9

Trabajo Sergio y Ricardo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Sergio y Ricardo
Page 2: Trabajo Sergio y Ricardo

• Contexto• Biografía• Estilo• Obras destacadas• Texto y comentario• Bibliografía

Page 3: Trabajo Sergio y Ricardo

El Renacimiento fue una época de cambios en la que el capitalismo sustituyo al feudalismo, la burguesía se enriqueció, se produjo un gran interés por los autores grecolatinos, el hombre era el centro del mundo (Humanismo) y se siguió dando la literatura oral ya que la mayoría de las personas eran analfabetas.

Page 4: Trabajo Sergio y Ricardo

Nació en Belmonte (Cuenca) en 1527, fue un fraile agustino y estuvo en la cárcel durante 5 años. Su pensamiento une platonismo y cristianismo, el hombre debe aspirar al conocimiento divino a través del amor. Muere en 1591

Page 5: Trabajo Sergio y Ricardo

Utiliza un lenguaje muy elaborado, hace uso de figuras retóricas : asíndeton, hipérbole, aliteraciones, metáforas. Aunque su estilo es en apariencia sobrio y austero, la crítica actual ha hecho notar que su lenguaje y técnica traslucen el carácter vehemente y apasionado del autor. Así que su estilo sólo es sencillo y austero en cuanto a las imágenes, el vocabulario y los adornos .

Page 6: Trabajo Sergio y Ricardo

PROSA : Traduce textos bíblicos :

De los nombres de Cristo

La perfecta casada

POESÍA : La mayoría de sus poemas son Odas. Su poesía está influida por escritores grecolatinos y la lírica renacentista.

Page 7: Trabajo Sergio y Ricardo

¡ Qué descansada vidaLa del que huye del mundanal ruïdoY sigue la escondidaSenda por donde han idoLos pocos sabios que en el mundo han sido…!

Page 8: Trabajo Sergio y Ricardo

Se tratan del poema “Descansada vida” de Fray Luis de León escrito en el siglo XVI, una época de cambios en la que el capitalismo sustituye al feudalismo, la burguesía se enriquece y el saber queda ligado a cortes y universidades.Pertenece al género lírico ya que el autor expresa sus sentimientos y su percepción particular del mundo. Como subgénero es una Oda.Es un fragmento perteneciente al poema de “Descansada vida”.El tema de esta Oda es la huída del ruido mediante la fase purgativa y estando en contacto con la naturaleza.La Oda está formada por estrofas cortas y número de versos variables.El autor hace uso de metáforas en los versos 3 y 4.El autor piensa que la realidad espiritual se alcanza gracias al conocimiento (neoplatonismo).

Page 9: Trabajo Sergio y Ricardo

www.wikipedia.com/Fray Luis de León