2

Click here to load reader

Tríptico EducAcción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tríptico EducAcción

Ficha de Inscripción 1

Nombre:

Carrera:

Mail:

Teléfono:

Ficha de Inscripción 2

Nombre:

Carrera:

Mail:

Teléfono:

[email protected]

Page 2: Tríptico EducAcción

¿Qué es EducAcción?

EducAcción es un proyecto de reforzamiento escolar

en las áreas de lenguaje y matemáticas para

alumnos de 3º y 4º básico de colegios vulnerables

ubicados en la comuna de La Pintana. Con este

proyecto no sólo se busca que los niños alcancen un

mejor dominio en estas materias, sino que también

promover valores que creemos fundamentales para

el buen desarrollo de los estudiantes: respeto,

compañerismo, trabajo en equipo y resiliencia.

Nuestro modelo

Nuestra mayor motivación y donde creemos está la

mayor riqueza de este proyecto es el trabajo que

contemplamos realizar con las familias de los

estudiantes. Creemos que el verdadero cambio en la

educación está en crear un interés de los padres y

de toda la familia por apoyar a sus hijos en todo

momento, para que tanto el colegio como el hecho

de estudiar, no sean entendidos como algo aburrido

o una obligación más, sino como una herramienta de

superación, que además puede ser desafiante y

entretenida.

Creemos firmemente que la participación de los

padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos y la

relación que tengan con los profesores y la escuela

es muy relevante. Este compromiso es lo que

convencerá a los niños de que a través de la

educación ellos podrán llegar tan lejos como

quieran.

Etapas del proyecto

Capacitaciones: serán desarrolladas en conjunto a la

Facultad de Educación y tendrán un formato de

taller, en los que se entregarán algunas

herramientas y consejos para el trabajo que se

realizará después (Marzo).

Talleres: contempla un trabajo coordinado de los

voluntarios con el profesor jefe de cada curso, con

el equipo directivo del colegio y con los apoderados.

El contar con un apoyo formal del colegio y la

comunidad escolar, es lo que garantiza que nuestro

trabajo responda efectivamente a las necesidades

de los niños con los que trabajemos (Abril – Julio y

Agosto – Diciembre).

Otras actividades: La idea es que además del taller

en el que trabajes, puedas también involucrarte con

la familia de los niños. Generar confianza es la mejor

forma de acercarlos al colegio. Además, para apoyar

las ideas que tengas, también se impulsarán otras

iniciativas: exposiciones del trabajo de los niños,

obras de teatro, talleres para apoderados, paseos

familiares, entre otros.

¿Quiénes somos?

Centro de Alumnos de Ingeniería (CAI)

Centro de Estudiantes de Educación de

Párvulos (CEPE).

Centro de Estudiantes de Geografía (CEG )

Centro de Estudiantes de Historia (CEHI)

Nos hemos unido con el propósito de llevar a cabo

esta iniciativa social, buscando aportar desde

nuestras distintas experiencias y áreas de estudio a

un trabajo más integral en los colegios. Además,

creemos que en este proyecto hay una gran

oportunidad para lograr una comunidad

universitaria más integrada.

Justamente por esta razón, la invitación a ser

voluntario de este proyecto está abierta a todos los

estudiantes de la universidad. Creemos que en la

diversidad hay una gran riqueza y por eso no nos

presentamos como un grupo cerrado de gestores,

sino que esperamos también que otros Centros de

Estudiantes y Alumnos se sumen a liderar esta

iniciativa, para de esta forma aumentar su impacto y

cobertura.

En este proyecto, como socio estratégico contamos

con el apoyo de Un Techo Para Chile. La experiencia

que han acumulado en el trabajo con comunidades

vulnerables y en proyectos similares nos ha hecho

concretar esta alianza, que además en caso de éxito,

permitirá replicar el programa en todo el país.

Más información

Reuniones Abiertas:

Miércoles 9 de Marzo

1:00 PM Ingeniería – Sala Raúl Devés.

1:00 PM Humanidades – Auditorio

Contacto:

Acércate a las oficinas de los centros de alumnos y

centros de estudiantes o escríbenos al mail

[email protected].

Niño

Apoderados

ColegioVoluntario