4
1. Benchmarking: Definición: El Benchmarking es un proceso continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas. El Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conllevan a un gran desempeño excelente. El Benchmarking es una nueva forma de hacer negocios. El Benchmarking es una muy buena estrategia de negocios ganadora. Pues ayuda a obtener un excelente desempeño Importancia: El Benchmarking es de gran importancia por que presenta una herramienta la cual nos permite obtener una mejora dentro de un negocio y asi volvernos mas competitivos en un mercado cada vez mas difícil. Existen 3 aspectos muy importantes en el Benchmarking: - Calidad: Dentro de este aspecto podemos saber la forma en que las empresas forman y manejan sus sistemas de calidad. - Productividad: Búsqueda en las áreas que controlan los recursos de entrada. - Tiempo: El estudio de tiempo simboliza la dirección del desarrollo industrial. El Benchmarking busca mayor calidad y utilidad. La aplicación del benchmarking como estrategia para permanecer en el mercado es la más utilizada por las pequeñas y medianas empresas, para realizar una comparación con empresas más grandes y reconocidas en el mercado como líderes, y que desarrollan sus actividades con características similares a las suyas, y como resultado de la misma se pueda obtener resultados positivos para mejorar el comportamiento de los individuos que forman parte de la organización frente al cambio Caso:

Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo

Citation preview

1. Benchmarking:

Definición:

El Benchmarking es un proceso continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas.

El Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conllevan a un gran desempeño excelente.

El Benchmarking es una nueva forma de hacer negocios.

El Benchmarking es una muy buena estrategia de negocios ganadora. Pues ayuda a obtener un excelente desempeño

Importancia:

El Benchmarking es de gran importancia por que presenta una herramienta la cual nos permite obtener una mejora dentro de un negocio y asi volvernos mas competitivos en un mercado cada vez mas difícil.

Existen 3 aspectos muy importantes en el Benchmarking:

- Calidad:

Dentro de este aspecto podemos saber la forma en que las empresas forman y manejan sus sistemas de calidad.

- Productividad:

Búsqueda en las áreas que controlan los recursos de entrada.

- Tiempo:

El estudio de tiempo simboliza la dirección del desarrollo industrial.

El Benchmarking busca mayor calidad y utilidad.

La aplicación del benchmarking como estrategia para permanecer en el mercado es la más utilizada por las pequeñas y medianas empresas, para realizar una comparación con empresas más grandes y reconocidas

en el mercado como líderes, y que desarrollan sus actividades con características similares a las suyas, y como resultado de la misma se pueda obtener resultados positivos para mejorar el comportamiento de los individuos que forman parte de la organización frente al cambio

Caso:

Fabricación de Automóviles

En el sector de fabricación de automóviles también se ha observado la aplicación

del benchmarking. Una conocida compañía automovilística norteamericana detectó,

a principios de los años ochenta, una serie de problemas de calidad en algunos de

sus procesos de fabricación, y decidió llevar a cabo un estudio en varios sectores

para buscar las mejores prácticas de calidad.

En un principio existieron algunos problemas por falta de apoyo de la alta dirección,

debido a que la empresa disfrutaba de una posición de superioridad frente a sus

competidores, situación en la cual un benchmarking parecía difícil de justificar.

Finalmente se autorizó el estudio, que se limitó a empresas de otros sectores.

Los estudios que se llevaron a cabo tuvieron tal éxito que el benchmarking fue

adoptado por la entidad como un instrumento más para mejorar la calidad de

procesos y productos, siguiendo otras muchas organizaciones los mismos pasos.

1. Marketing Relacional: Definición, Importancia y una breve descripción de como ellos aplicarían el MK relacional, como profesionales del diseño gráfico.

Definición:

El Marketing Relacional consiste en atraer, mantener y realzar las relaciones con los clientes.

El marketing relacional, consiste en construir relaciones satisfactorias, interactivas, rentables, y prolongadas con sus clientes.

Busca crear, fortalecer y conservar las relaciones de corto, mediano y largo plazo de la empresa con sus compradores, con el fin de potencializarlos en el logro de un mayor número y calidad posible de transacciones, acudiendo a herramientas de marketing, comunicaciones y relaciones públicas.

Es una forma de marketing que identifica las necesidades del cliente y las satisface de una manera rentable.

La era actual en el marketing relacional puede ser llamada la Era de la Relación. El rol del marketing en esta era es fomentar relaciones sostenibles entre las marcas y las personas.

Importancia:

Una de sus importancias del Marketing Relacional, es que tiene interés en conservar a sus clientes. Además el establecimiento de relaciones no es solo con los clientes sino que se incluye varios públicos como objetivo:

. Empleados.

. Vendedores de la propia empresa.

. Proveedores

. Socios

. Clientes.

En el Marketing Relacional el servicio a la clientela es importante, ya que debe ser concebido en el contexto del canal proveedores, pues esto sugiere que el servicio a la clientela debería actuar no solo en el contexto de las relaciones que se establecen entre la empresa y sus clientes, sino tambié en las relaciones hacia adelante que se producen con los consumidores o usuarios finales y en las relaciones atrás que se establecen con los proveedores.

Marketing Relacional en el Diseño Gráfico:

Se debe rescatar que el Marketing Relacional consiste en atraer al cliente. Si le ofrecemos un buen servicio a nuestro cliente, este quedará satisfecho, y es ahi donde se establece una relación.

Además el Marketing Relacional no solo se establece con el cliente, sino tambien con los colaboradores, empleaños,etc...

Es muy importante que exista una marketing relacional en la empresa.

Ejemplo:

Empresa THINK&SELL

Resolvemos problemas de comunicación a través de conceptos visuales eficaces.

En THINK&SELL, desarrollamos soluciones gráficas multiplataforma capaces de comunicar ideas -sencillas o complejas- de manera visual, facilitando la comprensión del mensaje a transmitir y generando impacto, notoriedad, influencia y sobre todo preferencia, pues el objetivo de un buen diseño gráfico es ayudar a que su marca destaque, sea preferida y finalmente elegida por las personas que componen su público objetivo.

Transmitir ideas a través de imágenes, requiere creatividad y lógica a partes iguales. De nada sirve generar un concepto innovador, si luego su traducción visual no destila la esencia de la idea con la claridad necesaria para que cualquier persona la comprenda.

El diseño gráfico es un complejo proceso multidimensional, que abarca la visualización del concepto, la elección del color, o colores que mejor lo definen y refuerzan, la tipografía que lo acompaña y el estilo que conforma la interacción de sus distintos elementos entre sí.

En THINK&SELL, diseñamos:

Marcas

Packaging.

Infografía.

Stands para ferias y exposiciones.

Cartelería.

Catálogos y folletos.

Frank Rodríguez

Diseño Gráfico VI - A