View
214
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Â
1
2
ndice
Introduccin i
Objetivos 4
Competitividad en Guatemala 5
Guatemala mejora siete aspectos 8
Guatemala con otros pases 11
Competitividad en Latinoamrica 14
Ventajas y Desventajas Competitivas 17
Comentario Personal 19
Minera y Recursos Naturales en Guatemala 20
Minerales 21
Metales y Minerales 23
Historia de Minera en Guatemala 24
Guatemala un pas minero 33
Recursos Naturales y su Explotacin 36
Comentario Personal 43
La Industria en Guatemala 44
La Industria 46
Clases de energa 48
ISO 9001 50
Comentario Personal 51
Actividades Agropecuarias en Guatemala 52
Primeros Cultivos de Exportacin 53
3
Industria Azucarera 55
Agricultura y Ganadera 57
Tipos de Agricultura 59
Comentario Personal 63
Tratado de Libre Comercio en Guatemala 64
Exportaciones de Guatemala hacia Chile 69
Guatemala y Repblica Dominicana 70
Guatemala y EE.UU 72
Comentario Personal 76
Conclusiones 77
Recomendaciones 78
Referencias Bibliogrficas 79
4
Introduccin
Sabemos que Guatemala es un pas multicultural y multitnico
donde se encuentra uno de los mejores climas en todo el
mundo es por eso que se nos ha permitido trabajar la tierra en
gran manera, mucha gente ha logrado salir adelante gracias a
la agricultura y esto ha venido generando la industria en nuestro
pas porque no solo basta con actividades agropecuarias sino
tambin trabajos grandes como las fbricas, beneficios grandes
de caf, gracias a este tipo de comercio se han ido abriendo
las puertas para trabajar con otros pas, es decir las
exportaciones de igual manera se ha trabajado en nuestro pas
con el Tratado de libre Comercio que nos ha permitido
comercializar nuestros productos hacia otros pases y as mismo
obtener ingresos pero no solo eso, tambin nos hemos
convertido en un pas competitivo, debido a que en los ltimos
aos hemos competido como un pas de grandes
exportaciones y tambin en el rea turstica e increblemente
tecnolgica, nosotros como jvenes estudiantes debemos
conocer ms sobre estos temas debido a que son de gran
importancia y el objetivo de nosotros es aprender a cmo
cuidar y sacar adelante a Guatemala porque somos el futuro
de nuestro pas.
5
Objetivos
Aprender sobre los temas vistos en el bimestre para
poder conocer ms sobre Guatemala.
Conocer como ha estado la competitividad de
nuestro pas en los ltimos aos.
Identificar cules son los productos que ms
exporta Guatemala.
Ampliar el conocimiento acerca del Tratado de
Libre Comercio que se trabaja en Guatemala.
6
Qu es Competitividad?
La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o pas de
obtener rentabilidad en el mercado en relacin a sus competidores. La
competitividad depende de la relacin entre el valor y la cantidad del
producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad),
y la productividad de los otros oferentes del mercado. El concepto de
competitividad se puede aplicar tanto a una empresa como a un pas.
Por ejemplo, una empresa ser muy competitiva si es capaz de obtener una
rentabilidad elevada debido a que utiliza tcnicas de produccin ms
eficientes que las de sus competidores, que le permiten obtener ya sea ms
cantidad y/o calidad de productos o servicios, o tener costos de produccin
menores por unidad de producto.
http://www.zonaeconomica.com/definicion/competitividad
COMPETITIVIDAD GLOBAL
El Informe de Competitividad Global analiza la competitividad de 148
naciones, basndose en ms de 110 indicadores que incluyen cifras oficiales
provenientes de diversas fuentes nacionales e internacionales y la
informacin proveniente de encuestas de opinin realizadas a ms de 12 mil
lderes empresariales en todos los pases.
7
La columna vertebral del informe es el ndice de Competitividad Global
(ICG), que captura el conjunto de instituciones, polticas y factores que
determinan el crecimiento econmico sostenible y ayudan a explicar por
qu algunos pases son ms exitosos que otros en elevar, de manera
sostenible, su productividad, niveles de ingreso y oportunidades para sus
respectivas poblaciones.
El ICG contempla doce pilares de la competitividad divididos en 3 grandes reas:
1. Requerimientos Bsicos (40%)
2. Potenciadores de Eficiencia (50%)
3. Factores de Innovacin (10%)
Cmo se mide la competitividad Global?
El ndice de Competitividad Global se compone de un ranking global y 3
subndices donde se conjugan los pilares asociados con requerimientos
bsicos; promotores de eficiencia y factores de innovacin y sofisticacin.
El ndice de requerimientos bsicos, conjuga los pilares de
Instituciones, Infraestructura, Estabilidad Macroeconmica y, Salud y
Educacin Primaria.
El ndice de Promotores de Eficiencia incorpora los pilares de
Educacin Superior y Capacitacin, Eficiencia del Mercado de
Bienes, Eficiencia del Mercado Laboral, Sofisticacin del Mercado
Financiero, Preparacin Tecnolgica y Tamao del Mercado.
8
Finalmente, el ndice de Factores de innovacin y sofisticacin
incorporan los pilares de Sofisticacin Empresarial e Innovacin.
http://conocimiento.incae.edu/ES/clacd/nuestros-proyectos/archivo-proyectos/proyectos-de-competitividad-clima-de-negocios/WebsiteWEF/index_files/Page324.htm
Guatemala desciende tres puestos en ndice
de competitividad Global de 2013
Guatemala descendi tres puestos en el ndice de competitividad global y
del 86 pas al 83 entre los 148 pases que son analizados por el Foro
Econmico Mundial, inform hoy una fuente empresarial.
GUATEMALA- El presidente de la Fundacin para el Desarrollo (Fundesa),
Felipe Bosh, explic en rueda de prensa que el pas ha mejorado en algunas
variables como la proteccin de la propiedad intelectual, el control de la
inflacin, la innovacin y mayor empuje a las exportaciones.
Bosh dijo que ello le permiti a Guatemala situarse en una escala de 1 a 7
en 4,04 puntos, pero en trminos globales baj tres puestos en el ndice de
competitividad, que lo lidera Chile con 4,61.
El dirigente empresarial manifest que el pas centroamericano todava
presenta retos importantes en materia de seguridad, calidad educativa,
percepcin de la corrupcin y tiene rezagos importantes en materia de
salud primaria.
De acuerdo con el informe, una de las desventajas competitivas de
Guatemala lo representa el crimen organizado y en esa materia ocupa el
puesto 148, seguida de los costos asociados al crimen y la violencia, en el
lugar 147.
En calidad educativa figura en el puesto 139 y en desvo de fondos
pblicos (corrupcin) el 127.
Las mejores ventajas competitivas de Guatemala son la solidez bancaria, en
el que ocupa el lugar 17 del total de pas analizados, la cooperacin en las
relaciones patrono-trabajador en el 23, importaciones 23, flexibilidad en
salarios 27 y deuda externa como porcentaje del Producto Interno
Bruto (PIB) , 31, segn el informe.
Los factores ms problemticos para hacer negocios en el pas lo
representan el crimen y robo con 22 %, la corrupcin 18,1%, la burocracia e
9
ineficacia gubernamental con 11 % y la inadecuada oferta de
infraestructura con 10,5 %, entre otros.
El esfuerzo por mejorar la competitividad del pas todava no es suficiente para tener aumentos relativos a otros pases, dijo el empresario. Bosh subray que la posicin relativa de Guatemala cay debido a que
otros pases estn trabajando ms rpido por mejorar la competitividad.
http://www.prensalibre.com/economia/Guatemala-desciende-puestos-competitividad-
Global_0_987501329.html
Guatemala mejora siete aspectos en ndice
de Competitividad Global
Guatemala mejor en siete aspectos en el ndice de Competitividad Global
2013-2014, publicado por el Foro Econmico Mundial (WEF por sus siglas en
ingls); los resultados son atribuidos a las acciones del Gobierno y
empresarios para la atraccin de inversiones, y la puesta en marcha de los
Pactos de Nacin.
Esta es la primera
medicin que se
realizada a la
administracin del
presidente Otto Prez
Molina; Guatemala
est posicionado en el
lugar 86, de 148 pases
en evaluacin,
mejorando en su
puntaje logrado en las
119 variantes del
estudio.
Honduras es la
economa que ms
cay dentro del ranquin, descendiendo hasta el numeral 111, mientras que
Panam y Costa Rica se mantienen como las ms ptimas del Istmo para
inversiones extranjeras, de acuerdo con lo establecido en el informe
10
presentado en conferencia de prensa hoy, por la Fundacin para el
Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
Resultados y metas
Las ventajas competitivas en las que Guatemala resalt este ao son la
cooperacin en las relaciones patrono-colaborador, el levantamiento de
barreras al comercio, pago y productividad, retencin de talento,
accesibilidad de tecnologa, voluntad para la delegacin de funciones y
acciones contra la
Recommended
View more >