13
M.V.S.O. Virginia Soltero EL BIG BANG SIGLO XXI EL BIG BANG SIGLO XXI

Transdisciplinariedad

  • Upload
    pnfiut0

  • View
    1.034

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primer Diapositiva Para Tema de Foro 2

Citation preview

Page 1: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

EL BIG BANG SIGLO XXIEL BIG BANG SIGLO XXI

Page 2: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

UniversidadSocialmente ResponsableEducación e Investigación SIGLO XXI Virginia Soltero Ochoa

Responsabilidad Social y Transdisciplinaridad

Page 3: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Prefacio del Director General de la UNESCO Cuando miramos hacia el futuro, vemos numerosas incertidumbres sobre lo que será el mundo de nuestros hijos, de nuestros nietos y de los hijos de nuestros nietos. Pero al menos, de algo podemos estar seguros :

• Si queremos que la Tierra pueda satisfacer las necesidades de los seres humanos que la habitan, entonces la sociedad humana deberá transformarse.

• Así, el mundo de mañana deberá ser fundamentalmente diferente del que conocemos hoy, en el crepúsculo del siglo XX y del milenio.

Debemos, por consiguiente, • …trabajar para construir un “futuro viable”. La democracia, la equidad y la justicia

social, la paz y la armonía con nuestro entorno natural deben ser las palabras claves de este mundo en devenir.

• Debemos asegurarnos que la noción de “durabilidad” sea la base de nuestra manera de vivir, de dirigir nuestras naciones y nuestras comunidades y de interactuar a nivel global.

…En esta evolución hacia los cambios fundamentales de nuestros estilos de vida y nuestros comportamientos, la educación, en su sentido más amplio, juega un papel preponderante.

Page 4: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

“ La teoría de la transdisciplina está completamente desarrollada.

“Ahora, el tiempo para la acción ha llegado”

• En el pasado, nuestras acciones estaban concentradas en el campo de la educación, un hecho natural debido al rol central de la educación en la vida individual y social.

“Pero ahora,” tenemos la obligación ética de extender nuestras actividades en los sectores científicos, sociales, políticos y espirituales”

B.Nicolscu

Transdiciplina

Page 5: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

• Educación para el cambio• Pensamiento Complejo y Transdisciplinariedad• Desarrollo Sustentable ( bienestar económico,

social, y recursos naturales)• Universidad y Transdisciplinariedad• Investigación Transdisciplinaria

Retos del Siglo XXI

Page 6: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Educación para el Cambio

La Educación es “la fuerza del futuro”, porque ella constituye uno de los instrumentos más poderosos para realizar el cambio.

Uno de los desafíos más difíciles será: “El de modificar nuestro pensamiento” de manera que enfrente:• La complejidad creciente,• La rapidez de los cambios y…• Lo imprevisible que caracterizan nuestro mundo.

ÉTICA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Page 7: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Pensamiento Complejo y Transdiciplinaridad

Capacidad de percibir el mundo de manera pluridimensional.

“…debemos derribar las barreras tradicionales entre las disciplinas y concebir la manera de volver a unir lo que hasta ahora ha estado separado”

“…el de modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracterizan nuestro mundo.

Federico Mayor UNESCO

Gustavo López Ospina, Director del Proyecto Transdisciplinario “Educación para un futuro sostenible",

Page 8: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Desarrollo Sustentable

• Bienestar Económico Capital Económico

• Bienestar Social Capital Social

• Recursos Naturales Medio Ambiente

Generaciones

Presentes

Futuras

Page 9: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Universidad y Transdisciplinaridad

Si las Universidades pretenden ser actores del Desarrollo Sustentable,

deben ellas primero reconocer la emergencia de un nuevo tipo de conocimiento:

EL CONOCIMIENTO TRANSDISCIPLINARIO

Page 10: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Responsabilidad Social

No poner la gestión ecológica por sobre los derechos humanos.

No poner la gestión ecologica por sobre la gestión del respeto cultural

No poner la ecología por sobre la libertad.

No poner la ecología por sobre la comprensión, la verdad, la honestidad, la caridad, la

solidaridad….la bondad

Page 11: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Realidad

“Los problemas fundamentales que enfrenta la humanidadcontemporánea tienen

Naturaleza Compleja

y demandan del concurso de todas las

Potencialidades del Conocimiento Humano”.

Antagonías: cultural-ciencia, cultura y literatura, cultura y arte, cultura y matemáticas, matemáticas y economía.

Los siete saberes de la educación del futuro/ UNESCOEl Bucle individuo-especie-sociedad.

Page 12: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

INVESTIGACIÓNÉTICA DEL DESARROLLO

Las áreas de trabajo no pueden reducirse a puntos de vista sectoriales, elitistas o perspectivas disciplinarias

reducidas.

• Investigación y acciones complejas y multidimensionales.

• Promover enfoques conceptuales y metodológicos adecuados para dar cuenta de su Complejidad.

Page 13: Transdisciplinariedad

M.V.S.O.

Virginia Soltero

Bibliolgrafia

B. Nicolescu, Transdisciplinaridad

E. Morin “ Pensamiento Complejo

UNESCO. Educación del Siglo XXI

Resumen de Presentación original de