Triptico Fenmeno Del Niño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Triptico

Citation preview

INTRODUCCINEl Nioes un fenmeno climtico relacionado con el calentamiento delPacficooriental ecuatorial, el cual se manifiesta errticamente cclico Arthur Strahler habla de ciclos de entre tres y ocho aos,1que consiste en realidad en la fase clida del patrn climtico del Pacfico ecuatorial denominadoEl Nio-Oscilacin del Sur(El Nio-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en ingls),2donde la fase de enfriamiento recibe el nombre deLa Nia. Este fenmeno, en sus manifestaciones ms intensas, provoca estragos en lazona intertropicaly ecuatorial debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a la regin costera del Pacfico deAmrica del Sur.

Qu es el fenmeno del Nio?El fenmeno El Nio es un calentamiento de la superficie de las aguas del Pacfico que afecta principalmente el Sureste Asitico, Australia y Sudamrica. Este se caracteriza por el ingreso de una masa superficial de aguas clidas en el mar, desde el norte en el caso del Per, que genera un aumento cambios climticos anmalos, como el aumento de la temperatura del mar, afectado la pesca, adems de intensas lluvias y tambin sequas.Origen del nombreSu nombre se refiere al nio Jess, porque el fenmeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Ocano Pacfico, por la costa oeste del Sur de Amrica. El nombre del fenmeno es Oscilacin del Sur El Nio, ENSO por sus siglas en ingls. Es un sndrome con ms de 7 milenios de ocurrencia.Cmo Detectar El Fenmeno De El NioEn el ocano Pacfico tropical "El Nio" es detectado mediante diferentes mtodos, que van desde satlites y boyas flotantes hasta anlisis del nivel del mar, obteniendo importantes datos sobre las condiciones en la superficie del ocano. Por ejemplo, las boyas miden la temperatura, las corrientes y los vientos en la banda ecuatorial, toda esta informacin la transmiten a los investigadores de todo el mundo.

El Fenmeno De El Nio en el PerEl llamado fenmeno del nio en nuestro pas es un evento natural en el ocano y la atmsfera que se caracteriza por un calentamiento anormal de las aguas superficiales de nuestro mar, que producen a su vez, alteraciones climticas.Adems de que el mar fro del Pacfico de Sudamrica se calienta, aparecen especies de peces y moluscos que son habitualmente de aguas tropicales, y por efecto contrario, los peces de aguas fras migran hacia el sur. Adems, el clima se tropicaliza alargando el verano hasta el tiempo que dure la alteracin climtica o demore el fenmeno, ocultando muchas veces al otoo, invierno y primavera.Si bien existen efectos positivos del paso de El nio que hacen que crezca vegetacin en ciertas zonas ridas de nuestro pas y que se logre la formacin de reservorios de agua en el norte, tambin aparecen lluvias excesivas que muchas veces causan otros fenmenos como inundaciones y desbordes de ros. Por el contrario, hacia la sierra sur de nuestro pas hay deficiencia de lluvias, lo que impacta directamente sobre el ganado y la agricultura. En general, se produce una gran alteracin en los ecosistemas marinos y costeros que pueden incrementar plagas y epidemias; por ello, las zonas afectadas debern tomar medidasINSTITUCIN EDUCATIVACSAR VALLEJO TEMA:EL FENOMENO DEL NIO

Profesora: Lorena Pomape

rea: Comunicacin

Alumno: Maxi Ortiz lvarez

Grado y Seccin: 5to "B".

Ciudad de Dios 2015

Consecuencias del fenmeno del nio a nivel global Cambio de la circulacin atmosfrica. Calentamiento global del planeta y aumento en la temperatura de las aguas costeras durante las ltimas dcadas. Existen especies que no sobreviven al cambio de temperatura y mueren, generando prdida econmica en actividades primarias Surgen enfermedades como el clera, que en ocasiones se transforman en epidemias muy difciles de erradicar.Consecuencias del fenmeno del nio para Amrica del Sur Lluvias intensas. Calentamiento de la Corriente de Humboldt o Corriente del Per. Prdidas pesqueras. Intensa formacin de nubes. Periodos muy hmedos. Baja presin atmosfrica. Consecuencias para el sureste asitico Lluvias escasas. Enfriamiento del ocano. Baja formacin de nubes. Periodos muy secos. Alta presin atmosfrica.