2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CULTURA Y TEORÍA EN ARQUITECTURA VI FECHA DE ENTREGA: Ver CALENDARIO PORCENTAJE DE LA NOTA FINAL: 30% OBJETO DEL TRABAJO: El trabajo de investigación consistirá en la reflexión y discusión crítica, concreta, y razonada de un aspecto, problemática o cuestión tanto proyectual, como urbanística, histórica, o historiográfica en relación con lo expuesto en cada uno de los 8 textos objeto de análisis. Hay que ir directamente al problema a tratar y ser capaces de sintetizarlo de forma clara y comprensible, para lo cual será imprescindible: 1. Haber leído y comprendido los artículos. 2. Determinar alguna cuestión que os interese especialmente. 3. Juzgar críticamente la postura del texto. 4. Emitir un juicio crítico y exponerlo por escrito de una forma argumentada. HORARIO DE TUTORÍAS: Podéis venir a consultar vuestros trabajos con el profesor de la asignatura tantas veces como sea necesario según vayáis avanzando en ellos, pero única y exclusivamente en horario de tutoría: Viernes a cualquier hora. EXTENSIÓN MÁXIMA DE CADA COMENTARIO: Comentario de texto 01: 700 palabras Comentario de texto 02: 700 palabras Comentario de texto 03: 700 palabras Comentario de texto 04: 700 palabras Comentario de texto 05: 700 palabras Comentario de texto 06: 700 palabras Comentario de texto 07: 700 palabras Comentario de texto 08: 700 palabras IDIOMA: El idioma de lectura y redacción de los trabajos será obligatoria y exclusivamente en inglés. Como apoyo al alumno específicamente previsto han sido reservados a la lectura, análisis y redacción de resúmenes de los 8 textos objetos de estudio 8 seminarios del Architectural Composition Workshop bajo la dirección de Jonas Holst y Jaime Quintana. RÉGIMEN DEL TRABAJO: El trabajo se desarrollará, obligatoriamente, de forma individual. La copia, plagio, u “homenaje” parcial o total de cualquier parte del trabajo no citada bibliográficamente será motivo del suspenso de la asignatura. Para ello se hace constar por explícito el conocimiento por parte del profesor de la asignatura de los diversos recursos disponibles online como “el rincón del vago”, “patatabrava” y similares. PRESENTACIÓN: En el primer DIN A4, en la parte superior derecha se situará el nombre y apellidos del autor y en la parte superior izquierda el título del trabajo. Se

Trabajo de Investigación Cultura y Teoría en Arquitectura Vi

  • Upload
    becha18

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CULTURA VI

Citation preview

Page 1: Trabajo de Investigación Cultura y Teoría en Arquitectura Vi

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

CULTURA Y TEORÍA EN ARQUITECTURA VI

FECHA DE ENTREGA: Ver CALENDARIO

PORCENTAJE DE LA NOTA FINAL: 30%

OBJETO DEL TRABAJO: El trabajo de investigación consistirá en la reflexión y

discusión crítica, concreta, y razonada de un aspecto, problemática o cuestión tanto

proyectual, como urbanística, histórica, o historiográfica en relación con lo expuesto en

cada uno de los 8 textos objeto de análisis.

Hay que ir directamente al problema a tratar y ser capaces de sintetizarlo de

forma clara y comprensible, para lo cual será imprescindible:

1. Haber leído y comprendido los artículos.

2. Determinar alguna cuestión que os interese especialmente.

3. Juzgar críticamente la postura del texto.

4. Emitir un juicio crítico y exponerlo por escrito de una forma argumentada.

HORARIO DE TUTORÍAS: Podéis venir a consultar vuestros trabajos con el profesor

de la asignatura tantas veces como sea necesario según vayáis avanzando en ellos, pero

única y exclusivamente en horario de tutoría: Viernes a cualquier hora.

EXTENSIÓN MÁXIMA DE CADA COMENTARIO:

Comentario de texto 01: 700 palabras

Comentario de texto 02: 700 palabras

Comentario de texto 03: 700 palabras

Comentario de texto 04: 700 palabras

Comentario de texto 05: 700 palabras

Comentario de texto 06: 700 palabras

Comentario de texto 07: 700 palabras

Comentario de texto 08: 700 palabras

IDIOMA: El idioma de lectura y redacción de los trabajos será obligatoria y

exclusivamente en inglés. Como apoyo al alumno específicamente previsto

han sido reservados a la lectura, análisis y redacción de resúmenes de los 8 textos

objetos de estudio 8 seminarios del Architectural Composition Workshop bajo la

dirección de Jonas Holst y Jaime Quintana.

RÉGIMEN DEL TRABAJO: El trabajo se desarrollará, obligatoriamente, de forma

individual.

La copia, plagio, u “homenaje” parcial o total de cualquier parte del trabajo no

citada bibliográficamente será motivo del suspenso de la asignatura. Para ello se hace

constar por explícito el conocimiento por parte del profesor de la asignatura de los

diversos recursos disponibles online como “el rincón del vago”, “patatabrava” y

similares.

PRESENTACIÓN: En el primer DIN A4, en la parte superior derecha se situará el

nombre y apellidos del autor y en la parte superior izquierda el título del trabajo. Se

Page 2: Trabajo de Investigación Cultura y Teoría en Arquitectura Vi

podrán acompañar, a modo de anexo, todas las imágenes necesarias para la

argumentación del texto, al final del mismo.

FORMATO: Formato .doc o .docx. (para que el profesor cuente las palabras más

fácilmente) NO SE CORREGIRÁN TRABAJOS ENTREGADOS EN PDF.