Tomismo europ

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Tomismo europ.

    1/4

     APERTURA Y UNIVERSALISMO TOMISTA 1

    Textos breves de Jacques Maritain

    1. ‘Theonas’, 1921

    No pretendo que el desarrollo de la losofía cesó con Aristóteles o Santo Tomás. Solamente creo que sus principios son verdaderos y que esos principios irradian en todas direccionesa través de lo real, de manera que toda nueva verdad, porsimple necesidad, estará de acuerdo con ellos y se encontraráen su casa en el Tomismo.

    La losofía perenne es una losofía viviente, porque es verdadera. Ahora bien, es claro que, si esa doctrina ha depermanecer entre los hombres, deberá asimilar constantemente

    lo que es ‘otro’ fuera de sí misma, así como lo que es nuevo;para ello, debe permanecer en contacto y, si es posible, encontinuidad en el orden material con todo lo que no es ellamisma. Mientras más fuertes espiritualmente sean los principios

    1 Los textos 1 y 4 han sido traducidas del inglés y el texto 2 delfrancés por Angel C. Correa.

    3T-1.3

  • 8/17/2019 Tomismo europ.

    2/4

    2 Jacques Maritain

    que la animan, más capaz será de asimilar e integrar todas las cosas. Seríaun error mortal aislar la verdad en una casa de apestados. Y aseguro que

    los lósofos escolásticos han cometido a menudo este pecado, un pecadodel que el profesor y el pedagogo son particularmente culpables.

    La losofía perenne, no obstante estar siempre en progreso, dejaindudablemente fuera de su marco de formulación y denición actualmuchas verdades que sus principios están perfectamente adaptados paratraer a la luz y que, sin embargo, son acogidas por un tiempo bajo elalero de doctrinas erróneas. Son esas verdades parciales – que a vecesse destacan con un relieve extraordinario en la falsa luz y en la toscaperspectiva de tales doctrinas erróneas – las que debemos reunir y salvar,

    con el cuidado que una losofía digna de su nombre debe tener por todolo que es. Esos son los alimentos que la verdadera losofía debe asimilar.El tomismo ha ayunado por trescientos años. La historia de la losofíamoderna ha preparado algunos sabrosos platos como para quebrar eseayuno.

    2. ‘Antimoderno’, 1922

    Sería de una ingenuidad extrema abordar el pensamiento moderno y simpatizar con todo lo que tiene de bueno, sin tomar la precaución de

    discernir sus principios espirituales.

    Por el contrario, solamente una vez hecha tal distinción, una vezasegurado el trabajo de entendimiento que garantice el carácter especícode nuestra vida intelectual, entonces y sólo entonces, podremos ydeberemos dejar que juegue libremente la tendencia universalista, tanadmirablemente maniesta en Santo Tomás de Aquino, que obliga alpensamiento a buscar en todo las concordancias más que las oposiciones,los fragmentos de verdad más que sus privaciones y desviaciones, a salvar y retomar más que a derribar, a edicar más que a destruir.

    Entendámonos bien. Nosotros no rechazamos todo lo que loslósofos modernos han dicho, todo lo que han aportado materialmenteal pensamiento desde hace tres siglos, eso sería una locura, una ofensaa lo que subsiste de divino en todo esfuerzo hacia la verdad. Nosotrosrechazamos el espíritu de la losofía moderna, sus principios especícos,su orientación de conjunto, el término nal al cual tiende. Sin embargo,

  • 8/17/2019 Tomismo europ.

    3/4

  • 8/17/2019 Tomismo europ.

    4/4

    4 Jacques Maritain

    4. Seminario dado a los Hermanitos de Jesús, en Tolosa. 1965

    El tomismo auténtico no es un punto nal. Tampoco es la doctrinade un hombre. Sin duda que Santo Tomás ha asumido y llevado a launidad sobre todo el trabajo de los Padres de la Iglesia y de los Doctoresque lo precedieron, así como el de los grandes buscadores de Grecia yde las grandes mentes inspiradas de Israel. Ellos representan tesoros delenta adquisición por la razón… Tesoros seculares que en un momentodeterminado fueron reunidos en un organismo inteligible, formado ydestinado a crecer por siempre, que extiende sus ágiles brazos a travésde los siglos, incesantemente preocupado de encontrar y abrazar nuevas

     verdades.

    El tomismo auténtico nos es, como las caricaturas que han dibujadode él sus enemigo y, ¡ay!, algunos de sus defensores, una especie de fuerzapolicial intelectual o fuerza clerical uniformada, haciendo guardia paradefender el pasado y lo que, correcta o erróneamente, se considera la verdadadquirida, preocupado nada más que de la refutación del error, siempresospechando malicia y herejía en toda nueva germinación intelectual.

    El Tomismo auténtico siempre experimentará el dolor agudo del

    parto de las nuevas verdades que deben ser descubiertas, reconocidas eintegradas. Las llaves que laboriosamente ha creado tienen el propósito deabrir puertas, no de cerrarlas.