10
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Unidad 2: Instrumentalización y trabajo de Campo Actividad 3 Trabajo de Campo EQUIPO DE LAS SIRENAS: Guadalupe Cervantes Carrillo Jenymine Sirenia López Santana Miriam Yadira Velázquez Orozco Los Ángeles, CA.; Atenco, Edo. De Mex.; Ajijic, Jalisco; A 13 de Mayo de 2012.

Trabajo de campo

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

Unidad 2: Instrumentalización y trabajo de CampoActividad 3

Trabajo de Campo

EQUIPO DE LAS SIRENAS:  

Guadalupe Cervantes Carrillo Jenymine Sirenia López Santana Miriam Yadira Velázquez Orozco

Los Ángeles, CA.; Atenco, Edo. De Mex.; Ajijic, Jalisco; A 13 de Mayo de 2012.

A).- Describe cuál es la muestra poblacional (personas a las que aplicarás los instrumentos) que seleccionaste y representará el universo sujeto del diagnóstico que estas construyendo.

Las encuestas se aplicaran a 10 alumnos y 10 profesores del Conalep Texcoco, Edo. De Mex. Los cuales serán elegidos de manera aleatoria.

Se aplicará a 10 maestros ya 10 alumnos del Conalep Ajijic, Chapala de forma aleatoria.

Las preguntas se aplicarán a 10 alumnos y 10 profesores de la Escuela Fremont High School de los Ángeles, California.

2).- Emplea los instrumentos que confeccionaste en la muestra seleccionada de la población sujeto de la investigación; describe muy detalladamente el proceso que seguiste y la experiencia que viviste.

o Se solicitó permiso al personal administrativo del Conalep Texcoco, para aplicar las encuestas, y como habían profesores esperando la hora para empezar a dar clases a estos fueron a los que se les aplicó la encuesta y a los trabajadores social de la institución.

Posteriormente solicite ingresar a un grupo y ahí aleatoriamente mencionando números de lista fui aplicando las 10 encuestas.

Solicite la autorización al Conalep Ajijic para la realización de los cuales la cual fue aceptada vía telefónica y autorizó al Lic. Luis Humberto Ruiz Arana Jefe de Proyecto de Servicios Escolares que firmara el oficio de autorización.

Posteriormente acudí en el horario autorizado a aplicar las encuestas primero a los 10 maestros y después a los 10 alumnos de forma aleatoria.

Se llamó por teléfono y se pidió hablar con alguien en español para solicitar permiso de hacer las entrevistas y se concedió a una hora determinada a la cuál se acudió.

C).- ELABORA UN CUADRO CON EL CONCENTRADO DEL REGISTRO DE LOS DATOS QUE OBTUVISTE.

CONALEP AJIJIC, CHAPALA

Cuadro con el concentrado de los profesores

Preguntas De mayor a menor elección

 ¿Qué problemas son los más comunes entre los alumnos?

No entran a clases 20% No entregan tareas 60 %

Entran pero no ponen atención 15 % Faltan mucho 5%

SI NO

¿Ha tenido dificultades con algunos padres de familia? 95% 5%

¿Cree que la comunidad tiene influencia sobre los niños con respecto a la pérdida de interés a los estudios? 85% 15%

¿Los padres colaboran con sus hijos para un mejor rendimiento escolar? 98% 2%

¿Aplica algún tipo de programa a los alumnos en peligro de reprobación?, ¿En qué consiste? 100% %

¿Cree que el nivel de estudios de los padres de familia influye en los alumnos? 80% 20%

¿Existe hostigamiento entre compañeros que se refleje en notas bajas? 90% 10%

¿Qué tanto influyen las malas compañías en los alumnos? Mucho 80% Poco 15% Nada 5%

C).- ELABORA UN CUADRO CON EL CONCENTRADO DEL REGISTRO DE LOS DATOS QUE OBTUVISTE.

CONALEP AJIJIC, CHAPALA  

Cuadro con el concentrado de los alumnos

Preguntas De mayor a menor elección

SI (fácil) NO (difícil)

¿Te gusta la escuela? 80% 20%

¿Por qué elegiste esta opción (escuela)?

Por la carrera 50%Porque es la que queda más cerca

de mi casa 5%

Porque aquí están mis amigos 20%

Porque no entré a la escuela que

quería 25%

¿Cuáles son tus calificaciones? 9.5 10% 9.0 30% 8.5 45% 7.8 15%

¿Cuáles de estas materias se te dificultan más? Matemáticas 38% Física 22% Química 15% Ingles 18% Español 7%

¿Qué tan difícil o fácil se te hacen las clases? 74% 26%

¿Consideras que tus maestros son buenos en lo que te enseñan? 60% 40%

¿Llegas a faltar a la escuela? 98% 2%

¿Te gustaría hacerle cambios a tus clases o escuela? 79% 21%

¿Tu maestro utiliza dinámicas o juegos en su clase? 94% 6%

¿Consumes alguno de estos estupefacientes? Alcohol 70% Cigarro 30% Drogas

Fremont High SchoolConcentrado de preguntas a los maestros

       

Preguntas De mayor a menor elección

       

¿Qué problemas son los más comunes entre los alumnos?No entran a clases o

faltan mucho 30%No realizan tareas 40%

Asisten a clases pero no prestan atención 30%

  SI NO  

¿Ha tenido dificultades con algunos padres de familia?10% 90%

 

¿Cree que la comunidad tiene influencia sobre los niños con respecto a la pérdida de interés a los estudios?

90% 10%

 

¿Los padres colaboran con sus hijos para un mejor rendimiento escolar?

0% 100% 

¿Aplica algún tipo de programa a los alumnos en peligro de reprobación?

70% 30% 

¿Cree que el nivel de estudios de los padres de familia influye en los alumnos?

90% 10% 

¿Existe hostigamiento entre compañeros que se refleje en notas bajas?

70% 30% 

¿Qué tanto influyen las malas compañías en los alumnos?Mucho 60% Poco 30% Nada 10%

Fremont High SchoolConcentrado de preguntas a los alumnos

      

Preguntas De mayor a menor elección

SI (Fácil) NO (Difícil)

¿Te gusta la escuela?60% 40%

¿Por qué elegiste esta opción (escuela)? Por la carrera Por el área Porque es la que me corresponde por la dirección de mi casa 100%

¿Cuáles son tus calificaciones? B=30% C=50% D=20%

¿Qué materias se te dificultan más? Matemáticas=40% Cálculo=40% Español (Lenguaje)=20%

¿Qué tan difícil o fácil se te hacen las clases? 60% SI 40% NO

¿Consideras que tus maestros son buenos en lo que te enseñan? 70% 30%

¿Llegas a faltar a la escuela? SI=20% NO=80%

¿Te gustaría hacerle cambios a tus clases o escuela? 10% 90%

¿Tu maestro utiliza dinámicas o juegos en su clase? 90% 10%

¿Consumes algunos de estos estupefacientes? Alcohol 50% Cigarro 30% Droga