trabajo campo geología historica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    1/8

    Geologa histrica

    MARCO GEOLGICO

    MESOZOICO

    GRUPO GIRN

    Segn Cediel 1968, este grupo est compuesto por una serie de areniscas eintercalaciones peridicas de lutitas rojas, de un espesor total aproximado de8! metros "#ocha, $!!%&'

    (n (ta)o 1989, *ormalmente el uso del t+rmino Grupo Girn para la sucesinsiliclastica ue -supra)ace las *ormaciones .ocas o /ordn en discordanciaangular ue localmente se puede reconocer *cilmente0 ) ue estasorepuesta concordantemente por la 2ormacin Cumre -sin ue se puedareconocer discontinuidad alguna en la sedimentacin0 "Cediel, 1968&

    34457 (l termin Girn *ue introducido por ettner "189$&' 4angenheim"19%&, /uliert "19%8& ) :aas "196$&, discuten ) estudian esta *ormacin'Cediel "1968&, reestudia la 2ormacin Girn en su localidad tipo, diidi+ndolaen siete conjuntos litolgicos, con categora de Grupo al incluir un conjuntodenominado 2ormacin 4os Santos'

    (l Grupo Girn constrituido por la 2ormacin ngostura del #io 4erija,;iemro (C

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    2/8

    C4D?/5 (: =#5>(C

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    3/8

    moderadamente caliradas ) de tamaFo mediano ) Ano a mu) AnoH sepresentan lentes de lodolita, arenita lodosa, conglomerados de intracastos delodo ) conglomerados lodosos con guijos de caliche' 4as estructuras internasue se presentan son la estratiAcacin en artesa de gran magnitud, laestratiAcacin taular ) las cicatrices de erosin persistentes en la distancia

    horiontal' (n las capas de lodolitas ue se superponen a las arenitas ha)horiontes pedog+nicos de caliche'

    Segn 4aerde ) Claijo la *ormacin los Santos re@eja el registro de la parteAnal de un complejo de sistemas de depositacion de origen continental ueprecede a la ingresin marina Cretcica' 4os rasgos texturales,composicionales ) estructurales de la 2ormacin 4os Santos, as interpretados,indican ue esta unidad litoestratigrAca es parte del sistema *acial del GrupoGirn'

    FORMACIN ARCABUCO (Jar)

    Serie de conjuntos arenosos con intercalaciones de lutitas rojas segn "3445,en :&' 4a edad de la *ormacin rcauco se considera slo con ase en suposicin estratigrAca, como del /ursico Superior' =or otra parte de acuerdocon la presencia de Glauconita en los estratos in*eriores, nieles lumaueliticoshacia la parte media ) el contenido de caronato de calcio en las limolitasrojas, se plantea ue el deposit de esta sucesin es de origen marino deaguas someras'

    (l nomre ) el rango de *ormacin *ueron escogidos por ' ' 5lsson "19IJ&para indicar las areniscas ue a@oran por el ro =meca' 4a *ormacin est

    constituida por capas de arenisca cuarosa lanca con intercalaciones deshales rojos ue a eces llegan a *ormar nieles de 1! a %! m de grueso' 4acure concordantemente un miemro de 8I m "/art&, descrito en a@oramientossore la carretera rcaucoB;oniuir, *ormado por areniscas rojas con matriarcillosa prealecientes en la mitad in*erior ) shales rojos prealecientes en lamitad superior' =or sus caractersticas litolgicas se considera ue con estemiemro se cierra el dominio de sedimentacin continental hasta auexaminado,

    Segn G4D?S > #3.?:5' (n la 2ormacin rcauco se reconocen cincomiemros *ormalmente nomrados ue pueden ser agrupados en dos

    conjuntos principalesH un conjunto dominantemente arenoso, en el cual seosera granodecrecimiento hacia el techo de la sucesin, comprendido entrearenitas de grano medio a grueso hasta arenitas de grano mu) Ano pasandopor arenitas de grano Ano' 3n conjunto predominantemente lodoso uecomprende lodolitas arenosas de grano Ano ) lodolitas de grano mu) AnointerestratiAcadas con arenitas lodosas' 4a seccin estratigrAca detallada, ueha sido recolectada en el estudio permite asignar nomre a los miemros' Ke

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    4/8

    esta manera tenemos el ;iemro Caisa "segmento &, ;iemro ?guaue"segmento .&, ;iemro Cane "Segmento C&, ;iemro San ;arcos "segmentoK&) ;iemro del

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    5/8

    limolitas rojas, ue descansa sore la 2ormacin ;onteel ) por deajo de la2ormacin rcauco, en el rea del pramo de 4a #usia, ) ue alcana allespesores ue aran entre 68$ ) I m' (n el extremo noroccidental de la=lancha 1J$ =a de #o, esta unidad litoestratigrAca cure una superAcieaproximada de 1! Lm$ ) hace parte de la regin nororiental del nticlinal de

    rcauco' 4a 2ormacin 4a #usia presenta una mor*ologa escarpada uecontrasta con las dos unidades litoestratigrAcas cretcicas contiguas uea@oran ms al 5riente' 4a edad de esta *ormacin no se ha deAnido conexactitudH sin emargo, por encontrarse sore la 2ormacin ;onteel ) pordeajo de la 2ormacin rcauco, se sugiere ue pudo depositarse a Anales del

    /ursico' 4as caractersticas litolgicas de esta unidad, tales como la presenciade conglomerados gruesos a mu) gruesos, con estratiAcacin cruada eintercalaciones de capas rojas, sugieren ue su deposicin ocurri en unamiente continental' (C(C

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    6/8

    ) areniscas gris erdosas de estratiAcacin plana, correspondiente a depsitosen reas sometidas a la accin de mareas' Seguido de esto se encuentranareniscas cuarcitas de grano Ano, con estratiAcacin interna inclinada en

    juegos con contactos netosH estos rasgos indican ue este interalo representaparte de una cinta poco pro*unda de espolones de arena' 4a seccin Analia

    con shales negros *osil*eros ) areniscas de grano Ano' 4a 2ormacin Cumredocumenta el aance oscilante hacia el nornoroeste de la transgresin decomienos del Cretcico sore una llanura costera aluial'

    (n el sector ue se estudi la presencia de elementos *aciales propios de la2ormacin rcauco en el segmento asal de la 2ormacin Cumre, sugiereue el paso de una a otra secuencia ha sido gradual'

    Segn #(:5:? (: =#5>(C

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    7/8

    secuencia estratigrAca de la 2ormacin #osalanca est compuesta en suase por capas de calias dolomticas ) de calias eaporticas con pocasintercalaciones de rocas de origen terrgeno "G3;N: 198%&' Se caracteriapor tener depsitos de *acies eaporticas, ue indican una hipersalinidad )tranuilidad en las condiciones de depsito "/34?D(#< 1968&' (n el interalo

    dolomB tico, ha) ooesparitas, ioesparitas, ioesparitas impuras, esparitasarenosas con cuaro ) partculas de *eldespato, ue sugieren ma)or energa enel medio "G3(##(#5 $!!$&' Segn este autor, la parte media inclu)eiomicritas, margas ) pelitas "shales&, indicadores de amientes de aguas mspro*undas' (stos dos primeros interalos eidencian amientes de alu*era"lagoon&, cara de pla)a "shore*ace& ) costa a*uera "oOshore& pero somera ueclaramente muestran una transgresin marina' 4a depositacin de caliasseguramente estuo *aorecida por arreras locales ue restringieron el aporteterrgeno "G3(##(#5 $!!$&' 4a 2ormacin en +sta secuencia, tiene un espesorde $!! a $%! metrosH /34?D(#< "1968& le otorga un espesor de I18 metros' 4aparte superior de la secuencia se *orma en un entorno aierto ) poco pro*undoen la cual persisten condiciones de tranuilidad ) agitacin en la cuenca desedimentacin ";##(P5 196I en /34?D(#< 1968&' Contiene un importanteinteralo de areniscas limpias, rudstones ioesparticos con ialos de grantamaFo, hasta %8 centmetros&' 4as arenitas son cuarosas de grano mu) Ano aAno' l tope de la *ormacin, ha) gran cantidad de moluscos ) *ragmentosredondeados de estos ";##(P5 196I en G3(##(#5 $!!$&H ooesparitas,intraesparitas con esparitas arenosa, grainstones ioesparticos ) rudstones'(sta parte de la sucesin tiene un espesor de 1!! m ) *ue depositada en unamiente de *rente de pla)a "shore*ace& durante un interalo de regresinmarina "G3(##(#5 $!!$&' (dad ) correlaciones ;ltiples discusiones han

    surgido en torno a la edad de la 2ormacin #osalanca' ;5#4(S et al' "19%8&le atriu)e el interalo auteriiano B .errasiano' Con ase en el contenido*sil, (5 en G3;N: "198%& le da una edad Dalanginianoauteriiano?n*erior por oniAcacin con amonitas' G3(##(#5 "$!!$& haciendo una reisinde traajos preios, restringe la edad de la unidad al auteriiano ;edio )

  • 7/23/2019 trabajo campo geologa historica

    8/8

    )es*eras arremianas ) aptianas ) una parte superior de shales negrosaptianos con ndulos huecos' 4a 2ormacin =aja )ace sore la 2ormacion#itoue e in*ra)ace la 2ormacin San Gil in*erior' (n el sector noroccidentala@ora una sucesin de unos 6!! m de shales negros con *recuentes ndulospiritosos "Mimp& ue )ace sore la 2ormacin #itoue ) por deajo de la

    2ormacin San Gil in*erior "Mmsgi&H se inAere para esta sucesin el lapsoauteriianoDalanginiano' ;iemro arenoso de la 2ormacin =aja "Mimpa&'B partir de rcauco )