Trabajo Para Antropología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Para Antropologa

    1/4

    Universidad Catlica de Santa Mara

    Facultad de Ciencias Fsicas y Formales

    Escuela Profesional de Ingeniera de Minas

    Curso:

    Antropologa

    Semestre:

    Seccin:

    A

    Entrevistado:

    !eri"erto #u$a %iron$ini

    Integrantes:

    Ataucuri era &orge #uis'(ustin$a Castillo Ma) &erry'

    Fern*nde$ Carnero (rian'!ern*nde$ +,-e$ Miguel .ngel'

    /uispe Cuno Eduardo'ilcapa$a C*ceres Carlos .ngel'

    0avaleta 1orres #uis'0,-iga !uarac2a Paulino

    Presentacin:

    34567586

  • 7/25/2019 Trabajo Para Antropologa

    2/4

    El presente tra"a9o consiste en una entrevista ue se reali$a a un docente delprograma profesional de Comunicacin social donde se plasma las opinionesue presenta so"re el tema de conflicto social'

    En esta e)periencia podemos redactar tres momentos importantes:

    3' Antes de la entrevista:El solo sa"er ue tenemos el de"er de entrevistar a un docente esindicio de poder prepararse antes del acto; donde llenarse deinformacin y estar consiente de todas los 2ec2os ue se puedanpresentar nos pone en un aprieto donde no vale dudar de su criterio'

  • 7/25/2019 Trabajo Para Antropologa

    3/4

    #icenciado !eri"erto #u$a %iron$ini

    =ocente del Programa profesional de Comunicacin Social

    Entrevistado

    Qu es un conflicto social?

    Es una luc2a de interese ya sean particulares; intereses de una nacin; inter?spor los recursos naturales'

    Por qu se genera?

    Porue 2ay intereses; ideas discrepantes; en la familia tam"i?n 2ay unadiscordancia de intereses; las necesidades no son compartidos'

    Qu conflicto social recuerda en el Per?

    E# P@>EC1 MA&ES este proyecto es desarrollo m,ltiple donde se producediversos actividades como agricultura y ganadera pero este proyectonecesita"a construir una represa para e)traer el agua ; sacando el agua del rioApurmac ue nace en Areuipa y pasa por el cusco'; el go"ierno regional delcusco decidi ue las aguas no de"eran usarse en el proyecto Ma9es; peroeran las ,nicas aguas alternativas entonces 2a"a un conflicto entre cusco yAreuipa'

    Conflicto en Ca9amarca

    Conflicto en 1a Mara

    1odos estos conflictos presenta intereses por los recursos naturales; ue alg,nmomentos se van aca"ar'

    El Per, al pasar por este momento de conflicto tendremos Empresas uede9aran de invertir en el pas as uedaremos menos de inversin y eldesarrollo caer*'

    En este conflicto se 2acen notar los agitadores uienes por intereses polticossociales consideran ayudar a la po"lacin pero en realidad sus intenciones sonrotundamente contrarias'

  • 7/25/2019 Trabajo Para Antropologa

    4/4

    Conclusiones:

    En la entrevista pudimos obtener tres momentos de las cuales nos

    permite activar una serie de conocimientos que nos identifican que tan

    preparados estamos para realizar una entrevista.

    Se debe trabajar en conjunto para plantear soluciones prcticas y realesque detengan el escalamiento del conflicto, esto es un deber vital y

    urgente para que la lgica de desarrollo se de en una lgica de paz.Las diferentes formas de prevenir un conflicto social parte por la

    institucionalizacin de dialogo como mecanismo para la construccin de

    paz y la conviccin de que el conflicto si se aborda con inteligencia

    social puede transformarse en una oportunidad en donde todos los

    sectores salgan beneficiadosLos conflictos son una parte natural de la convivencia humana por lo

    tanto hay que aprender a controlarlos, no son ni buenos ni malos menos

    debe significar violencia.Si se acta con confianza , con responsabilidad respeto a todos las

    personas ms que un problema el conflicto puede ser una gran

    oportunidad para seguir desarrollndonos como sociedad y as! alcanzar

    el bienestar de todos los peruanos