLE-CNE-5-15- 10-2009 el Pleno del Consejo Nacional Electoral, resolvió conceder a los Tesoreros Únicos de Campaña, que no han presentado las cuentas de campaña antes citadas, el plazo máximo de quince días, a partir de la publicación de esa resolución, para que presenten las referidas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Electoral que corresponda.

Una vez que ha vencido el plazo concedido por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, ya que la publicación en los diarios El Comercio, El Universo y La Hora, fue efectuada el día jueves 22 de octubre de 2009, me permito informar los nombres de los Tesoreros Únicos de Campaña que no han cumplido con la presentación de las cuentas de campaña respectivas:

---------- -- --·--- ---·-- - ·-·--·- ·- --

No • NOMBRE DEL SUJETO POLÍTICO LISTAS DIGNIDADES A LAS TESORERO/A QUE REPRESENTÓ

1 Walter Enrique Movimiento 24 Alcalde Municipal, Chinga Loor Municipalista Por La Concejales Urbanos,

Integridad Nacional Concejales Rurales y

1 --~ 1 ..

Page 20:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

\

r"\ -;¡;.-

• \­•

l!J r

¡t{ -, 1 e:¡ - ( vú-'.e~~ ~,.e_ ) ----- ll

' ';. _::_0.~:~";;-~¿-l . .YJ'

e~ oorr{J025 '- J ~ ~ ·~ .... ,\,.:<"....., J J '.~ \"",.A

DELEOACION PROVINCIAL DE MANAS

' ' <;(( )' ~~ ];> ,-

~' .: 1 Represen~ntes de \.f_~ntru¡ j

ParroqUiales Rurales. · _

2 Diocles Ariosto Movimiento Nacional 55 Asdmbleístas Provinciales, Valeriano Véliz Por La Concertación Prefecto y Viceprefecto,

Social Alcaldes Municipales, Concejales Urbanos, Concejales Rurales y

Representantes de Juntas Parroquiales Rurales.

3 Yohana Isabel Movimiento 71 Alcalde Municipal, Pinargote Renovador Manabita Concejales Urbanos, Delgado Concejales Rurales y

Representantes de Juntas Parroquiales Rurales del

cantón Sucre .

Por lo expuesto, me permito poner en conocimiento de ustedes este informe y a la vez solicito salvo el mejor criterio de las señoritas Consejeras y señores Consejeros, se imponga la sanción que corresponda conforme a ley, para lo cual me permito enviar el expediente respectivo debidamente foliado.

Atentamente,

orozabel lntriago

_,.,.._----/t:;éí~ ¡/,0~/~{;~ ~·~g( ~~1~;~c\\ ,} •. iJI"r-,i't:IOr ,l,;r, ¡· ' -~·, ,~11'1:1'\' ~ / ......

'- -;}~::~_::;;/? -~ ~ "

R DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE MANABÍ NSEJO NACIONAL ELECTORAL

Adjunto: Copias certificadas de los formularios de inscripción de los Tesoreros Únicos de Campaña, publicaciones efectuadas en la prensa, calificación de las candidaturas de la Organización Política a la que representaron los Tesoreros únicos de Campaña, y demás documentación.

c.c. Archivo Dr. Fabricio Cóndor Paucar. DIRECTOR DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO DEL CNE.

'</

/

Page 21:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~· ....

~ ~- ( ~t-e-L OUrtuO:fJ

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ELECCIONES DEL 26 DE ABRIL DE 2009 . ~ .... ~-

.;__~ ·l.í.: . ,

( ¡,·¡ --.--.. • ··, j /

•J

l 'V". -. ,.,.

' REGISTRO DEL TESORERO/A ÚNICO DE CAMPAÑA _____ .. ..,..,....,..~

11¡ A •; i..\\> CONSUONAOONN.IUC'fOAA(. ""-...~~

R9ÚIUU,OE1. &UAOOft JURISDICCIÓN PROVINCIAL

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ·-·· ..... .. .- ·-· ..

DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

IDENTIFICACIÓN DELTESOREROÍÁ ÚNICO DE CAMPANA

V AL T C'P~ __ . f,_, (<,) q u S C!-\i_b'.GA ?QQr, . --NOMBRES Y APELLIDOS

CÉDULA DE CIUDADANIA N : r-1 [~[g[i_[iJ~JgiiJi] -[~] CERTIFICADO DE VOTACIÓN N': [i.IZ.:Fil····· [6I9Ii.I~]

DIRECCIONES:

DOMICILIO: (,t)¡,,A" {,p..!> .. :TA.HA<?..JN.~O~ ...... .

.... eCINADECAMPAÑA: cr::.LLt::: 1...s I:::.é A.GR)L v sLJcQt; f'(2cr-.rfE:

ilflll E~.~IL: . wa.Hex. C...h ~ .. 1_ + '\ . ... @ .. uo.mc...1 ......... CQn:::'l.

CNE

l~l~] -· [~L~l~liJ~olil~J r_Qls] ···· [~I_~J5J~I1IiiºJ CÓDIGO NÚMERO DE TELÉFONO

Lº 1-31- 51~ 1 ~~zJq[~ CÓDIGO NUMERO DE CELULAR

( 2.- REGISTRO OE LA ORGANIZACIÓN POlÍTICA O ALIANZA. Y DE LA DIGNIDAD . '.· ) ,/~ .

:

DIGNIDAD(ES): ASAMBLEISTAS PROVINCIALES ' PREFECTO (A) Y VICEPREFECTO (A) ALCALDE (SA) [~]

CONCEJALES URBANOS IX:J CONCEJALES RURALES [~] JUNTAS PARROQUIALES RURALES [~] ¡----.,

TODAS LAS DIGNIDADES ANTERIORES

CANTÓN: ..s~n 'V_, e, FfJTt:i ..

PARROQUIA RURAL: <~'<:''?S,

Y'()ov\ m~e n.h:r '0Jyn í <;,; oa.l \<;;Jh:J..., . .. . NOMBRE DEL PARTIDO POLiTICO. MOVIMIENTO POUTICO O ALIANZA

_;, .CCIÓN: Ví:a.. So.n .. bl.d~::a

LISTA N': 2 L(

~Cl -- ! -9-r~--12 r~--r~P .... -2;:L1_J l--~-- ._._~lg__ :L3J CuDIGO NUMERO DE TE~FONO

(. 3.- CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN )

En mi calidad de D~rec:tor(a) de la Delegación Provincial de t-/1/\N 1\B I Certificoqueelseñor(a) WA LTE.R E NR\ ~U{; ~ lNGA

hasidodesignado{a)por t-J\OVi.t-J\\Q.\0\Q t--\Ut'J; C\ pALl5tA. Leo~

como Tesorero( a) Un1co de Campaña, consecuentemente queda acreditado( a) en esta Delegación.

···--- ... ~

del Consejo Nacional Electoral.

L\'017\ ,;¿_~

.·(

''

'1

1

Page 22:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

... ;

,; ..

t_:c

_;

•-"""_/_

~ :: ~~ 2-J :; -~~

~_::.:~I-;z

·• ~(;)-

----\-_,..:_-__ .._, __

• .'itl

e

... r·

-------

:~--:-~-----:_~··e

I.~: .. ::R :!..:;~-- ~--";'";:"- -21'~-~ ~ '!2 .:·--' ~ --

i .·! "j

J 1 1 '1

-:x! t ~- {.t-;·~~) -o.u-n~·D ;' n---" •.. _. . V_.----~,;~_.~ : ~-~ ··.-- :• .

-· :.:. : ..:.:' /::~::;.-.. ---::-....:.- ~-E7T ~;s;:~~-{ ~~;~~T ;::\EEQ ZTJ?:::: ~ ~:- ~~ JCSE CHil;·]f.

F· -~:::A I.GC:R

¡; ~-

PC:RTG~r¡z._-:.=

!~~/11--/2C.14

~C0N0~1~:T;1

01 ~-,: fJ '7 ,;

·--!~' ~~Í":4r ¡ ...... ~(;

1' .. ,--;~: : i ; ',~:~"'- .... 1 ~

• ' e_: "'-, a,. / . t~~~~ :-J'" ,/ r,;;¡/ -~e·, .... -~ / -'~ / '· 'li-'' -~-•' ~- \-'~¿'/ ¡ .!~~,/

A ,. J j

.t .. r

. :::-·:: -•. ,¡

~- ... ···-· ,. ----'-''·=--·;;·, :.;~"'::~

--- --- -- -·- -- ------- ----

\ ¡~ ,-~¡~~~;~~e~·f-;~~:-;;·~~~-~~;R,~L ~~~-GEHTiflCADO DE Vf.JT.li.CIÓN / ->-,·i;;~;-·.;i>''

-'::"~~ REff.PÉHDIJM 2'i DE SEPTif:M3RE Ut 20C8 f\ü'· . .-:c-o "" .. 127-Q016 1302240815

NÚMERO CÉDULA

CHINGA LOOR WALTER ENRIQUE {) . __ {i"i

!liANA SI PROVINCIA-

12DEMARZ0 PARROQUIA

PORI'OYI~O l t CANTó;~, . . : ; ..

~~~t_;r F. ~~EOELAJUNT.A

/~DELEGACIÓN PROVINCIAl_ ELECTORAL or•~)l DE M A N '--~ 1:1 1 f ¡.. I.'TIFICO: Que el documt::nto que 'i'''~~cede esflel copia .rl~ su ortglflul

... ~ '1 (), j 1-~·-

;; ~ E = 111 --

Page 23:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,....

·-

1 ·-· -

'•

~

~

--- ex ot - ( vr::...v(.,{. ~"'1,1""7 / ¡1 ..... $.. r (....- 1

'¡_. ,G'c¡y

t,' _¡¿':.:'

00 Movimiento Munici lista

/:0Ci2~~~~-~>, / '" ··.-- '-..'/·· .\ --.:~/ \ ·: 1

1 -'/ \ ':,# i /·:_.~,, ' '1 <1'

1• por la ~e¡ridad Nacional

Portoviejo, 31 de marzo del 2009

Licenciado José Negrete Rodríguez DIRECTOR ADMINISTRATIVO

0011{;050 --"r :.-, \' \~-. ¡--' e~ 1 / ~

\ ( . \ .. ~; J ./ • . • '~' ·:-¡

\(u;._~.',, /~·~'/ ... ") ..... '-...,..._....-:\:..-:~ ' ,cr,~J'"•tl '''~folh ..._

JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE MANABÍ

De mi consideración

Por la presente me permito solicitar a usted se sirva extender la documentación respectiva para proceder a la apertura de cuenta corriente de nuestro movimiento político y de campaña elecciones 2009 para el cantón San Vicente, al Eco. Walter Enrique Chinga Loor, Tesorero Único de Campaña del Movimiento Político Municipalista lista 24 para las dignidades de Alcalde, Concejales Rurales y Urbanos y Miembros de Juntas Parroquiales designado en Asamblea Cantonal General de nuestro movimiento.

~ DELEGACION PRO'IINWL DE MAN-'R' Ó~ DEL CONSEJO NACID~AL ElE~TDRAL

DIREC.CION

Atentamente, Hora: __

0_L 'i f/_f)_

Fecha: __ ~_-;:_Q_

~DElEGACIÓN PROIJINCIAL [1E MANABI ~'ílEW OH CONSEIO NACIONAL ~l~CTORAL

~·~-~~ 1 ~-------

Ing. Jaminton Intriago PRESIDENTE PROVINCIAL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA

-'~ DELEGACIÓN PROVINCI.ll "'LEC 1 '1-llL e r. ~ )11 o E lVI ., rJ ,_. -·, •

( :·h: f'rFICO: Que el t'lllt u.·, ,.,,tn ..,..,t (U/ 't!t. ~:a_e es .fiel cop~ f'l_•1 J'', oq ''' 1 1

f~o rr (Jlll<ejo: •••• •. -...·¡¡, -J., ..... • .. ·· -· " · • --------~-~e

F -· ~

Ho~a:_~-:~~-~f-s~~~~--Fecha:_O!.Lt2.l-~, ~-----~ R 'b'd a u-0 ect t o por· --- ---

~~ CIHECACIÓ/i PI!O~iliCIAl Df ASÍ e~~--= fÍ ~::::"\'~'""O El C ACI~ AL El 0R4L 111 Ya , · cr. ·

Ec~ v.;.;¡;¡-4 s'Ai.;.'Z;;:R coB.&}lA· AuoiTOR nJCAitlAI:IO~ DE CO~r~o¡ Y GASTO ElECTOJIAL

0:.?/c:.¡¡«.'Oc¡ t5:~0.

Page 24:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.. ~

;-· ., '~'"""'

.,.,. r .....

'1

00 Movimiento Munici alista

1 por la rntegridad Nacional

- ~ .j - ( t/~f-<-f-t-¿4)

OUrru05l

CERTIFICACIÓN

Cúmpleme certificar que en Asamblea General Cantonal realizada el día martes 3

de febrero del año 2009 en la ciudad de San Vicente se procedió a designar como

Tesorero Único de Campaña 2009 del Movimiento Político Municipalista lista 24

para el cantón San Vicente al Eco. Walter Enrique Chinga Loor portador de la

cédula de ciudadanía. Nº 1302240815 el mismo que podrá realizar todo tipo de

trámite de orden financiero en representación del Movimiento Político

Municipalista para las dignidades de Alcalde, Concejales Rurales y Urbanos y

Miembros de Juntas Parroquiales del cantón San Vicente .

Ing. J ammton Intriago

PRESIDENTE PROVINCIAL

MOVIMIENTO MUNICIP ALISTA

/~ DELEGACIÓN PROVINCIAL E\.~CTOK~t CnE)l O E M A N A S 1 CERTIFICO: Que el documento qw:· antecede esfiel copia rlP ~-i~,.i·{}"'Ji

~=~~~: ~ ~ ~:--v.:í.~~:r :~ ~ ~-·;ecR~-·-··

·23/t~ ~-,

,'\;

Page 25:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

- c>z 11- - ( ·-v-eu~ f-/~w ) J-ú .. .· ,JC''t

Página 1 de l t-",__.¡.L '.

~·.- ..... n

~í BA~'í~-~~~!!_f!~;! 0Utt{;ú5:!

,.......--~~ ~ "'::,¡,c.t.f'J41 /...;-.)_..-~/;.-.

(_;~:;/ ,~~~~: ',, ::?,-\ \

CONFIDENCIAL

CERTIFICADO DE RELACIONES COMERCIALES . /

_/_,..-

tfORTOVJEJO, 03 de Abril de 2009

•••

Señores

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

Presente

Tenemos a bien informar que el(la) Sr.(a) C2009 LISTA 24 PROVINCIAL DE MANABI portador(a) de la cédula No. 1391762313001 es cliente de esta institución y mantiene las siguientes relaciones comerciales con el Banco Pichincha C.A.:

.. .... ~.':!~.!!.té!~ .............. ········---·-·••"·-·--············---------·-·--·-·-·-.. -·----·------··--··---------·-··---"·····----·-.. ·-r:/ 1 Cta.

) No. Cuenta Anterior Tipo Moneda Fecha Apertura

Promedio Semestre en

Cifras Situación Relación No.

Prot

[34291 08404 CUENTA CORRIENTE lUSO PERSONAL 03/04/2009 11 CIFRA BAJA ACTIVO !PROPIETARIO o

L.~••ff-~··•••Y- • -·u• ••••-··~••••• ••-•••··-·

.,...,

OBSERVACIONES: Esta información es de carácter estrictamente CONFIDENCIAL y no implica para el Banco ninguna responsabilidad. Este documento se emite a petición del interesado y tiene un carácter exclusivamente informativo por lo que no podrá entenderse que el Banco Pichincha C.A., se obliga en forma alguna con el cliente o con terceros por la información que emite. Tampoco podrá ser utilizado para autorizar débitos, créditos o transacciones bancarias dentro del banco.

Atentamente,

\ \ ~ c.J~"- -~;:..·c¡c¡o§

t ''""' ,,~ .. . Firmé!. Autoriz~da

Nota: No será válido este documento si hay indicio de alteración .

~ OF.t Fr;Arr()N Pj:;lnV"VrrLI r r::¡ r::r;Tn¡.; ,, , ÓnE)'\'i r_ e- rv: ' ·· ·

CER 11 PICO: \!l .. e el .loe L. o,~_,, t.:> iJue antecect_e es fiel copia _ s~ OrJJ/ínal PortovteJo: ••••••• • ~- !.;? •••••

( ~-----~-~- .. ~~ ...... ~~~~ S F C RE

\ () \ 1:;(}1

\) €(§>\.if Cf U-~ i\~,o.. \A:{)~ ~0. \1~\~ !Y

\l-\ ,~ \ (fJ

¡

Page 26:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~-

• •• ~

·e

·~ ....

- c2 s-- ( [! -Ú4A /--/éu.< E-V )

BANCO PICHINCHA C.A. Depósito Cuentas Corrientes Cuenta ... : BP-CC 3429108404 Nombre ... : C2009 LISTA 24 PROVINCIAL DE M Documento: 246605090 Efectivo.: 100.00 Total .... : 100.00 Moneda ... : USO Oficina .. : 0054- AG. 12 DE MARZO Cajero ... : EVZAMBRA Fecha .... : 2009/Abr/03 16h22 Control .. : Sec-440, En Línea

,,

0UIIú053

~ DELEGACIÓN PROVINCIAL E~ECTORAL CnEll O E M A N A B 1 CERTIFICO: Que el documento que antecede es fiel copia de su original Portoviejo: ---------~-1.;~~-. ___ _

---------------~ SECR- . -

)r .' .0 '7/,.,~ ,_., ·¡.t·vL

.~\."\..

............... ~:-~:;··;\ ..... /' 'é\'-'-''1: .. !.:.: "'-,

h!f('¡~;J~;.~=:·.<:~.·~' e;:, ,., •.. ' :¡ . ,"

w .' :~>·. \¡'}

Page 27:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

e t4

.... . -....

- oG.b - l //~/---!~/ o u: 1 (;o 5 'l

·-- ....... --.. .. --;<P-PVSUC.~ DEL C!~U.A!JOR ~~~·.

¡·tu~~:;r::~IOtJ G~\lER)L DE 1\EGISTRQ C. IVIL. ~ -. - lf.·E¡~TIFICACIDN Y CEOUtACION ... - .-~:~_\ . _

DADANIA- N; lat?72449_5":""2 c·ILI~. ISABEL. - · ; ;..;.:..¡;;.,.;rbJSTI -_ - / :

í i

,1 -~

PULG~ DEP.ECHO

\_

---~-~--""::-~--

~-~~ 'iiiilfl

REPÚBLICA DEL ECUADOR TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL CERTÍFICADÓ DE VOTACIÓN

REFERÉNDUIIi"28 DE.SEPTIEMBP.E DE 200~ Re.flitirutum t.~--- ~ :

Ca\\'""~ ooM

\{1\\\t~tCU.L!:. '_ l'"\'20 ~~V

~

/

/

Ol' , '-1 ;.- [_,fV'-'

'-'' :'\! .....

Page 28:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

-oLf- ( V~ J-< -3--t R. U )

0Ut•ú055

(/ t ' 1.:: ¡.... L. ·,·v'

f \/\,.. .... ,-·

SRi f~sCIS-rRO UNICO OF COfJ·I f~~[~tJ~~/f~f~'·fE-~~ SO~~~~DADES

~--JtJi~~ERD R1JC: 1:39175231 :}Gil1

R.;\2Cf~ S.OG~/\L.~ t_;2üOS Ll-STi~ 2-:~ p~qe:V~}JC}ft~L

f~Gr::.~~3R~ ~óP::1~K~~ª:~L: i\.·~t~~-i~fA~~NT(f r~:1U;··-rc¡p,:..,_ .... l::ii"f-. PC:::'

C..:f'1.: ~t'= GDs.JTR\~U';-"~'ft'; · :-E·-r:-:·(:::.

n~c.: ~-f~~~A~_ J ,.~~~FHT~ f¿f f{fT€f~t:H:Zl-J,·(·.:-t::-.J•3_.4, L~);-JR \{.//l .. it-:...:· ~::~·1JR:c~U;::

~~f'(fPJ;·nR· -_,-_;_ .. -~~f~)S _t:_·.r~·r-J::·,~~· r-¡:.- J ,~ :::.::-.. '2;~·.}

u~ l~lfi1~t~,.~B!

... le hace bien al país!

·-;{~~:}~ji':~' i' t "[';_,\::.' ·"<<,.:"': ··,· ... ~. ... ' ~~ '";. ·: F \ .__. \

¿~ 'l-;.~.· ) t J

• e· .-,. (,· ~ ~¡ '../l .... ·tj__. ~ «' .,. ' •¿, ' __.....-·,e'<:-/ .-? ./: , ... ,.__, _ __. r· ~\ '_,·

~~' ... 1q;,~ ,;~-; •• --' ........ ____ __

Ff!::. ~fHG~C :t!!.C'trv:LJ_,~~Jt!S: f2·'C-t<2~:;::.,;; F?.:O::C Ct~N$'i""!T!J~;~r_]f~~ O~:/C4/JCC9

~:ce~:;-,.:::::.:~~~, c~c{~. ü3;~ .. ;,,·_~::;::.,s . ~, ... .-=-=. ~~ .!-L:-:1-!,t.~ ~7~.q_:_i¡:J~~

.~t;;Tfl.l~C!}tO ECfJNC';lt~lCl~,_ PR!NCJ:.}.!\L~ ----··----·-··--·•--·-• --------·w•--··-···-· --·-··-•·"" • •·••··

•. /!DASC.::; i~L/'-U2A.D/'.~ p;:Jf~ F."'Y~-; 'COS FDL· 'fi(.:t:·,~::.

::;¡_~-~\.:~·:;;;~::~~-¡~~~~~;:~:. ;;:,~~~- \-;i¿:i;:...;:i·~-¡~,;:D;¡:_;;;: 1:N" \'l ;~:fN;-;_ --c~i~:;:·f:t~:-(::R;;=~--~,j~;~~~-;;;;· ~jiN -¡;:;,,,r;c-,;~;x¿,: /:·1\~ ~~~;_:;_.t~~:t ~~~~r:.:•t;;nt;:~ ! .. ~b:~;,H;ú,:;t'l: Oi/\{:i(ftNAL !-•. Li\. D!T¿~TFdt~¡,,JiC;(·_;f~t:\ DF (i~'"b.~.:~ #~J.it~ (J~;::T.t:..tZ:t:.. C~;:!ui;:F· (i$~t-~:t.4~7¿~

ORL.F.0~1.C~D?:H::s TR~f~Ut r\~~~'-~~·

/\! LSXC~ DE. (;(.:fdPf:r .. t;~.;:. ·~· .. F!ETEJ~C.~f:Ji·-:~=:~:. :~.1 ~ .. :/\ f~.lC:.~---~TC P".)~:.: ·.~)T:\c:.s Ct:~t~;c¿p·:,~-.:~~;. l".J<:X~) F~Ei./·.c;~~:;N DF.:PEI\l[JENCi/t

~JE.GL/.:.r.~.\-::J{)>,l DE ~~~JPUESTO J.. L!\ REJ-r-:- f.._ .:,;~::::t~ r::~.'.\\f.:i::·

.. 2-ECLAFiA:.:::!.Ó:\! DE nl::TC~·!G!Q;'{~·:::~.:. r:::.t-~ L/1. ruz~· ~T;::.

D~..:;LAJ~:.:~\·~-~;.jt-f !~3E:N~A)/-..~ .. fjE i\fi~-.

0-!:'~L;; :.2~·.;,~.~1 L-;~~~.:· ~E.:·:ti~:¿¡ de im~LU.:'".si·-~ ~ I::= •n----·-·--· .. ·-···- •---•·· ·"-•····•· .. -·- -·---... - ... ---·-•-•·---.-.... •--•• #DE E-E·TABLEC.~f"\i!~ENTCtS REGJ5TH.t~[3(}S~ :-.:.:·::~ C:D·~· ,:./!

J•"':.•!CC~C~~: \ F~2.Gl()~·~,!\-~. ~Jiq·t\C:~\ Lt~._;-~; :::-.. :-\

~ .. "' ~. ""~--- --~· ... ' -·.~::

1~·t1;:;:i ;:---¡~~-~J H -~k~?.--------------~~~\-i~F·J~~~ ;~Jriro;! ·:-·~·:·~2 ;~·-!'¡5 ... ~'

p,.~~:-j',i 1 ·:";

·:.. ;,.~ ~

·.i_~-,- -

.<>En::;:;::ros.

c~R~ii . .!:.JQ~~;

~ DELEGACIÓN PROVINCIAL E~ECTOki-IL COEll O E M A N A 8 1 CERTIFICO: Que el docum..ento que antecede es fiel copia de su original

. """"-11-0~ Portovie¡o:----- ---"l......:..&:--~•- .........

'•t,'

:~úíYJ

------

... '··.~[~ SRi.gov.-ec ~4~\):~31?:: .. ·

~ l)...), ,, ,. neO ~~ di<\ · '(' ~~: ~'\)>"

.~\l \

Page 29:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

i~~~GiS ~~<O

·- Q. S> - ( L.!.ev«-~--tvo /

lJN~CtJ ~~iE COf~1o_RiHU-YEi\l·~ I~S ~;. -=1:ra~r-'i A r¡~~­~:Yv.,.,.;¡CUJ"'t,.Y "=V

-, 1 . .;)

S$- ,L oti-•·-"'' ·v

0Un0C5G

.c>-SRi ~ ,·- \\ ¡'.¡.:.;:.,:'{J .. "'·,

/,.:· .. ~---·-· ~:_: :./e-hace bien al país!

f:~U~~ERO RUC: ·13.9-! 7623·1 ~5üC1 .-'-' . ~:~:JY' -~ /~l2~· " 7 ·'-' '·v~,\

f,~;4..8.~ ~ (' ~~ 4\' :'J:J

~ . \'¡;, ,:-: <'' ·~ •

/..:;.· """ rt;,q GEN~~ --=----

P~~Ct!~ S O-Ct4.L: C2D~9 LJST A 2-4 fl~~~J\./~~·1Ci/::;i_. fJ~-:-

¡~7 ~\t-t. ~.:~~?-~~~r~rr~j~ ~~~~~ YI~~=\PC&~

r'ªú~ EST A~LEG]~JHEJ.JT LL LL: ¡ ~5T.AOU .A3if::}{Tf) f;.1::.\1}~;.z FEG. iN~C~(1 A_CT~ (=;¿,'ü..;/¿1}(:9

~~~~~!~~:--:~-:: ~;c~z~c:~AL.: 7E-::" C~ERF:E:

FE:C. R=:INlGHJ.: ACTP.t=D.~4.QCS ECONO.fl..~ICA.S;

Á~_::T'-~..l!:~l~CJES PE>!\l .. 1.z,.-:;r.)~~7:.8 r:o~~ :::t.!:.k:~T:!.!~);s: P~)1_!TJ.~~::)$

i}i~~[f'G~Óf~ ~~r .. ~~LECtM~¡;r~TC:

.~:T,~~~?;;~-.:'~~-~tiTJ~,~~[f,;';;;; ~';:~-~~;,~;:~~~E ¿;";;· s_;;:ee -;,;,:;,;;~ ,~;' 1~,;;;;;c;.;;:--¡¡;;:v, E? CJ:~~;iLar:~ f~~::Jf5~;1-4-~7J

• ..

. ~ .•

"' ,...

S.!.l¡-::·:i¡::.:

-.

. .. · ;."':

_};~Tii-~~::i~:~~~~~~:-;~~r~~.¡;·:-i;CJ~iTCi\}!-t:~~-;'j·;:;t~.~T-~----

? ;)~,: )

~DELEGACIÓN PROVINCIAl ELECT'OR.tu COO' o E M A N Á b 1 CERTIFICO: Que el docuFnento que antecede es fiel copiaMs ori9inal 0 rt '· - t-ó .ro orneJo:-------r·¡ .,.., ~----

t'

_______ :·-.. -... "

·::.:

SRi.gov.-ec -".:: ..

Page 30:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.,._ 1.".._,

í. .. t

,-

1 ••

- o2 9 - ( {/~ z·~A;-e) '1 Q..r e )- 1 ,.\ll.-....--

• ¡_._> ;'\)~

e~ CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MANAB

oo"u057

José Negrete Rodríguez, DIRECTOR DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACION PROVINCIAL DEMANABI.

A petición de la parte interesado, tengo a bien,

CERTIFICAR:

Que el señor ECO. WALTER ENRIQUE CHINGA LOOR, portador de la cédula de ciudadanía N° 130224081-5, se encuentra registrado en este Organismo Electoral como Tesorero Único de Campaña, para las Dignidades de Alcalde, Concejales Urbanos, Concejales Rurales y Juntas Parroquiales, del cantón San Vicente, por el MOVIMIENTO MUNICIPALISTA POR LA INTEGRIDAD NACIONAL, Lista 24, para las Elecciones Generales 2009.

El interesado puede darle a la presente certificación, el uso que estime conveniente.

Portoviejo, 2 de Abril del 2009.

JOSé-Nelgrete Rodríguez DIRECTOR DE LA DELEGACIÓN

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL- MANABÍ

o{, AMjo7 ~DELEGACIÓN PROVINCIAL E~ECTO~ Of.lf.G.\CIONt'IMINCI.\LUf.MANAB• én"i)"\'1 O E M A N A B 1 ~' DEL CONSEJO NACIONAL ELE~TORAL CERTIFICO: Que el documento cpre' o 1 RE e e 1 o N

\J,

4 O/ ·~ {'" · o_., •/??? antecede es fiel ~op! -~ u origt¡.y:'-Jra: _____ Jj._\,\_~_1.:? _____ _ Portomejo: ------~'1.; --·--- tl ~~-,() ult t Fecha: •• ~:5..::Q.":. ... '-::?JI.. --- ---------sEcR A .. R!A -···-·--necibido por:-~~ .... \..,-,~--

(F): ............. st~~f-~-~~--

Page 31:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.,..,..

• -

(~

• .- <~re ,-

'- 3e ,_ (~~k) /G~)~~ REPOBLICA DEL ECUADOR 0 () í t ~ •..

CONSE-10 NACIONAL ELECIORAL ~~) ..

ELECCIONES GENERALES 2009 /~y;C0~-~--<·· .. ~· ¡:,?· / \ ~~ '~"·.~ \

ENTIDAD: DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MANABÍ SUJETO POLÍTICO: MOVIMIENTO MUNICIPALISTA INTEGRIDAD NACIONAL, LISTA 24 .

. .• \:::' } . '

' e'• \ ( ' " · ¡ , / ' POR·,··,i.A. :\,. 1, ·.,

,. /,.,.

''·<7::;c0t·.~;~~~~>,

DIGNIDAD: ALCALDE MUNICIPAL CANTÓN: SAN VICENTE

ORO PRINCIPAL

1 130001969 -o WAJ.... THER OTTON

CEDEÑOLOOR 18106/1946 M

DIGNIDAD: CONCEJALES URBANOS CANTÓN: SAN VICENTE

ORO PRINCIPAL

130241344 - 6

JOSE

AYONG

10/08/1954 M

2 130404927 - 1 FANNY

FALCONES

08106/1961 F

3 130451704 - 6

MARCELO

ME JIA

01/10/1964 M

4 130791634 - 4 ALEJANDRA

MORE IRA

20/04/1987 F

5 130175629 -o ALBERTO

VELIZ

0611111951 M

SUPLENTE

131087290 - 6

MARIA EUZABETH

ARAUZ CEREZO

01/03/1988 F

130358981 -4

PEDRO MARIA

SOLORZANO AVEIGA

17/07/1960 M

130605158 -o ZORALLA LISBEL

SOLORZANO VELASOUEZ

15/0511972 F

130729786 - 9 CASZEL Y DARlO

ZAMBRANO ALAVA

18104/1973 M

131148711 _a VANESSA ESTEFANIA

QUIROZ GALLARDO

15/11/1983 F

Page 32:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

..... 4,,.,

• '~

/ •

"t-,!,1

<- 3 f- (1iK-<-·ut-r 1./M,O) o o 1 ' u o 5 J

REPOei...ICA DEL.ECl,,A;DOR CONSILJC) NACIONAL ELECTORAL

7(/

'7 L.> J ~'· /ts-<.J'

DIGNIDAD: CONCEJALES RURALES CANTÓN: SAN VICENTE

ORO PRINCIPAL

090950310

!TALO

GILCES

21/0811964

2 130559461

DIANA

REINA

30109/1966

.4

M

.4

F

DIGNIDAD: REPRESENTANTES RURALES. CANTÓN: SAN VICENTE PARROQUIA: CANOA.

ORO PRINCIPAL

130622164

7

JUAN CARLOS

QUINTERO

25/07/1968 M

2 130922778

MAIDA

LEONES

05/07/1979 F

3 130559469

7

MATEO

ESTACIO

10/01/1966 M

4 131360728

3

MERCEDES

GANCHOZO

22/10/1989 F

5 090355410

3

BLAS

ANDRADE

05/12/1949 M

DE

c~l;. .. ~>)

ílfi0:'i;~,:,\;~, SUPLENTE ( ~. 1 .· · \ ~ i \ ';~ \ { ' J ;:.~- 1

131266665 -2 \(.\... "~· \ / .. ·/

NATAL Y GABRIELA .,_<:~;~·~·;-;-¡,l~~;.:.;f/ RIVADENEIRA ARTEAGA "< .... ::.._...-14101/1990 F

170760829 • 3

PABLO ALFONSO

FARIAS SANTOS

26/01/1963 M

JUNTAS PARROQUIALES

SUPLENTE

131208671

MONICA MARIA

DELGADO MURILLO

10/01/1986 F

130181247

3

OLGER PABLO

FARIAS ROSADO

15/01/1954 M

130287144

- 5

ROSALIA

CERON NEVAREZ

25/10/1958 F

130939102

- 5

ELIEZER ANTONIO

ROSADO FARIAS

23/01/1980 M

130761096

- 2

ROSANIA ISABEL

PINARGOTE MURILLO

20/03/1973 F

--

Página 2

Page 33:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~--

lt-

(

.,., r ,

f ( '.1

.,._•

...-_1~- (~~7~) / ~·;,- / b5 'k>-"/

~~ ~~aa:lOUL Dll.EGM:l161e~DE-

0Ut'G030

.--t--~'

~--.... , · "~AC/:Ji:. :';·"· '\) \ ,, '; y-;: "'/ r"'<....- '

~" .. ? 't;~-('r<~ \~' . .::,·( ''f·' ,'· \ ' c., ,' ' i •, ' 9:':¡ Oficio N° 129-CFCGE-DM

Portoviejo, 11 de Noviembre de 2009. ~~ \ ·. ... / ~ '/' •. ::r ~.. • ·. ; . ·:;~ \ -~<,.~

Abogado Giordano Gorozabel DIRECTOR DELEGACION PROVINCIAL DE MANABI DEL CONCE.JO NACIONAL ELECTORAL Quito.-

De mis consideraciones:

De conformidad con el artículo 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campafia Electoral del Proceso Electoral 2009, que establece que: -El Tesorero Único de Campafia que haya representado únicamente a las dignidades de Binomios Presidenciales, Asambleístas Nacionales, Provinciales y del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales, deberá liquidar las cuentas dentro de los noventa días después de cumplido el acto del sufragio; si el mismo, adicionalmente representó a las dignidades de Parlamentarios Andinos y/o miembros de las Juntas Parroquiales Rurales, deberá liquidar las cuentas de campafia en el plazo de noventa días después de cumplido el último acto del sufragio··, lo subrayado es nuestro.

Por lo expuesto nos permitimos poner en su conocimiento y por su digno intermedio al Pleno del Consejo Nacional Electoral, el siguiente informe sobre los Tesoreros Únicos de Campafia, que no han presentado las cuentas de campaña respectivas.

El artículo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, determina que si transcurrido el plazo señalado en el artículo 29 de la Ley ibídem, hubiere responsables del manejo económico de la campafia electoral que no hayan consignado en los organismos electorales competentes la liquidación correspondiente, éstos los requerirán para que lo hagan en un plazo máximo de quince días, contado desde la fecha de notificación del requerimiento, de ahí que mediante Resolución PLE-CNE-5-15-1 0-2009 el Pleno del Consejo Nacional Electoral, resolvió conceder a los Tesoreros Únicos de Campafia, que no han presentado las cuentas de campafia antes citadas, el plazo máximo de quince días, a partir de la publicación de esa resolución, para que presenten las referidas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Electoral que corresponda.

Una vez que ha vencido el plazo concedido por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, ya que la publicación en los diarios El Comercio, El Universo y La Hora, fue efectuada el día jueves 22 de octubre de 2009, me permito informar los nombres de los Tesoreros Únicos de Campafia que no han cumplido con la presentación de las cuentas de campafia respectivas:

No. NOMBRE DEL SUJETO POLÍTICO LISTAS DIGNIDADES A LAS TESORERO/A OUE REPRESENTÓ

1 Walter Enrique Movimiento 24 Alcalde Municipal, Chinga Loor Municipalista Por La Concejales Urbanos,

Integridad Nacional Concejales Rurales y Representantes de )_untas

--~~

1

1

'

Page 34:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,(::

• r J

"h

,· ?;_ '.::::~.::;~~·~~~

cm~ CDR5EJO IUOOIW.B.ICJOIIAL OEUGAOÓOI~OEIIIUIAB

~ 33 _ ( h.€-~r~ ~~~)

oonv031 .,,,

/ '•:.·:,. --. ,'

!.'.:·¡ 1. i ~ / t ,.¿

• - \<

Parroquiales Rura~ .. -

7/ . (-' L~-G'-'"',.L'd /

:. ~.- -. 1 •

'·<~·:;i \··V

Í·~ 1 ~'

2 Diocles Ariosto Movimiento Nacional 55 Asambleístas Provinciales, Valeriano Véliz Por La Concertación Prefecto y Viceprefecto,

Social Alcaldes Municipales, Concejales Urbanos, Concejales Rurales y

Representantes de Juntas Parroquiales Rurales.

3 Yohana Isabel Movimiento 71 Alcalde Municipal, Pinargote Renovador Manabita Concejales Urbanos, Delgado Concejales Rurales y

Representantes de Juntas Parroquiales Rurales del

cantón Sucre .

Particular que ponemos a su conocimiento para los fines legales consiguientes.

Atentamente,

_yq_~:~~-i~~~tp .. Ec. Varinia Salazar Auditora

Sra. Yisela Asistente de Contabilidad

EQUIPO DE TRABAJO DE FISCALIZACION Y CONTROL DEL GASTO ELECTORAL DEL CNE-MANABÍ.

.~::: ~--.-.::, ' i,: ' ' . .. ',\;~4:.tl: .. - ., 11 1 ) -c~:::.rr. .

~ ·s¿J .. - - - - - . . ,';:;:,,_~;6.., aal!t..) . . ~

~ DELEGACION PROVINCIAL t:u.,., onn) O E M A N A 8 1 CERTIFICO: Que el documento CJt•<

antecede es fiel copia a··""'' Portoviejo: ••••••••• LL.- ~----------------------~~/¡ ?'y

SECRETA

1

Page 35:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

t:"

,_. '

• r

l

-. .,

.· -3L/- (~uk 7~io) fy.t· r

/~·vv'W.i) vviw.>

e~ OU!rU026 á;~;· .-

('-.://

CONSEJO NAOONAL ELECTORAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MANAEÍ

Oficio N° 136-D-GGI-CNEM

Portoviejo, 16 de Noviembre de 2009.

Licenciado Ornar Simon Campaña PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Quito.-

De mis consideraciones:

~ ' ' tv \

'0~;~:·, ~ ;,,-;~{/ .... _,~ _ _,_,_..., . ..-··

Como alcance al Oficio N° 131-D-GGI-CNEM de fecha 11 de noviembre de 2009, pongo a su conocimiento las dignidades según cantones y parroquias de la provincia de Manabí, a las que representaron los tres Tesoreros Únicos de Campaña de los sujetos políticos: Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Lista 24; Movimiento· Nacional por la Concertación Social, Lista 55 y Movimiento Renovador Manabita, Lista 71, que participaron para las Elecciones Generales del 26 de Abril y del 14 de Junio de 2009, que no presentaron la Liquidación de Cuentas de Campaña Electoral en el plazo establecido mediante Resolución PLE-CNE-5-15-1 0-2009, aprobada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, como se detalla en el siguiente cuadro:

No. NOMBRE DEL SUJETO POLÍTICO LISTAS DIGNIDADES A LAS TESORERO/A QUE REPRESENTÓ

1 W alter Enrique Movimiento 24 Alcalde Municipal, Chinga Loor Municipalista por la Concejales Urbanos,

Integridad Nacional Concejales Rurales y Representantes de Juntas Parroquiales Rurales del

cantón San Vicente. 2 Diocles Ariosto Movimiento Nacional 55 Asambleístas Provinciales;

Valeriano Véliz por la Concertación Prefecto y Viceprefecto; Social Alcaldes Municipales de los

cantones: 24 de Mayo, Chone, Jama, Jaramijó,

Manta, Pedernales, Portoviejo, Puerto López, y Sucre; Concejales Urbanos de los cantones: 24 de Mayo,

Chone, Jama, Jaramijó, Manta, Pedernales,

Portoviejo, San Vicente y ,\'"\;

·. CON~E.JO NACIONI-',tl . lr· Sucre: Concejales Rurales C.\ .· ,·_ Lf GT0f1Al ' 1 de los cantones: 24 de Mayo,

FC'c/, [:J r:· r- p 1 Chone, Manta y Portoviejo;

: ./ ¡ -:-.1/ .. ~_Q_) .. y Representantes de Juntas Hotil - L-?..~_yJ:_ - Parroquiales Rurales de los

1 nt:C/IJ¡,,,. _'J;¡· ------Ú;/.&.¡_ L R .l C: 1 B 1 D ;;,-----.

Page 36:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~ . ,_

• ":: r

• ,~

A ·-.

cAl)\'· V V- l ~f~ ~é.Ut¿o)

ourrvo27 ~e; .

/ ;,. , r\(_¿L-0~ í(v"li· . ¡ 1/

Particular que ponemos a su conocimiento para los fines legales consiguientes .

Atentamente,

c.c. Archivo

. ./"'r;~-.~ _,//h.,_(. .. ,\·. \ /~'! -~··· o·/;-·~

~(~Li.JJ .. ( \\1 ; " \\ .'

\'JI

', ·;.,\

· .... \·{>>~ '')\~! ,¡.,. /

".~/~ -~ .· :: •'' 11 ,~. ,;,. :; :::~;:-·

Dr. Fabricio Cóndor Paucar. DIRECTOR DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO DEL CNE.

\

¡

Page 37:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

f&-

• " f'

'

.. ~--

_) V (,p -- ( T"L-t'~~ 7 ~ / ~G . 0V, / / > \,.)•')

,· \,-J.'"''' ··~·-.-~··· < ' ¿ ' ~--~

cñi1'~\ CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MANAIÍ

Oficio N° 141-D-GGI-CNEM

Portoviejo, 18 de noviembre de 2009.

Doctor Fabricio Cóndor Paucar

I)Q!t~028 ---~1-~ '101\1>\ ... 1 , •t AC -"'TII'~'--J: ·· J 1\l ,. '

\

-·_ 'l,; .,, ·- 'lflf!Al ' " , .

, ' '· ' . ' ::..-~· p· J~ ~~-~-/---·-· --- ·.,. ' • --~ ... ~- 1 ,~ -·-~ :., ( .,_ : , ·' e 1 _, · ': . ;./.

, '"e; 11-- C!l t(: , ... 1 .-: rr---- '--' -1 .- ·. i - - . ¡-(} .,..

f'' 1 J : 'l . -y: ¡¡' , '. ' '

. /r- -- 1 •f'__ 1:. • \ :r. .- •· ,, (V/I'V1: - ''\',.. / '• . . ......... ,. ' ~ '--._.-"' ,.;-, Rec l B 1 O '.-"_ -- J-4 ., , • • ~ 1-i' ·'- ... . -·-- ' ' ,, ~ ~---·-

DIRECTOR FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POlÍTICO DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL. Quito.-

De mis consideraciones:

Como alcance al Oficio No 136-D-GGI-CNEM de fecha 16 de noviembre de 2009, pongo a su conocimiento las dignidades según cantones y parroquias de la provincia de Manabí, a las que representaron los tres Tesoreros Únicos de Campaña de los sujetos políticos: Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Lista 24; Movimiento Nacional por la Concertación Social, Lista 55 y Movimiento Renovador Manabita, Lista 71, que participaron para las Elecciones Generales del 26 de Abril y del 14 de Junio de 2009, que no presentaron la Liquidación de Cuentas de Campaña Electoral en el plazo establecido mediante Resolución PLE-CNE-5-15-1 0-2009, aprobada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, como se detalla en el siguiente cuadro:

No. NOMBRE DEL SUJETO POLÍTICO LISTAS DIGNIDADES A LAS TESORERO/A QUE REPRESENTÓ

1 Walter Enrique Movimiento 24 Alcalde Municipal, Chinga Loor Municipalista por la Concejales Urbanos,

Integridad Nacional Concejales Rurales y Representantes de Juntas Parroquiales Rurales del

cantón San Vicente: Canoa.

2 Diocles Ariosto Movimiento Nacional 55 Asambleístas Valeriano Véliz por la Concertación Provinciales; Prefecto y

Social Viceprefecto; Alcaldes Municipales de los

cantones: 24 de Mayo, Chone, Jama, Jaramijó,

Manta, Pedernales, Portoviejo, Puerto López,

y Sucre; Concejales Urbanos de los cantones:

24 de Mayo, Chone, Jama, Jaramijó, Manta, Pedernales, Portoviejo, San Vicente y Sucre;

Concejales Rurales de

Page 38:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

....

f";;_.

• r.,. ,.

'

.. ~~-

..,

cm CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE MANAIÍ

3 Yohana Isabel Pinargote Delgado

-3'1- (~«~ ys~~) & ..., ~ . .((...

"' /> 7" ,L-· d~ ·:· / ··~_., .. \, ~-.\ no , , , . o , 9 /~ ~¡/ ; ,_.! !;, <·'r -. \ 1 t-1 ' ...., ( ~ : :_ ~:;;;;:, -~;'

Movimiento Renovador Manabita

71

\':::\ ('·" ,. ~ \é \ . ''~" ,.,

\ ......... \ ..... . \: .. ~/- '-.. 'v \. A7 Ú'(-'-. .:3 111 ~ E"' Y..'' b \'l

los cantones: 24 de Mayo, Chone, Manta y

Portoviejo; y Representantes de

Juntas Parroquiales Rurales de los siguientes

cantones y juntas parroquiales: 24 de

mayo: Bellavista; Chone: San Antonio/del Peludo;

Portoviejo: Abdón Calderón, Crucita y Río

Chico; Sucre: Charapotó y San Isidro.

Alcalde Municipal, Concejales Urbanos, Concejales Rurales y

Representantes de Juntas Parroquiales Rurales del cantón Sucre: Charapoto

y San Isidro.

r---

Particular que ponemos a su conocimiento para los fines legales pertinentes.

•.\• ·., ~ : ·• . • ' { ·~ 1

• ,·· !i, {~J:f: \' ,:'{ . . .. -~

ellntriago · . · •.!:, · ·-

Lir;;;...L"' DELEGACIÓN PftO.VI~eiAL DE MANABÍ NACIONAL ELECTORAL .

Page 39:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~-

• ~

• ~'"-'

. ¿Y~o ··'f, . o

cM)\> lecreotatía General

..,.ID - ..::> ~- {~ti- 7.~1A)/)~::-~li;(j 1~

0011(;0:?.3 / • CONSEJO NACIONAl ELECTORAl 1 REPiliiUCA DEl EC1JA0011

1

NOTIFICACIÓN No. o o o 3 7 o 1

PARA:

DE:

FECHA:

DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

SECRETARIO GENERAL

Quito, 18 de noviembre del 2009

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Usted que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de martes 17 de noviembre del 2009, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-7-17-11-2009

"Visto el oficio No. 131-D-GGI-CNEM de 11 de noviembre del 2009, del Director de la Delegación de la provincia de Manabí del C.N.E., a través del que da a conocer los nombres de los Tesoreros Únicos de Campaña que no han presentado las cuentas de campaña de las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, en dicha provincia, se dispone que el señor Secretario General remita estos documentos al Director de Fiscalización del Financiamiento Político para análisis e informe, que será conocido por el Pleno del Organismo".

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nacional Electoral a los diecisiete días del mes de noviembr~ del 2009.- Lo Certifico. f) Dr. Eduardo Armendáriz Villalva, SECRET RIO GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL.

/ ,, AtentaD Dr. ~uard~ Armendáriz Villava SEC ETARIO GENERAL DEL CO SEJO NACIONAL ELECTORAL lma

r::~ "r:':~·¡-· ,,-. ,, ' CDti•' l.·,,., .. . ':;' ~' lo ''·•

cr._¡,··r·¡¡·-- .,, " éi:'·

,., ~ ·:J / 1 /~o/ e, ...... 02':::Jzaw

r ... ~ 9 •• -- ~-. ,

L t_ .__) ~ , )·

--------------r .. ---------

--· '-.:.1 . " :·; · .. .L .-...:~

Av.6 de Diciembre N33-122 yBosmedlano Telf.: 593 2 457 101/2 457 110

www.cne.gov.ec

~¡. CONSE..lO NACIOI'¡;~T ~-\i f. L t.CTfl!~ ~\l.

< " i·: r-·"' T. 1r: "'P • ..., • 1

Fecha. _ L'.) _ __ u_f~-~J_--J-J-: .. · •. . ~ -~ h ') 3 RtliiJ";,. ····' ____ :-:rQ .. ___ __

I/. · · t' .r-:.1 rt· o

Page 40:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

(t·.

• ~

'

"- 3 '1-(fú~¿r:, ~ ) 1

cM1\ ! Se-cretaría General 0011{)001 CONSeJO NACIONAL ELa:I'ORAI. :

,

. .J. ,_c. ., ~

•· <~¿¡ lt_ .... e), .... t;J7

X~Sr -.,..:f""': ·v ''6"~~r . ~JI

·jf

IW'IlauCA DEl. ECUADOR

NOTIFICACION No. O O O 3 8 6 l

PARA: DIRECTOR DE FISCAUZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTlCO DIRECTOR DE ASESORÍA JURÍDICA

DE: PROSECRETARIO

FECHA: Quito, 23 de diciembre del 2009

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Ustedes que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de martes 22 de diciembre del 2009, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-4-22-12-2009

"El Pleno del Consejo Nacional Electoral deja pendiente para una próxima sesión el tratamiento de los memorandos No. 001-DFFP-DAJ-cNE-2009, No. 003-DFFP-DAJ-CNE-2009 y No. 004-DFFP-DAJ-CNE-2009, de los Directores de Fiscalización del ~inanciamiento Político y de Asesoría Jurídica, relacionados con sanciones a Tesoreros Unicos de campaña que participaron en las elecciones generales 2009, disponiéndose al Director de Fiscalización del Financiamiento Político prepare los expedientes correspondientes de cada uno de los tesoreros únicos de campaña que participaron en el Proceso Electoral 2009, al que se adjuntará en cada caso un detalle del procedimiento que ha seguido el Consejo Nacional Electoral y/o las Delegaciones Provinciales Electorales, estableciéndose principalmente si a los tesoreros únicos de campaña que participaron el Proceso Electoral 2009, se les notificó oportunamente con las resoluciones pertinentes de conformidad con lo establecido en la Ley y, fundamentalmente, si se cumplió con el derecho al debido proceso".

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nacional Electoral a los veinte y dos días del mes de diciembre del 2009.- lo Certifico f).- Dr. Daniel Argudo Pesántez, PROSECRETARIO DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL.

~ 1 r¡ r

... ,___

11,

i ~ •.

1 1 ' _.

Dr. Daniel A P;RÓSEC CONSEJ /nrri·

1

"'\ ~ ét:11'11~éJó NA!f':IOIII~i.. elf:'.:'ft)l-:.1~ _q;:ll OIR(CCIÓN DE ASESORÍA JURÍDICh

@l8l3 FECHA:}._:Lf.1::.~--· H·:lRA: .... J!:>.~§Q ..... . RECIBIDOPOR: __ 4.~~~~----- .. TkAMilE N' ____ ........ , .. .

-~·'"'·C-.

~~ ··n··,. CJ).?\1' \_,r-,¡~~~~-. ;!.1'·1 .. ~

v. 5 d~ Diciembr~ N 33·122 y ll<>smediano Telf.:5932'157101/24S7110 Ci 'C ¡ • ' 1

www.cne.gov.~c ;11

O 2 YIAR. 2010

t. i 1 _ _¡;1

Page 41:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

cM\\ - 'ft;> -- ( Ú~fA.t~ J ·, {;

L:-v~'-'\.'-

00ttl;002 ~-· ·--; ( ~~ . ~ ~ \

\_<''

.ji OOtiSlJO JIAClONAI. EI.ICTOIW.

1 ' • ~;-._. ...... :: •• ·, .... 1- ....... "-_,...._.d ...... ::~ll ··.~~:~«>.

~~ """" .

• .:

PARA:

MEMORANDO N° 003-DFFP-DAJ..(;NE-20~9 ~ Le •. - ,_ w 1 1 1

/'2:/ .>t'>- \ o\

(' r;;)( \: .,\

C,..) l ::.~ ~ !Jo /,, r

-., \ 1/J •.•. '.

'·¡\,~·\(\,-. / '-' \ r. . f', / .. :

\~C.~?~;-·,~-~-i2f / . --1 Sos·c- r ~. oc. mar 1mon ampana ¡ _ . : ____ --------·· t

PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIO~~-~_!::~'?! -~L : - _j

DE: Dr. Carlos Pérez Herrera

ASUNTO:

FECHA:

DIRECTOR DE ASESORÍA JURIDÍCA Dr. Fabricio Cóndor Paucar DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

Tesoreros Únicos de Campaña a ser sancionados por la no presentación de Cuentas de Campaña Electoral y Conminar a los Represen1antes Legales y Candidatos para que presenten las mismas en un plazo de quince días contando desde la notificación .

14 de Diciembre de 2009

Por medio de la presente nos pennitimos poner en su consideración y por su digno intennedio al Pleno del Consejo Nacional Eectoral el presente infonne:

1.- ANTECEDENTES

1.1.- El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resolución PLE-TCE-406-20-10-2009, de 20 de octubre de 2009, dispuso que a través de la Secretaría General del Tribunal Contencioso Electoral, se devuelva al Consejo Nacional Electoral los expedientes que haya remitido, en relación a la omisión de los responsables del manejo económico de las organizaciones politicas o alianzas, de presentar las cuentas de campaña en el proceso electoral 2009, a fin de que este Organismo Electoral resuelva en sede administrativa y, de ser el caso, imponga las sanciones que correspondan.

1.2.- Con Resolución PLE-CNE-4-26-11-2009 de 26 de Noviembre de 2009. el Pleno del Consejo Nacional Electoral, resolvió acoger el informe No. 001-DAJ-DFFP-CNE-2009, y en consecuencia se determinó que el Consejo Nacional Electoral tiene la competencia constitucional y legal para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campaña o responsables económicos de los sujetos políticos, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que dentro de los plazos establecida; en la ley no hubieren presentado ante este Organismo Electoral y sus Delegaciones Provinciales Electorales. la liquidación de cuentas de campaña del proceso Elecciones Generales 2009. con la san~ión prescrita en el articulo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda

/'/Electoral.

·. A![J ,..: .. ~~ [_./ '

Av. 6 de Dkiembre Nl3-122 y Bosmediano Telf.: S9l 2 457 101 / 2 457 11 O

ww-....cne.gov.ec:

------~------ -- ......

Page 42:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,... . ......

• ,.. \oi',

it'

e L\:.. t [...

cM)\ -tfl-(~7~) l( \' '(,e-\~··

v r•• !¡ l. j-.(. V ,;./ 'o,· .

oo¡r{J003 <;Oti$VOIIIA(JOIW.IUC'IQfiAI. IEPiíJK.KA DEL ecUAOO<I

/

1.3.- El listado de Tesoreros Únicos de Campaña que se adjunta al presente informe ha sido depurado por las Direcciones de Fiscalización del Financiamiento Político y Dirección de Asesoría Jurídica en base a la información que ha sido remitida hasta la presente fecha por parte de la Delegaciones Provinciales Electorales.

2.-ANÁUSIS

2.1.- El artículo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral. establece que en el plazo de noventa días después de cumplido el acto del sufragio, el responsable del movimiento económico de la campaña, liquidará los valores correspondientes a ingresos y egresos y los presentará ante el organismo electoral competente en un plazo de treinta días adicionales.

2.2.- Los Tesoreros Únicos de Campaña debieron haber presentado los expedientes respectivos de conformidad con el Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, que en la parte pertinente dispone lo siguiente:

Art. 5.- El Tesorero Único de Campaña, legalmente acreditado en el Consejo Nacional Electoral y/o en las Delegaciones Provinciales presentará una sola contabilidad.

Art. 6.- "El Tesorero Único de Campaña legalmente acreditado en el Consejo Nacional Electoral y/o en las Delegadones Provinciales Electorales, presentará el expediente de cuentas, según el caso, en un plazo máximo de 30 días posteriores al plazo estipulado para la liquidación de cuentas de campaña .....

Art. 11.- El Tesorero Único de Campaña que haya representado únicamente a las dignidades de Binomios Presidenciales, Asambleistas Nacionales, Provinciales y del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales, deberá liquidar las cuentas dentro de los noventa dlas después de cumplido el acto del sufragio; si el mismo, adicionalmente representó a las dignidades de Parlamentarios Andinos y/o miembros de las Juntas Parroquiales Rurales, deberá liquidar las cuentas de campaña en el plazo de noventa días después de cumplido el último acto del sufragio ...

2.3.- En el proceso electoral 2009 existieron dos fechas de sufragio, la primera fue el 26 de abril de 2009, en la que se eligieron Binomio Presidendal, Asambleístas Nacionales, Provinciales y del Exterior, Prefectos, Alcaldes Municipales y Concejales Urbano y Rurales; y la segunda el 14 de junio de 2009, en la que se eligieron Parlamentarios Andinos y Miembros de las Juntas Parroquiales Rurales.

2.4.- El articulo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, determina que si transcurrido el plazo señalado en el artículo 29 de la Ley ibídem, hubiere responsables del manejo económico de la campaña electoral que no hayan consignado en los organismos electorales competentes la liquidación correspondierte, éstos los requerirán para que lo hagan en un plazo máximo de quince dlas, contado desde la fecha de notificación del requerimiento.

. ...... -·· - -··· -------------------------· --------------------···-··--··-· ·-·· .. --------------- ·----------------· ···--- ····-··- -------- --------- ·- ....... --··. . ---··- ----- --

¡,(! A11. 6 de Dkiambre N33-122 y Bosmadiano

Teff.: .593 2 4.57 101 12 457 llO www.cne.gov.e<

Page 43:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.,.. (1"

• --r,.,

e

l.j ') .- {2- (¿u~~~ el~). l{ 2 '\_¡, \ ¿

Le (}~ ....... ... \:..-Y<Y 1' . ·r

e~ oorru004 REI'ÚIIUCA ~ ~D-~~;:;·~,

,.,··' .......... ..; .,,\, ~IUICIOMAI.I!I.ECYOIIAI.

2.5.- Mediante Resolución PLE-CNE-5-15-1.<)-2009 el Pleno del Consejo Nacion~_1. ( . -".-;-~)' \~~ Electoral, resolvió conceder a los Tesoreros Unicos de Campaña, que representaron~···\ :f. \ ;, . ;:? ~os. sujetos políticos que participaron en las elecciones general~s efectua?as del 14 de(~ ~>- _ ~ .~. ~· J JUnio de 2009, que no han presentado las cuentas de campana respectivas, el plazo '"';,,.A-r;~/ máximo de quince días, a partir da la publicación de esa resolución, para que -----·· presenten las referidas cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o en la Delegación Provincial Sectoral del C.N.E. que corresponda.

2.6.· La publicación en la prensa fue efectuada el día 22 de Octubre de 2009, en los periódicos El Comercio, El Universo y La Hora.

2.7.- El artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral indica: ""Fenecido dicho plazo, a los responsables del manejo económico que no hayan presentado sus cuentas de las últimas elecciones, el organismo electoral competente de oficio y sin excepción alguna procederá a sancionarlos con la pérdida de los derechos políticos por dos años y conminará a los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas y candidatos para que presenten las cuentas en el plazo de 15 días adicionales. De no hacerlo, no podrán tener actuación política alguna en el siguiente proceso electoral, sin perjuicio de las responsabildades civiles y penales a que hubiere lugar:·

2.8.- En base a lo expuesto es necesario que en aplicación al artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Eectoral, aplicable para el proceso electoral 2009, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, conmine a órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos para que presenten las cuentas en el plazo de 15 días adicionales.

3.- RECOMENDACIONES

3. 1.- Por lo expuesto se recomienda al Pleno del Consejo Nacional Electoral que de acuerdo a lo que dispone el articulo 33 de Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propagaroa Electoral, se sancione con la pérdida de los derechos políticos por dos años a los Tesoreros y Tesoreras Únicas de Campaña que no han presentado las respectivas cuertas del proceso electoral 2009, cuyo listado se adjunta.

3.2.- Disponer al señor Secretario General o Directores de las Delegaciones Provinciales Electorales que correspondan, procedan a notificar con la resolución que se adopte en el presente caso, a todos los Tesoreros Únicos de Campaña que no presentaron las cuentas en el plazo previs1o, a fin de que surtan los efectos legales.

3.3.- Disponer al señor Secretario General o Directores de las Delegaciones Provinciales Electorales que correspondan, que notifiquen a los Representartes Legales de las organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos que de confonnidad con lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, se les conmina para que en el plazo de

~ /' . ---·-------------------------------·--- --~-·-~----------·-----

cf~1 Av. 6 de Diciembre N33-122 y Bosmediano Telf.:S9.3 2 457101/2 457110

www.cne.go;,.t~e

Page 44:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,11

• ....

e

·~

- 4 3 - ( ~~Jul_¡;[¿_ ,-:tz¡¿~ ) OUt1v005

~_.,.-7, ~ ~ [_;,? <~ • '\

•vv -l.'-_._....

cM)\ COOCSUOIIIACIOIUJ.E~l liSI'IlBUCA DEl S:UADO!l

15 días, contados a partir de la notificación, presenten las cuentas de campaña dejas ( , _ , . elecciones generales 2009, so pena de ser sancionados conforme a ley. (,;;-,, · · :'- / ,'/

En el caso de que las recomendaciones antes citadas, sean acogidas, nos permitim~~G~27:J? adjuntar un proyecto de resolución.

Atentamente,

~\

~~--. ___ \-'

~~:tJ:érez Dr. Fatflcio Cóndor Paucar DIRECTQR DE FISCALIZACION

DEL FINANCIAMIENTO POLITICO DIRE ASESORÍA JURÍDICA

Adjunto: Listado de Tesoreras y Tesoreros Únicos de Campaña y Proyecto de Resolución.

Av. 6 dfl Dlciembr• N33-122 y8Mmediano Telf.: 593 ;z 457 101 1 2 457 110

www.tne.gov.e<

Page 45:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

DELEGAC

o~~P_ í~-d~~¿~tzo )­TEsoRERos UNICOS DE CAMPAÑA QUE NO PREáÉ~TARUN CUENTAS DE' CAMPAÑA l(Í~

,- ,\

MEMORANDO No. 003-DFFP-DAJ-CNE-2009 -' '

TESORERO/A

No. SUJETO POLITICO

PROVINCIAL CAMPAÑA

CARCHI

("¡··

... r

CHIMBORAZO

'\LAPAGOS

~"'

Martínez Morocho Luis Plutarco

Martinez Morocho Luis Plutarco

2 Sarmiento Liliana Monserrat

3 Teca lbarra Wilfrido Heríberto

4 Parra Gloria Carmen

Carrillo Parra Gloria Carmen

5 Romero Cristian Gonzalo

6 IProaño Cornejo Natalia Daniela

7 Rueda Llerena Denise Lucia

lento Pachakutik, y Concejales Urbanos Y Rurales del y Juntas Parroquiales Rurales La Libertad

Goaltal del Cantón Espejo.

Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Montúfar.

U .d d H - ¡Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del nr a uaquena, .

San Pedro de Huaca; y Junta Parroqural

Movimiento Independiente Progreso, Listas 72

Parroquia Futuro

Movimiento Pachakutik, 18

Mariscal Sucre del Cantón San Pedro de Huaca.

Parroquial El Goaltal del Cantón Espejo.

de Jos Cantones Alausí. Pallatanga, Cumanda, Chambo, Guano, Colla y Guamote· Concejales Urbanos de Jos Cantones Alausi, Pallatanga. Cumandá. Chambo. Guano, Colla

mote; Concejales Rurales de los Cantones Colla, Guano y Guamote: J

Parroquiales Rurales Achupallas. Huigra. Multitud. Plstishi, Pumallacta. Sibambe y Tixan del Cantón Alausi: Parroquiales RuralesCebadas y Palmira del Cantó Guamole; Juntas Parroquiales Rurales Cañi Columbe. Juan de Velasco/Pangor y Santiago Quito del Cantón Celta; Juntas Parroq Rurales Calpi. Cubíjíes. Flores. licio. Pungala. Punin. San Juan y San Luis del Cantón R1obamba:

Parroquiales Rurales Guanando. ilapo. La Providencia, San Andrés, San Gerardo, San Isidro.

José de Chazo y Santa Fe de Galán Guano .

Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Can ¡.,,.¡.,.,.,.,,.¡;.,..,t.,.IPenipe; y Juntas Parroquiales Rurales Bilbao.

Alianza Movimiento Chunchi

Altar. La Candelaria. Matus, Puela. San Antonio d Bayushig del Cantón Penipe .

. evantate,Aicalde y Concejales Urbanos y Rurales del Ca MnvimiAntn Chunchi; y Juntas Parroquiales Rurales Capzol

pud. Gonzol y Llagas del Cantón Chunch1

blelstas Provinciales de Galápagos: Alcalde, Urbanos y Rurales del Cantón San

Cruz;Concejales Urbanos y Rurales del !sabela; y Juntas Parroquiales Rurales Bellav1sta Santa Rosa.

Page 46:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~JiJOl- fJ'"'- 6<<.-62AR-a&J.._

DELEGACIÓN NOMBRE TESORERO/A ÚNICO DE , .

No.

PROVINCIAL CAMPAÑA

LOS RiOS 8 Arauz Espin Nelson Abel

·"'¡ 9 1 Barros Lata Geomara Cecíbel

MANABI 10 !Chinga Loor Walter Enrique

•• 1

! 1 "'1 "• 11 IValeriano Véliz Diocles Arista

12 Pinargole Delgado Yohana Isabel

SUJETO POLITICO

Izquierda Democrática, 12.

' / <~ (' ........ \ DIGNIDADES A LA$ QUE R~RESEf.lt~\

;' ,,. ~ \ ~~ 1 };,

.· .~- / .~, Alcalde del Cantón Morita!VO; Concéjales Úro/r

Listasld~ los Cantone~ Babahoyo, Qu'eved?, :~o'tM'Ivc V1nces; Concejales Rurales dé. __ ¡ps..--Canton Babahoyo, Quevedo y Vinces;JuntaParroquial Ru Antonio Sotomayor del Cantón Vinces.

Movimiento de ConcertacióniAicalde Y Concejales Urbanos y Rurales del Cant< Ciudadana, Listas 51. Quevedo; Juntas Parroquiales Rurales t

Esperanza y San Carlos del Cantón Quevedo.

Movimiento Municipalista por la¡Aicald~ Y Co~cejales Urbanos y Rurales del Cante lntegndad Nacional. Listas 24 San Vicente, Y Junta ParroqUial Rural Canoa d•

Cantón San Vicente.

Asambleístas Provinciales, Prefecto y Viceprefect. de Manabí; Alcades de los Cantones 24 de Mayc Chane, Jama, Jaramijó, Manta. Pedernales Portoviejo, Puerto López y Sucre: Concejale: Urbanos de los Cantones 24 de Mayo. Chane Jama. Jarrnijó, Manta, Pedernales, Portovíejo. Sar

Movimiento Nacional por la,Vicente y Sucre; Concejales Rurales de loó Concertación Social, Listas 55 Cantones 24 de Mayo, Chone, Manta y Potoviejo

Junta Parroquial Rural Bellavista del Cantón 24 de Mayo; Junta Parroquial Rural San Antonio/del Peludo del Cantón Chone; Juntas Parroquiales Rurales Abdón Calderón, Crucíta y Río Chico del Cantón Portoviejo; y Juntas Parroquiales Rurales Charapotó y San Isidro del Cantón Sucre.

Movimiento Manabita, Listas 71

Renovador!Aicalde y Concejales Urbano y Rurales del Cantón Sucre; y Juntas ParroqUiales Charapoto y San Isidro del Cantón Sucre.

J

f . . Asamblelstas Provinciales y Prefe~to y Viceprefecto! Alianza Movimiento Pachakutlk de Pastaza; Alclade y Conce¡ales Urbanos Y

'i . Movimiento Municipalista por la Rurales del Cantón Pastaza: y Juntas ParroqUiales PASTAZA 13 Medina Gómez Rodolfo Alejandro Integridad Nacional, Listas 18- Rurales de Río Corrientes, El Triunfo, Pomona.

24 Veracruz y Fátima.

!.

t;

-··-· ..-

-J/4 (/

14 IProaño Cornejo Natalia Daniela

15 1 Greta Licuy Elizabeth Melida

Asamblelstas Provinciales de Pastaza: Juntas Concertación Nacionai¡Parroquiales Rurales de Shell. Madre Tierra del Democrática, Listas 51 Cantón Mera; y Juntas Parroquiales Rurales de El

Triunfo y Tarqui del Cantón Pastaza.

Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón

Movimiento UnidadiArajuno; Junta Parroquial Madre Tierra del Cantón Plurinacio 1 p hak tlk L t Mera; Junta Parroquial San José del C. anton Santa

18 na ac u · IS as Clara: Junta Parroquial Curaray del Cantón Arajuno;

y Juntas Parroquiales Rurales de S1món Bolívar. Montalvo. Teniente Hugo Ortiz y Sarayacu

Page 47:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

DELEGACIÓN NOMBRE TESORERO/A UNICO DE

No.

PROVINCIAL CAMPAÑA

SANTA ELENA 16 Washington Wester Suárez Panchana

tr ,.

17 !Rodríguez Moreira Jorge Napoléon

• 18 1 Vargas Ortiz Jorge Enrique

11 ....

TUNGURAHUA 19 Silva Muñoz Laura Marlene

20 ICaluña Palacios Enrique Saúl

21 IMuñoz Deleg Edison Gabriel

e 22 linea Jturralde Verónica Alejandra

/

c7't.:f

t

7 f:J - ~L-t-(.-{.{_~.-Ü.(..-{;- 7 ·#_¿_,..;} ) .l.••lr~¡.

1 .rTI:.;j~j("'t _

/ V\.t.- . ,;.U.'-! J -; t;;-....·( ...... ..1. \,&- ..

SUJETO POLITICO DIGNIDADES A LAS QUE REPRESENTÓ·' .: \

J >.'J'

Movimiento Democrático. Listas 15

Partido Socialista Amplio. Listas 17

Popula

1 ::¡¡ _1 e ;' 1

. . . . -- _./-::·~,~7 Asamblelstas Provinciales 41 · -:Sel1tl!i' ;:·.:erena; Alcaldes de Jos Cantones Santa Elef'la',1..a~ Libertad y Salinas; Concejales Urbanos de los Cantones Santa Elena. La Libertad y Salinas; Concejales Rurales de los Cantones Santa Elena y Salinas; Yl Juntas Parroquiales Rurales Manglaralto. Ancón,

Simón Bolívar (Julio Moreno), Colonche, Chanduy, Atahualpa. José Luis Tamayo (Muey), y Anconcito

Asambleístas Provinciales de Santa Elena; Alcalde Frenteldel Cantón Salinas: Concejales Urbanos y Rurales

de los Cantones Santa Elena y Salinas; y Juntas Parroquiales Rurales Manglaralto y Anconcito.

Asambleístas Provinciales. Prefecto y Viceprefecto

Al. R d E' t' de Santa Elena: Alcaldes de los Cantones Santa 1anza e 1ca y . . .

D . p

1 D . t' Elena. La L1bertad y Salinas: Concejales Urbanos

emocrac1a - o o emocra 1co . . _ Opción Península. Listas 29_ de los Cantones Santa Elena, La Libertad y Salmas;'

50_73

Concejales Rurales de los Cantones Santa Elena y Salinas; y Juntas Parroquiales Rurales Manglaralto. Ancón, José Luis Tamayo (Muey) y Anconcito.

Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón Patate: Juntas Parroquiales Rurales Atahualpa,

Izquierda Democrática, 12

ListasiAugusto Nicolás Martinez, Huachi Grande, San Bartolomé, Santa Rosa. Totoras y Unamuncho del Cantón Ambato: y Juntas Parroquiales Rurales El Triunfo y El Sucre del Cantón Patate.

Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón

Movimiento Municipalista por la'Mocha; Y Ju_ntas P~rroquiales Rurales Baquerizo lntegndad Nacional. Listas 24 Moreno. Emilio Mana Teran. Presidente Urbina.

San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito del Cantón Pillara.

Movimiento Unidad Listas 63

Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón Pillareña.IPillaro; Junta Parroquial Rural Pingullí del Cantón

Mocha; y Junta Parroquial Rural Quinchicoto del Cantón Tisaleo.

Alianza Movimiento PodeiAJcande y Concejales Urbanos y Rurales del Ciudadano - Izquierda Cantón Baños: y Junta Parroquial Rio Negro del Democrática. Listas 32- 12 Cantón Baños.

Page 48:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

D

PROVINCIAL

ZAMORA CHINCHIPE

rr-·

.....

:!EL ORO

t'

NOMBRE TESORERO/A DE

No.

CAMPAÑA

23 IChimbo Pullaguari Teresa Marina

24 IValverde Castillo Tania Leonor

25 JAau.::~vn Mora Jessenia Marlene

('U.Jl--nhA--r;--tr"- JJ . .¡- { Ut~AJ?-<.t-Ú t.Tl '} ·_) \.) """ 7

SUJETO POLITICO

Partido Socialista plio, Listas 17

- - \ REPRESENTO,¡ "'··' \

bleístas Provinciales y Prefecto y

r<f

Zamora Chinchipe; Alcaldes Municipales. Concejales Urbanos y Concejales Rurales de Cantones de Nangaritza, Yanzatza. Yacuambi Chinchipe, Zamora, El Pangui, Palanda, Paquis Alcalde Municipal y Concejales Urbanos del Centinela del Cóndor; Juntas Parroquiales Rura

ntor.rin,.nlde Tutupali, La Paz. Sabanilla, Cumbaratza.

Partido Izquierda Listas 12

Victoria de lmbana. San Carlos de las Mina Guadalupe, Timbara, El Porvenir del Carmen. Sa Francisco del Vergel, Valladolid, El Gusm· Pachicutza, Tundayme, Chicaña. Los Encuen Pucapamba, San Andrés, La Chonta, Chito.

, Zurmi, Nuevo Quito y Bellavista.

de los Cantones Arenillas Urbanos de los Cantones

26 Movimiento Landa Segundo ManueL Jesús !Listas 76

27 IDiaz Campo Miguel Angel

28 !Herrera Encalada Lydia Flor

rf:1

Movimiento de Listas 79

Movimiento Frente Buena Independiente, Listas 101

Junta Parroquial de Buenavista del Cantón Pasa¡e

Page 49:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

,.. '··

• '""--,

e

.-;

-·:/

(.,.._ .. :....t.-'-"

~,.... o:'c~--·;; ...... ,,,.1' fHH~td}u7

-- LJ;- ( e/~a-~ f ~iw)

e~ OOtruOl(l ''~ZiJ ~~··

CONSUO I<ACIOMAL ElECTORAL ,_ ' - ~

_¡ RE,~ICA~CUAOOR

i<// l. i v. \

--INFORME No 001-DAJ-DFFP-CNB.:íb.of

r- ·--z:;¡; ;t.;:' Qu~o, 24 de noviembre de ~1)9

Señor licenciado Omar Simon Campaña PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Presente.- ~41 t6N5fió Nl\élóNi'IL ~ll!'e'f?ML

hJ. Ot!lECCIÓN DE ASESORIA JUP.IOICA . " t;.:.l'lot ~ 6\ ;.:> .s:-~;~;:A,:.{:li-:!J..9. __ . _______ HORA· ...... .J..._?._ _________ _

Señor Presidente: 1t~J :1.. g. ·~------ • --·•c1a1DO POR· ··:\·------TRAMITE N'·---------------·

\ En cumplimiento a la Resolución PLE-CNE-12-22-1 0-2009, mediante la cual el Pleno del Consejo Nacional Electoral, dispone a las Direcciones de Asesoría Jurídica y Fiscalización del Financiamiento Político, analicen e informen jurídicamente, respecto a la resolución PLE-TCE-406-20-10-2009, adoptada por el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, a través de la cual se resolvió devolver a este Organismo Electoral los expedientes de los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas o alianzas que no presentaron las cuentas de campaña del proceso electoral 2009, a fin de que sea el Consejo Nacional Electoral quien resuelva e imponga las sanciones administrativas que correspondan; y, una vez que se ha completado los expedientes remitidos por las Delegaciones Provinciales Electorales, ponemos a su consideración y por su intermedio al Pleno de este Organismo el presente informe.

1.- ANTECEDENTES:

1.1.- El licenciado O mar Simon Campaña, Presidente del Consejo Nacional Electoral, mediante oficios N° 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593 y 594-P-OS-CNE-2009, todos de 6 de octubre de 2009, remitió al Tribunal Contencioso Electoral, los expedientes que hasta la fecha fueron remitidos por parte de las Delegaciones Provinciales para conocimiento del Pleno de este Organismo Electoral. expedientes correspondientes a tos Tesoreros Únicos de Campaña de las distintas Organizaciones Políticas que no presentaron las cuentas de campaña del proceso electoral 2009, dentro de los plazos de ley.

1.2.- El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resolución PLE-TCE-406-20-1 0-2009, de 20 de octubre de 2009, resolvió disponer que a través de la Secretaría General del Tribunal Contencioso Electoral, se devuelva al Consejo Nacional Electoral los expedientes que haya remitido, en relación a la omisión de los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas o alianzas, de presentar las cuentas de campaña en el proceso electoral 2009, a fin de que este Organismo Electoral resuelva en sede administrativa y, de ser el caso . imponga las sanciones que correspondan.

Av. 6 de Die 1embre N33-1 :U y Bosmediano ·:el!.: s•n 2 457 101! 2 457 1·.o

www.cne.gov.t>e

Page 50:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

r-r,

• "'

,...-·

~ .....

col)) ,., ,, ,• .. 1 r;, t"\ 3 il ~ ~-· V U U ,.

y e¡ - ( C-<-~/'1-RA-i~ 1 Z<.--t..-<.QA,t-e)

oorru015

lJ_<j~ (;:\,~ •. "-· 1

'~~

V '

-- ·-"''f . -... 'V" . <. ... .. ( i_ V

t ..... , t ~11):1 , lr

COHIDOHACIONAL El.a:TORilL H.EP\)eucA OEÍ. éC\/Aó'ó~

ll.- BASE NORMATIVA

1.- La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 76 numeral 5; y, 219 numeral 3, determina:

"Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas:

5.- En caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicará la menos rigurosa, aún cuando su promulgación sea posterior a la infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones se la aplicará en el sentido más favorable a la persona infractora·~

"Art. 219.- El Consejo Nacional Electoral tendrá, además de las funciones que determine la ley, las siguientes:

3.- Controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones política y los candidatos".

2.2.- La Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, en sus artículos 25 numeral 5, 211, 231, 288 numeral 5 y 366, dispone:

"Art. 25.- Son funciones del Consejo Nacional Electoral:

5.- Controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver en sede administrativa sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y los responsables económicos y remitir los expedientes a la justicia electoral. si fuera del caso".

"Art. 211.- El Consejo Nacional Electoral ejerce las funciones de control que en esta materia contempla la Constitución de la República y la ley.

El Consejo Nacional Electoral tiene la potestad de controlar, fiscalizar y realizar exámenes de cuentas en lo relativo al monto, origen y destino de los recursos que se utilicen en las campañas electorales ... "

"Art.231.- La presentación de cuentas la realizará la o el responsable del manejo económico de la campaña electoral, ante el órgano electoral competente. En los casos en que se participe exclusivamente en elecciones de carácter secciona/ el responsable del manejo económico de la campaña electoral realizará la presentación de cuentas ante el Consejo Nacional Electoral o su delegado. quien procederá a su examen y juzgamiento. Los órganos electorales vigilarán que las cuentas se presenten en los plazos previstos y con todos los documentos que los justifiquen".

------·-·-----·- .. --.. -·-- -A\'. ó do. DiClembr .. 1\133-tlJ y Bosm&diar>O

Telf.: 5'93 "J 457 101 .1 2 457 11 O www.cne.gov.Pc

' '(?

Page 51:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

- se) - ( e_-í.-:u t.-Lú'-<-r~) ;e (cr L ~ j ') ;_'.-, ... F~-

~ ouou009 0011{)016 ~ J.---.~-. 'r ~-• ~~i _,

~· CONSEJO NACIONAL ELECTORAl REI'UBUC~ ~L &¡;u~L>OR

n' 1" '

• .!'

"Art. 288.- Serán sancionados con multa de veinte remuneraciones mensuales básicas unificadas y la suspensión de Jos derechos políticos o de participación por cuatro años: ·

;, '

5.- Quien no proporcione la información solicitada por el organismo electoral competente"

"Art. 366.- El control de la actividad económica financiera de los partidos políticos, así como el control del gasto electoral de las organizaciones políticas corresponderá exclusivamente al Consejo Nacional Electoral.

2.3.- La Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, normativa vigente durante el proceso electoral 2009, en sus artículos 29 y 33, señala:

"Art. 29.- En el plazo de noventa días después de cumplido el acto del sufragio, el responsable del movimiento económico de la campaña, con intervención de un contador público federado, liquidará los valores correspondientes a ingresos y egresos de la campaña electoral presentando para ello un balance consolidado, la determinación de los montos correspondientes y el listado de contribuyentes con los justificativos que esta ley prevé .. .II ... Una vez cumplido lo determinado en los incisos precedentes se presentará ante el organismo electoral competente para dictamen correspondiente, según lo determinado en esta Ley en un plazo de treinta días adicionales.

"Art. 33.- Fenecido dicho plazo, a los responsables del manejo economico que no hayan presentado sus cuentas de las últimas elecciones, el organismo electoral competente de oficio y sin exepción alguna procederá a sancionarlos con la perdida de los derechos políticos por dos años._."

2.4.- El Código Civil, en su artículo 7 numeral 20, determina:

"Art. 7.- La ley no dispone sino para lo venidero: no tiene efecto retroactivo; y en conflicto de una ley posterior con otra anterior, se observarán las reglas siguientes:

20.- Las leyes concernientes a la sustanciación y ritualidad de los juicios, prevalecen sobre las anteriores desde el momento en que deban empezar a regir Pero los términos que hubieren comenzado a correr, y las actuaciones y diligencias que ya estuvieren comenzadas, se regirán por la ley que estuvo entonces vigente"

lll. ANALISIS

3.1.- El Consejo Nacional Electoral, conforme lo determina la Constitución, la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador. Código de la Democracia; Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, normativa vigente para el proceso EIE:lcciones Generales

~y 2009; y, a la resolución PLE-TCE-406-20-10-2009, de 20 de octubre de 2009, Tribunal Contencioso Electoral, es el Organismo competente para conor:er,

A\>. 6 de Dict~uobre N33122 y Rosmedlanú Tetf.: 593 2 457 10112 457 1 '·O

111Ww.c.:ne.qovrer

.\

e

Page 52:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

••

• ..... ;::

~ COE-)l

I;-(- ( ~~~'~7~D)

oo:1t;Ol? OU!lu010

¡;1- {o -·V':''.

C'""•,L : ' L,LJ.

~- ·'" 1 .,,~···.···"']··' . ~. . . ·~

. ·:; ~- <<.;:\ REJIÜBUCAOfLICUAOOR i ·;:

1 t

1, \ t: ) {J CONSEJO .NACIONAL EUiCTOIW.

examinar, resolver y juzgar, respecto a las cuentas de campaña elector~Í~~e.'". _' <~,._>/ presenten los responsables económicos de cada organización política, sobre<~L·· .· .. : '::;~;_-;,-"' monto origen y destino de los recursos que utilicen la organizaciones políticas en ·--.-~

las campañas electorales; y, si es del caso imponer sanciones en sede administrativa a los responsables económicos y/o órganos directivos, candidatos y candidatas, que no presentaron sus cuentas de acuerdo a los plazos previstos en la Ley.

3.2.- La Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, normativa vigente durante todo el proceso Elecciones Generales 2009, establece que los responsables económicos de las distintas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos tenían el plazo de 120 días contados a partir del cumplimiento del acto de sufragio y posteriormente un plazo adicional de 15 días, para que presenten ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones, la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009, sin embargo fenecidos dichos plazos, . existieron responsables del manejo económico de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos que no presentaron ante este Organismo Electoral y sus Delegaciones, la liquidación de cuentas de los mencionados procesos eleccionarios, motivo por el cual deberían ser sancionados de conformidad a la ley.

3.3.- El Pleno del Consejo Nacional Electoral, en base a lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, mediante sendas resoluciones, conminó a los representantes de los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatos y candidatas, para que en el plazo de 15 días contados a partir de la notificación, presenten ante este Organismo Electoral y/o sus Delegaciones Provinciales, la liquidación económica de las cuentas de campaña que no fueron presentadas por sus respectivos responsables económicos dentro de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009, pese a lo cual, existieron representantes de los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatos y candidatas que no presentaron ante los Organismos Electorales correspondientes dichas cuentas, por lo que estarían incurriendo en la sanción prevista en la ley.

3.4.- Este Organismo Electoral, en uso de sus facultades constitucionales y legales, tiene la competencia para sancionar administrativamente a todos los responsables económicos, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos que dentro de los plazos de ley y pese a ver sido debidamente notificados, no presentaron ante este Consejo Electoral y su respectivas Delegaciones la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009.

Para la imposición de las sanciones administrativas respectivas. se debe señalar que existe un conflicto de aplicación de normas de una ley posterior (Código de la

t' _, Democracia) con otra anterior (Ley Orgánica de Control de Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral), por lo que, debemos tomar en cuenta la Regla para conflicto de Ley, establecida en el artículo 7 numeral 20 del Código Civil, el cual

Av. 6 de Diciembrt< N33·122 y Bosmed•ano Telf.: ~93 2 457 101 ! 2 457 110

www.cne.gov.ec 'e?

Page 53:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.. 1

• ~

..

/ "') ¡, .. ~' ,) ( '-L;'-.,

... s-2 - ( &<-~ e>UeM-1a- j oLfr? J t.A ... fl(.v-.... ~

0011t;018 ~J··'¡' L .•... > r¡;~11·, ...

~·· e~ DUiluOll / (.¡ ( ~- ( 1 •. ·' . \ ·:;. \ e· 'fWPÚ,8UCA Ofl ti:.i:~AOOR CONSEJO NACIONAl. ~LECTOIIAL

\.;;;-· .. ,, ' \ i /: ~ ..... ; -1 ~ ................. _ ~ A,. > \''

estipula que en caso de conflicto entre una ley posterior con otra ~imr:, '· __ : prevalecerá la normativa que estuvo vigente cuando los términos y plazos dentró" de la sustanciación de los juicios habían empezado a correr y las actuaciones y diligencias ya habían comenzado, en el presente caso los plazos para la presentación de cuentas de campaña, así como para su examen y juzgamiento comenzaron a decurrir desde el 26 de abril y 14 de junio de 2009 respectivamente, es así que, la normativa que debería aplicarse es la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, ya que en la misma se establecían los plazos, actuaciones y diligencias para la presentación de la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009 a más de ser la norma que estuvo vigente y a la cual se enmarcaron los sujetos políticos durante el proceso electoral Elecciones Generales 2009, por tanto, la sanción a imponer a todos los responsables económicos, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos que no hubieren presentado las respectiva liquidación económica de las cuentas de campaña de dichos procesos eleccionarios, debería ser la prescrita en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, la cual para el caso de los Responsables Económicos o Tesoreros Únicos de. Campaña, es la pérdida de los derechos políticos por dos años y para el caso de los representantes de los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, la prohibición de tener actuación política alguna en el siguiente proceso electoral.

IV. CRITERIO

En virtud de la base normativa, al análisis que precede y a lo determinado en la resolución emitida por el Tribunal Contencioso Electoral, las Direcciones de Asesoría Jurídica y de Fiscalización del Financiamiento Político, son del criterio que. el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, tiene competencia para sancionar en sede administrativa a los responsables económicos o Tesoreros Únicos de Campaña de los distintos sujetos políticos, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas y candidatas y candidatos que dentro de los plazos establecidos en la ley, no hubieren presentado ante este Organismo Electoral y sus Delegaciones, la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009, la sanción a irnponerse debería ser la prescrita en el articulo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, la cual para el caso de los Responsables Económicos o Tesoreros Únicos de Campaña, es la pérdida de los derechos políticos por dos años y para el caso de los representantes de los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, la prohibición de tener actuación politica alguna en el siguiente proceso electoral. amparado en lo dispuesto en el artículo 7 numeral 20 del Código Civil.

Cabe indicar, que la resolución que adopte el Pleno del Consejo Nacional Electoral en el presente caso, servirá como base para informar e imponer las sanciones. de ser el caso, a los Tesoreros Únicos de Campaña, así como a los representantes de

Av. 6 de Diciembre N33-122 y 8usmediano Telf.: 593 2 457 101 12 457 110

www.cne.gov.~~<

·(j

Page 54:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

·'tt

e e~·

e

~i¡

·- 0 3 - {~ e1_UZ~~ ~/-t~1 ) .-.- 7 ) '7 ~

L:...' ,,_:._t. ..

... 1 L \_,) (

cMll ounuo12 0011~019 ~ ···~·¡ ¡~- ... ,,. t;r~

CONSEJO ""'OONAl El.ECTOAAL- ~l'til!uCA D(,L i.t:UA.I)QR

los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, canéÍid~tos y candidatas, que dentro del plazo de de ley no presentaren ante este Orga\lismo._ , . Electoral y sus Delegaciones, la liquidación económica de las cuentas de carripaña .·· del Proceso Elecciones Generales 2009. · ·~:;l~- ·· Al presente informe nos permitimos adjuntar el listado de los Tesoreros Únicos de Campaña, que en los plazos establecidos en la ley no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campaña del Proceso de Elecciones Generales 2009, listado que ha sido debidamente depurado por parte de las dos Direcciones en base a la información entregada por las Delegaciones Provinciales Electorales del país.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral deberá disponer al señor Secretario General de este Organismo Electoral, notifique a todos los Tesoreros Únicos de Campaña, con la resolución que se adopte en el presente caso, a fin de que surtan los efectos legales.

En estos términos dejamos consignado el criterio sobre el presente caso, sin perjuicio del que pudiera tener usted Señor Presidente, así como las señoritas Consejeras y los señores Consejeros de este Organismo Electoral.

~

.¡:··.· ~· •

o o ,.,.,-.... ~

.............. "•.

j ~¡

·., ·,

_···, '\ \ ,.:¡

'· 1 --r. ::-> - ,,

-J.. -;~ "? .

-1

Dr. Fabli.cio Cóndor Pauc~­DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN

DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

y

A11. ti de DJCiembrt> N3J·1 22 y Bo~mPdiano

rr-IL. 5912 457 1Cl 1} 457 1'.0

www_c~~.gov.e;::

Page 55:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

- rif-(c~te/(<-üiTo_ 7 eu~-t<c.,.o) ouduolo · ~

'!liJ·· ... ~ '.r· .,... . . ,, ..

l. - \ ) l-1 L.\. -

- ,1 ,J·- .. : .· l·; >t~ \p~··

' ,l j~;:l

eRE)\ Secretaría General CONSI!JO NACIONAL ELECTORAL REPÚIIUCA DEL ECUADOR

, ·:•

• ~

'•

NOTIFICACIÓN No. o o o 3 7 f; 4 : .·

.·.: ·,

PARA: SEÑORES PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y . <.:-- -·:, .-CONSEJERAS /0 DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL"<. -)1

1• ._ '.",

COORDINADOR TÉCNICO INSTITUCIONAL DIRECTOR GENERAL DE PROCESOS ELECTORALES DIRECTOR DE ASESORÍA JURÍDICA DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO POLÍTICO

DE: SECRETARIO GENERAL

FECHA: Quito, 30 de noviembre del 2009

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Ustedes que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de jueves 26 de novie . .. - , 'Or. L~-- ·\

2009, adoptó la Resolución que a continuación transcribo: ;~;· GONSf~~:~~6Rc)._L \l. u.l

CNE () F F p PLE-CNE-4-26-11-2009 \ _ ;:;z.;l.P,l(/wo.rl

Fecha. -------· ---

"El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ¡t-~c;;;: _____ sJ_:}__( ____ . RectiJI·~:' :·· ... · -~-------

CONSIDERANDO: 1 R L~ C 1 B 1 D tU _j

Que, de conformidad con Jos artículos 217 y 219 numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador, el Consejo Nacional Electoral, es una institución de derecho público, con jurisdicción nacional que goza de autonomía administrativa, financiera y organizativa y personalidad jurídica propia, que entre otras funciones tiene competencia para controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones política y los candidatos;

Que, la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, en su artículo 25 numeral 5, establece como función del Consejo Nacional Electoral, controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver en sede administrativa sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y los responsables económicos, norma concordante con lo dispuesto en el articulo 234 de la Ley ibídem, el cual faculta al Consejo Nacional Electoral o a sus Delegaciones a sancionar en sede administrativa a los responsables del manejo económico y a los representantes de los órganos directivos, que dentro del plazo previsto en la ley, no hubieren presentado las cuentas de campana;

Que, los Tesoreros Únicos de Campaña o responsables económicos de los sujetos políticos, dentro del plazo previsto en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, deben presentar ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provinciales, la

Av.6 de Diciembre N33-122 y Bosmedlano Telf.: 593 2 457101/7 457 110

www.cne.gov.ec

Page 56:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

e: M)\ /' -1- --

-- J ,s-- ( L-f.--4 c'A .. .__{ -<.,(-[/Q_ 7 e t{A.L'~)

0011{.;011 Se-cretaría General

'!~;··--(. '~ f D

0.:. • ~

'ic; (.. .... ,""'c.._.._..

/t.)-·.:."/ lo.

CONSEJO NAOONAL ELECTORAL REPI)BUCA DEL ECUADOR ¡ ....:· '

1 . .:.:_:·./ '1

" ·.>/ .;\. -~"

liquidación económica de las cuentas de campaña del proceso electoral ·:- ·.---

' ....

Elecciones Generales 2009;

Que, el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y Propaganda Electoral, vigente durante el proceso electoral Elecciones Generales 2009, prescribe que fenecido el plazo a los responsables económicos que no hayan presentado sus cuentas de las últimas elecciones, el organismo competente de oficio y sin excepción alguna procederá a sancionarlos con la pérdida de los derechos políticos y conminará a los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas y candidatos para que presenten en el plazo de 15 días adicionales. De no hacerlo, no podrán tener actuación política alguna en el siguiente proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar;

\<{

Que, el artículo 288 numeral 5 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, prescribe que, serán sancionados con multa de veinte remuneraciones mensuales unificadas y la suspensión de los derechos políticos por cuatro años, quienes no proporcionen la información solicitada por el organismo electoral competente;

e

Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 76 numeral 5, establece que, en caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicará la menos rigurosa, aún cuando su promulgación sea posterior a la infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones se la aplicará en el sentido más favorable a la persona infractora;

Que, el Código Civil, en su articulo 7 numeral 20, determina que, en caso de existir conflicto de aplicación de una ley posterior con otra anterior, prevalecerá la normativa que estuvo vigente cuando los términos y plazos dentro de la sustanciación de los juicios habían empezado a correr y las actuaciones y diligencias ya habían comenzado;

Que, al ser la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, la normativa con la cual empezaron a correr los plazos, actuaciones y diligencias para la presentación de la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009, y bajo la cual se rigieron los sujetos políticos durante el proceso electoral Elecciones Generales 2009, es la aplicable para sancionar a los

~. Tesoreros Únicos de Campaña o Responsables Económicos y a los órganos

-~ directivos de las organizaciones polfticas, alianzas y candidatas y candidatos, _ que no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campaña .

• -. dentro del plazo previsto en la ley, más aun, si se considera que este es el cuerpo legal que contiene la sanción menos rigurosa y más favorable al infractor;

1 •

Av.6 de Diciembre N33·122 y Bosmedlano Telf.: 593 2 457 101 12 457 110

www.cne.gov.ec

Page 57:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

cm .- rr;, __ ( ¿,~uu ~I"- l M:¡')

o u 1' {;o 12 Secretaría General

;Wr '~·:

REP'tÍou ~AOOA CONSEJO NACIONAL ELI!CTOIIAL

,. '"'

• "

e

·~~ '•

\:-~·, .>~.' , Que, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resolución ):l(e.:. .. TCE-406-20-1 0-2009, de 20 de octubre de 2009, determina que el ConseJo·· Nacional Electoral, es el órgano competente para resolver en sede administrativa; y, de ser el caso, imponer las sanciones que correspondan, a los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas o alianzas y representantes de los organismos directivos, que no presentaron las cuentas de campaña del Proceso Electoral2009; y,

Que, los Directores de Asesoría Juridica y Fiscalización del Financiamiento Político, presentaron ante el Pleno de este Organismo Electoral el informe No. 001-DAJ-DFFP-CNE-2009 de 24 de noviembre de 2009, mediante el cual dan a conocer que, el Consejo Nacional Electoral tiene la atribución y la competencia para imponer las sanciones a Jos Tesoreros Únicos de Campaña, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que dentro de los plazos establecidos en la Ley, no hubieren presentado ante este Organismo Electoral y sus Delegaciones, la liquidación económica de las cuentas de campaña electoral del proceso eleccionario Elecciones generales 2009, así como también se establece que, la sanción a imponerse es la prevista en el artículo 33 de la Ley Orgánica del Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, considerando lo prescrito en el articulo 76 numeral 5 de la Constitución de la República del Ecuador, y Jo dispuesto en el artículo 7 numeral 20 del Código Civil.

En uso de sus facultades constitucionales y legales,

RESUELVE:

1.- Acoger el' informe No. 001-DAJ-DFFP-CNE-2009 de 24 de noviembre de 2009, de los D.irectores de Asesoria Juridica y Fiscalización del Financiamiento Político, y en consecuencia se determina que el Consejo Nacional Electoral tiene la competencia constitucional y legal para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campaña o responsables económicos de Jos sujetos políticos, representantes de Jos órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que dentro de los plazos establecidos en la ley no hubieren presentado ante este Organismo Electoral y sus Delegaciones Provinciales Electorales, la liquidación de cuentas de campaña del proceso Elecciones Generales 2009, con la sanción prescrita en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral.

2.- Disponer al Director de Fiscalización del Financiamiento Político, presente ante el Pleno del Consejo Nacional Electoral, el informe de juzgamiento de cada uno de Jos Tesoreros Únicos de Campaña o responsables económicos de los sujetos politicos, que dentro del plazo previsto en la ley no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campaña del proceso Elecciones Generales 2009, con el proyecto de resolución pertinente.

Av. 6 de Di el embre N33· 122 y Bosmedlano Telf.:S932457101/2 457110

~w.cne.gov.ec

")b.' lk~'M ' ~·~

Page 58:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

1

• 'lb

o

e~

cm - S"f- (e<-~ e~uaic__ J ~-.e~~) S'} . ~

·~·.· •. 'r l>,~~·' • r¡)'

Jecretatía G~neral QU1tG013 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL REPÚBUCA DEl. ECUADOR

~ ,::_/..-

3.- Disponer a Jos Directores de Fiscalización del Financiamiento Político y Asesoría Jurídica, presenten al Pleno del Organismo, Jos informes de juzgamiento de campaña de Jos representantes de Jos órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que siendo conminados no presentaron las cuentas de campaña del Proceso Elecciones Generales 2009, con el proyecto de resolución pertinente.

4.- Disponer a los Directores de Fiscalización del Financiamiento Político y de Asesoría Jurídica, presenten al Pleno de este Consejo, el listado de los representantes de Jos órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que hasta la presente fecha no hubieren sido conminados para presentar la liquidación económica de las cuentas de campaña del proceso Elecciones Generales 2009, a fin de que el Secretario General de este Organismo proceda a notificarlos para que surtan los efectos legales, de esta manera cumplir con lo que determina el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral".

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nacional Electoral a los veintiséis días del mes de noviemb¡e del 2009.- Lo Certifico. f) Dr. Eduardo Armendáriz Villalva, SECREffARI.d:> GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL.

Dr. E~uardo Armen.d.áriz Villalva SEC ETARIO GENERAL DEL CON EJO_NACIONÁL ELECTORAL /ma - · -- .. ----

(~r:~.·~:~ (~~j/"' ·; ~.!(¡ i ],'.·

cr;:; , 1

(·~ ' ~ 1

e,,,··-··

Av.6 de Diciembre N33·122 y Bo5mediano Telf.: 593 2 457 101/2 457 1 10

www.cne.gov.ec

! '·.!

: ¡r~

'' ~

Page 59:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

(;..

• •

et:

~ ...

é/&~o &c::;;(::La~J._'t+r.:-~; ~:>~,' Di...,..lóa R n,.,.,lh<aclóa Rl . ~-~ .. , C~··l

~-~ nt~~~cutcicamieonto Poi Rico ' }. 11 . · ·,

~~--·.....-- '-.

MEMORANDO N° 047-DFFP-CNE-2010 j ,. ./ . ,., •.• • t' 1' ,... '"'\ .,.~ - r ,...., ~···

~~~~~~~~~~~~~d~;~JO NACIONAL ELECTORAL L-.. - ... ·- ,_ 'l~!!:J.~~?'' ·. PARA:

DE: Dr. Fabricio Cóndor Paucar f . DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTq POLÍTico·.·

-~ l ------- i

1

'·· ASUNTO: Tesorero Único de Campaña, señor Walter Enrique Chinga Loor, registrado

en la Delegación Provincial de Manabí, a ser sancionado por la no presentación de Cuentas de Campaña del Proceso Electoral 2009.

FECHA: 21 de Enero de 2010

Con la finalidad de dar cumplimiento a la Resolución PLE-CNE-4-22-12-2009, mediante la cual me disponen que ... ·· prepare los expedientes correspondientes de cada uno de los tesoreros únicos de campaña que participaron en el Proceso Electoral 2009, al que se adjuntará en cada caso un detalle del procedimiento que ha seguido el Consejo Nacional Electoral y/o las Delegaciones Provinciales Electorales, estableciéndose principalmente si a los tesoreros únicos de campaña que participaron en el Proceso Electoral 2009, se les notificó oportunamente con las resoluciones pertinentes de conformidad con lo establecido en la Ley y fundamentalmente, si se cumplió con el derecho al debido proceso ··, me permito informar lo siguiente:

El señor Walter Enrique Chinga Loor, fue registrado como Tesorero Único de Campaña en la Delegación Provincial Electoral de Manabí, y no presentó las cuentas de campaña de las dignidades a las que representó, de acuerdo al siguiente detalle:

DELEGACIÓN PROVINCIAL NOMBRE DEL TESORERO DIGNIDADES A LAS QUE ELECTORAL ÚNICO DE CAMPAÑA SUJETO POLITICO REPRESENTÓ

Movimiento Alcalde y Concejales Urbanos y

MANABI Chinga Loor Walter Municipalista por la Rurales del Cantón San Vicente; y

Enrique Integridad Nacional, Junta Parroquial Rural Canoa del Listas 24 Cantón San Vicente.

Los artículos 5, 6, 1 O y 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, disponen la forma y plazos para que los tesoreros únicos de campaña presenten las cuentas de campaña para el proceso electoral efectuado el26 de abril y 14 de junio de 2009.

En el siguiente cuadro se indica fas fechas en las que el Tesorero, debió presentar las cuentas de campaña y la notificación respectiva que fue efectuada:

Fecha máxima de liquidación de las cuentas de campat'la Fecha en la que debió presentar las cuentas de campat'la ante la Delegación Provincial del CNE Fecha de notificación, a través de la prensa escrita, de la Resolución PLE-CNE-5-15-10-2009, mediante la cual se concedió a los Tesoreros Únicos de Campat'la 15 días para que presenten las cuentas de campar'\a ante el Consejo Nacional Electoral o Delegaciones Provinciales Electorales, según corres2_onda. Fecha máxima de presentación de cuentas de campat'la después de la notificación

----- ----- -·· - -

C .. l. ~-- R~• NU- UJ ~ ,_.11110 Tillf.: .S!U 2922974 12 MO 520

W-.<lll,tD't.4K

12 de Septiembre de 2009 12 de Octubre de 2009

22 de Octubre de 2009

06 de Noviembre de 2009

·-'

Page 60:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.f':.

• Jt

-.""

"JL(- ~..-,

'"' ¡..,.· ~

-¡;-e¡- (e;;,~~ 'J --¡¡,U-U-e) ,t;-r,_, ... ·-

~-·tcllloi'ICIIl

Dite"CCióa deo r~alisacioa de-l n8oHiolftl•nlo Polftioo

~ .~;· cill ,vr

-----Es importante señalar también que toda la información relativa a los plazos y forma de :,·>. presentación de los expedientes con las cuentas de campaña del proceso electoral 2009, '(.(~·,. estaba y continúa publicada en el portal Web del Consejo Nacional Electoral. .

1 \~r.)1

RECOMENDACIÓN ~ :r :, , ' ) Ef -_.. ,' ;·J Por lo expuesto, salvo su mejor criterio se considera que el Consejo Nacional Electórá1 ,Y ~as · <'-,_ ~> Delegaciones Provinciales Electorales, dentro de la tramitación de los expedientes C16'~~­Tesoreros Únicos de Campaña, han asegurado el derecho del debido proceso y no han omitido solemnidades sustanciales que puedan influir en su resolución final, motivo por el cual me permito sugerir, a las señoritas Consejeras y señores Consejeros, que de acuerdo a lo que dispone el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral y a la resolución PLE-CNE-4-26-11-2009, se sancione al señor Walter Enrique Chinga Loor, Tesorero Único de Campaña, con la pérdida de los derechos políticos por dos años, ya que no ha presentado las respectivas cuentas de campaña electoral de las dignidades a las que representó, en los plazos determinados en los artículos 29 y 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, y artículos 5,6, 1 O y 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009.

Además se sugiere también que en base a las normas legales antes señaladas se conmine al representante legal del sujeto político, candidatas y candidatos, de acuerdo al detalle de dignidades indicadas en el cuadro que se encuentra al inicio de este memorando, para que presenten las cuentas en el plazo de quince días adicionales, indicándoles además que de no hacerlo, no podrán tener actuación política alguna en el siguiente proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

En el caso de que las recomendaciones anteriormente citadas, sean acogidas, me permito adjuntar el proyecto de resolución, mismo que fue remitido con el memorando No. 003-DFFP-DAJ-2009, así también se remite el expediente respectivo .

Dr/Fabricio Cóndor Paucar RECTOR DE FISCALIZACION

DEL FINANCIAMIENTO POLITICO

Adjunto: Expediente en 59 fojas y Proyecto de Resolución.

(-'M (i_.,¡ J!oc• NU·1U y~~·~ T-'f.: .Ul 2 922974 /lll60 520

W-.cJie,,ln',K

Page 61:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

- t o~ (~4¿-t;¿-z¿_ ~ ' > 1

e~':. 1 loterelclliQ CO.neral

t·C J,:" ... \_y

fl =~ :7'o.j co;· o,:"'C(IfiS.~!'~{c:c--_o_~ "' ····· -~:-:::·~-·--.~-:.··== ·.:::- ···!f;~~:

~-

--

\ .......

1 ( ' ¡ ·:f• .!:!'·

\~~;~~~-,~,- ¿. OFICIO No. 000357

Quito, 9 de febrero del2010 ... ----

Señor Chinga Loor Walter Enrique TESORERO ÚNICO DE CAMPAÑA DEL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA POR LA INTEGRIDAD NACIONAL, LISTAS 24 Ciudad

De mi consideración: Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Usted que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de jueves 4 de febrero del 201 O, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-41-4-2-201 O

"El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

CONSIDERANDO

Que, de conformidad con los artículos 217 y 219 numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador, el Consejo Nacional Electoral, es una institución de derecho público, con jurisdicción nacional que goza de autonomía administrativa, financiera y organizativa y personalidad jurídica propia, que entre otras funciones tiene competencia para controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones pollticas y los candidatos;

Que, el artículo 15 del Régimen de Transición de la Constitución de la República del Ecuador, determina que: "Los órganos de la Función Electoral aplicarán todo lo dispuesto en la Constitución, la Ley Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre que no se oponga a la presente normativa y contribuya al cumplimiento del proceso electoral. Dicha aplicación se extiende a las sanciones por faltas, violaciones o delitos contra lo preceptuado. Si es necesario, podrán también, en el ámbito de sus competencias, dictar las normas necesarias para viabilizar la aplicación del nuevo ordenamiento constitucional";

Que, la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Pollticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, en su artículo 25 numeral 5, establece como función del Consejo Nacional Electoral, controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver en sede administrativa sobre las cuentas que presenten las organizaciones polfticas y los responsables económicos, norma concordante con lo dispuesto en el artículo 234 de la Ley ibídem, que faculta al Consejo Nacional Electoral o a sus Delegaciones a sancionar en sede administrativa a los responsables del manejo económico y a los representantes de los órganos directivos, que dentro del plazo previsto en la ley, no hubieren presentado las cuentas de campal'\a;

Que, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resolución PLE-TCE-406-20-10-2009, de 20 de octubre de 2009, determina que el Consejo Nacional Electoral, es el órgano competente ;)a~a res:J!ver e~ se:Je admi;¡ist~ativ.:: v de ser e: cas:J im;:x::;.'"le· :as sa.-~:rYie~ :J¿, ::;¡---es: . .:;~~:=:· <=

Av. 6 de Diciembre N33-122 y Bosmt>da.nno Telf.: 593 J 457 101 12 457 llO

www.cne.gov.ec

Page 62:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~~-::!r'_ .. :.._···:··~·!.-"~- • .::; __ ::y~~~::-::s;;?:__;_,_·:;.::-:o~·

(';;

e ~"

--

\~

-~!-(~¡~) ~- (r- t ',,~"--~ ~~-l.>.:[._.,__

los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas o alianzas':~CI presentaron las cuentas de campatia del Proceso Electoral 2009;

Que, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, mediante resolución PLE-CNE-4-26-11-2009, aprobó el informe N° 001-DAJ-DFFP-CNE-2009, de 24 de noviembre de 2009, de los Directores de Asesoría Jurídica y Fiscalización del Financiamiento Polftico, ratificando su competencia constitucional y legal para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campatia o Responsables Económicos de los sujetos politices, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que dentro de los plazos establecidos, no presentaron ante este Organismo Electoral o sus Delegaciones Provinciales, la liquidación económica de las cuentas de campatia del proceso electoral Elecciones Generales 2009, con la

. sanción prescrita en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control de Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral;

Que, los Tesoreros Únicos de Campatia o Responsables Económicos de los sujetos politices, dentro del plazo previsto en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, deben presentar ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provinciales, la liquidación económica de las cuentas de campaf'la del proceso electoral Elecciones Generales 2009;

Que, los artículos 5, 6, 1 O y 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campal'la Electoral del Proceso Electoral 2009, expedido por el Consejo Nacional Electoral, establecen la forma y plazos para que los Tesoreros Únicos de Campatia o responsables económicos presenten las cuentas de campal'la para de los procesos electorales efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009;

Que, fenecidos los plazos establecidos en la ley, reglamentos e instructivos, existen responsables económicos de los sujetos polfticos, que no presentaron ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provinciales Electorales, las cuentas de campal'la de los procesos eleccionarios efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009;

Que, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en aplicación del artículo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y Propaganda Electoral, mediante resolución PLE-CNE-5-15-10-2009, resolvió conceder a los Tesoreros únicos de Campal'la de los sujetos politices el plazo de 15 días adicionales para que presenten las liquidaciones de sus cuentas ante este Órgano Electoral y sus Delegaciones Provinciales, para lo cual fueron legal y debidamente notificados;

Que, el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral dispone: ··Fenecido dicho plazo, a los responsables del manejo económico que no hayan presentado sus cuentas de las últimas elecciones, el organismo electoral competente de oficio y sin excepción alguna procederá a sancionarlos con la pérdida de los derechos politices por dos al'los y conminará a los órganos directivos de las organizaciones pollticas, alianzas y candidatos para que presenten las cuentas en el plazo de 15 días adicionales. De no hacerlo, no podrán tener actuación política alguna en el siguiente proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar";

Que, el numeral5 del artículo 288 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Polfticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, prescribe que, serán sancionados con multa de veinte remuneraciones mensuales unificadas y la suspensión de los derechos polfticos por cuatro al'los, quienes no proporcionen la información solicitada por el Organismo Electoral competente;

\ Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 76 numeral 5, establece que, en caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para

• un mismo hecho, se aplicará la menos rigurosa. aún cuando su promulgaciór sea posterior a la

Av. 6 d• Diciembre N33-1 22 y Bosmediano Telf.:593 2 457 101 /2 457 110

-w.cne.gov.ec

Page 63:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~-

e .#.

e;_

1..."'1

. . ~ G2- (;u.,_.€-.,;t.. 7 de-,)

é~' lliOOrelcltlo CleiiHOI .. ·~;:~NIIC~~:ké::-_ .... :~;~~c"':.~,:O'"'ié 7c:c'::;:'~~~~~C~·C·:¿~S~;.-":-:'ci'c_·:.:::;_

( J - <.... ¡;: ~ t . .:U.• ?

.-¿,'e\¿;>. ly V: ~tr' ~

infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones se la aplicará en el sentido más favorable a la persona infractora;

Que, el Código Civil, en su artículo 7 numeral 20, determina que, en caso de existir conflicto de aplicación de una ley posterior con otra anterior, prevalecerá la normativa que estuvo vigente cuando los términos y plazos dentro de la sustanciación de los juicios habían empezado a correr y las actuaciones y diligencias ya habían comenzado;

Que, al ser la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, la normativa bajo la cual empezaron a correr los plazos, actuaciones y diligencias para la presentación de la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009, y bajo la cual se rigieron los sujetos políticos durante el proceso electoral Elecciones Generales 2009, esta ley es la aplicable para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campaña o Responsables Económicos y a los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas y candidatas y candidatos, que no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campar'\a, dentro del plazo previsto en la ley, tanto más que este es el cuerpo legal contiene la sanción menos rigurosa y más favorable al infractor;

Que, mediante memorandos No. 001-DFFP-DAJ-CNE-2009 y No. 003-DFFP-DAJ-CNE-2009, los Directores de Fiscalización del Financiamiento Político y de Asesoría Jurldica, hacen conocer al Pleno del Organismo varios nombres de los Tesoreros Únicos de Campaña, que en los plazos establecidos en la ley, no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campar'\a del proceso elecciones generales 2009;

Que, mediante Resolución PLE-CNE-4-22-12-2009, el Pleno del Organismo dispuso al Director de Fiscalización del Financiamiento Político prepare los expedientes correspondientes de cada uno de los Tesoreros Únicos de Campar'\a que participaron en el Proceso Electoral 2009, y se adjunte en cada caso un detalle del procedimiento que ha seguido el Consejo Nacional Electoral y/o las Delegaciones Provinciales Electorales, estableciéndose principalmente si a los Tesoreros Únicos de Campar'\a que participaron en el Proceso Electoral 2009, se les notificó oportunamente con las resoluciones pertinentes de conformidad con lo establecido en la ley y, fundamentalmente, sí se cumplió con el debido proceso; y,

Que, mediante memorando No. 047 -DFFP-CNE-201 O de 21 de enero del 201 O, el Director de Fiscalización del Financiamiento Político hace conocer al Pleno del Organismo que el/la ser'\or/a CHINGA LOOR WALTER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5, Tesorero/a Único/a de Campaña de los candidatos a las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, auspiciados por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, no ha presentado las cuentas de campaña dentro del plazo establecido en la ley, y que para la tramitación del expediente de las cuentas de campaña, se le ha asegurado el derecho al debido proceso, y no se han omitido solemnidades sustanciales que puedan influir en la resolución final de esta causa.

En uso de sus facultades constitucionales y legales,

RESUELVE:

1.- Acoger el informe del Director de Fiscalización del Financiamiento Politice, constante en memorando No. 047-DFFP-CNE-2010 de 21 de enero del 2010, y consecuentemente el Pleno del Consejo Nacional Electoral, resuelve, sancionar a la ser'\or/a CHINGA LOOR WAL TER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5, registrado/a en la Delegación de la Provincia de Maíab' jel C' N::: e1 :::alijad je -res~:ero/a Ú'li:::a de Caf'l;:.::r",a :; ¡::;es::>o:sa:.r:: :::::J'lj'""i::: :!e'

Av. 6 df' Diciembrf' N33·121 y Bosmediano lelf.: 593 2 457 101 / 1 457 11 o

www.cne.gov.ec

Page 64:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

1.; ) t_,-.co 7

c..~ (\ - {¡; 3- (~t;_ 7 ft4)

;,'ó:~'I"l"'--~b,::a~!~c~::;>!,;;of=C'i"'o'ii'io'o'C'~'''ie'"'i',""-ª"''E''io"O~i,'E'io;",~ ---·o!'!ii' e

\Y¡,....-··

-f:.·

e ~

---- ¿:-:",.,.-

.~

Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, que participaron en las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, con la pérdida de los derechos de participación o políticos por el tiempo de dos (2) años, por haber incurrido en la infracción prevista en el artículo 33 de Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral.

2.- Disponer al Director de la Delegación de la Provincia de Manabí del C.N.E., notifique con la presente resolución a la señor/a CHINGA LOOR WAL TER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5, Tesorero/a Único/a de Campaña o Responsable Económico del Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, de la provincia de Manabí, que participaron en las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, para que surtan Jos efectos legales, sin perjuicio de que el tesorero antes citado pueda optar por el recurso que le corresponda.

3.- Ejecutoriada la presente resolución la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral notificará a la Contraloría General del Estado, Dirección de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Ministerio de Relaciones Laborales, Superintendencia de Bancos y Seguros, Directores de Sistemas Informáticos e Informática Electoral del Consejo Nacional Electoral y demás autoridades competentes".

Particular que le comunico para los fines pertinentes.

Atentam~nte,/ 'j

J Dr. Edúardo Armendáriz Villalva SEC~IfTARIO GENERAL DEL CON$EJO NACIONAL ELECTORAL

j.nm /

r=-. . .. ' ,. 'r·c' ., ,.1,.. "1 / . ,.,,, r· [: f· ' (• ' (·": r • r)' . . .. 1 ' . : ' ' . ' ... ' ... , • Ci1d¡: .. '·''···· ··' .. · r ·

..

crr· 1 ,~. · · :~. . j· (ltll"'

r1 1 · · · ' l¡

,,. '·.' ~: ,¡:

0' '· -- - O l lAR.' ·JG!D

·······(··· !,":.:!' ~. '-' --'--" ' "d . '

...

Aw. 6 dt> DICiembn• N33·122 y Bosmediano Telf.: 593 ') 457 101 12 457 110

www.cnc.gow.ec

Page 65:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~

-•

·-

...

~~;.:r ... CftE)f

- (o 'f.- ( ~~- 7 ~~lt~)

Secretaría C..neral .. ::.:,c.> .. ' · .. :.CQH!IEio NACIOHALII.ICTOMt• ---·- ----· --· . -: ;;_ =····--:·~'··--

..... . .:;.:;;-:: .. ?=:~ ~ --~-- .:::~:-::-.::.:_

OFICIO No. 000359

Quito, 9 de febrero del 201 O

Señor

·-- ·- -----

{ t; ~lt 1 e~~~ .~,!U--'­

<

,.',:·~ /'./

!·~ .. ·/ • \' \ i '. í ;, 1 e¡ t • ( ... :~ . . . - L,;x"L \ "' \~~m¡;~r ·~]~"~)'

REPRESENTANTE LEGAL DEL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA POR LA INTEGRIDAD NACIONAL, LISTAS 24 Ciudad

De mi consideración:

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Usted que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de jueves 4 de febrero del 201 O, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-41-4-2-201 O

"El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

CONSIDERANDO

Que, de conformidad con los artículos 217 y 219 numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador, el Consejo Nacional Electoral, es una institución de derecho público, con jurisdicción nacional que goza de autonomía administrativa, financiera y organizativa y personalidad jurídica propia, que entre otras funciones tiene competencia para controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y los candidatos;

Que, el artículo 15 del Régimen de Transición de la Constitución de la República del Ecuador, determina que: "Los órganos de la Función Electoral aplicarán todo lo dispuesto en la Constitución, la Ley Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre que no se oponga a la presente normativa y contribuya al cumplimiento del proceso electoral. Dicha aplicación se extiende a las sanciones por faltas, violaciones o delitos contra lo preceptuado. Si es necesario, podrán también, en el ámbito de sus competencias, dictar las normas necesarias para viabilizar la aplicación del nuevo ordenamiento constitucional";

Que, la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, en su artículo 25 numeral 5, establece como función del Consejo Nacional Electoral, controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver en sede administrativa sobre las cuentas que presenten las organizaciones políticas y los responsables económicos, norma concordante con lo dispuesto en el articulo 234 de la Ley ibídem, que faculta al Consejo Nacional Electoral o a sus Delegaciones a sancionar en sede administrativa a los responsables del manejo económico y a los representantes de los órganos directivos, que dentro del plazo previsto en la ley, no hubieren presentado las cuentas de campal"'a;

· Que, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resolución PLE-TCE-406-20-10-2009, de 20 de octubre de 2009, determina que el Consejo Nacional Electoral, es el órgano competente para resolver en sede administrativa; y, de ser el caso, imponer las sanciones que correspondan, a

A•· 6 df Di,if!mbrt N33 12) y Bosmt•dumc. TE>If.: ~,y:; "J .q~;7 11!1. 1457 111'

WWIN.(Ilt:.go,·.N

Page 66:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~

• -

~ ...

¡--

.. - C,s-- ( ~~ 1 &~--a) (/7 . l~ j e~~~-' i--..$ 1.1,.'"- - ~.-

"~l' CWt~' secretaría General ·-¡ -' '

/'-~;'~~;·;,. j -~::::~NACJ~~- -'I~-· :C"'i•:i':-:.c:_ é]'_c 0 ...

:··:ce_' -0

c.;_-~""'\··; __ 11!.. • \ .. : r. . ,., ... .... ;¡,,- - -~--'<:,··~ ~ - ~ . ¿··-:.

. - :..;;\--··<.._::,\");·:;T. -~- . - - . '

-~, ~ .. ~--' . <' 1:i[N\.\\~>y -los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas o alianzas, que no presentaron las cuentas de campaña del Proceso Electoral 2009;

Que, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, mediante resolución PLE-CNE-4-26-11-2009, aprobó el informe W 001-DAJ-DFFP-CNE-2009, de 24 de noviembre de 2009, de los Directores de Asesoría Jurídica y Fiscalización del Financiamiento Político, ratificando su competencia constitucional y legal para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campaña o Responsables Económicos de los sujetos políticos, representantes de los órganos directivos de las diversas organizaciones políticas, alianzas, candidatas y candidatos, que dentro de los plazos establecidos, no presentaron ante este Organismo Electoral o sus Delegaciones Provinciales, la liquidación económica de las cuentas de campaña del proceso electoral Elecciones Generales 2009, con la sanción prescrita en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control de Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral;

Que, los Tesoreros Únicos de Campaña o Responsables Económicos de los sujetos políticos, dentro del plazo previsto en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, deben presentar ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provinciales, la liquidación económica de las cuentas de campaña del proceso electoral Elecciones Generales 2009;

Que, los artículos 5, 6, 1 O y 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campaña Electoral del Proceso Electoral 2009, expedido por el Consejo Nacional Electoral, establecen la forma y plazos para que los Tesoreros Únicos de Campar'ia o responsables económicos presenten las cuentas de campar'ia para de los procesos electorales efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009;

Que, fenecidos los plazos establecidos en la ley, reglamentos e instructivos, existen responsables económicos de los sujetos politices, que no presentaron ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provinciales Electorales, las cuentas de campar'ia de los procesos eleccionarios efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009;

Que, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en aplicación del artículo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y Propaganda Electoral, mediante resolución PLE-CNE-5-15-10-2009, resolvió conceder a los Tesoreros Únicos de Campar'ia de los sujetos politices el plazo de 15 días adicionales para que presenten las liquidaciones de sus cuentas ante este Órgano Electoral y sus Delegaciones Provinciales, para lo cual fueron legal y debidamente notificados;

Que, el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral dispone: "Fenecido dicho plazo, a los responsables del manejo económico que no hayan presentado sus cuentas de las últimas elecciones, el organismo electoral competente de oficio y sin excepción alguna procederá a sancionarlos con la pérdida de los derechos politices por dos ar'ios y conminará a los órganos directivos de las organizaciones pollticas, alianzas y candidatos para que presenten las cuentas en el plazo de 15 días adicionales. De no hacerlo, no podrán tener actuación polltica alguna en el siguiente proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar";

Que, el numeral 5 del artículo 288 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Pollticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, prescribe que, serán sancionados con multa de veinte remuneraciones mensuales unificadas y la suspensión de los derechos politices por cuatro aflos, quienes no proporcionen la información solicitada por el Organismo Electoral competente;

Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 76 numeral 5. establece que, en caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicará la menos rigurosa. aún cuando su promulgación sea posterior a la

Av. 6 dt· Diciemb~ N:!3·l :a y Bosmediano Telf.: 593 2 457 101 1 2 457 11 o

www.cnc.go".cc

Page 67:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

... - ~0 ~( 4eiuiz 7 ~~) (_-(;; ·, ,;,_l. \ -\1.<--.1

\..,'- 1)

~~~ j l..clll'laria CO.no.tol '- coc.:.-c-: .. : ·-=:Qlifsi:IIUI~~k~-:CÓc':'::~--' ,:-:;-_:i'-:c'i_~_--::;,_. ·: ¿<ó cc:_·:cc:··-_c.:· _:c.-~·c:_:~ ____ _

~

• 11\C

~ --

~

infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones se la aplicará en el sentido más favorable a la persona infractora;

Que, el Código Civil, en su artículo 7 numeral 20, determina que, en caso de existir conflicto de aplicación de una ley posterior con otra anterior, prevalecerá la normativa que estuvo vigente cuando los términos y plazos dentro de la sustanciación de los juicios habían empezado a correr y las actuaciones y diligencias ya habían comenzado;

Que, al ser la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, la normativa bajo la cual empezaron a correr los plazos, actuaciones y diligencias para la presentación de la liquidación económica de las cuentas de campaña de los procesos eleccionarios efectuados el 26 de abril y 14 de junio de 2009, y bajo la cual se rigieron los sujetos políticos durante el proceso electoral Elecciones Generales 2009, esta ley es la aplicable para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campaña o Responsables Económicos y a los órganos directivos de las organizaciones políticas, alianzas y candidatas y candidatos, que no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campaña, dentro del plazo previsto en la ley, tanto más que este es el cuerpo legal contiene la sanción menos rigurosa y más favorable al infractor;

Que, mediante memorandos No. 001-DFFP-DAJ-CNE-2009 y No. 003-DFFP-DAJ-CNE-2009, los Directores de Fiscalización del Financiamiento Polltico y de Asesoría Jurídica, hacen conocer al Pleno del Organismo varios nombres de los Tesoreros Únicos de Campaña, que en los plazos establecidos en la ley, no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campaña del proceso elecciones generales 2009;

Que, mediante Resolución PLE-CNE-4-22-12-2009, el Pleno del Organismo dispuso al Director de Fiscalización del Financiamiento Político prepare los expedientes correspondientes de cada uno de los Tesoreros Únicos de Campaña que participaron en el Proceso Electoral 2009, y se adjunte en cada caso un detalle del procedimiento que ha seguido el Consejo Nacional Electoral y/o las Delegaciones Provinciales Electorales, estableciéndose principalmente si a los Tesoreros únicos de Campaña que participaron en el Proceso Electoral 2009, se les notificó oportunamente con las resoluciones pertinentes de conformidad con lo establecido en la ley y, fundamentalmente, sí se cumplió con el debido proceso; y,

Que, mediante memorando No. 047-DFFP-CNE-2010 de 21 de enero del 2010, el Director de Fiscalización del Financiamiento Polltico hace conocer al Pleno del Organismo que el/la señor/a CHINGA LOOR WALTER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5, Tesorero/a Único/a de Campal'\a de los candidatos a las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, auspiciados por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las elecciones del26 de abril y 14 de junio del 2009, no ha presentado las cuentas de campaña dentro del plazo establecido en la ley, y que para la tramitación del expediente de las cuentas de campaña, se le ha asegurado el derecho al debido proceso, y no se han omitido solemnidades sustanciales que puedan influir en la resolución final de esta causa.

En uso de sus facultades constitucionales y legales,

RESUELVE:

1.- Acoger el informe del Director de Fiscalización del Financiamiento Político, constante en memorando No. 047-DFFP-CNE-2010 de 21 de enero del 2010, y consecuentemente el Pleno del Consejo Nacional Electoral, resuelve, sancionar a la señor/a CHINGA LOOR WALTER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5, registrado/a en la Delegación de la Provincia de Manabí del C.N.E, en calidad de Tesorero/a Única de Campaña o Responsable Económico del

A\_ t. d4' Do.:oembu· N-13-12:' v Bo~nwdi11nr l~·lt.· :,<~:< :• .q~.: 101 1 ;¡ '15"1 1 '('

www.rnl'_gov.('C

Page 68:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

..,

t:

• ...

~

- 0 :¡ -(~-f._ 7 ~k) tf- -

' f 1 ,,_.'.- te t.:·v~-'1>-\)

/ ;~'~:ííi1;~:~~:Z:'!~:·::·c.' CaE ;' Secretaría General

~~.1!~~~-l,.,~':.=·:~'.:::'f;co ::"'::5-::::-~;:;.; ~j· ••. :3:-''· .. oc .. =co:;o .. o _: ·::·;;::- .:~~: '1~'-·IIP'OiiióDrt.~- ··~

Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, que participaron en las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, con la pérdida de los derechos de participación o políticos por el tiempo de dos (2) años, por haber incurrido en la infracción prevista en el artículo 33 de Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral.

2.- Disponer al Director de la Delegación de la Provincia de Manabí del C.N.E., notifique con la presente resolución a la señor/a CHINGA LOOR WAL TER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5, Tesorero/a Único/a de Campaña o Responsable Económico del Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, de la provincia de Manabl, que participaron en las elecciones del26 de abril y 14 de junio del 2009, para que surtan los efectos legales, sin perjuicio de que el tesorero antes citado pueda optar por el recurso que le corresponda .

3.- Ejecutoriada la presente resolución la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral notificará a la Contraloría General del Estado, Dirección de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Ministerio de Relaciones Laborales, Superintendencia de Bancos y Seguros, Directores de Sistemas Informáticos e Informática Electoral del Consejo Nacional Electoral y demás autoridades competentes".

Particularrue le,omunico para los fines pertinentes.

Atentamente, , j

,\,..,./ Dr. Edu.~rdo Armendáriz Villalva SECRETARIO GENERAL DEL CONS_~JO NACIONAL ELECTORAL /nm 1

-------- .

,...-:.~ n . -.:/~' r· r¡ r. ; é. •. : r . r ! . r· ' ' 1 1

CIH:J\· lJ~·I'l·.:l '' ···' ' '

(;en ~ d: ~ (~ ~· ~ ,

(!'" 1

~-:H -~~~~--- 'n 2 MJR.

L···c¡ :. l'"

A\ 6 d~ Dl\::u.•rnhn· N."·L~· ·¡ :~;- )1 lio~nu.~d•cn~c,

li'IL S<):<} 457 1(11 · :• ~~~ ~ 110

WWIIt.'.CJU:.gO\I.t'(

;_ -r ~-~if~ 1\L

•r'

··.~¡

,L. ....--::::..,

'"

Page 69:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~

• •

.,.:

...... ,...,.

't--' a - ~~..;;t;_ GJé-t-1,(; "'"'k' -<1 /_ tO (' _t1 l ó-~ 'c._. •c.L-C~

DE :COMPUTO MANABI NO.DE TEL .052634095 ~ 2 MAR. 2010 10:44PM P1

t'

.J..?,~ - •• ·: ..,.· '·. _ •• ~~~ ... y,.,_

" .. _: ::C,~-~;-;;Fc ---"- :·c,·o;:c =-·-:.~_-., .. _-e,,.,_-,"-~-~-,-~--- -. -,_ ~~ 1 ........ , ...... ,...

"' ,, ,... ..

·---- --- -·, --1-Y -t~'-CIC*JI» IIMXJIII*Luc;niiAL

OFICIO No. 000357

Quito, 9 de febrero del 2010

senor

', \

. .. , ,

S

-,

i_;

Chinga Loor Walter Enrique TESORERO ÚNICO DE CAMPAÑA DEL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA POR LA INTEGRIDAD NACIONAL, LISTAS 24 Ciudad

De mi consideración: Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Usted que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de jueves 4 de febrero del 2010, adoptó la resolución que i1

continuación transcribo:

PLE-CNE-41-4-2-201 O

"El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

CONSIDERANDO

Que, de conformidad con los artrculos 217 y 219 numeral 3 de la Constitución de la República del Ecuador, el Consejo Nacional Electoral, es una institución de derecho público, con jurlsdieelón nacional que goza de autonomla administrativa, financiera y organlzatíva y personalidad jurldica propia, que entre otras funciones tiene competencia para controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organiZaciones pollticas y los candidatos;

Que, el articulo 15 del Régimen de Transición de la Constitución de la República del Ecuador, detennina que: "Los órgano& de la Función Electoral aplicarán todo lo dispuesto en la Constitución, la Ley Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre que no se oponga a la presente normativa y contribuya al cumplimiento del proceso electoral. Dicha aplicación se extiende a las sanciones por faltas, violaciones o delitos contra lo preceptuado. Si es necesario, podrén también, en el ámbito de sus competencias, dictar las normas necesarias para viabilízar la aplicación del nuevo ordenamiento constitucionar;

Que, le Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Pollticaa de la República del Ecuador, Código de la Democracia, en su articulo 25 numeral 5, establece como función del Consejo Nacional Electoral, controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver en sede administrativa sobre las cuentas que presenten las organizaciones polltlcas y 108 responsables eeon.ómicos, norma concordante con lo dispuesto en el articulo 234 de la Ley lbldem, que faculta al Consejo Nacional Electoral o a sus Delegaciones a sancionar en sede administrativa a los responaables del manejo económico y a los representantes de los órganos directivos, que dentro del plazo previsto en la ley, no hubieren presentado las cuentas de campafla;

·1 Que, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resoiución PLE-TCE-406-20-:G-2009, de 20 de octubre de 2009. determina que el Consejo Nacional Electoral, es el órgano competente para resolver en sede administrativa; y, de ser el ceso, imponer las stmolones que correspondan, e

Av.l d4 PkMmbre NlJ-122 y ao.medlano Telfo1!1tJ 24S7101 /2457,0

WWW.CM.QOVAC

Page 70:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~

• )ir~

Cr

~'.\'

ro-¿-<{ , \

~V ,'-. J ,,/ \·~)..~ ...... -

DE :COMPUTO MANABI (, Cf- ( ~<:t~- L¡' 'U<..<.L11-e. )

NO. DE TEL : 05263409S / 02 MAR. 2010 10: 45PI'1 P2

", ' i)/:· · ..... ,

___ .ce- ;:~~-.;.;~-:,;;>·¿c. ·'~· ::: .. '"i.,: :'~-~".?: .

-. Ciil\'~ ... ,...,. ~ft.IGI ~·. ::: _·,.i-; :'.-C•C,.?' · .' ~-.;.: -~~?~,~~~~~ -~ :-~';;'~\.'~},."··~C'~

a.IJO~I!UIC!'GIW.

;..,..:. ' ' . \

~.,

' •5~

x:; lll'llluiCA ... .._

/ "¡¡ .,,; · .. >/

los responsables del manejo económico de las organizaciones pollticas o alianzas, que no presentaron las cuentas de campana del Proceso Electoral 2009;

Que, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, mediante resolución PLE-CNE-4-26-11-2009 aprobó el informe N° 001-DAJ-DFFP-CNE"2009, de 24 de noviembre de 2009, de los Directore~ de Asesorla Jurldica y Fiscalización del Financiamiento Polltico, ratificando su competencia constitucional y legal para sancionar a los Tesoreros Únicos de Campana o Responsables Económicos de los sujetos politices, representantes de los órganos directivos de las diversa~ organizaciones pollticas, alianz:as, candidatas y Candidatos, que dentro de los plazos establecidos, no presentaron ante este Organismo Electoral o sus Delegaciones Provinciales, la liquidación económica de las cuentas de campana del proceso electoral Elecciones Generales 2009, con la sanción prescrita en el articulo 33 de la Ley Orgánica de Control de Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral;

Que, los Tesoreros Únicos de Campar'ia o Responsables Económicos de los sujetos polfticos, dentro del plazo previsto en el artrculo 29 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, deben presentar ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provincíafes, la liquidación económica de las cuentas de campal'\a del proceso electoral Elecciones Generales 2009;

Que, los articulas 5, 6, 1 O y 11 del Instructivo para la Presentación, Examen y Resolución de Cuentas de Campana Electoral del Proceso Electoral 2009, expedido por el Consejo Nacional Electoral, establecen la forma y plazos para que los Tesoreros Únicos de Campana o responsables económicos presenten las cuentas de campana para de los procesos electorales efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009;

Que, fenecido• los plazos establecidos en la ley, reglamentos e instructivos, existen responsables económicos de los suj_etos polfticos, que no presentaron ante el Consejo Nacional Electoral y sus Delegaciones Provinciales Electorales, las cuentas de campana de los procesos eleccionarios efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009;

Que, el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en aplicación del articulo 32 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y Propaganda Electoral, mediante resolución PLE-CNE-5-15-1 0-2009, resolvió conceder a los Tesoreros únicos de Campana de los sujetos pollticos el plazo de 15 dlas adicionales para que presenten las liquidaciones de sus cuentas ante este órgano Electorel y sus Delegaciones Provinciales, para lo cual fueron legal y debidamente notificados;

Que, el articulo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral dispone: "Fenecido dicho plazo, a los responsables del manejo económico que no hayan presentado sus cuentas de las últimas elecciones, el organismo electoral competente de oficio y sin excepción alguna procederá e sancionarlos ·con la pérdida de los derechos pol!ticos por dos anos y conminara a los órganos directivos de las organizacionefl politices, alianzas y candidatos para que presenten las cuentas en el plazo de 15 dfas adicionales. De no hacerlo, no podrán tener actuación polltica alguna en el siguiente proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar";

Que, el numeral 5 del articulo 288 de la Ley Orgénica Electoral y de Organizaciones Polfticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, pre5Cribe que, serán sancionados con multa de veinte remuneraciones mensuales unificadas y le suspensión de los derechos polrticos por cuatro años, quienes nc proporcionen le Información solicitada oor el Organismo Electoral competente;

)

Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artfculo 76 numeral 5, establece que, en caso de conflicto entre dos leyes de la misma materia que contemplen sanciones diferentes para un mismo hecho, se aplicaré la menos rigurosa, aún cuando su promulgación sea posterior a la

Av..6ck DklembN N3S·1ll yB~ T-'#.15Q2417 101/2457110

WWW.CM.QOVAC

Page 71:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

DE :coMPUTO MANABI .._ fo - (~füJ¿_ )

NO.DE TEL :052634095

J e .. .-:J.i. ,J ¡;

02 MAR. 2010 10:46PM P4

,_._-;,_.; ,= __ c~-"'··---~.,;:-=-~-- c:.r~_;¡. s~"-""'~"~.-é,~_i;,"c.;:c '""'~ -.e~--- · · · Cftl)l" '"..talre G. .....

~~uc:n.tAI.

.4~-~-'·::·,;f~~; E

~

'

• >-~

-,. '

'·•' _ . .-·

Movimiento Munlclpaliata por la Integridad Nacional, Llataa 24, de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón san Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, que participaron en las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, con la pérdida de los derechos de participación o polltícos por el tiempo de dos (2) al'\os, por haber incurrido en la infracción prevista en el articulo 33 de Ley Orgéníca de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral.

2.- Disponer al Director de la Delegación de la Provincia de Manabl del C.N.E., notifique con la presente resolución a la senor/a CHINGA LOOR WAL TER ENRIQUE, con cédula de cludadanla No. 130224081-5, Tesorero/a Único/a de campal'\a o Responsable Económico del Movimiento Munleipallata por la Integridad Nacional, Listas 24, de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, de la provincia de Manabl, que participaron en las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, para que surtan los efectos legales, sin pe~uicío de que el tesorero antes citado pueda optar por el recurso que le corresponda.

3.· Ejecutoriada la presente resolución la Secretaria General del Consejo Nacional Electoral notificará a la Contralorra Generar del Estado, Dirección de Registro Civil, Identificación y Cedulacíón, Ministerio de Relaciones Laborales, Superintendencia de Bancos y Seguros, Directores de Sistemas Informáticos e Informática Electoral del Consejo Nacional Electoral y demás autoridades competentes".

Particular gue le comunico para los fines pertinentes.

Atentam¡/ \e.J --~ ~M~~~ . 1], i . ~.._,~---···~ ...... ~,(~-~-- a Dm:GACION PROVINCIAlEl[CTOR4l

;' . . .,"'f / M';. J~;:.~\Cftf)l DE NI A N A B t "' ~~~; ( · S C R E T A R ' ' "::t '~{-'•":.• .... '¡ ~

Dr. E~ardoArmefldárizVillalva \';;~( \~ J, torcz:~.fS.a?.-: ......... lA SECR TARIO--GENERAL DEL ~~\ 'e' ~~· . echa: .. t.-i(F.c.br~1i_;;¡Q

...... ~ON E:iO NACIONAL ELECTO ~\. . .. ecibido por:f"_,~-;A'" 'tt~ ..--· -- \. .... ' O 1 TJ ~ •• ;. •••••••

..:::..---Jnm · \-....... ·---·0\5\~:/,., tFJ: -'· ....... ....:.;.,-.,...,~

// Jf~ 'l,ol0 ~ .

~\\~

~ of,rY' ,~, ~ ~cí' c~lf .

Av.6 de Dldembnt N:JS-1 22 y lotmedlano Telf,¡SIJ 2 417 101 /l4S7 110

www.c:na.eov.«

Page 72:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

DE :COMPUTO MANABI

\ -. -ti- (S-e-~~ i¡~o)

NO.DE TEL :05263409Í

1 ( . 1 . "' ~...~ .,& ,-~UtLll\ ()

02 MAR. 2010 10:47PM P5

"'~0 ,_~.,.,._;;:'~.é~~,¿:::o'-C:'C' :•c.,;_;o_,Co'4¡¡1 ·,--· _ .e~~ --=é;;_c¿c~_:c":~e-- "''"~ .... - . ' ~t --- --- - - · Cftl · .INr.iatfo G.a•NI

~­•

• ,.. ·•

~-).

(.IIWu) IMCIOIIAI.II.IICloMI.

OFICIO No. 000359

Quito, 9 de febrero del2010

Señor

REPRESENTANTE LEGAL DEL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA POR LA INTEGRIDAD NACIONAL, LISTAS 24 Ciudad

De mi consideración:

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Usted que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de jueves 4 de febrero del 2010, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CNE-41--4·2·201 O

''El CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

CONSIDERANDO

Que, de conformidad con los articulas 217 y 219 numeral 3 de la Constitución de la RepOblica del Ecuador. el Consejo Nacional Electoral, es una institución de derecho público, con jurisdicción nacional que goza de aútonomfa administrativa, financiera y organizativa y personalidad jurfdlca propia, que entre otras funcione!; tiene competencia para controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver sobre las cuentas que presenten las organizaciones polltlcas y los candidatos;

Que, el articulo 15 del Régimen de Transición de la Constitución de la República del Ecuador, determina que: "Los órganos de la FunciOn Electoral aplicarán todo Jo dispuesto en la Constitución, la Ley Orgánica de Elecciones y en las demás leyes conexas, siempre que no se oponga a la presente normativa y contribuya al cumplimiento del proceso electoral. Dicha aplicación se extiende a las sanciones por faltas, violaciones o delitos contra Jo preceptuado. Si es necesario, podnlln también, en el ámbito de sus competencias, dictar las normas necesarias para víabilizar la aplicación del nuevo ordenamiento constitucional";

Que, la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Polfticaa de la República del Ecuador, Código de le Democracia, en su articulo 25 numeral 5, establece como función del Consejo Nacional Electoral, controlar la propaganda y el gasto electoral, conocer y resolver en sede administrativa sobre las cuentas que presenten las organizaciones pollticas y Jos responsables económicos. norma concordante con lo dispuesto en el articulo 234 de la Ley ibfdem, que faculta al Consejo Nacional Electoral o a sus Delegaciones a sancionar en sede administrativa a Jos responsables del manejo económico y a los representantes de Jos órganos directivos, que dentro del plazo previsto en la ley, no hubieren presentado las cuentas de campat'la;

Que, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, mediante resolución PLE-TCE-406-20-1 0-2009, de 20 de octubre de 2009, determina que el Consejo Nacional Electoral, es el órgano competente para resolver en sede administrativa; y, de ser el caso, imponer las sanciones que correspondan, a

Av.lde Dkle,.,. lflS.. 122 ylomMidlano

"'"" '" 2 .!17 101/.2 417 1 to www.cna.gow.ac

Page 73:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

- -{ ;;¿ - ( .ú --c¿,~Lt.L- ~ cJm 1 , ~~t;..-lt- g-c~ ~

DE :'COMPUTO MAt"AB I NO.DE TEL :052634095/ ~ 02 MAR. 2010 10:48PM P7

c_~'o~'"'-:•~C:·"~c?••·-- "j~~~:~-'':O.Oé'·••#{,~;-;~c=~;;""'--·~·;;¡;;-"""''~~ . ~'J r

e .... ,;¡,

~.-l,

~ IIIAC.'IarfM.II.ICIOIW.

Infracción. En caso de duda sobre una norma que contenga sanciones se la aplicará en el sentido más favorable a la persona Infractora;

Que, el Código Civil, en su articulo 7 numeral 20, determina que, en caso de existir conflicto de aplicación de una ley posterior con otra anterior. prevalecerá la normativa que estuvo vigente cuando los términos y plazos dentro de la sustanciación de los juicios hablan empezado a correr y las actuaciones y diligencias ya habfan comenzado;

Que, al ser la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, la normativa bajo la ct~al empe2aron a correr tos plazos, actuaciones y diligencias para la presentación de la liquidación económica de las cuentas de campar'la de los procesos eleccionarios efectuados el26 de abril y 14 de junio de 2009, y bajo la cual se rigieron tos sujetos polltícos durante el proceso electoral Elecciones Generales 2009, esta ley es la aplicable para sancionar a tos Tesoreros. Únicos de Campana o Responsables Económicos y a los órganos directivos de las organizaciones pollticas, alianzas y candidatas y candidatos, que no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campana, dentro del plazo previsto en la ley, tanto más que este es el cuerpo legal contiene la sanción menos rigurosa y más favorable al infractor;

Que, mediante memorandos No. 001~DFFP-OAJ-CNE-2009 y No. 003-DFFP-DAJ-CNE-2009, los Directores de Fiscalización del Financiamiento Polrtico y de Asesorfa Jurfdica, hacen conocer al Pleno del Organismo varios nombres de los Tesoreros únicos de Campana, que en los plazos establecidos en la ley, no presentaron la liquidación económica de las cuentas de campafla del proceso elecciones generales 2009;

Que, mediante Resolución PLE-CNE-4-22·12-2009, el Pleno del Organismo dispuso al Director de Fiscalización del Financiamiento Politice prepare los expedientes correspondientes de cada uno de los Tesoreros Únicos de Campana que participaron en el Proceso Electoral 2009, y se adjunte en cada caso un detalle del procedimiento que ha seguido el Consejo Nacional Electoral y/o las Delegaciones Provinciales Electorales, estableciéndose principalmente si a los Tesoreros Únicos de Campafta que participaron en el Proceso Electoral 2009, se les notitiC6 oportunamente con las resoluciones pertinentes de conformidad con lo establecido en la ley y, fundamentalmente, si se cumplió con el debido proceso; y,

Que, mediante memorando No. 047-DFFP-CNE-2010 de 21 de enero del 2010, el Director de Fiscalización del Financiamiento Polltico hace conocer al Pleno del Organismo que el/la se~or/a CHINGA LOOR WALTER ENRIQUE, con cédula de cludadanla No. 130224081-5, Tesorero/a Úníco/a de Campana de los candidatos a las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San VIcente, auspiciados por el Movímiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, de las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del2009, no ha presentado las cuentas de campa,a dentro del plazo establecido en la ley, y que para la tramitación del expediente de las cuentas de campafia, se le ha asegurado el derecho al debido proceso, y no se han omitido solemnidades sustanciales que puedan influir en la r.sotución final de esta causa.

En uso de sus facultades constitucionales y legales,

RESUELVE:

'

1.w Acoger el informe del Director de Fiscalización del Financiamiento Politice, constante en memorando No. 047-0FFP-CNE-2010 de 21 de enero del 2010. y consecuentemente el Pleno de'

• ConseJo Nacional Electoral, resuelve, sancionar a la senor/a CHINGA LOOR WAL TER ENRIQUE,

1

con cédula de ciudadanla No. 130224081-5,_ registrado/a en la Delegación de la Provincia de Manabl del C.N.E., en calidad de Tesorero/a Unlca de Campal'la o Responsable Económico del

1-

Av.• de DkleiMbN Jfll-122 y lolnWda.no T.tf.:Sfll457 101/2 417110

www.cna.oov..ec

Page 74:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

~~-- ~-·~:=~-,~~'- ------- ---- ----------~--1__-a__-: __ {~ LJ;Q;- !-/-;tx0-- ------ l __ y~---- -- ~~.~~~~

·enE\' EL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

De conformidad con lo establec.ido en el At1. 33 de de 1.~ Ley Orgánica de Control del Gasto .Bectoral y de la Propa~anda Electoral, en ~e~Jones ordinarias de jueves 4 y manes 9 de febrero del 2010, resuelve sancionar con la pérd•da de los derechos pohhcos por dos aflos, a los Tesoreros Unlcos de C~mpaña, a n•vel nacional y prov•nc•al, que no presentaron las cuentas de campaña de las elec· eones d~t 26 de abril y 14 de junio del 2009. en el plazo establecido en la ley, de conformidad con el s•guiente detalle:

Calle Romero Crisuan Gonulo

Aklnza MDYimienlo Pat::t..kutik • UoWnlenlo lndepencfltonte &c*da~IO por ll'l Cambio WMegral, Ustu 18·69

f7_, L C0 (_ -l "')

~t;..A". ' \

,/' ·.'

/::.>~

( '·" / -: .. ¡ <.,.;¡

:,1 (-~- ·. ,...,, -:,¡_ C·:;'\_

-f(:j-4'";;¡\-~{~0-'':"

Page 75:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

_, o:->,,

·~

e u 1 --~!L:::_ ( ~-¿¡¡~--- VILnN\:', IL ne U!U!.,IU n~ .tttiU

Trlt.-.~A-.-an,¡,¡;;;-,-¡;t

POr T;lií1iijiiiJiOTr.Cí!lloar- - ---

Aumbltrslu Puwlntlllts. Prlltclo y Vtttrurlrclo ~ SuwnrtMDS. Alct~l dt ka Ctntonts Ltoo AQ!'•O. Sllus"'ul~rnJ• Gr.,..;alr• Prur•ro

~!~;::.:n=.d~;c;'~'~·~~,'o u~~~~~~ ~~~;:;;:• L•g~ g:~:~tt;:,~~~:.~:.~c;'::'~y~"o.k~~~.~ ~.;~:~:~7~~ Rultltl CS. Gonnlo Prr~rro. Al~lldD! y Pueno lrbrt titl C1o1oo Gonzalo PrttHO. JuniU Ptrroqvit'-1 Aura .. , dt Putno Buhvtr P1lma Aolfl, Stnlt Eltt\1 y Pu.Mo RoctnpLHl dfrl Ctnlon PuhJfTltyo Junlts PtuoqUitllos Ruralt>s dt Stn Ptdto dt los Coltnr•

j~~~~~~ .. o~~~=~'J.U:,!,;;'~: ~~ ~:. ::~;Y•,~:~~·,';1 1,~;.~ Sanlt Ctclht. Jlmbth r 0Uftno ~1 Ctnlón ltgo AgHO

DIGNIDADES AlAS OUE REPRESENTO

Pn.ovrncra .. l dt Saf\lo Domll'llpc> dt los hachrl1111 Conn¡lllt"S

~~~=~~~~~0~~~~.~· ~~~J~~~~~ ;:.~~: s;~~~;~~~~?.r~. t~~~~ft~ ~-~tl•lluJch• Qtl C1n1on ~~~..Q!:. --·~.

Allmbte11IIJ PmviOCIIIel p,,leclo y V~eep••I•Cio de ~1n1v Oommgrl d• lol T .. ctllln. Alcllclt Conc•t~l•• Uibll•o• 1 f on( r¡11111' Rur111t1 d1tl C11111'1n SJr.lr• Donunon. y .!unlll' P,.omq"'"l"' Ru111111 lu1 dr .1\nlitltl El [slvtltO ~In Jou dt Allu'lll•'"' ~ •• , J•c~nlo d•l Bul Putrlu l•rnott San11 l.t1111 rjllloiChl) \'11ht H•rmoan d•l C1nt0t1 Slnlt• Dr•rnlr.gn

:tLl ~ . r ·~- Jo ll.v-""~.­rv·v-- <)

'.é

Page 76:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

!

¡

1

- ~ -- ... ,.....

1 Esmeraloas, Alacames, La ConcDI'die y Muisne, Concejales Urbanos de los Cantones Esmeraldas, Alacames y Mursne, Concejales Rurale& de los Cantones Alacames y Muisne. Junlas ParroQuiales Rurales: Tonsupa. Ll Unión, Sua-Bocana y Tonchtgue del Cantón Alatlmes; Juntas Parroquiales Rurales: Oau\e, Sábrna, San GtepoO_o. San~~~-'~~~~ Jo~~- de C~a~·~~ ~~- ~m.ón

ESMERALDAS 2 Cusme Gr11cia Mattha Gloria Par11do Socialista Frenle Amplio, Listas 17 Alcaldes dt kts Cantones Muisne_ y Esmeraldas; Ccncejalts Urbanos de los C.ntones E~erltlas, Muisne y OuinincM; ~ejalt& Rurales de los Cank:Jnls MWsnt y Ouinindi: Junlas PanoqUIIIes Rurales: Bolivar. Daule, S.ra, Oingue, S41iiml. San Greporio, Sar¡ Franosco

~~=:,c=r.:,~~=~~~~=~=~~~-~~~: Unión 'f VIChe del Canlión CluinlncM; Junta P1r~ Rurat

==~=~~=:='t:::;e:-,:,~~rak!s: Eslup~nan BtOfO 1rma ZIIDil !"'ovrm~.mo t:smeriiDiiS terra uanerOSI y utvJOaua.

Alcalde, Conceja6n Urbanos '1 ConcejaMs Rurales del Can!ón l.Jslas71 Esmeraidas; y Jurus ParrOQUiales Rurate1: Camarones. Cartas Concha. Ct*1ca y Vuelll Larga def Cantón Esmeraldas.

DELEGACIÓN ·~·~

No. ~=·~.~::~~· SUJETO POLÍTICO DIGMOADES A LAS QUE REPRESENTÓ

PROVI NAPO 1 S.rmeo Sanlanl Jonny alndo e=~~ Poder C..,.Oano ; MOW!iiiiiio Shayon,

Junlu Parroqull)n RuriiH: Cotundo y S.n Pablo de Ushpayacu del Cantón Atctldona, Junt11 Parroquilles Rura~s: Ahulno,

Movmienlo Poder Ciudadano, Listas 32 Chontap.r¡&~, Pano y Puetto Napa del Cantón Tena ,.., Jun&n Parroquil)n Ruralts· Gonzalo Diaz dt PNda, Lt~ares. Santa Ron de Quijos y Sardinas del C.ntón El Ctt.ca.

'\ Alianza Partido llquietda O.mocr•tica. ~nlo Podet C~no. Lilles 12 • 32 Juntas Plnoquialel Rurales: Papalacta J San Francisco de BorJI 0&1

ContónQujjoo.

DE~~~,!:,:ON., """na•• No. ~~~'!,·~.T~~=i~~ SUJETO POÚTICO DIGNIDADES A LAS OUE REPRESENTÓ

BOUVAR Asarnbleillls PrOVInellles·, Pr.-ec1o y \IDprelecto. Alcaldes M~•lel dt: Gulranda. San Miguel. Chibnes. Eche.-.j¡,_ Clluma, Las N..,..; Concejales Urbano• de: Gual'ff\dl y L.a1 Naves, y Conce;üll R111*' di GUirandl.

CARCKI Asamblttllll PTovlncllln; Prefecto y Vbpr ... cto: AlcakSt 11-' C.nlón BoiWII'. Corajl'-1 Vrblnos y Rurales O. los CaniOI"IH TulátoyBallvw.

COTOPAXI Asarnblltslu PTovlnc:illes y AlealdH Munici;:laln di Pangua y la ....... IMBABURA AsambktfllU Provincia"'· Prel.cto Vlc:eprelado y Alcalde1 de 101

Joaá Luis Murillo Sinehez Partido Renovador Institucional Acción Naclonll, Liltas 7 Cantones: Otanto, !barra, VrCUQUI y Pimllmpiro.

LOJA Aumblelstu Provlnc:illel. Prefecto y Vleepreleclo. y Ak:aldea di los

NAPO =~~~;:~:!":~b~':.ren~ y El Choco.

O RELLANA Aaamblelatu ProvinciM; Prefecto y Vlcaprelltdo; y Alc110t del ~Jo)'lldoloiTnetoa.

SUCUMBIOS ~ PrcMnciattl ZAMORA CHINCHIPE AII~IJ&U Provlnciltn SANTO DOMINGO DE LOS AnmtMfllla Provlndlltl: Preteao y Vtcepreleclo. y Ak:alcH>

A TSACHILAS -1 do ..... Domingo.

DELEGACIÓN No. NOMBRE TESORERO SUJETO POÚTICO DIGNIDADES A LAS QUE REPRESENTÓ PROVINCIAL ELECTORAL UNICO DE CAMPAÑA

1 z IN 1 ., ...... IIIUCIOill CtOil ICIOill u 11 Ufl: ICI ICU non 110.

r;ACHILAS ODOLU. ~~~ .... ~~?"y ~'"!. """ .. ~ ... ""~"" ..... ~. ~JJunlll Par · 1 RUfatH. Luz de ArNrlca, El Esfuerzo

.....,;. y do- ~·-"-· 1~1-~ACIÓN No. ~~~R:Er¿:~:a~ SUJETO POLiTICO DIGNIDADES A LAS OUI REPRESENTÓ

OYINCIAL ELECTORAL PASTAZA Proal\o Cornejo Naillil 011'111111 Concert1ci0n Nackrnal Oemoeríliu. U.Les 51 Aurnblllillll PrOYindlles de Pesla%1: Junlll P•rroqu!Aies Aur1ln

de Shel, Ulcb T..m dll Cantón Mer~:: y Juntas Panoqur1le1 Rur••• de El TrUllo y Tarqui Ott Cenlon Paslaza

CHIMBOAAZO Alclllde y C~)llel Urbanos y Auralea del Ctntón Rdltmba.

El Pleno del Organismo deja constancia que los Tesoreros Únicos de Campal'la ante1 citados, pueden optar por el recurso que les asista conforme a ley.

Dado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, en la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo Nacional Electoral. f) Dr. Eduardo Armendáriz Villalva, Secretario General del Consejo Nacional Electoral.

Dr. Edu•rdo Armend,rlz Vlll•lv• SECRETARIO GENERAL

cM\\ EL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ·---D .. conlormra.d con 10 ''''*'cldo en el Art. 33 de de 11 L.,. Of~ eh Conlrol chl Gl5lo Electol'lll y lit 11 Prop~~ganda Eleetorll, en naiOnes ordln•rlas dt juevea 4 y marnes V di lebrero dlil 2010. reauelvt. conmlntr a los org1no1 Cllrectivos de las organl.ztclonll poiiiiCIII. aliantll y candidlrlos Pllrl qu~~ pr11.-n11n les ct~~nlll d• camplfla de 1111 .._cciOMI del 26 de 1brH y 14 de tun1o del 200V . .o. • plazo.dt 15 dial conlados • p1rtlr dt la noll· hcadc>n. por pane de 11 Secralarla Gan~~ral del C.N.E. Da no tt.carto, no podrin teoer actuedDn pollllca 11guna en lllli'Jienle pmc11o •laoctOI'II, sin ptrjulc:kl de 111 responsabllidadlil e~ytj•• y pen1le1 a que hublatelugtr, de cordormldad con lo 111ab'eddo en 11 algulanle dlllfle:

CONSEJO fi~ONAL ELECTOFIA:

'~~~~:~~~ELECTOflA CA.ACHI

DElEGACIÓN PROVINCIAL ELECTORAL CHit.tBDRAZO"

No.

-:. 3

No.

Ho.

REPAESINTANTt LEGAL DEL SUJETO POLfncO: CANDIDATOS A:

nZII50 • p, p¡. ... , !l!l!!Q!!el!ll

Ptlllrntnllr6oiMdlnos Movmtnto Tftur110 Li.LISI.a 1!5

AEPAEJEHTANT! LEGAL D!L SUJETO POLfTICO: CANDIDATOS A:

MovrmilnloPar:hakulrlr.,lslll11 Alcaldt y Conte,*a Urblnoa Y Ruf ... l d.t Canión Eap1jo. f JurQI Ptrroqu¡MI Auralu ll

AIIINI Movimltnlo P1tt\thM: MovMTlltnlo Popullr Otmoer611co, Lisln 18·15 1 .!:'.:!~ ~= ~=: ~"'!:!': dll Canll)n Monlul11. MovrtriifnoU..daciHutc:rUIAI.lis~ an •dJDótHuA~oqUIIi

McMmltniO P~rroquilllnd!pendlei'M Fllluro y Pro~e10. Liltu 72

REPRESENTANTE LEGAL DEL SUJETO POI.JTlCO: 1 CANDIDATOS A:

MrWJmiilñroPici'IDkul ... l,,IIS ti

-'lllnla Movlmltfwo Ptthlkllllk Mowrntmo inttependtetU Soktltno por un Cambio lnl!grll,lllln11·6t

lo.lt.inJI MoYimotnlo Lrvjnl1l1 ChU'Ithl· 1.10\'trniiiiiO PtthBUI ... llsles 6i·ll

con~ttiiCJDn N.iciO""i\&fOiiTiotfl\rCI, LISlU Si

~ldll de lol Clnionn Al.tusf, Paltltnil, Cumanct¡, Chambo. Guano. Cdll ~ Óuamol•. ConCI!11n Urbanos dllol Ctnlonn ~~~~~. Paftlltnpt.. Cum.nd,, 0\lll'l'txl, Gutf'ID. Colla y Gu1tnolt Conttflln Rurttn da 1o1 Ctnklnll di~. Colla. Guano y GuarncQ: Junlu PArrDqUIIIII Ruttil'l Atl\upalts, Gu11r.rnl01, Huigra. Mutlrlud, Pislithi, Purntlacls. St .... SINmbl y Tl11n 0.1 Ctnlóll Altusl. Junl11 Parroquilln Aurlln Cebldll y PM*t del Canlón Gutmoll; J~lll PtrroqWits Ruttll& CtN. Columbe, Juan. VtltiCOfPtngor y S1n1. dt Quito dll Ctn16n Colla; Juotas P1rroqwie1 Rw11t1 Ctlpl, Cubfrl, Flmn, Udo, P~1ll, Pvmn, S1n Juan y S~t~LUJI dfl Cantón RIObtmbl, Juo111 Parroqu1t111 Rurtlts Guantndo.lltpo.La ProVK»ndd. Stn Andr ... Stn Ger1rdo. San l1dro. S1n Joli dt Chalo~~ ft dt G11in _r31 Ctnll)n Ci\rtno

Alctldt f Cantli*l Um.nos y Rur111'1 del CaMOn Penoipe; y Junl11 P~rro~lt-s Rurllll BI!Dio El Aliar, 1 CDnd.l.arll. U.llll_ Pulll_ San Anklnio de BaYUShia dll Canlón Prr.lt

Alr:1ldl y Concelt'" Urbanos f Rut11t1 dtl CsniÓtl Chuncht. y Junla' PlfiOQUIIIts Rurollll Capzol. ComDud, Gof\ZOI v lltoos dtl Ctnlón Ctulchl. Ale~ldl ~ CMCtllln Ultlanot ~ Rur1ltt dtl Cin~ RIObliTIIil

DELEGACIÓN Pl\0\'llfCIAL ELECTORA

No. 1 REPRESEIITANTE LEGAL DEl SUJETO POI.JTICO: CANDIDATOS A:

G~LAPb.GOS Alllnll Mow,.,lo Munrtlpah5ll pcn ltlnttgndtd Ntcront!. t.lovtmrtnlo Gal~plgo' Aul6norno,Lrstn2•-62 A.-mbltisln Provinc111t1 de Gtllp111JOI. AktkJr, Concejtlll Urtrolf'IOII' Ru•tln dtl C•nton S11111 Cruz.

Concp¡alta Ulblnot y Rufllrs dtl Ctnlón lstbtl1: y Juntu Ptrfoq\lllltl AUfll'!'i 6tl.lVIJia 1' San11 Ron

DELEGACIÓN No. 1 REPRESENTANTE LEGAL DEl SUJETO Polinco: CANDIDATOS A: _ .t:"~VIIICIAL ELECTORA

Y';JAYAS Paflido Mo'M'IItrfOAtur:rdo Nacrontl MAI~A. lnlll 14 Ai1mUIII11i1 Pro,-rncllill. Prr~cto r lltctpttl!tto ót Gt.~~rll, Alrtldf!l dllol Ctnlonll M1llgro y Yaguachr, r COntfJIIH UlbtncK dtl Cln11)n Ytgutctrf, f Conct¡tltl Rurllll 0.1 C1nlon l.lrlo~gro

DELEGACIÓN fjo. hEPAfSENTANTE LEGAL DEL SUJETO POUTICO: PROVINCIA ELECTOR ~ lOS AIOS 1 tn¡w11d1 Drmotr"a. Lts.t" 12

CANDIDATOS A:

1--------+-,,--+-c,Ao~IIT'otnto rltConctrltciOf'l:cc;;;,.,¡;l.,;;,,;;;o,-r.t"'"'"'""''' --------+-~~;::~~=======;;;;;;-.;;;;;;;p;;;====7'f¡;;;,c=-:---l

f---------+---1!-------------DELEGACIOt~ No AEPRESEIHAtnE lEGAL OFl SUJE10 POL!TtCO: PROVINCIAL ELECTORAL PlrHttlÍ"kA .

--··r-

l -L-.-- 1---r

¡;;¡o;;m~~nlo ;,¿;.,!JO R;(;iOillfilAj¡.(--~ ·- ~ ·~-- .. ----- ··----~- A,.rllbko+lllt Provlfltilln. p,,lfrto y V,rtpttltclo dt Pothlnc:llol, Alttldts di los Can!MilQ;,Io ¡· L-l•t••· --­Cttnc.f1111 Urbolnol f Rllfl111 dt lol CafllOf\11 OlMO~ IAI'jll, Junln Pa+~OQLI!.llrl Auolltl dr CaltJtron,

\ Mo~'"""',;Odf¡¡;;¡;¡¡-p¡;;,;;t,M·,¡-p,~¡,;;p¡¡¡,-~--- ¡::::.~:nflf:~:::• p~=~~~~ ;:'to"!'~anlontl C•)·lmbt ¡· Prdro 1.4oot•yo Conc1!11H Urbano r Rllltln dt lo1 ClniOntl Oulio C1y1mbt y Pedro l~taro. y Junl~t f'JIIOQI~~~n Rur11ln ót Gwr9Df!OID, tllf1e'QiktD, Nlyórf, PICIO, CltiiJihul OlfnfdO 011)11 Stnll nou dt Cu1Uhlmb1

·· "'";""''''" ,-,r.;; ""·'";¡;ru,¡¡---·--· ·-- --· .. · ~FiTJkl'tc:~~:,;•i'iZ',;!~'H~l.'i'l;,I'C~,,. ""' "'•m•r• r '~"'"'"'';;;,,..-"""''"' ----·-~1ov;n;.·,¡oAP,r"jiiolo!i•üirt•!_i.I~~"r~_: ---------- _l:OE;p:~nr~,Mtlur. ;~c~ht,~!.;.~--------·-------·· ---·. ·---- ----

- -~.ín.fr;(; 1~1(..0: .. 1 pur1í "f.on<PfiiOOII !o!l!"<al ----- A'lmtílt!Sitl 10Yint1411tl, fllltiO y Vortprt\itro dt-~~~ ·¡¡¡:113i.'"Cto~i¡l1tllJ;¡)t,;:Jir. H;,-~rf\ ___ _ >i<or r•niM f'o·-· .. ,,_. •• "•"~-·~•••• D ....... "" r ...... ~. r.. •· .- •· · ·

/--- 'f ¿~'-V'-'..-)

b-,¡..;ib / ~.;) ./ \ \ \

/.~~ / \ •\ ;:,~)! '¡ ::\ 1 S¡ ) ,--¡ ¡ ~ \ f' ., ii 1 .. l \ ,, \ '-- . ' , -· , v/

'-,.>"--..... ,/9;:. i \, ~ ,.;:-- .. ----------.... . ,.:.\.. (.

"-''l,IJ R 1 jl \)V ......... ~.~:~.-~~

Page 77:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

-~ ,r{l-tJ..u.{ ¿;;. ~· r ....-- ·'

. í" ~

·' /

-;/// .r: ·, }· .', •, \ J.

f ~ ' . " . ' \

<..;·1 / . \ ' ' ' .. 9 ' t . . '~"''/

\ ,f._.\· '·. ,, ' ;',·, ' .... ~-·~· · ... ~#''."".

'1. -8 -~~ ... ,.. ~.·':yt '\,:_<.;:~4:1~_:::::.-~--

Dado en la tilldld dp U1111n [J•ol<tlo r~,.,l•¡•ull\111>\> •n 11 ~• 1 • dt ~"l'U"U lltl Pl•rH> tlrol Lon••rn NIC:I!Jilll El•c loral 1) [Jr Edu1rdo Arrntnd••'l Voll1l~1 Stt••••••ln r,,,,.,.r d•l \,e>r>ltlt• •~•~ o011411 f.lt(lm•l

Or Edu11rdo Arm•ndlldl Vllfll\11

Page 78:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.... rvi

• ~·

• -

i'

!'f:ro~¡ . (/...x.J{ {_-...,(_-·-_:; 1 .-:t::,;. ,/J· / -~.-c/t-vu Z.~ pV! A cv - L

(Í - / 1 dl-C 4~ (/ / 1 ¡. ~' . rv; f:!''J_~'-(.uc~¡~) .. · ' { . ' ,~~,l í' 1 / -;, ' . '

' . . " . ' . ' ::.:, ' -: .. ·J 1 , j

.., ~ - ~

....... ,. ~' ...._ Señor Ledo. Ornar Simon

-· j ,

Presidente Del Consejo Nacional Electoral ·­'

1 . ···----~~;26

---. .... ·-------! De mi consideración.-

L -

Walter Enrique Chinga Loor,' ciudadano ecuatoriano, mayor de edad, con domicilio en la ciudad de Portoviejo, en mi calidad de Tesorero Único de Campaña del Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24 para las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del Cantón San Vicente; y, Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, para las elecciones del 26 de abril y 14 de junio del 2009, ante usted y por su digno intermedio al pleno del Consejo Nacional Electoral, muy respetuosamente comparezco y presento petición de CORRECCION DE LA RESOLUCIÓN PLE-CNE-~::2010 en los siguientes términos: - .... ---~---------------·--1.- ANTECEDENTES.-

l. l. Mediante Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010 el Consejo Nacional Electoral resuelve "sancionar a la señor/a CHINGA LOOR WALTER ENRIQUE, con cédula de ciudadanía No. 130224081-5 ... " " .. con la pérdida de los derechos de participación o políticos por el tiempo de dos (2) años por haber incurrido en la infracción prevista en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral";

1

1.2. La parte considerativa de la Resolución PLE-CNE-41-4-2-20 1 O, emitida por el CNE señala que, mediante Resolución PLE-CNE-5-15-10-2009 se "resolvió conceder a los Tesoreros Únicos de Campaña de los Sujetos Políticos el plazo de 15 días adicionales para que presenten las liquidaciones de sus cuentas ante este órgano electoral y sus Delegaciones Provinciales, para lo cual fueron legal y debidamente notificados";

1.3. Dicha notificación jamás me ha sido realizada de forma legal a pesar de que en el formulario de-· \ · inscripción como tesorero único de campaña dejé claramente establecida mi dirección, no he · recibido notificación alguna en esa dirección;

1.4. Tampoco he sido notificado con el requerimiento para presentar el balance consolidado, determinación de montos, lista de contribuyentes y más requisitos establecidos en el art. 29 de la Ley de Control de Gasto Electoral norma que según el CNE es la aplicable en el presente caso . Esto además en la forma establecida por el art. 32 del mismo cuerpo legal;

1.5. Según consta en los considerandos de la misma Resolución, objeto de la presente petición: "mediante memorando NO. 04 7-DFFP-CNE-20 1 O de 21 de enero del 201 O" del Director de fiscalización de Financiamiento político se hace conocer al pleno del Organismo que

1 \

supuestamente no he presentado las cuentas de campaña dentro del plazo establecido en la ley; memorando que jamás se me ha hecho conocer, cuya motivación no consta en la resolución y que no dice nada respecto de las notificaciones que se me debieron realizar, requiriéndome la presentación de información y documentos que se establecen en el art. 29 de la Ley Orgánica De Control Del Gasto Y PropagWlda Electoral como ya sefl.alé anteriormente. Más aún, se limita a decir que "no se han omitido solemnidades sustWlciales que puedan influir en la resolución final de esta causa", evidentemente no podía motivarse dicho informe en legal forma ya que evidentemente se ha omitido una solemnidad sustancial al no haberme REQUERIDO en la forma establecida en el art. 32 de la Ley Orgánica De Control Del Gasto Y Propaganda Electoral.

1.6. En General la Resolución del CNE no sefl.ala o establece de forma clara cuWldo, y como se me ha notificado legalmente por parte de la Función Electoral a fin de cumplir lo dispuesto en el tantas veces mencionado art. 32 de la LOCGPE;

l. 7. A pesar de establecer la pertinencia de las normas anteriores a la actual Ley Orgánica Electoral, se incluye tanto en los considerandos como en la parte resolutiva referencias a las normas

/

Page 79:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

• ~ ...

• ~

fl

.. ¡·

f.?- ( ,J.¿--¡;;;_/;c { ~Lw) ( ~& t \ Ji_v_:)

-:\.¡.;' ¡:; D /'\>'

' ,,,¡_!\/ r~

\~S·_,..-.. ~··-...:.,., . 1·<· / ' /.:~· / -~it·:, \ ~',

,,,:( •f!(. \'' ·~ ! (:? \ \ ~Y~:,' ~ ~ í ~:\ .·:<\- ~~:¡

anteriores y actuales en materia electoral mezclándolas tanto en su análisis como e~ :s~-PQ~bl~./~:,~/ pertinencia y utilización, por lo que no se establecen de forma clara los fundamentos de derc~j~, '·}/ de la resolución objeto de la presente petición; · .... _____ --·

1.8. De todas formas tanto con la anterior normativa como en la actual se incumplen los presupuestos básicos necesarios para adoptar la Resolución del CNE, ya que por ejemplo no se notifica a la organización política con la obligación de cumplir con lo dispuesto en el art 29 de la LOCGPE, obligación existente en la anterior y actual normativa, por lo que su omisión es igualmente ilegal en la aplicación de cualquiera de las dos normas legales; y,

1.9. Si lo anterior no fuese suficiente, en ninguna parte de la Resolución del CNE se hace mención i; que ya se encuentran presentadas las liquidaciones y más documentos e información ante lo~ ; organismos electorales competentes. _ J (las negrillas y subrayados me pertenecen)

2.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.- La Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010 emitida por el Consejo Nacional Electoral viola los siguientes principios y normas constitucionales y legales especialmente del Debido Proceso (Art. 76 de la Constitución):

2.1 No se me ha notificado legalmente ni con la decisión del CNE de conceder un plazo de 15 días ni tampoco se me ha requerido conforme establece el art. 32 de la LOCGPE;

2.2 Se utiliza o pretende utilizar dos normas legales diferentes; o son aplicables las normas anteriores a la actual ley electoral o es pertinente utilizar la normativa actual, pero viola el principio de seguridad jurídica utilizar en parte normas que se encontraban vigentes en un momento determinado y que han sido sustituidas por otras como es el caso presente en el que se pretende sancionarme en base a la Ley de Control del Gasto Electoral cuando esta norma se encuentra actualmente derogada de forma expresa; Sin embargo se hace mención y se pretende utilizar al mismo tiempo la norma actual. El CNE mezcla dos ordenamientos jurídicos diferentes reitero-¡ violando el principio de seguridad jurídica; ·

2.3 La Resolución no se encuentra debidamente motivada ya que carece de los fundamentos de hecho y especialmente de derecho como dispone la Constitución;

2.4 La resolución dice aplicar lo dispuesto en el art. 33 de la LOCGPE, sin embargo dicha norma legal no le faculta a la sanción que pretende ímponerme ya que pretende sancionarme con "la pérdida de los derechos de participación", cuando la referida norma -en el supuesto no consentido de que fuese / aplicable-, únicamente establece la ''pérdida de los derechos polfticos por dos aiJos", j consecuentemente se pretende sancionarme con una norma inexistente. A este respecto"' posiblemente sea necesario puntualizar que la anterior Constitución contemplaba los derechos políticos en sus arts. 26 y siguientes; y, es en base a esta constitución que la LOCGPE establecía una sanción. Los Derechos de Participación que establece la actual Constitución, si bien son parecidos a los establecidos en la anterior, no son los mismos, una símple comparación de los textos correspondientes basta para evidenciar este hecho;

2.5 La Resolución incumple de todas formas tanto la normativa anterior (LOCGPE), como la actual ya que omite la necesaria notificación a la organización política si esta fuere aplicable;

Por estas consideraciones se violan o incumplen además las disposiciones contenidas en el art. 36, de la actual Ley Electoral ya que no corresponde al CNE la liquidación de cuentas sino a la Junta Provincial\, Electoral, lo que genera violación de procedimiento ya que no se me permite el derecho a la defensa en sede administrativa en la junta Provincial Electoral obligándome como es en este caso presentar recursos y posiblemente litigar contra el Consejo Nacional Electoral cuando debería hacerlo en primera instancia en la Junta Provincial .

Todo ello sin olvidar que he cumplido con las obligaciones que me correspondían dentro de los plazos legales ya que JAMAS he sido notificado con el requerimiento de entregar información dentro del r plazo de 15 días que establece la ley, consecuentemente he presentado los documentos e información / pertinentes dentro de los plazos legales.

Page 80:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

.... ....

• ~

~ •. ,

~· :._¡

- -f-T- ( .f2.uL~ 1-w<iYoA) +q., ('• /~v U

i..A>--

d (.,~··.5'

~. ·. (/ /<-Y ' \~~\ el'\'' . "

PETICIÓN.- Con los antecedentes expuestos, solicito que en a licación de lo dispue "~·el de la Ley Orgánica Electoral y de. · . . Políticas de la República del Ecuador. · g6lte Ja Democracia", se proceda con h~. ORRECCION la Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010 emitida por

' \ el Consejo Nacional Electoral ya -~· te'por las consideraciones anotadas anteriormente las decisiones contenidas en dicha Resolución son nulas por violar principalmente el derecho constitucional al debido proceso como he justificado

De manera expresa solicito la revocatoria de dicha Resolución que debe ser dejada sin efecto por las consideraciones antes anotadas ya que no cabe en este momento ampliación o reforma menos aún aclaración de una decisión que es en esencia nula conforme los seftala la Constitución Política del Ecuador.

Consecuentemente con estos criterios de manera expresa solicito al Consejo Nacional Electoral:

l. La Revocatoria de la Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010 emitida por el Consejo Nacional Electoral y la declaratoria de nulidad de la misma;

2. Que se proceda con la revisión en la forma establecida por la ley de la liquidación de cuentas de campafia que oportunamente presenté dentro de los plazos legales;

3. Que se archive el presente proceso administrativo en mi contra ya que no existe fundamentos para el mismo; y,

4. Que de ser necesario se notifique a la Contraloria General del Estado, Dirección de Registro Civil, Ministerio de Relaciones Laborales, Superintendencia de Bancos y Seguros, Funcionarios del Consejo Nacional Electoral y demás autoridades competentes, con la revocatoria de la Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010.

NOTIFICACIONES.- De ser necesarios las notificaciones que me correspondan las recibiré en el casillero JudiCiaL 747 del Palacio de Justicia.

Page 81:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

""'111 -f·

• 1

~ -

~· u

- Jo -- (rn~~ ) 1 ' J~ -~ /

''· 1

~······'•''" '

~- • J:~!"·~~~ • .o:;-;:-:-·-~~,·~ • . '' ,,.-~

ECUATOR I ANA*H*** V2333V1222 Nr",t'., ,.:· !.!;.r, L.M:.r

GSA00 LETTY .MAGAL Y 11{)JTANERO MACIAS ~-~x/'-! ,,·:; {.~.

~.·.··.. O .. R.. ECOtDIISTl,., . J ~SE.cmB® :l ~.~ 1

~N6100742 ~ ' ;,,,;.::J,.-·.-~.·,·· 'i ' '

' ' ( ···--·-··'•"' , ... - -· . __ .....,...,. .

'

Page 82:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

- n~ ( ~x; 7A.<MA)) ' t; ( ,--:- .. ' _;, ,,,"""""' ~ ""_) .... -r

/;/~~{'/'

( '"" ( ;':'"Ji, \ (?

::~, ;';( l• ) ? ' - ~// /

lecretatia General • COIIISEJO NACIONAL eu:cTORAI. REPilBUCA DB. ECIJAI)Oll

i"

• ~

e

...,_ ~

OFICIO N o.0001028

Quito, 24 de febrero del 2010

Señora Doctora Tania Arias Manzano PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL Ciudad

De mi consideración:

Para su conocimiento y fines legales pertinentes, comunico a Usted que el Pleno del Consejo Nacional Electoral, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en sesión ordinaria de martes 23 de febrero del 2010, adoptó la resolución que a continuación transcribo:

PLE-CN E-6-23-2-2010

"De conformidad con lo establecido en el inciso tercero del numeral 12 del Art. 269 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, el Pleno del Consejo Nacional Electoral dispone al señor Secretario General que· toda apelación que presenten los Tesoreros Únicos de Campaña que participaron en las elecciones generales 2009, en contra de las resoluciones emitidas por el Consejo Nacional Electoral, mediante las que se les sancionó con la pérdida de los derechos políticos por dos años, de conformidad con lo establecido en el Art. 33 de Ley Orgánica de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral, se arme y se folie el expediente correspondiente y dentro del plazo de dos días se lo remita al Tribunal Contencioso Electoral, para trámites de ley".

Partícular1que le fomuníco para los fines pertinentes.

AtentamJnte, ·/ 'J'. ¡: .·.'

/ .

Dr. EdJardo A;mendáriz Víllalva 1 , .. ·-· ....

SECR,ETARIO GENERAL DEL. CON~EJO NACIONAL ELECTORAL /nm

/--:--,.

C!J;·¡

(1. '·1 ,,

,_ .

<'

.•· ., i' :"11 '\!.

. ,L

-·--

Page 83:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

t

/- S?-/~ cto'? 't)v- ó

e~ l•c,.tcaltca G.n•tGI

iíQ Si •. ~),JI;

a.&JO~ILICfOM&. ..cllucA DIL IIQio1IDW

.... OFICIO No. 1108

Quito, 2 de méfrzo del2010

Señora Doctora TANIA ARIAS MANZANO PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL Ciudad.-

• De mi consideración:

)

_,¡.

En cumplimiento de lo dispuesto por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, mediante resolución' PLE-CNE-6-23-2-2010. en sesión ordinaria de 23 de febrero del 2010, y de conformidad con lo establecido en inciso tercero del numeral12 del Art. 269 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones PoHticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, adjunto se servirá encontrar el expediente correspondiente a la apelación presentada por Chinga Loor Walter Enrique, con cédula de ciudadanfa No. 130224081-5, Tesorero Único de Campaña de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del cantón San Vicente; y Junta Parroquial Rural Canoa del Cantón San Vicente, de la provincia de Manabf, auspiciadas por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, Listas 24, en contra de la Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010, constante en OCHENTA Y UN (81) fojas para que el Tribunal Contencioso Electoral proceda conforme a ley.

De usted, con sentimientos de consideración y respeto.

Ate¡am hte,

. ~~~i:ió{V,;¡¡--~ 1 ·)~ ·-· 1> '

.t ~ ....,. \~.: i ·'• ··-~. . .....

1 c)r1/l.:J1~ ~1 1 U ·")i'.c ¡,. . ,...

"' (' ;'\,.. . lalv•

SECRE11ARIO GENEIW:t~,t)E~,. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL <...-

Av. 6 de Dlclembnt NU· 1 2::1 '1 lotmediano Telf.: 593::1457 101 /:1457 110

www.cne.gov.ec:

Page 84:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

RECIBIDO El DÍA DE HOY MARTES DOS DE MARZO DEL DOS MIL DIEZ, A LAS DIECIOCHO

HORAS, OCHO MINUTOS. ADJUNTA UN OFICIO Y OCHENTA Y UN FOJAS.- CERTIFICO.

~ l SECRETARIO GENERAL

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

1 .1 ~ ~ ., :!

"'" 4( ·Í

1'

.(

),

...._.

(

Page 85:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

... ,.._ .. r•~J-.· ~-~ \lit' '

"'/ . ·. TE~-TRIBUNAL 1 1 Wll.Nl k N_} fU< 10AAt.

~;¡>úiJLJC,\ UI':L l·;('l;¡\1)0~

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

PRESIDENCIA

' •

'

DE

PARA

c.c.

ASUNTO

FECHA

MEMORANDO 042-P-TCE-201 O

Dra. Tania Arias Manzano PRESIDENTA

Dra. Ximena Endara Osejo JUEZA

SEÑORES (AS) JUECES Y JUEZAS Dra. Alexandra Cantos Malina Dr. Arturo Donoso Castellón Dr. Jorge Moreno Yanes

Dr. Richard Ortiz Ortiz SECRETARIO GENERAL

lng. Rubén Maldonado

,·/ '•' . ~~­(' ,_

' ' . ~ ,. (, l~>~.> -~ í.-i~'-:c···\J.< , \

Azr< ~·ve\ 2~3. 02, ((O

/2,oJ1~~

COORDINADOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO (E)

ENCARGO DE FUNCIONES

Quito, 22 de febrero de 201 O

En razón de que debo someterme a una intervención quirúrgica, el día martes 23 de febrero de 201 O, encargo a usted la Presidencia del Tribunal Contencioso Electoral, mientras dure mi ausencia. Oportunamente presentaré el respectivo certificado médico.

Particular que pongo en su conocimiento para los fines pertinentes.

Atentamente,

(\) L, {j(Dn --

Dra. Tania Atias Manzano PRESIDENTA TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

""'~ '·.\1 fONTFIIICIOSO ELEcmRAt l(Jji&"t" ~¡.; <JFTARIA GENERAL ---

k E C 1 B 1 DO •.:.~~~-~~.!

TRIBUNAL 1@~ CONTENCIOSO ELEOORAL "~';"..--'------o&..:.a..

SECRETARIA GENERAL liZO N

PJ ¡.c.,·l···

~,¡,' ·~ ..,,,,,., -- '<' - 1

"/) _·-· •tw¡, ¡ 1or / (~'· ,-~~).'Ú,'/( ¿ ~Jlll!Ú. <--;¡'

Page 86:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

j] Tteé REPOBLICA DEL ECUADOR

TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

SECRETAIÚA GENERAL

'e r

~

OFICIO No 005-2010-TCE-SG • Quito, 22 de febrero de 2010

Doctor Douglas Quintero Tenorio JUEZ SUPLENTE DEL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL Presente.-

De mi consideración:

~1~ \GI ~ ~ \ \.'-

r . -V"'"- , . ~\_ \''

()G\:1"--y,_, ~·

En virtud de que la Dra. Tania Arias Manzano, Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, será intervenida quirúrgicamente el martes 23 de febrero de 2010, comunico a usted, muy comedidamente, que hasta que se reintegre su titular deberá reemplazarla en sus funciones jurisdiccionales.

-~(¡-Atentamente, /~ ~ 'i:. ~ 0 s0

!lo" ~~~- ~

j( -:-.-..~. ~ ("

. o· 1"" \~A-¡:.' ""' >'¡}~t~ --~~ d

. SECRf.i ~Rl~ .l~ z \ '·' 0.. ,,

SECRETARIO GENERAL DEL '-,~~ TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.. · c.c.ln1. Rub'n Maldonado Martfnez

Director Administrativo Financiero (E)

/pb.

T€¡t TliiUL COITEJCIOSO EUCTOW

Tribunal Contencloao Electoral (TCE} José Manuel Abascal No. 37-49 y Portete Quito - Ecuador

Telf.. 38 15 000/38 15 019/ 1800 823 823 E-ma11· secretaria general@tca gov ec Web www tea gov ec

.23 _0 ..:;-lu

f2 h o q.

/1 ::= )o/ l>oyr¡ ,¿~·

TRIBUNAl 1@~ CONTENCIOSO ElEOORAl ¡;¡-;-;-¡;-;¡-¡-¡

~

ECRETARIA GENERAL

Págtna 1 de 1

Page 87:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

Page 88:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

• ....

..

...

"

REPÚBLICA DEl ECUADOR TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

T6~# T R 1 B UN Al

f;4TrN< 1<)~<1 fl t < Tr>IAl

CAUSA N° 038-201 o TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.- Quito, Distrito Metropolitano 5 de marzo del 2010.- Las 13h30.- VISTOS: El día martes 2 de marzo de 201 O, a las 18h08, ingresa en la Secretaría General de este Tribunal, en ochenta y dos fojas, el expediente relativo al Tesorero Único de Campaña de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del cantón San Vicente y Junta Parroquial Rural Canoa del cantón San Vicente de la provincia de Manabí, auspiciadas por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional Listas 24, señor Walter Enrique Chinga Loor. Al respecto el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, considera: PRIMERO.­Agréguense al expediente la copia certificada del Memorando N° 042-P-TCE-201 O del 22 de febrero de 201 O, mediante el cual se encarga la Presidencia del Tribunal Contencioso Electoral a la Dra. Ximena Endara Osejo, así como la copia certificada del Oficio N° 005-2010-TCE-SG del 22 de febrero de 2010, por el cual se llama a integrar el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral al Ab. Douglas Quintero Tenorio en su calidad de Juez Suplente en reemplazo de la Dra. Tania Arias Manzano, Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral y mientras dure su licencia. SEGUNDO.- Revisado el expediente consta de fojas 77 a 79 la petición formulada por el ciudadano Walter Enrique Chinga Loor, dirigida al señor Ledo. Omar Simon, Presidente del Consejo Nacional Electoral, en que presenta petición de "CORRECCION DE LA RESOLUCIÓN PLE-CNE-41-4-2-201 0", y concreta su pretensión en: "Con los antecedentes expuestos, solicito que en aplicación de lo dispuesto en el art. 241 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de 1~ República del Ecuador. "Código de la Democracia", se proceda con la CORRECCION de la Resolución PLE-CNE-41-4-2-201 O emitida por el Consejo Nacional Electoral ya que evidentemente por las consideraciones anotadas anteriormente las decisiones contenidas en dicha Resolución son nulas por violar principalmente el derecho constitucional al debido proceso como he justificado.". Por lo expuesto y de conformidad con el Art. 241 del cuerpo legal antes señalado, este Tribunal no puede pronunciarse sobre la pretensión del recurrente, toda vez que, la competencia en el presente caso se encuentra radicada en el órgano electoral administrativo, esto es, el Consejo Nacional Electoral; en consecuencia, se dispone que por Secretaría General de este Tribunal, se devuelva el presente expediente al referido ente de administración electoral, para que sea quien se pronuncie sobre el particular. Téngase en cuenta el casillero judicial No. 747. TERCERO.- Publíquese el contendido de la presente providencia en la cartelera visible del Tribunal Contencioso Electoral y en la página Web institucional. Actúe el Dr. Richard Ortiz Ortiz, en su calidad de Secretario General del Tribunal Contencioso

lectora!. Devuélvase, cúmplase y notifíquese.-

---~- . \ ~ ,M{~~é_l_ u~J~ r¿ Ju}vr,f¿J/,

'13,.. / -t:. ~'~ ?5 ""

ma. Ximena Endara Osejo PRESIDENTA TCE (E)

1_ ra. Alexandra Cantos Moliná

' ' JUEZA TCE ----- --"

Dr. Arturo Donoso Castellón JUEZ TCE

I-n rl<ltnhrt' ,¡,,¡ í'uebfo ele! f<-,,,Jc!<-,, y fXll lu .;<-fr:¡r,JCI,j ,,¡,,; r:''·' 'r:lwll: fu CLl/)<;,'itucion,

Page 89:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

1

' ,. \

Razón.- Siento como tal que el día de hoy lunes ocho de marzo del año dos mil diez, a las once horas con diez minutos, se procedió a publicar el auto que antecede en la cartelera que para el efecto tiene el Tribunal Contencioso Electoral. Certifico.-

!

l

~

...

~

Razón.- Siento como tal que el día de hoy lunes ocho de marzo del año dos mil diez, a las ~ once horas con once minutos, se procedió a notificar la providencia que antecede al Lic. ~Simon Campaña, en el casillero contencioso electoral N° 3. certifico.-

' ) Razón.- Siento como tal que el día de hoy lunes ocho de marzo del año dos mil diez, a las once horas con veinticuatro minutos, se procedió a subir la providencia que antecede a la pagina web del Tribunal Contencioso Electoral (www.tce.gov.ec). Certifico.-

~

Page 90:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

• REPÚBLICA DEL ECUADOR TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

T6~sr TRIBUNAL (ONT!NCIQSI') ElfCTOI•I

~

·~

"•

Razón.- Siento como tal que el día de hoy lunes ocho de marzo del año dos mil diez, a las quince horas con doce minutos se procedió a notificar la providencia que antecede al Lic. OJllar Simon Campaña, mediante boleta dejada en la recepción de documentos del ~acional Electoral. Certifico.-

~-Generl!M2sz-y- ¿):------Razón.- Siento como tal que el día de hoy martes nueve de marzo del año dos mil diez, a la~ horas con treinta minutos, fue notificado el auto que antecede al señor Walter E. hi~ga;,.¡ e~ca~ro judicial N° 747 del Palacio de Justicia de Quito. Certifico.-

¿

RAZÓN.-Siento como tal, que las ochenta y tres fojas que anteceden son copias y compulsas certificadas del proceso signado con el número 038 - 201 O, cuyos ~ .... -fueron enviados al Consejo Nacional Electoral.- CERTIFICO.- Quito, 08

=-~,~ /) L._,.

...-"·", .. /"'

en nombre ele/ iJ'"'Uo cid f··:u.JdcJr y· ,oor 1o ¡;¡lor,,)od que 'lOS ,_-,Jnfiere lo CJn~lituu~.lfl.

I}U- . , '\.> l

0 •• <l'"\:.J

k. ~V

Page 91:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

Te~ < ' ' -! ..... -,..,· ...... , . J. h"·.- .• " ... ~- •-; .....

~TRIBUNAL .. CONTENCIOSO ELECTORAL ~ r----.., ...... _ '· ........

... "'¡- .¡ •• ·•.

' ' - ·• 1

' to·-·

~/

---·- ·--··· ,¿_

.... Quito, 8 de marzo de 201 O ,- '' ~ O "- •,..-,-" ,.. T .. -i ; .. ,

... ·~ ~ • !

OFICIO No. 042-10-SG-TCE

Señor Licenciado

Ornar Simon Campaña

e Presidente del Consejo Nacional Electoral

~ Presente.-

e

....

.....

De mis consideraciones:

DENTRO DE LA CAUSA NO. 038-201 O, SE HA DISPUESTO LO QUE A CONTINUACIÓN ME PERMITO TRANSCRIBIR:

CAUSA N° 038-201 O TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL.- Quito, Distrito Metropolitano 5 de marzo del 2010.- Las 13h30.- VISTOS: El día martes 2 de marzo de 201 O, a las 18h08, ingresa en la Secretaría General de este Tribunal, en ochenta y dos fojas, el expediente relativo al Tesorero Único de Campaña de las dignidades de Alcalde y Concejales Urbanos y Rurales del cantón San Vicente y Junta Parroquial Rural Canoa del cantón San Vicente de la provincia de Manabí, auspiciadas por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional Listas 24, señor Walter Enrique Chinga Loor. Al respecto el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, considera: PRIMERO.- Agréguense al expediente la copia certificada del Memorando N° 042-P-TCE-201 O del 22 de febrero de 201 O, mediante el cual se encarga la Presidencia del Tribunal Contencioso Electoral a la Dra. Ximena Endara Osejo, así como la copia certificada del Oficio N° 005-2010-TCE-SG del22 de febrero de 201 O, por el cual se llama a integrar el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral al Ab. Douglas Quintero Tenorio en su calidad de Juez Suplente en reemplazo de la Dra. Tania Arias Manzano, Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral y mientras dure su licencia. SEGUNDO.- Revisado el expediente consta de fojas 77 a 79 la petición formulada por el ciudadano Walter Enrique Chinga Loor, dirigida al señor Ledo. Omar Simon, Presidente del Consejo

_Q t)Lf\b-

Page 92:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O
Page 93:  · tj ' ., ¡ FECHA DE INGRESO: , ·t~ Jlh1CUADOR -------_ BtLH\1 A L NT CIOSO ElECTORAL ORIGINADO EN: ·'--'~· f---·---~ tO-os -o~=-:.· -----+------L..M~l·o.~t\n~O

'

e f

e

TG~ aTRIBUNAL ···CONTENCIOSO ELECTORAl

Nacional Electoral, en que presenta petición de "CORRECCION DE LA RESOLUCIÓN PLE-CNE-41-4-2-2010", y concreta su pretensión en: "Con los antecedentes expuestos, solicito que en aplicación de lo dispuesto en el art. 241 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador. "Código de la Democracia", se proceda con la CORRECCION de la Resolución PLE-CNE-41-4-2-2010 emitida por el Consejo Nacional Electoral ya que evidentemente por las consideraciones anotadas anteriormente las decisiones contenidas en dicha Resolución son nulas por violar principalmente el derecho constitucional al debido proceso como he justificado.". Por lo expuesto y de conformidad con el Art. 241 del cuerpo legal antes señalado, este Tribunal no puede pronunciarse sobre la pretensión del recurrente, toda vez que, la competencia en el presente caso se encuentra radicada en el órgano electoral administrativo, esto es, el Consejo Nacional Electoral; en consecuencia, se dispone que por Secretaría General de este Tribunal, se devuelva el presente expediente al referido ente de administración electoral, para que sea quien se pronuncie sobre el particular. Téngase en cuenta el casillero judicial No. 747. TERCERO.- Publíquese el contendido de la presente providencia en la cartelera visible del Tribunal Contencioso Electoral y en la página Web institucional. Actúe el Dr. Richard Ortiz Ortiz, en su calidad de Secretario General del Tribunal Contencioso Electoral. Devuélvase, cúmplase y notifíquese.­F) Dra. Ximena Endara Osejo, PRESIDENTA TCE (E); Dra. Alexandra Cantos Molina, JUEZA TCE; Dr. Arturo Donoso Castellón, JUEZ TCE; Dr. Jorge Moreno Yanes, JUEZ TCE; Ab. Douglas Quintero Tenorio, JUEZ SUPLENTE TCE.

Adjunto al presente el expediente referido.

Lo que comunico para los fines de Ley.

-.---....\

'

iCitBFei\Ui [~IZ tario General TCE

1 /

.(___------