trabajo n° 4.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 trabajo n° 4.docx

    1/2

    METODOLOGIA PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS CON

    LA COMPUTADORA

    La computadora por sí sola no resuelve ningún problema requiere de un

    programa y la participación de un usuario experimentado que sepa que le va a

    pedir que haga y que resultados obtendrá; el desarrollador es quien debe hacerel programa que ayudara al usuario a resolver sus problemas de una manera

    lógica, por lo que al crear un programa deberá tomar en cuenta los puntos

    siguientes:

    a) speci!cación del problema" n este paso se debe identi!carper#ectamente cuál es el problema, cuáles son sus limitaciones, que

    variables intervienen y de!nir los ob$etivos"

    b) %nálisis del problema" s la etapa de la #ormulación de la solución delproblema" &e le conoce con el nombre de algoritmo y consiste en

    de!nir los pasos, los procedimientos y acciones susceptibles de sere$ecutados" &e debe tener la capacidad de expresar la solución en #orma

    de operaciones aritm'ticas y lógicas, adecuadas para ser procesadas por

    una computadora"

    c) (odi!cación" &e trata de escribir el algoritmo desarrollado para lasolución del problema, en un lengua$e de programación accesible a la

    computadora"

    d) igitali*ación" s el proceso de escribir en la computadora la codi!cacióndel programa denominado programa #uente"

    e) (ompilación" (ompilar un programa signi!ca traducir el código #uente

    para generar un programa ob$eto, escrito en lengua$e maquina con el !nde detectar y depurar los errores gramaticales"

    #) +eri!cación" n esta etapa se deben corregir dos errores de análisis ylógica" s una prueba exhaustiva del programa donde se comprueban

    los resultados con soluciones conocidas"

    g)  ocumentación" (onsiste en preparar el instructivo del programa demanera que cualquier persona pueda utili*arlo" n programa bien

    documentado permite su revisión con el ob$etivo de reali*ar

    actuali*aciones en 'l"

    -+%. /-0.1 (23%( 45 ( .5 L-&6%: 78 9(%: 7 0%32 .5 6?%@%/2: A

  • 8/17/2019 trabajo n° 4.docx

    2/2

    -+%. /-0.1 (23%( 45 ( .5 L-&6%: 78 9(%: 7 0%32 .5 6?%@%/2: A