13
TRAB AJO ACADEMICO Escuela Profesional: DERECHO Asignatura: Derecho Administrativo ROXANA MONCADA H. 1.-Además de las ramas del Derecho peruano estudiadas, explique con que otras ramas del Derecho se relacionan el Derecho Administrativo peruano. No debe de explicar las que ya hemos estudiado. El Derecho Administrativo se relaciona con las siguientes ramas del Derecho además de las que hemos estudiado CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL.- El derecho constitucional se encarga de la organización y establecimiento de las jerarquías de los órganos que conforman al estado, así mismo su relación con el derecho administrativo estriba en que éste emana del poder ejecutivo y también se establece lo relativo a la administración pública. CON EL DERECHO MARITIMO: Se relaciona porque las empresas que tienen a su cargo el tráfico y control marítimo están reguladas por la administración pública. CON EL DERECHO AERONAUTICO: Porque el derecho administrativo tiene normas de aplicación en la organización interna de la navegación de un país.

Trabajo Academico Derecho Administrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Academico Derecho Administrativo

TRABAJO ACADEMICO

Escuela Profesional: DERECHO

Asignatura: Derecho Administrativo

ROXANA MONCADA H.

1.-Además de las ramas del Derecho peruano estudiadas, explique con que otras ramas del Derecho se relacionan el Derecho Administrativo peruano. No debe de explicar las que ya hemos estudiado. El Derecho Administrativo se relaciona con las siguientes ramas del Derecho además de las que hemos estudiado

CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL.- El derecho constitucional se encarga de la organización y establecimiento de las jerarquías de los órganos que conforman al estado, así mismo su relación con el derecho administrativo estriba en que éste emana del poder ejecutivo y también se establece lo relativo a la administración pública.

CON EL DERECHO MARITIMO: Se relaciona porque las empresas que tienen a su cargo el tráfico y control marítimo están reguladas por la administración pública.

CON EL DERECHO AERONAUTICO: Porque el derecho administrativo tiene normas de aplicación en la organización interna de la navegación de un país.

CON EL DERCHO MINERO DE LA MINERIA: Es un área del derecho que se desprende del Derecho Administrativo. Está compuesta por las normas que regulan la actividad minera y energética. Sin perder su autonomía, esta área del derecho mantiene una relación con el Derecho Administrativo en tanto éste regula el funcionamiento de las entidades del Estado a cargo de la regulación y control de la minería y energía y en cuanto los procedimientos .EL Código de Minería establece que la propiedad originaria de las minas es del Estado, el que otorga a los particulares su explotación por medio de concesiones y permisos.

Page 2: Trabajo Academico Derecho Administrativo

CON EL DERECHO AMBIENTAL: surge a partir de la preocupación contemporánea por los perjuicios que la actividad humana causa al ambiente y por su preservación para las generaciones presentes y futuras. El derecho ambiental en sus normas regula distintos aspectos de la actividad humana en relación con su entorno. Sin embargo, no por ello deja de contener una raíz de carácter administrativo, toda vez que gran parte de las normas que lo componen se refieren a las obligaciones del Estado respecto del ambiente y a las acciones que debe adoptar para su protección, restauración y preservación

CON EL DERECHO INFORMATICO. Existen bases de datos concernientes a la administración pública (estatal o municipal) esto significa la información relativa a dicha administración pública. En las licitaciones electrónicas en los procedimientos de selección de contratistas se utiliza medios y dispositivos de tecnologías de información y comunicaciones que garanticen la transparencia, honestidad, eficiencia, igualdad, competencia, publicidad, autenticidad, seguridad jurídica y confidencialidad necesaria, de modo tal que la administración pública tenga las mayores posibilidades de acierto en la operación, en lo que respecta, por un lado, al cumplimiento del contrato y, por otro lado, lograr todo eso en las mejores condiciones económicas y garantía para los particulares o administrados honestos que desean contratar con el Estado

CON EL DERECHO ADUANERO: Tiene relación porque los deberes y derechos de los agentes aduaneros, tarifas y aranceles que se cobran al comercio exterior están estipulados en la Ley General de Aduanas

CON EL DERECHO PENAL MILITAR: Tiene relación entre estos .Es aquí que se habla de un derecho disciplinario, que se enfoca en la corrección y reparación de un daño cometido por un funcionario que lesiona tanto a la institución a la que pertenece que es parte del estado como al público en cuanto a la confianza buscando que dicha conducta no afectar la imagen de la institución y que el daño no se vuelva a cometer.

2.-Luego de analizar el artículo 10 de la Ley Nº 27444.

Page 3: Trabajo Academico Derecho Administrativo

Esta ley nos habla sobre las Causales de nulidad .Nos dice que la nulidad absoluta de pleno de derecho que se da cuando el acto administrativo adolece de cualquier de sus requisitos esenciales: objeto lícito, autoridad competente, procedimiento y requisitos de la forma prescrita por la ley.

Cualquier vicio que afecta uno de sus requisitos, no puede ser subsanado ni convalidado y no puede prescribir su estado de nulidad, porque afecta al orden público en su esencia, debido a que el acto administrativo es de cumplimiento obligatorio por quien sea cual fuere .

La Constitución prevalece sobre cualquier manifestación del Derecho. El acto administrativo es contrario a la Constitución cuando se aplica o basa sus fundamentos en una norma de inferior jerarquía sobre una norma de rango constitucional que en forma expresa y clara señala el ámbito de sus facultades o potestades, para resolver un caso concreto; o, el desconocimiento de derechos y principios constitucionales que amparan expresamente los derechos de los administrados.

De acuerdo con el principio de legalidad, los actos administrativos deben producirse mediante los procedimientos que estuvieren establecidos y son considerados nulos aquellos actos administrativos relacionado con los delitos que pueden ser por omisión o acción ya que éstos están comprendidos en uno de los injusto del Código Penal estos tipos de delitos son tratados por el código PENAL Y Procesal Penal .no siendo así parte del Derecho Administrativo

.

Page 4: Trabajo Academico Derecho Administrativo

3.- Mediante un esquema explique el proceso de selección y contratación administrativa según el Decreto Legislativo Nº 1017 y su Reglamento el D.S. Nº 184-2008-EF. No debe de copiar los artículos, se eliminará la respuesta si sucediera tal situación

A.- FASES DE PROGRAMACION

Y ACTOS PREPARATORIOS

b) El Presupuesto Institucional Instrumento de gestión institucional. Indica las acciones que deben desarrollar las entidades tomando en cuenta sus ingresos y egresos concernidos con relación a dichas actividades.

a) El Plan InstitucionalConsiste en la planificación de actividades que realizara, mediante un determinado ejercicio presupuestal, la entidad que desea realizar

c) Plan Anual de ContratacionesProgramación detallada de la realización de actividades referidas a las adquisiciones y contrataciones que, en un determinado año fiscal, la entidad debe cumplir

d) La Designación de un comité especialComisión responsable de llevar a cabo la contratación, desde la convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro; pasando por etapas como la absolución de consultas, absolución de observaciones, la recepción de propuestas, la evaluación y calificación de

e) La elaboración y aprobación de las BasesEstas bases son sometidas a aprobación ante la autoridad correspondiente; ya sea con resolución, memorándum, o proveído; luego son devueltas al comité especial para que ponga en funcionamiento el mecanismo del

Page 5: Trabajo Academico Derecho Administrativo

B.-ETAPAS DEL PROCESO

DESELECCION

D.S.N° 184-2008-TR

b) REGISTRO DE PARTICIPANTES.-Las personas que deseen participar en un proceso van a registrarse en una lista de participantes: La inscripción da derecho de presentar consultas.

c) FORMULACION Y ABSOLUCION DE CONSULTASSon consultas o interrogantes que los postores pueden platear con relación a aspectos ambiguos o contradicciones que las bases pueden contener. La finalidad de este procedimiento es que el Comité Especial aclare las dudas.

a) CONVOCATORIA -Invitación que realiza una entidad a todos aquellos individuos interesados en abastecer a la entidad, ofrecer un servicio o ejecutar obras para la entidad. En el caso de licitaciones públicas, se realiza mediante publicación en el SEACE.

g) ADJUDICACIÓN DE LA BUENA PROEs un Acto Administrativo en virtud del cual, el comité especial, en su calidad de autoridad competente, determinada qué postor contratará con el estado para el abastecimiento del bien, servicio u obra requerido

d) FORMULACION Y ABSOLUCION DE OBSERVACIONES. Los postores cuestionan las reglas de juego del procedimiento de selección; ya sea porque las bases no cumplen las condiciones mínimas o porque estarían incumpliendo aspectos de la normativa relacionada con las contrataciones del estado o con la normativa complementaria.

f) CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTASPosteriormente el comité especial procederé a la apertura de sobres. Primero la propuesta técnica y luego la propuesta económica, en ese orden. La finalidad es evaluar y calificar de acuerdo con las pautas y lineamientos contenidos en las bases.

e) PRESENTACIÓN PROPUESTASSe presentan en sobres cerrados que contienen una propuesta técnica y otra económica. Para licitaciones públicas, concursos públicos y adjudicaciones directas públicas, la presentación de propuestas se hará, en acto público. En adjudicaciones directas selectivas o de menor cuantía, la presentación de propuestas se hará en privado.

h) Perfeccionamiento del contratoLa buena pro genera un derecho por parte del adjudicatario, se perfecciona a través de la celebración de un contrato, puede tener la firma de un documento contractual dependiendo de la naturaleza del contrato .En el caso de menores cuantías, se puede hacer a través de la emisión de órdenes de compra u órdenes de servicio

Page 6: Trabajo Academico Derecho Administrativo

TIPOS DE PREOCESO DE SELECCIÓN Y COMPUTOS DE PLAZOS

Adjudicación Directa SelectivaSe inicia con una convocatoria a través de una invitación.Postores se inscriben en el registro de participantes Se hará consultas y observaciones. Luego presentación de propuestasEntre la convocatoria y la presentación de propuestas no debe haber menos de10 días hábiles. Posteriormente, el comité especial evaluara y calificara las propuestas.Se determinará que postor es el elegido para que se le adjudique la Buena Pro.

. Adjudicación De Menor Cuantía.El Comité formula una invitación a ofrecer y otorga un plazo a los proveedores interesados. Se realiza el registro de participantes que será gratuito en el caso de bienes y servicios.En el caso de ejecución y asesoría de obras el proveedor deberá cancelar un derecho. Para consultoría o ejecución de obras, desde la convocatoria hasta la fecha de presentación de propuestas deberán mediar no menos de 6 días hábilesSe hace la presentación de las ofertas del proveedor. Se califican las propuestas y finalmente se otorga la Buena Pro.

Adjudicación Directa PúblicaAntes de la convocatoria, todos los procesos deben registrarse en el SEACE.Proveedores deberán inscribirse en el registro de participantes .Formulan consultas y observaciones respecto de las bases.Luego se presentarán las propuestas. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas, debe mediar de diez díasSe evalúan las propuestas, se determina los puntajes correspondientes Finalmente el ganador de Buena Pro.El contrato se perfeccionara a través de la firma de un documento contractual

Licitación Pública y Concurso PúblicoSe inicia con una convocatoria pública en el SEACE,Los participantes se inscribirán en el registro pagando los derechos.El comité especial absolverá en cinco días las consultas formuladasEl comité evaluará las observaciones y las absuelve en cinco días.Resueltas las observaciones .Se procede a la integración de las bases Debe mediar cinco días entre la integración y la presentación de propuestas. Los postores presentas sus propuestas (sobre técnico y del sobre económicoLas ofertas son sometidas a evaluaciónPosteriormente, se otorga los puntajes correspondientes y la Buena Pro.

Page 7: Trabajo Academico Derecho Administrativo

4.-CARACTERISTICAS DEL NUEVO CONCEPTO DE SERVICIOS PUBLICOS

4.1.-Abandono dela reserva de actividades al Estado

Se ha realizado un cambio en lo que se refiere a la actividad reservada al Estado, el cambio ha sido respeto de la prestación, teniendo en cuenta que se refieren a los servicios de contenido económico .El Estado debe asumir aquello que los particulares no pueden hacer dando así el privilegio al derecho fundamental frente a las potestades públicas por lo que una vez que la empresa privada puede asumir a la prestación de los servicios respetando las condiciones que exige la norma, el Estado debe permitir ejercer la libertad de comercio que le corresponde según la Constitución de cada país democrático. El Estado está obligado a garantizar los servicios públicos que lleguen a todos los habitantes del país

El Estado para atraer el interés de un prestador privado puede crear incentivos para estimular a los particulares en la realización de dicha

C.- EJECUCION CONRACTUAL Y LIQUIDACION

Para la ejecución de las prestaciones, la Buena Pro, se suscribirá el contrato dentro de los plazos que establece el reglamento.Luego de celebrado el contrato, se tiene a una entidad contratante y a un proveedor contratista. Cada una de ellas asume un conjunto de relaciones, la obligación que asume el proveedor contratista es entregar el bien, realizar el servicio o ejecutar una obra.La obligación de la entidad es pagar el precio pactado o la retribución convenida. Pagar el precio del bien, del servicio o de las obras ejecutadas.Una vez ejecutadas las prestaciones, en el caso de la adquisición de bienes y servicios, el contrato culmina con la declaración de conformidad de parte del funcionario que cuente con la autoridad suficiente para emitir dicha declaración

Page 8: Trabajo Academico Derecho Administrativo

actividad uno vez logrado debe de dejar en manos de los particulares y sustituir su actuación directa por una actividad reguladores del sector. También el Estado podrá crear y poner especial énfasis en el respeto a normas que aseguren que la condición monopólica de la empresa no llegue a abusar de tal condición.

4.2 Transferencia de la titularidad de los servicios.-

Fundamental característica del nuevo concepto de titularidad de actividades a la esfera económica de los particulares su realización no depende del estado sino que es a estos que les corresponde la iniciativa sujeta a normas previamente establecidas. Estos traen consecuencia jurídica económica de los particulares expresados en libertad económica, tenemos:

4.2.1Libertad de entrada – Los particulares pueden desarrollar actividades económicas libremente sin necesidades de acto de concesión sino que debe de llenar los requisitos que las normas exigen sujeto a sanciones en caso de incumplimiento.

Esta libertad de entrada tiene grados y depende de las exigencias establecidas en la legislación de cada país.

4.2.1.1 Separación de actividades - Distingue actividades competitivas y no competitivas y dentro de ellas cada uno de sus fases, para garantizar la transparencia de las operaciones e impedir subsidios cruzado

4.2.1.2 Libre uso de la infraestructura –Busca establecer un equilibrio entre los intereses de las empresas prestadoras de servicios y los usuarios, independientemente que se trata de infraestructuras públicas o privadas.

4.3.3- Ideas fundamentales dela regulación – Según Santiago Muñoz Machado

La regulación se trata de tres ideas fundamentales:

-Por la privatización de actividades que es el proceso dado en Europa como consecuencia de las decisiones de diversos organismos comunitarios precedida por la privatización en Inglaterra.

Page 9: Trabajo Academico Derecho Administrativo

-La liberación de los servicios de contenido económico, una vez abiertos los servicios público a libre competencia es necesario eliminar regulaciones muy detalladas y confusas y sustituirlas por normas que permitan el normal desarrollo de su actividad dando al usuario las garantías de servicio público.

-Impedir la desigualdad entre las empresas privadas tanto de hecho como de derecho y más aún cuando coincidan empresas públicas y empresas privadas en la cual la regulación debe de ser

4.3.4-Caracteristicas necesarias dela actividad reguladora.

Es necesario que las autoridades administrativas escuchen a los interesados para que conozcan exactamente su situación y puedan los prestadores aclarar cuestiones o situaciones que no pueden ver e ignoran, también es indispensable que los usuarios presenten sus peticiones y quejas. La actuación reguladora debe mantener un equilibrio entre el prestador de servicio y el usuario, una vez dictada las normas el ente regulador debe controlar el cumplimiento y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. La administración reguladora realiza otro tipo de actos y como consecuencia de una actividad a veces jurisdiccional, al resolver entre distintos prestadores tomando una posición arbitraria.

BIBLIOGRAFIA

Pregunta 1Relación del Derecho Administrativo con otras ramas del Derechohttp://www.derechopedia.com/derecho-administrativo/16-peru/110-relaciones-entre-el-derecho-administrativo-y-el-derecho-constitucional-relaciones-con-otras-ramasPregunta 2 Decreto Legislativo Nº 1017 y su Reglamento el D.S. Nº 184-2008-EF.Pregunta 3Editora y Distribuidora Real S.R. Ltda. Primera Edición. Año 2008.Juan Carlos Morón Urbina. Comentarios a la Ley de Procedimiento Administrativo General. Gaceta Jurídica S.A. La contratación pública en el Perúhttp://www.mef.gob.pe/DGAES/Seminarios_talleres/ContPublica_MArteaga_21JUN06.pdf

Page 10: Trabajo Academico Derecho Administrativo

Pregunta 4http://books.google.com.pe/books?id=LewT8WFj9nQC&lpg=PP1&dq=Derecho&lr&as_brr=3&rview=1&pg=PA69#v=onepage&q&f=false del libro sobre el Congreso Internacional de Derecho Administrativo en homenaje al Prof. Luis H.Farías Mata..