2
Trastornos menstruales La menstruación normal se considera que aparece en intervalos de entre 25 y 35 días y es de una duración entre 2 y 7 días. Estas menstruaciones pueden alterarse en la cantidad de flujo o bien en la duración de los ciclos. Los sangrados entre menstruaciones, coincidentes con las relaciones sexuales o después de la menopausia deben ser consultados. Puede aparecer además un dolor abdominal con las menstruaciones que imposibilite la vida normal. Los trastornos menstruales son más comunes en los dos extremos de la vida fértil, antes de los 20 años o después de los 40 años. Las causas más comunes de alteraciones de la menstruación son los ciclos no ovulatorios, los pólipos endometriales, los engrosamientos patológicos del endometrio (hiperplasias), cáncer genital, miomas uterinos, alteraciones hormonales, lesiones del cuello uterino… Las alteraciones menstruales pueden ser por exceso o por defecto. La amenorrea, que es la falta de regla, puede ser primaria o secundaria. La amenorrea primaria se refiere a la falta de períodos en una mujer que ha llegado a los 16 años y que ha presentado los cambios normales de la pubertad. La secundaria es la que ocurre en una mujer que ha tenido reglas anteriormente y por alguna causa deja de menstruar. Hay varias causas de amenorrea, la primera a descartar es el embarazo. Las anomalías en la ovulación, algunos defectos congénitos, los trastornos de la alimentación y el exceso de ejercicio son algunas de las causas más frecuentes. A partir de los 35-40 años los ovarios pueden empezar a fallar y a no producir las hormonas tal y como lo hacían hasta entonces. Ello conlleva que puedan alternar ciclos largos, de más de 35 días, con ciclos cortos de entre 15-25 días. Estas irregularidades en los ciclos se denominan ataxia menstrual. Las reglas además pueden

Trastornos menstruales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRANSTORNOS Y CONSECUENCIAS MENSTRUALES

Citation preview

Trastornos menstruales

La menstruacin normal se considera que aparece en intervalos de entre 25 y 35 das y es de una duracin entre 2 y 7 das. Estas menstruaciones pueden alterarse en la cantidad de flujo o bien en la duracin de los ciclos. Los sangrados entre menstruaciones, coincidentes con las relaciones sexuales o despus de la menopausia deben ser consultados. Puede aparecer adems un dolor abdominal con las menstruaciones que imposibilite la vida normal.Los trastornos menstruales son ms comunes en los dos extremos de la vida frtil, antes de los 20 aos o despus de los 40 aos. Las causas ms comunes de alteraciones de la menstruacin son los ciclos no ovulatorios, los plipos endometriales, los engrosamientos patolgicos del endometrio (hiperplasias), cncer genital, miomas uterinos, alteraciones hormonales, lesiones del cuello uterinoLas alteraciones menstruales pueden ser por exceso o por defecto.La amenorrea, que es la falta de regla, puede ser primaria o secundaria.La amenorrea primaria se refiere a la falta de perodos en una mujer que ha llegado a los 16 aos y que ha presentado los cambios normales de la pubertad.La secundaria es la que ocurre en una mujer que ha tenido reglas anteriormente y por alguna causa deja de menstruar. Hay varias causas de amenorrea, la primera a descartar es el embarazo. Las anomalas en la ovulacin, algunos defectos congnitos, los trastornos de la alimentacin y el exceso de ejercicio son algunas de las causas ms frecuentes.A partir de los 35-40 aos los ovarios pueden empezar a fallar y a no producir las hormonas tal y como lo hacan hasta entonces. Ello conlleva que puedan alternar ciclos largos, de ms de 35 das, con ciclos cortos de entre 15-25 das. Estas irregularidades en los ciclos se denominan ataxia menstrual. Las reglas adems pueden presentarse ms abundantes (hipermenorrea) por lo que debe descartarse la aparicin de anemia. Las hipermenorreas son ms frecuentes tambin en portadoras de DIU.