16
Tribunal Superior Agrario DATOS ESTADÍSTICOS LIC. MARIA DE LOURDES C. MARTINEZ LASTIRI PERÍODOS: JUNIO 2008 – JUNIO 2014 JULIO 2014 – MARZO 2016 INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA. MARZO 2016

Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

Tribunal Superior Agrario

DATOS ESTADÍSTICOS

LIC. MARIA DE LOURDES C. MARTINEZ LASTIRI

PERÍODOS: JUNIO 2008 – JUNIO 2014JULIO 2014 – MARZO 2016

INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LASECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOSA TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEESTADÍSTICA.

MARZO 2016

Page 2: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

2

1.- Pronunciamiento ponderado sobre los recursos de revisión y juicios de amparo interpuestos encontra de las resoluciones dictadas por la Magistrada Lic. María de Lourdes Claudia Martínez Lastiri,que confirmen , modifiquen o revoquen sus fallos, en el que se pueda apreciar la calidad jurídica,eficacia y legalidad de los fallos emitidos por dichos servidores públicos, señalando en el caso de losrecursos de revisión, las cifras y porcentajes de las resoluciones impugnadas fundadas e infundadas,porcentajes de resoluciones modificadas por vicios del procedimiento, porcentajes de resolucionesmodificadas por reposición del procedimiento y porcentajes de resoluciones no impugnadas o detácita conformidad del particular.

Información Estadística que indique los porcentajes de media nacional de todos los TribunalesUnitarios Agrarios, respecto de los recursos de revisión y los juicios de amparo promovidos, y lasresoluciones que confirmaron, modificaron o revocaron fallos –recursos de revisión -, así comolas resoluciones que concedieron o negaron la protección constitucional en los años que abarcanla gestión de los servidores públicos sujetos a evaluación.

1.1 Recursos de revisión.

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOSDIRECCION DE ESTADISTICA Y CONTROL DOCUMENTALRELACION DE RECURSOS DE REVISION INTERPUESTOS CONTRA LA SENTENCIA DEL

Magistrada Lic. Maria de Lourdes C. Martinez Lastiri

TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO PERIODO SENTIDO DE LA RESOLUCION

DTO. SEDE DE A CONFIRMA MODIFICA REVOCA * IMPROCENDENTE SIN MATERIA TOTAL

30 Cd. Victoria, Tamps 23/06/2008 12/02/2012 1 0 1 21 1 24

52 Zihuatanejo, Gro. 13/02/2012 15/12/2013 1 1 5 2 0 9

30 Cd. Victoria, Tamps 02/01/2014 30/06/2014 0 0 0 2 11 13

**30 Cd. Victoria, Tamps 01/07/2014 31/03/2016 3 1 3 5 1 13

TOTALES 5 2 9 30 13 59

** Inicia periodo extraordinarioFECHA- CORTE: marzo 2016

* Los Efectos de la revocación de las 9 sentencias son: 6 "REPOSICION DE PROCEDIMIENTO"0 "REP.Y PERFECCIONAMIENTO DE PRUEBAS"2 "SE ASUME JURISDICCION"

1 "Fijacion de litis"

9

A continuación, se presenta cuadro con la Estadística Nacional de los “RECURSOS DE REVISIÓNINTERPUESTOS CONTRA RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS DE 2008-2016”, en elcual se describe el marco de referencia global de recursos de revisión, respecto de la actividad a nivelnacional durante los años 2008 a 2016; para efectos comparativos se tomaron los totales de recursos derevisión promovidos durante la gestión de la magistrada en períodos anuales y se contrastaron con la medianacional incluida en dicho marco.*Es necesario mencionar que la Magistrada inicio su gestión en el mes de junio de 2008

Page 3: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

3

AÑO

CONFIRMA IMPROCEDENTE MODIFICA REVOCA SIN MATERIA

DECLARANULIDAD/BAJA/DESISTIM IENTO/POR

NOINTERPUESTO/DESECHAM IENTO

TOTAL

TOTAL ASUNTOS 137 316 20 127 24 2 626MEDIA NACIONAL 3.5 7.3 1.3 2.9 2.0 1.0 18.00PROMEDIO MENSUAL 0 1 0 0 0 0 1.50

DISTRIBUCION(%) 21.88 50.48 3.19 20.29 3.83 0.32 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 49

TOTAL ASUNTOS 47 419 6 59 26 7 564MEDIA NACIONAL 2.0 8.7 1.2 2.0 1.9 1.0 16.80PROMEDIO MENSUAL 0 1 0 0 0 0 1.40

DISTRIBUCION(%) 8.33 74.29 1.06 10.46 4.61 1.24 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 48

TOTAL ASUNTOS 100 184 11 299 20 8 622MEDIA NACIONAL 2.4 4.1 1.1 8.8 1.5 1.1 19.10PROMEDIO MENSUAL 0 0 0 1 0 0 1.59

DISTRIBUCION(%) 16.08 29.58 1.77 48.07 3.22 1.29 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 48

TOTAL ASUNTOS 132 148 18 129 13 3 443MEDIA NACIONAL 3.6 3.2 1.3 2.9 1.3 1.0 13.30PROMEDIO MENSUAL 0 0 0 0 0 0 1.11

DISTRIBUCION(%) 29.80 33.41 4.06 29.12 2.93 0.68 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 50

TOTAL ASUNTOS 121 167 28 338 12 9 675MEDIA NACIONAL 3.4 3.8 2.0 8.0 1.2 1.8 20.20PROMEDIO MENSUAL 0 0 0 1 0 0 1.68

DISTRIBUCION(%) 17.93 24.74 4.15 50.07 1.78 1.33 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 53

TOTAL ASUNTOS 115 181 23 192 8 3 522MEDIA NACIONAL 2.7 3.9 1.2 3.9 1.1 1.0 13.94PROMEDIO MENSUAL 0 0 0 0 0 0 1.16

DISTRIBUCION(%) 22.03 34.67 4.41 36.78 1.53 0.57 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 54

TOTAL ASUNTOS 93 204 17 155 35 4 508MEDIA NACIONAL 5.2 5.1 2.8 6.2 8.8 4.0 32.05PROMEDIO MENSUAL 0 0 0 1 1 0 2.67

DISTRIBUCION(%) 18.31 40.16 3.35 30.51 6.89 0.79 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 55

TOTAL ASUNTOS 126 171 18 154 20 0 489MEDIA NACIONAL 2.9 3.5 1.3 3.2 1.7 0.0 12.51PROMEDIO MENSUAL 0 0 0 0 0 0 1.04

DISTRIBUCION(%) 25.77 34.97 3.68 31.49 4.09 0.00 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 56

TOTAL ASUNTOS 6 45 0 16 0 1 68MEDIA NACIONAL 1.5 1.9 0.0 1.5 0.0 1.0 5.83PROMEDIO MENSUAL 1 1 0 0 0 0 1.94

DISTRIBUCION(%) 8.82 66.18 0.00 23.53 0.00 1.47 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron recursos de revisión 28

TOTAL ASUNTOS 877 1,835 141 1,469 158 37 4,517DISTRIBUCION(%) 19.42 40.62 3.12 32.52 3.50 0.82 100.00

2016

Total

2008

2009

2010

2011

2012

2013

SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOSRecursos de Revisión Interpuestos contra resoluciones de los Tribunales Unitarios Agrarios

2014

2015

En su período de gestión de 6 años como magistrada recibió un total de 46 recursos de revisiónque comparado con el total de recursos de esos 6 años en todos los Tribunales Unitarios queasciende a 4,517 asuntos, le representa el 1.01 % de ese total; del total de recursos de revisión alresolverse en el 13 % fueron revocadas sus sentencias.

Page 4: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

4

1.2 Amparos.

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIOSECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOSRELACIÓN DE AMPAROS PROMOVIDOS Y RESUELTOS EN LOS DISTRITOS N°.30 Y 52

PROMOVIDOSEN EL

PERIODO

TOTAL DERESUELTOS

CONCEDIDOS NEGADOS SSEÍDOS DESECHADOS INCOMPETENCIAS

DIRECTOS 321 274 99 109 32 8 26 47

INDIRECTOS 278 246 81 31 119 1 14 32

DIRECTOS (1) 121 118 37 39 19 4 19 11

INDIRECTOS (1) 66 49 14 4 28 2 1 31

Total Directos 442 392 136 148 51 12 45 58

% 100 34.7 37.8 13.0 3.1 11.5

Total Indirectos 344 295 95 35 147 3 15 63

% 100.0 32.2 11.9 49.8 1.0 5.1

(1) ; Inicia periodo extraordinario(2) ; En ambos casos, los datos corresponden al último informe del periodo de análisis.

TIPO DEAMPAROS

AMPAROS RESUELTOS EN EL PERIODO PEND. DERESOLVER

( 2 )

A continuación, se presentan los cuadros con la Estadística Nacional de “AMPAROS DIRECTOS DE2008 A 2016” y de “AMPAROS INDIRECTOS DE 2008 A 2016”, en los que se describe el marco dereferencia global de amparos directos e indirectos respecto de la actividad a nivel nacionaldurante los años 2008 a 2016; para efectos comparativos se tomaron los totales de amparospromovidos o concedidos y se dividieron entre el número de meses de su actividad para obtenerel promedio mensual durante su gestión y así contrastarse con la media mensual incluida en elmarco.

*Es necesario mencionar que la Magistrada inicio su gestión en el mes de junio de 2008

Page 5: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

5

Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitariosque a esa fecha estaban en funciones; la correspondiente a la media mensual resulta de dividir la media anualentre 12 meses, y finalmente el rubro COCIENTE Conced. /Resueltos se refiere al porcentaje que representan losamparos concedidos respecto del total de asuntos resueltos considerado este como el 100%).

Page 6: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

6

Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitariosque a esa fecha estaban en funciones; la correspondiente a la media mensual resulta de dividir la media anualentre 12 meses, y finalmente el rubro COCIENTE Conced. /Resueltos se refiere al porcentaje que representan losamparos concedidos respecto del total de asuntos resueltos considerado este como el 100%).

De la anterior estadística durante su periodo de gestion, se observa que del total de 321 amparosdirectos promovidos, se resolvieron 274, que representaría el 100%, de los cuales, se concedióamparo en 99 casos, que representa el 36.1 % de amparos concedidos.

´

Page 7: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

7

En cuanto a amparos indirectos, se resolvieron 246, de los cuales se concedieron 81 que resultaser un número mayor, al de los asuntos negados, que fueron 31.

Considerando el marco de referencia global (2008-2016), durante el período de gestión (junio de2008 al mes de junio de 2014), en 73 meses fueron interpuestos 274 (3.7 por mes) amparosdirectos y 246 (3.3 por mes) indirectos, es decir 520 en total, en ningún caso superó la medianacional mensual de amparos directos promovidos.

En cuanto a los indirectos se mantuvo debajo de la media nacional mensual durante el mismoperíodo.

En amparos directos fueron concedidos 99 (1.3 por mes) cifras que resultan superiores a la medianacional mensual durante el periodo 2012 a 2016.

En cuanto a amparos indirectos se concedieron 81 (1.1 por mes) cifra que rebasa la medianacional mensual en 2008 y los años 2012 a 2016.

3.- Información con respecto al abatimiento de cargas de trabajo o rezagos de asuntos en losTribunales a los que ha estado adscrito, en la que se pueda apreciar los asuntos en trámite al recibirla adscripción, la proporción de los asuntos resueltos frente a los de nuevo turno; así como unacomparación de los rendimientos obtenidos frente a los observados en la totalidad de los TribunalesUnitarios Agrarios durante la gestión de la Magistrada referida.

Page 8: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

8

Nota: Media nacional de asuntos concluidos y archivados se obtiene de dividir el total del añocorrespondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha estaban en funciones; lacorrespondiente al T.U.A. resulta de dividir el total de asuntos concluidos en el período entre el númerode meses del período de gestión, y finalmente el rubro TUA/NAL se refiere al porcentaje que representala media del T.U.A., respecto de la media nacional considerada ésta como el 100%.

Page 9: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

9

Con respecto al abatimiento de cargas de trabajo o rezagos se puede apreciar en el cuadro que delos tres Tribunales en los que estuvo adscrita en todos ellos disminuyó el número de asuntos entrámite.

Como se aprecia en su gestión de 6 años recibió 3,812 asuntos y concluyó 4,067, es decir resolvióel 107 % de los asuntos que ella recibió y parte de los asuntos en trámite recibidos al inicio de sugestión, reflejándose esto mismo en un decremento general del 12.8% en los asuntos en trámiteal final de su período. Por otra parte se advierte que solo en un periodo (enero-junio 2014) logróalcanzar la media nacional de asuntos concluidos.

A continuación, se presentan el cuadro de la Estadística Nacional “ASUNTOS RECIBIDOS, CONCLUIDOS, ENTRÁMITE Y RESOLUCIÓN” de 2008 a 2016, describe el marco de referencia global de las cargas de trabajo,respecto de la actividad a nivel nacional durante los años 2008 a 2016, para efectos comparativos setomaron las medias mensuales de asuntos concluidos del Tribunal Unitario durante sus períodos de gestióny se contrastaron con la media nacional mensual de asuntos concluidos que se encuentra en dicho marco.

Page 10: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

10

4.- Información sobre excitativas de justicia promovidas, señalando cantidad y porcentaje de las quefueron procedentes, y reporte sobre el seguimiento en su atención. Así como información del mismorubro respecto a la totalidad de los Tribunales Unitarios Agrarios durante los años de gestión delsujeto a revisión.

No Año Dto Poblado Municipio Estado Resolucion Sentido39 2008 30 SIERRA MADRE JAUMAVE TAMPS. 10/07/2008 INFUNDADA54 2008 30 REFORMA MATAMOROS TAMPS. 19/08/2008 INFUNDADA11 2009 30 LIBERTAD Y MISION UNIDOS * VICTORIA TAMPS. 23/04/2009 SIN MATERIA12 2009 30 LABORCITAS VICTORIA TAMPS. 09/07/2009 INFUNDADA45 2010 30 PRISCILIANO DELGADO MATAMOROS TAMPS. 12/08/2010 SIN MATERIA79 2010 30 LA LIBERTAD, LA MISION Y SABIN VICTORIA TAMPS. 03/02/2011 SIN MATERIA90 2010 30 NCPA. ALTA CUMBRE VICTORIA TAMPS. 10/02/2011 SIN MATERIA71 2011 30 LAZARO CARDENAS II GOMEZ FARIAS TAMPS. 17/11/2011 INFUNDADA

*62 2014 30 LAZARO CARDENAS GOMEZ FARIAS TAMPS. 09/10/2014 INFUNDADA

* Inicio periodo extraordinario

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOSDIRECCION DE ESTADISTICA Y CONTROL DOCUMENTAL

Excitativas de Justicia Interpuestas contra la Magistrada durante su gestión

Se destaca que en su actuación en su período de gestión de 6 años recibió 8 excitativas de justiciade las cuales ninguna resultó fundada.

A continuación, se presenta cuadro con la Estadística Nacional “EXCITATIVAS DE JUSTICIA DE LOSTRIBUNALES AGRARIOS” 2008 A 2016, en el que se describe el marco de referencia global deexcitativas de justicia, respecto de la actividad a nivel nacional durante los años 2008 a 2016, paraefectos comparativos se tomaron los totales de excitativas de justicia promovidas durante lagestión de la magistrada en períodos anuales y se contrastaron con la media nacional incluida endicho marco.

Page 11: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

11

AÑO FUNDADA IMPROCEDENTE INFUNDADA SIN MATERIA TOTAL

TOTAL ASUNTOS 13 8 34 23 78MEDIA NACIONAL 6.5 1 1.8 1.6 10.93PROMEDIO MENSUAL 2.2 0.3 0.6 0.5 3.64DISTRIBUCIÓN (%) 16.67 10.26 43.59 29.49 100

No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 28TOTAL ASUNTOS 5 5 27 18 55MEDIA NACIONAL 1.25 1.25 1.6 1.8 5.89PROMEDIO MENSUAL 0.4 0.4 0.5 0.6 1.96

DISTRIBUCIÓN (%) 9.09 9.09 49.09 32.73 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 24

TOTAL ASUNTOS 3 14 26 47 90MEDIA NACIONAL 1 1.75 1.4 2.04 6.24PROMEDIO MENSUAL 0.3 0.6 0.5 0.7 2.08

DISTRIBUCIÓN (%) 3.33 15.56 28.89 52.22 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 33

TOTAL ASUNTOS 8 7 81 38 134MEDIA NACIONAL 1 1 4.1 1.6 7.63PROMEDIO MENSUAL 0.3 0.3 1.4 0.5 2.54

DISTRIBUCIÓN (%) 5.97 5.22 60.45 28.36 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 38

TOTAL ASUNTOS 6 16 42 57 121MEDIA NACIONAL 1 1.45 2.1 2.85 7.40PROMEDIO MENSUAL 0.3 0.5 0.7 1.0 2.47

DISTRIBUCIÓN (%) 4.96 13.22 34.71 47.11 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 30

TOTAL ASUNTOS 2 13 50 62 127MEDIA NACIONAL 1 1.3 2.3 2.7 7.27PROMEDIO MENSUAL 0.3 0.4 0.8 0.9 2.42

DISTRIBUCIÓN (%) 1.57 10.24 39.37 48.82 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 35

TOTAL ASUNTOS 9 2 55 36 102MEDIA NACIONAL 1.8 1 2.0 1.9 6.66PROMEDIO MENSUAL 0.2 0.1 0.2 0.2 0.55DISTRIBUCIÓN (%) 8.82 1.96 53.92 35.29 100

No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 34TOTAL ASUNTOS 20 8 65 117 210MEDIA NACIONAL 1.5 1.3 3.0 4.5 10.33PROMEDIO MENSUAL 0.1 0.1 0.2 0.4 0.86

DISTRIBUCIÓN (%) 9.52 3.81 30.95 55.71 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 37

TOTAL ASUNTOS 1 0 7 6 14MEDIA NACIONAL 1 0 1.4 1.20 3.60PROMEDIO MENSUAL 0.3 0.0 0.5 0.4 1.20

DISTRIBUCIÓN (%) 7.14 0.00 50.00 42.86 100No. De Tribunales Unitarios que recibieron excitativas de justicia 11

TOTAL ASUNTOS 67 73 387 404 931DISTRIBUCIÓN (%) 7.20 7.84 41.57 43.39 100

(2) Incluye 1 excitativas desistida(3) Incluye 30 excitativas desistida

SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOSExcitativas de Justicia

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Total

2014

2015

2016

(2)

(2)

(3)

Page 12: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

12

5.- Información relativa a las jornadas de justicia itinerante programadas, señalando las autorizadas ylas efectivamente realizadas, así como el número de asuntos atendidos mediante esta figura. Y paracontar con un elemento de referencia se solicita el reporte sobre el mismo rubro respecto de latotalidad de los Tribunales Unitarios Agrarios durante todo el tiempo de gestión que se revisa.

*Inicia periodo extraordinario

Se puede advertir en el cuadro anterior que en diversos períodos de su gestión la Magistrada encuestión no realizó ninguna itinerancia, o realizó menos de 4 en un año, incumpliendo el mandatoobligacional contenido en el artículo 56 del Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios, que a

Nota: El número de itinerancias atendidas se da en base a los informes recibidos de su cumplimiento.

Page 13: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

13

la letra dice “Cada magistrado de los Tribunales Unitarios deberá presentar un programatrimestral de justicia itinerante, señalando los municipios, poblados y tipo de asuntos a cuyoconocimiento se avocará de conformidad con sus atribuciones y ámbito de su competencia, asícomo la calendarización de las visitas, las actividades a desarrollar y las circunstancias oparticularidades que aquéllas representen.

Este programa deberá difundirse con anticipación en los lugares señalados en el mismo, a la vezque notificar el contenido sustancial de dicho programa a los órganos de representación de lospoblados correspondientes, con la finalidad de lograr una efectiva, pronta y expeditaadministración de la justicia agraria. Al término de cada recorrido, el magistrado del TribunalUnitario deberá informar al Tribunal Superior sobre sus resultados.”

Num. de Total Num. de TotalItiner. Pob. Mun. Asuntos Itiner. Pob. Mun. Asuntos J.V.*

2008 173 1,105 469 7,121 172 1,250 509 7,677 354

2009 165 1,314 559 8,316 162 1,485 588 8,869 380

2010 68 706 293 3,319 68 771 317 3,502 156

2011 102 1,096 415 6,001 102 1,255 484 6,430 230

2012 149 1,445 606 8,316 149 1,590 649 8,932 165

2013 138 1,224 492 8,858 137 1,451 563 9,487 179

2014 140 1,545 600 8,705 140 1,780 646 9,805 123

2015 148 2125 753 10,453 148 2421 828 11,128 148

2016 * 19 18 18 1,360 19 221 82 1,520 0

* Hasta marzo

PROGRAMAS E INFORMES DE ITINERANCIASCONCENTRADO 2008-2016

PROGRAMADAS ATENDIDAS

AÑO

*Jurisdicciones voluntaria realizadas durante el desarrollo del programa de itinerancias.

Page 14: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

14

6.- Informe de las visitas de inspección que señale los aspectos revisados y las observaciones y/orecomendaciones emitidas por los Magistrados inspectores en las actas correspondientes, suseguimiento, así como -en su caso-, la forma en que fueron solventadas.

En el anexo No. 1 se entregan copias certificadas de las visitas de inspección.

Observaciones

Dto FechaVisita Jurisdiccionales Administrativas Total

30, Cd. Victoria, Tamps. 24/02/2014 1 152, Zihuatanejo, Gro 22/04/2013 1 152, Zihuatanejo, Gro 21/11/201252, Zihuatanejo, Gro 18/06/2012 1 1 230, Cd. Victoria, Tamps. 02/02/2012 1 1 230, Cd. Victoria, Tamps. 12/07/2011 1 1 230, Cd. Victoria, Tamps. 11/11/2010 1 1 230, Cd. Victoria, Tamps. 21/06/2010 1 130, Cd. Victoria, Tamps. 08/04/2010 1 130, Cd. Victoria, Tamps. 19/05/2009 1 130, Cd. Victoria, Tamps. 24/11/2008 1 1*30, Cd. Victoria, Tamps. 15/04/2016 1 1

Total 9 6 15*Inicia periodo extraordinario

7.- Informe del titular de la Contraloría Interna del Tribunal en el que se señale número de quejas y/odenuncias presentadas en contra de la Magistrada, los hechos que dieron motivo a su presentación,así como las resoluciones recaídas a las mismas.

En el anexo No. 2 se entregan copias certificadas de las quejas y/o denuncias presentadas en contra de laMagistrada en la Contraloría Interna.

Interrelación

Queja Fecha Con losjusticiables

Con elpersonal Sentido Status Total

52/2009 12/03/2009 1 0 Improcedente Concluido 1

77/2009 03/04/2009 1 0 Improcedente Concluido 1

172/2009 17/08/2009 1 0 Improcedente Concluido 1

295/2010 01/12/2010 1 0 Improcedente Concluido 1

27/2014 19/02/2014 1 0 Improcedente Concluido 145/2014 y su acumulado67/2014 07/03/2014 1 0 Improcedente Concluido 1

*629/2015 07/05/2015 1 0 Infundada Concluido 1

Total 7 0 7 7 7*Inicia periodo extraordinario

Page 15: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

15

En cuanto a las quejas, en el periodo que se informa, se recibieron 6; todas éstas se refirieron aasuntos de carácter jurisdiccional, motivo por el cual esta Contraloría Interna al no tenercompetencia para conocer y resolver respecto de este tipo de asuntos las declaró improcedentes oinfundadas.

8.-Informe rendido por el Titular de la Contraloría Interna del Tribunal, en el que se señale, con base enlos resultados de las auditorías que en se hayan practicado a la Magistrada María de Lourdes C.Martínez Lastiri, si fueron atendidas o solventadas las observaciones y/o recomendaciones emitidas,así como una opinión general sobre la gestión administrativa del servidor público en comento.

La Contraloría Interna realizó auditorias en los Tribunales Unitario Agrarios durante la gestión de laMagistrada María de Lourdes C. Martínez Lastiri como a continuación se detalla:

PERIODODTO. SEDE

ALCANCE DE OBSERVACIONESDEL AL LA REVISIÓN DETERMINADAS SOLVENTADAS PENDIENTES

28/06/2010 03/07/2010 30 CD. VICTORIA,TAMAULIPAS

ENERO A DICIEMBREDE 2009 4 4 NINGUNA

04/04/2011 08/04/2011 30 CD. VICTORIA,TAMAULIPAS

ENERO A DICIEMBREDE 2010 3 3 NINGUNA

12/11/2012 16/11/2012 52 ZIHUATANEJO,GUERRERO

ENERO A DICIEMBREDE 2011

0 0 NINGUNA

12/08/2013 16/08/2013 30 CD. VICTORIA,TAMAULIPAS

ENERO A DICIEMBREDE 2012

0 0 NINGUNA

10/03/2014 14/03/2014 30 CD. VICTORIA,TAMAULIPAS

ENERO A DICIEMBREDE 2013 3 3 NINGUNA

*09/02/2015 13/02/2015 30 CD. VICTORIA,

TAMAULIPASENERO A DICIEMBRE

DE 20140 0 NINGUNA

28/03/2016 01/04/2016 30 CD. VICTORIA,TAMAULIPAS

ENERO A DICIEMBREDE 2015

1 1 NINGUNA

*Inicia periodo extraordinario

En relación con los resultados de las auditorías realizadas a los Tribunales Unitarios Agrarios, en loscuales ha estado adscrita como Magistrada Titular, se determinaron observaciones yrecomendaciones las cuales fueron solventadas en tiempo y forma.

En el anexo 3 se entrega copia certificada del Informe de Quejas y Auditorías de la Lic. María deLourdes C. Martínez Lastiri.

9.- Reporte sobre los estudios y cursos de actualización, especialización y/o postgrado con quecuente dicho servidor públicos, acreditados de manera documental.

1.- Maestría en Derecho.

Registro de actividades académicas a nombre de María de Lourdes C. Martínez Lastiri, con númerode expediente 046787, Año 82; No. De acta 8281858 8, expedido por la Secretaría Ejecutiva delConsejo de Estudios de Grado, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En el anexo No. 4 Estudios de actualización, especialización y/o postgrados, se entrega copiacertificada del oficio de la Dirección General de Recursos Humanos mediante el cual se haceconstar lo anterior.

Page 16: Tribunal Superior Agrario - Senado de la República Nota: Media Anual se obtiene de dividir el total del año correspondiente entre el número de Tribunales Unitarios que a esa fecha

16

10.- Cualquier otra información que se estime pertinente para proveer respecto delprocedimiento de ratificación de referencia.

Procedimientos administrativos iniciados en contra de la Magistrada María de Lourdes C.Martínez Lastiri y situación procesal de los mismos:

En cuanto a Procedimientos Administrativos, durante la gestión de la Magistrada María deLourdes C. Martínez Lastiri, no se instauró ninguno.

En el anexo No. 3 se entrega copia certificada del informe de la Contraloría Interna.

11.- Valoración del Tribunal Superior Agrario con elementos objetivos y verificables sobre eldesempeño general de la función jurisdiccional y administrativa de la Mag. Lic. María de LourdesMartínez Lastiri.

PERIODOOrdinario(6 años)

Mag.Saliente

Recursos de Revisión 46 13Excitativas de Justicia 8 1Quejas 6 1Amparo Directos Concedidos 99 37Amparo Indirectos Concedidos 81 14Cargas de Trabajo

Recibidos 3,812 1,135Concluidos 4,067 1,176

Itinerancias Realizadas 5 0Visitas de Inspección recibidas 11 1

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

LIC. CARLOS ALBERTO BROISSIN ALVARADO