TRATMIENTO TERMICO ALIMENTOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 TRATMIENTO TERMICO ALIMENTOS

    1/2

    2.1. Introduccin

    Con este titulo voluntariamente general, englobamos los procesos los procesos

    de destruccin por calor de microorganismos (pasterizacin, esterilizacin).

    En los procesos en que se recurre al tratamiento trmico para la conservacin de

    los alimentos, el calentamiento reduce la carga microbiana. Tambin puede inactivar las

    enzimas presentes. El tratamiento trmico es slo una parte del proceso global, que

    puede incluir tambin, por ejemplo, la adicin de conservantes qumicos, el envasado

    adecuado del producto, o el almacenamiento a temperatura reducida. o es requisito

    imprescindible que el calentamiento elimine todos los microorganismos viables.

    !lgunos alimentos enlatados (en buen estado), especialmente las carnes curadas,

    contienen, con "recuencia, microorganismos viables. #o que se necesita es que elproducto resultante sea aceptable para el consumidor e inocuo, tras un determinado

    periodo de almacenamiento, en condiciones de"inidas.

    Conviene dividir los tratamientos trmicos en tres grupos, seg$n que se

    apliquen% (i) temperaturas in"eriores a &''C (ii) temperaturas de &''C (iii)

    temperaturas superiores a &''C.

    #os tratamientos a temperaturas in"eriores a &'' C suelen denominarse

    procesos de pasteurizacin * est+n generalmente destinados a igienizar el producto, a

    liberarle de todos los microorganismos patgenos * algunos, pero no necesariamente

    todos, los microorganismos alterantes que, de estar presentes, serian capaces de crecer

    en las condiciones de almacenamiento.

    #a pasteurizacin destru*e todos los microorganismos patgenos de la lece *

    no modi"ica sus propiedades organolpticas.

    icolas !ppert, el inventor de la conservacin de los alimentos por

    calentamiento en recipientes ermticamente cerrados, recomendaba calentar los

    recipientes en agua irviendo, al ba-o ara, durante periodos de tiempos de"inidos. En

    otras palabras, los primeros procesos de embotellamiento * envasado corresponden al

    segundo gripo de tratamientos trmicos antes mencionado (calentamiento a una

    temperatura de &''C).

    Cuando se trata de productos menos +cidos, los tiempos de calentamiento a &''

    C necesarios para obtener un producto microbiologicamente aceptable, son demasiados

    largos * conviene elevar la temperatura por encima de &''C.

  • 7/21/2019 TRATMIENTO TERMICO ALIMENTOS

    2/2

    Como *a se a se-alado, el p/ in"lu*e considerablemente en la naturaleza del

    tratamiento trmico requerido para la obtencin de un producto aceptable. En los

    productos de baja acidez, el tratamiento trmico debe ser capaz de inactivar los

    microorganismos causantes de to0iin"ecciones, como el C. botulinum, lo que e0ige

    calentamientos a temperaturas superiores a &''C a estos tratamientos se les suele

    denominar de Esterilizacin, termino que estrictamente ablando, es incorrecto, porque

    implica la eliminacin total de microorganismos viables. as correcto para su

    descripcin es la denominacin de esterilizacin comercial, que puede de"inirse como el

    tratamiento trmico dise-ado para destruir la practica totalidad de los microorganismos,

    en "orma vegetativa o esporulada, que podran crecer en el alimento, en las condiciones

    en que se va a almacenar.