Transcripción de Acceso y Continuidad de La Atención

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Transcripción de Acceso y Continuidad de La Atención

    1/5

    Transcripción de ACCESO Y CONTINUIDAD DE LAATENCIÓNContinuidad de la AtencionACCESO Y CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN (ACC)

    "Ser coherentes entre lo !e o rece#os $ lo !e pode#os dar"¿Cómo reconocemos las necesidades de Nuestros Pacientes?Consulta externa%&AINSTO&'ELE'ENTS¿Conocen nuestra cartera de Servicios?Servicios de HospitalizaciónServicios Auxiliares TerapéuticosOtros ServiciosOb etivo!"rindar una atención de trato amable proporcionando tanto a nuestrospacientes como a sus #amiliares$ un excelente servicio durante suestancia con nosotros%&isión!Somos un Hospital de Se'undo Nivel$ de ciru'(a de corta )stancia$ cu*aprioridad es +acer presente en la i'lesia * el mundo una operantecaridad$ ,ue e ercitaremos con sencillez * +umildad$ en atención denuestros en#ermos * sus #amiliares%-isión!Ser una .nstitución ,ue aco a al en#ermo$ brindando servicios$ concalidad * prontitud$ para 'arantizar ,ue nuestros es#uerzos$ sean unaconstante superación tecnoló'ica$ pro#esional * espiritual

    Criterios para .n'reso a Terapia .ntensivaSuperación de "arreras /in'0isticas * Culturales¿1ué +acer en caso de ,ue no +a*a camas?Proceso de -aloración .nicial * Admisión de un PacienteServicios Auxiliares 2ian'ósticos

    -aloración .nicial)s la determinación de las necesidades de atención del paciente$ *puede realizarse de dos #ormasa% Paciente Pre3valorado% )s a,uel ,ue se presenta a nuestro Hospitalderivado por un &édico Tratante$ en este caso es el &édico Tratante,uien determina si el Hospital cubre o no las Necesidades del Paciente%2ic+os pacientes en su ma*or(a son recibidos en el 4rea de Admisión

  • 8/17/2019 Transcripción de Acceso y Continuidad de La Atención

    2/5

    5eneral$ aun,ue pueden ser in'resados por 6r'encias si as( lo amerita%b% Paciente )spont7neo% )s a,uel paciente ,ue acude sin +aber recibidoatención &édica al'una$ * es el &édico de 5uardia ,uien determinara sicontamos con lo necesario para brindar atención o no% )stos pacientes

    S.)&P8) deben ser in'resados por el 7rea de 685)NC.AS)studios de /aboratoriob% )x7menes de /aboratorio9 Para determinar las condiciones delpaciente$ de #orma complementaria$ se deben de realizar los si'uientesestudios previos a decidir si se in'resa o no%

    A8)A 2) .N58)SO ):4&)N)S SO/.C.TA2OSObservación 6r'encias "iometr(a Hem7tica Completa1u(mica San'u(nea ; )lementos

  • 8/17/2019 Transcripción de Acceso y Continuidad de La Atención

    3/5

    A= A/TA"= .nterconsulta a )specialistaiii% .nterconsulta a )specialistaa= Alta

    b= Hospitalizaciónc= 2erivación @ 8e'ulación

    OBOi% 6n Paciente no debe de durar m7s de D +oras en el 7rea de 6r'encias$previo al cumplimiento de ese tiempo se debe de 2ia'nosticar * realizarun Plan Terapéutico%ii% )l "razalete de .dentiEcación se coloca a todo paciente ,ue in'resa aObservación%iii% 8ecordar ,ue en 6r'encias es O"/.5ATO8.O F P8.&O82.A/ elcumplimiento de las &etas .nternacionales%iv% A todo paciente ,ue se .n'rese a Observación$ se debe de realizar losParacl(nicos de Tamiza e%v% )/ &G2.CO 2) 56A82.A NO P6)2) .N58)SA8 PAC.)NT) AHOSP.TA/. AC.IN$ S.)&P8) 2)") 2) .NT)8CONS6/TA8 A 6N)SP)C.A/.STA%vi% /os pacientes prevalorados por su &édico Tratante$ se clasiEcarancomo Amarillos o 8o os$ se' n corresponda$ * se se'uir7 el mismoproceso para .n'reso a Observación%

    Admisión Ambulatoriaa% Se deEne como paciente Ambulatorio$ a todo a,uel paciente ,ue se.n'resa al 4rea de Hospitalización * se e'resa en menos de JK +oras%b% /os pacientes Ambulatorios son P8)-A/O8A2OS por su médico

    Tratante antes de .n'resar a Nuestra .nstitución%c% Todos los Pacientes Ambulatorios .n'resas por el 4rea de Admisión5eneral%d% /os documentos 8e,ueridos para el in'reso de un Paciente

    Ambulatoria son9vii% Consentimiento in#ormado de Atención &édicaviii% Consentimiento in#ormado de procedimiento dia'nóstico terapéuticoix% Consentimiento in#ormado anestésicox% >ormato de ciru'(a se'uraxi% Nota de valoración pre anestésicaxii% -aloración preoperatoria en caso de re,uerirse

  • 8/17/2019 Transcripción de Acceso y Continuidad de La Atención

    4/5

    xiii% >ormato de re'istro cl(nicoxiv% Ho a de .ndicacionesxv% Nota de .n'reso

    Prioridad LPacientes cr(ticamente en#ermos$ inestables ,ue necesitan tratamientointensivo

  • 8/17/2019 Transcripción de Acceso y Continuidad de La Atención

    5/5

    a% Se deriva al paciente a uno de los Hospitales de convenioi% Hospital Santa &ar'aritaii% Hospital San >rancisco de As(s

    iii% Hospital San Boséb% Se 8e'ula a una .nstitución P blica por medio de SA&6

    .nterconsulta &édicai% Para Solicitar una .nterconsulta el &édico Tratante deber7 de Anotarlaen la Ho a de .ndicaciones$ o Solicitarla al &édico de 5uardia$ * ésterealizar la anotación en el )xpediente cl(nico%ii% )n los casos en ,ue se re,uiera la interconsulta de al'unaespecialidad$ se llamara a los médicos del sta $ ,uienes deber7nresponder en menos de ; min$ o se llamara al si'uiente 'arantizandoas( la continuidad * coordinación de la atención entre médicos$en#ermeras * dem7s inte'rantes del e,uipo

    )'reso del Pacientei% )s el médico Tratante ,uien determina el momento preciso * lascondiciones cl(nicas para el e'reso de Todo Pacienteii% Todo )'reso deber7 de BustiEcarse mediante una nota de Alta * un8esumen Cl(nicoiii% )l )'reso -oluntario es la renuncia del paciente a recibir atención

    &édica$ por tal motivo no se le entre'a 8esumen Cl(nico * nota de Alta$solo se Erma la 8enuncia%