7
Un diseño para la Vida. Llegan vientos de cambio, no solo la conciencia global esta en periodo de transformación, sino que también se avecinan cambios al ras de suelo, allí donde realmente se palpa el drama. La política, la economía, el trabajo… interiormente sabemos, que hay algo, que no sabemos describir, pero que intuimos que va a salir fuera y que va a ser palpable por todos. Después de años de espera, de ver que el cambio queda para más tarde, que todo se retrasa, por fin se empiezan a notar las primeras brisas. La corrupción política nos salpica a diario y nos damos cuenta que la democracia era la etiqueta que justificaba el reparto de bienes, entre los nietos de los mismos que se lo llevaban muerto en regímenes anteriores. La democracia fue el modo en que nos dicen que elegimos, pero no quien nos gobierna, sino quien nos roba, y a diario va quedando palpable que ninguno puede tirar la primera piedra, por mucho que traten de vendernos la honradez política y democrática, de esos hombres y mujeres, queda claro que desde el concejal del pueblo mas modesto hasta el presidente del gobierno, no quedan manos limpias, ni bolsillos vacios. Ninguna institución se salva, la oscuridad que reinaba en la sociedad acomodada de las décadas pasadas, no era más que una sociedad dormida, metida en una burbuja de ilusión, vacaciones mentales con pulserita “todo incluido” que ha permitido, que esto sea un tonto el ultimo y que al ser explotada esa irrealidad, muchos se dieran cuenta que vivían el sueño del quiero y no puedo. La banca era una mentira, el dinero no lo era menos. Todo se consumió entre los labios como tabaco seco, las mieles del éxito, realmente fueron las hieles del fracaso y el todo vale, dejo paso al hasta aquí hemos llegado. La santa crisis puso cada cosa en su sitio y ya no pudimos mirar para otro lado, la miseria que veíamos en los anuncios de las ong´s, ahora llamaba a nuestra puerta y se instalaba en casa indefinidamente. Nos dimos cuenta de lo que realmente importa y nos bajamos de la nube de una hostia.

Un Diseño Para La Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El pensamiento ideológico debe ir orientado al bien común, al avance general y al compromiso social, ninguna idea debe quedar por encima del ser humano, nada surgido de la mente puede pesar más que la conciencia.

Citation preview

  • Un diseo para la Vida.

    Llegan vientos de cambio, no solo la conciencia global esta en periodo de transformacin, sino que

    tambin se avecinan cambios al ras de suelo, all donde realmente se palpa el drama. La poltica, la

    economa, el trabajo interiormente sabemos, que hay algo, que no sabemos describir, pero que

    intuimos que va a salir fuera y que va a ser palpable por todos. Despus de aos de espera, de ver que el

    cambio queda para ms tarde, que todo se retrasa, por fin se empiezan a notar las primeras brisas. La

    corrupcin poltica nos salpica a diario y nos damos cuenta que la democracia era la etiqueta que

    justificaba el reparto de bienes, entre los nietos de los mismos que se lo llevaban muerto en regmenes

    anteriores. La democracia fue el modo en que nos dicen que elegimos, pero no quien nos gobierna, sino

    quien nos roba, y a diario va quedando palpable que ninguno puede tirar la primera piedra, por mucho

    que traten de vendernos la honradez poltica y democrtica, de esos hombres y mujeres, queda claro que

    desde el concejal del pueblo mas modesto hasta el presidente del gobierno, no quedan manos limpias, ni

    bolsillos vacios.

    Ninguna institucin se salva, la oscuridad que reinaba en la sociedad acomodada de las dcadas pasadas,

    no era ms que una sociedad dormida, metida en una burbuja de ilusin, vacaciones mentales con

    pulserita todo incluido que ha permitido, que esto sea un tonto el ultimo y que al ser explotada esa

    irrealidad, muchos se dieran cuenta que vivan el sueo del quiero y no puedo. La banca era una mentira,

    el dinero no lo era menos. Todo se consumi entre los labios como tabaco seco, las mieles del xito,

    realmente fueron las hieles del fracaso y el todo vale, dejo paso al hasta aqu hemos llegado. La santa

    crisis puso cada cosa en su sitio y ya no pudimos mirar para otro lado, la miseria que veamos en los

    anuncios de las ongs, ahora llamaba a nuestra puerta y se instalaba en casa indefinidamente. Nos dimos

    cuenta de lo que realmente importa y nos bajamos de la nube de una hostia.

  • Algunos aun siguen en la inopia y a pesar de los palos, aun guardan la esperanza nostlgica de volver a

    caer en el sueo eterno de la falsa comodidad anterior, otros se zambulleron en el mar de la alternativa,

    la pancarta y la indignacin, pero el sistema fue diseado para esquivar al pueblo, para alimentarse de l,

    funcionar con su sangre, as que esto tampoco supuso una solucin, las protestas fueron deglutidas y

    defecadas sin ninguna consecuencia. Ahora nos venden el cambio y casi podemos tocarlo con los dedos,

    lo tenemos delante y corremos para alcanzarlo, solo podemos desear que cuando el cambio se produzca

    no nos demos cuenta, que como autnticos burros, estuvimos persiguiendo otra zanahoria mas.

    La detonacin controlada del sistema ha hecho que sbitamente cambien papas, monarcas, gobiernos

    (algunos prximamente). Los viejos tteres que formaban parte de las vacas sagradas del mundo

    empresarial, estn siendo jubilados de forma sbita. La balanza esta movindose hacia otro extremo, el

    imperio del capital-deuda esta mostrando sus ltimos estertores antes de morir, este imperio como todos

    los anteriores mueren de xito, como una flor, justo cuando esta en su mximo esplendor, es cuando le

    comienza a acechar el rigor mortis. Cuando por fin conquistan el mundo y consiguen imponer por la

    fuerza su dominio, despierta en sus entraas la metstasis que provoca que todo se desmorone y con

    ellos, todo lo que tocaron. Esa es la verdadera crisis. Un imperio que muere y un pueblo que pasa por

    todas las fases de duelo, la negacin, la frustracin o indignacin, el dolor y finalmente la aceptacin, solo

    a partir de aqu se puede plantear un cambio social y este es el momento que estamos viviendo hoy,

    hemos aceptado el fin del imperialismo, y vamos a enterrarlo con mas pena que gloria, solo cabe esperar

    que al finalizar el sepelio, sepamos encauzarnos y responsabilizarnos como es debido. El cambio ha de ser

    para tomar la soberana, que nos fue negada durante milenios. Debemos convencernos que no somos los

    seres viles y monstruosos que nos vendieron los viejos sabios de Sin, que somos soberanos y estamos

    por encima de todos ellos, que tenemos autoridad y la vamos a ejercer.

    Nuestra toma de poder debe pasar por unos pasos transitorios, pero finalmente debe desembocar en

    unas condiciones, por las que no debemos renunciar en modo alguno, ni como raza, ni como pueblo. Unas

  • condiciones inapelables e innegociables, que garanticen la verdadera libertad del Ser humano, su

    soberana y su legitimidad para iniciar su propio proyecto sin intervencin externa, ni influencia de

    terceros.

    -Sin Dinero-

    Existe la engaosa creencia que el regreso al patrn oro garantizara el regreso de la estabilidad a nuestra

    sociedad, esto no solo es mentira, sino que es una treta bastante oscura y evidente. El patrn oro no es

    nuevo, y nunca garantizo nada. Anteriormente con este patrn vigente, existieron crisis y hambrunas, por

    lo tanto esto no debe ser tomado en cuenta mas que como un modelo transitorio. El verdadero objetivo

    que nos debe mover es la desaparicin total del dinero, sin concesiones, ni sustitutos, nada de trueques,

    ni valores materiales en especies. Los metales preciosos y las gemas, deben perder el estatus que poseen

    y ser un recurso natural mas, para el desarrollo tecnolgico humano. Una vez desaparezca el dinero,

    desaparece la desigualdad, el clasismo, la delincuencia, la corrupcin, la exclusin y todo lo negativo que

    aporta el tener o no tener dinero. No solo debe ser tomado esto, como algo utpico e irrealizable. No

    podemos aspirar a conceptos como la energa libre mientras exista el dinero, no podemos aspirar a tener

    derechos humanos mientras exista el dinero, ni podremos tener autosuficiencia mientras exista el dinero.

    -Sin Patria-

    La territorialidad, la mentalidad fronteriza, encerrada en una bandera, jams podr ser una mente libre.

    Luchar y morir por un trozo de tierra debe quedar anclado en el pasado para siempre, nadie debe ser

    dueo de nada en el planeta. Debemos subir al siguiente escaln y tener una mentalidad planetaria, sin

    fronteras, ni banderas. Este es otro escollo que debemos solventar, erradicar la programacin patritica y

    borrar definitivamente la identidad encerrada en un trapo de colores. Esta mentalidad bsica y reptil, es

  • la que nos ha impedido progresar y es la que ha provocado que se justifique la invasin y el sometimiento

    de una regiones sobre otras. Tenemos un planeta entero que nos ofrece de forma desinteresada todo lo

    que necesitamos, pero preferimos seguir acotando esos tesoros que se nos ofrecen y continuar

    impidiendo que todos disfrutemos de ellos libremente. Todo un planeta, pero lo despreciamos y caemos

    en nacionalismos estupidos e intiles, los mas abiertos de mente se proclaman ciudadanos del mundo,

    pero en realidad somos huspedes y debemos garantizar, que al irnos debemos dejar esto, mejor de lo

    que lo encontramos. No somos dueos de nada, ni tenemos autoridad sobre la tierra que pisamos, la

    Tierra es un ser vivo y debe ser respetado.

    -Sin religin-

    La religin es el cncer del alma, es la negacin de su propia esencia, es la autoridad de la oscuridad. Una

    civilizacin que pretende progresar en igualdad, sin diferencias econmicas y sociales, sin diferencias

    territoriales, con libertad fsica, debe tambin liberar su mente necesariamente. Abolir la esclavitud fsica

    que da el dinero y la esclavitud mental que otorga la religin. Desterrar esos dioses que se transformaron,

    que cambiaron su nombre y manipularon al hombre. No podemos caer otra vez en el mismo error, el dios

    que hundi las antiguas civilizaciones, que saboteo todos los intentos de progreso, que salv y eligi a

    unos pocos, para continuar sembrando el caos y la destruccin, para despus transformarse en el dios del

    amor jesuitico y seguir derramando sangre inocente dos mil aos mas. No podemos seguir por ms

    tiempo engaados, hoy sealamos a Sin y esperamos su muerte, no debemos reencarnarlo, en forma de

    Dragn encarnado u otra hermandad o familia fornea. Basta ya de someternos a voluntades externas, a

    dioses traidores y guas oscuros. Ningn demiurgo debe continuar sembrando el caos en este planeta,

    ningn pueblo debe ser tocado por la mano de ningn ente, nadie ha de ser el elegido y ningn mesas

    leproso debe guiar nuestros pasos. Sin religin, sin intervencin, sin control mental, sin culpa y sin miedo.

    Un Ser libre debe de tener una mentalidad libre, de este modo, existir un libre albedro real y tendr la

    opcin de reconectar, si lo desea, a su propio origen, a su propio Dios real, a su propia fuente y religar

    verdaderamente su alma.

    -Sin mentiras-

    Un inicio bajo el convencimiento de delegar la soberana a la humanidad, debe pasar por un proceso de

    desclasificacin obligatorio. Se nos debe otorgar por derecho el verdadero conocimiento de nuestros

    orgenes, saber realmente quien estuvo detrs lastrando nuestro progreso e impidiendo que la paz

    aflorara en nuestro pasado. Poner cara, nombre y apellidos a todos aquellos que conspiraron e impidieron

    nuestro proceso evolutivo, como seres conscientes, sean estos humanos o no. Conocer no solo nuestra

    historia y nuestro origen, sino tambin que se esconde tras todas aquellas cuestiones que nos impiden

    vivir sanos, conscientes y equilibrados. Conocer nuestro entorno, conocer nuestro planeta, conocer

    nuestro sistema solar, sacar a la luz del da, toda la informacin relativa a la habitabilidad de nuestro

    sistema y las estructuras de vida que existen en nuestro entorno. Es indispensable que nuestro arranque

    tenga consigo un proceso de responsabilizacin tanto personal como colectiva y esto no puede ser

    efectivo sin el conocimiento que nos ha sido negado.

  • Estas cuatro grandes losas que hemos ido arrastrando en nuestro camino, deben ser elevadas y

    acompaadas por unas pautas para asegurar la verdadera intencin que nos indique que realmente

    vamos a poder hacernos responsables de nuestro futuro. Un ahora, donde toda la tecnologa y toda la

    industria creada para nuestro sometimiento y nuestro control, sea desmantelada y destruida.

    Debemos

    Desmantelar y destruir, toda la tecnologa de control mental insertada en nuestro sistema, desactivar la

    Luna, destruir el sistema de pirmides y obeliscos y dejar de emitir en frecuencias electromagnticas que

    fueron claramente diseadas para la hipnosis colectiva.

    Desmantelar, destruir y erradicar toda la tecnologa de control del clima, calentamiento ionosfrico,

    fumigacin de nanopartculas en los cielos, y la manipulacin artificial de las placas tectnicas. Es

    totalmente necesario empezar a respetar el clima y evitar convertirlo en una herramienta de extorsin.

    Eliminar todos los txicos qumicos de las aguas y de los alimentos, erradicar toda la manipulacin

    gentica de los vegetales y erradicar la explotacin animal. Desmantelar toda la industria alimenticia

    basada en la explotacin y la artificialidad, que no es responsable ni con el medio ambiente, ni con la

  • salud del consumidor. Equilibrar y repartir de forma global los recursos, liberar las semillas e impedir que

    la burocracia mercantil se apodere de esos recursos que el planeta nos dona.

    Erradicar las formas de energa que supongan un lastre en nuestro avance, y no permita el libre acceso de

    esos recursos de forma universal. La energa debe ser libre, gratuita, accesible y limpia, para todos, y para

    el planeta. Los sistemas de explosin deben dejar paso a otros sistemas que sean mas justos y mas

    inmediatos, que impidan una monopolizacin de ese recurso y abra la posibilidad de desarrollo y

    progreso, de todos aquellos, que finalmente se beneficien de estos modos de energa.

    Erradicar la industria qumica y la industria farmacutica, que a da de hoy carecen de tica y no velan por

    la salud ciudadana. Convivencia de distintas terapias y distintas formas de tratamiento libre y gratuito. Un

    gremio medico destinado a sanar y no a paliar como hasta ahora. Volver a poner en activo el cdigo

    hipocrtico deontolgico que a da de hoy ha dejado de estar generalizado dentro del sector medico.

    Restauracin de los valores de gnero que a da de hoy han quedado desvirtuados y tergiversados.

    Devolver a cada gnero el rol que le pertenece y dar la opcin de elegir de forma libre el patrn que

    desempea cada genero en el entorno social, laboral y familiar. Convivencia basada en el respeto,

    proteccin a la vida, la infancia y la vejez. Guardar un equilibrio natural entre los roles masculinos y

    femeninos, sin que supongan una solapacin o posicin de autoridad de unos sobre otros.

    Eliminacin de todo tipo de armamento as como la desaparicin de las milicias y los cuerpos de

    seguridad. Demolicin de lugares de confinamiento como acuartelamientos, crceles, campos de

    concentracin o de refugiados, y reservas raciales. Identificacin de entes sin conciencia, los cuales han

    estado histricamente relacionados con la poltica, la iglesia, la banca, el crimen y el trfico humano.

    Eliminar el corporativismo, la burocracia legislativa, los documentos identificativos, los reglamentos,

    tratados, pactos, contratos, todo lo que implique una posicin de superioridad de un ser sobre otro o una

    desigualdad. Nadie es ms que nadie y los elementos de juicio han de ser suprimidos, as como todas y

    cada una de las leyes.

    Finalmente erradicar toda aquella tecnologa e ingeniera social, que este pensada y diseada para la

    fragmentacin, la divisin, el enfrentamiento, la exclusin, la desigualdad y la iniquidad. La tecnologa

    debe obedecer a la conciencia, debe ser una herramienta de progreso, no un objeto de sumisin como

    sucede hoy. El pensamiento ideolgico debe ir orientado al bien comn, al avance general y al

    compromiso social, ninguna idea debe quedar por encima del ser humano, nada surgido de la mente

    puede pesar ms que la conciencia.

  • El diseo final de una civilizacin soberana, debe ser un diseo para la vida, para mantenerla, para

    cuidarla. Un diseo de vida en comn en libertad, disfrutando de la Tierra que nos acoge y recorriendo su

    orografa sin trabas. Casas con puertas abiertas, puertas sin cerraduras, el fuego del hogar disponible a

    cualquier hermano, compartiendo con orgullo tu plato, regalando con honra tu esfuerzo y tomando con

    humildad las gracias.

    Esto no puede ser una utopa simple, si de verdad nos estn ofreciendo una posibilidad real de cambio.

    Esta debe ser una revolucin progresiva, lenta, pero segura, no una simple reforma, ya aprendimos que

    las promesas de hoy son las cadenas del maana, no podemos caer otra vez en el mismo error y confiar

    en el pan para hoy, hambre para maana, como hasta ahora. Si reclamamos la libertad, debemos tener la

    responsabilidad de saber administrarla, ser ciudadanos del mundo y a la vez soberanos de la Tierra.

    Gobernar con mano de hierro nuestros bajos instintos y alimentar con guante de seda nuestras

    emociones. Sin caer en la vergenza, ni el ridculo, que durante siglos nos sealaban las mentes

    psicpatas al ver manar nuestras lagrimas. La sangre no puede manchar ms la tierra, las vidas de los

    inocentes no deben quedar ms expuestas, la injusticia no debe gobernar los corazones y el rencor se lo

    ha de llevar el viento.

    Ni los sabios de Sin, ni la familia Dragn, ni la hermandad blanca, ni nada que se le parezca, ningn grupo

    de iluminados, son los que deben decidir sobre nuestro futuro. No es momento de remiendos, ni de

    nefastas segundas partes, no debemos aceptar ningn parche, no queremos salvadores, tampoco

    reformadores, gestores o tecncratas, sino revolucionarios con conciencia, gente comprometida con el

    pueblo, con nuestra raza y con el planeta, humanos tomando las riendas del futuro humano, personas

    sintientes, sin miedo, con los pies en el ahora y la mirada en el maana.

    Nuestro prximo paso ha de ser, conquistar nuestra propia soberana.