2
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I PROYECTO Programa “La comunicación hoy” p.4 Como proyecto a desarrollar en este primer bloque, te proponemos que participes en la creación de un programa radial o televisivo sobre las características de la comunicación contemporánea, ya sea a nivel interpersonal o social. Para lograr este objetivo será necesario que pongas en práctica los conocimientos, las habilidades, los valores y las actitudes que irás desarrollando a lo largo del trabajo propuesto en las diversas actividades de este bloque. Sigue las indicaciones de tu profesor para realizar las actividades de planeación del proyecto: *Comenta con el grupo lo siguiente ¿Cuáles son los cambio más importantes entre la comunicación actual (interpersonal o social) y la de décadas anteriores? ¿Qué factores han influido en esos cambios? ¿Cuáles son tus programas de radio y televisión favoritos? ¿Cuáles son las principales características de este tipo de formatos? *Participa con el grupo en una lluvia de ideas con el fin de proponer las actividades necesarias para la creación de sus programas de radio o televisión. *Intégrate en un equipo de tres personas para trabajar las actividades colectivas de este bloque. *Reúnete con tu equipo y acuerden si harán un programa de radio o televisión. Para ello, tengan en cuenta cuáles son los requerimientos fundamentales para producir cada tipo de programa: materiales, presupuesto, equipo técnico o el tiempo necesario para llevar a cabo su trabajo. *Colabora en la planeación de las tareas, la distribución de las responsabilidades y la definición de los materiales que requerirán para la realización del programa del equipo. *El guión de radio o televisión formará parte de tu portafolio de evidencias.

TLR Textos01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es el texto que usarán para la tarea. Empieza en la página 2, porque la 1 tiene las instrucciones del proyecto.

Citation preview

TALLER DE LECTURA Y REDACCIN I PROYECTO Programa La comunicacin hoy p.4 Como proyecto a desarrollar en este primer bloque, te proponemos que participes en la creacin de un programa radial o televisivo sobrelascaractersticasdelacomunicacincontempornea,yaseaanivelinterpersonalosocial.Paralograresteobjetivoser necesario que pongas en prctica los conocimientos, las habilidades, los valores y las actitudes que irs desarrollando a lo largo del trabajo propuesto en las diversas actividades de este bloque. Sigue las indicaciones de tu profesor para realizar las actividades de planeacin del proyecto: *Comenta con el grupo lo siguiente Cules son los cambio ms importantes entre la comunicacin actual (interpersonal o social) y la de dcadas anteriores? Qu factores han influido en esos cambios? Cules son tus programas de radio y televisin favoritos? Cules son las principales caractersticas de este tipo de formatos? *Participa con el grupo en una lluvia de ideas con el fin de proponer las actividades necesarias para la creacin de sus programas de radio o televisin. *Intgrate en un equipo de tres personas para trabajar las actividades colectivas de este bloque. *Renetecontuequipoyacuerdensiharnunprogramaderadiootelevisin.Paraello,tenganencuentaculessonlos requerimientos fundamentales para producir cada tipo de programa: materiales, presupuesto, equipo tcnico o el tiempo necesario para llevar a cabo su trabajo. *Colaboraenlaplaneacindelastareas,ladistribucindelasresponsabilidadesyladefinicindelosmaterialesquerequerirn para la realizacin del programa del equipo. *El guin de radio o televisin formar parte de tu portafolio de evidencias. Proceso e intencin comunicativos pp. 5-6 *Responde las siguientes preguntas y comparte tus respuestas con el grupo Qu es la comunicacin? Cules son los principales tipos de comunicacin entre los seres humanos? Qu factores son necesarios para que se establezca un proceso comunicativo? Porsunaturalezagregaria,elserhumanoviveensociedadyrequieredelacomunicacin 1pararelacionarseconsussemejantes, intercambiar diversos tipos de informacin, expresar sus estados de nimo, deseos y creencias, entre otras posibilidades. Si bien es cierto que prcticamente todos los animales se comunican entre s para responder a estmulos de su contexto y satisfacer susnecesidadesbsicas,comoreconocerse,avisarsesobrealgnpeligro,cazar,expresartemor,enojoodolor,mostrarafectoo enemistad;ningunaotraespecieniaunlasabejas,loschimpancsolosdelfines-handesarrolladoformastanelaboradasde comunicacin como la humana, la cual permite la produccin y la comprensin de todo tipo de mensajes, de acuerdo con diferentes intencionescomunicativas2:informar:divertir,explicar,despertarlaimaginacin,motivarlareflexinoelplaceresttico,entre muchas otras. Parallevaracaboestadiversidaddepropsitosdecomunicacin,lossereshumanosdisponemosdeunaampliagamadesignos3, algunos muy simples como gestos, dibujos, sonidos y movimientos corporales-, capaces de transmitir mensajes sencillos como, por ejemplo, adis, pare, no estacionar, siga, etctera; pero sin duda, la mxima capacidad comunicativa de nuestra especie se expresa enellenguajeverbal4oraloescrito-,elcualhaceposibletantolaproduccincomolacomprensindemensajesportadoresde informacincompleja:emociones,ideas,conceptos,deseos,inventos,opiniones,necesidades,rdenesyadvertencias,entre muchas otras posibilidades. As,lacomunicacinhumanasecaracterizaporsuvariedad,perotambinporsuflexibilidadysucarctercreativo,yaquepuede adaptarseadistintospropsitoscomunicativos,ascomoadiversosmbitosdeusoocontextosenlosqueseutilizalalengua (personal, escolar, laboral, social). En ese sentido, la eficacia de los mensajes verbales depende de la conjuncin de dos factores: sus caractersticas internas y sus caractersticas externas. Las caractersticas internas consisten en: El tema o idea central del mensaje (lo que le da unidad o coherencia). La cohesin o relacin lgica entre sus elementos. La adecuacin del mensaje a su contexto y sus intenciones comunicativas. Lautilizacindemarcasdiscursivas 5(vocabulario,registrolingstico,tipodeenunciados,etctera)acordesaltipode texto. Las caractersticas externas consisten en: La estructura y organizacin de la informacin. La inclusin de marcas grficas 6propias de cada tipo textual (subrayados, nmeros romanos, incisos, letra cursiva, negritas, entre otras).

1 Proceso de transmisin, recepcin y circulacin de informacin que constituye la base de las relaciones humanas. 2 Propsito o finalidad de la comunicacin. 3 Cualquier cosa, accin o suceso que sugiere o representa un significado. 4 Sistema de signos orales o escritos que comparte una comunidad o grupo de individuos para comunicarse. 5 Elementos lxicos y sintcticos que caracterizan a un tipo textual. 6 Elementos visuales que se utilizan para organizar, clasificar y jerarquizar la informacin.