31
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE MAPAS MENTALES PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTO EN EL AREA DE INGLÉS Proyecto de Tesis para optar el grado académico de Maestro en Ciencias de la Educación en la Mención Evaluación de Aprendizaje por Competencia Celia Ochoa Carbajal Línea de Investigación: Estrategias didácticas para la lectura Lima Perú 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación Convenio PRONABEC

Trabajo de Campo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Campo

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE MAPAS MENTALES PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTO EN EL AREA

DE INGLÉS

Proyecto de Tesis para optar el grado académico de Maestro en

Ciencias de la Educación en la Mención

Evaluación de Aprendizaje por Competencia

Celia Ochoa Carbajal

Línea de Investigación: Estrategias didácticas para la lectura

Lima – Perú

2015

F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N

Programa Académico de

Maestría en Ciencias de la Educación

Convenio PRONABEC

Page 2: Trabajo de Campo

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LA COMPETENCIA DE

COMPRENSION DE TEXTO EN EL AREA DE INGLES A PARTIR DE LA ESTRATEGIA

DIDACTICA DE MAPAS MENTALES

En los procesos investigativos es necesario el diseño de instrumentos para la

recolección de información que permita evidenciar el estado actual del problema que el

investigador aborda ¿Cómo mejorar el desarrollo de la competencia de comprensión de

texto en los estudiantes del área de inglés? Por tal razón, se configuro el diseño y la

aplicación de tres instrumentos: prueba pedagógica, entrevista y ficha de observación

(Anexo 1) cuyo objetivo fue diagnosticar el estado actual del desarrollo de la competencia

de comprensión de texto en el área de inglés en los estudiantes del segundo grado de

secundaria en la institución educativa “San Francisco de Asís “N° 7102 huertos de

manchay. El problema que motivo fue la no participación en actividades cívicas y no

comprender afiches en inglés. No hay pruebas realizadas por parte de la ugel . Pero a

nivel Nacional, el idioma alcanzo apenas un 44.71 % y es considerado un nivel muy bajo.

Y es el único país en América latina que no tenía una política nacional de idioma

extranjero aunque recientemente se ha iniciado su implementación.

Participantes, instrumentos y procedimientos empleados en el estudio de

diagnóstico de las categorías apriorísticas y emergentes.

Participantes del estudio de diagnóstico

En investigación se seleccionó una muestra en forma intencional conformado por 20

estudiantes seleccionado por 4 secciones del segundo grado de educación secundaria de

la I.E. N° 7102 “San Francisco de Asís” Huertos de Manchay en el Distrito Pachacamac

Provincia de Lima, Departamento de Lima. A quienes se les suministró en forma grupal,

una Prueba Diagnóstica sobre Comprensión de texto en el área de inglés, indagando el

dominio de los niveles literal, inferencial, y crítica. Asimismo se observó el trabajo

pedagógico sobre el desarrollo de comprensión lectora a 2 docentes de la Institución la

primera con 10 años de experiencia y la segunda con unos promedio 16 años de

experiencia en educación.

Page 3: Trabajo de Campo

Finalmente se desarrolló una entrevista a docentes con los años de experiencia ya

mencionada en educación sobre las prácticas pedagógicas en comprensión lectora en el

área de inglés de manera individual.

Instrumentos de investigación

Los instrumentos diseñados y aplicados fueron validados por un equipo de experto

conformado por la Dr. Ivonne Cruz y el Dr. Fernando Nolasco licenciado en ciencias

sociales. Estas son:

La prueba diagnóstica: recaba información sobre comprender un texto y conocer

los logros y dificultades que presentan los estudiantes al momento de leer un texto de

inglés con respecto a las categorías apriorísticas tales como: los desempeños en niveles

de comprensión conformado por nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. (Anexo 1)

Entrevista semiestructurada: su elección obedeció a brindar la flexibilidad para

recoger información sobre la percepción del docente del área de inglés con respecto a las

categorías apriorísticas tales como: concepción teórica, practicas pedagógicas.(Anexo2)

Ficha de observación: el objetivo fue observar la ejecución de una sesión de

aprendizaje sobre tema comprensión de texto para analizar que estrategias, modelos

utiliza el docente en el proceso de enseñanza aprendizaje.(Anexo 3).

Page 4: Trabajo de Campo

Tratamiento de los datos

Mediante una carta enviada por el Director del Programa Académico de Maestría en

Ciencias de la Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola dirigida al Director de

la Institución Educativa 7102 del distrito de Pachacamac, departamento de Lima, se

solicitó autorización para realizar el estudio de diagnóstico en dicho centro educativo. Al

recibir la autorización se coordinó con el Director las fechas y horas de aplicación de los

instrumentos.

La prueba diagnóstica se aplicó en un día seleccionando una muestra en forma

intencionada conformado por 20 estudiantes del segundo grado pertenecientes a la

sección “A”, “B”, “C” y “D” de la institución educativa antes mencionada. Los datos

aplicados en la prueba diagnóstica dirigida a los estudiantes fueron tabulados y tratados

estadísticamente mediante el uso de software SPSS, para realizar un análisis estadístico

descriptivo en donde primo la construcción de tablas de frecuencia y gráficos de

contingencia por cada item (Anexo 2).

Los datos colectados por la entrevista y la ficha de observación, fueron analizados

de descriptiva cualitativa por contar solo dos docentes en la institución para luego

codificar y segmentar las categorías apriorísticas y las emergentes de la información

recogida.

Relación de las categorías apriorísticas entre los instrumentos aplicados

Tabla 1: Matriz de las categorías e instrumentos

Categorías

Instrumentos para el docente Instrumento para el estudiante

Entrevista Concepción

Guía de observación Procedimental

Encuesta Concepción

Competencia de comprensión de

texto

Concepciones

1-¿Conoces el enfoque de la Lectura y que enfoque de la lectura se ha utilizado en la educación? 2-¿Cuál es el enfoque en la actualidad que se está utilizando para la comprensión Lectura en el Área de Ingles? 3-¿Cuál es tu opinión acerca de los modelos de lectura que se han aplicado en la educación Básica? 4-¿Cuál es tu opinión sobre la

1-Selecciona el material de la lectura con anticipación. 2-Activa los conocimientos previos con ayuda de los visual card. 3-Realiza estrategia de lectura con ayuda de imágenes. 4-Presenta con imágenes el objetivos de la lectura.

Who is in the picture?

When was he born?

Where was Miguel Grau from?

In what combat did he participate?

Which is the most famous hero naval officer in Peru?

Page 5: Trabajo de Campo

Teorica

Transferencia De la

información

Proceso Transaccional

Practica

Pedagógica

comprensión lectora en inglés? 5-¿Qué proceso sigue el alumno para acceder la información del texto? 6 -¿Por qué considera usted que la lectura es importante? 7-¿Qué factores intervienen en la comprensión de lectura que usted ha detectado en los estudiantes? 8-¿Cuáles son los principales problemas de lectura que usted ha detectado en los estudiantes? 9-¿Qué estrategia de comprensión lectora emplea usted en sus clases para los estudiantes comprendan mejor el contenido de la lectura? 10-¿Qué estrategia de comprensión de lectora aplica sus estudiantes al leer una lectura en inglés?

5-En proceso de la Lectura verifica si los niños van comprendiendo el texto que leen. -Recomienda el uso de estrategias de lectura a los estudiantes. 2-Realiza pausas en cada párrafo para verificar las predicciones o anticipaciones que sean planteado. 3-Formula interrogantes después de cada párrafo de la lectura. 4-A clara dudas de algunas palabras desconocidas a los estudiantes. 5-En el proceso de la lectura verifica si los niños van comprendiendo el texto que leen. 1-Propicia actividades de comentario del texto leído. -Permite que los estudiantes emitan su opinión respecto a lo leído. -Formula interrogantes después de cada párrafo de la lectura. -Las preguntas planteadas apuntan a verificar los niveles de Comprensión Lectura de los estudiantes. -Utiliza los mapas mentales para la comprensión de texto de inglés.

What did he do?

Why was he known “Gentleman of the Seas”?

How do you feel when you read this Reading?

What Should you do for you country?

What is the message in the Reading?

Fuente. Elaboración propia

Page 6: Trabajo de Campo

Preguntas Respuestas Subcategoría Niveles Código

1-¿Conoces el enfoque de la Lectura y que enfoque

de la lectura se ha utilizado en la educación?

Con exactitud no tengo claro Prácticas Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque gramatical D1-PD CCT

E L Enfoque comunicativo

2-¿ Cuál es el enfoque en la actualidad que se está

utilizando para la comprensión Lectura en el Área de

Ingles?

Considero que es el enfoque comunicativo, pero esta

siendo remplazado por instrumentos tecnológicos ,

que están innovando la comprensión de Lectura.

Prácticas Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque gramatical D2-PD CCT

E C Enfoque comunicativo

3-¿Cuál es tu opinión acerca de los modelos de

lectura que se han aplicado en la educación Básica?

El modelo que aplico en la comprensión lectora es el

interactivo que se da en dos partes como

:ascendente y descendente

Concepciones teóricas sobre comprensión

de textos

Transferencia de la información D1 CONT+CT

PI

M-CT AS- DES

Proceso Interactivo

Proceso transaccional

4-¿Cuál es tu opinión sobre la comprensión lectora

en inglés?

Es que el alumno entienda lo que lee y pueda

responder preguntas básicas con respecto a lo ha

leído el texto en si debe entender.

Concepciones teóricas sobre comprensión

de textos

Transferencia de la información D1.CONT- CT

Tinf

C-CL

Proceso interactivo

Proceso transaccional

5-¿Qué proceso sigue el alumno para acceder la

información del texto?

El alumno busca un texto que lo agrada. Desde un

texto de inglés en deporte los futbolistas más

conocidos, pasajes de su vida que quizás le sirva de

modelo de ahí va comprender.

Concepciones teóricas sobre comprensión

de textos

Transferencia de la información D1.CONT CT

Tinf

P.inf

Proceso interactivo

Proceso transaccional

6 -¿Por qué considera usted que la lectura es

importante?

En todo contexto ya sea en el área de inglés como en

otras áreas la lectura cumple un rol determinante en

el aspecto oral y ortográfico.

Prácticas Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque comunicativo D1 –PD CCT

EC –IMP L

7-¿Qué factores intervienen en la comprensión de

lectura que usted ha detectado en los estudiantes?

Primero es el ambiente, segundo un clima armonioso

donde el alumno se sienta cómodo y luego pueda

seleccionar la lectura que le agrade, la idea es el

interés que tenga por lo que está leyendo.

Concepciones teóricas sobre comprensión

de textos

Transferencia de la información D1. CONT+ C

F - CT Proceso interactivo

Proceso transaccional

“MAPAS MENTALES PARA LA COMPENCIA DE LA COMPRENCIÓN DEL TEXTO EN EL ÁREA DE INGLÉS”

CATEGORIA: COMPRENCIÓN DE TEXTO EN EL AREA DE INGLÉS Transcripción de Entrevista de Campo DOCENTE: 1 Susana

Page 7: Trabajo de Campo

8-¿Cuáles son los principales problemas de lectura

que usted ha detectado en los estudiantes?

En algunos estudiantes quizás es el comportamiento

de algunos, el que sea inquieto, no este concentrado

en la lectura y eso repercute en el momento de

responder las preguntas.

Concepciones teóricas sobre comprensión

de textos

Transferencia de la información D1 CONT CT

Tinf

P P C T

Proceso interactivo

Proceso transaccional

9-¿Qué estrategia de comprensión lectora emplea

usted en sus clases para los estudiantes

comprendan mejor el contenido de la lectura?

Utilizo lluvia de ideas y tarjetas visuales con esta

última me entienden relacionan el texto con las

palabras entonces lo viven la lectura.

Prácticas Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque gramatical D1- PDCL

E T D

Enfoque comunicativo

10-¿Qué estrategia de comprensión de lectora

aplica sus estudiantes al leer una lectura en inglés?

Identifica las figuras de la lectura aplicando

conocimiento previo del vocabulario y compara con

ella un expresión nueva para luego asociar y tener un

significado de la lectura.

Prácticas Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque gramatical D1- PDCL

E T

E T S

Enfoque comunicativo

Page 8: Trabajo de Campo

Preguntas Respuestas Subcategoría Niveles Código

1-¿Conoces el enfoque de la Lectura y que enfoque de la lectura

se ha utilizado en la educación?

Practicas Docente sobre competencia Lectora. Enfoque Tradicional D2-PD CT

E.L Comunicativo

2-¿Cuál es el enfoque en la actualidad que se está utilizando

para la comprensión Lectura en el Área de Ingles?

En la actualidad se esta aplicando el enfoque comunicativo como

único medio para la comprensión de texto en el Área de inglés.

Practicas Docente sobre competencia Lectora. Enfoque Tradicional D2 PD CT EC

Enfoque

Comunicativo

3-¿Cuál es tu opinión acerca de los modelos de lectura que se

han aplicado en la educación Básica?

Lo que se busca es tener primero una idea general, quiere decir

el skinning y luego tener la otra estrategia que ya es especifico el

scanning.

Practicas Pedagógicas sobre competencia

Lectora.

Skinning

scanning

Enfoque Tradicional

D2- PD CT EC

ML sk sc

Enfoque

Comunicativo

4-¿Cuál es tu opinión sobre la comprensión lectora en inglés? Específicamente la comprensión lectora se basa en la relación de

conocimiento previo más el nuevo en las dos modelos: El

Skinning que viene hacer la idea general de la lectura y el

scanning que corresponde a las preguntas específicas de acuerdo

al texto.

Concepciones Teorías sobre la comprensión de

texto

Transferencia de la

información

D2-COT CT

C –CT-PI

Proceso interactivo

Proceso transaccional

5-¿Qué proceso sigue el alumno para acceder la información del

texto?

Primero es la parte oral, se le hace unas preguntas generales y

luego se hace unas preguntas más específicas viendo el interés

de ellos, posteriormente se trabaja con palabras previas

aplicando el enfoque lexical el cual le ayuda entender la lectura,

no solamente escrita sino también oral.

Concepciones teóricas sobre comprensión de

textos

Transferencia de la

información

D2- COT CT

PI

Proceso interactivo

Proceso transaccional

“ MAPAS MENTALES PARA LA COMPENCIA DE LA COMPRENCIÓN DEL TEXTO EN EL ÁREA DE INGLÉS”

CATEGORIA: COMPRENCIÓN DE TEXTO EN EL AREA DE INGLÉS Transcripción de Entrevistas de Campo DOCENTE: 2 Yenny

Page 9: Trabajo de Campo

6 -¿Por qué considera usted que la lectura es importante? Porque con el inglés entienden más cosas que con el castellano

¿Por qué razón? No solo se imagina sino se imita parte de su

vida personal,

Concepciones Teóricas sobre comprensión de

texto

Proceso interactivo

D2-COT-CT

I M

Transferencia de la

información

Proceso transaccional

7-¿Qué factores intervienen en la comprensión de lectura que

usted ha detectado en los estudiantes?

El oral y el visual, porque el alumno mientras más capte la idea,

la figura. Mediante el enfoque lexical. Otro de los factores que

interviene es el vocabulario, le sirve para que sea más fácil y

entendible la lectura que está leyendo.

Concepciones Teóricas sobre comprensión de

texto

Proceso interactivo D2-COT-CI

F CT

E L

Transferencia de la

información

Proceso transaccional

8-¿Cuáles son los principales problemas de lectura que usted ha

detectado en los estudiantes?

El reconocimiento de los sinónimos a veces ellos se pierden en

una palabra, no saben que significa, por ejemplo les digo choose

dicen ¿Qué es choose? No entienden, luego les digo selecc ¿Qué

es selecc?, entonces trabajamos apareamiento de sinónimos con

otras palabras.

Concepciones Teóricas sobre comprensión de

texto

Proceso interactivo D2-COT-CT

PI

P L

Transferencia de la

información

Proceso transaccional

9-¿Qué estrategia de comprensión lectora emplea usted en sus

clases para los estudiantes comprendan mejor el contenido de

la lectura?

Utilizo preguntas generales, luego voy haciendo unas preguntas

más específicas y presentando sobre todo la ayuda visual como

los mapas conceptual ,mentales y el rotulo escrito eso es lo

principal. La lectura lo divido en partes o párrafos entre varios

alumnos y más fácil se hace la lectura, posteriormente hago las

preguntas respectivas.

Practica Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque Tradicional D2-PD-CCT

EC EST-D Enfoque

comunicativo

10-¿Qué estrategia de comprensión de lectora aplica sus

estudiantes al leer una lectura en inglés?

. Primero visualizar los pronombres luego aplica skanning, es

decir una mirada rápida a la lectura después imaginas la

información para luego análisis por oraciones, se les da la idea,

después extrae la gramática

Practica Docentes sobre competencia en

comprensión de textos

Enfoque gramatical D2-PD-CCT

EC EST-S Enfoque

comunicativo

Page 10: Trabajo de Campo

SUBCATEGORIAS niveles PREGUNTAS CODIGOS DISCURSIVOS DESCRIPCION INTERPRETATIVA CONCLUSIONES

Concepciones Teóricas sobre.

Comprensión Lectora:

1-Transferencia de la

información.

2-Proceso interactivo.

3-proceso

Transaccional.

Prácticas Pedagógicas sobre

Niveles de Comprensión

Lectora :

1-Enfoque Comunicativo.

2-Enfoque gramatical.

1-¿Conoces el enfoque de la Lectura

y que enfoque de la lectura se ha

utilizado en la educación?

No recuerda con exactitud. Bueno el enfoque de la lectura no lo tengo claro.

Ambos docentes omitieron la pregunta por

desconocimiento del tema.

Se concluye que los docentes no

poseen una concepción teórica

sobre el enfoque de lectura.

2-¿Cuál es el enfoque en la

actualidad que se está utilizando

para la comprensión Lectora en el

Área de Ingles?

Considero que es el enfoque comunicativo, pero está

siendo reemplazado por instrumentos tecnológicos, que

están innovando la comprensión de lectura.

En la actualidad se está aplicando el enfoque

comunicativo como único medio para la comprensión de

texto

Manifiesta desde su punto de vista que es el enfoque

comunicativo y menciona que los instrumentos

tecnológicos “DVD, internet, compact disc, medios audio

visuales, Tablet, celulares digitales”, están dejando de lado

el enfoque tradicional para dar paso a la innovación en la

lectura de textos

Se basa en el enfoque comunicativo que “Es contribuir al

desarrollo de la competencia comunicativa entendida

como: competencia lingüística, competencia socio

lingüística, competencia discursiva y competencia

estratégica”. Lo entiende como una estrategia principal de

aplicación en la comprensión de texto porque se mantiene

vigente en la actualidad.

Se concluye que el desenvolvimiento

docente está orientada por un

enfoque comunicativo se deduce

que el estudiante es el centro en el

proceso de enseñanza- aprendizaje.

3-¿Cuál es tu opinión acerca de los

modelos de lectura que se han

aplicado en la educación Básica?

El modelo que aplicó en la comprensión lectora es el

interactivo que se da en dos partes como ascendente y

descendente.

Lo que se busca es tener primero una idea general,

quiere decir el skinning y luego tener el otro modelo que

es especifico, el scanning.

Seguidamente, plantea una Concepción Teórica sobre la

transferencia de la información en la Comprensión Lectora

siendo estos Modelos una “Destreza Activa” mencionados

por Caballero Rodas(2002) sin embargo hay Docentes que

no tiene claro la Concepción Teórica sobre Comprensión

Lectora. Expresa una

base teórica de Modelos de Lectura que se han aplicado

como Skinning y Scanning se desprende la idea de Modelos

de Lectura , según el cual el estudiante pasa por una

lectura rápida para detectar el tema general (Skinning) o

determinar (Scanning) la información.

Se Concluye que no todo los

Docentes poseen una Concepción

Teórica sobre Comprensión Lectora.

Page 11: Trabajo de Campo

Concepciones Teóricas sobre.

Comprensión Lectora:

1-Transferencia de la

información.

2-Proceso interactivo.

3-proceso

Transaccional.

Prácticas Pedagógicas sobre

Niveles de Comprensión

Lectora :

1-Enfoque Comunicativo.

2-Enfoque gramatical.

4-¿Cuál es tu opinión sobre la

comprensión lectora en inglés?

Es que el alumno entienda lo que lee y pueda responder

preguntas básicas con respecto a lo ha leído el texto en

si debe entender.

Específicamente la comprensión lectora una destreza

activa se basa en la relación conocimiento previo más el

nuevo a través de dos modelos: El Skinning que viene

hacer la idea general de la lectura y el scanning que

corresponde a las preguntas específicas de acuerdo al

texto.

Seguidamente, plantea una Concepción Teórica sobre la

transferencia de la información en la Comprensión Lectora

siendo estos Modelos una “Destreza Activa” mencionados

por Caballero Rodas(2002) sin embargo hay Docentes que

no tiene claro la Concepción Teórica sobre Comprensión

Lectora.

Los Docentes explican el Concepto Teórico sobre la

Comprensión Lectora Considerando como un proceso

interactivo a través de Skinning y Scanning donde los

estudiantes entienden lo que Leen.

Se concluye que los docentes que

poseen Concepciones Teóricas de la

Comprensión Lectora, desde la

Transferencia de la información

hasta Proceso Tradicional.

5-¿Qué proceso sigue el alumno

para acceder la información del

texto?

El alumno busca un texto que lo agrada. Desde un texto

de inglés en deporte los futbolistas más conocidos,

pasajes de su vida que quizás le sirva de modelo de ahí

va comprender.

Primero es la parte oral, se le hace unas preguntas

generales y luego se hace unas preguntas más

específicas viendo el interés de ellos, posteriormente se

trabaja con palabras previas aplicando el enfoque lexical

el cual le ayuda entender la lectura, no solamente

escrita sino también oral.

La Docente explica el proceso de Comprensión Lector de

inglés de Acuerdo a las Practicas Pedagógicas desde un

Enfoque Comunicativo.Ya que se Considera Variedad de

texto de acuerdo a su “Interés” como Deporte, Comida y

Moda.

De Aquí se desprende las potencialidad de alumnos

afirman que Heimilich y pittelman (1991) que la

comprensión Lectora intervienen un proceso Activo en el

cual los estudiantes integra sus conocimientos con otra

nueva.

Se concluye que en la práctica

docente estas orientan en un

Enfoque

Comunicativo se Observa que la

posición del alumno es el centro del

proceso Enseñanza Aprendizaje.

Page 12: Trabajo de Campo

Concepciones Teóricas sobre.

Comprensión Lectora:

1-Transferencia de la

información.

2-Proceso interactivo.

3-proceso

Transaccional.

Prácticas Pedagógicas sobre

Niveles de Comprensión

Lectora :

1-Enfoque Comunicativo.

2-Enfoque gramatical.

6 -¿Por qué considera usted que la

lectura es importante?

En todo contexto ya sea en el área de inglés como en

otras áreas la lectura cumple un rol determinante en el

aspecto oral y ortográfico y va servir como un medio

donde el estudiante practique la gramática y la

ortografía permitiendo una mejor escritura.

Porque con el inglés entienden más cosas que con el

castellano ¿Por qué razón? No solo se imagina sino se

imita parte de su vida personal.

No solo en el Área de Inglés si no en todas las Áreas. La

importancia es que ayuda a mejorar la práctica de la

gramática y ortografía para tener una mejor escritura

respetando las reglas gramaticales por lo cual el estudiante

será más cuidadoso al escribir textos en su cuaderno.

La Docente expresa una concepción Teórica sobre la

Comprensión Lectora priorizando la importancia de la

Lectura a través de las mímicas y expresiones de su vida

cotidiana empleando un Enfoque Comunicativo que implica

aprender el inglés en situaciones comunicativas reales

atendiendo las necesidades, intereses de los estudiantes, lo

cual se menciona en el OTP 2009.

Se concluye que ambos docentes

desarrollan el enfoque comunicativo

y el enfoque gramatical lo que

permite que los estudiantes serán

minuciosos al momento de leer un

texto con respecto a las reglas

gramaticales, que posteriormente

les servirá para escribir un texto

propio.

7-¿Qué factores intervienen en la

comprensión de lectura que usted

ha detectado en los estudiantes?

Primero es el ambiente, segundo un clima armonioso

donde el alumno se sienta cómodo y luego pueda

seleccionar la lectura que le agrade, la idea es el interés

que tenga por lo que está leyendo.

El oral y el visual, porque el alumno mientras más capte

la idea, la figura. Mediante el enfoque lexical. Otro de

los factores que interviene es el vocabulario, le sirve

para que sea más fácil y entendible la lectura que está

leyendo.

La relación Docente y sus estudiantes es determinante para

que la lectura tenga un interés y un propósito en su

formación personal por lo cual debe haber un ambiente

adecuado y un clima agradable.

( Bravo Gaviro y DCN)

El Docente menciona la voz, figura y palabras lexicales,

como factores que intervienen en una compresión Lectora.

Estos factores son propios al contexto del entorno escolar.

Se concluye que la práctica docente

está orientada por un enfoque

comunicativo, por tener en cuenta

los factores que intervienen en una

comprensión lectora marcando el

Centro del Proceso de Enseñanza

Aprendizaje a los estudiantes.

Page 13: Trabajo de Campo

Concepciones Teóricas sobre.

Comprensión Lectora:

1-Transferencia de la

información.

2-Proceso interactivo.

3-proceso

Transaccional.

Prácticas Pedagógicas sobre

Niveles de Comprensión

Lectora :

1-Enfoque Comunicativo.

2-Enfoque gramatical.

8-¿Cuáles son los principales

problemas de lectura que usted ha

detectado en los estudiantes?

En algunos estudiantes quizás es el comportamiento de

algunos, el que sea inquieto, no este concentrado en la

lectura y eso repercute en el momento de responder las

preguntas.

El reconocimiento de los sinónimos a veces ellos se

pierden en una palabra, no saben que significa, por

ejemplo les digo choose dicen ¿Qué es choose? No

entienden, luego les digo selecc ¿Qué es selecc?,

entonces trabajamos apareamiento de sinónimos con

otras palabras.

La docente en su práctica pedagógica demuestra un

enfoque tradicional al mencionar el estudiante es inquieto,

juega y no se concentra, también explica sobre la

Enseñanza Aprendizaje el problema frecuente que ocurre

en su clase.

Los estudiantes no reconocen el sinónimo de vocabularios

permitiendo la confusión en la Lectura tener una de

palabra corresponde a conocimientos previos que ayudan a

relacionar con otro nuevo permitiendo el proceso

interactivo de la Comprensión Lectora (Kenneth Good Man

1982)

Se concluyes que los docentes

poseen concepciones mixtas de la

comprensión Lectora priorizando el

proceso interactivo pero persiste el

enfoque tradicional en otro docente

al no centran al estudiante en el

proceso Enseñanza Aprendizajes

9 -¿Qué estrategia de comprensión

lectora emplea usted en sus clases

para que los estudiantes

comprendan mejor el contenido de

la lectura?

Utilizo lluvia de ideas y tarjetas visuales con esta última

me entienden relacionan el texto con las palabras

entonces lo viven la lectura.

Utilizo preguntas generales, luego voy haciendo unas

preguntas más específicas y presentando sobre todo la

ayuda visual como los mapas conceptuales, mentales y

el rotulo escrito eso es lo principal. La lectura lo divido

en partes o párrafos entre varios alumnos y más fácil se

hace la lectura, posteriormente hago las preguntas

respectivas.

La docente explica la Practica Pedagógica desde el Enfoque

Comunicativo al mencionar “Lo viven la Lectura” siendo el

objetivo principal del enfoque “Enseñar en situaciones

reales a su vida cotidiana” Richards Rodgers (1986 ).

La docente empieza con interrogantes y luego aplica

estrategias, como “los organizadores visuales apunta más a

este enfoque al crear un clima de enseñanza-aprendizaje,

posibiliten la motivación a través de uso de estrategias”

Swain(1995)

Se concluye que los docentes poseen

concepciones teóricas de la

comprensión lectora y a su vez su

práctica está orientada por un

enfoque comunicativo.

10-¿Qué estrategia de comprensión

de lectora desarrollan sus

estudiantes al leer una lectura en

inglés?

Identifico las figuras de la lectura aplicando

conocimiento previo del vocabulario y comparo con ella

una expresión nueva para luego asociar y tener un

significado de la lectura.

Primero visualizan los pronombres luego aplican

skinning es decir da una mirada rápida a la lectura

después imaginan la información para luego analizar por

oraciones, se les da la idea, después se extrae la

gramática.

La docente expresa “identificar, comparar, asociar”, son

estrategias que emplea en sus estudiantes y con ello

denota que posee conocimiento teórico sobre

comprensión lectora teniendo como base a la transferencia

de información lo cual se desprende la idea de un modelo

ascendente donde los estudiantes comprenden la lectura.

La docente plantea una concepción transaccional de la

comprensión lectora con la capacidad de imaginar la

información en donde los estudiantes forman oraciones

con las ideas principales del texto leído para después

obtener la gramática.

Se concluye que los docentes poseen

concepciones teóricas de

comprensión lectora de la

transferencia de información las

estrategias que los estudiantes con

respecto a utilizan.

Page 14: Trabajo de Campo
Page 15: Trabajo de Campo

Tabla 2: Matriz de las categorías con los datos cualitativos recogidos de los instrumentos.

Categorías Entrevista Observación Prueba diagnostica al estudiante

Competencia de

Comprensión de texto

La mayoría de los docentes entrevistados definen la competencia de comprensión de texto en el área de inglés como adquisición de capacidades para que el estudiante logre comprender textos en el idioma inglés.

El docente no menciona en su desarrollo de la clase competencia de comprensión de texto.

Es por eso que el 60.0% de estudiantes arrojan en la prueba diagnóstica se encuentran solo en el inicio del nivel literal con dificultades 40.0% en el proceso del nivel inferencial y aún más grave obteniendo un 0.0% en el nivel crítico.(Anexo 2,tabla 4) el estudiante reconoce el texto visual identificando personajes, lugares y años algunos infieren ideas principales y casi nada usan juicio crítico al expresar en el idioma de inglés

Estrategia didáctica de

Mapas mentales

Los docentes mencionan las concepciones teóricas sobre comprensión lectora de área de inglés donde los docentes poseen concepción mixta de la comprensión lectora, desde la transferencia de información hasta la lectura transaccional. La mayoría de los docentes entrevistados consideran que la enfoque comunicativo es el único en el área de inglés que permite que los estudiantes estén en la posibilidades de comprender este idioma. Los docente planifican poco sesiones de aprendizaje sobre las capacidades de comprensión de texto por que no se han capacitado y por lo tanto desconoce el contenido de estas. Las pocas veces que han

De los dos docentes que se observó su clase mencionan las siguientes bases teórica del enfoque comunicativo I

Imagina el texto

Relaciona a tu vida diaria

Trabajo grupal

Trabajo en parejas.

Pero contraste en los resultados de la prueba diagnóstica como es en el nivel literal ocupo el 40.0% esto indica más que la mitad de estudiantes no comprenden los hechos en el tiempo pasado. (Anexo2,fig1) 90.0% de estudiantes dominan solo la fase inicial del segundo nivel Pero el 56.1% de estudiantes señalan que donde el alumno tiene conocimientos previos pero no puede inferir ideas principales y secundarias debido a la poco planificación en sus sesiones pese a que poses base teórica del enfoque actual

Page 16: Trabajo de Campo

desarrollado esta capacidades de comprensión de texto ha sido una lectura corrida sin prestar atención al ritmo de aprendizaje del estudiante Los docentes menciona modelos como: skinning y scanning pero debe respetar los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes.

pero en su práctica diaria realiza enfoque tradicional .(Anexo 2,fig2) No figura el nivel crítico obteniendo 0.0% Los estudiantes no alcanzan este dominio critico no pueden expresarse ni emitir su juicio crítico por la falta de practica diarias usando vocabularios nuevos esto es debido a la planificación y el uso de estrategias adecuadas , . (Anexo 2, tabla 3).

Page 17: Trabajo de Campo

Análisis e interpretación de resultados de los instrumentos en relación a los

instrumentos

El análisis y la interpretación de los resultados obtenidos con el tratamiento de los datos

recogidos por los instrumentos tienen un proceso descriptivo de las categorías apriorístico

y las emergentes de interés.

Concepciones teóricas sobre la comprensión de texto en el área de inglés La

mayoría de los docentes entrevistados definen la competencia de texto como conjunto de

habilidades y capacidades para que el estudiante logre comprender un texto en el idioma

inglés.. Pero en la observación de clase los docentes no relacionan ni lo mencionan en su

sesión de clase al no planificar usando estrategias didácticas. Es por eso, que el 60.0%

de estudiantes ocupa en el nivel literal básico y solo 40.0% representan el nivel de

proceso en la comprensión de texto en el área de inglés.

Practicas pedagógicas

En cuanto a la planificación curricular, los docentes entrevistados conocen que el

desarrollo de la competencia de comprensión lectora, activa la capacidad para expresar la

competencia comunicativa propósito mencionados desde el DCN y OTP en el área de I.

en todas las especialidades. Pero, tienen dificultades para realizar su programación

curricular sobre competencia lectora comprensión. a esta participación de proceso

pedagógico no participan los directivos en el monitoreo del trabajo de los docentes por

desconocimiento de este idioma

Estrategia Didáctica de Mapas Mentales relación al proceso de enseñanza-

aprendizaje los docentes utilizaron como estrategia el trabajo grupal e individual para

mantener motivado la clase a pesar que no fue muy eficiente, en las clase observadas

muchos estudiantes conversaban de otro tema, realizaban tareas de otras asignaturas o

escuchaban música con sus audífonos. Es por eso son inquietos y no llegan a

concentrarse al leer respuesta fortalecida al ocupar el 0.0% en el nivel crítico.

conocimientos previos para construir el aprendizaje. Si bien es cierto, que los

docentes aplican técnica como lluvia de ideas para recoger los aprendizajes previos de

los estudiantes muchos de ellos no toman en cuenta para construir el aprendizaje.

Page 18: Trabajo de Campo

Resultado de la Entrevista a Docentes sobre Prácticas sobre la Comprensión

Lectora

Se estudian las prácticas docentes para el desarrollo de la comprensión lectora que

representa el aspecto central en el diseño curricular nacional básico siendo la

comprensión lectora transversal a todas las áreas como inglés.

Las prácticas pedagógicas docentes, adquieren especial importancia desde el terreno

conceptual, ya que revela las concepciones teóricas y praxis sobre comprensión lectora

en inglés. Se identifican primordialmente dos maneras de concebir la comprensión lectora:

una afincada en procesos intuitivos, sin conocimiento claro del proceso de funcionamiento

cognitivo del aprendizaje, centrados solamente en la transferencia de la información; otra

basada en los principios del enfoque comunicativo, tomando como propósito fundamental,

desarrollar la competencia comunicativa , tomando en cuenta las necesidades del

estudiante, utilizando documentos y situaciones reales y auténticos de la vida cotidiana

para el ejercicio de una competencia auténtica de la lengua.

En el desarrollo de la práctica pedagógica, los docentes se encuentran acompañados de

una asesoría especializada del área de comunicación, que permite direccionar el proceso

de enseñanza-aprendizaje.

La entrevista se desarrolló con docentes que enseñan o enseñaron el segundo grado de

educación secundaria en el área de inglés; observando la frecuencia de uso y el dominio

de las estrategias para la comprensión lectora, aplicando el skinning ,el scanning

organizador visual como mapas conceptúales .

El énfasis se presenta cuando se indaga sobre las concepciones teóricas unidas a la

práctica pedagógica; en cuyo caso los docentes hacen uso mixto de los enfoques;

Comunicativo emplear el interés del texto .. En un segundo momento la mayoría hace

uso de concepciones teóricas y prácticas del enfoque comunicativo, teniendo en cuenta al

estudiante en sus necesidades y demandas, ubicándolo en el centro del proceso de

enseñanza-aprendizaje. Asimismo los docentes procuran utilizar los modelos de lectura

organizadores visuales para la comprensión lectora que les permite alcanzar un

aprendizaje significativo como aprender a pensar y aprender a aprender.

Discusión de los resultados

Page 19: Trabajo de Campo

Los resultado de esta prueba diagnóstica de comprensión lectora, permitieron caracterizar

la situación de desempeño alcanzado por los estudiantes del segundo grado de

educación secundaria, en el desarrollo alcanzado en la comprensión lectora. Los

resultados muestran un nivel de desempeño en proceso en los niveles literal, inferencial y

crítico aceptables.

Los resultados de la entrevista a docentes sobre las prácticas pedagógicas en el uso de

organizadores visuales para la comprensión lectora, permitieron caracterizar la situación

de desempeño alcanzado por los docentes quienes tienen varias fortalezas que pueden

ser complementados con algunas innovaciones en cuanto a estrategias didácticas para la

comprensión lectora, haciendo uso de variados organizadores visuales dependiendo del

tema y grado.

Conclusiones

Evaluar la comprensión lectora implica abordar la complejidad del aprendizaje, de

modo que requiere el conocimiento sobre la naturaleza de los procesos descritos.

El diagnóstico realizado sobre los niveles de la comprensión lectora posibilitó

comprender la situación de los niveles alcanzados por los estudiantes de

educación secundaria de la I.E. “San Francisco de Asís”.

En la prueba global se observa a 12 estudiantes que representa el 60.0%, están

en el nivel literal, mientras que 8 estudiantes que representan el 40.0 % se

encuentran en el nivel de inferencial , y ninguno en el nivel crítico 0.0%.

El resultado indica que su desempeño muestra necesidades de intervención

pedagógica con una estrategia didáctica para fortalecer sus capacidades

alcanzadas el logro destacado que es un nivel óptimo.

En las prácticas pedagógicas, los docentes poseen concepciones teóricas mixtas

de la comprensión lectora, desde la transferencia de la información hasta la lectura

transaccional,

Se concluye que la práctica docente está orientada por un enfoque comunicativo,

se observa que la posición del estudiante en el centro del proceso de enseñanza-

aprendizaje.

En los niveles de comprensión lectora, se establece que tienen mayor dominio en

el literal, mientras que presentan dificultades en los niveles inferencial aún más

grave en el nivel crítico respectivamente por carecer de estrategias de lectura.

Se observó en la sesiones de clase falta de planificación con respecto a la

capacidad de la comprensión lectora los docentes poseen base teórica pero en el

fondo siguen con las prácticas tradicionales.

Page 20: Trabajo de Campo

Anexo1

Page 21: Trabajo de Campo

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA EL VI CICLO

(Adaptación de la Prueba de Comprensión Lectora UMC-MINEDU, elaborada tipo PISA-OECD- 2006)

NAME: _______________________________ Grade:______ Section:____________Age: __________ Date: ______________

INSTRUCCIONES: Estimada alumna, lee atentamente los textos y luego responde las preguntas marcando una sola respuesta.

Reading

Miguel Grau (1834- 1879) was born in Paita, Peru.He is the most famous peruvian naval

officer and hero.

He participated and died in the Combat of Angamos during the war of the Pacific (1879-

1884).So, we remember him every 8th Octuber.

He was known as the “Gentleman of the Seas” for his chivalry honour ,sacrifice for his

country

And is esteemed by both peruvians and Chileans people. He is considered an Iconic figure

for the Peruvian Navy. our Peru had many héroes as Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte,Andres

Avelino Cáceres ,Leoncio Prado,Tupac Amaru and others.

Page 22: Trabajo de Campo

1-Who is in the picture?

----------------------------------------------

2-When was Grua born?

a) He was born in peru.

b) He was born in Paita.

c) Miguel Grau was born in 1834

d) He was born in 1879

3- Where was Miguel Grau from?

a) He was from Tumbes.

b) He were from Paita.

c) Miguel Grau was from Paita.

d) She was from Paita.

4– in what combat did he participate?

a) Combat 2 de mayo

b) combat Tarapacá

c) Combat of Ayacucho

d) Combat of Angamos.

5-Which is the most famous hero naval officer in Peru?

a) Francisco Bolognesi

b) Miguel Grau Seminario

c) Andrés Avelino Cáceres

d) Alfonso Ugarte.

6- What did he do?

a) He sacrificed for the Peru.

B He know to the Peru.

c) He participated in the battle.

d) He died in Paita.

7-Why was he known “Gentleman of the Seas”?

a) Because, he rescued the Peruvian.

b) Because, he participated in the seas

c) Because, he rescue the chilean

d) Because, he was chevalier

8-How do you feel when you read this Reading ?

a) I feel proud him.

b) I feel sad.

c) I feel scared

d) I feel timid

Page 23: Trabajo de Campo

FICHA DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO (GUIA DE OBSERVACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA PARA EL VI CICLO)

En el casillero correspondiente existen 10 preguntas, por lo que mucho agradeceré que

marque Sí, siempre en cuando el ítem correspondiente le parezca bien redactado gramatical y

semánticamente; caso contrario marque No. Sin embargo, sería muy conveniente también que

nos brinde las sugerencias del caso para “salvar” o mejorar cada ítem respondido.

I

TEM

FORMULACIÓN DE ITEM S

I

N

O

SUGER

ENCIAS

0

1

1 selecciona el material de la lectura con anticipación

0

2

2-Activa los conocimientos previos con ayuda de los

visual card

0

3

3-Realiza estrategia de lectura con ayuda de imágenes

0

4

4-Presenta con imágenes el objetivos de la lectura

0

5

5-En el proceso de la lectura verifica si los niños van

comprendiendo el texto que leen

0

1

Recomienda el uso de estrategias de lectura a los

estudiantes

0

2

2-Realiza pausas en cada párrafo para verificar las

predicciones o anticipaciones que sean planteado

0

3

3-Formula interrogantes después de cada párrafo de la

lectura

0

4

. 4-A clara dudas de algunas palabras desconocidas a los

estudiantes

0

5

5-En el proceso de la lectura verifica si los niños van

comprendiendo el texto que leen

0

1

1-Propicia actividades de comentario del texto leído

0

Page 24: Trabajo de Campo

2 -Permite que los estudiantes emitan su opinión respecto

a lo leído

0

3

-Formula interrogantes después de cada párrafo de la

lectura.

0

4

Las preguntas planteadas apuntan a verificar los niveles

de comprensión lectora de los estudiantes

0

5

Utiliza los mapas mentales para la comprensión de

textos de inglés

GUIA DE ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA A DOCENTES 2° GRADO DE EDUCACIÓN

BÁSICADE LA I.E.” San Francisco de Asis “ N° 7102 Huertos de Manchay

UNIVERSIDAD DE SAN IGNACIO DE LOYOLA – MENCIÓN EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

POR COMPETENCIA

OBJETIVO; Conocer y reflexionar s obre los distintos aspectos de la comprensión de texto

en el área de inglés.

Datos generales:

Nombre y apellido: --------------------------------------------------------------------------------------------

Años de servicio: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Duración 30 minutos: ------------------------------------------------------------------------------------------------------

Grado: --------------------- Fecha ------------------------ Hora: -----------------------------------------------

Introducción: A continuación se te presentan una serie de interrogantes, las cuales

esperamos que las conteste en forma amplia, precisa y clara.

Page 25: Trabajo de Campo

INFORMACIÓN ESPECÍFICA:

1.- ¿Cuál es tu opinión acerca de los enfoques de la lectura? Que lectura se ha utilizado en

educación?

2.- ¿ Cuál es el enfoque en la actualidad que se está utilizando para la comprensión Lectora en el Área de Ingles?

3.- ¿Cuál es tu opinión acerca de los modelos de lectura que se han aplicado en Educación Básica?

4.- ¿Cuál es tu opinión acerca de la comprensión lectora en el área de inglés?

5.- ¿Qué procesos crees que sigue el alumno para acceder la información del texto

6.- ¿Por qué consideras usted que la lectura es importante?

7.- ¿Qué factores crees que intervienen en la comprensión de texto de inglés?

8.- ¿Cuáles son los principales problemas de lectura que usted ha detectado en los estudiantes?

9.- ¿Qué estrategias didácticas emplea usted en sus clases para que los estudiantes comprendan

mejor el contenido de la lectura?

10.- ¿Qué estrategias de aprendizaje aplican sus estudiantes al leer una lectura en inglés.

Page 26: Trabajo de Campo

RESULTADOS CUANTITATIVOS

Tabla 1.

Medidas de frecuencia del nivel literal del idioma Inglés.

Niveles Cantidad (n) Porcentaje (%)

Inicio 5 25,0

En proceso 8 40,0

Logro 7 35,0

Total 20 100,0

En la tabla 1 se observa que del total de 20 estudiantes, 5 de ellos (25%) se encuentran

en un nivel de inicio, 8 estudiantes (40%) se encuentran en un nivel en proceso y 7

alumnos (35%) se encuentran en un nivel de logro, con respecto a la dimensión literal de

la comprensión lectora en el área de Inglés.

Figura 1. Gráfico de barras del nivel literal en el idioma Inglés.

NIVEL LITERAL

En este nivel se recabó información de contenidos explícitos del texto; resultando un 40 %

en el nivel proceso En este primer nivel. Exploramos dos capacidades fundamentales,

reconocer y recordar. Se consigna en este nivel preguntas dirigidas al: reconocimiento, la

Page 27: Trabajo de Campo

localización y la identificación de elementos como nombres, personajes, tiempo, asimismo

el reconocimiento de las ideas principales rasgos de los personajes, recuerdo de hechos,

épocas, lugares, recuerdo de detalles, cifras, etc.

Tabla 2.

Medidas de frecuencia del nivel inferencial del idioma Inglés.

Niveles Cantidad (n) Porcentaje (%)

Inicio 18 90,0

En proceso 0 0,0

Logro 2 10,0

Total 20 100,0

En la tabla 2 se observa que del total de 20 estudiantes, 18 de ellos (90%) se encuentran

en un nivel de inicio, ningún estudiante (0,0%) se encuentra en el nivel en proceso y 2

alumnos (10%) se encuentran en un nivel de logro, con respecto a la dimensión

inferencial de la comprensión lectora en el área de Inglés.

Figura 2. Gráfico de barras del nivel inferencial en el idioma Inglés.

Page 28: Trabajo de Campo

Nivel Inferencial

En el nivel inferencial se observa que un 90.0% alcanzó un nivel de inicio (Ver Tab 2y

Gráf 2),. Se observa que el estudiante une el texto con su experiencia previa o personal y

realiza conjeturas e hipótesis. En este nivel el estudiante debió inducir el significado o

enseñanza a partir de la idea principal, de la misma forma realizar inferencia de las ideas

secundarias no permitió el orden de las ideas y solo 10.0% logro y 0.0% en el nivel

proceso.

Tabla 3.

Medidas de frecuencia del nivel crítico del idioma Inglés.

Niveles Cantidad (n) Porcentaje (%)

Inicio 14 70,0

En proceso 6 30,0

Logro 0 0,0

Total 20 100,0

En la tabla 3 se observa que del total de 20 estudiantes, 14 de ellos (70%) se encuentran

en un nivel de inicio, 6 estudiantes (30%) se encuentran en el nivel en proceso y ningún

alumno (0,0%) se encuentran en un nivel de logro, con respecto al nivel crítico de la

comprensión lectora en el área de Inglés.

Page 29: Trabajo de Campo

Figura 3. Gráfico de barras del nivel crítico en el idioma Inglés.

Nivel Crítico

En este nivel crítico predomino el 70.0% de los estudiantes, alcanzaron el dominio en el

inicio El estudiante debería indagar el desempeño correspondiente a la lectura crítica o

juicio valorativo por parte del estudiante que conlleve un: juicio sobre la realidad, juicio de

valores, juicio crítico sobre comportamientos. Contrastando con su propio conocimiento

del mundo y emitir su juicio crítico utilizando el idioma ingles se debe a la escases de

vocabularios

Nótese la predominancia del nivel en inicio del nivel crítico de la comprensión lectora con

respecto al idioma Inglés.

Tabla 4.

Medidas de frecuencia de la Comprensión lectora del idioma Inglés.

Niveles Cantidad (n) Porcentaje (%)

Inicio 12 60,0

En proceso 8 40,0

Logro 0 0,0

Total 20 100,0

En la tabla 4 se observa que del total de 20 estudiantes, 12 de ellos (60%) se encuentran

en un nivel de inicio, 8 estudiantes (40%) se encuentran en el nivel en proceso y ningún

alumno (0,0%) se encuentran en un nivel de logro, con respecto a la comprensión lectora

en el área de Inglés.

Page 30: Trabajo de Campo

Figura 4. Gráfico de barras de la Comprensión lectora en el idioma Inglés.

Resultados de la prueba de diagnostica de Comprensión de texto

La predominancia del nivel en inicio con respecto a la comprensión lectora del idioma

Inglés. Los resultados de la prueba, confirmar los supuestos apriorísticos que los

estudiantes tienen desempeños por niveles de comprensión adecuados en el literal con el

60% pero con dificultades en el inferencial ocupando 40%y aún más grave 0.0% en el

nivel crítico. En la prueba diagnóstica sobre los niveles de comprensión lectora .Se tomó

en cuenta el oficio N° 005-2011-ME/SG-OTD-AAC para la Escala Calificaciones de los

Aprendizajes en la Educación Básica Regular; que dispone una equivalencia entre

calificación literal descriptiva y numérica descriptiva. Inicio (0-10), en Proceso (11-15), en

Logro (16,20).

Tabla 5.

Comprensión lectora del idioma Inglés asociado al género de la muestra.

Género de la muestra Total

Page 31: Trabajo de Campo

Masculino Femenino

Comprensión lectora Inicio Recuento 6 6 12

% del total 30,0% 30,0% 60,0%

En proceso Recuento 4 4 8

% del total 20,0% 20,0% 40,0%

Total Recuento 10 10 20

% del total 50,0% 50,0% 100,0%

Se observa en la tabla 5, que de 10 estudiantes varones, 6 (30% del total de la muestra)

están en un nivel de inicio y 4 (20% del total de la muestra) de ellos en un nivel de

proceso. Asimismo, de las 10 estudiantes mujeres participantes, 6 (30% del total de la

muestra)) se encuentran en un nivel de inicio y 4 (20% del total de la muestra) de ellas se

encuentran en un nivel en proceso con respecto a la Comprensión lectora del idioma

Inglés.

Figura 5. Gráfico de barras de la Comprensión lectora en el idioma Inglés asociado al

género de la muestra.