Trading Apuntes 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trad

Citation preview

Qu ocurre cuando estos ideales se ven amenazados, cuado se destruyen estas esperanzas y visiones? La depresin, que no es ms que la supresin de la motivacin. El trader deprimido ha perdido no slo dinero, sino tambin la esperanza. El trader mecnico sigue adelante precisamente porque las prdidas forman parte de su sistema. Si no se cuenta con mecanismos para prever o manejar las prdidas, el trader que est deprimido pierde fe en el futuro y toda motivacin para seguir adelante. Los traders y terapeutas exitosos aprenden a hacer lo que no les resulta natural.En terapia breve, el enfoque orientado a las soluciones se basa en una leccin muy simple: la solucin a los problemas se puede encontrar en lo que la gente hace cuando esos problemas no estn sucediendo.En el caso de muchos traders, el punto central no es que tengan problemas, sino que estn absorbidos por ellos, y eso les impide apreciar lo que estn haciendo correctamente y les impide abrir los ojos a soluciones que ya estn en vas de desarrollo.EL INVENTARIO DE TRADING SIN TEMOR.Los miembros de Alcohlicos Annimos llevan a cabo un inventario moral sin temor.El trader debe hacer lo mismo, revisar sus transacciones una tras otra, las ganadoras y las perdedoras, y buscar los patrones Qu tienen en comn mis transacciones ganadoras? Cules son los elementos que se repiten en las transacciones que me hacen perder dinero?En el caso de Steenbarger detect los siguientes patrones cuando lo hizo: No era consistente en el tamao de las posiciones. Es posible tener un respetable promedio de operaciones ganadoras y aun as perder dinero si el tamao de las transacciones perdedoras con respecto a las ganadoras es muy desproporcionado. No era consistente en su preparacin. La caracterstica ms destacable que diferenciaba las transacciones ganadoras de las perdedoras era su estado mental durante las mismas. Y este era el adecuado cuando estaba sumergido en el mercado y su investigacin. En esos casos las operaciones ganadoras venan a l. Las transacciones perdedoras eran aquellas que intentaba imponerse al mercado. No era consistente en su ejecucin. Siendo trader de corto plazo dejaba que las transacciones perdedoras se convirtieran en operaciones a medio y largo plazo. No era consistente en su perspectiva. Perda la perspectiva de la tendencia del mercado por centrase demasiado en la evolucin, tick a tick de sus posiciones. No era consistente en sus salidas. Dedicaba mucho ms tiempo a decidir cuando deba entrar en el mercado que no en decidir cuando deba salir. La ausencia de una estrategia de salida explcita para cada escenario probable le dejaba sin timn. Tenda a tener una excesiva aversin al riesgo y a cerrar las operaciones recogiendo beneficios antes de tiempo.Cuando aprendemos a hacer trading desde el divn, nos convertimos en ms del trader que ya somos en nuestros mejores momentos. En un sentido muy real, todo trader que ha hecho sus tareas tiene al menos dos identidades: la que es capaz de ejecutar bien su estrategia, y la que est llena de impulsos, temores y conflictos internos que terminan perjudicndole. Es interesante que, cuando los traders frustrados buscan ayuda en psicologa, estn ms en contacto con sus patrones destructivos que con sus habilidades. La parte de un inventario del trading sin temor que termina resultando ms til es el reconocimiento de primera mano de que incluso en medio del fracaso, uno ya contiene las semillas del xito.Cuando se estn poniendo en prctica excepciones a los patrones problemticos es el momento en que es ms importante estar atentos y conscientes. Si se est teniendo una serie de xitos, hay buenas probabilidades de que se est haciendo algo bien. Los traders psicolgicamente bien preparados crean modelos de s mismos en sus mejores momentos y luego se esfuerzan en ser consistentes por llevarlos a la prctica de manera constante.Podemos lograr resultados particularmente potentes si desarrollamos rituales a partir de los patrones que observamos en nuestras transacciones ms exitosas y evitamos los patrones relacionados con los fracasos en el trading.Algunos rituales de solucin: Lograr una actitud de desapego. Para los traders, un escenario muy peligroso es cuando necesitan que los resultados del trading apuntalen su autoestima. En este sentido, un valioso modelo de psicologa del trading es el siguiente: haz pocas cosas, y hazlas a menudo y de la misma manera. La confianza no es resultado del pensamiento positivo: es resultado de la capacidad de enfrentar la derrota con ecuanimidad y evitar el apego a los resultados del mercado.Cada semana debemos calificarnos sobre lo bien o no tan bien que aplicamos los planes de trading, y cada semana se debe hacer una revisin de lo que funcion y lo que no. El objetivo es crear un ciclo de retroalimentacin de mejoras continuas para la calidad de nuestro trading.El nfasis debe estar no en los resultados, sino en si se cumplieron las tareas que nos habamos propuesto y si se siguieron los planes de trading. Y ello porque no podemos prever ni controlar si en la prxima transaccin ganaremos o perderemos. Slo podemos inclinar las probabilidad a nuestro favor mediante una slida investigacin, formular planes que hagan uso de ella, y colocar suficientes transacciones como para que las probabilidades se inclinen a nuestro favor con el tiempo. As pues, nuestro objetivo no es hacer dinero, sino seguir con coherencia y constancia nuestros planes de trading.Los traders que tienen un mayor nivel de problemas con su trading tienden a tener altos ndices de neurosis. Experimentan muchas emociones negativas y tienden a usar el trading como estmulo emocional.Los traders conscientes tienden a regirse mucho por reglas en su trading, y en en su trading hay poco estmulo emocional. En lugar de ello, desarrollan sus planes de manera altamente regular y se atienen a ellos.Los traders neurticos y que seumen riesgos tienden a tomar sus decisiones de manera impulsiva, si hacer planes previos.As pues, el xito en el trading est relacionado con la capacidad de regirse por planes de manera regular y constante. Los traders fracasan no debido a sus emociones, sino porque stas los desvan de sus objetivos. Al desarrollar sus reglas y sistemas, los traders exitosos han encontrado una manera de vacunarse contra los efectos emocionales de la volatilidad del mercado. De hecho, en varios aspectos, los traders exitosos parecen tener los mismos temores que los no exitosos. Slo que sus temores no son a un drawdown o a perder un movimiento del mercado, sino a desviarse de sus planes.El problema no es que los traders experimenten emociones, sino que las emociones tienden a cambiar sus modos de procesamiento de la informacin, desvindolos de una actitud atenta y resuelta sobre la informacin que hay en el medio o mercado. Centrar la atencin continuamente en uno mismo distorsiona nuestro procesamiento de los acontecimientos y fenmenos, al activar modos negativos de pensamiento. Cuando los traders sufren emociones negativas, tienden a centrarse en s mismos y en su trading y no en los mercados. En esos momentos, es ms probable que abandonen sus planes de trading, abran o cierren posiciones de manera impulsiva, o que hagan otros tipos de transacciones de un modo contrario a su formacin y experiencia.Existen dos estrategias bsicas para enfrentar el estrs. El afrontamiento centrado en el problema aborda los sucesos amenazantes desarrollando estrategias de accin. El afrontamiento centrado en emociones hace frente a sucesos amenazantes expresando abiertamente los sentimientos, buscando apoyo en los dems y volviendo su frustracin contra s mismo. La pregunta es qu estrategia es la que predomina, especialmente en periodos de mucho estrs.Los traders que sacaron una mayor puntuacin de neurosis en un test de personalidad confiesaron que utilizaban ms el afrontamiento centrado en emociones.Los traders que dicen haber tenido mayor xito en los mercados y menos interferencias emocionales en el trading, tienden a mostrar mayores puntuaciones en el afrontamiento centrado en el problema. Experimentaban igual cantidad de adversidades y frustraciones en el mercado, pero generalmente las canalizan sumergindose an ms en su investigacin y en sus planes, ponindose manos a la obra en su entorno de trabajo, y respetando las pausas.Aunque a veces los traders se clasifican como discrecionales (que utilizan un juicio subjetivo) o mecnicos (que siguen automticamente seales de trading probadas a travs de investigacin), la realidad es ms compleja. Los traders varan en el grado en que se rigen por reglas. Algunos abordan los mercados guindose slo por la intuicin, con pocas reglas y pautas explcitas para entrar y salir de ellos. Otros, siguen reglas bsicas sobre la direccin de las tendencias y la volatilidad, rangos de stop, etc, y as sucesivamente, pero se permiten un grado de juicio discrecional en base a los resultados de las pruebas histricas. Otros traders mecanizan sus seales y la asignacin de capital, segn estrictas reglas que siguen al pie de la letra.El efecto neto de la emocin sobre el trading parece ser una alteracin del rgimen basado en el seguimiento de reglas. La mayora de traders tienen un conjunto de reglas de trading por las que se rigen. Sin embargo, en condiciones emocionales su atencin cambia de foco hacia ellos mismos, hasta el punto de dejar de prestar atencin a sus reglas, simplemente se olvidan de ellas!Parece ser que en condiciones de trading altamente emocionales (al menos temporalmente) los traders se comportan de forma muy similar a los nios con THDA. El alto nivel de alerta corporal se convierte en una distraccin que disminuye la atencin y la concentracin. Al mismo tiempo, la emocin activa patrones negativos de pensamiento y comportamiento. La capacidad de hacer planes y prever resultados alternativos resulta afectada, ya que el tiempo termina comprimindose, generando acciones impulsivas que no toman en cuenta las consecuencias. Al igual que los nios con THDA, el trader que tiene sus emociones excitadas se rige menos por reglas. Si no se han asumido internamente aun las reglas de trading, esta distraccin puede ser suficiente para interrumpir completamente su forma de actuar correctamente. En pocas palabras. En circunstancias altamente emocionales, los traders tienden a comportarse ms como los traders no exitosos de los estudios, y menos como los que tenan xito. Por ello muchos traders quieren eliminar las emociones de su trading.Sin embargo, la respuesta correcta sigue el modelo de cambio orientado a las soluciones. Si el regirse por reglas y la escrupulosidad al seguirlas se asocia con el xito en el mercado, entonces los traders deberan desear usar las emociones para activar un mayor nivel de atencin a los planes y reglas. Esto significa crear pistas asociativas entre la agitacin emocional y los comportamientos que hacen posible el xito en el trading. Los traders deben querer aplicar enfoques ms sistemticos sobre el trading precisamente cuando estn ms expuestos a un flujo emocional que puede llegar a afectar seriamente el logro de sus metas.De forma similar, los estados de nimo tienden a afectar el procesamiento de la informacin por parte de una persona. La investigacin llevada a cabo por Alice Isen en la Universidad de Cornell sugiere que las personas que se orientan a disposiciones mentales positivas tienen una menor tendencia a arriesgarse, que quienes experimentan emociones negativas. Puesto que, por lo general, las personas contentas estn satisfechas con su situacin actual, no tienen tantas propensin a arriesgarse a una prdida como la persona que no est contenta. En los mercados, esto podra hacer que los traders tuvieran aversin al riesgo tras una serie de ganancias y lo buscaran tras una serie de prdidas.Tomar nuestra temperatura emocional significa evaluar peridicamente si estamos sobreexcitados, subexcitados, en un estado mental positivo o negativo. Esta observacin por s misma lleva a la activacin del Observador Interno. Al tomar nuestra temperatura emocional, nos distanciamos temporalmente de la situacin en cuestin, interrumpimos el flujo normal del pensamiento y actividad, y observamos el estado de nuestra mente y cuerpo en ese momento. El objetivo es mantener la conciencia de de s mismo, incluso si nos encontramos inmersos en el flujo de la actividad del mercado.La intensidad de los ejercicios psicolgicos nos impulsa a desarrollar recursos extraordinarios. Una sola sesin maratoniana de respiracin y visualizacin, logra mucho ms que varias sesiones ms cortas una tras otra. Al entrenar hasta un punto en que salimos de nuestra zona cmoda, desarrollamos nuestros msculos emocionales y cognitivos, de manera muy parecida a como lo hace un culturista.Esto trae a colacin uno de los grandes enemigos del desarrollo personal: el tiempo. La mayor parte de la gente tiene una vida muy ocupada. Esta presin hace bastante difcil tomarse un tiempo adicional en el da para hacer esfuerzos supremos. La tendencia humana natural es usar el tiempo libre para descansar y relajarse. Sin embargo, los esfuerzos importantes liberan ms energa de la que consumen. Los hitos que dan nuevas energas en el segundo, tercero o cuarto impulso abren una insospechada fuente de vitalidad. Sin embargo, sin la intensidad de la prctica, estas fuentes permanecen cerradas. Apartarse radicalmente de nuestras normas cotidianas es lo que romper nuestros viejos moldes, abriendo la puerta a la creacin de otros nuevos.Utilizar las emociones como in formacin es un aspecto central del trabajo de los terapeutas, quienes experimentan sensaciones y sentimiento cuando trabajan con personas; eso es inevitable. Sin embargo, los buenos terapeutas los utilizan como datos, no como inconvenientes, amenazas o guas infalibles para la accin.Este es un punto en el que nunca se insistir suficiente: los traders con xito no eliminan las emociones. De hecho, experimentan sus emociones por completo, tan por completo que se vuelven conscientes de lo que sienten. Sin embargo, no quedan atrapados en su estado emocional. En lugar de ello, adoptan el ventajoso punto del Observador, distancindose de los sentimientos y logrando que cobren sentido.Debemos tener en cuenta un detalle importante, no estamos observndonos mientras nos volvemos excesivamente emocionales. Nos estamos observando mientras reaccionamos en exceso frente al mercado. La identificacin es con el Observador. Una vez que tengamos la capacidad de observarnos a nosotros mismos, crearemos la libertad para hacer lo que no surge naturalmente.Tpicamente, los traders experimentados colocan sus posiciones despus de analizar cuidadosamente el mercado y ponderar sus opciones. Actan con la Mente I de Cutting, analizando patrones y datos pertinentes.Una vez que el mercado realiza un movimiento importante, de pronto ocurre un cambio: el trader lo ve ahora en trminos de importancia para l o ella, evaluando las consecuencias del movimiento del mercado para su cuenta, su autoestima o su reputacin. Al procesar el mercado a travs de las lentes de la importancia para s mismo, el trader ya no est en la zona, plenamente atento a los datos y patrones del mercado. Hay altas probabilidades de que tome una decisin por razones distintas a las que ha investigado y probado.Las personas pierden dinero en los mercados porque la persona que hace la transaccin muy a menudo no es la misma persona que la gestiona y cierra. De manera bastante literal, otro ya ha tomado el timn, otra mente.Podemos hacer interminables investigaciones, aprender cada indicador nuevo y recibir la mejor asesora, y aun as no lograr nuestros objetivos de trading. Si estamos dormidos si vagamos de un estado mental a otro- no seremos capaces de implementar de manera constante y coherente estrategias slidas, incluso si nos las entregan ya listas para la accin.Si nuestro primer impulso es intentar identificar los malos traders que hay dentro de nosotros para poder eliminarlos, no hemos aprendido nada del enfoque orientado a soluciones del hemos estado hablando hasta ahora. El punto de partida del enfoque orientado a soluciones es que el trading destructivo est cumpliendo un propsito, aunque de modo contraproducente.De modo parecido, si dentro de nosotros hay varios traders diferentes, nuestra primera tarea es evitar rotularlos, y en lugar de ello, adoptar una actitud de Observador. Lo que necesitamos entender es por qu estos psimos traders dentro de nosotros a veces estn a cargo de tomar decisiones! Es evidente que no estn hacindolo nicamente por la retribucin monetaria; si ese fuera el caso, nunca dominaran a los exitosos. Con toda probabilidad, estn hacindolo para lograr algo ms que buenas ganancias sobre nuestro capital: una sensacin de entusiasmo, un sentimiento de autoestima, o una imagen de cmo deseamos vernos a nosotros mismos.No tenemos fracasos en el trading porque seamos masoquistas o nos encante perder, o creamos que nos merecemos una buena derrota. En lugar de ello, saboteamos nuestro trading porque en nuestra personalidad hay diferentes facetas, cada una con sus propias necesidades, cada una clamando por acceder a la cuenta de trading. Nuestro trading se ve afectado negativamente porque no siempre hacemos nuestras transacciones teniendo bien presente el beneficio de nuestro capital. Extraamente, una transaccin perdedora puede ser un xito para esa parte de nosotros que, por ejemplo, busca en los mercados entusiasmo y entretenimiento, y no necesariamente beneficios.El primer paso psicolgico para lograr xito en el trading, como se ha recalcado anteriormente, es mantener un diario o cuaderno en el que se anote todas las transacciones y el estado anmico en que estaba al hacerlas, los pensamientos que haba en nuestra mente en ese momento, las sensaciones y sentimientos, etc. No pasar mucho tiempo antes de que podamos identificar los estados anmicos que se corresponden con las buenas operaciones y aquello que corresponden a las malas operaciones. Sabremos qu lentes funcionan en nuestro caso y cules no. Y lo ms importante de todo es que cultivaremos el hbito del observador Interior.Si podemos identificar nuestras subpersonalidades, podremos utilizar el diario de trading para preguntarnos cul de mis traders internos coloc esta transaccin?, coloqu esta transaccin porque las probabilidades realmente estaban a mi favor, o lo hice para compensar una prdida anterior o demostrar mi habilidad a mis compaeros de trading?Mediante el diario, podemos reconocer que igual que los pacientes del doctor Schiffer, tenemos en nuestro interior varios yoes, cada uno de los cuales est all por una buena razn y cada uno de ellos ms que dispuesto a tomar las riendas de nuestro trading.A riesgo de parecer demasiado reiterativos, no podemos dejar de recalcar que el problema no es que los traders tengan problemas, sino que se identifiquen con ellos y, en consecuencia, se vuelva incapaz de acceder a las partes de s mismos que pueden procesar la informacin de mercado con precisin.Lo que queremos no es erradicar nuestros problemas, sino usarlos como seales para ayudarnos a cambiar de lentes y activar lo mejor que hay en nuestro interior. Sentir que tenemos el control de nuestros yoesEso es el trading desde el divn.Si es cierto que gran parte del mal trading no es ms que la expresin de necesidades y deseos no satisfechos, cualquier fracaso en la satisfaccin de ellas es una invitacin a que ocurran interferencias en el futuro. El trader que vive para su trading puede estar descuidando instintos bsicos de seguridad, estmulo, afecto, reconocimiento y espiritualidad. Se trata de necesidades vlidas e importantes, pero no las que deberan impulsar las decisiones de entrar y salir de los mercados de valores y futuros. En lugar de descuidar y hacer caso omiso de estas necesidades, es importante encontrar vas de escape constructivas para ellas, para que no influyan en los estados de nimo ni interfieran en las decisiones de trading.Los chats y foros online estn llenos de traders solitarios y frustrados que viven para su trading y tienen muy poco que mostrar de sus vidas si el trading no llega a cumplir sus expectativas. Los traders de xito no tienen una necesidad compulsiva de hacer transacciones exitosas; su xito en el trading es una extensin de sus otros logros en la vida, que lo hacen posible. Los mercados pueden ser campos llenos de retos y gratificaciones, pero no son la vida misma, y no pueden satisfacer la diversidad de necesidades humanas legtimas. Buscar logros del desarrollo como trader a costa del propio desarrollo personal equivale a cortejar la misma interferencia emocional que, en muchos casos, termina generando resultados frustrantes e insatisfactorios.

Normalmente con TP's cortos el precio suele ir directamente con lo que no hace falta, pero si buscamos mas pips es mejor hacer tomas de ganacias parciales por si se da la vuelta y dejar el stop en el lugar que le corresponde, de esta manera ese primer profit estaria actuando como BE. Lo que tratamos es de puntuar cada dia, o cuando menos acabar en BE, ya que eso hara que nos vayamos acercado a nuestros objetivos anuales poquito a poco...

Quiero que las manos fuertes tengan la misma visin que yo en el mismo momento. No me importa que ha dicho la grfica en la parte izquierda, no me importa lo que dicen los gurs o profesores, solo quiero dos cosas, primera que los Big Boys estn conmigo en ese momento y segunda, si no lo estn, que no pierda ms capital del que puedo asumir.

"El trading se puede aprender pero no se puede ensear"

Qu son las probabilidades en el trading? -Segn Wikipedia, La probabilidad es un mtodo por el cual se obtiene la frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realizacin de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. -Segn Chema, la probabilidad es saber que cualquier cosa puede ocurrir, en cualquier momento, en cualquier mercado y que Chema, ante esa incertidumbre se va a proteger para perder el mnimo posible.

Entonces nuestros trabajos son dos;

1. "observar" las partes del mercado donde ese dinero ha entrado o salido y pensar siempre que, si el mercado una vez hizo eso, qu tal si le vuelve a gustar hacerlo? (los mismos ojos que miraron ah hace una semana estn hoy mirando)

2. Si no lo ha repetido, lo ha sobrepasado, sin entrar en cul puede ser la causa, qu tal si los compradores/vendedores van a buscar un precio ms justo para ese activo? cul puede ser el precio ms justo ahora?

Hgase nicamente estas pocas preguntas antes de abrir un trade, su vida cambiarEs posible.... pero EN EL MUNDO REAL (no en el de los sueos y de la fantasa)ERES LO QUE ERES POR LO QUE HACES, no eres lo que podras ser si lo hicieras....Cmo disipar la duda? Pasando a la accin, usando la duda como parapeto desde el que impulsarnos hacia adelante. Sabemos que los errores nos ensean por lo tanto no es posible fracasar. Sirvindonos de ella, porque sabemos que a travs de la duda es posible investigar en la bsqueda de la verdad, en vez de que nos detenga y convierta nuestros pies, en pies de piedra sobre el suelo. Aumentando nuestro autoestima da a da, en cada caso de duda que surja, elegir y seguir con fe ciega sin importar el resultado. Ver el lado positivo de la duda, en tal caso si se trata de elegir entre una decisin y otra, elegir la opcin que nos haga mejores personas que ayer, no falla nunca.ETAPAS EN LA OPERATIVAEn la primera, adems de utilizar menor carga y riesgo, buscaba tp's facilitos para ir a lo seguro y poco a poco incrementar el capital acumulado. Se supone que al iniciar este proyecto se tiene menos experiencia y lo que se busca es ganar confianza al mismo tiempo que algo de fondos. En la segunda etapa, suponemos que estamos ms sueltos y buscamos mayor rendimiento sin pasarnos con el riesgo y el apalancamiento. Extendemos los tp's dando ms margen al stop. La tercera ser similar a la segunda, pero intentando aumentar el r/R y el nmero de contratos. Ser necesario elegir mejor las entradas. Tambin podr haber pequeas operaciones (de bajo lotaje) con stops ceidos buscando movimientos rpidos La cuarta, debera ser una vuelta a la tranquilidad. Si todo va bien, cercanos a conseguir el objetivo, bajara el riesgo y se volvera a hacer operaciones con un menor retorno pero que aseguren que no se pierde lo ganado anteriormente. Sera como la historia de varios aos de un trader que en su inicio busca beneficios seguros, luego incrementa el riesgo para hacer crecer su cuenta, y que al llegar la jubilacin sigue operando con menor carga para tener menor presin. Si la cuenta crece a ciertas cantidades, el % de beneficio necesario es mucho menor. No es lo mismo tener que sacar un 20% al mes de una cuenta pequea para poder vivir, que necesitar solo un 2% de una cuenta mucho mayor...El Peligro es real pero el miedo es una opcion.

sin querer dar lecciones a nadie, me parece que mezclais hedging, cortilargos etc con short covering, y poco tiene que ver. Salvo que alguno tenga una estrategia de hedge para aprovechar o cubrirse de las liquidaciones rpidas (que no me extraara)

SHORT COVERING: - (en plan simple) liquidar los cortos que llevamos/llevan desde ms arriba (comprando)

(en plan "menos simple")- Es una toma de beneficios planeada (tipo distribucin pero a la inversa)?NO, es una salida por la puerta de emergencia provocada por el miedo a que los largos tomen el control

- Saltan simplemente las rdenes de stop de los cortos que han entrado ultimamente? en parte s, y podran ser el detonante o acelerar el proceso. Pero ellos solos no pueden crear un movimiento tipo short covering, hace falta algo ms. Que les salte el stop a los ltimos cortos es solo eso, un salto de stop y su limitada consecuencia.

- Los que saltan, son los stop profit de los cortos que vienen de mucho ms arriba ? NO, stos buscarn colocar sus compras cuando haya vendedores que les den la suficiente contrapartida (estamos hablando de cortos de verdad, no de 4 retailers). Osea, lo ms abajo posible.

Conclusin de los 3 puntos de arriba?En un short covering, el grueso de las rdenes de compra (liquidaciones de cortos) no son ni limitadas ni de stop. No estn planeadas.De repente, aprieta el miedo a que suba demasiado y se encadenan una serie de liquidaciones a mercado (compras) que hacen rellenar la oferta (dbil por el exceso de confianza o porque la mayora ya est vendida/corta) con mayor facilidad/velocidad que en otros momentos.

Qu provoca este episodio? una formacin de velas? un patrn grfico?Como sabeis todos (y si alguno no lo sabe es porque no fu a mi conferencia en Barcelona...), los que manejan el mercado intradiario ni miran velas, ni patrones, ni nada que se le parezca. Eso son huellas de lo que pueden haber hecho ellos mucho antes (con el consiguiente retraso segn el TF que tengamos como horizonte).

Un cambio en el sentimiento del mercado (de los profesionales), una superacin de un nivel clave, o un dato/noticia inesperado pueden ser el catalizador de una liquidacin apresurada. En la que los cortos salen corriendo lo ms rpido posible pillando por sorpresa a la oferta.

Y ahora vendr la pregunta tpica, "y eso como se opera"?Fcil , primero debes tener claro cual es el nivel de precio candidato a que se tomen decisiones (donde los cortos empiecen a tener miedo o donde los largos se animen porque crean que se ha revertido la tendencia). Y despus, solo hace falta vigilar el flujo de rdenes o la accin del precio para ver qu ocurre en esos niveles.

Por supuesto, esto que comento es solo en el contexto del mercado intradiario. El de largo plazo, que no es el mo, las cosas pueden funcionar de otra manera...