13
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA Curso : Economía Docente : Eco Miguel Aranda Estudiante : Luis Eduardo Coaquera Abanto Ciclo : II

Trabajo de economia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economía, universidad, trabajo encargado

Citation preview

U n i v e r s i d a d P r i v a d a d e T a c n a

Universidad Privada De TacnaFACULTAD DE INGENIERA Curso : Economa

Docente

: Eco Miguel Aranda

Estudiante: Luis Eduardo Coaquera Abanto

Ciclo

: II Tacna- Per

20141. DEFINA LO SIGUIENTE:

ECONOMIA: Ciencia que estudia los recursos, la creacin de riqueza y la produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. MACROECONOMIA: Estudio de la economa de una zona, pas o grupo de pases, considerada en su conjunto y empleando magnitudes colectivas o globales como la renta nacional, el empleo, las inversiones o las importaciones y exportaciones MICROECONOMIA: Estudio de la economa de una zona, pas o grupo de pases en funcin de las actividades individuales de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etc.2. EXPLIQUE PORQUE LA ESCASEZ ES EL PROBLEMA CENTRAL DE LA CIENCIA ECONOMICA:

Porque las necesidades ilimitadas y los recursos limitados significa que se deben tomar decisiones sobre el uso de los recursos para alcanzar el mayor nmero de deseos y necesidades como sea posible.

3. QU ENTIENDE USTED POR NECESIDADES COMO SE CLASIFICA?La necesidad es una sensacin de carencia y/o apetencia por algo.NECESIDADES PRIMARIAS Vitales o fisiolgicas

Comer, beber, vivienda, vestimenta, salud, sexualidad.

NECESIDADES SECUNDARIAS Culturales o generales

Mejoran la calidad de vida

Educacin, esparcimiento o recreacin.

NECESIDADES TERCIARIAS Suntuarias o de lujo

Joyas

4. EXPLIQUE CUALES SON LOS FACTORES PRODUCTIVOS, COMO SE CLASIFICAN.FACTORES CLSICOS Tierra ( Naturaleza ): ( factor originario y pasivo ) Trabajo o Mano de obra ( Factor originario y activo ) Capital ( factor derivado )

FACTORES MODERNOS Estado o Gobierno Empresa

Tecnologa

Globalizacin

5. EXPLIQUE CULES SON LOS PROBLEMAS ECONMICOS FUNDAMENTALES DE TODA SOCIEDAD.Qu producir?Qu bines yserviciose van a producir y en qu cantidad? Se producirn muchos bienes deconsumocomovestidos, o se les prestara ms atencin al os deinversincomo fbricas.

Cmo Producir?Cmo se producirn los bienes y servicios? Con qurecursosy con qu tcnica producirn las empresas? Qupersonasdesarrollaran cada una de las distintas actividades?

Para quin Producir?

Para quin ser la produccin? Quines consumirn los bienes y servicios producidos? En otras palabras, Cmo se van a distribuir el total de la produccin nacionalentre los diferentes individuos y familias?7

6. EXPLIQUE Y GRAFIQUE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIN.Se llamafrontera de posibilidades de produccin (FPP)al conjunto de combinaciones en factores productivos y/o tecnologas en los que se alcanza la produccin.

7. POR QU HECHOS SE DA EL CRECIMIENTO ECONMICO DE UN PAS.Existen diversos factores que pueden afectar el crecimiento econmico de un pas. Recursos naturales Mano de Obra

Capital Avances Tecnolgicos Capital Humano8. CUL ES LA RELACIN ENTRE LA EXPORTACIN Y COMERCIO?En economa, la importacin es el transporte legtimo de bienes y servicios nacionales exportados por un pas, pretendidos para el uso o consumo interno de otro pas. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propsitos comerciales.9. GRAFIQUE EL INTERCAMBIO DE UNA ECONOMA CON DINEROTransferencia de unBien oservicioa cambio de otroBieno servicio, o a cambio deDinero. Cuando se transan solamenteBienes entre s se denomina trueque. ElIntercambio por medio del dinero tiene lugar en forma masiva solamente en las economasmodernas, en las cuales la divisin delTrabajose ha hecho extensiva a todas las actividades y existen medios de cambio de uso generalizado.

10. DEFINA: PRODUCTIVIDAD-ECONOMA EN ESCALA Productividad

Capacidad de la naturaleza o la industria para producir.

Capacidad de produccin por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada, etc. Economa en escala Se entiende poreconoma de escalalas ventajas en trminos de costos que una empresa obtiene gracias a la expansin11. POR QU SE CARACTERIZAN LAS ECONOMAS MODERNAS? La economa de los Tiempos Modernos se caracteriza por el auge del capitalismo comercial, sistema vena desarrollndose desde Baja edad Media, cuando las necesidades econmicas de Occidente dieron paso a una compleja red de relaciones comerciales, locales, comerciales e internacionales.12. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE, EL SISTEMA DE ECONOMA DE MERCADOPoreconoma de mercadose entiende la organizacin y asignacin de laproducciny elconsumodebienesyserviciosque surge del juego entre laoferta y lademanda.13. EXPLIQUE EL APORTE DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO El precio de un bien es su relacin de cambio por dinero, esto es, el nmero de unidades monetarias que se necesitan para obtener a cambio una unidad.

Los precios coordinan las decisiones de los productores y los consumidores en el mercado

14. QU ENTIENDE USTED POR MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA?La competencia perfecta es la situacin de un mercado donde lasempresascarecen de poder para manipular elprecio(precio-aceptantes), y se da una maximizacin del bienestar.15. DEFINA LO SIGUIENTE: DEMANDA-DEMANDA CETERISPARIBUS Demanda: Peticin o solicitud de algo, especialmente si consiste en una exigencia o se considera un derecho Demanda Ceterisparibus: Podemos hablar, de la tabla de demanda del bien A por un consumidor determinado cuando consideramos la relacin que existe entre la cantidad demanda y el precio de ese bien

16. DEFINA: TABLA DE DEMANDA - CURVA DE DEMANDA Tabla de Demanda: En economa se emplea esta expresin para significar la tabla que contiene las diferentes cantidades de un determinado bien, que los compradores estn dispuestos a adquirir segn cada precio distinto. Curva de Demanda: La curva de la demanda es la representacin grfica de la relacin matemtica entre la mxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estara dispuesto a comprar a cada precio de ese bien17. DEFINA Y EJEMPLOS: BIEN NORMAL - BIEN INFERIORBien Normal: Es aquel que, al aumentar larentadel consumidor, tambin aumenta la demanda de dicho bien Alimentos

Vestidos

Licores

DepartamentosBien Inferior: Un bien inferior es un bien cuya demanda decrece cuando aumenta la renta del consumidor, a diferencia de los bienes normales, en los cuales ocurre lo contrario. Te

Hamburguesa

Prendas de baja calidad

Vehculos usados

18. DEFINA Y DE EJEMPLOS: BIENES SUSTITUTOS BIENES COMPLEMENTARIOS Bienes Sustitutos: Un bien se considera unbien sustitutivode otro, en tanto uno de ellos puede ser consumido o usado en lugar del otro en alguno de sus posibles usos. La mantequilla

El petrleo

El gas natural

Bienes Complementarios: Unbien complementarioes unbienque depende de otro y estos, a su vez, dependen del primero. Debido a esta relacin, cuando sube elpreciode uno de losbienes, disminuye lademandadel otro.19. GRAFIQUE Y EXPLIQUE: EN QUE CONSISTE UN AUMENTO DE LA DEMANDA En el sentido de que al aumentar el precio disminuye la cantidad demandada, y lo contrario ocurre cuando se reduce el precio

20. DEFINA LO SIGUIENTE: OFERTA Oferta: Accin de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio ms bajo de lo normal.21. DEFINA: TABLA DE OFERTA CURVA DE OFERTA

Tabla de oferta: Con sentido equivalente a tabla de demanda, es la que contiene las diferentes cantidades de un determinado bien, que los productores estarn dispuestos a vender a cada precio distinto. Curva de Oferta: La curva de la oferta de la empresa muestra la cantidad que un productor est dispuesto a vender de un bien, a un precio dado, manteniendo constantes los dems factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.22. GRAFIQUE Y EXPLIQUE: EN QUE CONSISTE UN AUMENTO Y UNA DISMINUCIN DE OFERTA Aumento de Oferta: Exceso de produccin de un bien Disminucin de un bien : Escasez de produccin de un bien

23. COMO SE FORMA EL PRECIO DE EQUILIBRIO Y LA CANTIDAD DE EQUILIBRIO

El precio de equilibrio es aquel que surge grficamente de la interseccin entre la oferta y la demanda de bienes. Este punto puede ser definido como el precio al que las empresas estn dispuestas a oferta un bien X. El precio de equilibrio como vez tambin determina la cantidad de equilibrio.

24. GRAFIQUE EL EXCESO DE OFERTA Y EL EXCESO DE DEMANDA

25. QU ENTIENDES POR ECONOMA DE EQUILIBRIO?

Unequilibrio econmicoes un estado del mundo en el que las fuerzas econmicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas los valores (deequilibrio) de las variables econmicas no cambian.26. SI PARTIMOS DE UNA SITUACIN DE EQUILIBRIO QU SUCEDE SI EXISTE DESPLAZAMIENTO DE OFERTA?

La formade la curva de oferta de todos los bienes y servicios normales es siempre crecientecomo consecuencia de que los precios ms altos permiten obtener ms beneficios.27. SI PARTIMOS DE UNA SITUACIN DE EQUILIBRIO QU SUCEDE SI EXISTE DESPLAZAMIENTO DE DEMANDA?La formade lacurva de demanda de todos los bienes y servicios normales es siempre decreciente como consecuencia de la ley universal de que a precios ms bajos los consumidores demandarn ms cantidad del producto.

28. CULES SON LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LA ECONOMA?

La funcin mas importante en la economa es la fuente de tra bajos (empleos), que produce. La segunda ms importante, pudiera ser que al haber tanta personas trabajando y contribuyendo con sus impuestos, estos se mantendran a un bajo nivel