2
Trabajo de Investigación “Los preservantes en los alimentos” INTRODUCCIÓN Los preservantes son sustancias utilizadas como adictivos alimentarios, que se añaden a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos y bacterias, levaduras y mohos). Este deterioro microbiano de los alimentos puede producir pérdidas económicas sustanciales, tanto para la industria alimentaria (que puede llegar a generar pérdidas de materias primas y de algunos sub-productos elaborados antes de su comercialización, deterioro de la imagen de marca) así como para distribuidores y usuarios consumidores (tales como deterioro de productos después de su adquisición y antes de su consumo, problemas de sanidad, etc.). DESARROLLO DEL TRABAJO 1. ¿Qué son los preservantes? Son sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a los alimentos con la intensión no sólo de preservar el tiempo de almacenamiento del alimento, sino con el objeto también de mejorar su textura, apariencia, sabor, color y contenido vitamínico. 2. ¿Cuáles son los tipos de preservantes que se utilizan en los alimentos? Conserplus: Conservador de pasteles. Supreme: Conservador de tortillas de maíz y productos de maíz. Lactiplus: Conservador en Quesos y otros productos lácteos. Propionato de Calcio: Conservador de las pastas y el pan Benzoato de Sodio: Conservador de las bebidas y alimentos. Agropec (Propionato de Amonio): Conservador de la carne.

Trabajo de Investigación_marlon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre los conservantes

Citation preview

Page 1: Trabajo de Investigación_marlon

Trabajo de Investigación

“Los preservantes en los alimentos”

INTRODUCCIÓN

Los preservantes son sustancias utilizadas como adictivos alimentarios, que se añaden a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de  microorganismos y bacterias, levaduras y mohos). Este deterioro microbiano de los alimentos puede producir pérdidas económicas sustanciales, tanto para la industria alimentaria (que puede llegar a generar pérdidas de materias primas y de algunos sub-productos elaborados antes de su comercialización, deterioro de la imagen de marca) así como para distribuidores y usuarios consumidores (tales como deterioro de productos después de su adquisición y antes de su consumo, problemas de sanidad, etc.).

DESARROLLO DEL TRABAJO

1. ¿Qué son los preservantes?

Son sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a los alimentos con la intensión no sólo de preservar el tiempo de almacenamiento del alimento, sino con el objeto también de mejorar su textura, apariencia, sabor, color y contenido vitamínico.

2. ¿Cuáles son los tipos de preservantes que se utilizan en los alimentos?

Conserplus: Conservador de pasteles.

Supreme: Conservador de tortillas de maíz y productos de maíz.

Lactiplus: Conservador en Quesos y otros productos lácteos.

Propionato de Calcio: Conservador de las pastas y el pan

Benzoato de Sodio: Conservador de las bebidas y alimentos.

Agropec (Propionato de Amonio): Conservador de la carne.

Page 2: Trabajo de Investigación_marlon

3. ¿En qué consiste la pasteurización?

La pasteurización, es un proceso al que son sometidos ciertos líquidos como la leche, para eliminar agentes patógenos que podrían enfermar a las personas al consumirlos.