Trastornos de La Percepción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trastornos de la percepcion: tipos de trastornos

Citation preview

TRASTORNOS DE LA PERCEPCIN

TRASTORNOS DE LA PERCEPCIN

Qu es la percepcin?La percepcin obedece a los estmulos cerebrales logrados a travs de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad fsica del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imgenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. Tambin se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estmulos, para darle un significado a algo. Toda percepcin incluye la bsqueda para obtener y procesar cualquier informacin.

TRASTORNOS DE LA PERCEPCIN

Las alteraciones de la senso - percepcin son:

Cuantitativas Cualitativas

ALTERACIONES CUANTITATIVAS normalmente en un acto de atencin y en la unidad de tiempo (por segundo) se perciben claramente cuatro unidades de percepcin.

VARIACIONES NORMALES

Disminuye por la fatiga de la atencin.Percepcin ms activa y clara por entrenamiento especial.Mayor inters produce mayor concentracin atentiva y mayor claridad.

VARIACIONES SENSOPERCEPTIVAS

ACELERACIN DE LA SENSOPERCEPCIN: la percepcin est acelerada cuando se produce un aumento del nmero de unidades de percepcin por segundo

RETARDO DE LA PERCEPCIN: consiste en la disminucin del nmero de percepciones por segundo.

ABOLICIN DE LA PERCEPCIN: exceptuando la abolicin de la percepcin natural en el sueo, los restantes casos coinciden con lesiones del sistema nervioso central.

ALTERACIONES CUALITATIVAS las alteraciones cualitativas de la senso-percepcin son, desde todo punto de vista, ms importantes que las cuantitativas.

ILUSIN

Es la percepcin falseada o deformada de un objeto real. En efecto, la imagen ilusoria tiene un fundamento real y objeto, pero es una imagen deformada por imperio de diversas circunstancias.La percepcin se deforma y da lugar a la ilusin en todos los casos en que se produce una debilitacin de la atencin. Lo mismo ocurre durante la transicin entre el sueo y la vigilia. La captacin superficial se da en algunos casos patolgicos:

EN EL SNDROME DE EXCITACIN PSICOMOTRIZ

EN EL SNDROME DE DEPRESIN PSICOMOTRIZ

EN LA CONFUSIN MENTAL

EN LOS ESTADOS DEMENCIALES

Cuando la ilusin es provocada por un estado emocional se la denomina:

ILUSION CATATIMICA: es frecuente observar en personas normales sujetas al imperio de estados emocionales intensos.

EMOCIN DE MIEDO: que experimenta todo enfermo que se cree perjudicado o perseguido, puede inducir a los siguientes errores ilusorios.

ILUSIN VISUAL: el enfermo confunde formas y objetos con personas en acecho dispuestas a atacarlo,

ILUSIN AUDITIVA: oye voces donde slo hubo ruidos o percibe palabras inaudibles para los sujetos normalesILUSIONES DEL GUSTO Y DEL OLFATO: que transcurren el sabor y el olor normal de los alimentos

LA EMOCIN DE AMOR: produce en los sujetos alienados msticos, ilusiones diversas

Otros tipos de ilusiones:ILUSIN DE ACABADO O DEL LINOTIPISTA: suelen darse con frecuencia en la vida ordinaria, al leer un libro por ejemplo, los defectos de imprenta son rellenados por nosotros y son raramente percibidos.

PAREIDOLIAS: Ocurren en una proporcin importante de la gente normal aunque el fenmeno puede verse exacerbado mediante drogas simpticomimticas.IMAGEN CONSECUTIVA Y PARSITA: Ambas aparecen el estados de fatiga, en ciertas intoxicaciones por drogas y otros cuadros de etiologa orgnica, aunque pueden no tener ningn significado patolgico.

IMGENES EIDTICAS: Se trata de un tipo de memoria basada en imgenes visuales que el cerebro retiene durante al menos 30 segundos con la suficiente claridad para que puedan proyectarse y visualizarse con todo detalle ante el sujeto. Curiosamente, se ven mejor si los ojos apuntan a una superficie plana, como un pedazo de papel en blancoAlucinacines una alteracin perceptiva producto de la elaboracin de un juicio interferido y desviadoALUCINACIONES SENSORIALES: son los que se refieren a los 5 sentidos externos: - ALUCINACIONES AUDITIVAS: son las ms importantes porque acompaan a un estado patolgico de mayor gravedad que las visuales, sus formas ms elementales son: ALUCINACIONES INDIFERENCIADAS ALUCINACIONES DIFERENCIADAS ALUCINACIONES VISUALES: Se observan en los estados txicos-infecciosos, tienen intensos grados de intensidad y diferenciacin: ALUCINACIONES VISUALES ELEMENTALESALUCINACIONES VISUALES COMPLEJAS-ALUCINACIONES OLFATIVAS Y GUSTATIVAS: Suelen encontrarse asociadas. Son muchos menos frecuentes y diferenciadas que las auditivas o las visuales.- ALUCINACIONES TCTILES: Se renen las alucinaciones de contacto, trmicas y dolorosas sobre la superficie de la piel. ALUCINACIN DE TACTO ACTIVO: son raras y propias e los delirios txicos, msticos y erticos. ALUCINACIN DE TACTO PASIVO: cuando tiene la sensacin de que es tocado.ALUCINACIONES CENESTESICAS: se observa frecuente en los hiponcondracos, neurticos y melanclicos.ALUCINACIONES CINTICAS: la mayora de las veces este tipo de alucinaciones se observa en los delirios onricos txicos e infecciososPSEUDOALUCINACIONES: es la representacin psquica de imgenes intuitivas o eidticas.ALUCINOSIS: son percepciones sin objeto, pero correctamente criticadas por el sujeto que vive el fenmeno como patolgico.ALUCINACIONES VERBOMOTORAS: es una perturbacin del pensamiento propia de los estados patolgicos con graves trastornos de la personalidad como ocurre en la esquizofrenia.ALUCINACIONES HIPNAGGICAS: se observa en aquellos estados en que se produce un enturbiamiento de la lucidez de la conciencia.ALUCINACIONES EXTRACAMPINAS: consiste en la captacin de estmulos que se hallan fuera de los limites que circunscriben en le campo sensorial.

PERCEPCIN DELIRANTE: es la falsa interpretacin del significado de una percepcin real; por lo general se refiere a la propia personalidad.

ECO O SONORIZACIN DEL PENSAMIENTO: es un trastorno del pensamiento cuya resultante es un anormal fenmeno perceptivo del mismo.

ALUCINACIONES AUDITIVAS DE OBSERVACIN DE LOS PROPIOS ACTOS: es un trastorno propio de los esquizofrnicos , los enfermos oyen voces que comentan los actos que realizan u ordenan los que deben ejecutar.