32
1 Índice Introducción………………………………………………………2 Objetivos …………………………………………………………3 Justificación………………………………………………………4 Marco teórico…………………………………………………….5 El uso de la tecnología en la educación……………….6, 8 Deficiencia en la educación nicaragüense……………….9 Nuestras metas…………………………………………….10 ¿Qué es un blog?........................................... ..................11 Tipos de Blogs……………………………………….....12,14 Marco metodológico……………………………………………15 Blogger ¿Cómo crear un blog con Blogger? …………………....16 Pasos de creación inicial……………………………...16,17 Pasos de personalización…………………………………18 Pasos de diseño……………………………………………19 Pasos de publicación………………………………………20 Jimdo ¿Cómo crear y activa tu blog con Jimdo?.......................21 ¿Cómo elegir un tema y redacta el contenido?...............22

Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

qwertyui

Citation preview

Page 1: Trabajo

1

Índice

Introducción………………………………………………………2Objetivos …………………………………………………………3Justificación………………………………………………………4Marco teórico…………………………………………………….5 El uso de la tecnología en la educación……………….6, 8 Deficiencia en la educación nicaragüense……………….9 Nuestras metas…………………………………………….10 ¿Qué es un blog?.............................................................11 Tipos de Blogs……………………………………….....12,14Marco metodológico……………………………………………15

Blogger¿Cómo crear un blog con Blogger? …………………....16

Pasos de creación inicial……………………………...16,17

Pasos de personalización…………………………………18

Pasos de diseño……………………………………………19 Pasos de publicación………………………………………20

Jimdo ¿Cómo crear y activa tu blog con Jimdo?.......................21

¿Cómo elegir un tema y redacta el contenido?...............22 ¿Cómo empezar a redactar en tu blog?.........................23Conclusión……………………………………………………….24Webgrafia………………………………………………………..25

Page 2: Trabajo

2

Introducción

Hoy, en pleno siglo XXI, la tecnología ha avanzado considerablemente y

nosotros como estudiantes, debemos forjarnos desde ya, para que aprendamos a

aprovechar al máximo todo lo bueno que ésta nos ofrezca.

En general, al hablar de esto en la educación, uno se imagina el desperdicio de

tiempo o el aumento de la pereza en niños, adolescentes o jóvenes, pero

debemos aprender a ver las cosas desde una perspectiva nueva, y crear formas

que nos permita ser cada día innovadores y creativos, utilizando por ejemplo el

material tecnológico brindado. Por tal motivo debemos integrar las nuevas formas

de enseñanza en la educación nicaragüense, debido a que en el sector educativo

vemos que muchas escuelas no aprecian esta ventaja tan preciada, que nos

ofrece la tecnología de la información y la comunicación

Nuestro proyecto ataca esta parte carente en la educación, pues presentamos

nuevas maneras didácticas de trabajo asociando la tecnología cibernética en todo

este proceso. Consiste en la creación de un blog educativo que ayude en el salón

de clases, al docente como al estudiante, queremos que se convierta en una

herramienta de fácil uso, que nos facilite la forma en la que aprendemos cada día.

El trabajo contiene información de diferentes asignaturas recabada por nosotros y

nuestros demás compañeros de escuela. Se creó para que los alumnos tengan un

ejemplo de calidad, de las diferentes actividades desarrolladas en las aulas.

La tecnología es una herramienta muy útil, y el gobierno, se ha ocupado en

colocar aulas TIC en muchas escuelas de nuestro país; sin embargo todavía falta

por optimizar su uso, no nos referimos únicamente a los estudiantes que divagan

en diferentes páginas web sin obtener los resultados deseados en las

investigaciones; sino que nos referimos a aquellos que se limitan únicamente a las

indagaciones, y no utilizan materiales interactivos que abren la mente del

estudiante y permiten fijar el aprendizaje de manera significativa. Por estas

razones presentamos: El blog educativo llamado: Ideas para todos, contribuyendo

a una mejor educación nicaragüense.

Page 3: Trabajo

3

Objetivos

Objetivos Generales.

Presentar una herramienta metodológica que venga a ayudar tanto a

maestros como a estudiantes en el ámbito de la educación progresiva, para

lograr una mejor la calidad en el aprendizaje.

Objetivos Específicos.

Proponer el uso de un recurso didáctico tecnológico importante en el

proceso de la enseñanza y el aprendizaje

Demostrar que los estudiantes aportamos ideas innovadoras que

contribuyen al aprendizaje significativo de las diferentes asignaturas.

Crear una forma fácil y eficaz de encontrar información precisa y concisa

para el estudiantado.

Establecer una forma para evitar la pérdida de tiempo y la divagación

innecesaria en las páginas de la red.

Page 4: Trabajo

4

Justificación

Hemos realizado este blog debido a las deficiencias que hemos visto en los

materiales educativos; y aunque este año el gobierno brindó libros a la población

estudiantil, necesitamos siempre un complemento en la clase.

Page 5: Trabajo

5

El uso de la tecnología en la educación

El uso de la tecnología en el ámbito de la

educación ha sido muy significativo para lograr un

mejor desarrollo en el aprendizaje de los estudiantes,

fortaleciendo sus capacidades para la vida y el

trabajo, que favorecerán su implantación en la

sociedad del conocimiento, esta ha demostrado que

puede ser de gran apoyo tanto para los docentes,

como para los estudiantes. Puede verse sólo como

una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al

maestro, sino que pretende ayudarlo para que el

alumno tenga más elementos (visuales y auditivos)

para enriquecer el proceso de enseñanza y estudio.

La tecnología se utiliza con distintos propósitos, y al

igual que usamos la pizarra o un libro, una

enciclopedia en CD-ROM o en Internet no pierde su

carácter de enciclopedia; lo que cambia es su forma

MA

RC

O

TE

ÓRI

Page 6: Trabajo

6

de utilización, la facilidad y velocidad en el manejo, la calidad, movilidad y

sonorización de sus ilustraciones.

Esto es de mucha importancia pues todavía en las aulas de clases no hay todos

los medios necesarios para una completa interpretación de la materia, por

consiguiente se debe recurrir complementariamente, a lo digital.

Con esto utilizamos lo que es la multimedia, una aplicación realista del concepto

de esto, es la preparación de equipos formados por varios tipos de materiales que

desarrollan un tema concreto. El equipo contiene música, imágenes, grabaciones

para la enseñanza de lenguas extranjeras. Está absolutamente comprobado que

el uso de multimedia mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo

reduce el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza.

Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología

son lo mejor. No es menos cierto que el aprender mediante estos nos facilita todo,

y que el estudiante no logra desafiar su conocimiento intelectual; todo esto para

que él logre dar una imagen más realista de su responsabilidad. Son prejuicios

que normalmente un adulto responsable tiene.

Si es un estudiante y cuenta con tecnología en clase, siéntase dichoso, ya que

tiene todas las oportunidades de poseer una educación completa, y de tener un

aprendizaje superior; además la interacción entre el maestro y el estudiante

aumenta debido a que utilizar todo este material nuevo crea entusiasmo por

participar en clase.

El uso de la nueva tecnología en la educación la vemos presente en diferentes

herramientas muy útiles y que nos llevan a un mismo fin, lograr una buena

preparación en los jóvenes. Algunas de estas son:

La Pizarra interactiva: Con imágenes vivas, video, audio y la capacidad de mover

las imágenes y el texto, además de escribir en ella por medio de marcadores

especiales. Otra ventaja de ella es que sea táctil pues facilita la movilidad del

expositor, y como receptor te da libertad de estar a largas distancias, pues el

MA

RC

O

TE

ÓRI

Page 7: Trabajo

7

tamaño que posee es conveniente. Nos da la opción de utilizar diferentes métodos

de aprendizaje pues por medio de esta podemos ver documentales educativos y

analizarlos, exponer o presenciar presentaciones por medio de las diapositivas en

power point, que como hemos mencionado antes esta pizarra te da la soltura de

explicar en el mismo sitio marcando lo importante sobre ella.

Computadoras: Esta máquina capaz de ejecutar acciones, ha revolucionado

nuestra forma de estudiar, te da la opción de presentar un trabajo con la mayor

estética, además de que el tiempo invertido en la realización de este es mucho

menor.

El manejo de una computadora en sí, no aumenta la pereza del alumno, sino que

todo depende de la actitud que este posea. El estudiante en el presente no

desafía sus conocimientos pero esto es por la falta de carácter por parte de ellos,

un libro no es una técnica mala, tampoco la utilización de una computadora, ellos

se deben complementar y así hacer uno solo por el bien de la educación.

El internet: Esta red global que te permite acceder a todo tipo de información

modifico por completo la vida de muchos, es del tipo de inventos que vino a

mejorar la existencia del ser humano.

Por lo general sobre este, solo existen malos prejuicios, una de las principales

razones que argumentan los maestros o adultos responsables es que el alumno

no se esfuerza por hacer las cosas. Por ejemplo, dejar una tarea y que el alumno

baje de internet la información y la transcribe tal y como la encontró. Es por esto

que muchos docentes les piden a sus alumnos que busquen información sólo en

libros, enciclopedias, revistas y diccionarios. Estos docentes tienen una actitud

tradicional de enseñanza y se niegan a aceptar y aplicar los adelantos

tecnológicos a su actividad educativa. Si analizamos y comparamos las

situaciones, el alumno incurre en el mismo mal hábito cuando consulta un libro

que internet: no explica las cosas con sus propias palabras. Entonces podemos

afirmar que lo malo no está en la tecnología sino en la aplicación que se le dé Por

Page 8: Trabajo

8

tales motivos la concientización en los estudiantes es de mucha vitalidad; pero

debemos aceptar que la facilidad con la que se trabaja en esta es superior.

Software educativo: Estos sirven de diferentes maneras, la más usual es en la

que los maestros los utilizan para comprobar los conocimientos adquiridos,

entonces estos que usan programas con actividades o ejercicios en él.

Otra manera en la cual se pueden utilizar, es presentar las actividades en el

programa en sí, o sea que todas la explicaciones a dar están en él y la clase se

desarrolla de manera atractiva para el alumno y no se presenta de manera

habitual.

Deficiencia en la educación nicaragüense

Unos de los pilares más importantes para la economía de nuestro país es la

educación, la cual es gratuita y está se encuentra al alcance de todos los y las

nicaragüenses desde las zonas urbanas hasta las áreas rurales en las que se han

construido un número significativo de edificios educativos. Sin embargo a pesar de

que la formación es accesible a todo sin excepción alguna siempre se nos

presentan una serie de dificultades o retos en el camino, un modelo común en las

zonas rurales es el trabajo infantil que por esta razón los niños faltan a clases y

desertan o en algunos casos la falta de motivación y apoyo de los padres. Pero no

solo estos son los únicos factores que influyen a una poca eficacia del aprendizaje

sino hay muchos. Algunos ejemplos tomados son:

Falta de disposición o poco interés de los maestros hacia el aprendizaje de

los estudiantes (poca realización de dinámicas, falta de explicación

Page 9: Trabajo

9

concreta a los alumnos del tema y pobre utilización de diferentes métodos

de estudio).

Dificultad de parte de los estudiantes en la elaboración de investigaciones

al encontrarse con diferentes fuentes de información como: libros, páginas

web, folletos, entre otros.

Poco tiempo para la ejecución de indagaciones por cuestiones laborales

(trabajo, tareas hogareñas) en la vida del muchacho.

La disminución de la calidad educativa por el poco seguimiento e interés de

la comunidad educativa hacia los educandos.

Nuestras metas

Lo que pretendemos es ayudar a la mejora de la calidad educativa, evitando que

el estudiante se frustre buscando información en todos lados y que además

abarcan grandes y largas páginas de letras nada más lo cual resta tiempo y

aburre o desmotiva al alumno a seguir indagando. Nuestro blog contiene

información resumida con diferentes métodos de aprendizaje (mapas

conceptuales, videos, conceptos específicos) que eficienten la calidad del estudio

despertando así el ánimo del estudiante al presentarles nosotros una herramienta

de estudio más dinámica creativa, en donde este pueda familiarizase con otros

métodos de estudios más modernos y de interés para la juventud el cual le motive

y también le incite a seguir aprendiendo sin necesidad de que el profesor deje

tareas

Page 10: Trabajo

10

¿Qué es un blog?

Un blog, también conocido como weblog es una publicación online, que presenta

todo en orden cronológico,  este se actualiza habitualmente , uno o varios autores

presentan en este sus informaciones recopiladas cronológicamente, pueden ser;

textos, artículos , ejercicios, videos entre otros. El autor conserva siempre la

libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y también puede mejorar la

calidad de su trabajo mediante los comentarios que son dejados en el blog.

Los blogs generalmente se presentan en un formato “timeline”, de esta forma se

conoce de forma instantánea si una información es actual o antigua. De igual

manera da la oportunidad de conocer sobre algunos temas de interés para el autor

por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín de

permite una actualización constante.

Page 11: Trabajo

11

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus

comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que

cada vez se va mejorando conforme a las necesidades de los lectores. Mediante

un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada

entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de

cualquier otra información.

Tipos de Blogs.

Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas

personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.

Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a

abogados y corredores de bolsa para compartir sus conocimientos y las

empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente

con sus clientes.

Escuelas: Es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar

en proyectos de aula.

Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de

derechos humanos, son una excelente herramienta para crear conciencia y

reunir fondos para sus causas.

Page 12: Trabajo

12

Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias

gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus

representados.

Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en

varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.

Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados,  para compartir fotos

e información dentro de las familias, empresas o escuelas.

Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para

expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.

La ideación y construcción de páginas web obligaba a los usuarios particulares a

adoptar toda una serie de conocimientos relativos a programas de diseños web,

difíciles de manejar para una persona común.

Tiempo después, con la aparición de los “blogs”, especialmente los particulares,

se encontraría un nuevo medio más práctico, y más visual para compartir sus

aficiones, intereses, opiniones, o incluso esbozar planes para un futuro negocio.

Que, aunque no fueran imposibles de manejar para un alumno de noveno grado,

sí requerían de cierto trabajo y esfuerzo.

En la actualidad hay dos grandes servicios de blogs auto-gestionados,

WordPress (desde 2003) y Blogger, el segundo adquirido por Google en 2003.

Los blogs auto-gestionados evitan la necesidad de contar con conocimientos

técnicos para su mantenimiento, pero existe la opción de personalizar un blog

que requiere un poco más de habilidades, por tanto, son la herramienta perfecta

para cualquier tipo de usuario, ya sea básico como avanzado.

Page 13: Trabajo

13

WordPress.com y Blogger.com tienen una gran repercusión en Internet, pues los

blogs alimentados por sus “creadores” tienen un importante impacto en las

decisiones que un usuario pueda tomar referentes, por ejemplo, busqueda de

información, compras de productos o consejos sobre estilo vida.

Además de beneficiar a su usuario por permitir una edición en línea del texto, así

como un alojamiento en el propio blog de contenido de imagen y video. La

edición online de las entradas es una clara ventaja respecto al formato

tradicional de página web, puesto que las herramientas de edición están

disponibles en el propio acceso web del blog: el propietario del blog podrá crear

o editar el contenido desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, ya sea un

PC, Tablet o un Smartphone, factor muy útil, pues te mucha libertad y relajación.

La indexación automática de entradas en los principales buscadores de Internet

es una de las características destacables de los blogs auto-gestionados de

WordPress.com y Blogger.com, que ayuda al posicionamiento de las

publicaciones y a que éstas sean halladas por aquellas personas que navegan

por la Red mediante el uso de buscadores como Google, Yahoo! o Bing.

Los blogs son importantes tanto para quien lo ha lanzado como para quien es

seguidor. Los seguidores o visitantes de un blog, pueden beneficiarse de una

opinión subjetiva e imparcial a cerca de un tema concreto

Page 14: Trabajo

14

MARCO

METODOLÓGICO

Page 15: Trabajo

15

Uso de la herramienta Blogger.

¿Cómo crear un blog con Blogger?

Blogger es una de las herramientas de creación de blogs multipropósito más usada a nivel mundial puesto que es un servidor sencillo y práctico para la elaboración de un blog.

Este blog ha sido creado mediante cuatro pasos principales de creación, cinco pasos de personalización, tres pasos de diseño y cinco pasos de publicación.

Pasos de creación inicial

MARCO

METODOLÓGICO

Page 16: Trabajo

16

Antes de iniciar a crear el blog iniciamos sesión en nuestra cuenta de gmail y posteriormente entramos en el servidor blogger, una vez que ya tenemos la cuenta llevamos a cabo los siguientes pasos :

Paso 1:

Cuando estamos en la página principal de la cuenta de Blogger, hacemos clic

sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.

Paso 2:

Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el

campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.

Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en

internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está

siendo usada por otra persona. 

Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la

parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás

Page 17: Trabajo

17

cambiarlo o modificarlo.

Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así

de fácil.

Pasos de personalización

Cambio de la plantilla común del servidor Blogger a una platilla personalizada

Al terminar los pasos principales podemos llevar a cabo los pasos secundarios que consisten en el cambio de la plantilla común brindada por Blogger a una plantilla personalizada con mayores características mediante el uso de una plantilla HTML elaborada por nosotros.

Page 18: Trabajo

18

Paso 1 - Vamos al escritorio de Blogger.

Paso 2- Haz clic en el menú desplegable que aparece junto al icono gris de lista de entradas y selecciona Plantilla.

Paso 3- seleccionamos la opción crear/restablecer copia de seguridad que aparece en el extremo derecho superior

Paso 4- al darle clic nos aparecen dos opciones Descargar plantilla completa que sirve para crear un respaldo un segundo botón el cual aparece como seleccionar archivo le damos clic en la opción Seleccionar archivo

Paso 5- Buscamos el archivo de la plantilla en nuestro equipo asegurándonos de que le archivo de la plantilla se encuentre en formato XML.

Pasos de diseño

Cómo editar el código HTML del diseño de tu blog

Si quieres tener más control sobre el formato de tu blog, puedes acceder de forma sencilla a su código HTML y cambiarlo:

Paso 1 - Ve a tu escritorio de Blogger.

Paso 2- Haz clic en el menú desplegable que aparece junto al icono gris de lista de entradas y selecciona Plantilla.

Page 19: Trabajo

19

Paso 3- Haz clic en el botón Edición de HTML que se encuentra debajo de la vista "Ahora en el blog".

Consejo: cambia el diseño de tu blog sin preocuparte del código. Utiliza el Diseñador de plantillas de Blogger para crear y aplicar tu propio diseño o alguno que te guste de otro usuario.

Consejos para editar el código:

Guardamos primero una copia. Antes de empezar a modificamos el código, recomendando una copia de tu plantilla. Si los cambios aplicados no aparecen tal como querías, podrás restablecer la versión original cargando la copia descargada anteriormente.

Localiza el código de los elementos de la página. Para simplificar el código, cada elemento de página se muestra como un marcador de posición de una línea, cuyas opciones puedes configurar en la interfaz gráfica de la pestaña Diseño. Si quieres ver todo el código de un elemento y sus etiquetas de plantilla de widget, haz clic en la flecha hacia abajo que hay a la izquierda de la línea.

Pasos de publicación

Como subir información al blog

Paso 1 - Vamos al escritorio de Blogger..

Paso 2- Haz clic en el menú desplegable que aparece junto al icono gris de lista de entradas y selecciona entradas.

Page 20: Trabajo

20

Paso3- damos clic en el botón superior izquierdo en forma de lápiz.

Paso 4- copiamos lo deseado dentro de la entrada y seleccionamos publicar

Paso 5- vamos a nuestro blog y la entrada publicada aparecerá en el menú principal.

Uso de la herramienta Jimdo.

Jimdo es una plataforma online para crear páginas web y tiendas online; además todas las páginas web cuentan con una versión adaptada para móviles. Actualmente, cuenta con más de 12 millones de páginas web creadas.

Durante la elaboración del blog jimdo se llevaron a cabo tres pasos que incluyen la creación y activación de nuestro blog, la elección de un tema y la redacción de entradas

Page 21: Trabajo

21

Paso 1: crea y activa tu blog

Crear el sitio para tu blog con Jimdo es muy sencillo. Solo tienes que introducir

tu dirección de email y el nombre que quieres para el blog, simplemente haciendo

clic en el botón verde de arriba. Una vez hecho esto tu sitio estará online y podrás

comenzar a redactar.

Una vez en tu página, añade el blog siguiendo los siguientes pasos:

1. Activa la función del blog en la barra lateral de herramientas

2. Haz clic en "Escribir nuevo artículo"

3. Comienza a añadir, títulos, textos, imágenes, y mucho más

4. Una vez hayas completado tu artículo has clic en "Publicar" para que pase

del estado de borrador a público.

Cuando publiques tu primer artículo este se mostrará en tu página principal, pero

puedes cambiarlo de lugar e incluirlo donde quieras simplemente añadiendo el

módulo "Blog" en cualquier lugar de tu sitio web

Paso 2: elige un tema y redacta el contenido

Elección del tema

A la hora de elegir el tema de tu blog tienes que pensar, lo primero, en su

finalidad. Si es un blog personal puedes escribirlo de cualquier cosa: pasatiempos

o hobbys, tu vida personal, pensamientos, experiencias y cualquier cosa que se te

ocurra. Sin embargo, si vas a escribir un blog profesional para complementar la

Page 22: Trabajo

22

web de tu empresa o negocio y posicionarte como experto, hay algunas cosas que

debes tener en cuenta. El tema de tu blog debe:

 

Tener relevancia en tu ámbito empresarial

Ser actual

Tener una coherencia entre los artículos. Aunque escribas sobre distintos

temas, estos deben estar enlazados

Proporcionar informacion útil

Paso 3- Redacción de tu blog

Este aspecto es la piedra angular de todo blog. Una redacción cuidada y buen

estilo serán lo que hará que tus usuarios disfruten de tu contenido y, por lo tanto,

regresen a tu web. No olvides:

 

Crear contenido original distinto al de la competencia

Page 23: Trabajo

23

Escribir títulos atractivos que contengan palabras clave

Cuidar la estructura: divide los temas principales usando los títulos H1 H2 y

H3

Usar un lenguaje cuidado y evitar los coloquialismos

Prestar mucha atención a la gramática

 

Y la regla más importante... sé tú mismo, usa estas reglas para tu beneficio, pero

trata de evitar crear textos genéricos.

Page 24: Trabajo

24

webgrafia

http://tecnologiaeducativa-uamceh.blogspot.com/p/uso-ventajas-y-desventajas-de-

la.html

http://educadores.bligoo.com.co/la-importancia-de-la-tecnologia-en-la-escuela

Page 25: Trabajo

25

https://iramsaavedra.wordpress.com/2011/01/05/ventajas-y-desventajas-de-la-

tecnologia-en-la-educacion/

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_educaci%C3%B3n_en_Nicaragua

https://www.google.com.ni/search?

newwindow=1&q=herramientas+didacticas+en+un+blog&oq=herramientas+didacticas+en+un+blo

g&gs_l=serp.3...44766.67312.0.67620.79.34.1.13.13.4.384.4010.0j28j0j1.29.0.msedr...0...1c.1.64.s

erp..46.33.2823.0.FBHGkmiSe_A

http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0071tecnologiaaulas.htm

https://www.google.com.ni/url?

sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&ved=0CDgQFjAE&url=http%3A%2F

%2Feducadores.bligoo.com.co%2Fla-importancia-de-la-tecnologia-en-la-

escuela&ei=fkZeVdmCHYW2sAXfxoDABQ&usg=AFQjCNEHli1Lq2-

lDFrsuaFfXfKllOTamw&sig2=RTabBriox3U3oSI5P7CHLA