Tratado de Lima en La Guerra Con Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratado de lima en la guerra con chile

Citation preview

TRATADO DE LIMA EN LA GUERRA CON CHILE

(Lima, 03 de Junio de 1929)Los Gobiernos de las Repblicas del Per y de Chile, deseosos de remover toda dificultad entre ambos pases y de asegurar as su amistad y buena inteligencia, han resuelto celebrar un Tratado conforme a las bases que el Presidente de los Estados Unidos de Amrica, en ejercicio de buenos oficios solicitados por las Partes, y guindose por los arreglos directos concertados entre ellas, ha propuesto como bases finales para resolver el problema de Tacna y Arica.

Artculo Primero Queda definitivamente resuelta la controversia originada por el Artculo Tercero del Tratado de Paz y Amistad del veinte de octubre de mil ochocientos ochenta y tres,Artculo SegundoEl territorio de Tacna y Arica ser dividido en dos partes. Tacna para el Per y Arica para Chile. La lnea, partir de un punto de la costa que se denominar "Concordia".Artculo TerceroLa lnea fronteriza a que se refiere el inciso primero del artculo segundo, ser fijada y sealada en el territorio con hitos,Artculo CuartoEl Gobierno de Chile entregar el Gobierno del Per treinta das despus del canje de ratificaciones del presente tratado,Artculo QuintoPara el servicio del Per el Gobierno de Chile construir a su costo, dentro de los mil quinientos setenta y cinco metros de la baha de Arica, un malecn de atraque para vapores de calado, un edificio para la agencia aduanera peruana y una estacin terminal para el Ferrocarril a Tacna.Artculo SextoEl Gobierno de Chile entregar el del Per, simultneamente al canje de las ratificaciones, seis millones de dlares, y adems, sin costo alguno para ste ltimo Gobierno.Artculo StimoLos Gobiernos del Per y de Chile respetarn los derechos privados legalmente adquiridos en los territorios que quedan bajo sus respectivas soberanas entre los que figura la concesin otorgada por el Gobierno del Per a la empresa del Ferrocarril de Arica a Tacna en mil ochocientos cincuenta y dos, conforme a la cual, dicho ferrocarril, al trmino del contrato, pasar a ser propiedad del Per.