3
PRESENTACION El consumo diario de frutas y verduras, en cantidades adecuadas como parte de una alimentación bien equilibrada, ayuda en la prevención y reducción del riesgo de padecer enfermedades como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, la diabetes, el estreñimiento, la hipertensión, el exceso de colesterol e, incluso, ciertos tipos de cáncer, así como deficiencias de importantes micronutrientes y vitaminas para el buen funcionamiento del organismo. LAS FRUTAS, SUS PROPIEDADES Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN DIARIA Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud. ¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas? Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C Hidratan el organismo rápidamente. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo. Aportan fibras vegetales solubles No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo). Aportan vitaminas antioxidantes naturales. -Según la organización Mundial de Salud (OMS) la manzana es una de las frutas más completas, aunque es necesario comerla con cáscara para aprovechar todos sus beneficios: A continuación presentamos frutas con diferentes formas, olores y sabores y sus respectivas bondades: 1. Plátano: Rico en potasio, magnesio y en vitaminas antioxidantes como la A, E y C. Puede funcionar como laxante y es un nutritivo golpe de energía ideal para comer antes del mediodía. 2. Pera: Es una de las frutas con más agua, por lo tanto es ideal para hidratar y hacer jugo. Tiene

Trabajo de Daniel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este es un pequeño trabajo monograico

Citation preview

Page 1: Trabajo de Daniel

PRESENTACION

El consumo diario de frutas y verduras, en cantidades adecuadas como parte de una

alimentación bien equilibrada, ayuda en la prevención y reducción del riesgo de padecer enfermedades como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, la diabetes, el estreñimiento, la hipertensión, el exceso de colesterol e, incluso, ciertos tipos de cáncer, así como deficiencias de importantes micronutrientes y vitaminas para el buen funcionamiento del organismo.

LAS FRUTAS, SUS PROPIEDADES Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN

DIARIA

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.

¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?

Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C

Hidratan el organismo rápidamente. Ayudan al correcto funcionamiento

del aparato digestivo. Facilita el drenaje de líquidos, al ser

diuréticas y depuradoras del organismo.

Aportan fibras vegetales solubles No aportan grasas (excepto los

frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).

Aportan vitaminas antioxidantes naturales.

-Según la organización Mundial de Salud (OMS) la manzana es una de las frutas más completas, aunque es necesario comerla con cáscara para aprovechar todos sus beneficios:

A continuación presentamos frutas con diferentes formas, olores y sabores y sus respectivas bondades:

1. Plátano: Rico en potasio, magnesio y en vitaminas antioxidantes como la A, E y C. Puede funcionar como laxante y es un nutritivo golpe de energía ideal para comer antes del mediodía.2. Pera: Es una de las frutas con más agua, por lo tanto es ideal para hidratar y hacer jugo. Tiene azúcares, minerales y fibra. Sirve para detener diarreas y es muy útil para quienes sufren del colon.3. Kiwi: Contiene gran cantidad de vitamina C, minerales, hierro, calcio, fósforo, ácido fólico y magnesio. Sus semillas sirven para regular el tránsito lento.4. Manzana: Es una de las más completas, contiene un 85% de agua, por lo que refresca y no engorda. Sus

Page 2: Trabajo de Daniel

bondades son la vitamina E, la fibra, es uno de los antioxidantes más efectivos ideales para cualquier dieta y a cualquier hora5. Mandarina: Previene enfermedades degenerativas gracias a su gran cantidad de vitaminas y calcio.6. Naranja: Uno de los frutos más refrescantes. Es rica en vitamina C, contiene propiedades curativas y diuréticas. Es ideal para comenzar el día en un buen desayuno.7. Sandia: Ayuda con problemas urinarios y renales. Es muy refrescante y sirve para eliminar toxinas y a adelgazar.8. Uva: Es uno de los mejores laxantes. Ayuda a desintoxicar el organismo y limpiar la piel. Ojo con comer mucho, ya que es alta en calorías.9. Melón: Un fruto imperdible en verano, sobre todo hecho jugo ya que tiene un 90% de agua y es muy bajo en calorías. Previene el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y es un excelente antioxidante y laxante.10. Arándano: Rico en vitamina C, potasio, hierro, proteínas y bajo en calorías. Un gran y delicioso antioxidante.

¡Qué esperas para sumar más fruta a tu dieta! Cambia los caramelos, chocolates y galletas que consumes entre comidas y siente tu cuerpo más sano, tu piel más suave y disfruta de una salud a prueba de enfermedades ¡

I.E: ANDRES AVELINO CACERES

IMPORTANCIA DEL COSUMO DE LA FRUTA

“por una vida sana, fruta cada mañana"

APELLIDOS: CANELO ANTON

NOMBRES: DANIEL ANGEL

CURSO: COMUNICACIÓN

GRADO: 3º SECCION: H

PROFESORA: KAREN CASTILLA

Page 3: Trabajo de Daniel