Turino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla de turino sobre campos musicales

Citation preview

  • 5/21/2018 Turino

    1/1

    CamposSocio-Musicales

    Performances en vivo Msica de Grabacin

    Participativa De Presentacin Alta Fidelidad Arte Sonoro (Audio Art) de Estudio

    Objetivo Mximo snico, participacin cinsica de todoslos presentes.

    Preparacin de la msica parael mximo inters de los otros

    Grabada para representar performancesen vivo.

    Mxima atencin para dar forma al objetosnico.

    ConcepcinHacer msica como trato social y actividad caraa cara entre participantes; nfasis en hacerentre los presentes.

    Msica como una actividad yobjeto creado/presentado por un

    grupo (msicos) para otro grupo(audiencia) en situaciones cara-a-cara; nfasis en hacer(artistas) y escuchar (audiencia)

    Msica como un objeto para ser grabadopor un grupo para ser consumida porotro grupo que no est presente ensituaciones cara a cara pero haciendoreferencia a tales situaciones; enfasis enel objeto de arte y en la representacinde performances en vivo.

    Msica como objeto de arte para ser creadapara un grupo para consumo de otro grupo que

    no est presente en situaciones cara a cara ysin referencias a performances en vivo; nfasisen el proceso de composicin y en el productofinal.

    Papeles/

    Mediacin

    Pequea o nula distincin entre audiencia-

    artista, solamente participantes y potencialesparticipantes; poca o ninguna barrera fsica o

    marcos distinguiendo participantes, aunqueactividades (cantar, danzar, tocar instrumentos)pueden variar entre los participantes

    Claras distinciones entre artista-audiencia; artistas y audiencias

    mediados por marcos fsicoscomo escenarios, luces,

    micrfonos, cameras de video ypantallas (ej.; en conciertos deestadios) dentro de situaciones

    cara a cara.

    Artistas no necesariamente estn en la presencia el uno del otro en el estudio; artistas sonmediados por aparatos electrnicos, cabinas de sonido, etc; relacin artista-audienciamediada por grabaciones.

    Tiempo/Atencin

    Foco entre participantes est hacia dentro, esten el acto de hacer; sonido-movimiento existesolamente en el momento

    Para los msicos el foco est enellos mismos, en la audiencia,en el sonido; Para la audienciaest en los msicos y en elsonido; la atencin existe en elmomento; sonido-movimientoexiste apenas en el momento

    El foco de msicos y productores est enel sonido para una audiencia compradorade grabaciones; para la audiencia el focoest en el sonido grabado; retraso detiempo no especificado entre producciny recepcin; sonido tiene una existenciasemipermanente

    El foco est ampliamente hacia dentro, dentrode los cohortes del arte sonoro ; artistasenfocan en los procesos y productoscomposicionales; audiencias enfocan en losprocesos y productos composicionales; tiempode retraso no especificado entre produccin yrecepcin, el sonido tiene existenciasemipermanente.

    Continua

    Menos separacin fsica/semitica entreactores;Menos planeamiento/controle del sonido

    musicalMenos atencin a la msica como objeto de arteMs atencin a la msica como actividad socialCualidad de la interaccin social es central parala concepcin de msica y buena msica,

    Sonido-movimiento en el momento,retroalimentacin inmediata de lo que uno est

    haciendo; el sonido es efmeroFoco social entre los participantes es hacia

    adentro.

    Ms separacin fsica/semitica entre actores;Mayor planeamiento/controle del sonido musical

    Mayor atencin a la msica como objeto de arteMenos atencin a la msica como actividadsocialCualidad de la interaccin social es central parala concepcin de msica y buena msica,Sonido-movimiento en el momento,retroalimentacin inmediata de lo que uno esthaciendo; el sonido es efmeroFoco social entre los participantes es haciaadentro.

    Fuente: Turino, Thomas. Music as social life. The politics of participation. Chicago: Chicago Press, 2008. pp90-91. Libre traduccin de Cssio D. Barth