8
quin son yo pdf.pdf Twitter: @altonivel Una de las claves del éxito de Twitter radica en que constantemente se actualiza e innova, ofreciendo al usuario más posibilidades de comunicarse con sus seguidores en esta plataforma. En esta ocasión te platicaremos cuáles son las mejores aplicaciones que Twitter ofrece a los usuarios para mejorar su experiencia en la red social. Presta atención al Top Ten: Aplicaciones para audio Audioboo: es una aplicación para tu móvil, y web para grabar y subir audio a tu TL de Twitter. También te permite subir textos e imágenes. Twaud.io: Twaud.io es un servicio web que permite compartir cualquier canción o mensaje que quieras transmitir a tus followers. Para utilizar este servicio, previamente debemos iniciar sesión en la red social y luego autorizamos el acceso a este servicio. Después, adjuntamos un archivo en formato mp3 o podemos grabar directamente desde el mismo servicio. Tinysong: servicio online gratuito que permite escuchar y compartir fácilmente todo tipo de canciones. Es sencillo: primero ingresamos el nombre de la canción que estamos buscando y presionamos enter. Luego de unos segundos el sistema nos presenta un listado de las canciones que correspondan con el término de búsqueda. Para escuchar una canción sólo tenemos que presionar el botón PLAY y si queremos compartirla, simplemente hacemos doble clic sobre la canción para obtener un enlace que podemos enviarle a cualquier persona por email, mensajería instantánea o publicarlo en nuestra red social favorita. ¿Conoces alguna otra aplicación que valga la pena? Comenta y compártela con otros usuarios. Aplicaciones para vídeo

Trabajos autonomos alejandra moscoso

Embed Size (px)

Citation preview

 quin son yo pdf.pdf

Twitter: @altonivel

Una de las claves del éxito de Twitter radica en que constantemente se actualiza e innova, ofreciendo al usuario más posibilidades de comunicarse con sus seguidores en esta plataforma.

En esta ocasión te platicaremos cuáles son las mejores aplicaciones que Twitter ofrece a los usuarios para mejorar su experiencia en la red social.

Presta atención al Top Ten:

Aplicaciones para audio

Audioboo: es una aplicación para tu móvil, y web para grabar y subir audio a tu TL de Twitter. También te permite subir textos e imágenes.

Twaud.io: Twaud.io es un servicio web que permite compartir cualquier canción o mensaje que quieras transmitir a tus followers.

Para utilizar este servicio, previamente debemos iniciar sesión en la red social y luego autorizamos el acceso a este servicio. Después, adjuntamos un archivo en formato mp3 o podemos grabar directamente desde el mismo servicio.

Tinysong: servicio online gratuito que permite escuchar y compartir fácilmente todo tipo de canciones. Es sencillo: primero ingresamos el nombre de la canción que estamos buscando y presionamos enter. Luego de unos segundos el sistema nos presenta un listado de las canciones que correspondan con el término de búsqueda.

Para escuchar una canción sólo tenemos que presionar el botón PLAY y si queremos compartirla, simplemente hacemos doble clic sobre la canción para obtener un enlace que podemos enviarle a cualquier persona por email, mensajería instantánea o publicarlo en nuestra red social favorita.¿Conoces alguna otra aplicación que valga la pena? Comenta y compártela con otros usuarios.

Aplicaciones para vídeo

BubbleTweet: te permite grabar un fragmento de video de 30 segundos y luego mostrarlo en tu página de Twitter para que lo vean tus seguidores.

Pickhur: te permite subir video a varias redes sociales, incluyendo Twitter.

Twitcam: es parte de Livestream y te permite conectar tu cámara web y stream videos a Twitter en vivo. El servicio es gratuito y su funcionamiento es sencillo.

Aplicaciones para fotos

 Yfrog: es una aplicación online que permite a los usuarios compartir cualquier imagen con sus followers.

Lo que sí podemos echar de menos es la posibilidad de realizar comentarios, opción que nos permite Twitpic y otras herramientas similares.

Twitpic: permite a los usuarios publicar fácilmente fotos en Twitter, microblogging y redes sociales. Twitpic es a menudo utilizado por los periodistas y ciudadanos para cargar y distribuir imágenes en tiempo casi real como un evento que está ocurriendo.

Plixi: es una plataforma destinada a compartir nuestras fotografías de forma social, a la vez que las localizamos geográficamente en el lugar en que fueron tomadas (si queremos).

Utilizarla es muy sencillo, una vez nos registremos con nuestra cuenta de Twitter o Facebook ya estaremos listos para comenzar a agregar amigos y colgar todas las imágenes que queramos, a través de Web o  el móvil.

Twitprix: puedes compartir tus fotos por la red, email y en tu teléfono.

Usos Educativos de twitterOs dejo algunas de las ideas de diferentes personas para el uso de twitter en la educación.

Ideas de Tina Barseghian de MindShift

Gracias a Celestino Arteta por este material.

1. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que

involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego

pueden hacer comentarios en un blog.

2. Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en

Twitter y esperar que los alumnos respondan. Es como la versión en línea de

levantar la mano en clase. Mientras, los estudiantes pueden revisar todas las

respuestas a través de los hashtags dedicados especialmente a la clase.

3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos

como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas

relacionados a la clase.

4. Anuncios. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para

hacer algún anuncio.

5. Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los

profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos.

6. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los

estudiantes. Puede ser un estimulante creativo para alguien que busque escribir

poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria.

7. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags

tendencia es una gran ventana para saber qué se está hablando sobre un tema

específico.

8. Seguir conferencias. Desde Twitter, los alumnos pueden seguir conferencias

donde destacados profesionales expongan sus ideas. Incluso podrían acceder a la

transmisión de video en vivo de la misma.

9. Comunicarse con profesionales. Los estudiantes pueden no solo seguir a

profesionales, sino que también pueden responderles e incluso entablar un

discusión abierta donde podrían participar más personas.

10. Tomar apuntes. Twitter puede ser una buena libreta de apuntes si se usan

hashtags dedicados para los temas y las clases.

11. Compartir una historia. Los estudiantes pueden compartir o incluso inventar

una historia. El primer estudiante escribe una oración, y los demás continúan. Lo

importante, otra vez, es usar un hashtag que permita ordenar las cosas.

12. Mapas. Puedes combinar Twitter con la geolocalización para saber dónde las

personas están comentando un tema. Es especialmente bueno para estudiantes

de sociología o marketing.

13. Información para padres. Los educadores pueden crear un feed de Twitter

para informar a los padres sobre qué están haciendo y qué temas están

comentando.

14. Enseñanza de geografía. Se puede pedir a usuarios de Twitter de distintos

lugares que digan dónde se encuentran. Los estudiantes indicarán a cuanta

distancia se encuentra o alguna otra información sobre el lugar.

15. Encuestas. Se puede hacer un sondeo donde se incluya tanto a los

estudiantes como a otros usuarios que quieran participar. Con un poco de

creatividad, esta actividad puede llegar a ser bastante divertida e informativa.

16. Palabra del día. Puede ser palabra, libro, película, persona o cualquier otra

cosa del día. Los estudiantes buscan en Twitter qué se está diciendo sobre eso y

pueden encontrar información valiosa.

17. Club de lectura. Los estudiantes pueden leer un libro y comentarlo en

Twitter. Esto podría complementarse con participación de otros usuarios y ¿por

qué no? incluso con el autor del libro. Eso sí, no olvides un hashtag.

18. Seguimiento de políticos. Es una buena manera de mostrar a los

estudiantes las vidas y opiniones de los políticos. Luego pueden comentar estas

opiniones en clase o en Twitter.

19. Noticias. Twitter también es una buena fuente de noticias. Los alumnos

pueden hacer seguimiento de noticias para luego comentarlas en clase o en la red

social.

20. Críticas. Tanto a jóvenes como a adultos les gusta leer críticas de libros,

películas, etc. Intentar hacer esto con el límite de 140 caracteres es un gran reto

tanto para estudiantes como para educadores.

21. Comunicación con otras clases. Puedes interactuar con profesores y

alumnos de otras clases y escuelas. Podrían crear un hashtag comunal que

permita establecer discusiones.

22. Búsqueda del tesoro. Con motivos educacionales o simplemente de

diversión, los estudiantes pueden hacer una ‘búsqueda del tesoro’ en Twitter. Esta

actividad puede ser usada con diferentes temas y, una vez más, depende de la

creatividad del educador.

23. Juegos de rol. Los estudiantes pueden participar en juegos de rol con figuras

históricas. Es una manera entretenida de conocer escritores, científicos, políticos y

otros.

24. Iniciar un meme. Los memes existen desde antes de Internet, pero han

recibido un gran impulso a través de la red. Pueden crear los suyos propios y

quizás alguno se vuelva popular posteriormente.

25. Idiomas extranjeros. Puedes publicar una oración en un idioma extranjero

para que los alumnos la traduzcan o respondan. Podría ser incluso una

competencia para ver quién lo hace más rápido.

26. Resumen del día. Puedes usar Twitter para hacer un resumen de lo hecho en

la clase del día. Servirá como recordatorio y como inicio de discusiones en la red

social.

27. Marca personal. Una cuenta de Twitter con muchas referencias académicas

es un buen inicio para crear la marca personal de un profesional recién egresado.

Además, los estudiantes ya estarán familiarizados con el papel de las redes

sociales al momento de aplicar a un trabajo.

28. Twibe. Puedes pedir a los alumnos que se unan a esta web para compartir

información sobre un tema específico, o puedes crear un tema nuevo y ver si

encuentran más gente que esté interesada en este.

http://www.slideshare.net/mariponcece/recursos-en-moodle-maria-ponce

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/tecnicas-grafoplaticaspptx-deber-yic-1

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/tecnicas-grafoplasticas-resumen

http://www.slideshare.net/mariponcece/recursos-en-moodle-maria-ponce

<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/24852388" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/tecnicas-grafoplasticas-resumen

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/aplicaciones-del-doogle-24852540

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/cancion-de-los-peques-dia-positivas-24852725

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/pre-longitud-dia

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/feria-de-buenas-prcticas-en-innovacin-educativa-24852847

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/gestin-estratgica-dia-positivaslegistacion

http://www.slideshare.net/victoriaalejandramoscosoplaza/universidad-tcnica-de-cotopaxi-moodle