2
Dra. García Psiquiatra Instituto Nacional De Psiquiatría Ramón De La Fuente Tel 41605323 ¡RECUERDA TAMBIEN QUE LA DECISIÓN DE CUIDAR TU SALUD DEPENDE DE TI! No debemos dejar que esta situación aumente… En este caso si tú conoces alguna persona que tenga este problema debes de ayudarlo ¡Inmediatamente! ¿Cómo ayudar? No debemos de contribuir al problema, debemos pararlo, y esto por medio de ayudarnos como personas. Autoflagelación Proyecto Ágora Análisis y Expresión Verbal Equipo 6

TRIPTICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sobre autoflagelación

Citation preview

  • Dra. Garca

    Psiquiatra Instituto Nacional

    De Psiquiatra Ramn De La

    Fuente Tel 41605323

    RECUERDA TAMBIEN QUE

    LA DECISIN DE CUIDAR TU

    SALUD DEPENDE DE TI!

    No debemos dejar que esta situacin aumente

    En este caso si t

    conoces alguna

    persona que tenga este

    problema debes de

    ayudarlo

    Inmediatamente!

    Cmo ayudar?

    No debemos de

    contribuir al

    problema, debemos

    pararlo, y esto por

    medio de ayudarnos

    como personas.

    Autoflagelacin

    Proyecto gora Anlisis y Expresin Verbal Equipo 6

  • Cmo prevenir la autoflagelacin?

    En algunos casos, las personas que

    realizan esos actos llegan a la

    muerte.

    Es un problema el cual debe parar, mediante las siguientes

    recomendaciones.

    Tener un crculo de apoyo.

    Contar con personas

    confiables.

    Deshacerte de cualquier

    objeto punzocortante.

    Hablar con personas adultas

    o profesionales que te

    orienten.

    Causas:

    La situacin se deriva de

    muchos aspectos y pueden

    ser:

    Trastornos de

    personalidad.

    Autismo.

    Depresin

    Abuso sexual, fsico y

    sicolgico.

    Drogadiccin.

    Otras causas de la

    autoflagelacin son:

    Problemas familiares: la

    persona busca llamar la

    atencin.

    Curiosidad.

    Imitacin de estereotipos

    Qu es la

    autoflagelacin?

    Es la prctica en la cual la

    persona daa a su cuerpo por

    medio de cortes y heridas en

    brazos y piernas.

    Nios y adolescentes son ms

    propensos a practicarlo de

    acuerdo con la Organizacin

    Mundial de la Salud (OMS).

    Un problema que debemos

    atacar de raz.